SlideShare una empresa de Scribd logo
Para sumar dos o más expresiones algebraicas con uno o más términos, se
deben reunir todos los términos semejantes que existan, en uno sólo. Se puede aplicar
la propiedad distributiva de la multiplicación con respecto de la suma.
a) (5+10-8-3+4-2)
= (5+10+4) - (8+3+2)
= 19 - 13
= 6
Ej.: Ejercicios
b) (4+7-6-4+15-8-7+20)
= 4+7-6-4+15-8-7+20
= (15+20) - (6+5)
= 35 - 11
= 24
La resta algebraica es una de las operaciones fundamentales en el estudio
del álgebra. Sirve para restar monomios y polinomios. Con la resta algebraica
sustraemos el valor de una expresión algebraica de otra.
Ej.: Ejercicios
a) (x+6) (x-6)-(x-6)
= x2-36-(x-6)2
= x2-36-(x2-12x-12x+36)
= x2-36-x2+12x-36
= -36+12x-36 = -36-36+12x
= -72+12x
b) (3x+1)2 – 3x(x+2)
= 9x2+6x+1-3x(x+2)
= 9x2+ 6x+1-3x2-6x
= 6x2+6x+1-6x
= 6x2+1
Valor numérico de una expresión algebraica o fórmula matemática es el
número que se obtiene al quitar las letras o sustituir por números y realizar las
operaciones indicadas.
EjerciciosEj.:
a) 3x2 X = -1
=3(-1)2
=3 (+1)
= +3
b) -2x2+ 4x- 2 X= -2
= -2 (-2)2 + 4 (-2)-2
= -2(+4)+ 4(-2) -2
= - 8 - 8 - 2
= -18
Multiplicación de dos monomios. Para esta operación se debe de aplicar la
regla de los signos, los coeficientes se multiplican y las literales cuando son iguales se
escribe la literal y se suman los exponentes, si las literales son diferentes se pone cada
literal con su correspondiente exponente.
EjerciciosEj.:
a) (x+1). (X+2)
=X2 +2x+2
= x2+ 3x+2
b) (3x2-5x+1) . (2x+2)
= 3x2-5x+1-2x-2
= 3x2-7x+1-2
= 3x2-7x-1
La división de expresiones algebraicas consta de las mismas partes que la
división aritmética, así que si hay 2 expresiones algebraicas, p(x) dividiendo, y q(y)
siendo el divisor , de modo que el grado de p(x) sea mayor o iguala 0 siempre
hallaremos a 2 expresiones algebraicas dividiéndose.
EjerciciosEj.:
X2-4
X2-4x+4
= (x-2) (x+2)
(x-2)2
= x + 2
x - 2
a)
X2+2x+1
X + 1
= (x+1)2
x+1
= x+1
b)
Es el nombre que reciben multiplicaciones con expresiones algebraicas cuyo
resultado se puede escribir mediante simple inspección, sin verificar la multiplicación
que cumplen ciertas reglas fijas. Su aplicación simplifica y sistematiza la resolución de
muchas multiplicaciones habituales.
En matemáticas la factorización es una técnica que consiste en la
descomposición en factores de una expresión algebraica (que puede ser un número,
una suma o resta, una matriz, un polinomio, etc.) en forma de producto.
EjerciciosEj.:
Producto notable
a) 1(x+5)2
= x2+2 . x . 5 + 52
= x2+ 10x + 25
b) 2(2x+5)2
= (2x)2 + 2 . 2x . 5+52
= 4x2+ 20x + 25
Factorizar
a) 25x2 + 20x + 4
= 25x2+ax+bx+4
A+b=20
Ab= 25 . 4= 100
Se muestran todos los pares de números enteros que den 100
1,100 1+100=101
2,50 2+50= 52
4,25 4+25= 29
5,20 5+20= 25
10,10 10+10= 100
A= 10 b=10
= (25x2+10x) + (10x+4)
= 5x (5x+2)+2(5x+2)
= (5x+2) (5x+2)
= (5x+2)2
b) x2 - 16
4
Simplificar 1
4
x2 – 64
4
Se aplica la formula a2-b= x2-82
(x-8) (X+8)
=
= (x-8) (x+8)
4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

conjuntos
 conjuntos conjuntos
conjuntos
Alex Pareja
 
Presentacion funciones
Presentacion funcionesPresentacion funciones
Presentacion funciones
Hernan Rodriguez Troncoso
 
001 modulo teoria_de_conjuntos
001 modulo teoria_de_conjuntos001 modulo teoria_de_conjuntos
001 modulo teoria_de_conjuntos
Julio Calderon Quispe
 
Presentacion de conjuntos y numeros reales
Presentacion de conjuntos y numeros realesPresentacion de conjuntos y numeros reales
Presentacion de conjuntos y numeros reales
yennifervargas3
 
NMIS AO 4B
NMIS AO 4BNMIS AO 4B
Teoría de Ecuaciones ccesa007
Teoría de Ecuaciones   ccesa007Teoría de Ecuaciones   ccesa007
Teoría de Ecuaciones ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Módulo de un número
Módulo de un númeroMódulo de un número
Módulo de un número
Juliana Isola
 
Mate 2 u2_act2
Mate 2 u2_act2Mate 2 u2_act2
Mate 2 u2_act2
Herny Artigas
 
Relaciones y funciones
Relaciones y funcionesRelaciones y funciones
Relaciones y funciones
Alberto Esteban Valdez
 
Taller Conjuntos
Taller ConjuntosTaller Conjuntos
Taller Conjuntos
María Juliana
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
LimberlynPeralta
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
Herny Artigas
 
Tutorías en Matemáticas Lección 2 - Funciones Exponenciales
Tutorías en Matemáticas Lección 2 - Funciones ExponencialesTutorías en Matemáticas Lección 2 - Funciones Exponenciales
Tutorías en Matemáticas Lección 2 - Funciones ExponencialesTutorias en Matematicas
 
Tema 01 relaciones en ir
Tema 01 relaciones en irTema 01 relaciones en ir
Tema 01 relaciones en ir349juan
 
Terminos Semejantes
Terminos SemejantesTerminos Semejantes
Terminos Semejantes
rosadelia-26
 
áLgebra i
áLgebra iáLgebra i
Cuaderno Matemática 4º Semestre Ciencias Adultos
Cuaderno Matemática 4º Semestre Ciencias AdultosCuaderno Matemática 4º Semestre Ciencias Adultos
Cuaderno Matemática 4º Semestre Ciencias Adultos
Prof. Luis Eduardo Camacho Saez
 
Fracciones parciales
Fracciones parcialesFracciones parciales
Fracciones parcialesDiana Romero
 

La actualidad más candente (20)

conjuntos
 conjuntos conjuntos
conjuntos
 
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
 
Presentacion funciones
Presentacion funcionesPresentacion funciones
Presentacion funciones
 
001 modulo teoria_de_conjuntos
001 modulo teoria_de_conjuntos001 modulo teoria_de_conjuntos
001 modulo teoria_de_conjuntos
 
Presentacion de conjuntos y numeros reales
Presentacion de conjuntos y numeros realesPresentacion de conjuntos y numeros reales
Presentacion de conjuntos y numeros reales
 
NMIS AO 4B
NMIS AO 4BNMIS AO 4B
NMIS AO 4B
 
Teoría de Ecuaciones ccesa007
Teoría de Ecuaciones   ccesa007Teoría de Ecuaciones   ccesa007
Teoría de Ecuaciones ccesa007
 
Módulo de un número
Módulo de un númeroMódulo de un número
Módulo de un número
 
Mate 2 u2_act2
Mate 2 u2_act2Mate 2 u2_act2
Mate 2 u2_act2
 
Relaciones y funciones
Relaciones y funcionesRelaciones y funciones
Relaciones y funciones
 
Taller Conjuntos
Taller ConjuntosTaller Conjuntos
Taller Conjuntos
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Tutorías en Matemáticas Lección 2 - Funciones Exponenciales
Tutorías en Matemáticas Lección 2 - Funciones ExponencialesTutorías en Matemáticas Lección 2 - Funciones Exponenciales
Tutorías en Matemáticas Lección 2 - Funciones Exponenciales
 
Tema 01 relaciones en ir
Tema 01 relaciones en irTema 01 relaciones en ir
Tema 01 relaciones en ir
 
1° encuentro teoria de conjuntos
1° encuentro   teoria de conjuntos1° encuentro   teoria de conjuntos
1° encuentro teoria de conjuntos
 
Terminos Semejantes
Terminos SemejantesTerminos Semejantes
Terminos Semejantes
 
áLgebra i
áLgebra iáLgebra i
áLgebra i
 
Cuaderno Matemática 4º Semestre Ciencias Adultos
Cuaderno Matemática 4º Semestre Ciencias AdultosCuaderno Matemática 4º Semestre Ciencias Adultos
Cuaderno Matemática 4º Semestre Ciencias Adultos
 
Fracciones parciales
Fracciones parcialesFracciones parciales
Fracciones parciales
 

Similar a Expresiones algebraicas

Herediadaryerlis (1)
Herediadaryerlis (1)Herediadaryerlis (1)
Herediadaryerlis (1)
DaryerlisHeredia
 
Escobar elias
Escobar eliasEscobar elias
Escobar elias
EliasEscobar15
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
IsaacTorrealba1
 
Expresiones Algebraicas-1.pdf
Expresiones Algebraicas-1.pdfExpresiones Algebraicas-1.pdf
Expresiones Algebraicas-1.pdf
Berlys6
 
expresiones Algebraicas Daniela Duran 1.pptx
expresiones Algebraicas Daniela Duran 1.pptxexpresiones Algebraicas Daniela Duran 1.pptx
expresiones Algebraicas Daniela Duran 1.pptx
danieladuran272005
 
10. ecuaciones
10. ecuaciones10. ecuaciones
10. ecuaciones
gatito49
 
Trabajo de matematicas 1 er semestre
Trabajo de matematicas 1 er semestreTrabajo de matematicas 1 er semestre
Trabajo de matematicas 1 er semestre
Daniel Castillo
 
Expresiones Algebraicas - Eislerth Aguilar.ppsx
Expresiones Algebraicas - Eislerth Aguilar.ppsxExpresiones Algebraicas - Eislerth Aguilar.ppsx
Expresiones Algebraicas - Eislerth Aguilar.ppsx
DayindrisRodriguez1
 
presentación 29.851.439pptx
presentación 29.851.439pptxpresentación 29.851.439pptx
presentación 29.851.439pptx
CarlosPerozo10
 
Trabajo escrito.
Trabajo escrito. Trabajo escrito.
Trabajo escrito.
DanielaGiemeneztorre
 
santillana algebra 1.pdf
santillana algebra 1.pdfsantillana algebra 1.pdf
santillana algebra 1.pdf
pepitaflores8
 
Producción escrita de Expresiones Algebraicas y Factorizacion. Emily Buitrag...
Producción escrita  de Expresiones Algebraicas y Factorizacion. Emily Buitrag...Producción escrita  de Expresiones Algebraicas y Factorizacion. Emily Buitrag...
Producción escrita de Expresiones Algebraicas y Factorizacion. Emily Buitrag...
EmilyBuitrago
 
Presentación hank. Anderson- Matematicas.pptx
Presentación hank. Anderson- Matematicas.pptxPresentación hank. Anderson- Matematicas.pptx
Presentación hank. Anderson- Matematicas.pptx
Aleximarjimenez1
 
Expresiones algebraicas, hernan meza
Expresiones algebraicas, hernan mezaExpresiones algebraicas, hernan meza
Expresiones algebraicas, hernan meza
HernanAlejandroMezaP
 
expresiones algebraicas.pptx
expresiones algebraicas.pptxexpresiones algebraicas.pptx
expresiones algebraicas.pptx
Anirox2
 
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.docx
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.docxREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.docx
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.docx
Yeinelith
 
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.docx
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.docxREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.docx
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.docx
Yeinelith
 
presentacion 31.028.256.pptx
presentacion 31.028.256.pptxpresentacion 31.028.256.pptx
presentacion 31.028.256.pptx
Romangarcia58
 
presentacion 30.803.005.pptx
presentacion 30.803.005.pptxpresentacion 30.803.005.pptx
presentacion 30.803.005.pptx
AgenteTPMv
 
Semestral de matematicas
Semestral de matematicasSemestral de matematicas
Semestral de matematicasDaniel Castillo
 

Similar a Expresiones algebraicas (20)

Herediadaryerlis (1)
Herediadaryerlis (1)Herediadaryerlis (1)
Herediadaryerlis (1)
 
Escobar elias
Escobar eliasEscobar elias
Escobar elias
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Expresiones Algebraicas-1.pdf
Expresiones Algebraicas-1.pdfExpresiones Algebraicas-1.pdf
Expresiones Algebraicas-1.pdf
 
expresiones Algebraicas Daniela Duran 1.pptx
expresiones Algebraicas Daniela Duran 1.pptxexpresiones Algebraicas Daniela Duran 1.pptx
expresiones Algebraicas Daniela Duran 1.pptx
 
10. ecuaciones
10. ecuaciones10. ecuaciones
10. ecuaciones
 
Trabajo de matematicas 1 er semestre
Trabajo de matematicas 1 er semestreTrabajo de matematicas 1 er semestre
Trabajo de matematicas 1 er semestre
 
Expresiones Algebraicas - Eislerth Aguilar.ppsx
Expresiones Algebraicas - Eislerth Aguilar.ppsxExpresiones Algebraicas - Eislerth Aguilar.ppsx
Expresiones Algebraicas - Eislerth Aguilar.ppsx
 
presentación 29.851.439pptx
presentación 29.851.439pptxpresentación 29.851.439pptx
presentación 29.851.439pptx
 
Trabajo escrito.
Trabajo escrito. Trabajo escrito.
Trabajo escrito.
 
santillana algebra 1.pdf
santillana algebra 1.pdfsantillana algebra 1.pdf
santillana algebra 1.pdf
 
Producción escrita de Expresiones Algebraicas y Factorizacion. Emily Buitrag...
Producción escrita  de Expresiones Algebraicas y Factorizacion. Emily Buitrag...Producción escrita  de Expresiones Algebraicas y Factorizacion. Emily Buitrag...
Producción escrita de Expresiones Algebraicas y Factorizacion. Emily Buitrag...
 
Presentación hank. Anderson- Matematicas.pptx
Presentación hank. Anderson- Matematicas.pptxPresentación hank. Anderson- Matematicas.pptx
Presentación hank. Anderson- Matematicas.pptx
 
Expresiones algebraicas, hernan meza
Expresiones algebraicas, hernan mezaExpresiones algebraicas, hernan meza
Expresiones algebraicas, hernan meza
 
expresiones algebraicas.pptx
expresiones algebraicas.pptxexpresiones algebraicas.pptx
expresiones algebraicas.pptx
 
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.docx
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.docxREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.docx
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.docx
 
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.docx
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.docxREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.docx
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.docx
 
presentacion 31.028.256.pptx
presentacion 31.028.256.pptxpresentacion 31.028.256.pptx
presentacion 31.028.256.pptx
 
presentacion 30.803.005.pptx
presentacion 30.803.005.pptxpresentacion 30.803.005.pptx
presentacion 30.803.005.pptx
 
Semestral de matematicas
Semestral de matematicasSemestral de matematicas
Semestral de matematicas
 

Último

1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
MELANYANELKACRUZLEON
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
uriel132
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
mogollonespinoza17
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 

Último (20)

1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 

Expresiones algebraicas

  • 1.
  • 2. Para sumar dos o más expresiones algebraicas con uno o más términos, se deben reunir todos los términos semejantes que existan, en uno sólo. Se puede aplicar la propiedad distributiva de la multiplicación con respecto de la suma. a) (5+10-8-3+4-2) = (5+10+4) - (8+3+2) = 19 - 13 = 6 Ej.: Ejercicios b) (4+7-6-4+15-8-7+20) = 4+7-6-4+15-8-7+20 = (15+20) - (6+5) = 35 - 11 = 24
  • 3. La resta algebraica es una de las operaciones fundamentales en el estudio del álgebra. Sirve para restar monomios y polinomios. Con la resta algebraica sustraemos el valor de una expresión algebraica de otra. Ej.: Ejercicios a) (x+6) (x-6)-(x-6) = x2-36-(x-6)2 = x2-36-(x2-12x-12x+36) = x2-36-x2+12x-36 = -36+12x-36 = -36-36+12x = -72+12x b) (3x+1)2 – 3x(x+2) = 9x2+6x+1-3x(x+2) = 9x2+ 6x+1-3x2-6x = 6x2+6x+1-6x = 6x2+1
  • 4. Valor numérico de una expresión algebraica o fórmula matemática es el número que se obtiene al quitar las letras o sustituir por números y realizar las operaciones indicadas. EjerciciosEj.: a) 3x2 X = -1 =3(-1)2 =3 (+1) = +3 b) -2x2+ 4x- 2 X= -2 = -2 (-2)2 + 4 (-2)-2 = -2(+4)+ 4(-2) -2 = - 8 - 8 - 2 = -18
  • 5. Multiplicación de dos monomios. Para esta operación se debe de aplicar la regla de los signos, los coeficientes se multiplican y las literales cuando son iguales se escribe la literal y se suman los exponentes, si las literales son diferentes se pone cada literal con su correspondiente exponente. EjerciciosEj.: a) (x+1). (X+2) =X2 +2x+2 = x2+ 3x+2 b) (3x2-5x+1) . (2x+2) = 3x2-5x+1-2x-2 = 3x2-7x+1-2 = 3x2-7x-1
  • 6. La división de expresiones algebraicas consta de las mismas partes que la división aritmética, así que si hay 2 expresiones algebraicas, p(x) dividiendo, y q(y) siendo el divisor , de modo que el grado de p(x) sea mayor o iguala 0 siempre hallaremos a 2 expresiones algebraicas dividiéndose. EjerciciosEj.: X2-4 X2-4x+4 = (x-2) (x+2) (x-2)2 = x + 2 x - 2 a) X2+2x+1 X + 1 = (x+1)2 x+1 = x+1 b)
  • 7. Es el nombre que reciben multiplicaciones con expresiones algebraicas cuyo resultado se puede escribir mediante simple inspección, sin verificar la multiplicación que cumplen ciertas reglas fijas. Su aplicación simplifica y sistematiza la resolución de muchas multiplicaciones habituales. En matemáticas la factorización es una técnica que consiste en la descomposición en factores de una expresión algebraica (que puede ser un número, una suma o resta, una matriz, un polinomio, etc.) en forma de producto.
  • 8. EjerciciosEj.: Producto notable a) 1(x+5)2 = x2+2 . x . 5 + 52 = x2+ 10x + 25 b) 2(2x+5)2 = (2x)2 + 2 . 2x . 5+52 = 4x2+ 20x + 25 Factorizar a) 25x2 + 20x + 4 = 25x2+ax+bx+4 A+b=20 Ab= 25 . 4= 100 Se muestran todos los pares de números enteros que den 100 1,100 1+100=101 2,50 2+50= 52 4,25 4+25= 29 5,20 5+20= 25 10,10 10+10= 100 A= 10 b=10 = (25x2+10x) + (10x+4) = 5x (5x+2)+2(5x+2) = (5x+2) (5x+2) = (5x+2)2 b) x2 - 16 4 Simplificar 1 4 x2 – 64 4 Se aplica la formula a2-b= x2-82 (x-8) (X+8) = = (x-8) (x+8) 4