SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA No 4
UNIVERSIDAD DEL QUINDIO
FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES
PROGRAMA CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN
BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA
BOGOTA., 2012
UNIVERSIDAD DEL QUINDIO
FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES
PROGRAMA CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN
BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA
BOGOTA., 2012
La lectura es un proceso significativo, se constituye como
un elemento fundamental para el aprendizaje ya que por
medio de este logramos comprender cualquier tipo de
información o ideas transmitidas mediante lenguaje visual
o táctil.
Con el propósito de motivar a los jóvenes a tener un
hábito de lectura, daré a conocer algunas técnicas para
fortalecer esta práctica, que al pasar el tiempo se va
perdiendo.
Al analizar el resultado
de diversas encuestas,
encontramos que el 40%
de las personas no tienen
hábito de lectura. Estos
resultados demuestran el
poco interés que se tiene
de adquirir un espíritu
critico de interpretar y
valorar ideales de
diferentes individuos.
http://youtu.be/_KRsNLUXdL0
Por lo anteriormente expuesto, mi aporte
como profesional en ciencias de la
información y la documentación,
bibliotecología y archivística para que hoy
en día los jóvenes tengan gusto por la
lectura es:
 Como primera medida, la
implementación de una asignatura en
las instituciones educativas - horario de
lunes a viernes – una (1) hora; lo cual
tendrá como objetivo, que los
estudiantes lean textos diversos y
cortos, acordes con el grado y con los
intereses de cada quien. Sin dejar atrás
que el contenido del texto debe
contener información sustancial para
que puedan adquirir nuevos
conocimientos.
 En segunda instancia, una muy
buena estrategia en mi
concepto, seria la creación de
actividades lúdicas continuas,
tales como juegos, concursos,
encaminados a desarrollar el
habito lector dentro de las
instituciones educativas para
que los estudiante tengan
motivaciones y de esta
manera contribuiría para el
fomento de la lectura.
http://www.cerlalc.org/redplanes/secciones/
Planes/Colombia/PNLB_3erEncuentro_Redpl
anes_09Co.pdf
 Para finalizar no debo dejar atrás la
importancia que tiene el uso de
material didáctico, las obras de teatro
y el buen cine para el fomento de la
lectura; la cual nos enriquece la
capacidad lúdica y creativa.
 De igual manera se debe resaltar la
importancia de la feria del libro un
espacio al cual se debería tener
acceso con mayor facilidad a las
personas de bajos recursos, pues en
el encontramos diversidad de textos
literarios como tragedia, comedia,
drama y en el cual podemos
interactuar con algunos escritores.
http://youtu.be/kyZM1iEK-jg
 Incentivar la lectura de distintos textos
literarios atreves de actividades lúdicas.
 Lograr innovar las herramientas en las
instituciones educativas para el fomento de la
lectura.
 Lograr elevar los índices de lectura en los
jóvenes.
 Se puede identificar que la población no tiene
motivaciones para empezar un hábito lector y esto
debe implementarse desde la institución que presta el
servicio de educación básica.
 La feria del libro es un espacio de convocatoria, donde
se encuentran actividades ligadas a la información
educación y cultura pero cuyo acceso en ocasiones es
de difícil acceso para personas de bajos recursos.
Recursos electrónicos consultados:
 http://www.caracol.com.co/noticias/actualidad
 http://www.youtube.com/watch?v=h3o61gpjMmo&feature=channel
 http://www.infoesfera.com/indices-de-lectura-de-colombia/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Promoción de la lectura en biblioteca
Promoción de la lectura en bibliotecaPromoción de la lectura en biblioteca
Promoción de la lectura en biblioteca
luznecasvillada
 
La lectura una aventura tic
La lectura una aventura ticLa lectura una aventura tic
La lectura una aventura tic
Judiht Macias
 
Letras divertidas Proyecto Final
Letras divertidas Proyecto FinalLetras divertidas Proyecto Final
Letras divertidas Proyecto Final
Letrasdivertidas
 
Xi congreso iberoamericano de extensión2011
Xi congreso iberoamericano de extensión2011Xi congreso iberoamericano de extensión2011
Xi congreso iberoamericano de extensión2011
Monica Daza
 
Aporte para promocionar la lectura en los jovenes
Aporte para promocionar la lectura en los jovenesAporte para promocionar la lectura en los jovenes
Aporte para promocionar la lectura en los jovenesLuis Vegambre
 
Trabajo final. expresión oral y escrita. g5
Trabajo final. expresión oral y escrita. g5Trabajo final. expresión oral y escrita. g5
Trabajo final. expresión oral y escrita. g5Cesar Agudelo
 
Proyecto Diplomado CPE Edilma Cueto
Proyecto Diplomado CPE Edilma CuetoProyecto Diplomado CPE Edilma Cueto
Proyecto Diplomado CPE Edilma Cuetoblogguacamayo
 
Proyecto investigacion
Proyecto investigacionProyecto investigacion
Proyecto investigacion
carolina alvarez
 
Aporte promocion de lectura diana marìa.
Aporte promocion de lectura diana marìa.Aporte promocion de lectura diana marìa.
Aporte promocion de lectura diana marìa.
jason pineda
 
Para pensar la promocion de lectura
Para pensar la promocion de lecturaPara pensar la promocion de lectura
Para pensar la promocion de lecturaana carcamo
 
Ambiente y cultura un proyecto de lectura.
Ambiente y cultura un proyecto de lectura.Ambiente y cultura un proyecto de lectura.
Ambiente y cultura un proyecto de lectura.fransuli
 

La actualidad más candente (14)

Promoción de la lectura en biblioteca
Promoción de la lectura en bibliotecaPromoción de la lectura en biblioteca
Promoción de la lectura en biblioteca
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
La lectura una aventura tic
La lectura una aventura ticLa lectura una aventura tic
La lectura una aventura tic
 
018 contenido de cada experiencia significativa
018 contenido de cada experiencia significativa018 contenido de cada experiencia significativa
018 contenido de cada experiencia significativa
 
Trabajo final expresion oral
Trabajo final expresion oralTrabajo final expresion oral
Trabajo final expresion oral
 
Letras divertidas Proyecto Final
Letras divertidas Proyecto FinalLetras divertidas Proyecto Final
Letras divertidas Proyecto Final
 
Xi congreso iberoamericano de extensión2011
Xi congreso iberoamericano de extensión2011Xi congreso iberoamericano de extensión2011
Xi congreso iberoamericano de extensión2011
 
Aporte para promocionar la lectura en los jovenes
Aporte para promocionar la lectura en los jovenesAporte para promocionar la lectura en los jovenes
Aporte para promocionar la lectura en los jovenes
 
Trabajo final. expresión oral y escrita. g5
Trabajo final. expresión oral y escrita. g5Trabajo final. expresión oral y escrita. g5
Trabajo final. expresión oral y escrita. g5
 
Proyecto Diplomado CPE Edilma Cueto
Proyecto Diplomado CPE Edilma CuetoProyecto Diplomado CPE Edilma Cueto
Proyecto Diplomado CPE Edilma Cueto
 
Proyecto investigacion
Proyecto investigacionProyecto investigacion
Proyecto investigacion
 
Aporte promocion de lectura diana marìa.
Aporte promocion de lectura diana marìa.Aporte promocion de lectura diana marìa.
Aporte promocion de lectura diana marìa.
 
Para pensar la promocion de lectura
Para pensar la promocion de lecturaPara pensar la promocion de lectura
Para pensar la promocion de lectura
 
Ambiente y cultura un proyecto de lectura.
Ambiente y cultura un proyecto de lectura.Ambiente y cultura un proyecto de lectura.
Ambiente y cultura un proyecto de lectura.
 

Similar a Expresión oral y escrita g1

Reinaldo lizcano cidba g3 trabajo final
Reinaldo lizcano cidba g3 trabajo finalReinaldo lizcano cidba g3 trabajo final
Reinaldo lizcano cidba g3 trabajo finalReinaldo Lizcano
 
Fomentando el gusto por la lectura
Fomentando el gusto por la lecturaFomentando el gusto por la lectura
Fomentando el gusto por la lectura
esperanzarojas
 
Expresión oral unidad 4.amadelfi mosquera.g.2
Expresión oral unidad 4.amadelfi mosquera.g.2Expresión oral unidad 4.amadelfi mosquera.g.2
Expresión oral unidad 4.amadelfi mosquera.g.2amadelfi
 
Trabajo final Aporte Incentivando la Lectura en los niños y jóvenes
Trabajo final Aporte Incentivando la Lectura en los niños y jóvenesTrabajo final Aporte Incentivando la Lectura en los niños y jóvenes
Trabajo final Aporte Incentivando la Lectura en los niños y jóvenes
andreapenaromero
 
Lectura en jovenes
Lectura en jovenesLectura en jovenes
Lectura en jovenespaola023
 
Lectura en jovenes
Lectura en jovenesLectura en jovenes
Lectura en jovenesJohana V.
 
Trabajo final exprecion oral y escrita
Trabajo final exprecion oral y escritaTrabajo final exprecion oral y escrita
Trabajo final exprecion oral y escritaemojedah
 
Atrevete a explorar nuevos mundos
Atrevete a explorar nuevos mundosAtrevete a explorar nuevos mundos
Atrevete a explorar nuevos mundosnsarmiento1
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
DEISY12GUERRERO
 
La alegría de leer por Elizabeth Cadavid Acosta
La alegría de leer por Elizabeth Cadavid Acosta La alegría de leer por Elizabeth Cadavid Acosta
La alegría de leer por Elizabeth Cadavid Acosta
ecadavida
 
GUÍA DE MARATON DE LA LECTURA 2023.pdf
GUÍA DE MARATON DE LA LECTURA 2023.pdfGUÍA DE MARATON DE LA LECTURA 2023.pdf
GUÍA DE MARATON DE LA LECTURA 2023.pdf
leidyfloresalvino
 
GUÍA DE MARATON DE LA LECTURA 2023.pdf
GUÍA DE MARATON DE LA LECTURA 2023.pdfGUÍA DE MARATON DE LA LECTURA 2023.pdf
GUÍA DE MARATON DE LA LECTURA 2023.pdf
leidyfloresalvino
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
CIDBAF
 
Articulo competencias lectoras. proyecto lector resumido
Articulo competencias lectoras. proyecto lector resumidoArticulo competencias lectoras. proyecto lector resumido
Articulo competencias lectoras. proyecto lector resumido
Yolanda Patiño
 
Solucion taller slideshare v1
Solucion taller slideshare v1Solucion taller slideshare v1
Solucion taller slideshare v1
Somi Penagos
 
Solucion taller slideshare v1
Solucion taller slideshare v1Solucion taller slideshare v1
Solucion taller slideshare v1Somi Penagos
 
Solucion taller slideshare v1
Solucion taller slideshare v1Solucion taller slideshare v1
Solucion taller slideshare v1Somi Penagos
 
Estrategia de promocion de lectura para jovenes
Estrategia de promocion de lectura para jovenesEstrategia de promocion de lectura para jovenes
Estrategia de promocion de lectura para jovenes
Juan MalaGuzzi
 
Trabajo final espresion oral y escrita
Trabajo final espresion oral y escritaTrabajo final espresion oral y escrita
Trabajo final espresion oral y escritacindycarolinalopez
 

Similar a Expresión oral y escrita g1 (20)

Reinaldo lizcano cidba g3 trabajo final
Reinaldo lizcano cidba g3 trabajo finalReinaldo lizcano cidba g3 trabajo final
Reinaldo lizcano cidba g3 trabajo final
 
Fomentando el gusto por la lectura
Fomentando el gusto por la lecturaFomentando el gusto por la lectura
Fomentando el gusto por la lectura
 
Expresión oral unidad 4.amadelfi mosquera.g.2
Expresión oral unidad 4.amadelfi mosquera.g.2Expresión oral unidad 4.amadelfi mosquera.g.2
Expresión oral unidad 4.amadelfi mosquera.g.2
 
Trabajo final Aporte Incentivando la Lectura en los niños y jóvenes
Trabajo final Aporte Incentivando la Lectura en los niños y jóvenesTrabajo final Aporte Incentivando la Lectura en los niños y jóvenes
Trabajo final Aporte Incentivando la Lectura en los niños y jóvenes
 
Lectura en jovenes
Lectura en jovenesLectura en jovenes
Lectura en jovenes
 
Lectura en jovenes
Lectura en jovenesLectura en jovenes
Lectura en jovenes
 
Trabajo final exprecion oral y escrita
Trabajo final exprecion oral y escritaTrabajo final exprecion oral y escrita
Trabajo final exprecion oral y escrita
 
Atrevete a explorar nuevos mundos
Atrevete a explorar nuevos mundosAtrevete a explorar nuevos mundos
Atrevete a explorar nuevos mundos
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
La alegría de leer por Elizabeth Cadavid Acosta
La alegría de leer por Elizabeth Cadavid Acosta La alegría de leer por Elizabeth Cadavid Acosta
La alegría de leer por Elizabeth Cadavid Acosta
 
Mercedes Rivera Roa
Mercedes Rivera RoaMercedes Rivera Roa
Mercedes Rivera Roa
 
GUÍA DE MARATON DE LA LECTURA 2023.pdf
GUÍA DE MARATON DE LA LECTURA 2023.pdfGUÍA DE MARATON DE LA LECTURA 2023.pdf
GUÍA DE MARATON DE LA LECTURA 2023.pdf
 
GUÍA DE MARATON DE LA LECTURA 2023.pdf
GUÍA DE MARATON DE LA LECTURA 2023.pdfGUÍA DE MARATON DE LA LECTURA 2023.pdf
GUÍA DE MARATON DE LA LECTURA 2023.pdf
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Articulo competencias lectoras. proyecto lector resumido
Articulo competencias lectoras. proyecto lector resumidoArticulo competencias lectoras. proyecto lector resumido
Articulo competencias lectoras. proyecto lector resumido
 
Solucion taller slideshare v1
Solucion taller slideshare v1Solucion taller slideshare v1
Solucion taller slideshare v1
 
Solucion taller slideshare v1
Solucion taller slideshare v1Solucion taller slideshare v1
Solucion taller slideshare v1
 
Solucion taller slideshare v1
Solucion taller slideshare v1Solucion taller slideshare v1
Solucion taller slideshare v1
 
Estrategia de promocion de lectura para jovenes
Estrategia de promocion de lectura para jovenesEstrategia de promocion de lectura para jovenes
Estrategia de promocion de lectura para jovenes
 
Trabajo final espresion oral y escrita
Trabajo final espresion oral y escritaTrabajo final espresion oral y escrita
Trabajo final espresion oral y escrita
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

Expresión oral y escrita g1

  • 2. UNIVERSIDAD DEL QUINDIO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES PROGRAMA CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA BOGOTA., 2012
  • 3. UNIVERSIDAD DEL QUINDIO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES PROGRAMA CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA BOGOTA., 2012
  • 4. La lectura es un proceso significativo, se constituye como un elemento fundamental para el aprendizaje ya que por medio de este logramos comprender cualquier tipo de información o ideas transmitidas mediante lenguaje visual o táctil. Con el propósito de motivar a los jóvenes a tener un hábito de lectura, daré a conocer algunas técnicas para fortalecer esta práctica, que al pasar el tiempo se va perdiendo.
  • 5.
  • 6. Al analizar el resultado de diversas encuestas, encontramos que el 40% de las personas no tienen hábito de lectura. Estos resultados demuestran el poco interés que se tiene de adquirir un espíritu critico de interpretar y valorar ideales de diferentes individuos. http://youtu.be/_KRsNLUXdL0
  • 7. Por lo anteriormente expuesto, mi aporte como profesional en ciencias de la información y la documentación, bibliotecología y archivística para que hoy en día los jóvenes tengan gusto por la lectura es:  Como primera medida, la implementación de una asignatura en las instituciones educativas - horario de lunes a viernes – una (1) hora; lo cual tendrá como objetivo, que los estudiantes lean textos diversos y cortos, acordes con el grado y con los intereses de cada quien. Sin dejar atrás que el contenido del texto debe contener información sustancial para que puedan adquirir nuevos conocimientos.
  • 8.  En segunda instancia, una muy buena estrategia en mi concepto, seria la creación de actividades lúdicas continuas, tales como juegos, concursos, encaminados a desarrollar el habito lector dentro de las instituciones educativas para que los estudiante tengan motivaciones y de esta manera contribuiría para el fomento de la lectura. http://www.cerlalc.org/redplanes/secciones/ Planes/Colombia/PNLB_3erEncuentro_Redpl anes_09Co.pdf
  • 9.  Para finalizar no debo dejar atrás la importancia que tiene el uso de material didáctico, las obras de teatro y el buen cine para el fomento de la lectura; la cual nos enriquece la capacidad lúdica y creativa.  De igual manera se debe resaltar la importancia de la feria del libro un espacio al cual se debería tener acceso con mayor facilidad a las personas de bajos recursos, pues en el encontramos diversidad de textos literarios como tragedia, comedia, drama y en el cual podemos interactuar con algunos escritores. http://youtu.be/kyZM1iEK-jg
  • 10.  Incentivar la lectura de distintos textos literarios atreves de actividades lúdicas.  Lograr innovar las herramientas en las instituciones educativas para el fomento de la lectura.  Lograr elevar los índices de lectura en los jóvenes.
  • 11.  Se puede identificar que la población no tiene motivaciones para empezar un hábito lector y esto debe implementarse desde la institución que presta el servicio de educación básica.  La feria del libro es un espacio de convocatoria, donde se encuentran actividades ligadas a la información educación y cultura pero cuyo acceso en ocasiones es de difícil acceso para personas de bajos recursos.
  • 12. Recursos electrónicos consultados:  http://www.caracol.com.co/noticias/actualidad  http://www.youtube.com/watch?v=h3o61gpjMmo&feature=channel  http://www.infoesfera.com/indices-de-lectura-de-colombia/