SlideShare una empresa de Scribd logo
“Por la Educación que queremos para la sociedad que
soñamos”
Calidad con Equidad
PROYECTO EDUCATIVO
REGIONAL
LAMBAYEQUE
"Políticas Educativas Regionales”
Equipo técnico -
COPARE:• HELI ALARCON MONTOYA
• ELIZABETH JULCARIMA CASTRO
Proyecto Educativo Regional
Lambayeque
2006 20212011 2016
equidadequidaddescentralizadadescentralizada
identidadidentidad humanahumana calidadcalidad
 
Todas las personas en la región Lambayeque, desarrollan
capacidades para enfrentar retos en un mundo diverso,globalizado
y cambiante, contribuyendo al desarrollo humano sostenible de la
región y del país.
Participan de una educación integral, de calidad, innovadora con
equidad e interculturalidad que se desarrolla en forma
descentralizada y democrática, en el marco de la ética y la
participación comprometida con el Estado y la Sociedad Civil.
 
Todas las personas en la región Lambayeque, desarrollan
capacidades para enfrentar retos en un mundo diverso,globalizado
y cambiante, contribuyendo al desarrollo humano sostenible de la
región y del país.
Participan de una educación integral, de calidad, innovadora con
equidad e interculturalidad que se desarrolla en forma
descentralizada y democrática, en el marco de la ética y la
participación comprometida con el Estado y la Sociedad Civil.
Todas las personas en la región
Lambayeque, desarrollan
capacidades para enfrentar retos
en un mundo diverso, globalizado
y cambiante, contribuyendo al
desarrollo humano sostenible de
la región y del país.
Participan de una educación
integral, de calidad, innovadora
con equidad e interculturalidad
que se desarrolla en forma
descentralizada y democrática, en
el marco de la ética y la
participación comprometida con
el Estado y la Sociedad Civil.
1. CALIDAD DE LOS
APRENDIZAJES
1. CALIDAD DE LOS
APRENDIZAJES
6. EDUCACIÓN SUPERIOR
ARTICULADO AL DESARROLLO
REGIONAL
6. EDUCACIÓN SUPERIOR
ARTICULADO AL DESARROLLO
REGIONAL
5.GESTIÓN
DEMOCRÁTICAY
DESCENTRALIZADA
5.GESTIÓN
DEMOCRÁTICAY
DESCENTRALIZADA
4.DESARROLLO
MAGISTERIAL
4.DESARROLLO
MAGISTERIAL
3.
INTERCULTURALIDAD
3.
INTERCULTURALIDAD
2.EQUIDAD
EDUCATIVA
2.EQUIDAD
EDUCATIVA
VISIÓNVISIÓN
ACT
n
ACT
n
ACT
n
ACT
n
OBJETIVO
1
OBJETIVO
1
OBJETIVO
2
OBJETIVO
2
OBJETIVO
3
OBJETIVO
3
OBJETIVO
4
OBJETIVO
4
OBJETIVO
5
OBJETIVO
5
OBJETIVO
6
OBJETIVO
6
ACT
n
POLITICA
15
POLITICA
16
POLITICA
14
POLITICA
17
POLITICA
18
MEDIDA
45
MEDIDA
46
MEDIDA
47
MEDIDA
n
RESULT
n
RESULT
n
RESULT
n
RESULT
n
RESULT
VI
RESULT
VI
RESULT
VII
RESULT
VII
RESULT
n
RESULT
n
RESULT
n
RESULT
n
RESULT
n
RESULT
n
6
OBJETIVOS DE
DESARROLLO
EDUCATIVO
114
MEDIDAS
35
POLÍTICAS
REGIONALES
15
RESULTADOS
PROYECTOEDUCATIVOREGIONALLAMBAYEQUE
2006-2021
Aspira a ser un referente de transformación hacia un mejor nivel de
desarrollo de la sociedad regional.
 
Todas las personas en la región
Lambayeque, desarrollan
capacidades para enfrentar
retos en un mundo diverso,
globalizado y cambiante,
contribuyendo al desarrollo
humano sostenible de la región
y del país.
Participan de una educación
integral, de calidad, innovadora
con equidad e interculturalidad
que se desarrolla en forma
descentralizada y democrática,
en el marco de la ética y la
participación comprometida con
el Estado y la Sociedad Civil.
 
Todas las personas en la región
Lambayeque, desarrollan
capacidades para enfrentar
retos en un mundo diverso,
globalizado y cambiante,
contribuyendo al desarrollo
humano sostenible de la región
y del país.
Participan de una educación
integral, de calidad, innovadora
con equidad e interculturalidad
que se desarrolla en forma
descentralizada y democrática,
en el marco de la ética y la
participación comprometida con
el Estado y la Sociedad Civil.
CALIDAD DE LOS
APRENDIZAJES
CALIDAD DE LOS
APRENDIZAJES
INTERCULTURALIDADINTERCULTURALIDAD
EQUIDAD
EDUCATIVA
EQUIDAD
EDUCATIVA
DESARROLLO
MAGISTERIAL
DESARROLLO
MAGISTERIAL
GESTIÓN
DEMOCRÁTICA Y
DESCENTRALIZADA
GESTIÓN
DEMOCRÁTICA Y
DESCENTRALIZADA
EDUCACIÓN SUPERIOR
ARTICULADA AL
DESARROLLLO REGIONAL
EDUCACIÓN SUPERIOR
ARTICULADA AL
DESARROLLLO REGIONAL
6 POLITICAS
19 MEDIDAS
6 POLITICAS
19 MEDIDAS
5 POLITICAS
14 MEDIDAS
5 POLITICAS
14 MEDIDAS
4 POLITICAS
13 MEDIDAS
4 POLITICAS
13 MEDIDAS
7 POLITICAS
22 MEDIDAS
7 POLITICAS
22 MEDIDAS
6 POLITICAS
23 MEDIDAS
6 POLITICAS
23 MEDIDAS
7 POLITICAS
22 MEDIDAS
7 POLITICAS
22 MEDIDAS
OBJETIVO 1
CALIDAD DE LOS
APRENDIZAJES
OBJETIVO 2
EQUIDAD EDUCATIVA
OBJETIVO 4
DESARROLLO
MAGISTERIAL
OBJETIVO 5
GESTIÓN DEMOCRÁTICA
DESCENTRALIZADA
OBJETIVO 6
EDUCACIÓN
SUPERIOR
OBJETIVO 3
INTERCULTURALIDAD
POLITICA S:
1 - 6
POLITICA S:
1 - 6
POLITICAS:
7 - 13
POLITICAS:
7 - 13
POLITICAS :
14 - 18
POLITICAS :
14 - 18
POLITICAS:
19 - 22
POLITICAS:
19 - 22
POLITICAS:
23 - 29
POLITICAS:
23 - 29
POLITICAS:
34 - 35
POLITICAS:
34 - 35
CONDICIONES
DE VIABILIDAD
CONDICIONES
DE VIABILIDAD
CONDICIONES DE
IMPLEMENTACIÓN
NIVEL DE MAYOR
NECESIDAD
OBJETIVO 1
CALIDAD DE LOS
APRENDIZAJES
OBJETIVO 2
EQUIDAD EDUCATIVA
OBJETIVO 4
DESARROLLO
MAGISTERIAL
OBJETIVO 5
GESTIÓN DEMOCRÁTICA
DESCENTRALIZADA
OBJETIVO 6
EDUCACIÓN
SUPERIOR
OBJETIVO 3
INTERCULTURALIDAD
POLITICA 1
PRACTICA
PEDAGÓGICA
POLITICA 1
PRACTICA
PEDAGÓGICA
POLITICA 2
PROYECTO
CURRICULAR
POLITICA 2
PROYECTO
CURRICULAR
POLITICA 7
ACCESO PERMANECIA
CULMINACIÓN
EDUCACIÓN BÁSICA
POLITICA 7
ACCESO PERMANECIA
CULMINACIÓN
EDUCACIÓN BÁSICA
POLITICA 11
PRIMERA INFANCIA
POLITICA 11
PRIMERA INFANCIA
POLITICA 15
PROGRAMAS PROYECTOS
INTERCULTURALES
POLITICA 15
PROGRAMAS PROYECTOS
INTERCULTURALES
POLITICA 22
REVALORACIÓN
DOCENTE
POLITICA 22
REVALORACIÓN
DOCENTE
POLITICA 26
AUTONOMÍA DE GESTIÓN
POLITICA 26
AUTONOMÍA DE GESTIÓN
POLITICA 34
INVESTIGACIÓN INNOVACIÓN
CIENTIFICA TECNOLÓGICA
POLITICA 34
INVESTIGACIÓN INNOVACIÓN
CIENTIFICA TECNOLÓGICA
OBJETIVO 1
CALIDAD DE LOS
APRENDIZAJES
OBJETIVO 2
EQUIDAD EDUCATIVA
OBJETIVO 4
DESARROLLO
MAGISTERIAL
POLITICA 2
PROYECTO CURRICULAR
POLITICA 2
PROYECTO CURRICULAR
POLITICA 11
PRIMERA INFANCIA
POLITICA 11
PRIMERA INFANCIA
POLITICA 22
REVALORACIÓN
DOCENTE
POLITICA 22
REVALORACIÓN
DOCENTE
OBJETIVO 1
CALIDAD DE LOS
APRENDIZAJES
OBJETIVO 2
EQUIDAD EDUCATIVA
OBJETIVO 4
DESARROLLO
MAGISTERIAL
POLITICA 2
PROYECTO CURRICULAR
POLITICA 2
PROYECTO CURRICULAR
POLITICA 11
PRIMERA INFANCIA
POLITICA 11
PRIMERA INFANCIA
POLITICA 22
REVALORACIÓN
DOCENTE
POLITICA 22
REVALORACIÓN
DOCENTE
OBJETIVO 5
GESTIÓN DEMOCRÁTICA
DESCENTRALIZADA
POLITICA 26
AUTONOMÍA DE GESTIÓN
POLITICA 26
AUTONOMÍA DE GESTIÓN
POLITICA 34
INVESTIGACIÓN INNOVACIÓN
CIENTIFICA TECNOLÓGICA
POLITICA 34
INVESTIGACIÓN INNOVACIÓN
CIENTIFICA TECNOLÓGICA
OBJETIVO 6
EDUCACIÓN
SUPERIOR
ESO ES TODO …
…por el momento…
VISIÓN EDUCATIVA REGIONAL
• Es una imagen del futuro que deseamos.
¿dónde queremos ir? ¿cómo seremos?
• Muestra el horizonte que la región quiere alcanzar.
Objetivos- Resultados- Medidas - Actividades
• Formulación concreta y precisa.
• Identifica aspectos estratégicos de atención.
¿qué? ¿para qué? ¿cómo?
• Consolida el liderazgo de las autoridades.
• Producto del consenso: solidez.
OBJETIVOS DE DESARROLLO
EDUCATIVO
• Ideas fuerza o aproximaciones secuenciales
hacia los cambios propuestos: Visión.
• Aspiraciones respecto de las características
de la educación regional.
• Definen los grandes cambios, logros
indispensables: Visión
• Desagregan la visión en situaciones concretas.
• Dibujan un escenario deseable.
• Definidos a largo plazo.
• Producto de un proceso flexible.
RESULTADOS
• Son los grandes logros alcanzados para
cristalizar los objetivos de desarrollo
educativo.
• Permiten visualizar en un futuro el
objetivo desarrollo regional.
• Son pautas o criterios generales que
establecen un mandato a las políticas
educativas regionales.
POLÍTICA EDUCATIVA
REGIONAL
• Son pasos más específicos para el logro de los
objetivos de desarrollo.
• Definidos a mediano y largo plazo.
• Trazan la ruta para el logro de los objetivos de
desarrollo educativo.
¿para qué? ¿hacia dónde?
• Es una decisión legislativa solventada con recursos del
Estado.
• Responde a los problemas regionales.
• Promueve la intersectorialidad.
MEDIDAS DE POLÍTICA
• Acciones principales para solucionar los
problemas.
• Grandes líneas de acción.
• Están orientadas al logro de las políticas
educativa regional.
• Contribuyen a solucionar un problema
educativo.
ACTIVIDADES
• Son pasos concretos a corto plazo.
• Permiten el logro de las medidas de
política.
• Son propuestas por las instituciones.
• Reflexionadas, producidas en conjunto y
obtenidas en consenso.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion ser[1] actualizada 21 de agosto
Presentacion ser[1] actualizada 21 de agostoPresentacion ser[1] actualizada 21 de agosto
Presentacion ser[1] actualizada 21 de agosto
Jennifer Tatiana Parra Restrepo
 
Informe Regional sobre Desarrollo Humano para América Latina y el Caribe
Informe Regional sobre Desarrollo Humano para América Latina y el CaribeInforme Regional sobre Desarrollo Humano para América Latina y el Caribe
Informe Regional sobre Desarrollo Humano para América Latina y el Caribe
Larcery Díaz Barrantes
 
Educacion En Valores
Educacion En ValoresEducacion En Valores
Educacion En ValoresMiguel Alfaro
 
Estretagias comunicacion educacion_desarrollo_sostenible (1)
Estretagias comunicacion educacion_desarrollo_sostenible (1)Estretagias comunicacion educacion_desarrollo_sostenible (1)
Estretagias comunicacion educacion_desarrollo_sostenible (1)
Larcery Díaz Barrantes
 
LA EDUCACIÓN COMO FACTOR DE DESARROLLO
LA EDUCACIÓN COMO FACTOR DE DESARROLLOLA EDUCACIÓN COMO FACTOR DE DESARROLLO
LA EDUCACIÓN COMO FACTOR DE DESARROLLO
CARLOS MASSUH
 
Agenda inter yate ferdinan
Agenda inter yate ferdinanAgenda inter yate ferdinan
Agenda inter yate ferdinan
P1968P1968
 
Educacion de calidad para todos
Educacion de calidad para todosEducacion de calidad para todos
Educacion de calidad para todos
ROXANA MERINO
 
Desarrollo Y Educación
Desarrollo Y EducaciónDesarrollo Y Educación
Desarrollo Y Educación
guestae41a6
 
Educacion UNESCO
Educacion UNESCOEducacion UNESCO
Educacion UNESCOc95
 
Mision Calidad. Educación de calidad. para una ciudad y un país equitativos c...
Mision Calidad. Educación de calidad. para una ciudad y un país equitativos c...Mision Calidad. Educación de calidad. para una ciudad y un país equitativos c...
Mision Calidad. Educación de calidad. para una ciudad y un país equitativos c...
Jaime G.
 
Instituto Cooperativo Interamericano
Instituto Cooperativo InteramericanoInstituto Cooperativo Interamericano
Instituto Cooperativo Interamericano
Nuestras Huellas
 
Escenarios probables del desarrollo autosustentable, social y educativo
Escenarios probables del desarrollo autosustentable, social y educativoEscenarios probables del desarrollo autosustentable, social y educativo
Escenarios probables del desarrollo autosustentable, social y educativo
Claudia Robles
 
Calidad educativa
Calidad educativaCalidad educativa
Calidad educativa
AndrsFelipeGrisalesL
 
Construyendo una educación de calidad
Construyendo una educación de calidadConstruyendo una educación de calidad
Construyendo una educación de calidad
Gabriel Conte
 
Ensayo tic´s para docentes
Ensayo tic´s para docentesEnsayo tic´s para docentes
Ensayo tic´s para docentes
Jose Cardenas
 
La edu. como proceso de mejoramiento
La edu. como proceso de mejoramiento La edu. como proceso de mejoramiento
La edu. como proceso de mejoramiento
wirgenpovedo
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
conniepacheco97
 
Presentacion capacitación inicial 20 horas
Presentacion  capacitación inicial 20 horasPresentacion  capacitación inicial 20 horas
Presentacion capacitación inicial 20 horas
Simón Garcia Carrillo
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion ser[1] actualizada 21 de agosto
Presentacion ser[1] actualizada 21 de agostoPresentacion ser[1] actualizada 21 de agosto
Presentacion ser[1] actualizada 21 de agosto
 
Informe Regional sobre Desarrollo Humano para América Latina y el Caribe
Informe Regional sobre Desarrollo Humano para América Latina y el CaribeInforme Regional sobre Desarrollo Humano para América Latina y el Caribe
Informe Regional sobre Desarrollo Humano para América Latina y el Caribe
 
Modelo Educativo Marzo 17 03 09[1]
Modelo Educativo Marzo  17  03 09[1]Modelo Educativo Marzo  17  03 09[1]
Modelo Educativo Marzo 17 03 09[1]
 
Educacion En Valores
Educacion En ValoresEducacion En Valores
Educacion En Valores
 
Estretagias comunicacion educacion_desarrollo_sostenible (1)
Estretagias comunicacion educacion_desarrollo_sostenible (1)Estretagias comunicacion educacion_desarrollo_sostenible (1)
Estretagias comunicacion educacion_desarrollo_sostenible (1)
 
LA EDUCACIÓN COMO FACTOR DE DESARROLLO
LA EDUCACIÓN COMO FACTOR DE DESARROLLOLA EDUCACIÓN COMO FACTOR DE DESARROLLO
LA EDUCACIÓN COMO FACTOR DE DESARROLLO
 
Agenda inter yate ferdinan
Agenda inter yate ferdinanAgenda inter yate ferdinan
Agenda inter yate ferdinan
 
Educacion de calidad para todos
Educacion de calidad para todosEducacion de calidad para todos
Educacion de calidad para todos
 
Desarrollo Y Educación
Desarrollo Y EducaciónDesarrollo Y Educación
Desarrollo Y Educación
 
Educacion UNESCO
Educacion UNESCOEducacion UNESCO
Educacion UNESCO
 
Mision Calidad. Educación de calidad. para una ciudad y un país equitativos c...
Mision Calidad. Educación de calidad. para una ciudad y un país equitativos c...Mision Calidad. Educación de calidad. para una ciudad y un país equitativos c...
Mision Calidad. Educación de calidad. para una ciudad y un país equitativos c...
 
Instituto Cooperativo Interamericano
Instituto Cooperativo InteramericanoInstituto Cooperativo Interamericano
Instituto Cooperativo Interamericano
 
Escenarios probables del desarrollo autosustentable, social y educativo
Escenarios probables del desarrollo autosustentable, social y educativoEscenarios probables del desarrollo autosustentable, social y educativo
Escenarios probables del desarrollo autosustentable, social y educativo
 
Partenariados ONLs-empresas ESF by Ignasi de Juan
Partenariados ONLs-empresas ESF by Ignasi de JuanPartenariados ONLs-empresas ESF by Ignasi de Juan
Partenariados ONLs-empresas ESF by Ignasi de Juan
 
Calidad educativa
Calidad educativaCalidad educativa
Calidad educativa
 
Construyendo una educación de calidad
Construyendo una educación de calidadConstruyendo una educación de calidad
Construyendo una educación de calidad
 
Ensayo tic´s para docentes
Ensayo tic´s para docentesEnsayo tic´s para docentes
Ensayo tic´s para docentes
 
La edu. como proceso de mejoramiento
La edu. como proceso de mejoramiento La edu. como proceso de mejoramiento
La edu. como proceso de mejoramiento
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
 
Presentacion capacitación inicial 20 horas
Presentacion  capacitación inicial 20 horasPresentacion  capacitación inicial 20 horas
Presentacion capacitación inicial 20 horas
 

Similar a Exposicion ucv dic_2010

PEN VALIDO. - PROYECTO EDUCATIVO NACIONAL a lago plazo en la educación peruana
PEN VALIDO. - PROYECTO EDUCATIVO NACIONAL a lago plazo en la educación peruanaPEN VALIDO. - PROYECTO EDUCATIVO NACIONAL a lago plazo en la educación peruana
PEN VALIDO. - PROYECTO EDUCATIVO NACIONAL a lago plazo en la educación peruana
AnonymousHA0cFmUngI
 
PRESENTACION DEL PEL DE HUAMANGA ANTE EL PLENO DE CONCEJO DE LA MPH
PRESENTACION DEL PEL DE HUAMANGA ANTE EL PLENO DE CONCEJO DE LA MPHPRESENTACION DEL PEL DE HUAMANGA ANTE EL PLENO DE CONCEJO DE LA MPH
PRESENTACION DEL PEL DE HUAMANGA ANTE EL PLENO DE CONCEJO DE LA MPHEdgar Jayo
 
Boletín Informativo - Practica 1
Boletín Informativo - Practica 1Boletín Informativo - Practica 1
Boletín Informativo - Practica 1
Segundo Estrella Aguilar
 
Ova
OvaOva
Vamos A La Escuela
Vamos A La EscuelaVamos A La Escuela
Vamos A La EscuelaSALINAS
 
Competencias ciudadanas 3.pdf
Competencias ciudadanas 3.pdfCompetencias ciudadanas 3.pdf
Competencias ciudadanas 3.pdf
BrayanSneeiderCastil
 
Cartilla competencias
Cartilla competenciasCartilla competencias
Cartilla competencias
lalomarvale
 
PER CAJAMARCA 2036.pdf
PER CAJAMARCA 2036.pdfPER CAJAMARCA 2036.pdf
PER CAJAMARCA 2036.pdf
TICDRE
 
Dcn directores
Dcn directoresDcn directores
Dcn directores
Julio Colachagua
 
Per Universidad
Per UniversidadPer Universidad
Per Universidad
elecodelcontador
 
PER ANCASH - versión amigable
PER ANCASH - versión amigablePER ANCASH - versión amigable
PER ANCASH - versión amigable
James Montoro Morales
 
PROYECTO EDUCATIVO NACIONAL AL 2021 (PEN)
PROYECTO EDUCATIVO NACIONAL AL 2021 (PEN) PROYECTO EDUCATIVO NACIONAL AL 2021 (PEN)
PROYECTO EDUCATIVO NACIONAL AL 2021 (PEN)
Lu G.
 
PROYECTO EDUCATIVO
PROYECTO EDUCATIVOPROYECTO EDUCATIVO
PROYECTO EDUCATIVO
JUDITH CCORA ALVA
 
Estacion 2
Estacion 2Estacion 2
Estacion 2
sandraza
 

Similar a Exposicion ucv dic_2010 (20)

PEN VALIDO. - PROYECTO EDUCATIVO NACIONAL a lago plazo en la educación peruana
PEN VALIDO. - PROYECTO EDUCATIVO NACIONAL a lago plazo en la educación peruanaPEN VALIDO. - PROYECTO EDUCATIVO NACIONAL a lago plazo en la educación peruana
PEN VALIDO. - PROYECTO EDUCATIVO NACIONAL a lago plazo en la educación peruana
 
PRESENTACION DEL PEL DE HUAMANGA ANTE EL PLENO DE CONCEJO DE LA MPH
PRESENTACION DEL PEL DE HUAMANGA ANTE EL PLENO DE CONCEJO DE LA MPHPRESENTACION DEL PEL DE HUAMANGA ANTE EL PLENO DE CONCEJO DE LA MPH
PRESENTACION DEL PEL DE HUAMANGA ANTE EL PLENO DE CONCEJO DE LA MPH
 
Boletín Informativo - Practica 1
Boletín Informativo - Practica 1Boletín Informativo - Practica 1
Boletín Informativo - Practica 1
 
Ova
OvaOva
Ova
 
Vamos A La Escuela
Vamos A La EscuelaVamos A La Escuela
Vamos A La Escuela
 
Fcms(4)
Fcms(4)Fcms(4)
Fcms(4)
 
Fcms(4)
Fcms(4)Fcms(4)
Fcms(4)
 
cartilla 1
cartilla 1cartilla 1
cartilla 1
 
Competencias ciudadanas 3.pdf
Competencias ciudadanas 3.pdfCompetencias ciudadanas 3.pdf
Competencias ciudadanas 3.pdf
 
Cartilla competencias
Cartilla competenciasCartilla competencias
Cartilla competencias
 
PER CAJAMARCA 2036.pdf
PER CAJAMARCA 2036.pdfPER CAJAMARCA 2036.pdf
PER CAJAMARCA 2036.pdf
 
Dcn directores
Dcn directoresDcn directores
Dcn directores
 
Per Universidad
Per UniversidadPer Universidad
Per Universidad
 
PER ANCASH - versión amigable
PER ANCASH - versión amigablePER ANCASH - versión amigable
PER ANCASH - versión amigable
 
PROYECTO EDUCATIVO NACIONAL AL 2021 (PEN)
PROYECTO EDUCATIVO NACIONAL AL 2021 (PEN) PROYECTO EDUCATIVO NACIONAL AL 2021 (PEN)
PROYECTO EDUCATIVO NACIONAL AL 2021 (PEN)
 
PROYECTO EDUCATIVO
PROYECTO EDUCATIVOPROYECTO EDUCATIVO
PROYECTO EDUCATIVO
 
Modelo Educativo Marzo 17 03 09[1]
Modelo Educativo Marzo 17 03 09[1]Modelo Educativo Marzo 17 03 09[1]
Modelo Educativo Marzo 17 03 09[1]
 
5. objetivos y misión
5. objetivos y misión5. objetivos y misión
5. objetivos y misión
 
Ejecutivo cancilleriae
Ejecutivo cancilleriaeEjecutivo cancilleriae
Ejecutivo cancilleriae
 
Estacion 2
Estacion 2Estacion 2
Estacion 2
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Exposicion ucv dic_2010

  • 1. “Por la Educación que queremos para la sociedad que soñamos” Calidad con Equidad PROYECTO EDUCATIVO REGIONAL LAMBAYEQUE "Políticas Educativas Regionales” Equipo técnico - COPARE:• HELI ALARCON MONTOYA • ELIZABETH JULCARIMA CASTRO Proyecto Educativo Regional Lambayeque
  • 2. 2006 20212011 2016 equidadequidaddescentralizadadescentralizada identidadidentidad humanahumana calidadcalidad   Todas las personas en la región Lambayeque, desarrollan capacidades para enfrentar retos en un mundo diverso,globalizado y cambiante, contribuyendo al desarrollo humano sostenible de la región y del país. Participan de una educación integral, de calidad, innovadora con equidad e interculturalidad que se desarrolla en forma descentralizada y democrática, en el marco de la ética y la participación comprometida con el Estado y la Sociedad Civil.   Todas las personas en la región Lambayeque, desarrollan capacidades para enfrentar retos en un mundo diverso,globalizado y cambiante, contribuyendo al desarrollo humano sostenible de la región y del país. Participan de una educación integral, de calidad, innovadora con equidad e interculturalidad que se desarrolla en forma descentralizada y democrática, en el marco de la ética y la participación comprometida con el Estado y la Sociedad Civil.
  • 3. Todas las personas en la región Lambayeque, desarrollan capacidades para enfrentar retos en un mundo diverso, globalizado y cambiante, contribuyendo al desarrollo humano sostenible de la región y del país. Participan de una educación integral, de calidad, innovadora con equidad e interculturalidad que se desarrolla en forma descentralizada y democrática, en el marco de la ética y la participación comprometida con el Estado y la Sociedad Civil. 1. CALIDAD DE LOS APRENDIZAJES 1. CALIDAD DE LOS APRENDIZAJES 6. EDUCACIÓN SUPERIOR ARTICULADO AL DESARROLLO REGIONAL 6. EDUCACIÓN SUPERIOR ARTICULADO AL DESARROLLO REGIONAL 5.GESTIÓN DEMOCRÁTICAY DESCENTRALIZADA 5.GESTIÓN DEMOCRÁTICAY DESCENTRALIZADA 4.DESARROLLO MAGISTERIAL 4.DESARROLLO MAGISTERIAL 3. INTERCULTURALIDAD 3. INTERCULTURALIDAD 2.EQUIDAD EDUCATIVA 2.EQUIDAD EDUCATIVA
  • 5. 6 OBJETIVOS DE DESARROLLO EDUCATIVO 114 MEDIDAS 35 POLÍTICAS REGIONALES 15 RESULTADOS PROYECTOEDUCATIVOREGIONALLAMBAYEQUE 2006-2021 Aspira a ser un referente de transformación hacia un mejor nivel de desarrollo de la sociedad regional.
  • 6.   Todas las personas en la región Lambayeque, desarrollan capacidades para enfrentar retos en un mundo diverso, globalizado y cambiante, contribuyendo al desarrollo humano sostenible de la región y del país. Participan de una educación integral, de calidad, innovadora con equidad e interculturalidad que se desarrolla en forma descentralizada y democrática, en el marco de la ética y la participación comprometida con el Estado y la Sociedad Civil.   Todas las personas en la región Lambayeque, desarrollan capacidades para enfrentar retos en un mundo diverso, globalizado y cambiante, contribuyendo al desarrollo humano sostenible de la región y del país. Participan de una educación integral, de calidad, innovadora con equidad e interculturalidad que se desarrolla en forma descentralizada y democrática, en el marco de la ética y la participación comprometida con el Estado y la Sociedad Civil. CALIDAD DE LOS APRENDIZAJES CALIDAD DE LOS APRENDIZAJES INTERCULTURALIDADINTERCULTURALIDAD EQUIDAD EDUCATIVA EQUIDAD EDUCATIVA DESARROLLO MAGISTERIAL DESARROLLO MAGISTERIAL GESTIÓN DEMOCRÁTICA Y DESCENTRALIZADA GESTIÓN DEMOCRÁTICA Y DESCENTRALIZADA EDUCACIÓN SUPERIOR ARTICULADA AL DESARROLLLO REGIONAL EDUCACIÓN SUPERIOR ARTICULADA AL DESARROLLLO REGIONAL 6 POLITICAS 19 MEDIDAS 6 POLITICAS 19 MEDIDAS 5 POLITICAS 14 MEDIDAS 5 POLITICAS 14 MEDIDAS 4 POLITICAS 13 MEDIDAS 4 POLITICAS 13 MEDIDAS 7 POLITICAS 22 MEDIDAS 7 POLITICAS 22 MEDIDAS 6 POLITICAS 23 MEDIDAS 6 POLITICAS 23 MEDIDAS 7 POLITICAS 22 MEDIDAS 7 POLITICAS 22 MEDIDAS
  • 7. OBJETIVO 1 CALIDAD DE LOS APRENDIZAJES OBJETIVO 2 EQUIDAD EDUCATIVA OBJETIVO 4 DESARROLLO MAGISTERIAL OBJETIVO 5 GESTIÓN DEMOCRÁTICA DESCENTRALIZADA OBJETIVO 6 EDUCACIÓN SUPERIOR OBJETIVO 3 INTERCULTURALIDAD POLITICA S: 1 - 6 POLITICA S: 1 - 6 POLITICAS: 7 - 13 POLITICAS: 7 - 13 POLITICAS : 14 - 18 POLITICAS : 14 - 18 POLITICAS: 19 - 22 POLITICAS: 19 - 22 POLITICAS: 23 - 29 POLITICAS: 23 - 29 POLITICAS: 34 - 35 POLITICAS: 34 - 35 CONDICIONES DE VIABILIDAD CONDICIONES DE VIABILIDAD CONDICIONES DE IMPLEMENTACIÓN NIVEL DE MAYOR NECESIDAD
  • 8. OBJETIVO 1 CALIDAD DE LOS APRENDIZAJES OBJETIVO 2 EQUIDAD EDUCATIVA OBJETIVO 4 DESARROLLO MAGISTERIAL OBJETIVO 5 GESTIÓN DEMOCRÁTICA DESCENTRALIZADA OBJETIVO 6 EDUCACIÓN SUPERIOR OBJETIVO 3 INTERCULTURALIDAD POLITICA 1 PRACTICA PEDAGÓGICA POLITICA 1 PRACTICA PEDAGÓGICA POLITICA 2 PROYECTO CURRICULAR POLITICA 2 PROYECTO CURRICULAR POLITICA 7 ACCESO PERMANECIA CULMINACIÓN EDUCACIÓN BÁSICA POLITICA 7 ACCESO PERMANECIA CULMINACIÓN EDUCACIÓN BÁSICA POLITICA 11 PRIMERA INFANCIA POLITICA 11 PRIMERA INFANCIA POLITICA 15 PROGRAMAS PROYECTOS INTERCULTURALES POLITICA 15 PROGRAMAS PROYECTOS INTERCULTURALES POLITICA 22 REVALORACIÓN DOCENTE POLITICA 22 REVALORACIÓN DOCENTE POLITICA 26 AUTONOMÍA DE GESTIÓN POLITICA 26 AUTONOMÍA DE GESTIÓN POLITICA 34 INVESTIGACIÓN INNOVACIÓN CIENTIFICA TECNOLÓGICA POLITICA 34 INVESTIGACIÓN INNOVACIÓN CIENTIFICA TECNOLÓGICA
  • 9. OBJETIVO 1 CALIDAD DE LOS APRENDIZAJES OBJETIVO 2 EQUIDAD EDUCATIVA OBJETIVO 4 DESARROLLO MAGISTERIAL POLITICA 2 PROYECTO CURRICULAR POLITICA 2 PROYECTO CURRICULAR POLITICA 11 PRIMERA INFANCIA POLITICA 11 PRIMERA INFANCIA POLITICA 22 REVALORACIÓN DOCENTE POLITICA 22 REVALORACIÓN DOCENTE
  • 10. OBJETIVO 1 CALIDAD DE LOS APRENDIZAJES OBJETIVO 2 EQUIDAD EDUCATIVA OBJETIVO 4 DESARROLLO MAGISTERIAL POLITICA 2 PROYECTO CURRICULAR POLITICA 2 PROYECTO CURRICULAR POLITICA 11 PRIMERA INFANCIA POLITICA 11 PRIMERA INFANCIA POLITICA 22 REVALORACIÓN DOCENTE POLITICA 22 REVALORACIÓN DOCENTE OBJETIVO 5 GESTIÓN DEMOCRÁTICA DESCENTRALIZADA POLITICA 26 AUTONOMÍA DE GESTIÓN POLITICA 26 AUTONOMÍA DE GESTIÓN POLITICA 34 INVESTIGACIÓN INNOVACIÓN CIENTIFICA TECNOLÓGICA POLITICA 34 INVESTIGACIÓN INNOVACIÓN CIENTIFICA TECNOLÓGICA OBJETIVO 6 EDUCACIÓN SUPERIOR
  • 11. ESO ES TODO … …por el momento…
  • 12. VISIÓN EDUCATIVA REGIONAL • Es una imagen del futuro que deseamos. ¿dónde queremos ir? ¿cómo seremos? • Muestra el horizonte que la región quiere alcanzar. Objetivos- Resultados- Medidas - Actividades • Formulación concreta y precisa. • Identifica aspectos estratégicos de atención. ¿qué? ¿para qué? ¿cómo? • Consolida el liderazgo de las autoridades. • Producto del consenso: solidez.
  • 13. OBJETIVOS DE DESARROLLO EDUCATIVO • Ideas fuerza o aproximaciones secuenciales hacia los cambios propuestos: Visión. • Aspiraciones respecto de las características de la educación regional. • Definen los grandes cambios, logros indispensables: Visión • Desagregan la visión en situaciones concretas. • Dibujan un escenario deseable. • Definidos a largo plazo. • Producto de un proceso flexible.
  • 14. RESULTADOS • Son los grandes logros alcanzados para cristalizar los objetivos de desarrollo educativo. • Permiten visualizar en un futuro el objetivo desarrollo regional. • Son pautas o criterios generales que establecen un mandato a las políticas educativas regionales.
  • 15. POLÍTICA EDUCATIVA REGIONAL • Son pasos más específicos para el logro de los objetivos de desarrollo. • Definidos a mediano y largo plazo. • Trazan la ruta para el logro de los objetivos de desarrollo educativo. ¿para qué? ¿hacia dónde? • Es una decisión legislativa solventada con recursos del Estado. • Responde a los problemas regionales. • Promueve la intersectorialidad.
  • 16. MEDIDAS DE POLÍTICA • Acciones principales para solucionar los problemas. • Grandes líneas de acción. • Están orientadas al logro de las políticas educativa regional. • Contribuyen a solucionar un problema educativo.
  • 17. ACTIVIDADES • Son pasos concretos a corto plazo. • Permiten el logro de las medidas de política. • Son propuestas por las instituciones. • Reflexionadas, producidas en conjunto y obtenidas en consenso.