SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela.
Ministerio del Poder Poder Popular para la Educación.
Universidad Politécnica Territorial del Estado Lara Andrés Eloy Blanco.
Alumna:
Aguilar A. Ana M.
Cedula: 18980665
Sección: C0403-1
Unidad Curricular:
Matemática
Una expresiones algebraica es la representación de un símbolo
algebraico o de una o más operaciones algebraicas y estas se pueden
clasificar según el término que posean.
 Monomio es la que tiene un término. Ej.5X2YZ4.
 Binomio: tiene dos términos. Ej. 8X3 + 2X.
 Trinomio: tiene 3 terminos. Ej. X3+ 5X – 2.
 Polinomio: tiene más de tres terminos. Ej.4X4 +X3 - 2X2 +X.
Debemos tener en cuenta que podemos ordenar los polinomios de manera
ascendente - 5X3 + 4X2 + X3 +2X2 +X+6 descendente 6+X+2X2 +X3+4X2 -5X3;
por otro lado tenemos que dos o más términos podemos sumarlos o restarlos
y si y solo si los términos son semejantes.
Ejercicios
 6X + X +2X= 9X
 9X2Y+XY=9X3Y2
 -2+6X-8X2= - 4X
 8m2n-7mn2=1mn
El valor numérico de expresiones algebraicas es el resultado que se
obtiene al sustituir las letras por el valor numérico dado y efectuando las
operaciones indicadas.
Ejercicios
Halla el valor de X=5; Y=2
 X2 – 5y+4=52 -5*2+4= 19
 (4X+8Y)(X2+Y2)=(4*5+8*2)(52+22)=36*29=1044
También podríamos realizar multiplicación y división de expresiones
algebraicas la cual en la multiplicación consiste en multiplicar los coeficientes
y colocar a cada letra el exponente igual a la suma de los exponentes que
tengan la misma base (se colocas la misma base y se suman los exponentes)
y en la división nos indica que si hay 2 expresiones algebraicas P(X) dividiendo
y Q(x) de divisor siempre que P(X) sea mayor o igual a 0 siempre hallaremos
a 2 expresiones algebraicas dividiendo ; no debemos olvidar la ley de los
signos.
Ejercicios
 (X2
*Y5)x(4ZX2 Y)2=4ZX2+2Y5+1=4ZX4Y6
 (5ab3)(8a3b)= 40a1+3b3+1=40a4b4
 P(X)=-X2+7X-10; Q(X)=3+5X2+2X
P(X) =-X2+7X-10; Q(X) =5X2+2X+3
3*P(X) =3*(-X2+7X-10)
=-3X2+21X-30
(2X)* P(X) = (2X)* (-X2+7X-10)
= -2X3+14X-20
(5X2)* P(X) = (5X2)* (-X2+7X-10)
=- 5X4+35X3-50X2
La ley de los signos nos dice que.
+/+ = + +/- = - -/+ = - -/- = +
P(X) =-X2+7X-10
Q(X) =5X2+2X+3__
-3X2+21X-30
-2X3+14X2-20X
-5X4+35X3-50X2_____
-5X4+33X3-39X2+X-30
 P(X)= -25X8 y Q(X)=5X5
P(X)/Q(X) = (25)/5=-5
=X8/X5=X8-5=X3
P(X)/Q(X)=-5X3
 P(X)= 3X2-10X3+4X5-X+6; Q(X)=X3+1-2X2
4X5+0X4-10X3+3X2-X+6/X3-2X2+0X+1
-4X5+8X4+0X3-4X2 4X2+8X+6
0X5-8X4-10X3-X2-X
-8X4+16X3+0X2-8X
0X4+6X3-X2-9X+6
-6X3+12X2-0X-6__
0X3+11X2-9X+0
En algunos casos el producto de dos polinomios tiene una forma
especial, y es posible conocer el resultado sin efectuar el producto; la
generalización se conoce como producto notable, en este encontramos que
los productos notables más comunes son:
a) Cuadrado de una suma: El cuadrado del primer término más el doble del
producto del primer término por el segundo, más el cuadrado del segundo
término. (X+a)2 =X2+2xa+a2
Ejercicios
 (X+7)2= X 2 +2*7X+ 72
=X2+14X+49
 (5X2+13)2=(5X2)2+2*13*5X+132
=25X4+130X+169
b) Cuadrado de una diferencia: es el cuadrado del primer término, menos el
doble del producto del primer término por el segundo más el cuadrado del
segundo término (X-a)2 =X2-2xa+a2
Ejercicios
 (X-5)2 = X2 - 2*5X + 52
=X2 -10X+25
 (X+Y+8)2=[(X+Y)8]2
=(X+Y)2+2(X+Y)8+82
=X2+2XY+Y2+16X+16Y+64
c) Producto de una suma con su diferencia: Es el cuadrado del primer
término menos el cuadrado del segundo término. (a+b)(a-b)= X2 - a2.
Ejercicios
 (x+3)*(x-3)=X2-32
=X2 -9
 (X3 +4b2)(X3)-(4b2)2=(X3)-(4b2)2
=X3*2 -42b2*2
=X6 -16b4
d) Producto de dos binomios con un término en común: es el cuadrado
del término común más la suma de los términos no comunes multiplicados
por el término común más el producto de los términos no comunes(X+a)(X-
b) =X2+(a+b) X-ab.
Ejercicio
 (K+5)(K-7)= K2+(5+7)K-5*7)
=K2+12K-35
 (X+6)(X-15)= X2+(6(-15))X+6*(-15)
=X2-90X-90
e) Cubo de un binomio: es igual al cubo del primer término, más el triple
producto cuadrado del primero por el segundo, más el triple producto del
primer término, por el cuadrado del segundo, más el cubo del segundo término.
(X+a)3 =x3+3x2a+3xa2+a3
(X-a)3 =x3-3x2a+3xa2 - a3
Ejemplo
 (x+7)3= x3+3x2 7+3x72 +73
=x3 +3x27+3x49+343
 (x-7)3 = x3-3*7x2+3*72x-73
=x3-21x2+147x-343
 (X+5)3= X3+3x25+3x52+53
=x2-3x25+3x25+125
 (X-5)3= X3-3x25+3x52-53
=x2-3x25+3x25-125
Factorización por producto notable es descomponer una expresión
algebraica en factores cuyo producto es igual a la expresión propuesta; En la
factorización encontramos diferentes métodos y los más comunes son:
a) Trinomios de cuadrados perfectos: es una expresión de forma a2 +
2ab+b2 , en la cual debemos identificar si el primer y tercer término son
cuadrados perfectos, obteniendo la raíz cuadrada de cada uno de los
términos; en el segundo término debe ser el doble del producto de la raíz
cuadrada de los términos anteriores
Ejemplos
 (x2 + 18x+81) = x2+2x9+92
= x2+2(x9)+ (9)2
 X2+8x+16=x2+2x4+42
=x2+2(x4)+42
b) Trinomio de segundo grado: es una expresión algebraica de la forma
a2+bx+c, en el cual debemos identificar que tenga un término cuadrado,
uno lineal y uno independiente; luego si el primer término es cuadrado
obteniendo la raíz cuadrada del término; e identificar que el termino
independiente no tenga raíz cuadrada.
Ejercicios
 X2-2x-63= (x-9)(x+7)
X2=x
 X2-4x-90= (x-9)(x+10)
X2=x
c)Factorización de una diferencia de cuadrados: es un binomio de la forma
a2 –b2, donde debemos identificar que tengan raíz cuadrada los términos
de la expresión.
Ejercicios
 X2 -25= (x+5)(x-5)
 X2- 49= (x+7)(x-7)
90=9.48
63=7.93
Bibliografías
 Expresiones algebraicas - ALGEBRA 123.pdf
 Material didáctico de razonamiento matemático CIU2006 UNEFA-Lara
 Diccionario enciclopédico vox lexis22 matemáticas
 https://es.slideshare.net/JuanCHdez1/factorizacin-41129598

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
Luis Valverde
 
Expresiones algebráicas
Expresiones algebráicasExpresiones algebráicas
Expresiones algebráicas
Jose Juarez Alquizar
 
Ejercicios resueltos de fracciones algebraicas, logaritmos y polinomios
Ejercicios resueltos de fracciones algebraicas, logaritmos y polinomiosEjercicios resueltos de fracciones algebraicas, logaritmos y polinomios
Ejercicios resueltos de fracciones algebraicas, logaritmos y polinomiosBelén Vidal Moreno
 
04 Operaciones Con Polinomios
04 Operaciones Con Polinomios04 Operaciones Con Polinomios
04 Operaciones Con PolinomiosAlejandro Rivera
 
Operaciones Algebraicas
Operaciones AlgebraicasOperaciones Algebraicas
Operaciones Algebraicas
juliocepeda
 
Ejercicios de expresiones algebraicas polinomios
Ejercicios de expresiones algebraicas polinomiosEjercicios de expresiones algebraicas polinomios
Ejercicios de expresiones algebraicas polinomiosIsabel Martinez Perez
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicasGuillermo Noat
 
Matematica grupo # 7
Matematica grupo # 7Matematica grupo # 7
Matematica grupo # 7kathy9407
 
Polinomios Teoría
Polinomios TeoríaPolinomios Teoría
Polinomios Teoría
Viviana Lloret
 
Expresiones algebraicas(uptaeb)
Expresiones algebraicas(uptaeb)Expresiones algebraicas(uptaeb)
Expresiones algebraicas(uptaeb)
Victoria Perez
 
Expresiones algebraicas(uptaeb)
Expresiones algebraicas(uptaeb)Expresiones algebraicas(uptaeb)
Expresiones algebraicas(uptaeb)
JuanChirinos9
 
Polinomios
PolinomiosPolinomios
Polinomios
Viviana Lloret
 
Expresiones algrebaicas
Expresiones algrebaicasExpresiones algrebaicas
Expresiones algrebaicas
danielapia12
 
Expresiones Algebraicas Y Sus Operaciones
Expresiones Algebraicas Y Sus OperacionesExpresiones Algebraicas Y Sus Operaciones
Expresiones Algebraicas Y Sus Operacionesguest5d8d8531
 
Practica
PracticaPractica
Practica
K3N ARKARD
 
Reglas practicas para el calculo de limites de funciones
Reglas practicas para el calculo de limites de funcionesReglas practicas para el calculo de limites de funciones
Reglas practicas para el calculo de limites de funciones
Jose Vega
 
Literales ecuaciones blog01
Literales ecuaciones blog01Literales ecuaciones blog01
Literales ecuaciones blog01
Marta Martín
 
Trabajo final de algebra
Trabajo final de algebraTrabajo final de algebra
Trabajo final de algebracocopop
 
Informe de matematica ( expresiones algebraicas)
Informe de matematica ( expresiones algebraicas)Informe de matematica ( expresiones algebraicas)
Informe de matematica ( expresiones algebraicas)
anamariawyatt1
 

La actualidad más candente (20)

Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Expresiones algebráicas
Expresiones algebráicasExpresiones algebráicas
Expresiones algebráicas
 
Ejercicios resueltos de fracciones algebraicas, logaritmos y polinomios
Ejercicios resueltos de fracciones algebraicas, logaritmos y polinomiosEjercicios resueltos de fracciones algebraicas, logaritmos y polinomios
Ejercicios resueltos de fracciones algebraicas, logaritmos y polinomios
 
04 Operaciones Con Polinomios
04 Operaciones Con Polinomios04 Operaciones Con Polinomios
04 Operaciones Con Polinomios
 
Operaciones Algebraicas
Operaciones AlgebraicasOperaciones Algebraicas
Operaciones Algebraicas
 
Ejercicios de expresiones algebraicas polinomios
Ejercicios de expresiones algebraicas polinomiosEjercicios de expresiones algebraicas polinomios
Ejercicios de expresiones algebraicas polinomios
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
Matematica grupo # 7
Matematica grupo # 7Matematica grupo # 7
Matematica grupo # 7
 
Polinomios Teoría
Polinomios TeoríaPolinomios Teoría
Polinomios Teoría
 
Expresiones algebraicas(uptaeb)
Expresiones algebraicas(uptaeb)Expresiones algebraicas(uptaeb)
Expresiones algebraicas(uptaeb)
 
Expresiones algebraicas(uptaeb)
Expresiones algebraicas(uptaeb)Expresiones algebraicas(uptaeb)
Expresiones algebraicas(uptaeb)
 
Polinomios
PolinomiosPolinomios
Polinomios
 
Expresiones algrebaicas
Expresiones algrebaicasExpresiones algrebaicas
Expresiones algrebaicas
 
Expresiones Algebraicas Y Sus Operaciones
Expresiones Algebraicas Y Sus OperacionesExpresiones Algebraicas Y Sus Operaciones
Expresiones Algebraicas Y Sus Operaciones
 
Practica
PracticaPractica
Practica
 
Reglas practicas para el calculo de limites de funciones
Reglas practicas para el calculo de limites de funcionesReglas practicas para el calculo de limites de funciones
Reglas practicas para el calculo de limites de funciones
 
Literales ecuaciones blog01
Literales ecuaciones blog01Literales ecuaciones blog01
Literales ecuaciones blog01
 
Trabajo final de algebra
Trabajo final de algebraTrabajo final de algebra
Trabajo final de algebra
 
Informe de matematica ( expresiones algebraicas)
Informe de matematica ( expresiones algebraicas)Informe de matematica ( expresiones algebraicas)
Informe de matematica ( expresiones algebraicas)
 

Similar a Presentacion expresiones algebraicas y factorizacion

Unidad 1. Presentacion Marlon Oviedo.docx
Unidad 1. Presentacion Marlon Oviedo.docxUnidad 1. Presentacion Marlon Oviedo.docx
Unidad 1. Presentacion Marlon Oviedo.docx
MarlonfernandoOviedo
 
Pereira matematica.pptx
Pereira matematica.pptxPereira matematica.pptx
Pereira matematica.pptx
FRANMILY PEREIRA
 
Expresiones Algebraicas y Productos Notable.pptx
Expresiones Algebraicas y Productos Notable.pptxExpresiones Algebraicas y Productos Notable.pptx
Expresiones Algebraicas y Productos Notable.pptx
FranyerlinCuica
 
EXPRESIONES ALGEBRAICA.pptx
EXPRESIONES ALGEBRAICA.pptxEXPRESIONES ALGEBRAICA.pptx
EXPRESIONES ALGEBRAICA.pptx
NaimarRiera
 
Expresiones algebraicas y productos notables
Expresiones algebraicas y productos notablesExpresiones algebraicas y productos notables
Expresiones algebraicas y productos notables
AnaGabrielaOsorioMer
 
Algebra y factorizacion
Algebra y factorizacionAlgebra y factorizacion
Algebra y factorizacion
Diego Salazar
 
Expresiones Algebaicas_Dionecis Galíndez (1).pptx
Expresiones Algebaicas_Dionecis Galíndez (1).pptxExpresiones Algebaicas_Dionecis Galíndez (1).pptx
Expresiones Algebaicas_Dionecis Galíndez (1).pptx
dquintr26
 
Unidad 2 polinomios
Unidad 2 polinomiosUnidad 2 polinomios
Unidad 2 polinomiosGigi "G"
 
ALGEBRA.pptx
ALGEBRA.pptxALGEBRA.pptx
ALGEBRA.pptx
DANIELAMARIEZ
 
Semestral de matematicas
Semestral de matematicasSemestral de matematicas
Semestral de matematicasDaniel Castillo
 
Copia de cedart por fin termine 3er parcial
Copia de cedart por fin termine 3er parcialCopia de cedart por fin termine 3er parcial
Copia de cedart por fin termine 3er parcialLuisa González
 
Mat-Cap 1-Expresiones Algebraicas.pdf
Mat-Cap 1-Expresiones Algebraicas.pdfMat-Cap 1-Expresiones Algebraicas.pdf
Mat-Cap 1-Expresiones Algebraicas.pdf
rogher2
 
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptxEXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
durannakay7
 
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptxEXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
aliciarodriguez359269
 
Trabajo de matematicas 1 er semestre
Trabajo de matematicas 1 er semestreTrabajo de matematicas 1 er semestre
Trabajo de matematicas 1 er semestre
Daniel Castillo
 
expreciones algebraicas.docx
expreciones algebraicas.docxexpreciones algebraicas.docx
expreciones algebraicas.docx
RoiverBarragan
 

Similar a Presentacion expresiones algebraicas y factorizacion (20)

Unidad 1. Presentacion Marlon Oviedo.docx
Unidad 1. Presentacion Marlon Oviedo.docxUnidad 1. Presentacion Marlon Oviedo.docx
Unidad 1. Presentacion Marlon Oviedo.docx
 
Pereira matematica.pptx
Pereira matematica.pptxPereira matematica.pptx
Pereira matematica.pptx
 
Expresiones Algebraicas y Productos Notable.pptx
Expresiones Algebraicas y Productos Notable.pptxExpresiones Algebraicas y Productos Notable.pptx
Expresiones Algebraicas y Productos Notable.pptx
 
3 polinomios
3 polinomios3 polinomios
3 polinomios
 
EXPRESIONES ALGEBRAICA.pptx
EXPRESIONES ALGEBRAICA.pptxEXPRESIONES ALGEBRAICA.pptx
EXPRESIONES ALGEBRAICA.pptx
 
Expresiones algebraicas y productos notables
Expresiones algebraicas y productos notablesExpresiones algebraicas y productos notables
Expresiones algebraicas y productos notables
 
Algebra y factorizacion
Algebra y factorizacionAlgebra y factorizacion
Algebra y factorizacion
 
Expresiones Algebaicas_Dionecis Galíndez (1).pptx
Expresiones Algebaicas_Dionecis Galíndez (1).pptxExpresiones Algebaicas_Dionecis Galíndez (1).pptx
Expresiones Algebaicas_Dionecis Galíndez (1).pptx
 
Algebra
AlgebraAlgebra
Algebra
 
Algebra
AlgebraAlgebra
Algebra
 
Unidad 2 polinomios
Unidad 2 polinomiosUnidad 2 polinomios
Unidad 2 polinomios
 
ALGEBRA.pptx
ALGEBRA.pptxALGEBRA.pptx
ALGEBRA.pptx
 
Semestral de matematicas
Semestral de matematicasSemestral de matematicas
Semestral de matematicas
 
Semestral de mate
Semestral de mateSemestral de mate
Semestral de mate
 
Copia de cedart por fin termine 3er parcial
Copia de cedart por fin termine 3er parcialCopia de cedart por fin termine 3er parcial
Copia de cedart por fin termine 3er parcial
 
Mat-Cap 1-Expresiones Algebraicas.pdf
Mat-Cap 1-Expresiones Algebraicas.pdfMat-Cap 1-Expresiones Algebraicas.pdf
Mat-Cap 1-Expresiones Algebraicas.pdf
 
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptxEXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
 
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptxEXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
 
Trabajo de matematicas 1 er semestre
Trabajo de matematicas 1 er semestreTrabajo de matematicas 1 er semestre
Trabajo de matematicas 1 er semestre
 
expreciones algebraicas.docx
expreciones algebraicas.docxexpreciones algebraicas.docx
expreciones algebraicas.docx
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Presentacion expresiones algebraicas y factorizacion

  • 1. República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Poder Popular para la Educación. Universidad Politécnica Territorial del Estado Lara Andrés Eloy Blanco. Alumna: Aguilar A. Ana M. Cedula: 18980665 Sección: C0403-1 Unidad Curricular: Matemática
  • 2. Una expresiones algebraica es la representación de un símbolo algebraico o de una o más operaciones algebraicas y estas se pueden clasificar según el término que posean.  Monomio es la que tiene un término. Ej.5X2YZ4.  Binomio: tiene dos términos. Ej. 8X3 + 2X.  Trinomio: tiene 3 terminos. Ej. X3+ 5X – 2.  Polinomio: tiene más de tres terminos. Ej.4X4 +X3 - 2X2 +X. Debemos tener en cuenta que podemos ordenar los polinomios de manera ascendente - 5X3 + 4X2 + X3 +2X2 +X+6 descendente 6+X+2X2 +X3+4X2 -5X3; por otro lado tenemos que dos o más términos podemos sumarlos o restarlos y si y solo si los términos son semejantes. Ejercicios  6X + X +2X= 9X  9X2Y+XY=9X3Y2  -2+6X-8X2= - 4X  8m2n-7mn2=1mn El valor numérico de expresiones algebraicas es el resultado que se obtiene al sustituir las letras por el valor numérico dado y efectuando las operaciones indicadas. Ejercicios Halla el valor de X=5; Y=2  X2 – 5y+4=52 -5*2+4= 19  (4X+8Y)(X2+Y2)=(4*5+8*2)(52+22)=36*29=1044
  • 3. También podríamos realizar multiplicación y división de expresiones algebraicas la cual en la multiplicación consiste en multiplicar los coeficientes y colocar a cada letra el exponente igual a la suma de los exponentes que tengan la misma base (se colocas la misma base y se suman los exponentes) y en la división nos indica que si hay 2 expresiones algebraicas P(X) dividiendo y Q(x) de divisor siempre que P(X) sea mayor o igual a 0 siempre hallaremos a 2 expresiones algebraicas dividiendo ; no debemos olvidar la ley de los signos. Ejercicios  (X2 *Y5)x(4ZX2 Y)2=4ZX2+2Y5+1=4ZX4Y6  (5ab3)(8a3b)= 40a1+3b3+1=40a4b4  P(X)=-X2+7X-10; Q(X)=3+5X2+2X P(X) =-X2+7X-10; Q(X) =5X2+2X+3 3*P(X) =3*(-X2+7X-10) =-3X2+21X-30 (2X)* P(X) = (2X)* (-X2+7X-10) = -2X3+14X-20 (5X2)* P(X) = (5X2)* (-X2+7X-10) =- 5X4+35X3-50X2 La ley de los signos nos dice que. +/+ = + +/- = - -/+ = - -/- = +
  • 4. P(X) =-X2+7X-10 Q(X) =5X2+2X+3__ -3X2+21X-30 -2X3+14X2-20X -5X4+35X3-50X2_____ -5X4+33X3-39X2+X-30  P(X)= -25X8 y Q(X)=5X5 P(X)/Q(X) = (25)/5=-5 =X8/X5=X8-5=X3 P(X)/Q(X)=-5X3  P(X)= 3X2-10X3+4X5-X+6; Q(X)=X3+1-2X2 4X5+0X4-10X3+3X2-X+6/X3-2X2+0X+1 -4X5+8X4+0X3-4X2 4X2+8X+6 0X5-8X4-10X3-X2-X -8X4+16X3+0X2-8X 0X4+6X3-X2-9X+6 -6X3+12X2-0X-6__ 0X3+11X2-9X+0
  • 5. En algunos casos el producto de dos polinomios tiene una forma especial, y es posible conocer el resultado sin efectuar el producto; la generalización se conoce como producto notable, en este encontramos que los productos notables más comunes son: a) Cuadrado de una suma: El cuadrado del primer término más el doble del producto del primer término por el segundo, más el cuadrado del segundo término. (X+a)2 =X2+2xa+a2 Ejercicios  (X+7)2= X 2 +2*7X+ 72 =X2+14X+49  (5X2+13)2=(5X2)2+2*13*5X+132 =25X4+130X+169 b) Cuadrado de una diferencia: es el cuadrado del primer término, menos el doble del producto del primer término por el segundo más el cuadrado del segundo término (X-a)2 =X2-2xa+a2 Ejercicios  (X-5)2 = X2 - 2*5X + 52 =X2 -10X+25  (X+Y+8)2=[(X+Y)8]2 =(X+Y)2+2(X+Y)8+82 =X2+2XY+Y2+16X+16Y+64
  • 6. c) Producto de una suma con su diferencia: Es el cuadrado del primer término menos el cuadrado del segundo término. (a+b)(a-b)= X2 - a2. Ejercicios  (x+3)*(x-3)=X2-32 =X2 -9  (X3 +4b2)(X3)-(4b2)2=(X3)-(4b2)2 =X3*2 -42b2*2 =X6 -16b4 d) Producto de dos binomios con un término en común: es el cuadrado del término común más la suma de los términos no comunes multiplicados por el término común más el producto de los términos no comunes(X+a)(X- b) =X2+(a+b) X-ab. Ejercicio  (K+5)(K-7)= K2+(5+7)K-5*7) =K2+12K-35  (X+6)(X-15)= X2+(6(-15))X+6*(-15) =X2-90X-90 e) Cubo de un binomio: es igual al cubo del primer término, más el triple producto cuadrado del primero por el segundo, más el triple producto del primer término, por el cuadrado del segundo, más el cubo del segundo término. (X+a)3 =x3+3x2a+3xa2+a3
  • 7. (X-a)3 =x3-3x2a+3xa2 - a3 Ejemplo  (x+7)3= x3+3x2 7+3x72 +73 =x3 +3x27+3x49+343  (x-7)3 = x3-3*7x2+3*72x-73 =x3-21x2+147x-343  (X+5)3= X3+3x25+3x52+53 =x2-3x25+3x25+125  (X-5)3= X3-3x25+3x52-53 =x2-3x25+3x25-125 Factorización por producto notable es descomponer una expresión algebraica en factores cuyo producto es igual a la expresión propuesta; En la factorización encontramos diferentes métodos y los más comunes son: a) Trinomios de cuadrados perfectos: es una expresión de forma a2 + 2ab+b2 , en la cual debemos identificar si el primer y tercer término son cuadrados perfectos, obteniendo la raíz cuadrada de cada uno de los términos; en el segundo término debe ser el doble del producto de la raíz cuadrada de los términos anteriores Ejemplos  (x2 + 18x+81) = x2+2x9+92 = x2+2(x9)+ (9)2
  • 8.  X2+8x+16=x2+2x4+42 =x2+2(x4)+42 b) Trinomio de segundo grado: es una expresión algebraica de la forma a2+bx+c, en el cual debemos identificar que tenga un término cuadrado, uno lineal y uno independiente; luego si el primer término es cuadrado obteniendo la raíz cuadrada del término; e identificar que el termino independiente no tenga raíz cuadrada. Ejercicios  X2-2x-63= (x-9)(x+7) X2=x  X2-4x-90= (x-9)(x+10) X2=x c)Factorización de una diferencia de cuadrados: es un binomio de la forma a2 –b2, donde debemos identificar que tengan raíz cuadrada los términos de la expresión. Ejercicios  X2 -25= (x+5)(x-5)  X2- 49= (x+7)(x-7) 90=9.48 63=7.93
  • 9. Bibliografías  Expresiones algebraicas - ALGEBRA 123.pdf  Material didáctico de razonamiento matemático CIU2006 UNEFA-Lara  Diccionario enciclopédico vox lexis22 matemáticas  https://es.slideshare.net/JuanCHdez1/factorizacin-41129598