SlideShare una empresa de Scribd logo
3mL de sangre + 7mL de solución de glóbulos
rojos ▶ invertir para homogenizar ▶ congelar a -
20ºC por 10 min y centrifugar 10 min. a 3.500
r.p.m. ▶ Repetir el proceso (1,2,3), pero en el paso
1 sólo con 3mL de solución de glóbulos rojos.
Adicionar 2.5 mL de solución de glóbulos blancos, y
pipetear hasta disolver el pellet ▶ añadir 10µL de
proteinasa K e invertir para homogenizar ▶ incubar a
57ºC durante 4 horas.
Añadir 800µL de solución precipitante de
proteínas ▶ Invertir para homogenizar ▶
congelar a -20ºC por 10 min. ▶ centrifugar
20 min. a 4.500 r.p.m.
Transferir el sobrenadante a 2.5mL de
isopropanol frío e invertir un par de veces
el tubo. Coger el ADN precipitado con una
pipeta pasteur y transferirlo a un
eppendorff con TE1X (~1ml) ▶ vórtex ▶
incubación a 37ºC por 2h (o toda la noche
a 4ºC) ▶ cuantificación
1
3
4
2
Basado en: Miller SA, et al., Nucleic Acids
Research. 1988;16(3):1215
Mayely Sánchez. Biol, PhD
Para 1 L: 8.3g de Cloruro de Amonio + 1g de
Bicarbonato de Potasio + 2 mL de EDTA 0.5M
pH8 + 800 ml de agua destilada ▶ mezclar hasta
homogenizar ▶ llevar a 1L con H2O destilada ▶
Almacenar a 4º.
Para 1L: 50 ml de EDTA 0.5M pH8 + 200 mL
de SDS 10% + 600ml de agua destilada ▶
mezclar cuidadosamente hasta homogenización
▶ completar a 1L con H2O ▶ almacenar a
temperatura ambiente (TA).
Para 500ml: 385.4g de Acetato de Amonio +
100 ml de H2O destilada ▶ mezclar usando
magneto y calentamiento (150º) ▶ Almacenar a
TA.
Para 500ml: 93.05g EDTA + 350 mL de H2O
destilada + Llevar a pH.8 con lentejas de NaOH
+ Ajustar a 500mL con H2O + Conservar a 4ºC.
1
3
2
Preparación de soluciones
4
Mayely Sánchez. Biol, PhD
Toma de muestra: En tubos con EDTA, nunca con
heparina.
Procesamiento: Almacenando la sangre a 4ºC, la
extracción de ADN puede esperar varias semanas.
+Cantidad de ADN: la mejor opción
es centrifugar la sangre total (A) 5 min a
3.500 r.m.p., y luego tomar la capa
leucocitaria (B) y completar el volumen de
los 3ml con plasma (C) y eritrocitos (D).
A
B
C
D
Lisis de glóbulos blancos: fundamental que el pellet
se disuelva completamente, usar una pipeta pasteur y
hacerlo con vigorosidad.
Proteinasa K: puedes prescindir de ella, es probable
que sólo se afecte un poco la pureza de tu ADN.
Incubación de 4 horas: puedes disminuir el tiempo
incluso a 2h si corre demasiada prisa. Es probable que
sólo disminuya la cantidad de ADN esperado.
Precipitación de ADN: si no obtienes ADN visible a
tus ojos para capturarlo con la pipeta pasteur, centrifuga el
tubo a 4.500 r.p.m por 20 min. Descarta el isopropanol,
dejar secar el tubo a TA y pon 100 μL de TE1X, déjalo toda
la noche a 4ºC, luego vórtex.
Almacenamiento: siempre en alícuotas de 100-200
μL a -80ºC. Mantener la alícuota de trabajo a -20ºC.
Trucos de laboratorio
Mayely Sánchez. Biol, PhD

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnicas de laboratorio
Tecnicas de laboratorioTecnicas de laboratorio
Tecnicas de laboratorio
rosmatri
 
MONTAJE Y COLORACION DE ZIEHL-NEELSEN
MONTAJE Y COLORACION DE ZIEHL-NEELSENMONTAJE Y COLORACION DE ZIEHL-NEELSEN
MONTAJE Y COLORACION DE ZIEHL-NEELSEN
lorenadiptic
 
Viabilidad y conteo celular
Viabilidad y conteo celularViabilidad y conteo celular
Viabilidad y conteo celular
Michael Rivera
 
recuento_manual_eritrocitos
recuento_manual_eritrocitosrecuento_manual_eritrocitos
recuento_manual_eritrocitos
Manuel García Galvez
 
Confirmación de Escherichia coli y su distinción de especies de Klebsiella po...
Confirmación de Escherichia coli y su distinción de especies de Klebsiella po...Confirmación de Escherichia coli y su distinción de especies de Klebsiella po...
Confirmación de Escherichia coli y su distinción de especies de Klebsiella po...
Carlos Orozco Montua
 
Coprocultivo y urocultivo
Coprocultivo y urocultivoCoprocultivo y urocultivo
Coprocultivo y urocultivo
Mafer Espinoza
 
Anomalías leucocitos
Anomalías leucocitosAnomalías leucocitos
Anomalías leucocitos
Aida Aguilar
 
Practica No. 3 Pruebas Bioquímicas
Practica No. 3 Pruebas Bioquímicas Practica No. 3 Pruebas Bioquímicas
Practica No. 3 Pruebas Bioquímicas
HylaryQuistian
 
Realización de un frotis sanguíneo
Realización de un frotis sanguíneoRealización de un frotis sanguíneo
Realización de un frotis sanguíneo
Manuel García Galvez
 
TINCIONES ÁCIDO-RESISTENTES
TINCIONES ÁCIDO-RESISTENTESTINCIONES ÁCIDO-RESISTENTES
TINCIONES ÁCIDO-RESISTENTES
David Guevara
 
tinción de ziehl neelsen
tinción de ziehl neelsentinción de ziehl neelsen
tinción de ziehl neelsen
NoRma Garciia de LeÖn
 
Recuento diferencial de leucocitos
Recuento diferencial de leucocitosRecuento diferencial de leucocitos
Recuento diferencial de leucocitos
Lidia Rosas
 
Extraccion de dna de sangre periférica
Extraccion de dna de sangre periféricaExtraccion de dna de sangre periférica
Extraccion de dna de sangre periférica
UTPL- BIOFARM
 
AISLAMIENTO Y RECUENTO DE BACTERIAS ANAEROBIAS
AISLAMIENTO Y RECUENTO DE BACTERIAS ANAEROBIAS  AISLAMIENTO Y RECUENTO DE BACTERIAS ANAEROBIAS
AISLAMIENTO Y RECUENTO DE BACTERIAS ANAEROBIAS
IPN
 
Analisis microscopico de orina
Analisis microscopico de orina Analisis microscopico de orina
Analisis microscopico de orina
construct EP
 
Prueba de-coombs
Prueba de-coombsPrueba de-coombs
Prueba de-coombs
E1995G
 
Grupos sanguíneos. Prueba globular en tubo
Grupos sanguíneos. Prueba globular en tuboGrupos sanguíneos. Prueba globular en tubo
Grupos sanguíneos. Prueba globular en tubo
Manuel García Galvez
 
Determinacion de hemoglobina
Determinacion de hemoglobinaDeterminacion de hemoglobina
Determinacion de hemoglobina
Manuel García Galvez
 
Micologia general
Micologia general Micologia general
Extraccion de adn
Extraccion de adnExtraccion de adn
Extraccion de adn
Jennifer Lizeth
 

La actualidad más candente (20)

Tecnicas de laboratorio
Tecnicas de laboratorioTecnicas de laboratorio
Tecnicas de laboratorio
 
MONTAJE Y COLORACION DE ZIEHL-NEELSEN
MONTAJE Y COLORACION DE ZIEHL-NEELSENMONTAJE Y COLORACION DE ZIEHL-NEELSEN
MONTAJE Y COLORACION DE ZIEHL-NEELSEN
 
Viabilidad y conteo celular
Viabilidad y conteo celularViabilidad y conteo celular
Viabilidad y conteo celular
 
recuento_manual_eritrocitos
recuento_manual_eritrocitosrecuento_manual_eritrocitos
recuento_manual_eritrocitos
 
Confirmación de Escherichia coli y su distinción de especies de Klebsiella po...
Confirmación de Escherichia coli y su distinción de especies de Klebsiella po...Confirmación de Escherichia coli y su distinción de especies de Klebsiella po...
Confirmación de Escherichia coli y su distinción de especies de Klebsiella po...
 
Coprocultivo y urocultivo
Coprocultivo y urocultivoCoprocultivo y urocultivo
Coprocultivo y urocultivo
 
Anomalías leucocitos
Anomalías leucocitosAnomalías leucocitos
Anomalías leucocitos
 
Practica No. 3 Pruebas Bioquímicas
Practica No. 3 Pruebas Bioquímicas Practica No. 3 Pruebas Bioquímicas
Practica No. 3 Pruebas Bioquímicas
 
Realización de un frotis sanguíneo
Realización de un frotis sanguíneoRealización de un frotis sanguíneo
Realización de un frotis sanguíneo
 
TINCIONES ÁCIDO-RESISTENTES
TINCIONES ÁCIDO-RESISTENTESTINCIONES ÁCIDO-RESISTENTES
TINCIONES ÁCIDO-RESISTENTES
 
tinción de ziehl neelsen
tinción de ziehl neelsentinción de ziehl neelsen
tinción de ziehl neelsen
 
Recuento diferencial de leucocitos
Recuento diferencial de leucocitosRecuento diferencial de leucocitos
Recuento diferencial de leucocitos
 
Extraccion de dna de sangre periférica
Extraccion de dna de sangre periféricaExtraccion de dna de sangre periférica
Extraccion de dna de sangre periférica
 
AISLAMIENTO Y RECUENTO DE BACTERIAS ANAEROBIAS
AISLAMIENTO Y RECUENTO DE BACTERIAS ANAEROBIAS  AISLAMIENTO Y RECUENTO DE BACTERIAS ANAEROBIAS
AISLAMIENTO Y RECUENTO DE BACTERIAS ANAEROBIAS
 
Analisis microscopico de orina
Analisis microscopico de orina Analisis microscopico de orina
Analisis microscopico de orina
 
Prueba de-coombs
Prueba de-coombsPrueba de-coombs
Prueba de-coombs
 
Grupos sanguíneos. Prueba globular en tubo
Grupos sanguíneos. Prueba globular en tuboGrupos sanguíneos. Prueba globular en tubo
Grupos sanguíneos. Prueba globular en tubo
 
Determinacion de hemoglobina
Determinacion de hemoglobinaDeterminacion de hemoglobina
Determinacion de hemoglobina
 
Micologia general
Micologia general Micologia general
Micologia general
 
Extraccion de adn
Extraccion de adnExtraccion de adn
Extraccion de adn
 

Similar a Extracción de ADN, método salting out

Adn
AdnAdn
Hidroxiprolina en productos cárnicos y sus derivados
Hidroxiprolina en productos cárnicos y sus derivadosHidroxiprolina en productos cárnicos y sus derivados
Hidroxiprolina en productos cárnicos y sus derivados
Fabián Andrés Cruz González
 
EXTRACCIÓN POR ELECTROFORESIS DE LOS ÁCIDOS NUCLEICOS ADN Y ARN DE CEPAS DE ...
EXTRACCIÓN POR ELECTROFORESIS DE LOS ÁCIDOS NUCLEICOS  ADN Y ARN DE CEPAS DE ...EXTRACCIÓN POR ELECTROFORESIS DE LOS ÁCIDOS NUCLEICOS  ADN Y ARN DE CEPAS DE ...
EXTRACCIÓN POR ELECTROFORESIS DE LOS ÁCIDOS NUCLEICOS ADN Y ARN DE CEPAS DE ...
JOSE YVANOSKY VAZQUEZ CHACON
 
Biologialugol
BiologialugolBiologialugol
Biologialugol
guest9ad9a7
 
Determinación de proteínas por biuret
Determinación de proteínas por biuretDeterminación de proteínas por biuret
Determinación de proteínas por biuret
vrllop
 
Paso-N9-Espermiograma
Paso-N9-EspermiogramaPaso-N9-Espermiograma
Paso-N9-Espermiograma
SebastianAndresPilco
 
enzimas mitocondriales
enzimas mitocondriales enzimas mitocondriales
enzimas mitocondriales
miguel max
 
Metodo peroxidasa
Metodo peroxidasaMetodo peroxidasa
Metodo peroxidasa
Abdiel Heredia Morales
 
Exposicision de tiempo de trombina
Exposicision de tiempo de trombinaExposicision de tiempo de trombina
Exposicision de tiempo de trombina
Jennifer Montañez
 
Manteqilla nata y leche en polvo
Manteqilla nata y leche en polvoManteqilla nata y leche en polvo
Manteqilla nata y leche en polvo
UO
 
Laboratorio 2 de extraccion de adn
Laboratorio 2 de  extraccion de adnLaboratorio 2 de  extraccion de adn
Laboratorio 2 de extraccion de adn
iggm
 
Talleres practicas i
Talleres practicas i Talleres practicas i
Talleres practicas i
gerson10
 
MIREYLLE C. PAS, Tricrónicas, reticulina, Kimyou, BK.pptx
MIREYLLE C. PAS, Tricrónicas, reticulina, Kimyou, BK.pptxMIREYLLE C. PAS, Tricrónicas, reticulina, Kimyou, BK.pptx
MIREYLLE C. PAS, Tricrónicas, reticulina, Kimyou, BK.pptx
YulisaDianaBancesVas1
 
MIREYLLE C. PAS, Tricrónicas, reticulina, Kimyou, BK.pptx
MIREYLLE C. PAS, Tricrónicas, reticulina, Kimyou, BK.pptxMIREYLLE C. PAS, Tricrónicas, reticulina, Kimyou, BK.pptx
MIREYLLE C. PAS, Tricrónicas, reticulina, Kimyou, BK.pptx
YulisaDianaBancesVas1
 
MIREYLLE C. PAS, Tricrónicas, reticulina, Kimyou, BK.pptx
MIREYLLE C. PAS, Tricrónicas, reticulina, Kimyou, BK.pptxMIREYLLE C. PAS, Tricrónicas, reticulina, Kimyou, BK.pptx
MIREYLLE C. PAS, Tricrónicas, reticulina, Kimyou, BK.pptx
YulisaDianaBancesVas1
 
Extracción adn en el aula
Extracción adn en el aulaExtracción adn en el aula
Extracción adn en el aula
Carmen Hidalgo Lozano
 
Laboratorio catalasa
Laboratorio catalasaLaboratorio catalasa
Laboratorio catalasa
Galaxia Mercury
 
Presentación práctica-7 (1)
Presentación práctica-7 (1)Presentación práctica-7 (1)
Presentación práctica-7 (1)
Carmen Felix
 
18 extraccion adn_de_levaduras
18 extraccion adn_de_levaduras18 extraccion adn_de_levaduras
18 extraccion adn_de_levaduras
Juan Zarate Arroyo
 
enzimas mitocondriales
enzimas mitocondrialesenzimas mitocondriales
enzimas mitocondriales
derby viera
 

Similar a Extracción de ADN, método salting out (20)

Adn
AdnAdn
Adn
 
Hidroxiprolina en productos cárnicos y sus derivados
Hidroxiprolina en productos cárnicos y sus derivadosHidroxiprolina en productos cárnicos y sus derivados
Hidroxiprolina en productos cárnicos y sus derivados
 
EXTRACCIÓN POR ELECTROFORESIS DE LOS ÁCIDOS NUCLEICOS ADN Y ARN DE CEPAS DE ...
EXTRACCIÓN POR ELECTROFORESIS DE LOS ÁCIDOS NUCLEICOS  ADN Y ARN DE CEPAS DE ...EXTRACCIÓN POR ELECTROFORESIS DE LOS ÁCIDOS NUCLEICOS  ADN Y ARN DE CEPAS DE ...
EXTRACCIÓN POR ELECTROFORESIS DE LOS ÁCIDOS NUCLEICOS ADN Y ARN DE CEPAS DE ...
 
Biologialugol
BiologialugolBiologialugol
Biologialugol
 
Determinación de proteínas por biuret
Determinación de proteínas por biuretDeterminación de proteínas por biuret
Determinación de proteínas por biuret
 
Paso-N9-Espermiograma
Paso-N9-EspermiogramaPaso-N9-Espermiograma
Paso-N9-Espermiograma
 
enzimas mitocondriales
enzimas mitocondriales enzimas mitocondriales
enzimas mitocondriales
 
Metodo peroxidasa
Metodo peroxidasaMetodo peroxidasa
Metodo peroxidasa
 
Exposicision de tiempo de trombina
Exposicision de tiempo de trombinaExposicision de tiempo de trombina
Exposicision de tiempo de trombina
 
Manteqilla nata y leche en polvo
Manteqilla nata y leche en polvoManteqilla nata y leche en polvo
Manteqilla nata y leche en polvo
 
Laboratorio 2 de extraccion de adn
Laboratorio 2 de  extraccion de adnLaboratorio 2 de  extraccion de adn
Laboratorio 2 de extraccion de adn
 
Talleres practicas i
Talleres practicas i Talleres practicas i
Talleres practicas i
 
MIREYLLE C. PAS, Tricrónicas, reticulina, Kimyou, BK.pptx
MIREYLLE C. PAS, Tricrónicas, reticulina, Kimyou, BK.pptxMIREYLLE C. PAS, Tricrónicas, reticulina, Kimyou, BK.pptx
MIREYLLE C. PAS, Tricrónicas, reticulina, Kimyou, BK.pptx
 
MIREYLLE C. PAS, Tricrónicas, reticulina, Kimyou, BK.pptx
MIREYLLE C. PAS, Tricrónicas, reticulina, Kimyou, BK.pptxMIREYLLE C. PAS, Tricrónicas, reticulina, Kimyou, BK.pptx
MIREYLLE C. PAS, Tricrónicas, reticulina, Kimyou, BK.pptx
 
MIREYLLE C. PAS, Tricrónicas, reticulina, Kimyou, BK.pptx
MIREYLLE C. PAS, Tricrónicas, reticulina, Kimyou, BK.pptxMIREYLLE C. PAS, Tricrónicas, reticulina, Kimyou, BK.pptx
MIREYLLE C. PAS, Tricrónicas, reticulina, Kimyou, BK.pptx
 
Extracción adn en el aula
Extracción adn en el aulaExtracción adn en el aula
Extracción adn en el aula
 
Laboratorio catalasa
Laboratorio catalasaLaboratorio catalasa
Laboratorio catalasa
 
Presentación práctica-7 (1)
Presentación práctica-7 (1)Presentación práctica-7 (1)
Presentación práctica-7 (1)
 
18 extraccion adn_de_levaduras
18 extraccion adn_de_levaduras18 extraccion adn_de_levaduras
18 extraccion adn_de_levaduras
 
enzimas mitocondriales
enzimas mitocondrialesenzimas mitocondriales
enzimas mitocondriales
 

Último

ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
victorblake7
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Fernando Macas
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
MarceloDelaCruz11
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
ProfPabloBerta
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Eliana316157
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 

Último (20)

ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 

Extracción de ADN, método salting out

  • 1. 3mL de sangre + 7mL de solución de glóbulos rojos ▶ invertir para homogenizar ▶ congelar a - 20ºC por 10 min y centrifugar 10 min. a 3.500 r.p.m. ▶ Repetir el proceso (1,2,3), pero en el paso 1 sólo con 3mL de solución de glóbulos rojos. Adicionar 2.5 mL de solución de glóbulos blancos, y pipetear hasta disolver el pellet ▶ añadir 10µL de proteinasa K e invertir para homogenizar ▶ incubar a 57ºC durante 4 horas. Añadir 800µL de solución precipitante de proteínas ▶ Invertir para homogenizar ▶ congelar a -20ºC por 10 min. ▶ centrifugar 20 min. a 4.500 r.p.m. Transferir el sobrenadante a 2.5mL de isopropanol frío e invertir un par de veces el tubo. Coger el ADN precipitado con una pipeta pasteur y transferirlo a un eppendorff con TE1X (~1ml) ▶ vórtex ▶ incubación a 37ºC por 2h (o toda la noche a 4ºC) ▶ cuantificación 1 3 4 2 Basado en: Miller SA, et al., Nucleic Acids Research. 1988;16(3):1215 Mayely Sánchez. Biol, PhD
  • 2. Para 1 L: 8.3g de Cloruro de Amonio + 1g de Bicarbonato de Potasio + 2 mL de EDTA 0.5M pH8 + 800 ml de agua destilada ▶ mezclar hasta homogenizar ▶ llevar a 1L con H2O destilada ▶ Almacenar a 4º. Para 1L: 50 ml de EDTA 0.5M pH8 + 200 mL de SDS 10% + 600ml de agua destilada ▶ mezclar cuidadosamente hasta homogenización ▶ completar a 1L con H2O ▶ almacenar a temperatura ambiente (TA). Para 500ml: 385.4g de Acetato de Amonio + 100 ml de H2O destilada ▶ mezclar usando magneto y calentamiento (150º) ▶ Almacenar a TA. Para 500ml: 93.05g EDTA + 350 mL de H2O destilada + Llevar a pH.8 con lentejas de NaOH + Ajustar a 500mL con H2O + Conservar a 4ºC. 1 3 2 Preparación de soluciones 4 Mayely Sánchez. Biol, PhD
  • 3. Toma de muestra: En tubos con EDTA, nunca con heparina. Procesamiento: Almacenando la sangre a 4ºC, la extracción de ADN puede esperar varias semanas. +Cantidad de ADN: la mejor opción es centrifugar la sangre total (A) 5 min a 3.500 r.m.p., y luego tomar la capa leucocitaria (B) y completar el volumen de los 3ml con plasma (C) y eritrocitos (D). A B C D Lisis de glóbulos blancos: fundamental que el pellet se disuelva completamente, usar una pipeta pasteur y hacerlo con vigorosidad. Proteinasa K: puedes prescindir de ella, es probable que sólo se afecte un poco la pureza de tu ADN. Incubación de 4 horas: puedes disminuir el tiempo incluso a 2h si corre demasiada prisa. Es probable que sólo disminuya la cantidad de ADN esperado. Precipitación de ADN: si no obtienes ADN visible a tus ojos para capturarlo con la pipeta pasteur, centrifuga el tubo a 4.500 r.p.m por 20 min. Descarta el isopropanol, dejar secar el tubo a TA y pon 100 μL de TE1X, déjalo toda la noche a 4ºC, luego vórtex. Almacenamiento: siempre en alícuotas de 100-200 μL a -80ºC. Mantener la alícuota de trabajo a -20ºC. Trucos de laboratorio Mayely Sánchez. Biol, PhD