SlideShare una empresa de Scribd logo
LA EXPRESIÓN ORALLA EXPRESIÓN ORAL
HABLAR ENHABLAR EN
PÚBLICOPÚBLICO
PRESENTARPRESENTAR
TEMASTEMAS
EXPRESIÓN ORALEXPRESIÓN ORAL
FONDOFONDO FORMAFORMA
IDEASIDEAS
ACTITUDESACTITUDES
VOZVOZ
RESPIRACIÓNRESPIRACIÓN
ARTICULACIÓNARTICULACIÓN
== COMUNICACIÓNCOMUNICACIÓN
VOCABULARIOVOCABULARIO ENTONACIÓNENTONACIÓN
FONDOFONDO
IDEASIDEAS VOCABULARIOVOCABULARIO
 ClarasClaras
 EntendiblesEntendibles
 ¿Tienen sentido?¿Tienen sentido?
 ¿Son originales?¿Son originales?
 ¿Hay coherencia?¿Hay coherencia?
Se relaciona con elSe relaciona con el
tematema
Pobre o ricoPobre o rico
Repetición de palabrasRepetición de palabras
VulgarismosVulgarismos
ExtranjerismosExtranjerismos
Emplea palabras apropiadasEmplea palabras apropiadas
Tiene estribillos o muletillasTiene estribillos o muletillas
¿ Es castizo?¿ Es castizo?
FORMAFORMA
ACTITUDESACTITUDES RESPIRACIONRESPIRACION
Postura correctaPostura correcta
Tic nerviosoTic nervioso
Movimiento de pies deMovimiento de pies de
manosmanos
Se rasca constante menteSe rasca constante mente
Balanceo del cuerpoBalanceo del cuerpo
Exageración de los gestosExageración de los gestos
Mirar a las personasMirar a las personas
Le falta aireLe falta aire
Tose oTose o
carraspeacarraspea
AgitaciónAgitación
NormalNormal
Ruidos conRuidos con
nariz o gargantanariz o garganta
Se ahogaSe ahoga
FORMAFORMA
VOZVOZ ARTICULACIONARTICULACION
ESCUCHANESCUCHAN
TODOSTODOS
GRITAGRITA
SALEN GALLOSSALEN GALLOS
PEDANTEPEDANTE
ESTRAVAGANTEESTRAVAGANTE
PAUSASPAUSAS
MODULACIONMODULACION
PONE ENFASISPONE ENFASIS
 OMITE SILABAS OOMITE SILABAS O
LETRASLETRAS
VOCALESVOCALES
CONSONANTESCONSONANTES
AUMENTO DEAUMENTO DE
FONEMASFONEMAS
HAY SILABEOHAY SILABEO
PRONUNCIACIONPRONUNCIACION
LENTA O RAPIDALENTA O RAPIDA
OTROSOTROS
ENTONACIONENTONACION
Articular los sonidos, emplear menos intensidadArticular los sonidos, emplear menos intensidad
de voz.de voz.
Hablar en un tono más agudo del empleadoHablar en un tono más agudo del empleado
habitualmente.habitualmente.
timbre de voz claro y puro, ni gangoso ni nasal.timbre de voz claro y puro, ni gangoso ni nasal.
Empezar a hablar con calma y poca intensidadEmpezar a hablar con calma y poca intensidad
Hacer ejercicios con la lengua y los labios.Hacer ejercicios con la lengua y los labios.
Realizar ejercicios de ritmo, recitar poesías.Realizar ejercicios de ritmo, recitar poesías.
Ejercicios de aliento: recitar frases de textosEjercicios de aliento: recitar frases de textos
clásicos sin realizar inspiraciones.clásicos sin realizar inspiraciones.
ENTONACIONENTONACION
Articular los sonidos, emplear menos intensidadArticular los sonidos, emplear menos intensidad
de voz.de voz.
Hablar en un tono más agudo del empleadoHablar en un tono más agudo del empleado
habitualmente.habitualmente.
timbre de voz claro y puro, ni gangoso ni nasal.timbre de voz claro y puro, ni gangoso ni nasal.
Empezar a hablar con calma y poca intensidadEmpezar a hablar con calma y poca intensidad
Hacer ejercicios con la lengua y los labios.Hacer ejercicios con la lengua y los labios.
Realizar ejercicios de ritmo, recitar poesías.Realizar ejercicios de ritmo, recitar poesías.
Ejercicios de aliento: recitar frases de textosEjercicios de aliento: recitar frases de textos
clásicos sin realizar inspiraciones.clásicos sin realizar inspiraciones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La preposicion
La preposicionLa preposicion
La preposicion
Eliana Sandoval
 
Verbo
VerboVerbo
La oracion clasificacion 4º E.S.O
La oracion clasificacion 4º E.S.OLa oracion clasificacion 4º E.S.O
La oracion clasificacion 4º E.S.Obforbel726
 
Sujeto Y Predicado
Sujeto Y PredicadoSujeto Y Predicado
Sujeto Y Predicadomelc81
 
LA ORACIÓN Y SUS COMPONENTES
LA ORACIÓN Y SUS COMPONENTESLA ORACIÓN Y SUS COMPONENTES
LA ORACIÓN Y SUS COMPONENTESantoniocruzdosar
 
Diapos. la oracion gramatical
Diapos. la oracion gramaticalDiapos. la oracion gramatical
Diapos. la oracion gramaticalJulio Cordova
 
Clases de oraciones según el verbo
Clases de oraciones según el verboClases de oraciones según el verbo
Clases de oraciones según el verbo
Colegio Vedruna
 
Estructura de la oración simple
Estructura de la oración simpleEstructura de la oración simple
Estructura de la oración simple
Departamento de Educación
 
Tema 11 un bosque en peligro sara
Tema 11 un bosque en peligro saraTema 11 un bosque en peligro sara
Tema 11 un bosque en peligro saraSaralm2001
 
Clases de oraciones según la naturaleza del predicado
Clases de oraciones según la naturaleza del predicadoClases de oraciones según la naturaleza del predicado
Clases de oraciones según la naturaleza del predicado
Carlos Alberto Estrada García
 
Oraciones atributivas
Oraciones atributivasOraciones atributivas
Oraciones atributivas
Cristó Martínez
 
Estructura de la oración
Estructura de la oraciónEstructura de la oración
Estructura de la oraciónJorge Jx Aliaga
 
Tabla De Tiempos Verbales
Tabla De Tiempos VerbalesTabla De Tiempos Verbales
Tabla De Tiempos Verbalesiri_2303
 
Imperativo afirmativo y negativo
Imperativo afirmativo y negativoImperativo afirmativo y negativo
Imperativo afirmativo y negativo
saira.m
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointirenitabernal
 
Uso de la b vs. v
Uso de la   b vs. vUso de la   b vs. v
Uso de la b vs. vBelkis
 

La actualidad más candente (20)

La preposicion
La preposicionLa preposicion
La preposicion
 
Tema 6 lengua
Tema 6 lenguaTema 6 lengua
Tema 6 lengua
 
Verbo
VerboVerbo
Verbo
 
Tema 6 lengua
Tema 6 lenguaTema 6 lengua
Tema 6 lengua
 
La oracion clasificacion 4º E.S.O
La oracion clasificacion 4º E.S.OLa oracion clasificacion 4º E.S.O
La oracion clasificacion 4º E.S.O
 
Sujeto Y Predicado
Sujeto Y PredicadoSujeto Y Predicado
Sujeto Y Predicado
 
LA ORACIÓN Y SUS COMPONENTES
LA ORACIÓN Y SUS COMPONENTESLA ORACIÓN Y SUS COMPONENTES
LA ORACIÓN Y SUS COMPONENTES
 
Diapos. la oracion gramatical
Diapos. la oracion gramaticalDiapos. la oracion gramatical
Diapos. la oracion gramatical
 
Clases de oraciones según el verbo
Clases de oraciones según el verboClases de oraciones según el verbo
Clases de oraciones según el verbo
 
Estructura de la oración simple
Estructura de la oración simpleEstructura de la oración simple
Estructura de la oración simple
 
Qr
QrQr
Qr
 
Tema 11 un bosque en peligro sara
Tema 11 un bosque en peligro saraTema 11 un bosque en peligro sara
Tema 11 un bosque en peligro sara
 
Clases de oraciones según la naturaleza del predicado
Clases de oraciones según la naturaleza del predicadoClases de oraciones según la naturaleza del predicado
Clases de oraciones según la naturaleza del predicado
 
Oraciones atributivas
Oraciones atributivasOraciones atributivas
Oraciones atributivas
 
Estructura de la oración
Estructura de la oraciónEstructura de la oración
Estructura de la oración
 
La preposicion
La preposicionLa preposicion
La preposicion
 
Tabla De Tiempos Verbales
Tabla De Tiempos VerbalesTabla De Tiempos Verbales
Tabla De Tiempos Verbales
 
Imperativo afirmativo y negativo
Imperativo afirmativo y negativoImperativo afirmativo y negativo
Imperativo afirmativo y negativo
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
 
Uso de la b vs. v
Uso de la   b vs. vUso de la   b vs. v
Uso de la b vs. v
 

Similar a Expresión oral

Libro-de-Estimulacion-Del-Lenguaje-Oral.pdf
Libro-de-Estimulacion-Del-Lenguaje-Oral.pdfLibro-de-Estimulacion-Del-Lenguaje-Oral.pdf
Libro-de-Estimulacion-Del-Lenguaje-Oral.pdf
rocauzlartBianka
 
Tilde diacrãtica y enfãtica
Tilde diacrãtica y enfãticaTilde diacrãtica y enfãtica
Tilde diacrãtica y enfãticaDayita Bolaños
 
Vicios del lenguaje
Vicios del lenguajeVicios del lenguaje
Vicios del lenguajeLaura Davila
 
Estimulación de lenguaje power ponit
Estimulación de lenguaje power ponitEstimulación de lenguaje power ponit
Estimulación de lenguaje power ponitCristina Camino
 
Castellano 1a prueba
Castellano 1a pruebaCastellano 1a prueba
Castellano 1a prueba
Viqui Carrillo Tubert
 
Castellano 1a prueba
Castellano 1a pruebaCastellano 1a prueba
Castellano 1a prueba
Viqui Carrillo Tubert
 
DICHOS PREGONES Y REFRANES.pdf
DICHOS PREGONES Y REFRANES.pdfDICHOS PREGONES Y REFRANES.pdf
DICHOS PREGONES Y REFRANES.pdf
Ines Gomez
 
Asesoría pronalees
Asesoría pronaleesAsesoría pronalees
Asesoría pronalees
Juan Angel Zúñiga Herrera
 
Pretérito perfecto a2
Pretérito perfecto a2Pretérito perfecto a2
Pretérito perfecto a2Vanessa
 
Latín
LatínLatín
Latín
Irene Román
 
Actividades conciencia fono
Actividades conciencia fonoActividades conciencia fono
Actividades conciencia fono
Lucia Roldán Iglesias
 
6º primaria lengua resumen reglas de acentuación
6º primaria lengua resumen reglas de acentuación6º primaria lengua resumen reglas de acentuación
6º primaria lengua resumen reglas de acentuacióntabornewsMT
 

Similar a Expresión oral (20)

Libro-de-Estimulacion-Del-Lenguaje-Oral.pdf
Libro-de-Estimulacion-Del-Lenguaje-Oral.pdfLibro-de-Estimulacion-Del-Lenguaje-Oral.pdf
Libro-de-Estimulacion-Del-Lenguaje-Oral.pdf
 
Tilde diacrãtica y enfãtica
Tilde diacrãtica y enfãticaTilde diacrãtica y enfãtica
Tilde diacrãtica y enfãtica
 
Vicios del lenguaje
Vicios del lenguajeVicios del lenguaje
Vicios del lenguaje
 
Estimulación de lenguaje power ponit
Estimulación de lenguaje power ponitEstimulación de lenguaje power ponit
Estimulación de lenguaje power ponit
 
Castellano 1a prueba
Castellano 1a pruebaCastellano 1a prueba
Castellano 1a prueba
 
Castellano 1a prueba
Castellano 1a pruebaCastellano 1a prueba
Castellano 1a prueba
 
Castellano 1a prueba
Castellano 1a pruebaCastellano 1a prueba
Castellano 1a prueba
 
Castellano 1a prueba
Castellano 1a pruebaCastellano 1a prueba
Castellano 1a prueba
 
DICHOS PREGONES Y REFRANES.pdf
DICHOS PREGONES Y REFRANES.pdfDICHOS PREGONES Y REFRANES.pdf
DICHOS PREGONES Y REFRANES.pdf
 
El verbo. (1)
El verbo. (1)El verbo. (1)
El verbo. (1)
 
Repaso integral
Repaso integralRepaso integral
Repaso integral
 
Asesoría pronalees
Asesoría pronaleesAsesoría pronalees
Asesoría pronalees
 
Crear vocabulario
Crear vocabularioCrear vocabulario
Crear vocabulario
 
Pretérito perfecto a2
Pretérito perfecto a2Pretérito perfecto a2
Pretérito perfecto a2
 
La acentuación o el uso de la (1)
La acentuación o el uso de la (1)La acentuación o el uso de la (1)
La acentuación o el uso de la (1)
 
Latín
LatínLatín
Latín
 
La acentuación o el uso de la
La acentuación o el uso de laLa acentuación o el uso de la
La acentuación o el uso de la
 
Actividades conciencia fono
Actividades conciencia fonoActividades conciencia fono
Actividades conciencia fono
 
Actividades conciencia fono
Actividades conciencia fonoActividades conciencia fono
Actividades conciencia fono
 
6º primaria lengua resumen reglas de acentuación
6º primaria lengua resumen reglas de acentuación6º primaria lengua resumen reglas de acentuación
6º primaria lengua resumen reglas de acentuación
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

Expresión oral

  • 1. LA EXPRESIÓN ORALLA EXPRESIÓN ORAL HABLAR ENHABLAR EN PÚBLICOPÚBLICO PRESENTARPRESENTAR TEMASTEMAS
  • 2. EXPRESIÓN ORALEXPRESIÓN ORAL FONDOFONDO FORMAFORMA IDEASIDEAS ACTITUDESACTITUDES VOZVOZ RESPIRACIÓNRESPIRACIÓN ARTICULACIÓNARTICULACIÓN == COMUNICACIÓNCOMUNICACIÓN VOCABULARIOVOCABULARIO ENTONACIÓNENTONACIÓN
  • 3. FONDOFONDO IDEASIDEAS VOCABULARIOVOCABULARIO  ClarasClaras  EntendiblesEntendibles  ¿Tienen sentido?¿Tienen sentido?  ¿Son originales?¿Son originales?  ¿Hay coherencia?¿Hay coherencia? Se relaciona con elSe relaciona con el tematema Pobre o ricoPobre o rico Repetición de palabrasRepetición de palabras VulgarismosVulgarismos ExtranjerismosExtranjerismos Emplea palabras apropiadasEmplea palabras apropiadas Tiene estribillos o muletillasTiene estribillos o muletillas ¿ Es castizo?¿ Es castizo?
  • 4. FORMAFORMA ACTITUDESACTITUDES RESPIRACIONRESPIRACION Postura correctaPostura correcta Tic nerviosoTic nervioso Movimiento de pies deMovimiento de pies de manosmanos Se rasca constante menteSe rasca constante mente Balanceo del cuerpoBalanceo del cuerpo Exageración de los gestosExageración de los gestos Mirar a las personasMirar a las personas Le falta aireLe falta aire Tose oTose o carraspeacarraspea AgitaciónAgitación NormalNormal Ruidos conRuidos con nariz o gargantanariz o garganta Se ahogaSe ahoga
  • 5. FORMAFORMA VOZVOZ ARTICULACIONARTICULACION ESCUCHANESCUCHAN TODOSTODOS GRITAGRITA SALEN GALLOSSALEN GALLOS PEDANTEPEDANTE ESTRAVAGANTEESTRAVAGANTE PAUSASPAUSAS MODULACIONMODULACION PONE ENFASISPONE ENFASIS  OMITE SILABAS OOMITE SILABAS O LETRASLETRAS VOCALESVOCALES CONSONANTESCONSONANTES AUMENTO DEAUMENTO DE FONEMASFONEMAS HAY SILABEOHAY SILABEO PRONUNCIACIONPRONUNCIACION LENTA O RAPIDALENTA O RAPIDA OTROSOTROS
  • 6. ENTONACIONENTONACION Articular los sonidos, emplear menos intensidadArticular los sonidos, emplear menos intensidad de voz.de voz. Hablar en un tono más agudo del empleadoHablar en un tono más agudo del empleado habitualmente.habitualmente. timbre de voz claro y puro, ni gangoso ni nasal.timbre de voz claro y puro, ni gangoso ni nasal. Empezar a hablar con calma y poca intensidadEmpezar a hablar con calma y poca intensidad Hacer ejercicios con la lengua y los labios.Hacer ejercicios con la lengua y los labios. Realizar ejercicios de ritmo, recitar poesías.Realizar ejercicios de ritmo, recitar poesías. Ejercicios de aliento: recitar frases de textosEjercicios de aliento: recitar frases de textos clásicos sin realizar inspiraciones.clásicos sin realizar inspiraciones.
  • 7. ENTONACIONENTONACION Articular los sonidos, emplear menos intensidadArticular los sonidos, emplear menos intensidad de voz.de voz. Hablar en un tono más agudo del empleadoHablar en un tono más agudo del empleado habitualmente.habitualmente. timbre de voz claro y puro, ni gangoso ni nasal.timbre de voz claro y puro, ni gangoso ni nasal. Empezar a hablar con calma y poca intensidadEmpezar a hablar con calma y poca intensidad Hacer ejercicios con la lengua y los labios.Hacer ejercicios con la lengua y los labios. Realizar ejercicios de ritmo, recitar poesías.Realizar ejercicios de ritmo, recitar poesías. Ejercicios de aliento: recitar frases de textosEjercicios de aliento: recitar frases de textos clásicos sin realizar inspiraciones.clásicos sin realizar inspiraciones.