SlideShare una empresa de Scribd logo
Ciencia, tecnología y sociedad.
Álvarez María
Ayala Neyda
Castro
Milanggeli
Porras Carmen
Psicología T3
Ciencia
"Cuando se habla de ciencia se hace referencia a un conocimiento. Es decir, a un cuerpo de
ideas. A veces se confunde la tarea necesaria para producir esos conocimientos con los
conocimientos mismos de éstos en tanto resultado de esa tarea. Hay que diferenciar, entonces,
la investigación científica del conocimiento científico. La primera constituye la actividad
productora del segundo."
- Mario Heller.
La ciencia como actividad -como investigación- pertenece a la vida social: en cuanto se
la aplica al mejoramiento de nuestro medio natural y artificial, a la invención
y manufactura de bienes materiales y culturales, la ciencia se convierte en tecnología. En
cuanto al desarrollo cultural, como un sistema de ideas establecidas provisionalmente
(conocimiento científico), y como una actividad productora de nuevas ideas (investigación
científica).
Características del conocimiento científico
• Descriptivo, explicativo y predictivo. Porque intenta describir los fenómenos que estudia
explicando su funcionamiento y anticipando como se comportaran esos fenómenos en el futuro.
• Metódico y sistemático. Porque sigue determinadas pautas o métodos para dar cuenta de
sus investigaciones y se articula dentro de un sistema de teorías que la sustentan.
• Contrastable. Ya que sus teorías y sus métodos son públicos.
• Claro y preciso. Porque sus explicaciones deben estar exentas de toda ambigüedad.
• Objetivo. Para evitar por todos los medios la visión subjetiva del investigador.
• Provisorio. Porque el conocimiento probado hoy puede ser refutado mañana por un
conocimiento superior.
• Crítico. Para cuestionar permanentemente el saber provisorio que aun no ha sido refutado.
Actividades de la investigación
Los principales trabajos o productos de la
investigación son:
• Monografía
• Ensayo
• Manual
• Tratado
• Reseña
• Resumen
• Tesis
Las fuentes de conocimiento se
pueden clasificar por:
• Por la originalidad del dato
o información: directas e
indirectas.
• Por la correspondencia del dato
con lo que se investiga: principales
y secundarias.
• Por las características externas de
las fuentes: documentales y de
campo.
Tipos de investigación
Los tipos de investigación científica son:
• Investigación básica
• Investigación aplicada
• Investigación documental
• Investigación de campo
• Investigación experimental
• Investigación exploratoria
• Investigación descriptiva
• Investigación explicativa
• Investigación histórica
Enfoques del método científico
Método Deductivo
El rasgo distintivo de este método
científico es que las conclusiones
siempre se hayan impresas en las
premisas, es decir, es posible inferir
a la conclusión de las proposiciones
que conforman un argumento, de
ellas y solamente de ellas deviene.
Método Inductivo
El rasgo distintivo de este método
científico es que llega a la
obtención de conclusiones o
teorías sobre diversos aspectos a
través del análisis de casos
particulares. Por esta manera que
presenta es que popularmente se
dice que el método inductivo
consiste en ir de lo particular a lo
general.
Tecnología
Se conoce a la tecnología como un producto de la ciencia y
la ingeniería que envuelve un conjunto de instrumentos, métodos, y
técnicas que se encargan de la resolución del conflicto.
Como tal, la tecnología designamos al conjunto de
conocimientos de orden práctico y científico que, articulados bajo
una serie de procedimientos y métodos de rigor técnico, son
aplicados para la obtención de bienes de utilidad práctica que
puedan satisfacer las necesidades y deseos de los seres humanos.
Tecnologías duras y blandas
Tecnologías Duras
• Transforman materiales para
producir o construir objetos.
• Son productos reales, se pueden
tocar.
• Son novedosas e innovadoras.
• Se aplican bajo mantenimiento.
• Se caracterizan por su velocidad.
• Se adaptan a la economía global.
Tecnologías Blandas
• Pretenden mejorar el
funcionamiento de las instituciones
y organizaciones.
• Son intangibles, no se pueden tocar.
• Destacan la educación, organización,
administración, contabilidad y
operación.
• Se basan en la psicología, economía
y administración.
Modelo de desarrollo occidental
El modelo económico y productivo actualmente
predominante experimenta una constante necesidad de crecimiento
cuantitativo. La dinámica del desarrollo económico occidental es la
de crecer al máximo mientras se pueda estar desvinculado de sus
consecuencias tanto internas (desequilibrios sociales, económicos y
políticos) como externas (agotamiento de recursos e impacto sobre
el medio) que esa expansión comporta.
Aspectos principales del desarrollo sustentable
• Busca la manera de que la actividad económica mantenga o mejore el sistema ambiental.
• Asegura que la actividad económica mejore la calidad de vida de todos, no sólo de unos
pocos selectos.
• Usa los recursos eficientemente.
• Promueve el máximo de reciclaje y reutilización.
• Pone su confianza en el desarrollo e implantación de tecnologías limpias.
• Restaura los ecosistemas dañados.
• Promueve la autosuficiencia regional.
• Reconoce la importancia de la naturaleza para el bienestar humano.
Bibliografía
• http://www.monografias.com/La ciencia, características y clasificaciones
• http://html.rincondelvago.com/investigacion-cientifica_1.html
• http://www.monografias.com/trabajos7/inci/inci.shtml
• http://www.definicionabc.com/ciencia/metodo-deductivo.php
• http://www.definicionabc.com/ciencia/metodo-inductivo.php
• http://www.significados.com/tecnologia/
• http://es.slideshare.net/DanielCR/tecnologas-blandas-y-duras
• http://www.forum-global.de/bm/articles/2001/moddesar.htm
• http://jessicapaolarami.blogspot.com/p/por-que-se-da-el-desarrollo-sustentable.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Investigación cualitativa ppt
Investigación cualitativa pptInvestigación cualitativa ppt
Investigación cualitativa pptJuan Timoteo Cori
 
Mapa conceptual ciencia, investigación y tecnologia
Mapa conceptual ciencia, investigación y tecnologiaMapa conceptual ciencia, investigación y tecnologia
Mapa conceptual ciencia, investigación y tecnologiabyrongmsc1987
 
Ciencia, tecnologia y desarrollo. Mapa conceptual
Ciencia, tecnologia y desarrollo. Mapa conceptualCiencia, tecnologia y desarrollo. Mapa conceptual
Ciencia, tecnologia y desarrollo. Mapa conceptualRmagallanes22
 
Etica en investigacion
Etica en investigacionEtica en investigacion
Etica en investigacionNora Gonzalez
 
Conocimiento común conocimiento científico
Conocimiento común conocimiento científicoConocimiento común conocimiento científico
Conocimiento común conocimiento científicoUDELAS
 
metodologia de la investigacion (diaspositivas)
metodologia de la investigacion (diaspositivas)metodologia de la investigacion (diaspositivas)
metodologia de la investigacion (diaspositivas)Yocelyne Castillejos
 
Exp. tec de investigación
Exp. tec de investigaciónExp. tec de investigación
Exp. tec de investigaciónMaleflak
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativa Investigación cualitativa
Investigación cualitativa Daniel Zúñiga
 
Por que es importante investigar para el país
Por que es importante investigar para el paísPor que es importante investigar para el país
Por que es importante investigar para el paísJohnny Bayas Escudero
 
Estado del arte
Estado del arteEstado del arte
Estado del arteTama M.
 
Estadistica e investigacion
Estadistica e investigacionEstadistica e investigacion
Estadistica e investigacionRaúl Araque
 

La actualidad más candente (19)

Present Proyectos1
Present Proyectos1Present Proyectos1
Present Proyectos1
 
Investigación cualitativa ppt
Investigación cualitativa pptInvestigación cualitativa ppt
Investigación cualitativa ppt
 
Mapa conceptual ciencia, investigación y tecnologia
Mapa conceptual ciencia, investigación y tecnologiaMapa conceptual ciencia, investigación y tecnologia
Mapa conceptual ciencia, investigación y tecnologia
 
Ciencia, tecnologia y desarrollo. Mapa conceptual
Ciencia, tecnologia y desarrollo. Mapa conceptualCiencia, tecnologia y desarrollo. Mapa conceptual
Ciencia, tecnologia y desarrollo. Mapa conceptual
 
Metodología de la investigación 1
Metodología de la investigación 1Metodología de la investigación 1
Metodología de la investigación 1
 
metodologia de la investigacion
metodologia de la investigacionmetodologia de la investigacion
metodologia de la investigacion
 
Bloque 4.metodología.
Bloque 4.metodología.Bloque 4.metodología.
Bloque 4.metodología.
 
Etica en investigacion
Etica en investigacionEtica en investigacion
Etica en investigacion
 
Conocimiento común conocimiento científico
Conocimiento común conocimiento científicoConocimiento común conocimiento científico
Conocimiento común conocimiento científico
 
metodologia de la investigacion (diaspositivas)
metodologia de la investigacion (diaspositivas)metodologia de la investigacion (diaspositivas)
metodologia de la investigacion (diaspositivas)
 
Momento I (Yumak Aponte 1)
Momento I (Yumak Aponte 1)Momento I (Yumak Aponte 1)
Momento I (Yumak Aponte 1)
 
Exp. tec de investigación
Exp. tec de investigaciónExp. tec de investigación
Exp. tec de investigación
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativa Investigación cualitativa
Investigación cualitativa
 
Clase 3
Clase 3Clase 3
Clase 3
 
¿Qué es un estado de el arte? Conceptos y utulidad
¿Qué es un estado de el arte? Conceptos y utulidad¿Qué es un estado de el arte? Conceptos y utulidad
¿Qué es un estado de el arte? Conceptos y utulidad
 
Por que es importante investigar para el país
Por que es importante investigar para el paísPor que es importante investigar para el país
Por que es importante investigar para el país
 
Estado del arte
Estado del arteEstado del arte
Estado del arte
 
Samir
SamirSamir
Samir
 
Estadistica e investigacion
Estadistica e investigacionEstadistica e investigacion
Estadistica e investigacion
 

Destacado

Ciencia tecnologia y sociedad grupo 3 liceo
Ciencia tecnologia y sociedad grupo 3 liceoCiencia tecnologia y sociedad grupo 3 liceo
Ciencia tecnologia y sociedad grupo 3 liceoprofepiedad
 
Diapositivas ciencia, tecnologia y sociedad
Diapositivas ciencia, tecnologia y sociedadDiapositivas ciencia, tecnologia y sociedad
Diapositivas ciencia, tecnologia y sociedadPaan-Benitez
 
Ciencia, tecnología y sociedad (cts)
Ciencia, tecnología y sociedad (cts)Ciencia, tecnología y sociedad (cts)
Ciencia, tecnología y sociedad (cts)Andres Tovar
 
Ciencia tecnologia-sociedad [autoguardado]
Ciencia tecnologia-sociedad [autoguardado]Ciencia tecnologia-sociedad [autoguardado]
Ciencia tecnologia-sociedad [autoguardado]HUDIOJ
 
Sociedad, ciencia y tecnologia
Sociedad, ciencia y tecnologiaSociedad, ciencia y tecnologia
Sociedad, ciencia y tecnologiaMTI GLOBAL TRADING
 
Ciencia, tecnología y sociedad
Ciencia, tecnología y sociedadCiencia, tecnología y sociedad
Ciencia, tecnología y sociedadLiliana Flores
 
Ciencia, Tecnología Y Sociedad
Ciencia, Tecnología Y SociedadCiencia, Tecnología Y Sociedad
Ciencia, Tecnología Y SociedadJuanisRramos
 
La tecnología y la influencia en los cambios de la sociedad
La tecnología y la influencia en los cambios de la sociedadLa tecnología y la influencia en los cambios de la sociedad
La tecnología y la influencia en los cambios de la sociedadalexysguerrero
 
CONCEPTO DE CIENCIA Y TECNOLOGIA
CONCEPTO DE CIENCIA Y TECNOLOGIACONCEPTO DE CIENCIA Y TECNOLOGIA
CONCEPTO DE CIENCIA Y TECNOLOGIAjmolina365
 
Ensayo de Ciencia, Tecnología y Sociedad, vinculaciones y componentes
Ensayo de Ciencia, Tecnología y Sociedad, vinculaciones y componentesEnsayo de Ciencia, Tecnología y Sociedad, vinculaciones y componentes
Ensayo de Ciencia, Tecnología y Sociedad, vinculaciones y componentesDanielUrquia
 

Destacado (13)

Ciencia tecnologia y sociedad grupo 3 liceo
Ciencia tecnologia y sociedad grupo 3 liceoCiencia tecnologia y sociedad grupo 3 liceo
Ciencia tecnologia y sociedad grupo 3 liceo
 
Diapositivas ciencia, tecnologia y sociedad
Diapositivas ciencia, tecnologia y sociedadDiapositivas ciencia, tecnologia y sociedad
Diapositivas ciencia, tecnologia y sociedad
 
Diapositivas ciencia y tecnologia
Diapositivas ciencia y tecnologiaDiapositivas ciencia y tecnologia
Diapositivas ciencia y tecnologia
 
Ciencia, tecnología y sociedad (cts)
Ciencia, tecnología y sociedad (cts)Ciencia, tecnología y sociedad (cts)
Ciencia, tecnología y sociedad (cts)
 
Ciencia tecnologia-sociedad [autoguardado]
Ciencia tecnologia-sociedad [autoguardado]Ciencia tecnologia-sociedad [autoguardado]
Ciencia tecnologia-sociedad [autoguardado]
 
Ciencia, tecnología y sociedad
Ciencia, tecnología y sociedadCiencia, tecnología y sociedad
Ciencia, tecnología y sociedad
 
Sociedad, ciencia y tecnologia
Sociedad, ciencia y tecnologiaSociedad, ciencia y tecnologia
Sociedad, ciencia y tecnologia
 
Ciencia, tecnología y sociedad
Ciencia, tecnología y sociedadCiencia, tecnología y sociedad
Ciencia, tecnología y sociedad
 
Ciencia, Tecnología Y Sociedad
Ciencia, Tecnología Y SociedadCiencia, Tecnología Y Sociedad
Ciencia, Tecnología Y Sociedad
 
La tecnología y la influencia en los cambios de la sociedad
La tecnología y la influencia en los cambios de la sociedadLa tecnología y la influencia en los cambios de la sociedad
La tecnología y la influencia en los cambios de la sociedad
 
CONCEPTO DE CIENCIA Y TECNOLOGIA
CONCEPTO DE CIENCIA Y TECNOLOGIACONCEPTO DE CIENCIA Y TECNOLOGIA
CONCEPTO DE CIENCIA Y TECNOLOGIA
 
Ensayo de Ciencia, Tecnología y Sociedad, vinculaciones y componentes
Ensayo de Ciencia, Tecnología y Sociedad, vinculaciones y componentesEnsayo de Ciencia, Tecnología y Sociedad, vinculaciones y componentes
Ensayo de Ciencia, Tecnología y Sociedad, vinculaciones y componentes
 
Ensayo de la Tecnologia
Ensayo de la TecnologiaEnsayo de la Tecnologia
Ensayo de la Tecnologia
 

Similar a Ciencia, tecnología y sociedad

Metodologia para la recolección de la información-vivianagalindo
Metodologia para la recolección de la información-vivianagalindoMetodologia para la recolección de la información-vivianagalindo
Metodologia para la recolección de la información-vivianagalindovivianagalindo
 
Metodología para la recolección de la información-luz marina Diaz.
Metodología para la recolección de la información-luz marina Diaz.Metodología para la recolección de la información-luz marina Diaz.
Metodología para la recolección de la información-luz marina Diaz.vivianagalindo
 
Metodologia para la recolección de la información-luz marina Diaz
Metodologia para la recolección de la información-luz marina DiazMetodologia para la recolección de la información-luz marina Diaz
Metodologia para la recolección de la información-luz marina Diazvivianagalindo
 
Metodología para la recolección de la información-luz marina Diaz.
Metodología para la recolección de la información-luz marina Diaz.Metodología para la recolección de la información-luz marina Diaz.
Metodología para la recolección de la información-luz marina Diaz.vivianagalindo
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnologíaupn
 
Ciencia y tecnología
Ciencia y tecnologíaCiencia y tecnología
Ciencia y tecnologíajosephhwu
 
Ciencia y tecnologia: Libro José Cegarra Sánchez
Ciencia y tecnologia: Libro José Cegarra SánchezCiencia y tecnologia: Libro José Cegarra Sánchez
Ciencia y tecnologia: Libro José Cegarra SánchezManuel Estevez
 
Ciencia y tecnologia
Ciencia y tecnologiaCiencia y tecnologia
Ciencia y tecnologiaFloricel Lobo
 
Metod. slide share
Metod. slide shareMetod. slide share
Metod. slide shareEliecer2831
 
La investigación, idea de investigacion
La investigación, idea de investigacionLa investigación, idea de investigacion
La investigación, idea de investigacionjuanfemuriel45
 
C6.mi.p1.s1.la investigación científica
C6.mi.p1.s1.la investigación científicaC6.mi.p1.s1.la investigación científica
C6.mi.p1.s1.la investigación científicaMartín Ramírez
 
Educación e investigación
Educación e investigaciónEducación e investigación
Educación e investigaciónmediadora
 
Intro invest cientifica_2
Intro invest cientifica_2Intro invest cientifica_2
Intro invest cientifica_2gilmer poveda
 
Trabajo intelectual.pptx
Trabajo intelectual.pptxTrabajo intelectual.pptx
Trabajo intelectual.pptxcyrax1819
 
Bloques 2 y 3 de MI
Bloques 2 y 3 de MIBloques 2 y 3 de MI
Bloques 2 y 3 de MIarmansavi10
 
La investigación científica presentación
La investigación científica presentaciónLa investigación científica presentación
La investigación científica presentaciónJessEnriqueGarcaRang
 

Similar a Ciencia, tecnología y sociedad (20)

Metodologia para la recolección de la información-vivianagalindo
Metodologia para la recolección de la información-vivianagalindoMetodologia para la recolección de la información-vivianagalindo
Metodologia para la recolección de la información-vivianagalindo
 
Metodología para la recolección de la información-luz marina Diaz.
Metodología para la recolección de la información-luz marina Diaz.Metodología para la recolección de la información-luz marina Diaz.
Metodología para la recolección de la información-luz marina Diaz.
 
Metodologia para la recolección de la información-luz marina Diaz
Metodologia para la recolección de la información-luz marina DiazMetodologia para la recolección de la información-luz marina Diaz
Metodologia para la recolección de la información-luz marina Diaz
 
Metodología para la recolección de la información-luz marina Diaz.
Metodología para la recolección de la información-luz marina Diaz.Metodología para la recolección de la información-luz marina Diaz.
Metodología para la recolección de la información-luz marina Diaz.
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
 
Ciencia y tecnología
Ciencia y tecnologíaCiencia y tecnología
Ciencia y tecnología
 
Johel garces
Johel garcesJohel garces
Johel garces
 
aplicacion de la investigacion
aplicacion de la investigacionaplicacion de la investigacion
aplicacion de la investigacion
 
Ciencia y tecnologia: Libro José Cegarra Sánchez
Ciencia y tecnologia: Libro José Cegarra SánchezCiencia y tecnologia: Libro José Cegarra Sánchez
Ciencia y tecnologia: Libro José Cegarra Sánchez
 
Ciencia y tecnologia
Ciencia y tecnologiaCiencia y tecnologia
Ciencia y tecnologia
 
Metod. slide share
Metod. slide shareMetod. slide share
Metod. slide share
 
La investigación, idea de investigacion
La investigación, idea de investigacionLa investigación, idea de investigacion
La investigación, idea de investigacion
 
C6.mi.p1.s1.la investigación científica
C6.mi.p1.s1.la investigación científicaC6.mi.p1.s1.la investigación científica
C6.mi.p1.s1.la investigación científica
 
Educación e investigación
Educación e investigaciónEducación e investigación
Educación e investigación
 
Intro invest cientifica_2
Intro invest cientifica_2Intro invest cientifica_2
Intro invest cientifica_2
 
Trabajo intelectual.pptx
Trabajo intelectual.pptxTrabajo intelectual.pptx
Trabajo intelectual.pptx
 
clase
claseclase
clase
 
Bloques 2 y 3 de MI
Bloques 2 y 3 de MIBloques 2 y 3 de MI
Bloques 2 y 3 de MI
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
La investigación científica presentación
La investigación científica presentaciónLa investigación científica presentación
La investigación científica presentación
 

Último

La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 

Último (20)

5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 

Ciencia, tecnología y sociedad

  • 1. Ciencia, tecnología y sociedad. Álvarez María Ayala Neyda Castro Milanggeli Porras Carmen Psicología T3
  • 2. Ciencia "Cuando se habla de ciencia se hace referencia a un conocimiento. Es decir, a un cuerpo de ideas. A veces se confunde la tarea necesaria para producir esos conocimientos con los conocimientos mismos de éstos en tanto resultado de esa tarea. Hay que diferenciar, entonces, la investigación científica del conocimiento científico. La primera constituye la actividad productora del segundo." - Mario Heller. La ciencia como actividad -como investigación- pertenece a la vida social: en cuanto se la aplica al mejoramiento de nuestro medio natural y artificial, a la invención y manufactura de bienes materiales y culturales, la ciencia se convierte en tecnología. En cuanto al desarrollo cultural, como un sistema de ideas establecidas provisionalmente (conocimiento científico), y como una actividad productora de nuevas ideas (investigación científica).
  • 3. Características del conocimiento científico • Descriptivo, explicativo y predictivo. Porque intenta describir los fenómenos que estudia explicando su funcionamiento y anticipando como se comportaran esos fenómenos en el futuro. • Metódico y sistemático. Porque sigue determinadas pautas o métodos para dar cuenta de sus investigaciones y se articula dentro de un sistema de teorías que la sustentan. • Contrastable. Ya que sus teorías y sus métodos son públicos. • Claro y preciso. Porque sus explicaciones deben estar exentas de toda ambigüedad. • Objetivo. Para evitar por todos los medios la visión subjetiva del investigador. • Provisorio. Porque el conocimiento probado hoy puede ser refutado mañana por un conocimiento superior. • Crítico. Para cuestionar permanentemente el saber provisorio que aun no ha sido refutado.
  • 4. Actividades de la investigación Los principales trabajos o productos de la investigación son: • Monografía • Ensayo • Manual • Tratado • Reseña • Resumen • Tesis Las fuentes de conocimiento se pueden clasificar por: • Por la originalidad del dato o información: directas e indirectas. • Por la correspondencia del dato con lo que se investiga: principales y secundarias. • Por las características externas de las fuentes: documentales y de campo.
  • 5. Tipos de investigación Los tipos de investigación científica son: • Investigación básica • Investigación aplicada • Investigación documental • Investigación de campo • Investigación experimental • Investigación exploratoria • Investigación descriptiva • Investigación explicativa • Investigación histórica
  • 6. Enfoques del método científico Método Deductivo El rasgo distintivo de este método científico es que las conclusiones siempre se hayan impresas en las premisas, es decir, es posible inferir a la conclusión de las proposiciones que conforman un argumento, de ellas y solamente de ellas deviene. Método Inductivo El rasgo distintivo de este método científico es que llega a la obtención de conclusiones o teorías sobre diversos aspectos a través del análisis de casos particulares. Por esta manera que presenta es que popularmente se dice que el método inductivo consiste en ir de lo particular a lo general.
  • 7. Tecnología Se conoce a la tecnología como un producto de la ciencia y la ingeniería que envuelve un conjunto de instrumentos, métodos, y técnicas que se encargan de la resolución del conflicto. Como tal, la tecnología designamos al conjunto de conocimientos de orden práctico y científico que, articulados bajo una serie de procedimientos y métodos de rigor técnico, son aplicados para la obtención de bienes de utilidad práctica que puedan satisfacer las necesidades y deseos de los seres humanos.
  • 8. Tecnologías duras y blandas Tecnologías Duras • Transforman materiales para producir o construir objetos. • Son productos reales, se pueden tocar. • Son novedosas e innovadoras. • Se aplican bajo mantenimiento. • Se caracterizan por su velocidad. • Se adaptan a la economía global. Tecnologías Blandas • Pretenden mejorar el funcionamiento de las instituciones y organizaciones. • Son intangibles, no se pueden tocar. • Destacan la educación, organización, administración, contabilidad y operación. • Se basan en la psicología, economía y administración.
  • 9. Modelo de desarrollo occidental El modelo económico y productivo actualmente predominante experimenta una constante necesidad de crecimiento cuantitativo. La dinámica del desarrollo económico occidental es la de crecer al máximo mientras se pueda estar desvinculado de sus consecuencias tanto internas (desequilibrios sociales, económicos y políticos) como externas (agotamiento de recursos e impacto sobre el medio) que esa expansión comporta.
  • 10. Aspectos principales del desarrollo sustentable • Busca la manera de que la actividad económica mantenga o mejore el sistema ambiental. • Asegura que la actividad económica mejore la calidad de vida de todos, no sólo de unos pocos selectos. • Usa los recursos eficientemente. • Promueve el máximo de reciclaje y reutilización. • Pone su confianza en el desarrollo e implantación de tecnologías limpias. • Restaura los ecosistemas dañados. • Promueve la autosuficiencia regional. • Reconoce la importancia de la naturaleza para el bienestar humano.
  • 11. Bibliografía • http://www.monografias.com/La ciencia, características y clasificaciones • http://html.rincondelvago.com/investigacion-cientifica_1.html • http://www.monografias.com/trabajos7/inci/inci.shtml • http://www.definicionabc.com/ciencia/metodo-deductivo.php • http://www.definicionabc.com/ciencia/metodo-inductivo.php • http://www.significados.com/tecnologia/ • http://es.slideshare.net/DanielCR/tecnologas-blandas-y-duras • http://www.forum-global.de/bm/articles/2001/moddesar.htm • http://jessicapaolarami.blogspot.com/p/por-que-se-da-el-desarrollo-sustentable.html