SlideShare una empresa de Scribd logo
TRAUMA DE TORAX
PRACTICA CLINICA
CARDIORESPIRATORI
A
LEIDY LAURA CARABALI MONTENEGRO
LEIDY CARYNE VANEGAS VARGAS
INDICE
1. OBJETIVOS
2. INTRODUCCION
3. ANATOMIA DEL TORAX
4. TRAUMA DE TORAX
5. ASPECTOS EPIDEMIOLOGICOS
6. FACTORES DE RIESGO
7. CAUSAS
8. SINTOMAS
9. DIAGNOSTICO
10.CLASIFICACION DEL TRAUMA DE TORAX
11.MECANISMOS DE LESION TORACICA EN EL TRAUMA
12.LESION DEL ARBOL TRAQUEOBRONQUIAL
13.NEUMOTORAX A TENSION
14.NEUMOTORA ABIERTO
15.NEUMOTORAX SIMPLE
16.PARO CIRCULATORIO TRAUMATICO
17.HEMOTORAX
18.HEMOTORAX MASIVO
19.TAPONAMIENTO CARDIACO
20.TORAX INESTABLE Y CONTUSION PULMONAR
21.TRAUMA CARDIACO CONTUSO
22.RUPTURA TRAUMATICA DE AORTA
23.LESION TRAUMATICA DE DIAFRAGMA
24.RUPTURA ESOFAGICA CONTUSA
25.BIBLIOGRAFIA
OBJETIVOS
• Ampliar el conocimiento acerca del trauma de tórax.
• Conocer sus causas, síntomas, diagnóstico y
clasificación.
• Identificar y describir las lesiones que amenazan la
vida durante la revisión primaria y secundaria.
INTRODUCCION
La lesión torácica es común en
pacientes politraumatizados y
puede ser una amenaza para la
vida, especialmente si no se
identifica y trata con prontitud
durante la revisión primaria.
ANATOMIA
DEL TORAX
01
Trauma de tórax
Son aquellas lesiones producidas en la pared
torácica, en órganos o estructuras
intratorácicas, por fuerzas externas de
aceleración, desaceleración, compresión,
impacto de baja y alta velocidad y penetración
de baja velocidad.
http://aula.campuspanamericana.com/_Cursos/Curso01417/Temario/
Experto_U_Atencion_Sanitaria_Paciente_Politraumatizado/M1T4Texto
.pdf
Aspectos epidemiológicos
• El trauma es la principal causa de muerte en la población
comprendida entre 1 y 45 años, y casi el 25% de estas
muertes se pueden atribuir directamente a las lesiones
torácicas.
• Los traumatismos torácicos son los responsables de más
del 30% de muertes, directa o indirectamente.
• Las lesiones torácicas se presentan posterior a
mecanismos contusos o penetrantes y son la causa
primaria o factor contribuyente en más del 75% de las
muertes por trauma.
FACTORES DE RIESGO
Los factores de riesgo mas comunes se clasifican en:
• Mecánicos
• Químicos
• Eléctricos
• Públicos
• Psicosociales
• Ambientales
• Ergonómicos
ETIOLOGIA
Traumatismo torácico
contundente:
• Pueden producirse por
un golpe o contusión
• una caída desde gran
altura, una agresión
• un accidente
automovilístico (el
motivo más habitual),
etc
Traumatismo torácico
penetrante:
• causado por un arma
blanca, una bala,
fragmentos de
explosiones o cualquier
objeto que se introduzca
por accidente en el tórax.
SINTOMAS
Los síntomas pueden variarán según las estructuras o órganos
afectados. Existen algunos síntomas recurrentes:
• En los traumatismos penetrantes encontramos la presencia de
sangrado, consecuencia de la herida.
• En caso de traumatismos que afecten el corazón o grandes
vasos (sistema circulatorio), pueden aparecer síntomas
como insuficiencia cardiaca , hipotensión, arritmias , shock...
DIAGNOSTICO
Para un traumatismo de tórax consiste en una evaluación del especialista de los
síntomas y signos de la exploración física, es importante realizar diversas pruebas
complementarias, como:
Radiografía de tórax
Ecocardiograma
Electrocardiograma
Resonancia magnética torácica
Tac torácico
https://www.topdoctors.es/diccionario-medico/traumatismo-toracico
TRAUMA ABIERTO
Cuando los mecanismos
productores del trauma producen
una comunicación, definitiva o
temporal entre espacios pleurales
o el mediastino con el exterior.
TRAUMA CERRADO
Resulta de la aplicación de
energía sobre los tejidos, lo cual
los lesiona, sin violar la
integridad.
CLASIFICACION DEL TRAUMA DE TORAX
SEGÚN COMPROMISO
DE OTROS SECTORES
DEL ORGANISMO
• Torácicos puros
• Torácicos
politraumatismos
• Cervicotorácicos
• Toracoabdominal
• Craneales
SEGÚN GRADO DE PENETRACIÓN
TORÁCICA
MANEJO INICIAL, REVISIÓN PRIMARIA
Una lesión de la tráquea o de un
bronquio mayor es inusual pero
potencialmente letal.
Aspectos epidemiológicos » Causas
» Signos » Diagnóstico.
LESIÓN DEL ÁRBOL
TRAQUEOBRONQUIAL
El tratamiento se basa en
sutura primaria bronquial,
intubación selectiva o
resección pulmonar.
https://www.quirofano.net/enfermeria-
quirofano/suturas.php
Este trauma sucede cuando se filtra aire
a través de una válvula unidireccional
desde el pulmón o a través de la pared
torácica, el mediastino se desplaza al
lado opuesto y disminuye el retorno
venoso.
NEUMOTORAX
A TENSION
https://www.fesemi.org/informacion-pacientes/conozca-
mejor-su-enfermedad/neumotorax
Tratamiento T.R:
Rehabilitación pulmonar
Tratamiento medico:
• Aguja grande para tratar de drenar
el aire
• Catéter de toracotomía
https://www.fesemi.org/informacion-pacientes/conozca-
mejor-su-enfermedad/neumotorax
Las grandes lesiones de la pared
torácica que quedan abiertas pueden
causar un neumotórax abierto, también
conocido como una herida torácica
succionante, el equilibrio entre la
presión intratorácica y la presión
atmosférica es inmediato.
NEUMOTÓRAX
ABIERTO
Dolor, dificultad para respirar, taquipnea, ruidos respiratorios
disminuidos del lado afectado
https://www.fesemi.org/informacion-pacientes/conozca-mejor-
su-enfermedad/neumotorax
Tratamiento inicial: el
tratamiento inicial de un
neumotórax abierto, es el
cierre rápidamente la
anomalía con un apósito
oclusivo estéril.
Tratamiento definitivo: por lo
general se necesita un
cierre quirúrgico
https://www.fesemi.org/informacion-pacientes/conozca-mejor-
su-enfermedad/neumotorax
Pacientes lesionados que están
inconscientes y sin pulso,
incluyendo AESP (como se
observa en hipovolemia
extrema), fibrilación ventricular y
asistolia (paro cardíaco
verdadero), se consideran que
están con un paro circulatorio.
PARO
CIRCULATORIO
TRAUMATICO
https://twitter.com/memodiapp/status/1371967013405528066
?lang=gl
HEMOTÓRAX
Un hemotórax es un tipo de derrame pleural en el cual se
acumula sangre (menos de 1500 ml) en la cavidad pleural.
La principal causa es la laceración del pulmón, grandes vasos,
vasos intercostales, o una arteria mamaria interna, producto de
un trauma penetrante o contuso.
Tratamiento:
Drenaje pleural
Criterio para cirugía (drenaje de más de 200 ml/h por 2 a 4
horas, o si se requiere de una transfusión sanguínea
https://www.drugs.com/cg_esp/neumot%C3%B3rax-espont%C3%A1neo-inpatient-care.html
HEMOTÓRAX MASIVO
El hemotórax masivo se produce por la acumulación rápida de
más de 1500 ml de sangre o de un tercio o más de la volemia
del paciente en la cavidad torácica.
Tratamiento:
Criterios para toracotomía: pacientes cuyo
volumen inicial drenado es menor a los 1500 ml,
pero continúan sangrando, requerimiento
persistente de transfusiones sanguíneas.
la restitución del volumen sanguíneo y la
descompresión de la cavidad torácica.
El neumotórax es consecuencia de la entrada de aire
al espacio virtual entre la pleura visceral y la parietal, tanto el
trauma penetrante como el no penetrante pueden
producir esta lesión.
Ruidos respiratorios abolidos en el lado afectado, en la
percusión hiperresonancia.
NEUMOTÓRAX SIMPLE
Tratamiento:
Drenaje pleural
https://www.drugs.com/cg_esp/neumot%C3%B3rax-espont%C3%A1neo-inpatient-care.html
TÓRAX INESTABLE Y CONTUSIÓN
PULMONAR
Un tórax inestable ocurre cuando un segmento de la
pared torácica no tiene continuidad ósea con el resto
de la caja torácica.
Una contusión pulmonar es un golpe en el pulmón,
causado por un trauma torácico. Se acumula sangre y
otros fluidos en el tejido pulmonar, los que interfieren
con la ventilación y potencialmente causa hipoxia.
http://revistapediatria.com.ar/wp-content/uploads/2015/12/Numero-259-Fiorentino-Neumotorax.pdf
Tratamiento inicial:
Administración de oxígeno humidificado, ventilación
adecuada y una cautelosa reanimación con líquidos.
Criterio de intubación: con hipoxia significativa (PaO2 <
60 mmHg [8,6 kPa] o SaO2 < 90%) a aire ambiente
Tratamiento definitivo:
Involucra oxigenación adecuada, administración
juiciosa de líquidos y de analgesia para mejorar la
ventilación
https://www.wnyurology.com/content.aspx?chunkiid=629447
Trauma
Cardíaco
Contuso
La lesión cardíaca contusa puede dar como
resultado la contusión del músculo
miocárdico, ruptura de cámaras cardíacas,
disección y/o trombosis de arterias coronarias
y disrupción valvular. La ruptura cardíaca se
presenta como taponamiento cardíaco y debe
ser reconocida durante la revisión primaria.
https://traumatismos-envenenamientos-y-causas-
externas.fandom.com/es/wiki/TRAUMATISMOS_EN_EL_T%C3%93RA
X_(S20-S29)
RUPTURA TRAUMÁTICA DE AORTA
La ruptura traumática de aorta es una causa común
de muerte súbita después de una colisión vehicular
o caídas de grandes alturas.
Tratamiento:
• El control de la frecuencia cardíaca y la presión
arterial puede disminuir la probabilidad de ruptura.
(beta bloqueantes de acción corta)
• Reparación endovascular
Las rupturas traumáticas de diafragma son más comúnmente diagnosticadas del
lado izquierdo, quizá debido a que en el lado derecho el hígado oblitera la
anomalía o la protege, mientras que la presencia de una asa intestinal,
estómago y/o sonda nasogástrica desplazados es más fácil de detectar del lado
izquierdo del tórax.
El tratamiento es la reparación directa. (Hay que tener cuidado cuando se coloca
un tubo de tórax en pacientes con sospecha de lesión diafragmática, porque el
tubo puede producir lesiones inadvertidas del contenido abdominal que se ha
desplazado a la cavidad torácica.
LESIÓN TRAUMÁTICA DE DIAFRAGMA
RUPTURA ESOFÁGICA CONTUSA
El trauma esofágico es más común con
lesiones penetrantes. Aunque es raro, un
trauma cerrado de esófago, causado por la
expulsión forzada del contenido gástrico al
esófago por un golpe severo en el abdomen
superior, puede ser letal si no es reconocido.
Tratamiento:
Drenaje amplio del espacio pleural y mediastino, con
reparación directa de la lesión.
BIBLIOGRAFÍA
GRACIAS
CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo,
including icons by Flaticon, infographics & images by Freepik
THANKS!
Do you have any questions?
youremail@freepik.com
+91 620 421 838
yourcompany.com
Please keep this slide for attribution
WORLD CANCER DAY ICON PACK
ALTERNATIVE
RESOURCES
Here’s an assortment of alternatives resources
within the same style of this template
Vectors
● Illustrated medical stickers set
● World no tobacco day lung
illustration
● Hand drawn world no tobacco
day illustration
Photos
● Young woman suffering of breast cancer
talking with her doctor
● Covid recovery center female doctor holding
older patient's hands
● Front view of elder covid recovery center
female doctor with medical mask
● Portrait of health worker with copy space
● Portrait of female nurse holding digital tablet
standing in front of senior patient on
wheelchair
● Low angle nurse tired
RESOURCES
Did you like the resources on this template?
Get them for free at our other websites:
Vectors
● 2019-ncov concept lungs and
bacteria
● Quit smoking landing page
template
● Illustrated medical stickers set
Free
Icons
● Icon Pack: World Cancer Day |
Flat
Photos
● Woman suffering of breast cancer talking with
her doctor I
● Woman suffering of breast cancer talking with
her doctor II
● Woman suffering of breast cancer talking with
her doctor III
● Portrait of male health worker
● Front view of smiley covid recovery center
female doctor
● Portrait of young female nurse standing in
front of senior woman sitting on wheel chair
In order to use this template, you must credit Slidesgo by keeping the Thanks slide.
You are allowed to:
- Modify this template.
- Use it for both personal and commercial projects.
You are not allowed to:
- Sublicense, sell or rent any of Slidesgo Content (or a modified version of Slidesgo Content).
- Distribute Slidesgo Content unless it has been expressly authorized by Slidesgo.
- Include Slidesgo Content in an online or offline database or file.
- Offer Slidesgo templates (or modified versions of Slidesgo templates) for download.
- Acquire the copyright of Slidesgo Content.
For more information about editing slides, please read our FAQs or visit Slidesgo School:
https://slidesgo.com/faqs and https://slidesgo.com/slidesgo-school
Instructions for use
As a Premium user, you can use this template without attributing Slidesgo or keeping the "Thanks" slide.
You are allowed to:
● Modify this template.
● Use it for both personal and commercial purposes.
● Hide or delete the “Thanks” slide and the mention to Slidesgo in the credits.
● Share this template in an editable format with people who are not part of your team.
You are not allowed to:
● Sublicense, sell or rent this Slidesgo Template (or a modified version of this Slidesgo Template).
● Distribute this Slidesgo Template (or a modified version of this Slidesgo Template) or include it in a database or in
any other product or service that offers downloadable images, icons or presentations that may be subject to
distribution or resale.
● Use any of the elements that are part of this Slidesgo Template in an isolated and separated way from this
Template.
● Register any of the elements that are part of this template as a trademark or logo, or register it as a work in an
intellectual property registry or similar.
For more information about editing slides, please read our FAQs or visit Slidesgo School:
https://slidesgo.com/faqs and https://slidesgo.com/slidesgo-school
Instructions for use (premium users)
This presentation has been made using the following fonts:
Open Sans
(https://fonts.google.com/specimen/Open+Sans)
Fonts & colors used
#121241 #f8f8f8 #e9e9e9 #5d74ff
#d52d2d #ff8382 #ffc1bf #ffd38c
#8755d0
#ffb641
Create your Story with our illustrated concepts. Choose the style you like the most, edit its colors, pick
the background and layers you want to show and bring them to life with the animator panel! It will boost
your presentation. Check out How it Works.
Pana Amico Bro Rafiki Cuate
Storyset
You can easily resize these resources without losing quality. To change the color, just ungroup the resource
and click on the object you want to change. Then, click on the paint bucket and select the color you want.
Group the resource again when you’re done. You can also look for more infographics on Slidesgo.
Use our editable graphic resources...
JANUARY FEBRUARY MARCH APRIL MAY JUNE
PHASE 1
PHASE 2
Task 1
Task 2
Task 1
Task 2
JANUARY FEBRUARY MARCH APRIL
PHASE 1
Task 1
Task 2
You can resize these icons without losing quality.
You can change the stroke and fill color; just select the icon and click on the paint bucket/pen.
In Google Slides, you can also use Flaticon’s extension, allowing you to customize and add even more icons.
...and our sets of editable icons
Educational Icons Medical Icons
Business Icons Teamwork Icons
Help & Support Icons Avatar Icons
Creative Process Icons Performing Arts Icons
Nature Icons
SEO & Marketing Icons
EXPOSICION TRAUMA DE TORAX.pptx

Más contenido relacionado

Similar a EXPOSICION TRAUMA DE TORAX.pptx

Traumatismo
Traumatismo Traumatismo
Traumatismo
pinwuis
 
Pricipales cirugias
Pricipales cirugiasPricipales cirugias
Pricipales cirugias
solnaciente2013
 
Sep.medicoq impresion
Sep.medicoq impresionSep.medicoq impresion
Sep.medicoq impresion
solnaciente2013
 
Trauma toracico-final (1)
Trauma toracico-final (1)Trauma toracico-final (1)
Trauma toracico-final (1)
Xavier Incio Huamanchumo
 
Trauma torax
Trauma toraxTrauma torax
Trauma torax
fggf
 
Traumatismo torax pauta_oficial
Traumatismo torax pauta_oficialTraumatismo torax pauta_oficial
Traumatismo torax pauta_oficial
Zonia Rodas
 
Traumatismo torax pauta_oficial
Traumatismo torax pauta_oficialTraumatismo torax pauta_oficial
Traumatismo torax pauta_oficialPipe Lopez
 
traumatismo_torax_pauta_oficial.pdf
traumatismo_torax_pauta_oficial.pdftraumatismo_torax_pauta_oficial.pdf
traumatismo_torax_pauta_oficial.pdf
ssusera4f787
 
Trauma toracico
Trauma toracicoTrauma toracico
Trauma toracico
Walexi Castillo
 
Trauma Toracico cx. pdf cirugía general.
Trauma Toracico cx. pdf cirugía general.Trauma Toracico cx. pdf cirugía general.
Trauma Toracico cx. pdf cirugía general.
jespaz1
 
Urgencias y emergencias quirurgicas
Urgencias y emergencias quirurgicasUrgencias y emergencias quirurgicas
Urgencias y emergencias quirurgicaslambogallardotucu
 
DIAPOS FINAL Cirugía-de-control-de-daños_Grupo-3.pptx
DIAPOS FINAL Cirugía-de-control-de-daños_Grupo-3.pptxDIAPOS FINAL Cirugía-de-control-de-daños_Grupo-3.pptx
DIAPOS FINAL Cirugía-de-control-de-daños_Grupo-3.pptx
MervinMolocho
 
Infarto Agudo de Miocardio
Infarto Agudo de MiocardioInfarto Agudo de Miocardio
Infarto Agudo de Miocardio
GabrielArajo482492
 
Atención de enfermería cardioperado
Atención de enfermería cardioperadoAtención de enfermería cardioperado
Atención de enfermería cardioperadodanimons
 
INFARO AGUDO AL MIOCARDIO
INFARO AGUDO AL MIOCARDIOINFARO AGUDO AL MIOCARDIO
INFARO AGUDO AL MIOCARDIO
Juqui Trujillo
 
Traumatismo de tórax
Traumatismo de tóraxTraumatismo de tórax
Traumatismo de tórax
Charlez15
 
Trauma de torax .
Trauma de torax .Trauma de torax .
Trauma de torax .
aldo papaíz
 
Hemotorax nilda
Hemotorax nildaHemotorax nilda
Hemotorax nildaNilda
 
Traumatismo de torax
Traumatismo de toraxTraumatismo de torax
Traumatismo de torax
SarahiMartinezVargas
 

Similar a EXPOSICION TRAUMA DE TORAX.pptx (20)

Exposision de p.q. de shanella
Exposision de p.q. de shanellaExposision de p.q. de shanella
Exposision de p.q. de shanella
 
Traumatismo
Traumatismo Traumatismo
Traumatismo
 
Pricipales cirugias
Pricipales cirugiasPricipales cirugias
Pricipales cirugias
 
Sep.medicoq impresion
Sep.medicoq impresionSep.medicoq impresion
Sep.medicoq impresion
 
Trauma toracico-final (1)
Trauma toracico-final (1)Trauma toracico-final (1)
Trauma toracico-final (1)
 
Trauma torax
Trauma toraxTrauma torax
Trauma torax
 
Traumatismo torax pauta_oficial
Traumatismo torax pauta_oficialTraumatismo torax pauta_oficial
Traumatismo torax pauta_oficial
 
Traumatismo torax pauta_oficial
Traumatismo torax pauta_oficialTraumatismo torax pauta_oficial
Traumatismo torax pauta_oficial
 
traumatismo_torax_pauta_oficial.pdf
traumatismo_torax_pauta_oficial.pdftraumatismo_torax_pauta_oficial.pdf
traumatismo_torax_pauta_oficial.pdf
 
Trauma toracico
Trauma toracicoTrauma toracico
Trauma toracico
 
Trauma Toracico cx. pdf cirugía general.
Trauma Toracico cx. pdf cirugía general.Trauma Toracico cx. pdf cirugía general.
Trauma Toracico cx. pdf cirugía general.
 
Urgencias y emergencias quirurgicas
Urgencias y emergencias quirurgicasUrgencias y emergencias quirurgicas
Urgencias y emergencias quirurgicas
 
DIAPOS FINAL Cirugía-de-control-de-daños_Grupo-3.pptx
DIAPOS FINAL Cirugía-de-control-de-daños_Grupo-3.pptxDIAPOS FINAL Cirugía-de-control-de-daños_Grupo-3.pptx
DIAPOS FINAL Cirugía-de-control-de-daños_Grupo-3.pptx
 
Infarto Agudo de Miocardio
Infarto Agudo de MiocardioInfarto Agudo de Miocardio
Infarto Agudo de Miocardio
 
Atención de enfermería cardioperado
Atención de enfermería cardioperadoAtención de enfermería cardioperado
Atención de enfermería cardioperado
 
INFARO AGUDO AL MIOCARDIO
INFARO AGUDO AL MIOCARDIOINFARO AGUDO AL MIOCARDIO
INFARO AGUDO AL MIOCARDIO
 
Traumatismo de tórax
Traumatismo de tóraxTraumatismo de tórax
Traumatismo de tórax
 
Trauma de torax .
Trauma de torax .Trauma de torax .
Trauma de torax .
 
Hemotorax nilda
Hemotorax nildaHemotorax nilda
Hemotorax nilda
 
Traumatismo de torax
Traumatismo de toraxTraumatismo de torax
Traumatismo de torax
 

Más de LeidyCarineVanegasVa

EFECTOS DE LA VM EN EL SISTEMA RESP. FINAL.pptx
EFECTOS DE LA VM EN EL SISTEMA RESP. FINAL.pptxEFECTOS DE LA VM EN EL SISTEMA RESP. FINAL.pptx
EFECTOS DE LA VM EN EL SISTEMA RESP. FINAL.pptx
LeidyCarineVanegasVa
 
ESVAPE (1).pptx
ESVAPE (1).pptxESVAPE (1).pptx
ESVAPE (1).pptx
LeidyCarineVanegasVa
 
ARTÍCULO NEUMONÍA EN VM.pptx
ARTÍCULO NEUMONÍA EN VM.pptxARTÍCULO NEUMONÍA EN VM.pptx
ARTÍCULO NEUMONÍA EN VM.pptx
LeidyCarineVanegasVa
 
trauma de torax.pptx
trauma de torax.pptxtrauma de torax.pptx
trauma de torax.pptx
LeidyCarineVanegasVa
 
ASMA ADULTO.pptx
ASMA ADULTO.pptxASMA ADULTO.pptx
ASMA ADULTO.pptx
LeidyCarineVanegasVa
 
AEROSOLTERAPIA.pdf
AEROSOLTERAPIA.pdfAEROSOLTERAPIA.pdf
AEROSOLTERAPIA.pdf
LeidyCarineVanegasVa
 

Más de LeidyCarineVanegasVa (6)

EFECTOS DE LA VM EN EL SISTEMA RESP. FINAL.pptx
EFECTOS DE LA VM EN EL SISTEMA RESP. FINAL.pptxEFECTOS DE LA VM EN EL SISTEMA RESP. FINAL.pptx
EFECTOS DE LA VM EN EL SISTEMA RESP. FINAL.pptx
 
ESVAPE (1).pptx
ESVAPE (1).pptxESVAPE (1).pptx
ESVAPE (1).pptx
 
ARTÍCULO NEUMONÍA EN VM.pptx
ARTÍCULO NEUMONÍA EN VM.pptxARTÍCULO NEUMONÍA EN VM.pptx
ARTÍCULO NEUMONÍA EN VM.pptx
 
trauma de torax.pptx
trauma de torax.pptxtrauma de torax.pptx
trauma de torax.pptx
 
ASMA ADULTO.pptx
ASMA ADULTO.pptxASMA ADULTO.pptx
ASMA ADULTO.pptx
 
AEROSOLTERAPIA.pdf
AEROSOLTERAPIA.pdfAEROSOLTERAPIA.pdf
AEROSOLTERAPIA.pdf
 

Último

Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 

EXPOSICION TRAUMA DE TORAX.pptx

  • 1. TRAUMA DE TORAX PRACTICA CLINICA CARDIORESPIRATORI A LEIDY LAURA CARABALI MONTENEGRO LEIDY CARYNE VANEGAS VARGAS
  • 2. INDICE 1. OBJETIVOS 2. INTRODUCCION 3. ANATOMIA DEL TORAX 4. TRAUMA DE TORAX 5. ASPECTOS EPIDEMIOLOGICOS 6. FACTORES DE RIESGO 7. CAUSAS 8. SINTOMAS 9. DIAGNOSTICO 10.CLASIFICACION DEL TRAUMA DE TORAX 11.MECANISMOS DE LESION TORACICA EN EL TRAUMA 12.LESION DEL ARBOL TRAQUEOBRONQUIAL 13.NEUMOTORAX A TENSION 14.NEUMOTORA ABIERTO 15.NEUMOTORAX SIMPLE 16.PARO CIRCULATORIO TRAUMATICO 17.HEMOTORAX 18.HEMOTORAX MASIVO 19.TAPONAMIENTO CARDIACO 20.TORAX INESTABLE Y CONTUSION PULMONAR 21.TRAUMA CARDIACO CONTUSO 22.RUPTURA TRAUMATICA DE AORTA 23.LESION TRAUMATICA DE DIAFRAGMA 24.RUPTURA ESOFAGICA CONTUSA 25.BIBLIOGRAFIA
  • 3. OBJETIVOS • Ampliar el conocimiento acerca del trauma de tórax. • Conocer sus causas, síntomas, diagnóstico y clasificación. • Identificar y describir las lesiones que amenazan la vida durante la revisión primaria y secundaria.
  • 4. INTRODUCCION La lesión torácica es común en pacientes politraumatizados y puede ser una amenaza para la vida, especialmente si no se identifica y trata con prontitud durante la revisión primaria.
  • 6. Trauma de tórax Son aquellas lesiones producidas en la pared torácica, en órganos o estructuras intratorácicas, por fuerzas externas de aceleración, desaceleración, compresión, impacto de baja y alta velocidad y penetración de baja velocidad. http://aula.campuspanamericana.com/_Cursos/Curso01417/Temario/ Experto_U_Atencion_Sanitaria_Paciente_Politraumatizado/M1T4Texto .pdf
  • 7. Aspectos epidemiológicos • El trauma es la principal causa de muerte en la población comprendida entre 1 y 45 años, y casi el 25% de estas muertes se pueden atribuir directamente a las lesiones torácicas. • Los traumatismos torácicos son los responsables de más del 30% de muertes, directa o indirectamente. • Las lesiones torácicas se presentan posterior a mecanismos contusos o penetrantes y son la causa primaria o factor contribuyente en más del 75% de las muertes por trauma.
  • 8. FACTORES DE RIESGO Los factores de riesgo mas comunes se clasifican en: • Mecánicos • Químicos • Eléctricos • Públicos • Psicosociales • Ambientales • Ergonómicos
  • 9. ETIOLOGIA Traumatismo torácico contundente: • Pueden producirse por un golpe o contusión • una caída desde gran altura, una agresión • un accidente automovilístico (el motivo más habitual), etc Traumatismo torácico penetrante: • causado por un arma blanca, una bala, fragmentos de explosiones o cualquier objeto que se introduzca por accidente en el tórax.
  • 10. SINTOMAS Los síntomas pueden variarán según las estructuras o órganos afectados. Existen algunos síntomas recurrentes: • En los traumatismos penetrantes encontramos la presencia de sangrado, consecuencia de la herida. • En caso de traumatismos que afecten el corazón o grandes vasos (sistema circulatorio), pueden aparecer síntomas como insuficiencia cardiaca , hipotensión, arritmias , shock...
  • 11. DIAGNOSTICO Para un traumatismo de tórax consiste en una evaluación del especialista de los síntomas y signos de la exploración física, es importante realizar diversas pruebas complementarias, como: Radiografía de tórax Ecocardiograma Electrocardiograma Resonancia magnética torácica Tac torácico https://www.topdoctors.es/diccionario-medico/traumatismo-toracico
  • 12. TRAUMA ABIERTO Cuando los mecanismos productores del trauma producen una comunicación, definitiva o temporal entre espacios pleurales o el mediastino con el exterior. TRAUMA CERRADO Resulta de la aplicación de energía sobre los tejidos, lo cual los lesiona, sin violar la integridad. CLASIFICACION DEL TRAUMA DE TORAX
  • 13.
  • 14. SEGÚN COMPROMISO DE OTROS SECTORES DEL ORGANISMO • Torácicos puros • Torácicos politraumatismos • Cervicotorácicos • Toracoabdominal • Craneales
  • 15. SEGÚN GRADO DE PENETRACIÓN TORÁCICA
  • 17. Una lesión de la tráquea o de un bronquio mayor es inusual pero potencialmente letal. Aspectos epidemiológicos » Causas » Signos » Diagnóstico. LESIÓN DEL ÁRBOL TRAQUEOBRONQUIAL
  • 18. El tratamiento se basa en sutura primaria bronquial, intubación selectiva o resección pulmonar. https://www.quirofano.net/enfermeria- quirofano/suturas.php
  • 19. Este trauma sucede cuando se filtra aire a través de una válvula unidireccional desde el pulmón o a través de la pared torácica, el mediastino se desplaza al lado opuesto y disminuye el retorno venoso. NEUMOTORAX A TENSION https://www.fesemi.org/informacion-pacientes/conozca- mejor-su-enfermedad/neumotorax
  • 20. Tratamiento T.R: Rehabilitación pulmonar Tratamiento medico: • Aguja grande para tratar de drenar el aire • Catéter de toracotomía https://www.fesemi.org/informacion-pacientes/conozca- mejor-su-enfermedad/neumotorax
  • 21. Las grandes lesiones de la pared torácica que quedan abiertas pueden causar un neumotórax abierto, también conocido como una herida torácica succionante, el equilibrio entre la presión intratorácica y la presión atmosférica es inmediato. NEUMOTÓRAX ABIERTO Dolor, dificultad para respirar, taquipnea, ruidos respiratorios disminuidos del lado afectado https://www.fesemi.org/informacion-pacientes/conozca-mejor- su-enfermedad/neumotorax
  • 22. Tratamiento inicial: el tratamiento inicial de un neumotórax abierto, es el cierre rápidamente la anomalía con un apósito oclusivo estéril. Tratamiento definitivo: por lo general se necesita un cierre quirúrgico https://www.fesemi.org/informacion-pacientes/conozca-mejor- su-enfermedad/neumotorax
  • 23. Pacientes lesionados que están inconscientes y sin pulso, incluyendo AESP (como se observa en hipovolemia extrema), fibrilación ventricular y asistolia (paro cardíaco verdadero), se consideran que están con un paro circulatorio. PARO CIRCULATORIO TRAUMATICO https://twitter.com/memodiapp/status/1371967013405528066 ?lang=gl
  • 24. HEMOTÓRAX Un hemotórax es un tipo de derrame pleural en el cual se acumula sangre (menos de 1500 ml) en la cavidad pleural. La principal causa es la laceración del pulmón, grandes vasos, vasos intercostales, o una arteria mamaria interna, producto de un trauma penetrante o contuso. Tratamiento: Drenaje pleural Criterio para cirugía (drenaje de más de 200 ml/h por 2 a 4 horas, o si se requiere de una transfusión sanguínea https://www.drugs.com/cg_esp/neumot%C3%B3rax-espont%C3%A1neo-inpatient-care.html
  • 25. HEMOTÓRAX MASIVO El hemotórax masivo se produce por la acumulación rápida de más de 1500 ml de sangre o de un tercio o más de la volemia del paciente en la cavidad torácica. Tratamiento: Criterios para toracotomía: pacientes cuyo volumen inicial drenado es menor a los 1500 ml, pero continúan sangrando, requerimiento persistente de transfusiones sanguíneas. la restitución del volumen sanguíneo y la descompresión de la cavidad torácica.
  • 26. El neumotórax es consecuencia de la entrada de aire al espacio virtual entre la pleura visceral y la parietal, tanto el trauma penetrante como el no penetrante pueden producir esta lesión. Ruidos respiratorios abolidos en el lado afectado, en la percusión hiperresonancia. NEUMOTÓRAX SIMPLE Tratamiento: Drenaje pleural https://www.drugs.com/cg_esp/neumot%C3%B3rax-espont%C3%A1neo-inpatient-care.html
  • 27. TÓRAX INESTABLE Y CONTUSIÓN PULMONAR Un tórax inestable ocurre cuando un segmento de la pared torácica no tiene continuidad ósea con el resto de la caja torácica. Una contusión pulmonar es un golpe en el pulmón, causado por un trauma torácico. Se acumula sangre y otros fluidos en el tejido pulmonar, los que interfieren con la ventilación y potencialmente causa hipoxia. http://revistapediatria.com.ar/wp-content/uploads/2015/12/Numero-259-Fiorentino-Neumotorax.pdf
  • 28. Tratamiento inicial: Administración de oxígeno humidificado, ventilación adecuada y una cautelosa reanimación con líquidos. Criterio de intubación: con hipoxia significativa (PaO2 < 60 mmHg [8,6 kPa] o SaO2 < 90%) a aire ambiente Tratamiento definitivo: Involucra oxigenación adecuada, administración juiciosa de líquidos y de analgesia para mejorar la ventilación https://www.wnyurology.com/content.aspx?chunkiid=629447
  • 29. Trauma Cardíaco Contuso La lesión cardíaca contusa puede dar como resultado la contusión del músculo miocárdico, ruptura de cámaras cardíacas, disección y/o trombosis de arterias coronarias y disrupción valvular. La ruptura cardíaca se presenta como taponamiento cardíaco y debe ser reconocida durante la revisión primaria. https://traumatismos-envenenamientos-y-causas- externas.fandom.com/es/wiki/TRAUMATISMOS_EN_EL_T%C3%93RA X_(S20-S29)
  • 30. RUPTURA TRAUMÁTICA DE AORTA La ruptura traumática de aorta es una causa común de muerte súbita después de una colisión vehicular o caídas de grandes alturas. Tratamiento: • El control de la frecuencia cardíaca y la presión arterial puede disminuir la probabilidad de ruptura. (beta bloqueantes de acción corta) • Reparación endovascular
  • 31. Las rupturas traumáticas de diafragma son más comúnmente diagnosticadas del lado izquierdo, quizá debido a que en el lado derecho el hígado oblitera la anomalía o la protege, mientras que la presencia de una asa intestinal, estómago y/o sonda nasogástrica desplazados es más fácil de detectar del lado izquierdo del tórax. El tratamiento es la reparación directa. (Hay que tener cuidado cuando se coloca un tubo de tórax en pacientes con sospecha de lesión diafragmática, porque el tubo puede producir lesiones inadvertidas del contenido abdominal que se ha desplazado a la cavidad torácica. LESIÓN TRAUMÁTICA DE DIAFRAGMA
  • 32. RUPTURA ESOFÁGICA CONTUSA El trauma esofágico es más común con lesiones penetrantes. Aunque es raro, un trauma cerrado de esófago, causado por la expulsión forzada del contenido gástrico al esófago por un golpe severo en el abdomen superior, puede ser letal si no es reconocido. Tratamiento: Drenaje amplio del espacio pleural y mediastino, con reparación directa de la lesión.
  • 35. CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo, including icons by Flaticon, infographics & images by Freepik THANKS! Do you have any questions? youremail@freepik.com +91 620 421 838 yourcompany.com Please keep this slide for attribution
  • 36. WORLD CANCER DAY ICON PACK
  • 37. ALTERNATIVE RESOURCES Here’s an assortment of alternatives resources within the same style of this template Vectors ● Illustrated medical stickers set ● World no tobacco day lung illustration ● Hand drawn world no tobacco day illustration Photos ● Young woman suffering of breast cancer talking with her doctor ● Covid recovery center female doctor holding older patient's hands ● Front view of elder covid recovery center female doctor with medical mask ● Portrait of health worker with copy space ● Portrait of female nurse holding digital tablet standing in front of senior patient on wheelchair ● Low angle nurse tired
  • 38. RESOURCES Did you like the resources on this template? Get them for free at our other websites: Vectors ● 2019-ncov concept lungs and bacteria ● Quit smoking landing page template ● Illustrated medical stickers set Free Icons ● Icon Pack: World Cancer Day | Flat Photos ● Woman suffering of breast cancer talking with her doctor I ● Woman suffering of breast cancer talking with her doctor II ● Woman suffering of breast cancer talking with her doctor III ● Portrait of male health worker ● Front view of smiley covid recovery center female doctor ● Portrait of young female nurse standing in front of senior woman sitting on wheel chair
  • 39. In order to use this template, you must credit Slidesgo by keeping the Thanks slide. You are allowed to: - Modify this template. - Use it for both personal and commercial projects. You are not allowed to: - Sublicense, sell or rent any of Slidesgo Content (or a modified version of Slidesgo Content). - Distribute Slidesgo Content unless it has been expressly authorized by Slidesgo. - Include Slidesgo Content in an online or offline database or file. - Offer Slidesgo templates (or modified versions of Slidesgo templates) for download. - Acquire the copyright of Slidesgo Content. For more information about editing slides, please read our FAQs or visit Slidesgo School: https://slidesgo.com/faqs and https://slidesgo.com/slidesgo-school Instructions for use
  • 40. As a Premium user, you can use this template without attributing Slidesgo or keeping the "Thanks" slide. You are allowed to: ● Modify this template. ● Use it for both personal and commercial purposes. ● Hide or delete the “Thanks” slide and the mention to Slidesgo in the credits. ● Share this template in an editable format with people who are not part of your team. You are not allowed to: ● Sublicense, sell or rent this Slidesgo Template (or a modified version of this Slidesgo Template). ● Distribute this Slidesgo Template (or a modified version of this Slidesgo Template) or include it in a database or in any other product or service that offers downloadable images, icons or presentations that may be subject to distribution or resale. ● Use any of the elements that are part of this Slidesgo Template in an isolated and separated way from this Template. ● Register any of the elements that are part of this template as a trademark or logo, or register it as a work in an intellectual property registry or similar. For more information about editing slides, please read our FAQs or visit Slidesgo School: https://slidesgo.com/faqs and https://slidesgo.com/slidesgo-school Instructions for use (premium users)
  • 41. This presentation has been made using the following fonts: Open Sans (https://fonts.google.com/specimen/Open+Sans) Fonts & colors used #121241 #f8f8f8 #e9e9e9 #5d74ff #d52d2d #ff8382 #ffc1bf #ffd38c #8755d0 #ffb641
  • 42. Create your Story with our illustrated concepts. Choose the style you like the most, edit its colors, pick the background and layers you want to show and bring them to life with the animator panel! It will boost your presentation. Check out How it Works. Pana Amico Bro Rafiki Cuate Storyset
  • 43. You can easily resize these resources without losing quality. To change the color, just ungroup the resource and click on the object you want to change. Then, click on the paint bucket and select the color you want. Group the resource again when you’re done. You can also look for more infographics on Slidesgo. Use our editable graphic resources...
  • 44.
  • 45.
  • 46. JANUARY FEBRUARY MARCH APRIL MAY JUNE PHASE 1 PHASE 2 Task 1 Task 2 Task 1 Task 2 JANUARY FEBRUARY MARCH APRIL PHASE 1 Task 1 Task 2
  • 47.
  • 48.
  • 49. You can resize these icons without losing quality. You can change the stroke and fill color; just select the icon and click on the paint bucket/pen. In Google Slides, you can also use Flaticon’s extension, allowing you to customize and add even more icons. ...and our sets of editable icons
  • 52. Help & Support Icons Avatar Icons
  • 53. Creative Process Icons Performing Arts Icons