SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder popular para la Educación superior
Universidad Politécnica Territorial del Estado Lara
“Andrés Eloy Blanco”.
Barquisimeto, Estado- Lara
Expresiones algebraicas, factorización
y radicación.
INTEGRANTES:
KARIMAR SUAREZ C.I: 23.572.982
ELIETH CASTILLO C.I: 23.537.192
SECCIÓN: SC0400
ENERO, 2021
Sumas algebraicas:
Para sumar expresiones algebraicas, hay que tener en
cuenta dos cosas, la suma de dos términos semejantes
se pueden reducir a un solo termino, si tales términos
son diferentes ante una suma, simplemente el resultado
se deja expresada tal cual es sin cambiar los signos de
los términos.
Restas algebraicas
Ejemplo:
a.) x+2x+3x+4x+5x
=(1+2+3+4+5)x
=15x
¿Cómo restar polinomios
De la misma manera con la suma algebraica, con la resta
o diferencia algebraica, debemos tener en cuenta que
restar dos términos semejantes resulta un único termino
semejante, para dos términos no semejantes, el resultado
se deja tal cual es.
(8m+6n)-(2m-5n) – (-p)
2m-5n a-2m+5n y-p a p
8m+6n-2m+5n+p
= 6m+11n+p
Eliminando paréntesis se
cambian los signos
Reduciendo términos
semejantes
MULTIPLICACION DE
POLINOMIOS
El producto de polinomios se obtiene multiplicando
cada término del primero por el segundo y
reduciendo luego los términos semejantes. De este
modo obtenemos el polinomio resultante.
Ejemplos:
(2x+1).(3x+2)= 2x.(3x+2)+1.(3x+2)=
6x2+4x+3x+2=6x2(+4x+3x)+2=6x2+7x+2
(x-1).(x+2)=x.(x+2)-1.(x+2)= x2+2x-x-2=+x2(+2x-
x)-2=x2+x-2
DIVISIÓN DE POLINOMIOS
EJEMPLO:
3 2
(10X-4X -6): (X-X+3)
3 2
10X-4X -6 X-X+3
3 2 X10+10
-10X +10X+30X
2
10X-34X-6
2
-10X +10X-30
-20X-36
El primer paso consiste en colocar y escribir
correctamente el dividendo y el divisor para poder
empezar su división.
En nuestro caso, el numerador es el dividendo y el
denominador es el divisor.
PRODUCTOS NOTABLES DE EXPRESIONES
ALGEBRAICAS
Se le llama identidad notable o producto notable a un cierto producto que
cumple reglas fijas y cuyo resultado puede ser escrito por simple
inspección, es decir, sin verificar la multiplicación.
Cada producto notable corresponde a una fórmula de factorización. Por
ejemplo, la factorización de una diferencia de cuadrados perfectos es un
producto de dos binomios conjugados.
2 2
EJEMPLO: (a+b)(a-b)= a – b
2 2 2 2
(7x+5y).(7x-5y)= (7x)-(5y)= 49x-25y
Suma de un binomio
al cuadrado
Un binomio al cuadrado (suma) es igual es
igual al cuadrado del primer término, más
el doble producto del primero por el
segundo más el cuadrado segundo.
2 2 2
(a+b) = a + b + 2 . a.b
2 2 2
(3x+2y) = (3x) + (2y) + 2.3x.2y
2 2
= 9x + 4y + 12xy
Resta de un binomio al
cuadrado
Un binomio al cuadrado (resta) es igual es
igual al cuadrado del primer término, menos
el doble producto del primero por el segundo,
más el cuadrado segundo.
2 2 2
(a-b) = a+b-2.a.b
2 2 2
(7x-2y) = (7x) + (2y) – 2.7x.2y
2 2
= 49x + 4y – 28xy
FACTORIZACIÓN POR PRODUCTOS
NOTABLES
Cada producto notable corresponde a una fórmula de factorización.
Si la operación del binomio implica resta, el resultado es:
• El cubo del primer término.
• Menos el triple producto del cuadrado del primero por el segundo.
• Más el triple producto del primero por el cuadrado del segundo.
• Menos el cubo del segundo término.
BIBLIOGRAFIA
 https://sites.google.com/site/lauracecyte26/unidad/productos-notables-y-
factorizacion
 https://ekuatio.com/como-dividir-polinomio-entre-
polinomio/#Division_de_polinomios
 https://yosoytuprofe.20minutos.es/2017/02/09/multiplicacion-de-
polinomios/amp/
Expresiones algebraicas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
MargothCruz2
 
Ecuacion De Segundo Grado
Ecuacion De Segundo GradoEcuacion De Segundo Grado
Ecuacion De Segundo Grado
repc1982
 
Ecuaciones cuadráticas introducción
Ecuaciones cuadráticas introducciónEcuaciones cuadráticas introducción
Ecuaciones cuadráticas introducción
Prof. Carlos A. Gómez P.
 
Ecuaciones e inecuaciones.
Ecuaciones e inecuaciones.Ecuaciones e inecuaciones.
Ecuaciones e inecuaciones.
RosaAmari
 
Expresiones algebraicas monica viloria
Expresiones algebraicas   monica viloriaExpresiones algebraicas   monica viloria
Expresiones algebraicas monica viloria
MonicaViloria2
 
Presentacion matematicas
Presentacion matematicasPresentacion matematicas
Presentacion matematicas
AdrianaAndreinaGimen
 
Unidad8 mat1
Unidad8 mat1Unidad8 mat1
Unidad8 mat1
Daniel Garcia
 
Revista
RevistaRevista
Revista
anibaljoel
 
ecuasiones de segundo grado
ecuasiones de segundo gradoecuasiones de segundo grado
ecuasiones de segundo grado
matematicasec29
 
Expresiones Algebraicas y Factorización
Expresiones Algebraicas y FactorizaciónExpresiones Algebraicas y Factorización
Expresiones Algebraicas y Factorización
Jonathan1Montes
 
ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO
ECUACIONES DE SEGUNDO GRADOECUACIONES DE SEGUNDO GRADO
ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO
matematicasec29
 
Ecu Segundo Grado Propiedades Raices
Ecu Segundo Grado Propiedades RaicesEcu Segundo Grado Propiedades Raices
Ecu Segundo Grado Propiedades Raices
repc1982
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicas Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
AngelyMichelleAmaroG
 
Inecuaciones cuadraticas (sesión 6)
Inecuaciones cuadraticas (sesión 6)Inecuaciones cuadraticas (sesión 6)
Inecuaciones cuadraticas (sesión 6)
Juan Yeison Leon Bernuy
 
Ecuaciones De Segundo Grado
Ecuaciones De Segundo GradoEcuaciones De Segundo Grado
Ecuaciones De Segundo Grado
practicamat
 
Ecuaciones cuadraticas factorizacion
Ecuaciones cuadraticas factorizacionEcuaciones cuadraticas factorizacion
Ecuaciones cuadraticas factorizacion
Karla Paulina
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones AlgebraicasExpresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
GuillermoRomero111
 
Expresiones algebraicas factorizacion_y_radicacion
Expresiones algebraicas factorizacion_y_radicacionExpresiones algebraicas factorizacion_y_radicacion
Expresiones algebraicas factorizacion_y_radicacion
Aryeliz Rodriguez
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
elsafabiana
 

La actualidad más candente (19)

Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
Ecuacion De Segundo Grado
Ecuacion De Segundo GradoEcuacion De Segundo Grado
Ecuacion De Segundo Grado
 
Ecuaciones cuadráticas introducción
Ecuaciones cuadráticas introducciónEcuaciones cuadráticas introducción
Ecuaciones cuadráticas introducción
 
Ecuaciones e inecuaciones.
Ecuaciones e inecuaciones.Ecuaciones e inecuaciones.
Ecuaciones e inecuaciones.
 
Expresiones algebraicas monica viloria
Expresiones algebraicas   monica viloriaExpresiones algebraicas   monica viloria
Expresiones algebraicas monica viloria
 
Presentacion matematicas
Presentacion matematicasPresentacion matematicas
Presentacion matematicas
 
Unidad8 mat1
Unidad8 mat1Unidad8 mat1
Unidad8 mat1
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
ecuasiones de segundo grado
ecuasiones de segundo gradoecuasiones de segundo grado
ecuasiones de segundo grado
 
Expresiones Algebraicas y Factorización
Expresiones Algebraicas y FactorizaciónExpresiones Algebraicas y Factorización
Expresiones Algebraicas y Factorización
 
ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO
ECUACIONES DE SEGUNDO GRADOECUACIONES DE SEGUNDO GRADO
ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO
 
Ecu Segundo Grado Propiedades Raices
Ecu Segundo Grado Propiedades RaicesEcu Segundo Grado Propiedades Raices
Ecu Segundo Grado Propiedades Raices
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicas Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Inecuaciones cuadraticas (sesión 6)
Inecuaciones cuadraticas (sesión 6)Inecuaciones cuadraticas (sesión 6)
Inecuaciones cuadraticas (sesión 6)
 
Ecuaciones De Segundo Grado
Ecuaciones De Segundo GradoEcuaciones De Segundo Grado
Ecuaciones De Segundo Grado
 
Ecuaciones cuadraticas factorizacion
Ecuaciones cuadraticas factorizacionEcuaciones cuadraticas factorizacion
Ecuaciones cuadraticas factorizacion
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones AlgebraicasExpresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
 
Expresiones algebraicas factorizacion_y_radicacion
Expresiones algebraicas factorizacion_y_radicacionExpresiones algebraicas factorizacion_y_radicacion
Expresiones algebraicas factorizacion_y_radicacion
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 

Similar a Expresiones algebraicas

Unidad 1 Expresiones Algebraicas Genesis de la Rosa.pptx
Unidad 1 Expresiones Algebraicas Genesis de la Rosa.pptxUnidad 1 Expresiones Algebraicas Genesis de la Rosa.pptx
Unidad 1 Expresiones Algebraicas Genesis de la Rosa.pptx
genesisdelarosa201
 
Expresiones Algebraicas (Slide).ppt
Expresiones Algebraicas (Slide).pptExpresiones Algebraicas (Slide).ppt
Expresiones Algebraicas (Slide).ppt
LuisAdler4
 
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptxEXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
Néstor Peña
 
Expresiones Algebraicas, Factoizción y Radicación.docx
Expresiones Algebraicas, Factoizción y Radicación.docxExpresiones Algebraicas, Factoizción y Radicación.docx
Expresiones Algebraicas, Factoizción y Radicación.docx
KarlaGarcia571339
 
Cinthia matematica
Cinthia matematicaCinthia matematica
Cinthia matematica
cinthiavalente1
 
Expreciones algebraicas
Expreciones algebraicasExpreciones algebraicas
Expreciones algebraicas
Jefferson José Luque Calizaya
 
Producción escrita Victor Alfonso Garcia Vegas 29531780.pptx
Producción escrita Victor Alfonso Garcia Vegas 29531780.pptxProducción escrita Victor Alfonso Garcia Vegas 29531780.pptx
Producción escrita Victor Alfonso Garcia Vegas 29531780.pptx
VictorGarcia126369
 
Roxibeth Camacho
Roxibeth Camacho Roxibeth Camacho
Roxibeth Camacho
RoxibethSelenisCamac
 
andrea matematica_559eaca20367c2519bd4235588c52296.docx
andrea matematica_559eaca20367c2519bd4235588c52296.docxandrea matematica_559eaca20367c2519bd4235588c52296.docx
andrea matematica_559eaca20367c2519bd4235588c52296.docx
valentinamujica41
 
Trabajo Mervin Medina TI V2.pdf
Trabajo Mervin Medina TI V2.pdfTrabajo Mervin Medina TI V2.pdf
Trabajo Mervin Medina TI V2.pdf
Mervin Medina
 
Darwin Sequera Produccion Escrita
Darwin Sequera Produccion EscritaDarwin Sequera Produccion Escrita
Darwin Sequera Produccion Escrita
Darwin Sequera
 
Genesis diaz c.i 26502983 y rosybel alvarado c.i 29896263
Genesis diaz c.i 26502983 y rosybel alvarado c.i 29896263Genesis diaz c.i 26502983 y rosybel alvarado c.i 29896263
Genesis diaz c.i 26502983 y rosybel alvarado c.i 29896263
GENESISCAROLINADIAZP
 
Expresion algebraica
Expresion algebraicaExpresion algebraica
Expresion algebraica
yusimarmejias
 
Algebra
AlgebraAlgebra
Algebra
Eliangelsilva
 
EXPRESIONES_ALGEBRAICAS.pptx
EXPRESIONES_ALGEBRAICAS.pptxEXPRESIONES_ALGEBRAICAS.pptx
EXPRESIONES_ALGEBRAICAS.pptx
Tomas Campos
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
DouglimarLamedaSira
 
Javimar Jiménez
Javimar JiménezJavimar Jiménez
Javimar Jiménez
JavimarJimnez
 
vanessa
vanessavanessa
Eritson Barradas,Expresiones algebraicas
Eritson Barradas,Expresiones algebraicasEritson Barradas,Expresiones algebraicas
Eritson Barradas,Expresiones algebraicas
Eritson Barradas
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones AlgebraicasExpresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
JisellVargas
 

Similar a Expresiones algebraicas (20)

Unidad 1 Expresiones Algebraicas Genesis de la Rosa.pptx
Unidad 1 Expresiones Algebraicas Genesis de la Rosa.pptxUnidad 1 Expresiones Algebraicas Genesis de la Rosa.pptx
Unidad 1 Expresiones Algebraicas Genesis de la Rosa.pptx
 
Expresiones Algebraicas (Slide).ppt
Expresiones Algebraicas (Slide).pptExpresiones Algebraicas (Slide).ppt
Expresiones Algebraicas (Slide).ppt
 
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptxEXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
 
Expresiones Algebraicas, Factoizción y Radicación.docx
Expresiones Algebraicas, Factoizción y Radicación.docxExpresiones Algebraicas, Factoizción y Radicación.docx
Expresiones Algebraicas, Factoizción y Radicación.docx
 
Cinthia matematica
Cinthia matematicaCinthia matematica
Cinthia matematica
 
Expreciones algebraicas
Expreciones algebraicasExpreciones algebraicas
Expreciones algebraicas
 
Producción escrita Victor Alfonso Garcia Vegas 29531780.pptx
Producción escrita Victor Alfonso Garcia Vegas 29531780.pptxProducción escrita Victor Alfonso Garcia Vegas 29531780.pptx
Producción escrita Victor Alfonso Garcia Vegas 29531780.pptx
 
Roxibeth Camacho
Roxibeth Camacho Roxibeth Camacho
Roxibeth Camacho
 
andrea matematica_559eaca20367c2519bd4235588c52296.docx
andrea matematica_559eaca20367c2519bd4235588c52296.docxandrea matematica_559eaca20367c2519bd4235588c52296.docx
andrea matematica_559eaca20367c2519bd4235588c52296.docx
 
Trabajo Mervin Medina TI V2.pdf
Trabajo Mervin Medina TI V2.pdfTrabajo Mervin Medina TI V2.pdf
Trabajo Mervin Medina TI V2.pdf
 
Darwin Sequera Produccion Escrita
Darwin Sequera Produccion EscritaDarwin Sequera Produccion Escrita
Darwin Sequera Produccion Escrita
 
Genesis diaz c.i 26502983 y rosybel alvarado c.i 29896263
Genesis diaz c.i 26502983 y rosybel alvarado c.i 29896263Genesis diaz c.i 26502983 y rosybel alvarado c.i 29896263
Genesis diaz c.i 26502983 y rosybel alvarado c.i 29896263
 
Expresion algebraica
Expresion algebraicaExpresion algebraica
Expresion algebraica
 
Algebra
AlgebraAlgebra
Algebra
 
EXPRESIONES_ALGEBRAICAS.pptx
EXPRESIONES_ALGEBRAICAS.pptxEXPRESIONES_ALGEBRAICAS.pptx
EXPRESIONES_ALGEBRAICAS.pptx
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Javimar Jiménez
Javimar JiménezJavimar Jiménez
Javimar Jiménez
 
vanessa
vanessavanessa
vanessa
 
Eritson Barradas,Expresiones algebraicas
Eritson Barradas,Expresiones algebraicasEritson Barradas,Expresiones algebraicas
Eritson Barradas,Expresiones algebraicas
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones AlgebraicasExpresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

Expresiones algebraicas

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder popular para la Educación superior Universidad Politécnica Territorial del Estado Lara “Andrés Eloy Blanco”. Barquisimeto, Estado- Lara Expresiones algebraicas, factorización y radicación. INTEGRANTES: KARIMAR SUAREZ C.I: 23.572.982 ELIETH CASTILLO C.I: 23.537.192 SECCIÓN: SC0400 ENERO, 2021
  • 2. Sumas algebraicas: Para sumar expresiones algebraicas, hay que tener en cuenta dos cosas, la suma de dos términos semejantes se pueden reducir a un solo termino, si tales términos son diferentes ante una suma, simplemente el resultado se deja expresada tal cual es sin cambiar los signos de los términos. Restas algebraicas Ejemplo: a.) x+2x+3x+4x+5x =(1+2+3+4+5)x =15x ¿Cómo restar polinomios De la misma manera con la suma algebraica, con la resta o diferencia algebraica, debemos tener en cuenta que restar dos términos semejantes resulta un único termino semejante, para dos términos no semejantes, el resultado se deja tal cual es. (8m+6n)-(2m-5n) – (-p) 2m-5n a-2m+5n y-p a p 8m+6n-2m+5n+p = 6m+11n+p Eliminando paréntesis se cambian los signos Reduciendo términos semejantes
  • 3. MULTIPLICACION DE POLINOMIOS El producto de polinomios se obtiene multiplicando cada término del primero por el segundo y reduciendo luego los términos semejantes. De este modo obtenemos el polinomio resultante. Ejemplos: (2x+1).(3x+2)= 2x.(3x+2)+1.(3x+2)= 6x2+4x+3x+2=6x2(+4x+3x)+2=6x2+7x+2 (x-1).(x+2)=x.(x+2)-1.(x+2)= x2+2x-x-2=+x2(+2x- x)-2=x2+x-2 DIVISIÓN DE POLINOMIOS EJEMPLO: 3 2 (10X-4X -6): (X-X+3) 3 2 10X-4X -6 X-X+3 3 2 X10+10 -10X +10X+30X 2 10X-34X-6 2 -10X +10X-30 -20X-36 El primer paso consiste en colocar y escribir correctamente el dividendo y el divisor para poder empezar su división. En nuestro caso, el numerador es el dividendo y el denominador es el divisor.
  • 4. PRODUCTOS NOTABLES DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS Se le llama identidad notable o producto notable a un cierto producto que cumple reglas fijas y cuyo resultado puede ser escrito por simple inspección, es decir, sin verificar la multiplicación. Cada producto notable corresponde a una fórmula de factorización. Por ejemplo, la factorización de una diferencia de cuadrados perfectos es un producto de dos binomios conjugados. 2 2 EJEMPLO: (a+b)(a-b)= a – b 2 2 2 2 (7x+5y).(7x-5y)= (7x)-(5y)= 49x-25y
  • 5. Suma de un binomio al cuadrado Un binomio al cuadrado (suma) es igual es igual al cuadrado del primer término, más el doble producto del primero por el segundo más el cuadrado segundo. 2 2 2 (a+b) = a + b + 2 . a.b 2 2 2 (3x+2y) = (3x) + (2y) + 2.3x.2y 2 2 = 9x + 4y + 12xy Resta de un binomio al cuadrado Un binomio al cuadrado (resta) es igual es igual al cuadrado del primer término, menos el doble producto del primero por el segundo, más el cuadrado segundo. 2 2 2 (a-b) = a+b-2.a.b 2 2 2 (7x-2y) = (7x) + (2y) – 2.7x.2y 2 2 = 49x + 4y – 28xy
  • 6. FACTORIZACIÓN POR PRODUCTOS NOTABLES Cada producto notable corresponde a una fórmula de factorización. Si la operación del binomio implica resta, el resultado es: • El cubo del primer término. • Menos el triple producto del cuadrado del primero por el segundo. • Más el triple producto del primero por el cuadrado del segundo. • Menos el cubo del segundo término.