SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Universitaria, Ciencia y Tecnología
Universidad Politécnica Territorial Andrés Eloy Blanco
Barquisimeto-Lara
Expresiones
algebraicas
Nombres y apellidos:
Victoria Pérez 28.165.736
Juan Chirinos 25.814.186
PNF Agroalimentación
Valor numérico de una expresión
algebraica
• Es el número que se obtiene al sustituir en ésta el valor numérico dado y
realizar las operaciones indicadas.
Clasificación de las expresiones algebraicas
Monomio
• Un monomio es una expresión algebraica en la que las únicas operaciones
que aparecen entre las variables son el producto y la potencia de
exponente natural.
• Binomio Un binomio es una expresión algebraica formada por dos
monomios.
Trinomio
• Un trinomio es una expresión algebraica formada por tres monomios.
Polinomio
• Un polinomio es una expresión algebraica formada por más de un
monomio.
Valor numérico
1. Encuentra el valor numérico del siguiente monomio
Px, y: 2xy para x:2 y:3
P(2,3)=2(2).3=12
•Se sustituyen los valores de las variables del monomio.
2. Encuentra el valor numérico del siguiente polinomio
P(X)=3X²-2X+1 para X=5
P(5)=3(5)²-2(5)+1=3.25-10=75-10=65
• Sustituimos los valores de las variables en el polinomio.
Suma de expresiones algebraicas
•Dados los siguientes polinomios resuelve:
P(X)=4X³-3X²+X+6
Q(X)=7X⁴-2X³+3X²+2x-3
1. Colocamos un polinomio debajo del otro de forma que
queden los términos semejantes en columna.
2. Se reducen los términos semejantes obteniendo la
suma.
4X³-3X²+X+6
X⁴-2X³+3X²+2X-3
7X⁴+2X³+0X²+3X+3
Suma de expresiones algebraicas
•Para sumar dos polinomios se suman los coeficientes de los
términos del mismo grado.
P(x) = 2x³ + 5x - 3 Q(x) = 4x - 3x²+ 2x³
1. Ordenamos los polinomios, si no lo están.
Q(x) 2x³-3x²+4x
P(x)+Q(x)=(2x³ + 5x - 3)+(2x³ - 3x² + 4x)
2. Agrupamos los monomios del mismo grado.
P(x) + Q(x) = 2x³ + 2x³ - 3 x² + 5x + 4x - 3
3. Sumamos los monomios semejantes.
P(x) + Q(x) = 4x³- 3x²+ 9x - 3
Resta de expresiones algebraicas
• Dados los siguientes polinomios resuelve:
P(x)=6X³-3X²+5X-2
Q(X)=2X³-2X²+3
1. Colocamos un polinomio debajo del otro,
ordenándolo según términos semejantes.
2. Efectuamos la resta.
6X³-3X²+5X-2
-2X³ -2X-3
4X³-3X²+3X-5
Resta de expresiones algebraicas
•La resta de polinomios consiste en sumar el opuesto del
sustraendo.
P(x)− Q(x) = (2x³ + 5x - 3) − (2x³ - 3x² + 4x)
P(x) − Q(x) = 2x³ + 5x - 3 − 2x³+ 3x² − 4x
P(x) − Q(x) = 2x³− 2x³+ 3x² + 5x− 4x - 3
P(x) − Q(x) = 3 x² + x - 3
Multiplicación de expresiones
algebraicas
•Multiplicación de un número por un polinomio
Es otro polinomio que tiene de grado el mismo del polinomio y
como coeficientes el producto de los coeficientes del polinomio
por el número.
3 · ( 2x³ - 3 x² + 4x - 2) = 6x³ - 9x²+ 12x-6
•Multiplicación de un monomio por un polinomio
Se multiplica el monomio por todos y cada uno de los monomios
que forman el polinomio.
3 x² · (2x³ - 3x² + 4x - 2) = 6x⁵ - 9x⁴ + 12x³ - 6x2
División de expresiones algebraicas
Dividir:
P(x) = 2x³ − x + 5x ⁴ + 1 por Q(x) = x ² − 2x − 3
para ello ubicamos los polinomios como sigue:
5x ⁴ + 2x³+ 0x ² − x + 1 x ² − 2x − 3
− 5x ⁴+ 10x³ + 15x ²
5x ² + 12x + 39
12x ³+ 15x ²− x
− 12x ³ + 24x ² + 36x
39x ² + 35x + 1
− 39x ²+ 78x + 117
113x + 118
División de expresiones algebraicas
• Cuando la división es exacta
(6x⁵ + 7x³− 12x² + 2x − 8): (3x ²+ 2 )
1. El cociente es el polinomio 2x3 + x − 4 y es resto es cero, por
lo tanto
6X⁵+7X³-12X²+2X-8
3X²+2
=2X³+X-4
Podemos afirmar que:
Cuando la división es exacta el cociente es un polinomio
Productos notables de expresiones
algebraicas
• Producto de un número por un polinomio
6∙(7x⁴-5x³+3x-8)=42X⁴-30X³+18x-40
• Producto de un monomio por un polinomio
Se multiplica el monomio por todos y cada uno de los
monomios que forman el polinomio.
3 x² · (2x³ - 3x² + 4x - 2) = 6x⁵ - 9x⁴ + 12x³ - 6x²
•Producto de polinomios
P(x) = 2x² - 3 Q(x) = 2x³ - 3x² + 4x
Se multiplica cada monomio del primer polinomio por
todos los elementos del segundo polinomio.
P(x) · Q(x) = (2x² - 3) · (2x3 - 3x² + 4x) =
= 4x⁵− 6x⁴ + 8x³ − 6x ³+ 9x² − 12x =
Se suman los monomios del mismo grado.
= 4x⁵ − 6x³+ 2x³ + 9x² − 12x
Se obtiene otro polinomio cuyo grado es la suma de los
grados de los polinomios que se multiplican.
Factorización por productos notables
•Métodos para factorizar un polinomio
Sacar factor común
Para factorizar una expresión algebraica por el método del
factor común, se busca el máximo común
divisor de los coeficientes y la parte literal común con el
menor exponente.
3X²-7X=X(3X-7) La expresión algebraica
consta de
dos términos, se
determina el o los
factores comunes en los
dos
términos, en este caso es
la “x”.
Factorización por productos notables
• Resuelva
AX+2a+bX+2b=
(AX+bX)+(2a+2b)=x (a+b)+2(a+b)= (a+b) (2+n)
1. Procedemos a desarrollar factorización por agrupación de
términos, teniendo en cuenta para un mejor desarrollo la
agrupación en pareja de los términos comunes.
2. Sacamos factor común.
3. Se desarrollas y resuelve el ejercicio.
Factorización por productos notables
•Factorización de trinomios cuadrados perfectos
Factorizar el trinomio: X²+12X+36
1. Primero comprobaremos de que se trata de tun trinomio
cuadrado perfecto, observando que el primero como el
tercer termino son cuadrados perfectos:
• X² es el cuadrado perfecto de X, puesto que (x)²=X²
• 36 es el cuadrado perfecto de 6, ya que 6²=36
Entonces: a=X b=6
Y por ultimo hay que comprobar que el termino restante es
2ab, y en efecto: 12X=2.X.6
Solo resta factorizar de acuerdo a la formula:
X²+12X+36=(X+6)²
Referencias bibliográficas
http://www.mathema.cl/documentos/Guia_de_Produc
tos_Notables_001.pdf
http://www.rmm.cl/usuarios/mruiz1/doc/Guia%20Fact
orizacion.pdf
http://www.ejerciciosweb.com
http://superprof.es

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Polinomios Teoría
Polinomios TeoríaPolinomios Teoría
Polinomios Teoría
Viviana Lloret
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
Wilfrinar
 
Presentacion expresiones algebraicas y factorizacion
Presentacion expresiones algebraicas y factorizacionPresentacion expresiones algebraicas y factorizacion
Presentacion expresiones algebraicas y factorizacion
ana aguilar
 
Algebra 5° 2 b
Algebra 5° 2 bAlgebra 5° 2 b
Algebra 5° 2 b
349juan
 
expresiones algebraicas
expresiones algebraicasexpresiones algebraicas
expresiones algebraicas
victorHD4
 
2. polinomios y fracciones algebraicas. presentación
2. polinomios y fracciones algebraicas. presentación2. polinomios y fracciones algebraicas. presentación
2. polinomios y fracciones algebraicas. presentación
Lauramath
 
Fracciones parciales
Fracciones parcialesFracciones parciales
Fracciones parciales
Diana Romero
 
Expresiones algebraicas y productos notables
Expresiones algebraicas y productos notablesExpresiones algebraicas y productos notables
Expresiones algebraicas y productos notables
AnaGabrielaOsorioMer
 
Factorización
FactorizaciónFactorización
solucionario del examen de álgebra
solucionario del examen de álgebrasolucionario del examen de álgebra
solucionario del examen de álgebra
Marco Antonio
 
Polinomios
PolinomiosPolinomios
Polinomios
Viviana Lloret
 
Ecuaciones y Factorización
Ecuaciones y Factorización Ecuaciones y Factorización
Ecuaciones y Factorización
karisdeoz
 
06 polinomios
06 polinomios06 polinomios
Factorizacionbyme
FactorizacionbymeFactorizacionbyme
Factorizacionbyme
Lunedill Diochelle
 
Operaciones Algebraicas
Operaciones AlgebraicasOperaciones Algebraicas
Operaciones Algebraicas
juliocepeda
 
1
11
Presentación de polinomios y fracciones algebraicas
Presentación de polinomios y fracciones algebraicasPresentación de polinomios y fracciones algebraicas
Presentación de polinomios y fracciones algebraicas
tma497
 
Factorizacion
FactorizacionFactorizacion
1ero secun
1ero secun1ero secun
1ero secun
Romel Casafranca
 

La actualidad más candente (19)

Polinomios Teoría
Polinomios TeoríaPolinomios Teoría
Polinomios Teoría
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Presentacion expresiones algebraicas y factorizacion
Presentacion expresiones algebraicas y factorizacionPresentacion expresiones algebraicas y factorizacion
Presentacion expresiones algebraicas y factorizacion
 
Algebra 5° 2 b
Algebra 5° 2 bAlgebra 5° 2 b
Algebra 5° 2 b
 
expresiones algebraicas
expresiones algebraicasexpresiones algebraicas
expresiones algebraicas
 
2. polinomios y fracciones algebraicas. presentación
2. polinomios y fracciones algebraicas. presentación2. polinomios y fracciones algebraicas. presentación
2. polinomios y fracciones algebraicas. presentación
 
Fracciones parciales
Fracciones parcialesFracciones parciales
Fracciones parciales
 
Expresiones algebraicas y productos notables
Expresiones algebraicas y productos notablesExpresiones algebraicas y productos notables
Expresiones algebraicas y productos notables
 
Factorización
FactorizaciónFactorización
Factorización
 
solucionario del examen de álgebra
solucionario del examen de álgebrasolucionario del examen de álgebra
solucionario del examen de álgebra
 
Polinomios
PolinomiosPolinomios
Polinomios
 
Ecuaciones y Factorización
Ecuaciones y Factorización Ecuaciones y Factorización
Ecuaciones y Factorización
 
06 polinomios
06 polinomios06 polinomios
06 polinomios
 
Factorizacionbyme
FactorizacionbymeFactorizacionbyme
Factorizacionbyme
 
Operaciones Algebraicas
Operaciones AlgebraicasOperaciones Algebraicas
Operaciones Algebraicas
 
1
11
1
 
Presentación de polinomios y fracciones algebraicas
Presentación de polinomios y fracciones algebraicasPresentación de polinomios y fracciones algebraicas
Presentación de polinomios y fracciones algebraicas
 
Factorizacion
FactorizacionFactorizacion
Factorizacion
 
1ero secun
1ero secun1ero secun
1ero secun
 

Similar a Expresiones algebraicas(uptaeb)

ALGEBRA.pptx
ALGEBRA.pptxALGEBRA.pptx
ALGEBRA.pptx
DANIELAMARIEZ
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas Expresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
Jonasis Romero
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
mendozaparicio
 
Presentación Leydi Timaure.docx
Presentación Leydi Timaure.docxPresentación Leydi Timaure.docx
Presentación Leydi Timaure.docx
LeydiTimaure1
 
Trabajo matematica completo
Trabajo matematica completoTrabajo matematica completo
Trabajo matematica completo
jhoelDuran2
 
expresiones algebraicas
expresiones algebraicasexpresiones algebraicas
expresiones algebraicas
victorAndres45
 
Matematicas basico
Matematicas basicoMatematicas basico
Matematicas basico
SamuelLpez32
 
Pesentacion 1- Matematicas- Expresiones Algebraicas.pdf
Pesentacion 1- Matematicas- Expresiones Algebraicas.pdfPesentacion 1- Matematicas- Expresiones Algebraicas.pdf
Pesentacion 1- Matematicas- Expresiones Algebraicas.pdf
alelirs
 
Co 0101 piedra catherine marin miguel
Co 0101 piedra catherine marin miguelCo 0101 piedra catherine marin miguel
Co 0101 piedra catherine marin miguel
CatherinePiedra
 
EXPRESIONES ALGEBRAICA.pptx
EXPRESIONES ALGEBRAICA.pptxEXPRESIONES ALGEBRAICA.pptx
EXPRESIONES ALGEBRAICA.pptx
NaimarRiera
 
expreciones algebraicas.docx
expreciones algebraicas.docxexpreciones algebraicas.docx
expreciones algebraicas.docx
RoiverBarragan
 
jesus daza.pdf
jesus daza.pdfjesus daza.pdf
jesus daza.pdf
JessDaza5
 
wilker Mendoza .pdf
wilker Mendoza .pdfwilker Mendoza .pdf
wilker Mendoza .pdf
WilkerAMendoza
 
Expresiones Algebraicas y Productos Notable.pptx
Expresiones Algebraicas y Productos Notable.pptxExpresiones Algebraicas y Productos Notable.pptx
Expresiones Algebraicas y Productos Notable.pptx
FranyerlinCuica
 
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptxEXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
nelalejo1994
 
La algebra.pdf
La algebra.pdfLa algebra.pdf
La algebra.pdf
AzaelPerez8
 
Polinomios i conceptos básicos
Polinomios i conceptos básicos Polinomios i conceptos básicos
Polinomios i conceptos básicos
suni fer
 
Polinomios, fundamentos básicos
Polinomios, fundamentos básicosPolinomios, fundamentos básicos
Polinomios, fundamentos básicos
Araceli Alvarez
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
luis fajardo urbiña
 
Expresiones algebraicas1
Expresiones algebraicas1Expresiones algebraicas1
Expresiones algebraicas1
JcamAponte
 

Similar a Expresiones algebraicas(uptaeb) (20)

ALGEBRA.pptx
ALGEBRA.pptxALGEBRA.pptx
ALGEBRA.pptx
 
Expresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas Expresiones Algebraicas
Expresiones Algebraicas
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Presentación Leydi Timaure.docx
Presentación Leydi Timaure.docxPresentación Leydi Timaure.docx
Presentación Leydi Timaure.docx
 
Trabajo matematica completo
Trabajo matematica completoTrabajo matematica completo
Trabajo matematica completo
 
expresiones algebraicas
expresiones algebraicasexpresiones algebraicas
expresiones algebraicas
 
Matematicas basico
Matematicas basicoMatematicas basico
Matematicas basico
 
Pesentacion 1- Matematicas- Expresiones Algebraicas.pdf
Pesentacion 1- Matematicas- Expresiones Algebraicas.pdfPesentacion 1- Matematicas- Expresiones Algebraicas.pdf
Pesentacion 1- Matematicas- Expresiones Algebraicas.pdf
 
Co 0101 piedra catherine marin miguel
Co 0101 piedra catherine marin miguelCo 0101 piedra catherine marin miguel
Co 0101 piedra catherine marin miguel
 
EXPRESIONES ALGEBRAICA.pptx
EXPRESIONES ALGEBRAICA.pptxEXPRESIONES ALGEBRAICA.pptx
EXPRESIONES ALGEBRAICA.pptx
 
expreciones algebraicas.docx
expreciones algebraicas.docxexpreciones algebraicas.docx
expreciones algebraicas.docx
 
jesus daza.pdf
jesus daza.pdfjesus daza.pdf
jesus daza.pdf
 
wilker Mendoza .pdf
wilker Mendoza .pdfwilker Mendoza .pdf
wilker Mendoza .pdf
 
Expresiones Algebraicas y Productos Notable.pptx
Expresiones Algebraicas y Productos Notable.pptxExpresiones Algebraicas y Productos Notable.pptx
Expresiones Algebraicas y Productos Notable.pptx
 
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptxEXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
 
La algebra.pdf
La algebra.pdfLa algebra.pdf
La algebra.pdf
 
Polinomios i conceptos básicos
Polinomios i conceptos básicos Polinomios i conceptos básicos
Polinomios i conceptos básicos
 
Polinomios, fundamentos básicos
Polinomios, fundamentos básicosPolinomios, fundamentos básicos
Polinomios, fundamentos básicos
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Expresiones algebraicas1
Expresiones algebraicas1Expresiones algebraicas1
Expresiones algebraicas1
 

Último

Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 

Expresiones algebraicas(uptaeb)

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología Universidad Politécnica Territorial Andrés Eloy Blanco Barquisimeto-Lara Expresiones algebraicas Nombres y apellidos: Victoria Pérez 28.165.736 Juan Chirinos 25.814.186 PNF Agroalimentación
  • 2. Valor numérico de una expresión algebraica • Es el número que se obtiene al sustituir en ésta el valor numérico dado y realizar las operaciones indicadas. Clasificación de las expresiones algebraicas Monomio • Un monomio es una expresión algebraica en la que las únicas operaciones que aparecen entre las variables son el producto y la potencia de exponente natural. • Binomio Un binomio es una expresión algebraica formada por dos monomios. Trinomio • Un trinomio es una expresión algebraica formada por tres monomios. Polinomio • Un polinomio es una expresión algebraica formada por más de un monomio.
  • 3. Valor numérico 1. Encuentra el valor numérico del siguiente monomio Px, y: 2xy para x:2 y:3 P(2,3)=2(2).3=12 •Se sustituyen los valores de las variables del monomio. 2. Encuentra el valor numérico del siguiente polinomio P(X)=3X²-2X+1 para X=5 P(5)=3(5)²-2(5)+1=3.25-10=75-10=65 • Sustituimos los valores de las variables en el polinomio.
  • 4. Suma de expresiones algebraicas •Dados los siguientes polinomios resuelve: P(X)=4X³-3X²+X+6 Q(X)=7X⁴-2X³+3X²+2x-3 1. Colocamos un polinomio debajo del otro de forma que queden los términos semejantes en columna. 2. Se reducen los términos semejantes obteniendo la suma. 4X³-3X²+X+6 X⁴-2X³+3X²+2X-3 7X⁴+2X³+0X²+3X+3
  • 5. Suma de expresiones algebraicas •Para sumar dos polinomios se suman los coeficientes de los términos del mismo grado. P(x) = 2x³ + 5x - 3 Q(x) = 4x - 3x²+ 2x³ 1. Ordenamos los polinomios, si no lo están. Q(x) 2x³-3x²+4x P(x)+Q(x)=(2x³ + 5x - 3)+(2x³ - 3x² + 4x) 2. Agrupamos los monomios del mismo grado. P(x) + Q(x) = 2x³ + 2x³ - 3 x² + 5x + 4x - 3 3. Sumamos los monomios semejantes. P(x) + Q(x) = 4x³- 3x²+ 9x - 3
  • 6. Resta de expresiones algebraicas • Dados los siguientes polinomios resuelve: P(x)=6X³-3X²+5X-2 Q(X)=2X³-2X²+3 1. Colocamos un polinomio debajo del otro, ordenándolo según términos semejantes. 2. Efectuamos la resta. 6X³-3X²+5X-2 -2X³ -2X-3 4X³-3X²+3X-5
  • 7. Resta de expresiones algebraicas •La resta de polinomios consiste en sumar el opuesto del sustraendo. P(x)− Q(x) = (2x³ + 5x - 3) − (2x³ - 3x² + 4x) P(x) − Q(x) = 2x³ + 5x - 3 − 2x³+ 3x² − 4x P(x) − Q(x) = 2x³− 2x³+ 3x² + 5x− 4x - 3 P(x) − Q(x) = 3 x² + x - 3
  • 8. Multiplicación de expresiones algebraicas •Multiplicación de un número por un polinomio Es otro polinomio que tiene de grado el mismo del polinomio y como coeficientes el producto de los coeficientes del polinomio por el número. 3 · ( 2x³ - 3 x² + 4x - 2) = 6x³ - 9x²+ 12x-6 •Multiplicación de un monomio por un polinomio Se multiplica el monomio por todos y cada uno de los monomios que forman el polinomio. 3 x² · (2x³ - 3x² + 4x - 2) = 6x⁵ - 9x⁴ + 12x³ - 6x2
  • 9. División de expresiones algebraicas Dividir: P(x) = 2x³ − x + 5x ⁴ + 1 por Q(x) = x ² − 2x − 3 para ello ubicamos los polinomios como sigue: 5x ⁴ + 2x³+ 0x ² − x + 1 x ² − 2x − 3 − 5x ⁴+ 10x³ + 15x ² 5x ² + 12x + 39 12x ³+ 15x ²− x − 12x ³ + 24x ² + 36x 39x ² + 35x + 1 − 39x ²+ 78x + 117 113x + 118
  • 10. División de expresiones algebraicas • Cuando la división es exacta (6x⁵ + 7x³− 12x² + 2x − 8): (3x ²+ 2 ) 1. El cociente es el polinomio 2x3 + x − 4 y es resto es cero, por lo tanto 6X⁵+7X³-12X²+2X-8 3X²+2 =2X³+X-4 Podemos afirmar que: Cuando la división es exacta el cociente es un polinomio
  • 11. Productos notables de expresiones algebraicas • Producto de un número por un polinomio 6∙(7x⁴-5x³+3x-8)=42X⁴-30X³+18x-40 • Producto de un monomio por un polinomio Se multiplica el monomio por todos y cada uno de los monomios que forman el polinomio. 3 x² · (2x³ - 3x² + 4x - 2) = 6x⁵ - 9x⁴ + 12x³ - 6x²
  • 12. •Producto de polinomios P(x) = 2x² - 3 Q(x) = 2x³ - 3x² + 4x Se multiplica cada monomio del primer polinomio por todos los elementos del segundo polinomio. P(x) · Q(x) = (2x² - 3) · (2x3 - 3x² + 4x) = = 4x⁵− 6x⁴ + 8x³ − 6x ³+ 9x² − 12x = Se suman los monomios del mismo grado. = 4x⁵ − 6x³+ 2x³ + 9x² − 12x Se obtiene otro polinomio cuyo grado es la suma de los grados de los polinomios que se multiplican.
  • 13. Factorización por productos notables •Métodos para factorizar un polinomio Sacar factor común Para factorizar una expresión algebraica por el método del factor común, se busca el máximo común divisor de los coeficientes y la parte literal común con el menor exponente. 3X²-7X=X(3X-7) La expresión algebraica consta de dos términos, se determina el o los factores comunes en los dos términos, en este caso es la “x”.
  • 14. Factorización por productos notables • Resuelva AX+2a+bX+2b= (AX+bX)+(2a+2b)=x (a+b)+2(a+b)= (a+b) (2+n) 1. Procedemos a desarrollar factorización por agrupación de términos, teniendo en cuenta para un mejor desarrollo la agrupación en pareja de los términos comunes. 2. Sacamos factor común. 3. Se desarrollas y resuelve el ejercicio.
  • 15. Factorización por productos notables •Factorización de trinomios cuadrados perfectos Factorizar el trinomio: X²+12X+36 1. Primero comprobaremos de que se trata de tun trinomio cuadrado perfecto, observando que el primero como el tercer termino son cuadrados perfectos: • X² es el cuadrado perfecto de X, puesto que (x)²=X² • 36 es el cuadrado perfecto de 6, ya que 6²=36 Entonces: a=X b=6 Y por ultimo hay que comprobar que el termino restante es 2ab, y en efecto: 12X=2.X.6 Solo resta factorizar de acuerdo a la formula: X²+12X+36=(X+6)²