SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO DE INDUCCIÓN FCA 2017
NMIS
CLASE Nº 4 – UNIDAD Nº 3
Actividad obligatoria 4A
Alumno
 Diego Alejandro Segovia
Consigna
 PRIMERA PARTE
Resolver una inecuación similar a las ejemplificadas en el apartado 4 del material de lectura obligatorio para
esta clase. Deberá seleccionarlo de una lista publicada en el foro de la actividad 4.
 SEGUNDA PARTE
Siguiendo el ejemplo desarrollado al final del apartado 4 de la unidad, construya una inecuación cuya
solución sea el intervalo [2, ∞), o el intervalo (−∞, 11/3). Para construirlo aplique no menos de tres veces las
propiedades de orden de los reales.
Respuesta
 PRIMERA PARTE
La actividad seleccionada es AP 21 (d) - Determine los intervalos solución:
2𝑥 − 5
𝑥 − 2
≤ 1
Resolver una inecuación es determinar los números reales, hasta el momento desconocido x, que hacen verdadera la
desigualdad, aplicando en forma sistematizada las propiedades de las relaciones de orden y las de los números
reales, hasta que en uno de los miembros el dato desconocido sea su único término.
2𝑥 − 5
𝑥 − 2
≤ 1
2𝑥 − 5
𝑥 − 2
− 1 ≤ 1 − 1
2𝑥 − 5
𝑥 − 2
−
1
1
≤ 0
(2𝑥 − 5) ∗ 1 − (𝑥 − 2)
( 𝑥 − 2) ∗ 1
≤ 0
2𝑥 − 5 − 𝑥 + 2
𝑥 − 2
≤ 0
𝑥 − 3
𝑥 − 2
≤ 0 𝑝𝑎𝑟𝑎 𝑥 ≠ 2 (𝑅𝑒𝑠𝑡𝑟𝑖𝑐𝑐𝑖ó𝑛)
El dato desconocido aparece tanto en el numerador como en el denominador. Por lo cual, solo tendrá soluciones si x
es diferente de 2 y, además, un cociente de reales es negativo cuando ambos difieren en su signo: uno positivo y el
otro negativo. ¡Este razonamiento es clave!
CURSO DE INDUCCIÓN FCA 2017
NMIS
Entonces, resolvemos ambos desigualdades de la izquierda, y ambas de la derecha: deberán cumplirse una y otra
desigualdad a izquierda en forma simultánea y, una y otra desigualdad a derecha en forma simultánea.
𝑥 − 3 ≤ 0 ∧ 𝑥 − 2 > 0 ∨ 𝑥 − 3 ≥ 0 ∧ 𝑥 − 2 < 0
𝑥 ≤ 3 ∧ 𝑥 > 2 ∨ 𝑥 ≥ 3 ∧ 𝑥 < 2
𝑆𝑒 𝑜𝑏𝑠𝑒𝑟𝑣𝑎 𝑞𝑢𝑒 𝑙𝑎 𝑖𝑛𝑡𝑒𝑟𝑠𝑒𝑐𝑐𝑖ó𝑛 𝑒𝑠 (2; 3] 𝑆𝑒 𝑜𝑏𝑠𝑒𝑟𝑣𝑎 𝑞𝑢𝑒 𝑙𝑎 𝑖𝑛𝑡𝑒𝑟𝑠𝑒𝑐𝑐𝑖ó𝑛 𝑒𝑠 ∅
A continuación, unimos ambos soluciones:
𝑳𝒂 𝒖𝒏𝒊ó𝒏 𝒅𝒆 𝒂𝒎𝒃𝒐𝒔 𝒆𝒔 ( 𝟐; 𝟑] ∪ ∅ = ( 𝟐; 𝟑]
En síntesis, la solución de la inecuación es:
 Verbalizado: “son todos los reales mayores a 2 y menores o igual a 3”.
 En notación de conjunto: { 𝑥 𝜖 ℝ/2 < 𝑥 ≤ 3}
 En notación de intervalo: (2; 3]
 Gráficamente, representado en la recta real:
 SEGUNDA PARTE
Supongamos que tomamos al intervalo [2, ∞) como solución de una inecuación. Procedemos:
- Expresamos el intervalo en notación de conjunto porque allí aparecen los signos desigualdades que
necesitamos y son propios de las inecuaciones. Así, [2, ∞) lo expresamos:
{ 𝑥 𝜖 ℝ/𝑥 ≥ 2}
- De la simbología anterior tomamos lo que nos interesa, esto es 𝑥 ≥ 2. Ya tenemos una inecuación cuya
solución es el intervalo dado. No obstante, esta inecuación puede complejizarse en su aspecto, en su forma,
en su expresión sin cambiar su conjunto solución.
Ello se logra aplicando las propiedades de la relación de orden, tanto la aditiva como la multiplicativa:
𝑥 ≥ 2
𝑥 ∗ 5 ≥ 2 ∗ 5
5𝑥 ≥ 10
5𝑥 − 3 ≥ 10 − 3
5𝑥 − 3 ≥ 7
CURSO DE INDUCCIÓN FCA 2017
NMIS
(5𝑥 − 3) ∗ (−
1
4
) ≤ 7 ∗ (−
1
4
)
−
(𝟓𝒙 − 𝟑)
𝟒
≤ (−
𝟕
𝟒
)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desigualdades de primer grado (simples y dobles)
Desigualdades de primer grado (simples y dobles)Desigualdades de primer grado (simples y dobles)
Desigualdades de primer grado (simples y dobles)
Alisson Mora
 
Repaso Resolviendo Ecuaciones Y Desigualdades Con Una Variable
Repaso Resolviendo Ecuaciones Y Desigualdades Con Una VariableRepaso Resolviendo Ecuaciones Y Desigualdades Con Una Variable
Repaso Resolviendo Ecuaciones Y Desigualdades Con Una VariableCarmen Batiz
 
Aplicaciones de las desigualdades
Aplicaciones de las desigualdadesAplicaciones de las desigualdades
Aplicaciones de las desigualdadesEsmeralda Jiménez
 
Diapositivas unidad 1 - Expresiones Algebraicas
Diapositivas unidad 1 - Expresiones AlgebraicasDiapositivas unidad 1 - Expresiones Algebraicas
Diapositivas unidad 1 - Expresiones Algebraicas
Angelica Delgado Vasquez
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
AngelesGonzalez67
 
Integral De La Forma
Integral De La Forma Integral De La Forma
Integral De La Forma
ryyis cabezas
 
Calculo 1
Calculo 1Calculo 1
15 1-16 conlim
15 1-16 conlim15 1-16 conlim
15 1-16 conlim
klorofila
 
Desigualdades[1]
Desigualdades[1]Desigualdades[1]
Desigualdades[1]
Esther Ruiz
 
Actividad N° 4 - Parte A
Actividad N° 4 - Parte A Actividad N° 4 - Parte A
Actividad N° 4 - Parte A
Pablo Agustin Novillo Audicio
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
ReirisFernandez
 
Teoría de Ecuaciones ccesa007
Teoría de Ecuaciones   ccesa007Teoría de Ecuaciones   ccesa007
Teoría de Ecuaciones ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Resuelva el siguiente sistema de ecuaciones y graficarlo - GAMBOA
Resuelva el siguiente sistema de ecuaciones y graficarlo - GAMBOAResuelva el siguiente sistema de ecuaciones y graficarlo - GAMBOA
Resuelva el siguiente sistema de ecuaciones y graficarlo - GAMBOA
enrique0975
 
INECUACIONES CUADRÁTICAS
INECUACIONES CUADRÁTICASINECUACIONES CUADRÁTICAS
INECUACIONES CUADRÁTICAS
innovalabcun
 
Resumen ecuaciones
Resumen ecuacionesResumen ecuaciones
Resumen ecuaciones
Aitziber Ojanguren
 
Factorizar polinomios (slide share)
Factorizar polinomios (slide share)Factorizar polinomios (slide share)
Factorizar polinomios (slide share)
L2DJ Temas de Matemáticas Inc.
 

La actualidad más candente (20)

4 Ecuaciones Con Valor Absoluto
4  Ecuaciones Con Valor Absoluto4  Ecuaciones Con Valor Absoluto
4 Ecuaciones Con Valor Absoluto
 
Desigualdades de primer grado (simples y dobles)
Desigualdades de primer grado (simples y dobles)Desigualdades de primer grado (simples y dobles)
Desigualdades de primer grado (simples y dobles)
 
Repaso Resolviendo Ecuaciones Y Desigualdades Con Una Variable
Repaso Resolviendo Ecuaciones Y Desigualdades Con Una VariableRepaso Resolviendo Ecuaciones Y Desigualdades Con Una Variable
Repaso Resolviendo Ecuaciones Y Desigualdades Con Una Variable
 
Aplicaciones de las desigualdades
Aplicaciones de las desigualdadesAplicaciones de las desigualdades
Aplicaciones de las desigualdades
 
Diapositivas unidad 1 - Expresiones Algebraicas
Diapositivas unidad 1 - Expresiones AlgebraicasDiapositivas unidad 1 - Expresiones Algebraicas
Diapositivas unidad 1 - Expresiones Algebraicas
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Integral De La Forma
Integral De La Forma Integral De La Forma
Integral De La Forma
 
Calculo 1
Calculo 1Calculo 1
Calculo 1
 
15 1-16 conlim
15 1-16 conlim15 1-16 conlim
15 1-16 conlim
 
Desigualdades
DesigualdadesDesigualdades
Desigualdades
 
Desigualdades[1]
Desigualdades[1]Desigualdades[1]
Desigualdades[1]
 
Actividad N° 4 - Parte A
Actividad N° 4 - Parte A Actividad N° 4 - Parte A
Actividad N° 4 - Parte A
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
4. ecuaciones con valor absoluto
4. ecuaciones con valor absoluto4. ecuaciones con valor absoluto
4. ecuaciones con valor absoluto
 
Desigualdades
DesigualdadesDesigualdades
Desigualdades
 
Teoría de Ecuaciones ccesa007
Teoría de Ecuaciones   ccesa007Teoría de Ecuaciones   ccesa007
Teoría de Ecuaciones ccesa007
 
Resuelva el siguiente sistema de ecuaciones y graficarlo - GAMBOA
Resuelva el siguiente sistema de ecuaciones y graficarlo - GAMBOAResuelva el siguiente sistema de ecuaciones y graficarlo - GAMBOA
Resuelva el siguiente sistema de ecuaciones y graficarlo - GAMBOA
 
INECUACIONES CUADRÁTICAS
INECUACIONES CUADRÁTICASINECUACIONES CUADRÁTICAS
INECUACIONES CUADRÁTICAS
 
Resumen ecuaciones
Resumen ecuacionesResumen ecuaciones
Resumen ecuaciones
 
Factorizar polinomios (slide share)
Factorizar polinomios (slide share)Factorizar polinomios (slide share)
Factorizar polinomios (slide share)
 

Similar a NMIS - AO 4A

Expresiones_Algebraicas[1].pptx
Expresiones_Algebraicas[1].pptxExpresiones_Algebraicas[1].pptx
Expresiones_Algebraicas[1].pptx
JeanLeal15
 
Expresiones_Algebraicas[1].pdf
Expresiones_Algebraicas[1].pdfExpresiones_Algebraicas[1].pdf
Expresiones_Algebraicas[1].pdf
JeanLeal15
 
Inecuaciones con valor absoluto
Inecuaciones con valor absolutoInecuaciones con valor absoluto
Inecuaciones con valor absoluto
Cesy Tacuri
 
Presentación Algebra.pptx
Presentación Algebra.pptxPresentación Algebra.pptx
Presentación Algebra.pptx
DannyJulianaVc
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
Bartoluco
 
Gua apunte inecuaciones 3
Gua apunte inecuaciones 3Gua apunte inecuaciones 3
Gua apunte inecuaciones 3
carmen gloria ortiz sánchez
 
Guia 3. solucion de desigualdades lineales. segundo periodo
Guia 3. solucion de desigualdades lineales. segundo periodoGuia 3. solucion de desigualdades lineales. segundo periodo
Guia 3. solucion de desigualdades lineales. segundo periodo
OMAR FREDY RODRIGUEZ
 
Guia 3. solucion de desigualdades lineales. segundo periodo
Guia 3. solucion de desigualdades lineales. segundo periodoGuia 3. solucion de desigualdades lineales. segundo periodo
Guia 3. solucion de desigualdades lineales. segundo periodo
OMAR FREDY RODRIGUEZ
 
Ecuaciones1y2grado
Ecuaciones1y2gradoEcuaciones1y2grado
Ecuaciones1y2grado
EDUCACION
 
Ecuaciones1y2grado
Ecuaciones1y2gradoEcuaciones1y2grado
Ecuaciones1y2grado
EDUCACION
 
Internet Y Las Matematicas, Pres, Publ
Internet Y Las Matematicas, Pres, PublInternet Y Las Matematicas, Pres, Publ
Internet Y Las Matematicas, Pres, Publcbenavide6
 
Internet Y Las Matematicas, Pres, Publ
Internet Y Las Matematicas, Pres, PublInternet Y Las Matematicas, Pres, Publ
Internet Y Las Matematicas, Pres, Publ
cbenavide6
 
Unidad 2 Matematicas.pptx
Unidad 2 Matematicas.pptxUnidad 2 Matematicas.pptx
Unidad 2 Matematicas.pptx
jessicaopsu03
 
Unidad uno
Unidad unoUnidad uno
Tarea 13 matematicas
Tarea 13 matematicasTarea 13 matematicas
Tarea 13 matematicas
Ja Robelo
 
Unidad3ecuaciones
Unidad3ecuacionesUnidad3ecuaciones
Unidad3ecuaciones
Franklin Caiza
 
unidad3ecuaciones.pdf
unidad3ecuaciones.pdfunidad3ecuaciones.pdf
unidad3ecuaciones.pdf
JhersonbrayanGarciav
 
Sol inecuaciones
Sol inecuacionesSol inecuaciones
Lenguaje algebraico y Pensamiento Funcional
Lenguaje algebraico y Pensamiento FuncionalLenguaje algebraico y Pensamiento Funcional
Lenguaje algebraico y Pensamiento Funcional
MilanisEstherBuznSol
 
Proyecto de matematicas (1)
Proyecto de matematicas (1)Proyecto de matematicas (1)
Proyecto de matematicas (1)FIKHDHKC
 

Similar a NMIS - AO 4A (20)

Expresiones_Algebraicas[1].pptx
Expresiones_Algebraicas[1].pptxExpresiones_Algebraicas[1].pptx
Expresiones_Algebraicas[1].pptx
 
Expresiones_Algebraicas[1].pdf
Expresiones_Algebraicas[1].pdfExpresiones_Algebraicas[1].pdf
Expresiones_Algebraicas[1].pdf
 
Inecuaciones con valor absoluto
Inecuaciones con valor absolutoInecuaciones con valor absoluto
Inecuaciones con valor absoluto
 
Presentación Algebra.pptx
Presentación Algebra.pptxPresentación Algebra.pptx
Presentación Algebra.pptx
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
Gua apunte inecuaciones 3
Gua apunte inecuaciones 3Gua apunte inecuaciones 3
Gua apunte inecuaciones 3
 
Guia 3. solucion de desigualdades lineales. segundo periodo
Guia 3. solucion de desigualdades lineales. segundo periodoGuia 3. solucion de desigualdades lineales. segundo periodo
Guia 3. solucion de desigualdades lineales. segundo periodo
 
Guia 3. solucion de desigualdades lineales. segundo periodo
Guia 3. solucion de desigualdades lineales. segundo periodoGuia 3. solucion de desigualdades lineales. segundo periodo
Guia 3. solucion de desigualdades lineales. segundo periodo
 
Ecuaciones1y2grado
Ecuaciones1y2gradoEcuaciones1y2grado
Ecuaciones1y2grado
 
Ecuaciones1y2grado
Ecuaciones1y2gradoEcuaciones1y2grado
Ecuaciones1y2grado
 
Internet Y Las Matematicas, Pres, Publ
Internet Y Las Matematicas, Pres, PublInternet Y Las Matematicas, Pres, Publ
Internet Y Las Matematicas, Pres, Publ
 
Internet Y Las Matematicas, Pres, Publ
Internet Y Las Matematicas, Pres, PublInternet Y Las Matematicas, Pres, Publ
Internet Y Las Matematicas, Pres, Publ
 
Unidad 2 Matematicas.pptx
Unidad 2 Matematicas.pptxUnidad 2 Matematicas.pptx
Unidad 2 Matematicas.pptx
 
Unidad uno
Unidad unoUnidad uno
Unidad uno
 
Tarea 13 matematicas
Tarea 13 matematicasTarea 13 matematicas
Tarea 13 matematicas
 
Unidad3ecuaciones
Unidad3ecuacionesUnidad3ecuaciones
Unidad3ecuaciones
 
unidad3ecuaciones.pdf
unidad3ecuaciones.pdfunidad3ecuaciones.pdf
unidad3ecuaciones.pdf
 
Sol inecuaciones
Sol inecuacionesSol inecuaciones
Sol inecuaciones
 
Lenguaje algebraico y Pensamiento Funcional
Lenguaje algebraico y Pensamiento FuncionalLenguaje algebraico y Pensamiento Funcional
Lenguaje algebraico y Pensamiento Funcional
 
Proyecto de matematicas (1)
Proyecto de matematicas (1)Proyecto de matematicas (1)
Proyecto de matematicas (1)
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

NMIS - AO 4A

  • 1. CURSO DE INDUCCIÓN FCA 2017 NMIS CLASE Nº 4 – UNIDAD Nº 3 Actividad obligatoria 4A Alumno  Diego Alejandro Segovia Consigna  PRIMERA PARTE Resolver una inecuación similar a las ejemplificadas en el apartado 4 del material de lectura obligatorio para esta clase. Deberá seleccionarlo de una lista publicada en el foro de la actividad 4.  SEGUNDA PARTE Siguiendo el ejemplo desarrollado al final del apartado 4 de la unidad, construya una inecuación cuya solución sea el intervalo [2, ∞), o el intervalo (−∞, 11/3). Para construirlo aplique no menos de tres veces las propiedades de orden de los reales. Respuesta  PRIMERA PARTE La actividad seleccionada es AP 21 (d) - Determine los intervalos solución: 2𝑥 − 5 𝑥 − 2 ≤ 1 Resolver una inecuación es determinar los números reales, hasta el momento desconocido x, que hacen verdadera la desigualdad, aplicando en forma sistematizada las propiedades de las relaciones de orden y las de los números reales, hasta que en uno de los miembros el dato desconocido sea su único término. 2𝑥 − 5 𝑥 − 2 ≤ 1 2𝑥 − 5 𝑥 − 2 − 1 ≤ 1 − 1 2𝑥 − 5 𝑥 − 2 − 1 1 ≤ 0 (2𝑥 − 5) ∗ 1 − (𝑥 − 2) ( 𝑥 − 2) ∗ 1 ≤ 0 2𝑥 − 5 − 𝑥 + 2 𝑥 − 2 ≤ 0 𝑥 − 3 𝑥 − 2 ≤ 0 𝑝𝑎𝑟𝑎 𝑥 ≠ 2 (𝑅𝑒𝑠𝑡𝑟𝑖𝑐𝑐𝑖ó𝑛) El dato desconocido aparece tanto en el numerador como en el denominador. Por lo cual, solo tendrá soluciones si x es diferente de 2 y, además, un cociente de reales es negativo cuando ambos difieren en su signo: uno positivo y el otro negativo. ¡Este razonamiento es clave!
  • 2. CURSO DE INDUCCIÓN FCA 2017 NMIS Entonces, resolvemos ambos desigualdades de la izquierda, y ambas de la derecha: deberán cumplirse una y otra desigualdad a izquierda en forma simultánea y, una y otra desigualdad a derecha en forma simultánea. 𝑥 − 3 ≤ 0 ∧ 𝑥 − 2 > 0 ∨ 𝑥 − 3 ≥ 0 ∧ 𝑥 − 2 < 0 𝑥 ≤ 3 ∧ 𝑥 > 2 ∨ 𝑥 ≥ 3 ∧ 𝑥 < 2 𝑆𝑒 𝑜𝑏𝑠𝑒𝑟𝑣𝑎 𝑞𝑢𝑒 𝑙𝑎 𝑖𝑛𝑡𝑒𝑟𝑠𝑒𝑐𝑐𝑖ó𝑛 𝑒𝑠 (2; 3] 𝑆𝑒 𝑜𝑏𝑠𝑒𝑟𝑣𝑎 𝑞𝑢𝑒 𝑙𝑎 𝑖𝑛𝑡𝑒𝑟𝑠𝑒𝑐𝑐𝑖ó𝑛 𝑒𝑠 ∅ A continuación, unimos ambos soluciones: 𝑳𝒂 𝒖𝒏𝒊ó𝒏 𝒅𝒆 𝒂𝒎𝒃𝒐𝒔 𝒆𝒔 ( 𝟐; 𝟑] ∪ ∅ = ( 𝟐; 𝟑] En síntesis, la solución de la inecuación es:  Verbalizado: “son todos los reales mayores a 2 y menores o igual a 3”.  En notación de conjunto: { 𝑥 𝜖 ℝ/2 < 𝑥 ≤ 3}  En notación de intervalo: (2; 3]  Gráficamente, representado en la recta real:  SEGUNDA PARTE Supongamos que tomamos al intervalo [2, ∞) como solución de una inecuación. Procedemos: - Expresamos el intervalo en notación de conjunto porque allí aparecen los signos desigualdades que necesitamos y son propios de las inecuaciones. Así, [2, ∞) lo expresamos: { 𝑥 𝜖 ℝ/𝑥 ≥ 2} - De la simbología anterior tomamos lo que nos interesa, esto es 𝑥 ≥ 2. Ya tenemos una inecuación cuya solución es el intervalo dado. No obstante, esta inecuación puede complejizarse en su aspecto, en su forma, en su expresión sin cambiar su conjunto solución. Ello se logra aplicando las propiedades de la relación de orden, tanto la aditiva como la multiplicativa: 𝑥 ≥ 2 𝑥 ∗ 5 ≥ 2 ∗ 5 5𝑥 ≥ 10 5𝑥 − 3 ≥ 10 − 3 5𝑥 − 3 ≥ 7
  • 3. CURSO DE INDUCCIÓN FCA 2017 NMIS (5𝑥 − 3) ∗ (− 1 4 ) ≤ 7 ∗ (− 1 4 ) − (𝟓𝒙 − 𝟑) 𝟒 ≤ (− 𝟕 𝟒 )