SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de Nariño Metodología de la Investigación Iván Campiño, Andersson
Cifuentes
Universidad de Nariño Metodología de la Investigación Iván Campiño, Andersson
Cifuentes
COMPARACIÓN
Universidad de Nariño Metodología de la Investigación Iván Campiño, Andersson
Cifuentes
Conocimiento científico
• Hechos o afirmaciones
verificables.
• una serie de conceptos
adquiridos por medio.
de la investigación.
• Para llegar a el se
necesita un
procedimiento con una
serie de pasos
específicos.
Sistema educativo
universitario
• Es una doctrina.
• Se enfoca en las
asignaturas
especificas de la
carrera elegida.
• Tiene como bases las
ciencias y la
investigación.
• Se realiza la
enseñanza con la
ayuda de educadores.
• Ambos para recaudar el
conocimiento utilizan la
investigación y el método
científico.
• Las dos ayudan a que las
personas: aprendan,
comprendan, refuercen y
descubran los
conocimientos.
• El sistema educativo
universitario es una forma
de llegar al conocimiento
científico.
CONCLUSIONES
• Conclusión social: se concluiría que el conocimiento científico y el sistema educativo universitario han ayudado
en los avances de la sociedad en las diferentes áreas del conocimiento como por ejemplo en la medicina, con los
avances que ha dado esta en los últimos años, y así alargando la esperanza de vida y volviéndola más
placentera para el hombre.
• Conclusión económica: se puede concluir que el conocimiento científico y el sistema educativo universitario han
ayudado a volver un nación mas rica puesto que al haber mas profesionales hay mas entradas económicas para
las personas y la población.
• Conclusión tecnológica: la ciencia y los estudiantes universitarios han ayudado a los avances y estudios que se
ha hecho de la tecnología y gracias a esto la tecnología cada día avanza mas.
• Critica reflexiva del tema: se le puede criticar al conocimiento científico porque nos hacen a la idea de que para
hallar una solución se deben seguir unos pasos al pie de la letra y la verdad es otra ya que los científicos
profesionales para hallar la solución de un problema están mas enfocados en las herramientas que pueden usar
para su desarrollo que en el paso que van desarrollando.
Universidad de Nariño Metodología de la Investigación Iván Campiño, Andersson
Cifuentes
Universidad de Nariño Metodología de la Investigación Iván Campiño, Andersson
Cifuentes
Ingenieria de sistemas enfocada en la TGS Inteligencia artificial
• La ingeniería de sistemas es un conjunto de
procesos para la resolución de problemas
mediante el análisis.
• En los sistemas que desarrolla la ingeniera de
sistemas se interrelaciona dos cosas las cuales
son el hombre y la maquina.
• En los procesos automáticos de información la
ingenieria de sistemas aplica los pasos de la
TGS los cuales son el análisis, el diseño, la
construcción, la implementación y el
mantenimiento de la información.
• Para la solución de problemas el ingeniero de
sistemas debe tener una visión holística del
sistema donde se analiza los sistemas como un
todo, proponiendo soluciones desde la
relaciones de sus componentes.
• Son maquinas creadas para desempeñar
funciones que requieren inteligencia, para
así poder resolver los mismo problemas que
los humanos
• La inteligencia artificial busca actuar como
un humano imitando el comportamiento de
este para así realizar tareas. Un ejemplo de
esto seria la aplicación de la inteligencia
artificial en la robótica.
• El principal objetivo de la inteligencia
artificial es que mediante distintos
dispositivos, facilitar la vida de los
humanos.
• En la inteligencia artificial hay una relación
de dos elementos los cuales son el hombre y
la maquina.
COMPARACION DE LA INGENIERIA DE SISTEMAS CON LA INTELIGENCIA
ARTIFICIAL

Más contenido relacionado

Similar a Exposicion metodologia de la investigacion

Investigacion accion
Investigacion accionInvestigacion accion
Investigacion accion
Luis Alberto Moreyra
 
Presentación Diseño de instrumentos de investigacion social.pptx
Presentación Diseño de instrumentos de investigacion social.pptxPresentación Diseño de instrumentos de investigacion social.pptx
Presentación Diseño de instrumentos de investigacion social.pptx
Julin741533
 
Ciencia y tecnología
Ciencia y tecnologíaCiencia y tecnología
Ciencia y tecnología
josephhwu
 
Diplomado Uniminuto - Gestión del Conocimiento (1)
Diplomado Uniminuto - Gestión del Conocimiento (1)Diplomado Uniminuto - Gestión del Conocimiento (1)
Diplomado Uniminuto - Gestión del Conocimiento (1)
Center for Innovation 'Country of Knowledge'
 
Proyecto De InvestigacióN
Proyecto De InvestigacióNProyecto De InvestigacióN
Proyecto De InvestigacióN
investigacionformativaut
 
Sesión 1
Sesión 1Sesión 1
Sesión 1
xavdelpasaje
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
ArnulfoMachado94
 
Taller 1,taller2 y colaborativos
Taller 1,taller2 y colaborativosTaller 1,taller2 y colaborativos
Taller 1,taller2 y colaborativos
Michael Montañez Ayala
 
Johel garces
Johel garcesJohel garces
aplicacion de la investigacion
aplicacion de la investigacionaplicacion de la investigacion
aplicacion de la investigacion
Johel Garcés Altamirano
 
Investigación cualitativa:diseños, evaluación del rigor metodológico y retos
Investigación cualitativa:diseños, evaluación del rigor metodológico y retosInvestigación cualitativa:diseños, evaluación del rigor metodológico y retos
Investigación cualitativa:diseños, evaluación del rigor metodológico y retos
Gonzalo Gutierrez
 
Ciencia, tecnología y sociedad
Ciencia, tecnología y sociedadCiencia, tecnología y sociedad
Ciencia, tecnología y sociedad
milanggeli castro
 
Ciencia, tecnología y sociedad
Ciencia, tecnología y sociedadCiencia, tecnología y sociedad
Ciencia, tecnología y sociedad
milanggeli castro
 
1de3.Metodos en la investigación cientíica. Introducción
1de3.Metodos en la investigación cientíica. Introducción1de3.Metodos en la investigación cientíica. Introducción
1de3.Metodos en la investigación cientíica. Introducción
Edison Coimbra G.
 
PROYECTOS SOCIOTECNOLÓGICOS
PROYECTOS SOCIOTECNOLÓGICOSPROYECTOS SOCIOTECNOLÓGICOS
PROYECTOS SOCIOTECNOLÓGICOS
EndrymarRios
 
Metodología de la investigación interdisciplinaria.
Metodología de la investigación interdisciplinaria.Metodología de la investigación interdisciplinaria.
Metodología de la investigación interdisciplinaria.
Nombre Apellidos
 
Plan de formacion para psi y PST para PNFI
Plan de formacion para psi y PST para PNFIPlan de formacion para psi y PST para PNFI
Plan de formacion para psi y PST para PNFI
edu219
 
DISEÑO METODOLÒGICO MMQ 2020.pptx
DISEÑO METODOLÒGICO MMQ 2020.pptxDISEÑO METODOLÒGICO MMQ 2020.pptx
DISEÑO METODOLÒGICO MMQ 2020.pptx
ROLYYAVI
 
Ensayoooooooooo
EnsayooooooooooEnsayoooooooooo
Ensayoooooooooo
noemigonzalez48
 
Tecnologia 4
Tecnologia 4Tecnologia 4
Tecnologia 4
Giovass Gonzales
 

Similar a Exposicion metodologia de la investigacion (20)

Investigacion accion
Investigacion accionInvestigacion accion
Investigacion accion
 
Presentación Diseño de instrumentos de investigacion social.pptx
Presentación Diseño de instrumentos de investigacion social.pptxPresentación Diseño de instrumentos de investigacion social.pptx
Presentación Diseño de instrumentos de investigacion social.pptx
 
Ciencia y tecnología
Ciencia y tecnologíaCiencia y tecnología
Ciencia y tecnología
 
Diplomado Uniminuto - Gestión del Conocimiento (1)
Diplomado Uniminuto - Gestión del Conocimiento (1)Diplomado Uniminuto - Gestión del Conocimiento (1)
Diplomado Uniminuto - Gestión del Conocimiento (1)
 
Proyecto De InvestigacióN
Proyecto De InvestigacióNProyecto De InvestigacióN
Proyecto De InvestigacióN
 
Sesión 1
Sesión 1Sesión 1
Sesión 1
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Taller 1,taller2 y colaborativos
Taller 1,taller2 y colaborativosTaller 1,taller2 y colaborativos
Taller 1,taller2 y colaborativos
 
Johel garces
Johel garcesJohel garces
Johel garces
 
aplicacion de la investigacion
aplicacion de la investigacionaplicacion de la investigacion
aplicacion de la investigacion
 
Investigación cualitativa:diseños, evaluación del rigor metodológico y retos
Investigación cualitativa:diseños, evaluación del rigor metodológico y retosInvestigación cualitativa:diseños, evaluación del rigor metodológico y retos
Investigación cualitativa:diseños, evaluación del rigor metodológico y retos
 
Ciencia, tecnología y sociedad
Ciencia, tecnología y sociedadCiencia, tecnología y sociedad
Ciencia, tecnología y sociedad
 
Ciencia, tecnología y sociedad
Ciencia, tecnología y sociedadCiencia, tecnología y sociedad
Ciencia, tecnología y sociedad
 
1de3.Metodos en la investigación cientíica. Introducción
1de3.Metodos en la investigación cientíica. Introducción1de3.Metodos en la investigación cientíica. Introducción
1de3.Metodos en la investigación cientíica. Introducción
 
PROYECTOS SOCIOTECNOLÓGICOS
PROYECTOS SOCIOTECNOLÓGICOSPROYECTOS SOCIOTECNOLÓGICOS
PROYECTOS SOCIOTECNOLÓGICOS
 
Metodología de la investigación interdisciplinaria.
Metodología de la investigación interdisciplinaria.Metodología de la investigación interdisciplinaria.
Metodología de la investigación interdisciplinaria.
 
Plan de formacion para psi y PST para PNFI
Plan de formacion para psi y PST para PNFIPlan de formacion para psi y PST para PNFI
Plan de formacion para psi y PST para PNFI
 
DISEÑO METODOLÒGICO MMQ 2020.pptx
DISEÑO METODOLÒGICO MMQ 2020.pptxDISEÑO METODOLÒGICO MMQ 2020.pptx
DISEÑO METODOLÒGICO MMQ 2020.pptx
 
Ensayoooooooooo
EnsayooooooooooEnsayoooooooooo
Ensayoooooooooo
 
Tecnologia 4
Tecnologia 4Tecnologia 4
Tecnologia 4
 

Más de Diego Erazo

M1
M1M1
Qwe
QweQwe
Respuestas a pregunta
Respuestas a preguntaRespuestas a pregunta
Respuestas a pregunta
Diego Erazo
 
Meto
MetoMeto
Respuestas a preguntas propuestas en clase
Respuestas a preguntas propuestas en claseRespuestas a preguntas propuestas en clase
Respuestas a preguntas propuestas en clase
Diego Erazo
 
Publicidad del aseo
Publicidad del aseoPublicidad del aseo
Publicidad del aseo
Diego Erazo
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
Diego Erazo
 
Asd
AsdAsd
Baaaaaaa
BaaaaaaaBaaaaaaa
Baaaaaaa
Diego Erazo
 
Ok
OkOk
Exposicion metodologia de la investigacion (1)
Exposicion metodologia de la investigacion (1)Exposicion metodologia de la investigacion (1)
Exposicion metodologia de la investigacion (1)
Diego Erazo
 
Problema del barrio
Problema del barrioProblema del barrio
Problema del barrio
Diego Erazo
 
Metodos de investigacion manuel
Metodos de investigacion manuelMetodos de investigacion manuel
Metodos de investigacion manuel
Diego Erazo
 
Metodos de investigacion manuel
Metodos de investigacion manuelMetodos de investigacion manuel
Metodos de investigacion manuel
Diego Erazo
 
Metodos de investigacion
Metodos de investigacionMetodos de investigacion
Metodos de investigacion
Diego Erazo
 
Metodos de investigacion
Metodos de investigacionMetodos de investigacion
Metodos de investigacion
Diego Erazo
 
Tester (diego erazo)
Tester (diego erazo)Tester (diego erazo)
Tester (diego erazo)
Diego Erazo
 
Manual del multimetro (diego earazo)
Manual del multimetro  (diego earazo)Manual del multimetro  (diego earazo)
Manual del multimetro (diego earazo)
Diego Erazo
 
Manual de multimetro(diego erazo)
Manual de multimetro(diego erazo)Manual de multimetro(diego erazo)
Manual de multimetro(diego erazo)
Diego Erazo
 
Tester (diego erazo)
Tester (diego erazo)Tester (diego erazo)
Tester (diego erazo)
Diego Erazo
 

Más de Diego Erazo (20)

M1
M1M1
M1
 
Qwe
QweQwe
Qwe
 
Respuestas a pregunta
Respuestas a preguntaRespuestas a pregunta
Respuestas a pregunta
 
Meto
MetoMeto
Meto
 
Respuestas a preguntas propuestas en clase
Respuestas a preguntas propuestas en claseRespuestas a preguntas propuestas en clase
Respuestas a preguntas propuestas en clase
 
Publicidad del aseo
Publicidad del aseoPublicidad del aseo
Publicidad del aseo
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
 
Asd
AsdAsd
Asd
 
Baaaaaaa
BaaaaaaaBaaaaaaa
Baaaaaaa
 
Ok
OkOk
Ok
 
Exposicion metodologia de la investigacion (1)
Exposicion metodologia de la investigacion (1)Exposicion metodologia de la investigacion (1)
Exposicion metodologia de la investigacion (1)
 
Problema del barrio
Problema del barrioProblema del barrio
Problema del barrio
 
Metodos de investigacion manuel
Metodos de investigacion manuelMetodos de investigacion manuel
Metodos de investigacion manuel
 
Metodos de investigacion manuel
Metodos de investigacion manuelMetodos de investigacion manuel
Metodos de investigacion manuel
 
Metodos de investigacion
Metodos de investigacionMetodos de investigacion
Metodos de investigacion
 
Metodos de investigacion
Metodos de investigacionMetodos de investigacion
Metodos de investigacion
 
Tester (diego erazo)
Tester (diego erazo)Tester (diego erazo)
Tester (diego erazo)
 
Manual del multimetro (diego earazo)
Manual del multimetro  (diego earazo)Manual del multimetro  (diego earazo)
Manual del multimetro (diego earazo)
 
Manual de multimetro(diego erazo)
Manual de multimetro(diego erazo)Manual de multimetro(diego erazo)
Manual de multimetro(diego erazo)
 
Tester (diego erazo)
Tester (diego erazo)Tester (diego erazo)
Tester (diego erazo)
 

Último

contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
silvanasotos
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
NereaMolina10
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
DivergenteDespierto
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
defola5717
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
WendyMLaura
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
MedTechBiz
 

Último (20)

contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
 

Exposicion metodologia de la investigacion

  • 1. Universidad de Nariño Metodología de la Investigación Iván Campiño, Andersson Cifuentes
  • 2. Universidad de Nariño Metodología de la Investigación Iván Campiño, Andersson Cifuentes
  • 3. COMPARACIÓN Universidad de Nariño Metodología de la Investigación Iván Campiño, Andersson Cifuentes Conocimiento científico • Hechos o afirmaciones verificables. • una serie de conceptos adquiridos por medio. de la investigación. • Para llegar a el se necesita un procedimiento con una serie de pasos específicos. Sistema educativo universitario • Es una doctrina. • Se enfoca en las asignaturas especificas de la carrera elegida. • Tiene como bases las ciencias y la investigación. • Se realiza la enseñanza con la ayuda de educadores. • Ambos para recaudar el conocimiento utilizan la investigación y el método científico. • Las dos ayudan a que las personas: aprendan, comprendan, refuercen y descubran los conocimientos. • El sistema educativo universitario es una forma de llegar al conocimiento científico.
  • 4. CONCLUSIONES • Conclusión social: se concluiría que el conocimiento científico y el sistema educativo universitario han ayudado en los avances de la sociedad en las diferentes áreas del conocimiento como por ejemplo en la medicina, con los avances que ha dado esta en los últimos años, y así alargando la esperanza de vida y volviéndola más placentera para el hombre. • Conclusión económica: se puede concluir que el conocimiento científico y el sistema educativo universitario han ayudado a volver un nación mas rica puesto que al haber mas profesionales hay mas entradas económicas para las personas y la población. • Conclusión tecnológica: la ciencia y los estudiantes universitarios han ayudado a los avances y estudios que se ha hecho de la tecnología y gracias a esto la tecnología cada día avanza mas. • Critica reflexiva del tema: se le puede criticar al conocimiento científico porque nos hacen a la idea de que para hallar una solución se deben seguir unos pasos al pie de la letra y la verdad es otra ya que los científicos profesionales para hallar la solución de un problema están mas enfocados en las herramientas que pueden usar para su desarrollo que en el paso que van desarrollando. Universidad de Nariño Metodología de la Investigación Iván Campiño, Andersson Cifuentes
  • 5. Universidad de Nariño Metodología de la Investigación Iván Campiño, Andersson Cifuentes Ingenieria de sistemas enfocada en la TGS Inteligencia artificial • La ingeniería de sistemas es un conjunto de procesos para la resolución de problemas mediante el análisis. • En los sistemas que desarrolla la ingeniera de sistemas se interrelaciona dos cosas las cuales son el hombre y la maquina. • En los procesos automáticos de información la ingenieria de sistemas aplica los pasos de la TGS los cuales son el análisis, el diseño, la construcción, la implementación y el mantenimiento de la información. • Para la solución de problemas el ingeniero de sistemas debe tener una visión holística del sistema donde se analiza los sistemas como un todo, proponiendo soluciones desde la relaciones de sus componentes. • Son maquinas creadas para desempeñar funciones que requieren inteligencia, para así poder resolver los mismo problemas que los humanos • La inteligencia artificial busca actuar como un humano imitando el comportamiento de este para así realizar tareas. Un ejemplo de esto seria la aplicación de la inteligencia artificial en la robótica. • El principal objetivo de la inteligencia artificial es que mediante distintos dispositivos, facilitar la vida de los humanos. • En la inteligencia artificial hay una relación de dos elementos los cuales son el hombre y la maquina. COMPARACION DE LA INGENIERIA DE SISTEMAS CON LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL