SlideShare una empresa de Scribd logo
Confirmación de Escherichia coli y su distinción
        de especies de Klebsiella por
   formación de gas e indol a 44 y 44.5° C




               Carlos Alberto Orozco
               Julián Andrés Dorado
                 Luís Felipe Arcos
               William Andrés Aponte
RESUMEN

El objetivo de este estudio fue investigar el impacto del test de producción de gas en la
                       confiabilidad para la confirmación de E. coli


                              Métodos y Resultados

-El impacto de muchos medios de cultivo en el crecimiento, formación de gas y/o indol
     fue evaluado a 44 y 44.5 ° C usando 547 cultivos medioambientales aislados.

     -Se usaron principalmente E. coli, K. pneumoninae, K. oxytoca y E. cloacae.

                                    Conclusiones

  -La confirmación de E. coli falso – positivo es posible si la producción de gas no es
        evaluada y para la confirmación esta basada solo en el test de Indol.

                       Importancia e Impacto del Estudio

 Los resultados positivos erróneos en el análisis rutinario para E. coli pueden ocurrir
Introducción

  -Recientemente, el test de producción de gas ha sido borrado en le
          método Standard internacional (ISO 9308-1 2000).


-En este estudio se comparan 7 diferentes medios líquidos incubados a
    44 y 44.5° C para producir crecimiento, gas o formación de indol
  cuando se inocularon con más de 500 especies medioambientales
                    aisladas de E. coli y Klebsiella.


- Otras 250 sepas de Klebsiella de diferentes medioambientes y fuentes
fecales fueron identificadas y probadas para su máxima temperatura de
  crecimiento, todas esas sepas fueron adicionalmente probadas para
             producción de gas en caldo E. coli a 44.5° C.
Materiales y Métodos

-547 sepas de bacterias coliformes fueron estudiadas, dominantemente
 especies de E. coli y Klebsiella, 24 Enterobacter, 3 Pantoea y 2 sepas
                             de Citrobacter.

 -Para estudios de Tmax un nuevo set de 250 sepas de Klebsiella fue
                    aislado de diferentes fuentes:

    - 209 especimenes de recibidos de NPHIH cultivadas en agar
                conteniendo inositol y carbenicilina.

    -Muestras de agua fueron colectadas en botellas estériles 1-1
        borosilicato y transportadas enfriadas al laboratorio.

 - Las sepas para el método de identificación fueron identificadas con
                     API 20E o con enterotube II
Diseño experimental

          - las medidas se llevaron a cabo en dos laboratorios
  - Usaron químicos del mismo fabricante y en algunos casos reactivos
                          de la misma botella.
- termómetros fueron calibrados contra el mismo termómetro certificado.

              Medios para el Método de Comparación

                       Los medio usados fueron:

Caldo lactosa peptona (LP), caldo lactosa peptona con sal (LPS), caldo
   bromocresol púrpura lactosa (BPL), Caldo lauril triptosa manitol con
triptófano (LTM), caldo triptona manitol ricinoleate (TMR), caldo triptona
   triptófano sal (TTS); formaci{on de indol fue registrado en EC, LTM,
                               TMR, y TTS.
Preparación de Cultivos
  -Los medios fueron mantenidos toda la noche a 44° C para mirar la
              contaminación y falsa producción de gas.
-Crecimiento y producción de gas fueron leídos luego de 22 +- 2 h y 44
                          +- 4 h de incubación.
-La producción de gas fue medida en escala semicuantitativa -, +, ++ y
                                  +++.
 -Reactivo indol fue agregado solo dos días después de la incubación
                 cuando el experimento fue terminado.
                   - La reacción fue medida -, +, ++.

 Tmax Estudios
    - fue medida con la ayuda de un incubador gradiente-
                 temperatura en mCF agar.
DISCUSIONES
   El impacto de la composición del medio en el crecimiento fue especifico para las
    especies, donde E. coli y K. pneumoniae crecieron bien todos los medios y Ent.
    cloacae mostro mayor crecimiento en LTM.

   Ent. Cloacae fue sensible a la temperatura de incubación y al tiempo en medios
    como LP, LPS, BLP y TMR.

   La temperatura influyo en la separación de las especies de Klebsiella.

   Los resultados que se presentaron en el trabajo mostraron lo sensitivo que es este
    test a los medios utilizados.

   El mejor de los medios utilizados fue LTM: 95% de E. coli y 85% de K. pneumoniae
    dieron una respuesta positiva en el test de gas con este medio

   De todas las cepas Pantoea agglomerans es la mas problemática debido a que se
    encuentra en mucho residuo industrial y sus cepas son indol-positivo
   El indol positivo K. oxytoca no pudo crecer en un medio sólido mFC a 44°C o a
    temperaturas mas altas de incubación sin embargo creció en medio liquido lo cual
    demuestra la sensibilidad de este al medio de cultivo y a la temperatura de
    incubación.

   La determinación de E. coli no fue totalmente eficiente con la prueba de indol a alta
    temperatura por los falsos positivos de K. oxytoca.


   Para separar E. coli de las especies de Klebsiella, es necesario excluir K.
    pneumoniae con la prueba del indol y K. oxytoca usando la prueba de producción de
    gas.

   Todas las K. pneumoniae se excluyeron por el test negativo de la producción de
    indol, al mismo tiempo pruebas de producción de gas a altas temperaturas fueron
    utilizadas para la eliminación de falsos positivos.

   El método Standard internacional presente para coliformes y E. coli en el cual la
    producción de gas se descarta como un criterio para la confirmación de E. coli, y
    detección de falsos positivos de E. coli.
   Es posible basar la diferenciación de E. coli en un test totalmente diferente
    como el de la β-glucuronidasa y el de los marcadores moleculares.

   Según trabajos de Shadix y Rice (1991) el medio EC a 44.5° C en un día
    produjo un porcentaje de 11.7% de falsos negativos en la producción de
    gas la cual esta cerca del 9.1% de este estudio en las mismas condiciones
    pero alta con respecto al 4.5% en condiciones optimas.

   En su estudio 4.8% de las cepas de E. coli eran anaerogénicas e incapaces
    de producir gas en el medio de fermentación de lactosa convencional a 35 y
    44.5° C. la tasa correspondiente que se observo en este estudio fue del
    3.6% en condiciones optimas.

   Es evidente que tanto las condiciones de incubación como la composición
    del medio afectan la prueba de β-glucuronidasa, por eso es necesaria la
    utilización de elementos traza en su dilución.
CONCLUSION
   La identificación de E. coli por pruebas fisiológicas no
    esta exenta de incertidumbre. Cada una de las pruebas
    de identificación y de confirmación para estas especies
    no es absolutamente reproducible. Los resultados de
    este estudio muestran como pequeñas diferencias en
    las condiciones de la prueba afectan significativamente
    los resultados de la misma. Bajo optimas condiciones, la
    confirmación de E. coli produjo 6 % de falsos negativos
    simultáneamente permitiendo un 7% de K. oxytoca dar
    resultados falsos positivos. Esto es comparable a la tasa
    de falsos negativos del 4.6% para las pruebas de β-
    galactosidasa y β-glucuronidasa. Shadix y Rice (1991)
Confirmación de Escherichia coli y su distinción de especies de Klebsiella por formación de gas e indol a 44 y 44,5 C
Confirmación de Escherichia coli y su distinción de especies de Klebsiella por formación de gas e indol a 44 y 44,5 C
Confirmación de Escherichia coli y su distinción de especies de Klebsiella por formación de gas e indol a 44 y 44,5 C
Confirmación de Escherichia coli y su distinción de especies de Klebsiella por formación de gas e indol a 44 y 44,5 C

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pruebas bioquimicas
Pruebas bioquimicasPruebas bioquimicas
Pruebas bioquimicas
tmartinezl
 
Agar manitol salado
Agar manitol saladoAgar manitol salado
Agar manitol salado
FR GB
 
Clostridium perfringens, taxonomía y enfermedades
Clostridium perfringens, taxonomía y enfermedadesClostridium perfringens, taxonomía y enfermedades
Clostridium perfringens, taxonomía y enfermedades
Obed Algo
 
Tincion gram
Tincion gramTincion gram
Tincion gram
Mel Noheding
 
Pruebas bioquimicas
Pruebas bioquimicasPruebas bioquimicas
Pruebas bioquimicasdita
 
Reporte de práctica 9. Antibiogramas.
Reporte de práctica 9. Antibiogramas.Reporte de práctica 9. Antibiogramas.
Reporte de práctica 9. Antibiogramas.
Alan Hernandez
 
115776076 informe-cromatografia-en-papel
115776076 informe-cromatografia-en-papel115776076 informe-cromatografia-en-papel
115776076 informe-cromatografia-en-papel
michelcauti
 
Alcohol
AlcoholAlcohol
Pruebas bioquimicas
Pruebas bioquimicasPruebas bioquimicas
Pruebas bioquimicas
Douglinhas Garcia Corredor'
 
Guía III: Identificación de Enterobacterias
Guía III: Identificación de EnterobacteriasGuía III: Identificación de Enterobacterias
Guía III: Identificación de EnterobacteriasAlonso Custodio
 
Microbiología de Alimentos II: PRUEBAS BIOQUIMICAS DE IDENTIFICACION
Microbiología de Alimentos II: PRUEBAS BIOQUIMICAS DE IDENTIFICACIONMicrobiología de Alimentos II: PRUEBAS BIOQUIMICAS DE IDENTIFICACION
Microbiología de Alimentos II: PRUEBAS BIOQUIMICAS DE IDENTIFICACION
André Román
 
CLASE #8-OBTENCION DE ACIDO CITRICO (BIOTECNOLOGIA FARMACEUTICA)
CLASE #8-OBTENCION DE ACIDO CITRICO (BIOTECNOLOGIA FARMACEUTICA)CLASE #8-OBTENCION DE ACIDO CITRICO (BIOTECNOLOGIA FARMACEUTICA)
CLASE #8-OBTENCION DE ACIDO CITRICO (BIOTECNOLOGIA FARMACEUTICA)
Botica Farma Premium
 
atlas de micologia
atlas de micologia atlas de micologia
atlas de micologia
IPN
 
Aislamiento e identiicacion de bacillus cereus.
Aislamiento e identiicacion de bacillus cereus.Aislamiento e identiicacion de bacillus cereus.
Aislamiento e identiicacion de bacillus cereus.
Froylan Avila
 
Medios de cultivo j (1)
Medios de cultivo j (1)Medios de cultivo j (1)
Medios de cultivo j (1)
Xikita Santo Santos
 
Celdas o cubetas para espectros
Celdas o cubetas para espectrosCeldas o cubetas para espectros
Celdas o cubetas para espectrosBessy Caroiz
 
Potenciometria
PotenciometriaPotenciometria
Potenciometria
Gabriel Escorcia
 
Tincion Gram y Simple
Tincion Gram y SimpleTincion Gram y Simple
Tincion Gram y Simple
MarcosAdrian11
 
Enterobacterias Klebsiella Salmonella Serratia
Enterobacterias Klebsiella   Salmonella SerratiaEnterobacterias Klebsiella   Salmonella Serratia
Enterobacterias Klebsiella Salmonella SerratiaLuz Mery Mendez
 

La actualidad más candente (20)

Pruebas bioquimicas
Pruebas bioquimicasPruebas bioquimicas
Pruebas bioquimicas
 
Agar manitol salado
Agar manitol saladoAgar manitol salado
Agar manitol salado
 
Clostridium perfringens, taxonomía y enfermedades
Clostridium perfringens, taxonomía y enfermedadesClostridium perfringens, taxonomía y enfermedades
Clostridium perfringens, taxonomía y enfermedades
 
Tincion gram
Tincion gramTincion gram
Tincion gram
 
Pruebas bioquimicas
Pruebas bioquimicasPruebas bioquimicas
Pruebas bioquimicas
 
Reporte de práctica 9. Antibiogramas.
Reporte de práctica 9. Antibiogramas.Reporte de práctica 9. Antibiogramas.
Reporte de práctica 9. Antibiogramas.
 
115776076 informe-cromatografia-en-papel
115776076 informe-cromatografia-en-papel115776076 informe-cromatografia-en-papel
115776076 informe-cromatografia-en-papel
 
Alcohol
AlcoholAlcohol
Alcohol
 
Pruebas bioquimicas
Pruebas bioquimicasPruebas bioquimicas
Pruebas bioquimicas
 
Guía III: Identificación de Enterobacterias
Guía III: Identificación de EnterobacteriasGuía III: Identificación de Enterobacterias
Guía III: Identificación de Enterobacterias
 
Microbiología de Alimentos II: PRUEBAS BIOQUIMICAS DE IDENTIFICACION
Microbiología de Alimentos II: PRUEBAS BIOQUIMICAS DE IDENTIFICACIONMicrobiología de Alimentos II: PRUEBAS BIOQUIMICAS DE IDENTIFICACION
Microbiología de Alimentos II: PRUEBAS BIOQUIMICAS DE IDENTIFICACION
 
CLASE #8-OBTENCION DE ACIDO CITRICO (BIOTECNOLOGIA FARMACEUTICA)
CLASE #8-OBTENCION DE ACIDO CITRICO (BIOTECNOLOGIA FARMACEUTICA)CLASE #8-OBTENCION DE ACIDO CITRICO (BIOTECNOLOGIA FARMACEUTICA)
CLASE #8-OBTENCION DE ACIDO CITRICO (BIOTECNOLOGIA FARMACEUTICA)
 
atlas de micologia
atlas de micologia atlas de micologia
atlas de micologia
 
Aislamiento e identiicacion de bacillus cereus.
Aislamiento e identiicacion de bacillus cereus.Aislamiento e identiicacion de bacillus cereus.
Aislamiento e identiicacion de bacillus cereus.
 
Medios de cultivo j (1)
Medios de cultivo j (1)Medios de cultivo j (1)
Medios de cultivo j (1)
 
Celdas o cubetas para espectros
Celdas o cubetas para espectrosCeldas o cubetas para espectros
Celdas o cubetas para espectros
 
Potenciometria
PotenciometriaPotenciometria
Potenciometria
 
Tincion Gram y Simple
Tincion Gram y SimpleTincion Gram y Simple
Tincion Gram y Simple
 
caldo nutritivo
caldo nutritivocaldo nutritivo
caldo nutritivo
 
Enterobacterias Klebsiella Salmonella Serratia
Enterobacterias Klebsiella   Salmonella SerratiaEnterobacterias Klebsiella   Salmonella Serratia
Enterobacterias Klebsiella Salmonella Serratia
 

Similar a Confirmación de Escherichia coli y su distinción de especies de Klebsiella por formación de gas e indol a 44 y 44,5 C

Diaopsitiva de Microbiologiapptx
Diaopsitiva de MicrobiologiapptxDiaopsitiva de Microbiologiapptx
Diaopsitiva de Microbiologiapptx
YELENA21
 
La microbiología de los alimentos - Parte 5.pptx
La microbiología de los alimentos - Parte 5.pptxLa microbiología de los alimentos - Parte 5.pptx
La microbiología de los alimentos - Parte 5.pptx
Docente e-learning particular
 
determinacion Escherichia coli
determinacion Escherichia coli determinacion Escherichia coli
determinacion Escherichia coli
Dylan Loardo Ruiz
 
Tasa de detección de Legionella spp mediante el uso de técnicas rápidas Congr...
Tasa de detección de Legionella spp mediante el uso de técnicas rápidas Congr...Tasa de detección de Legionella spp mediante el uso de técnicas rápidas Congr...
Tasa de detección de Legionella spp mediante el uso de técnicas rápidas Congr...
Biotica Bioquimica Analitica S.L.
 
Discusión Practica 5 ORGANISMOS COLIFORMES TOTALES Y FECALES Eq5.pptx
Discusión Practica 5 ORGANISMOS COLIFORMES TOTALES Y FECALES Eq5.pptxDiscusión Practica 5 ORGANISMOS COLIFORMES TOTALES Y FECALES Eq5.pptx
Discusión Practica 5 ORGANISMOS COLIFORMES TOTALES Y FECALES Eq5.pptx
GarciaUrsulaErickOma
 
Producción de acido láctico por Lactobacillus plantarum L10 en cultivos batch...
Producción de acido láctico por Lactobacillus plantarum L10 en cultivos batch...Producción de acido láctico por Lactobacillus plantarum L10 en cultivos batch...
Producción de acido láctico por Lactobacillus plantarum L10 en cultivos batch...
Wilson Catachura
 
Practicatoxico3
Practicatoxico3 Practicatoxico3
Practicatoxico3
Karen Castillo
 
Pruebas.bioquimicas.de.identificacion.243338506
Pruebas.bioquimicas.de.identificacion.243338506Pruebas.bioquimicas.de.identificacion.243338506
Pruebas.bioquimicas.de.identificacion.243338506glenda
 
Pruebas.bioquimicas.de.identificacion.243338506
Pruebas.bioquimicas.de.identificacion.243338506Pruebas.bioquimicas.de.identificacion.243338506
Pruebas.bioquimicas.de.identificacion.243338506Stephane Lovon
 
6595039 microbiologia-de-alimentos-practica-nº-09-recuento-e-identificacion-d...
6595039 microbiologia-de-alimentos-practica-nº-09-recuento-e-identificacion-d...6595039 microbiologia-de-alimentos-practica-nº-09-recuento-e-identificacion-d...
6595039 microbiologia-de-alimentos-practica-nº-09-recuento-e-identificacion-d...
maria vera chavez
 
Laboratorio no. 5 pruebas bioquímicas
Laboratorio no. 5   pruebas bioquímicasLaboratorio no. 5   pruebas bioquímicas
Laboratorio no. 5 pruebas bioquímicasnataliaizurieta
 
CULTIVO INICIADOR PARA LA CONSERVACIÓN DE UN PRODUCTO CÁRNICO
CULTIVO INICIADOR PARA LA CONSERVACIÓN DE UN PRODUCTO CÁRNICOCULTIVO INICIADOR PARA LA CONSERVACIÓN DE UN PRODUCTO CÁRNICO
CULTIVO INICIADOR PARA LA CONSERVACIÓN DE UN PRODUCTO CÁRNICO
María González Camasca
 
INFORME DE LABORATORIO 8 (DETERMINACIÓN CUANTITATIVA DE CN EN PLANTAS)
INFORME DE LABORATORIO 8 (DETERMINACIÓN CUANTITATIVA DE CN EN PLANTAS)INFORME DE LABORATORIO 8 (DETERMINACIÓN CUANTITATIVA DE CN EN PLANTAS)
INFORME DE LABORATORIO 8 (DETERMINACIÓN CUANTITATIVA DE CN EN PLANTAS)
Luiggi Solano
 
Determinación de coliformes totales y fecales
Determinación de coliformes totales y fecalesDeterminación de coliformes totales y fecales
Determinación de coliformes totales y fecales
Sonia Burbuja
 

Similar a Confirmación de Escherichia coli y su distinción de especies de Klebsiella por formación de gas e indol a 44 y 44,5 C (20)

Pruebas bioquimicas
Pruebas bioquimicasPruebas bioquimicas
Pruebas bioquimicas
 
Diaopsitiva de Microbiologiapptx
Diaopsitiva de MicrobiologiapptxDiaopsitiva de Microbiologiapptx
Diaopsitiva de Microbiologiapptx
 
coliformes y otros patogenos
coliformes y otros patogenoscoliformes y otros patogenos
coliformes y otros patogenos
 
La microbiología de los alimentos - Parte 5.pptx
La microbiología de los alimentos - Parte 5.pptxLa microbiología de los alimentos - Parte 5.pptx
La microbiología de los alimentos - Parte 5.pptx
 
determinacion Escherichia coli
determinacion Escherichia coli determinacion Escherichia coli
determinacion Escherichia coli
 
Fda nmp
Fda nmpFda nmp
Fda nmp
 
metabolismo general
metabolismo generalmetabolismo general
metabolismo general
 
Tasa de detección de Legionella spp mediante el uso de técnicas rápidas Congr...
Tasa de detección de Legionella spp mediante el uso de técnicas rápidas Congr...Tasa de detección de Legionella spp mediante el uso de técnicas rápidas Congr...
Tasa de detección de Legionella spp mediante el uso de técnicas rápidas Congr...
 
Discusión Practica 5 ORGANISMOS COLIFORMES TOTALES Y FECALES Eq5.pptx
Discusión Practica 5 ORGANISMOS COLIFORMES TOTALES Y FECALES Eq5.pptxDiscusión Practica 5 ORGANISMOS COLIFORMES TOTALES Y FECALES Eq5.pptx
Discusión Practica 5 ORGANISMOS COLIFORMES TOTALES Y FECALES Eq5.pptx
 
Producción de acido láctico por Lactobacillus plantarum L10 en cultivos batch...
Producción de acido láctico por Lactobacillus plantarum L10 en cultivos batch...Producción de acido láctico por Lactobacillus plantarum L10 en cultivos batch...
Producción de acido láctico por Lactobacillus plantarum L10 en cultivos batch...
 
Practicatoxico3
Practicatoxico3 Practicatoxico3
Practicatoxico3
 
Pruebas.bioquimicas.de.identificacion.243338506
Pruebas.bioquimicas.de.identificacion.243338506Pruebas.bioquimicas.de.identificacion.243338506
Pruebas.bioquimicas.de.identificacion.243338506
 
Pruebas.bioquimicas.de.identificacion.243338506
Pruebas.bioquimicas.de.identificacion.243338506Pruebas.bioquimicas.de.identificacion.243338506
Pruebas.bioquimicas.de.identificacion.243338506
 
6595039 microbiologia-de-alimentos-practica-nº-09-recuento-e-identificacion-d...
6595039 microbiologia-de-alimentos-practica-nº-09-recuento-e-identificacion-d...6595039 microbiologia-de-alimentos-practica-nº-09-recuento-e-identificacion-d...
6595039 microbiologia-de-alimentos-practica-nº-09-recuento-e-identificacion-d...
 
Laboratorio no. 5 pruebas bioquímicas
Laboratorio no. 5   pruebas bioquímicasLaboratorio no. 5   pruebas bioquímicas
Laboratorio no. 5 pruebas bioquímicas
 
Tesis161
Tesis161Tesis161
Tesis161
 
CULTIVO INICIADOR PARA LA CONSERVACIÓN DE UN PRODUCTO CÁRNICO
CULTIVO INICIADOR PARA LA CONSERVACIÓN DE UN PRODUCTO CÁRNICOCULTIVO INICIADOR PARA LA CONSERVACIÓN DE UN PRODUCTO CÁRNICO
CULTIVO INICIADOR PARA LA CONSERVACIÓN DE UN PRODUCTO CÁRNICO
 
INFORME DE LABORATORIO 8 (DETERMINACIÓN CUANTITATIVA DE CN EN PLANTAS)
INFORME DE LABORATORIO 8 (DETERMINACIÓN CUANTITATIVA DE CN EN PLANTAS)INFORME DE LABORATORIO 8 (DETERMINACIÓN CUANTITATIVA DE CN EN PLANTAS)
INFORME DE LABORATORIO 8 (DETERMINACIÓN CUANTITATIVA DE CN EN PLANTAS)
 
Guia practica de cultivo de heces
Guia practica de cultivo de hecesGuia practica de cultivo de heces
Guia practica de cultivo de heces
 
Determinación de coliformes totales y fecales
Determinación de coliformes totales y fecalesDeterminación de coliformes totales y fecales
Determinación de coliformes totales y fecales
 

Más de Carlos Orozco Montua

DIVORCIOS
DIVORCIOSDIVORCIOS
ABOGADO SUCESIONES
ABOGADO SUCESIONESABOGADO SUCESIONES
ABOGADO SUCESIONES
Carlos Orozco Montua
 
ABOGADOS RESPONSABILIDAD CIVIL
ABOGADOS RESPONSABILIDAD CIVILABOGADOS RESPONSABILIDAD CIVIL
ABOGADOS RESPONSABILIDAD CIVIL
Carlos Orozco Montua
 
FALLAS EN PROCEDIMIENTOS ESTÉTICOS
FALLAS EN PROCEDIMIENTOS ESTÉTICOSFALLAS EN PROCEDIMIENTOS ESTÉTICOS
FALLAS EN PROCEDIMIENTOS ESTÉTICOS
Carlos Orozco Montua
 
ABOGADOS DERECHO ADMINISTRATIVO
ABOGADOS DERECHO ADMINISTRATIVOABOGADOS DERECHO ADMINISTRATIVO
ABOGADOS DERECHO ADMINISTRATIVO
Carlos Orozco Montua
 
ABOGADOS DE SEGUROS
ABOGADOS DE SEGUROSABOGADOS DE SEGUROS
ABOGADOS DE SEGUROS
Carlos Orozco Montua
 
ABOGADOS EN RESPONSABILIDAD MÉDICA
ABOGADOS EN RESPONSABILIDAD MÉDICAABOGADOS EN RESPONSABILIDAD MÉDICA
ABOGADOS EN RESPONSABILIDAD MÉDICA
Carlos Orozco Montua
 
ABOGADOS TUTELAS
ABOGADOS TUTELASABOGADOS TUTELAS
ABOGADOS TUTELAS
Carlos Orozco Montua
 
ACCIDENTES EN TRANSPORTE PÚBLICO
ACCIDENTES EN TRANSPORTE PÚBLICOACCIDENTES EN TRANSPORTE PÚBLICO
ACCIDENTES EN TRANSPORTE PÚBLICO
Carlos Orozco Montua
 
ABOGADOS PENSIONES
ABOGADOS PENSIONESABOGADOS PENSIONES
ABOGADOS PENSIONES
Carlos Orozco Montua
 
ABOGADOS LABORALISTAS
ABOGADOS LABORALISTASABOGADOS LABORALISTAS
ABOGADOS LABORALISTAS
Carlos Orozco Montua
 
ABOGADOS DERECHO COMERCIAL
ABOGADOS DERECHO COMERCIALABOGADOS DERECHO COMERCIAL
ABOGADOS DERECHO COMERCIAL
Carlos Orozco Montua
 
ABOGADOS DE FAMILIA
ABOGADOS DE FAMILIAABOGADOS DE FAMILIA
ABOGADOS DE FAMILIA
Carlos Orozco Montua
 
ASESORIA LEGAL A EMPRESAS
ASESORIA LEGAL A EMPRESASASESORIA LEGAL A EMPRESAS
ASESORIA LEGAL A EMPRESAS
Carlos Orozco Montua
 
ABOGADOS POPAYAN
ABOGADOS POPAYANABOGADOS POPAYAN
ABOGADOS POPAYAN
Carlos Orozco Montua
 
Lawyers in Popayán
Lawyers in PopayánLawyers in Popayán
Lawyers in Popayán
Carlos Orozco Montua
 
ABOGADOS POPAYÁN
ABOGADOS POPAYÁNABOGADOS POPAYÁN
ABOGADOS POPAYÁN
Carlos Orozco Montua
 
INSOMNIA OUT: Acabe con el insomnio con el poder de su mente, relajación y t...
INSOMNIA OUT:  Acabe con el insomnio con el poder de su mente, relajación y t...INSOMNIA OUT:  Acabe con el insomnio con el poder de su mente, relajación y t...
INSOMNIA OUT: Acabe con el insomnio con el poder de su mente, relajación y t...
Carlos Orozco Montua
 
EL DESARROLLO JURISPRUDENCIAL EN LA ACCIÓN POPULAR Y SU EFICACIA ACTUAL COMO ...
EL DESARROLLO JURISPRUDENCIAL EN LA ACCIÓN POPULAR Y SU EFICACIA ACTUAL COMO ...EL DESARROLLO JURISPRUDENCIAL EN LA ACCIÓN POPULAR Y SU EFICACIA ACTUAL COMO ...
EL DESARROLLO JURISPRUDENCIAL EN LA ACCIÓN POPULAR Y SU EFICACIA ACTUAL COMO ...
Carlos Orozco Montua
 
Allanamiento a la mora en materia pensional
Allanamiento a la mora en materia pensionalAllanamiento a la mora en materia pensional
Allanamiento a la mora en materia pensional
Carlos Orozco Montua
 

Más de Carlos Orozco Montua (20)

DIVORCIOS
DIVORCIOSDIVORCIOS
DIVORCIOS
 
ABOGADO SUCESIONES
ABOGADO SUCESIONESABOGADO SUCESIONES
ABOGADO SUCESIONES
 
ABOGADOS RESPONSABILIDAD CIVIL
ABOGADOS RESPONSABILIDAD CIVILABOGADOS RESPONSABILIDAD CIVIL
ABOGADOS RESPONSABILIDAD CIVIL
 
FALLAS EN PROCEDIMIENTOS ESTÉTICOS
FALLAS EN PROCEDIMIENTOS ESTÉTICOSFALLAS EN PROCEDIMIENTOS ESTÉTICOS
FALLAS EN PROCEDIMIENTOS ESTÉTICOS
 
ABOGADOS DERECHO ADMINISTRATIVO
ABOGADOS DERECHO ADMINISTRATIVOABOGADOS DERECHO ADMINISTRATIVO
ABOGADOS DERECHO ADMINISTRATIVO
 
ABOGADOS DE SEGUROS
ABOGADOS DE SEGUROSABOGADOS DE SEGUROS
ABOGADOS DE SEGUROS
 
ABOGADOS EN RESPONSABILIDAD MÉDICA
ABOGADOS EN RESPONSABILIDAD MÉDICAABOGADOS EN RESPONSABILIDAD MÉDICA
ABOGADOS EN RESPONSABILIDAD MÉDICA
 
ABOGADOS TUTELAS
ABOGADOS TUTELASABOGADOS TUTELAS
ABOGADOS TUTELAS
 
ACCIDENTES EN TRANSPORTE PÚBLICO
ACCIDENTES EN TRANSPORTE PÚBLICOACCIDENTES EN TRANSPORTE PÚBLICO
ACCIDENTES EN TRANSPORTE PÚBLICO
 
ABOGADOS PENSIONES
ABOGADOS PENSIONESABOGADOS PENSIONES
ABOGADOS PENSIONES
 
ABOGADOS LABORALISTAS
ABOGADOS LABORALISTASABOGADOS LABORALISTAS
ABOGADOS LABORALISTAS
 
ABOGADOS DERECHO COMERCIAL
ABOGADOS DERECHO COMERCIALABOGADOS DERECHO COMERCIAL
ABOGADOS DERECHO COMERCIAL
 
ABOGADOS DE FAMILIA
ABOGADOS DE FAMILIAABOGADOS DE FAMILIA
ABOGADOS DE FAMILIA
 
ASESORIA LEGAL A EMPRESAS
ASESORIA LEGAL A EMPRESASASESORIA LEGAL A EMPRESAS
ASESORIA LEGAL A EMPRESAS
 
ABOGADOS POPAYAN
ABOGADOS POPAYANABOGADOS POPAYAN
ABOGADOS POPAYAN
 
Lawyers in Popayán
Lawyers in PopayánLawyers in Popayán
Lawyers in Popayán
 
ABOGADOS POPAYÁN
ABOGADOS POPAYÁNABOGADOS POPAYÁN
ABOGADOS POPAYÁN
 
INSOMNIA OUT: Acabe con el insomnio con el poder de su mente, relajación y t...
INSOMNIA OUT:  Acabe con el insomnio con el poder de su mente, relajación y t...INSOMNIA OUT:  Acabe con el insomnio con el poder de su mente, relajación y t...
INSOMNIA OUT: Acabe con el insomnio con el poder de su mente, relajación y t...
 
EL DESARROLLO JURISPRUDENCIAL EN LA ACCIÓN POPULAR Y SU EFICACIA ACTUAL COMO ...
EL DESARROLLO JURISPRUDENCIAL EN LA ACCIÓN POPULAR Y SU EFICACIA ACTUAL COMO ...EL DESARROLLO JURISPRUDENCIAL EN LA ACCIÓN POPULAR Y SU EFICACIA ACTUAL COMO ...
EL DESARROLLO JURISPRUDENCIAL EN LA ACCIÓN POPULAR Y SU EFICACIA ACTUAL COMO ...
 
Allanamiento a la mora en materia pensional
Allanamiento a la mora en materia pensionalAllanamiento a la mora en materia pensional
Allanamiento a la mora en materia pensional
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Confirmación de Escherichia coli y su distinción de especies de Klebsiella por formación de gas e indol a 44 y 44,5 C

  • 1. Confirmación de Escherichia coli y su distinción de especies de Klebsiella por formación de gas e indol a 44 y 44.5° C Carlos Alberto Orozco Julián Andrés Dorado Luís Felipe Arcos William Andrés Aponte
  • 2. RESUMEN El objetivo de este estudio fue investigar el impacto del test de producción de gas en la confiabilidad para la confirmación de E. coli Métodos y Resultados -El impacto de muchos medios de cultivo en el crecimiento, formación de gas y/o indol fue evaluado a 44 y 44.5 ° C usando 547 cultivos medioambientales aislados. -Se usaron principalmente E. coli, K. pneumoninae, K. oxytoca y E. cloacae. Conclusiones -La confirmación de E. coli falso – positivo es posible si la producción de gas no es evaluada y para la confirmación esta basada solo en el test de Indol. Importancia e Impacto del Estudio Los resultados positivos erróneos en el análisis rutinario para E. coli pueden ocurrir
  • 3. Introducción -Recientemente, el test de producción de gas ha sido borrado en le método Standard internacional (ISO 9308-1 2000). -En este estudio se comparan 7 diferentes medios líquidos incubados a 44 y 44.5° C para producir crecimiento, gas o formación de indol cuando se inocularon con más de 500 especies medioambientales aisladas de E. coli y Klebsiella. - Otras 250 sepas de Klebsiella de diferentes medioambientes y fuentes fecales fueron identificadas y probadas para su máxima temperatura de crecimiento, todas esas sepas fueron adicionalmente probadas para producción de gas en caldo E. coli a 44.5° C.
  • 4. Materiales y Métodos -547 sepas de bacterias coliformes fueron estudiadas, dominantemente especies de E. coli y Klebsiella, 24 Enterobacter, 3 Pantoea y 2 sepas de Citrobacter. -Para estudios de Tmax un nuevo set de 250 sepas de Klebsiella fue aislado de diferentes fuentes: - 209 especimenes de recibidos de NPHIH cultivadas en agar conteniendo inositol y carbenicilina. -Muestras de agua fueron colectadas en botellas estériles 1-1 borosilicato y transportadas enfriadas al laboratorio. - Las sepas para el método de identificación fueron identificadas con API 20E o con enterotube II
  • 5. Diseño experimental - las medidas se llevaron a cabo en dos laboratorios - Usaron químicos del mismo fabricante y en algunos casos reactivos de la misma botella. - termómetros fueron calibrados contra el mismo termómetro certificado. Medios para el Método de Comparación Los medio usados fueron: Caldo lactosa peptona (LP), caldo lactosa peptona con sal (LPS), caldo bromocresol púrpura lactosa (BPL), Caldo lauril triptosa manitol con triptófano (LTM), caldo triptona manitol ricinoleate (TMR), caldo triptona triptófano sal (TTS); formaci{on de indol fue registrado en EC, LTM, TMR, y TTS.
  • 6. Preparación de Cultivos -Los medios fueron mantenidos toda la noche a 44° C para mirar la contaminación y falsa producción de gas. -Crecimiento y producción de gas fueron leídos luego de 22 +- 2 h y 44 +- 4 h de incubación. -La producción de gas fue medida en escala semicuantitativa -, +, ++ y +++. -Reactivo indol fue agregado solo dos días después de la incubación cuando el experimento fue terminado. - La reacción fue medida -, +, ++. Tmax Estudios - fue medida con la ayuda de un incubador gradiente- temperatura en mCF agar.
  • 7. DISCUSIONES  El impacto de la composición del medio en el crecimiento fue especifico para las especies, donde E. coli y K. pneumoniae crecieron bien todos los medios y Ent. cloacae mostro mayor crecimiento en LTM.  Ent. Cloacae fue sensible a la temperatura de incubación y al tiempo en medios como LP, LPS, BLP y TMR.  La temperatura influyo en la separación de las especies de Klebsiella.  Los resultados que se presentaron en el trabajo mostraron lo sensitivo que es este test a los medios utilizados.  El mejor de los medios utilizados fue LTM: 95% de E. coli y 85% de K. pneumoniae dieron una respuesta positiva en el test de gas con este medio  De todas las cepas Pantoea agglomerans es la mas problemática debido a que se encuentra en mucho residuo industrial y sus cepas son indol-positivo
  • 8. El indol positivo K. oxytoca no pudo crecer en un medio sólido mFC a 44°C o a temperaturas mas altas de incubación sin embargo creció en medio liquido lo cual demuestra la sensibilidad de este al medio de cultivo y a la temperatura de incubación.  La determinación de E. coli no fue totalmente eficiente con la prueba de indol a alta temperatura por los falsos positivos de K. oxytoca.  Para separar E. coli de las especies de Klebsiella, es necesario excluir K. pneumoniae con la prueba del indol y K. oxytoca usando la prueba de producción de gas.  Todas las K. pneumoniae se excluyeron por el test negativo de la producción de indol, al mismo tiempo pruebas de producción de gas a altas temperaturas fueron utilizadas para la eliminación de falsos positivos.  El método Standard internacional presente para coliformes y E. coli en el cual la producción de gas se descarta como un criterio para la confirmación de E. coli, y detección de falsos positivos de E. coli.
  • 9. Es posible basar la diferenciación de E. coli en un test totalmente diferente como el de la β-glucuronidasa y el de los marcadores moleculares.  Según trabajos de Shadix y Rice (1991) el medio EC a 44.5° C en un día produjo un porcentaje de 11.7% de falsos negativos en la producción de gas la cual esta cerca del 9.1% de este estudio en las mismas condiciones pero alta con respecto al 4.5% en condiciones optimas.  En su estudio 4.8% de las cepas de E. coli eran anaerogénicas e incapaces de producir gas en el medio de fermentación de lactosa convencional a 35 y 44.5° C. la tasa correspondiente que se observo en este estudio fue del 3.6% en condiciones optimas.  Es evidente que tanto las condiciones de incubación como la composición del medio afectan la prueba de β-glucuronidasa, por eso es necesaria la utilización de elementos traza en su dilución.
  • 10. CONCLUSION  La identificación de E. coli por pruebas fisiológicas no esta exenta de incertidumbre. Cada una de las pruebas de identificación y de confirmación para estas especies no es absolutamente reproducible. Los resultados de este estudio muestran como pequeñas diferencias en las condiciones de la prueba afectan significativamente los resultados de la misma. Bajo optimas condiciones, la confirmación de E. coli produjo 6 % de falsos negativos simultáneamente permitiendo un 7% de K. oxytoca dar resultados falsos positivos. Esto es comparable a la tasa de falsos negativos del 4.6% para las pruebas de β- galactosidasa y β-glucuronidasa. Shadix y Rice (1991)