SlideShare una empresa de Scribd logo
Expresión oral y escrita
en la era digital
                        Itzel Sainz
                  Francisco Torres
Descripción

• Modalidad: B-learning.
• Destinatarios
  Alumnos del tronco general, Ciencias y Artes
  para el Diseño, UAM Azcapotzalco.
  – Ingreso: lectores preferenciales de revistas y
    periódicos, no de volúmenes completos
  – Egreso: individuos capaces de
    comprender, emplear información y reflexionar a
    partir de textos escritos y discursos orales [basado
    en PISA (OCDE, 2007)].
Justificación
• Necesidades remediales sobre estos temas.
• Darles herramientas para explicar y defender
  su trabajo en cualquier lugar aunque como
  creadores no estén presentes.
• La OCDE (2009) con la
  prueba PISA, ubicó a
  México en la posición
  65 de las 67 estudiadas.
Objetivos
                         • General
                           Construir y presentar discursos
                           básicos, tanto orales como
                           escritos, con
                           adecuación, coherencia, cohesión
                           y corrección gramatical mediante
                           medios tradicionales y
                           electrónicos.
• Específicos
   – Construir un discurso estructurado en el que plasmen
     ideas propias.
   – Analizar discursos orales y escritos aplicando el
     pensamiento crítico.
   – Manejar la voz y el discurso escrito en diferentes
     situaciones comunicativas propias de las disciplinas del
     diseño dentro de contextos presenciales y virtuales.
Contenidos temáticos
• Las funciones comunicativas de la lengua.
• Lengua y lenguaje.
• Lengua oral y escrita.
• Estructuración del discurso.
• Las situaciones comunicativas propias de las
  disciplinas del diseño en contextos físicos y virtuales.
• El lenguaje de diseño incorporado al discurso oral
  y escrito.

Expresión oral
• Manejo de voz y espacio, relajación y control de la ansiedad.

Expresión escrita
• Información y opinión.
• La redacción de textos académicos:
   resumen, ensayo, reseña, crónica, investigación.
• El discurso escrito y el pensamiento crítico.
• El discurso escrito y la ética.
Metodología
• Sensibilización.           Modalidades de conducción del
• Desarrollo y aplicación    proceso de enseñanza-aprendizaje
• Aprendizaje colaborativo   • Exposición temática por parte
                               del profesor y los alumnos.
                             • Acceso móvil (en celular) a
                               materiales didácticos y recursos
                               a través de códigos QR
                             • Publicación de discursos orales
                               mediante medios electrónicos.
                             • Publicación de trabajos escritos
                               mediante medios escritos y
                               electrónicos.
                             • Promoción de lectura.
Duración, dosificación y acreditación
                                               Semana                    Horas       Horas     Acredita-
Actividades
                               1   2   3   4   5   6   7   8   9   10 11 teóricas    prácticas ción
Recuperación de anécdota
                                                                             0           1.5      5%
personal
La voz, energía
                                                                            1.5           3       5%
aerodinámica
Adecuación del código                                                        0            2       5%
Juego literario de
                                                                             1            2       5%
construcción gramatical
La forma es fondo                                                           0.5           1      10%
Yo estuve ahí                                                                1           3.5     10%
Información y opinión                                                        1           3.5     10%
Extracción de información.
                                                                            0.5          3.5     10%
Resumen
Selecciona, analiza, decide.
                                                                             1            5      30%
La investigación
Autoevaluación y
                                                                             0           1.5     10%
coevaluación
Subtotales                                                                  6.5          26.5
                                                                                                100%
Total                                                                               33
Ejemplo: Adecuación del código
Planteamiento inicial
• El lenguaje, material maleable.
   Se ajusta a diferentes
   circunstancias. Para diferentes
   contextos aplican diferentes
   reglas.
• Se partirá de lectura en voz
   alta para entrar a la escritura.
   Los resultados se enviarán vía
   celular y se publicarán en el
   blog del grupo.
• Los textos sugeridos podrán
   descargarse a su celular
   utilizando un código QR
   colocado por la docente en el
   blog.
Textos sugeridos
Luján, J. E. (2005). Sin   Zaid, G. (2003). Alba de
  título. En Palabras        proa. En R. Fonseca
  manzana (pág. 64).         (Ant.), Circo poético
  Madrid: Anaya.             (pág. 64). México: SM.
Textos sugeridos
Al obtener el texto vía código QR o directamente en el
blog se obtienen los contenidos:

  para reBK                       Navegar,
  C que T duL                     navegar.
  S Bso D Fcto que no muR
                                  Ir es encontrar.
  No Tmas                         Todo ha nacido a ver.
  —que hiR más lo que no toK—,
  y Dja que yo suÑ                Todo está por llegar.
  y yRR                           Todo está por romper
  en el Pqueño muLL D tu boK      a cantar.
• Se publican resultados
• Se comenta el ejercicio
• Se comentan resultados
  grupales
Criterios de evaluación
• Coherencia de la propuesta
   – Alcance de los objetivos según la
     taxonomía de Bloom para Era Digital
   – Cobertura de los temas del
     contenido sintético.
• Evaluación del proceso de
  Aprendizaje-Enseñanza.
   – Eficiencia terminal 75% de los estudiantes
     entre B y MB
   – Encuesta sobre el curso de expresión oral y escrita en la
     Era Digital, aspectos cuantitativos y cualitativos
Crear.
                                                                                                                                                      seguir




                                Aplicar.


         Evaluar.
                    Analizar.
                                                         Recordar.
                                           Entender /
                                           Comprender.
                                                                                                                                                      aprendizaje a
                                                                                                                                                      Actividades de

                                                                                                                                               Recuperación de anécdota
                                                                                                                                                      personal.

                                                                                                                                              La voz, energía aerodinámica.


                                                                                                                                                 Adecuación del código.

                                                                                                                                              Juego literario de construcción
                                                                                                                                                        gramatical.

                                                                                                                                                        La forma
                                                                                                                                                        es fondo.
                                                                                                                                                                                Evaluación




                                                                                                                                                      Yo estuve ahí.
                                                                     Alcance de los objetivos según Taxonomía de Bloom para la era digital.




                                                                                                                                                  Información y opinión.

                                                                                                                                                Extracción de información.
                                                                                                                                                        Resumen.

                                                                                                                                               Selecciona, analiza, decide.
                                                                                                                                                    La investigación.

                                                                                                                                                    Autoevaluación y
                                                                                                                                                     coevaluación.
Descarga
esta
presentación


       www.cualli.org
Gracias
Francisco E. Torres García   ftorres2706@cecte.ilce.edu.mx
María Itzel Sainz González   msainz1002@cecte.ilce.edu.mx
Expresión oral y escrita en la era digital

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Propiedades de los objetos
Propiedades de los objetosPropiedades de los objetos
Propiedades de los objetosrutoar
 
Decimo cuarto producto corregido
Decimo cuarto producto corregidoDecimo cuarto producto corregido
Decimo cuarto producto corregidoMartha890
 
Competencias aprendizaje-y-evaluacion-ok-1210779829930504-9
Competencias aprendizaje-y-evaluacion-ok-1210779829930504-9Competencias aprendizaje-y-evaluacion-ok-1210779829930504-9
Competencias aprendizaje-y-evaluacion-ok-1210779829930504-9chiquitica22
 
Competencias aprendizaje-y-evaluacion-ok-1210779829930504-9 (1)
Competencias aprendizaje-y-evaluacion-ok-1210779829930504-9 (1)Competencias aprendizaje-y-evaluacion-ok-1210779829930504-9 (1)
Competencias aprendizaje-y-evaluacion-ok-1210779829930504-9 (1)chiquitica22
 
Rúbrica de evaluación- Proyecto juan ramón jiménez
Rúbrica de evaluación- Proyecto juan ramón jiménezRúbrica de evaluación- Proyecto juan ramón jiménez
Rúbrica de evaluación- Proyecto juan ramón jiménez
silju
 

La actualidad más candente (7)

Propiedades de los objetos
Propiedades de los objetosPropiedades de los objetos
Propiedades de los objetos
 
Planeacion Español Bloque 1Sesion 2
Planeacion Español Bloque 1Sesion 2Planeacion Español Bloque 1Sesion 2
Planeacion Español Bloque 1Sesion 2
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Decimo cuarto producto corregido
Decimo cuarto producto corregidoDecimo cuarto producto corregido
Decimo cuarto producto corregido
 
Competencias aprendizaje-y-evaluacion-ok-1210779829930504-9
Competencias aprendizaje-y-evaluacion-ok-1210779829930504-9Competencias aprendizaje-y-evaluacion-ok-1210779829930504-9
Competencias aprendizaje-y-evaluacion-ok-1210779829930504-9
 
Competencias aprendizaje-y-evaluacion-ok-1210779829930504-9 (1)
Competencias aprendizaje-y-evaluacion-ok-1210779829930504-9 (1)Competencias aprendizaje-y-evaluacion-ok-1210779829930504-9 (1)
Competencias aprendizaje-y-evaluacion-ok-1210779829930504-9 (1)
 
Rúbrica de evaluación- Proyecto juan ramón jiménez
Rúbrica de evaluación- Proyecto juan ramón jiménezRúbrica de evaluación- Proyecto juan ramón jiménez
Rúbrica de evaluación- Proyecto juan ramón jiménez
 

Destacado

Recursos y herramientas tecnologicos
Recursos y herramientas tecnologicosRecursos y herramientas tecnologicos
Recursos y herramientas tecnologicos
Pier Perpiñan
 
Barroco pintura italiana
Barroco pintura italianaBarroco pintura italiana
Barroco pintura italiana
zoelovers
 
Usi2010 presentation nmartignole slideshare
Usi2010 presentation nmartignole slideshareUsi2010 presentation nmartignole slideshare
Usi2010 presentation nmartignole slideshare
Nicolas Martignole
 
La informática
La informáticaLa informática
La informáticaRosiperez
 
Monet giverny_france
Monet  giverny_franceMonet  giverny_france
Monet giverny_franceGarbriela_224
 
Guía rápida para un buen email marketing cultural
Guía rápida para un buen email marketing culturalGuía rápida para un buen email marketing cultural
Guía rápida para un buen email marketing culturalPancho Goldaracena
 
Estadistica tarea
Estadistica tareaEstadistica tarea
Estadistica tareadeicycumbal
 
Conservacion y vida de las costumbres
Conservacion y vida de las costumbresConservacion y vida de las costumbres
Conservacion y vida de las costumbres
Jorge Mauricio Donado Correa
 
La coral poética
La coral poéticaLa coral poética
La coral poética
CesarAugusto06
 

Destacado (9)

Recursos y herramientas tecnologicos
Recursos y herramientas tecnologicosRecursos y herramientas tecnologicos
Recursos y herramientas tecnologicos
 
Barroco pintura italiana
Barroco pintura italianaBarroco pintura italiana
Barroco pintura italiana
 
Usi2010 presentation nmartignole slideshare
Usi2010 presentation nmartignole slideshareUsi2010 presentation nmartignole slideshare
Usi2010 presentation nmartignole slideshare
 
La informática
La informáticaLa informática
La informática
 
Monet giverny_france
Monet  giverny_franceMonet  giverny_france
Monet giverny_france
 
Guía rápida para un buen email marketing cultural
Guía rápida para un buen email marketing culturalGuía rápida para un buen email marketing cultural
Guía rápida para un buen email marketing cultural
 
Estadistica tarea
Estadistica tareaEstadistica tarea
Estadistica tarea
 
Conservacion y vida de las costumbres
Conservacion y vida de las costumbresConservacion y vida de las costumbres
Conservacion y vida de las costumbres
 
La coral poética
La coral poéticaLa coral poética
La coral poética
 

Similar a Expresión oral y escrita en la era digital

Proyecto de aula los elefantes
Proyecto de aula los elefantesProyecto de aula los elefantes
Proyecto de aula los elefanteslilianasuarez1881
 
Los Niveles De ConcrecióN[1]
Los Niveles De ConcrecióN[1]Los Niveles De ConcrecióN[1]
Los Niveles De ConcrecióN[1]
Wilson Salazar
 
Micro 3 humanidades sept 06 2012 (2)
Micro 3 humanidades sept 06 2012 (2)Micro 3 humanidades sept 06 2012 (2)
Micro 3 humanidades sept 06 2012 (2)AMANLO
 
Claves para el diseño de materiales CLIL /AICLE
Claves para el diseño de materiales CLIL /AICLEClaves para el diseño de materiales CLIL /AICLE
Claves para el diseño de materiales CLIL /AICLE
isaperez
 
Ajustes programas español
Ajustes programas españolAjustes programas español
Ajustes programas españolItzel Reyes
 
C O M P E T E N C I A S ( E S P AÑ A)
C O M P E T E N C I A S ( E S P AÑ A)C O M P E T E N C I A S ( E S P AÑ A)
C O M P E T E N C I A S ( E S P AÑ A)jaival
 
Español
EspañolEspañol
Español
jdelarasilva
 
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS Patty
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS PattyAPRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS Patty
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS PattyPatricia German
 
Español 2006-2011
Español 2006-2011Español 2006-2011
Español 2006-2011
Perla Valdez
 
Plantilla plan unidad_carmenquispe
Plantilla plan unidad_carmenquispePlantilla plan unidad_carmenquispe
Plantilla plan unidad_carmenquispecarmen_quispe
 
Programacion bimestral ingles 10 nidia galindo
Programacion bimestral ingles 10 nidia galindoProgramacion bimestral ingles 10 nidia galindo
Programacion bimestral ingles 10 nidia galindo
Nidia Alison Galindo Jiménez
 
Programación proyecto volcanes
Programación proyecto volcanesProgramación proyecto volcanes
Programación proyecto volcaneslaotraescuela1
 

Similar a Expresión oral y escrita en la era digital (20)

Proyecto de aula los elefantes
Proyecto de aula los elefantesProyecto de aula los elefantes
Proyecto de aula los elefantes
 
Los Niveles De ConcrecióN[1]
Los Niveles De ConcrecióN[1]Los Niveles De ConcrecióN[1]
Los Niveles De ConcrecióN[1]
 
Micro 3 humanidades sept 06 2012 (2)
Micro 3 humanidades sept 06 2012 (2)Micro 3 humanidades sept 06 2012 (2)
Micro 3 humanidades sept 06 2012 (2)
 
Claves para el diseño de materiales CLIL /AICLE
Claves para el diseño de materiales CLIL /AICLEClaves para el diseño de materiales CLIL /AICLE
Claves para el diseño de materiales CLIL /AICLE
 
Programación proyecto volcanes
Programación proyecto volcanesProgramación proyecto volcanes
Programación proyecto volcanes
 
Ajustes programas español
Ajustes programas españolAjustes programas español
Ajustes programas español
 
C O M P E T E N C I A S ( E S P AÑ A)
C O M P E T E N C I A S ( E S P AÑ A)C O M P E T E N C I A S ( E S P AÑ A)
C O M P E T E N C I A S ( E S P AÑ A)
 
Español
EspañolEspañol
Español
 
Planificacion.doc 2
Planificacion.doc 2Planificacion.doc 2
Planificacion.doc 2
 
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS Patty
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS PattyAPRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS Patty
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS Patty
 
Abp Patty
Abp  PattyAbp  Patty
Abp Patty
 
Español 2006-2011
Español 2006-2011Español 2006-2011
Español 2006-2011
 
Plantilla plan unidad_carmenquispe
Plantilla plan unidad_carmenquispePlantilla plan unidad_carmenquispe
Plantilla plan unidad_carmenquispe
 
9.1 nuestralengua
9.1 nuestralengua9.1 nuestralengua
9.1 nuestralengua
 
Programacion bimestral ingles 10 nidia galindo
Programacion bimestral ingles 10 nidia galindoProgramacion bimestral ingles 10 nidia galindo
Programacion bimestral ingles 10 nidia galindo
 
Programación proyecto volcanes
Programación proyecto volcanesProgramación proyecto volcanes
Programación proyecto volcanes
 
Syllabus capacitación
Syllabus capacitaciónSyllabus capacitación
Syllabus capacitación
 
Pistas metodológicas aicle
Pistas metodológicas aicle Pistas metodológicas aicle
Pistas metodológicas aicle
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Expresión oral y escrita en la era digital

  • 1. Expresión oral y escrita en la era digital Itzel Sainz Francisco Torres
  • 2. Descripción • Modalidad: B-learning. • Destinatarios Alumnos del tronco general, Ciencias y Artes para el Diseño, UAM Azcapotzalco. – Ingreso: lectores preferenciales de revistas y periódicos, no de volúmenes completos – Egreso: individuos capaces de comprender, emplear información y reflexionar a partir de textos escritos y discursos orales [basado en PISA (OCDE, 2007)].
  • 3. Justificación • Necesidades remediales sobre estos temas. • Darles herramientas para explicar y defender su trabajo en cualquier lugar aunque como creadores no estén presentes. • La OCDE (2009) con la prueba PISA, ubicó a México en la posición 65 de las 67 estudiadas.
  • 4. Objetivos • General Construir y presentar discursos básicos, tanto orales como escritos, con adecuación, coherencia, cohesión y corrección gramatical mediante medios tradicionales y electrónicos. • Específicos – Construir un discurso estructurado en el que plasmen ideas propias. – Analizar discursos orales y escritos aplicando el pensamiento crítico. – Manejar la voz y el discurso escrito en diferentes situaciones comunicativas propias de las disciplinas del diseño dentro de contextos presenciales y virtuales.
  • 5. Contenidos temáticos • Las funciones comunicativas de la lengua. • Lengua y lenguaje. • Lengua oral y escrita. • Estructuración del discurso. • Las situaciones comunicativas propias de las disciplinas del diseño en contextos físicos y virtuales. • El lenguaje de diseño incorporado al discurso oral y escrito. Expresión oral • Manejo de voz y espacio, relajación y control de la ansiedad. Expresión escrita • Información y opinión. • La redacción de textos académicos: resumen, ensayo, reseña, crónica, investigación. • El discurso escrito y el pensamiento crítico. • El discurso escrito y la ética.
  • 6. Metodología • Sensibilización. Modalidades de conducción del • Desarrollo y aplicación proceso de enseñanza-aprendizaje • Aprendizaje colaborativo • Exposición temática por parte del profesor y los alumnos. • Acceso móvil (en celular) a materiales didácticos y recursos a través de códigos QR • Publicación de discursos orales mediante medios electrónicos. • Publicación de trabajos escritos mediante medios escritos y electrónicos. • Promoción de lectura.
  • 7. Duración, dosificación y acreditación Semana Horas Horas Acredita- Actividades 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 teóricas prácticas ción Recuperación de anécdota 0 1.5 5% personal La voz, energía 1.5 3 5% aerodinámica Adecuación del código 0 2 5% Juego literario de 1 2 5% construcción gramatical La forma es fondo 0.5 1 10% Yo estuve ahí 1 3.5 10% Información y opinión 1 3.5 10% Extracción de información. 0.5 3.5 10% Resumen Selecciona, analiza, decide. 1 5 30% La investigación Autoevaluación y 0 1.5 10% coevaluación Subtotales 6.5 26.5 100% Total 33
  • 8. Ejemplo: Adecuación del código Planteamiento inicial • El lenguaje, material maleable. Se ajusta a diferentes circunstancias. Para diferentes contextos aplican diferentes reglas. • Se partirá de lectura en voz alta para entrar a la escritura. Los resultados se enviarán vía celular y se publicarán en el blog del grupo. • Los textos sugeridos podrán descargarse a su celular utilizando un código QR colocado por la docente en el blog.
  • 9. Textos sugeridos Luján, J. E. (2005). Sin Zaid, G. (2003). Alba de título. En Palabras proa. En R. Fonseca manzana (pág. 64). (Ant.), Circo poético Madrid: Anaya. (pág. 64). México: SM.
  • 10. Textos sugeridos Al obtener el texto vía código QR o directamente en el blog se obtienen los contenidos: para reBK Navegar, C que T duL navegar. S Bso D Fcto que no muR Ir es encontrar. No Tmas Todo ha nacido a ver. —que hiR más lo que no toK—, y Dja que yo suÑ Todo está por llegar. y yRR Todo está por romper en el Pqueño muLL D tu boK a cantar.
  • 11. • Se publican resultados • Se comenta el ejercicio • Se comentan resultados grupales
  • 12. Criterios de evaluación • Coherencia de la propuesta – Alcance de los objetivos según la taxonomía de Bloom para Era Digital – Cobertura de los temas del contenido sintético. • Evaluación del proceso de Aprendizaje-Enseñanza. – Eficiencia terminal 75% de los estudiantes entre B y MB – Encuesta sobre el curso de expresión oral y escrita en la Era Digital, aspectos cuantitativos y cualitativos
  • 13. Crear. seguir Aplicar. Evaluar. Analizar. Recordar. Entender / Comprender. aprendizaje a Actividades de Recuperación de anécdota personal. La voz, energía aerodinámica. Adecuación del código. Juego literario de construcción gramatical. La forma es fondo. Evaluación Yo estuve ahí. Alcance de los objetivos según Taxonomía de Bloom para la era digital. Información y opinión. Extracción de información. Resumen. Selecciona, analiza, decide. La investigación. Autoevaluación y coevaluación.
  • 14. Descarga esta presentación www.cualli.org
  • 15. Gracias Francisco E. Torres García ftorres2706@cecte.ilce.edu.mx María Itzel Sainz González msainz1002@cecte.ilce.edu.mx