SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS
MOVIMIENTO
S
ACELERADOS
CAMBIO EN LA VELOCIDAD




Un cuerpo posee un movimiento acelerado
cuando varía su velocidad.
La velocidad puede cambiar debido a un
cambio en:
*El módulo: se refleja en que su gráfica s-t es
curva y la gráfica v-t tiene pendiente, su valor
cambia con el tiemo.
*Su dirección: cuando el móbil lleva una
trayectoria curva o circular.
ACELERACIÓN


La aceleración es la variación de la
velocidad en la unidad de tiempo y se da en
m/s2. Esta se calcula solo cuando:
*La trayectoria es rectilínea y
velocidad solo cambia en módulo.

su

*La trayectoria es circular y el movimiento
uniforme y solo cambia de dirección.


La aceleración media aM es la variación total
de la velocidad entre el tiempo empleado.
aM=V – V0 / T





La aceleración instantánea es el cambia de
velocidad en cada instante del movimiento.
La aceleración normal aN mide la variación
de la dirección de la velocidad en cada
instante.
aN = V2 / R
MOVIMIENTO RECTILÍNEO
UNIFORMEMENTE ACELERADO (MRUA)





Un movimiento uniformemente acelerado es
aquel que su trayectoria es recta y el
módulo de la velocidad acelera de forma
constante.
La ecuación de velocidad es: v = v 0 – 9,8 t
Relación entre posicion, velocidad, tiempo y
aceleración:
s = s0 + v 0 t + ½ a t 2
CAÍDA LIBRE






La caída libre es el movimiento de un
cuerpo sometido a la aceleración de la
gravedad. Esto solo ocurre en el vacío y su
aceleración es de 9,8 m/s2.
Por lo tanto la fórmula que relaciona
posición, velocidad y tiempo aceleración
quedaría así:
s = s0 + v0 t +/- ½ 9,8 t2.
La fórmula que relaciona velocidad,
aceleración y tiempo queda así: v = v 0 – 9,8 t
MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME (MCU)


El movimiento circular uniforme tiene una
trayectoria circular y con módulo de
velocidad constante.



Ecuación de movimiento:



Ecuación de velocidad:



s = s0 + v t
v = constante

Ecuación de aceleración ( centrípeta ) :
aN = v 2 / r
Período y frecuencia




El período (T) es el tiempo que tarda el móvil en
dar una vuelta.
La frecuencia (F) es el número de vueltas que
da en un segundo.
MAGNITUDES ANGULARES




Posición angular (fi): ángulo central que abarca el
trozo de trayectoria (s). Esto se da en la unidad de
radianes acompañada de pi.
Velocidad angular (w): ángulo descrito en cada unidad
de tiempo por el radio que gira con el móvil que es
constante: w = fi – fi0 / t



Ecuación de movimiento: fi = fi0 + w t



Ecuación de posición: s = fi r



Ecuación de velocidad lineal y angular: w = v / r
MAGNITUDES ANGULARES




Posición angular (fi): ángulo central que abarca el
trozo de trayectoria (s). Esto se da en la unidad de
radianes acompañada de pi.
Velocidad angular (w): ángulo descrito en cada unidad
de tiempo por el radio que gira con el móvil que es
constante: w = fi – fi0 / t



Ecuación de movimiento: fi = fi0 + w t



Ecuación de posición: s = fi r



Ecuación de velocidad lineal y angular: w = v / r

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
Nieves Romero
 
Movimiento circular: generalidades
Movimiento circular: generalidadesMovimiento circular: generalidades
Movimiento circular: generalidades
Alberto Cabañas
 
El movimiento circular uniforme
El movimiento circular uniformeEl movimiento circular uniforme
El movimiento circular uniforme
Jose Gajardo González
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
MAXIMO VALENTIN MONTES
 
Física
FísicaFísica
Física
KaXio Sosa
 
Mcu
McuMcu
Movimiento circular uniforme
Movimiento circular uniforme Movimiento circular uniforme
Movimiento circular uniforme
Cynthia Nadiezdha
 
Movimient circular uniforme
Movimient circular uniformeMovimient circular uniforme
Movimient circular uniforme
Universidad Central del Ecuador
 
Movimiento circular con aceleración angular
Movimiento circular con aceleración angularMovimiento circular con aceleración angular
Movimiento circular con aceleración angular
Sebastián Barría Chacón
 
Ud2 cinematica
Ud2 cinematicaUd2 cinematica
Ud2 cinematica
Dani Cruz
 
Movimiento circula uniforme ( mcu )
Movimiento circula uniforme ( mcu )Movimiento circula uniforme ( mcu )
Movimiento circula uniforme ( mcu )
Diana Carolina Vela Garcia
 
Diapositiva 09
Diapositiva 09Diapositiva 09
Diapositiva 09
yecelia
 
Movimiento circular uniformemente variado
Movimiento circular uniformemente variadoMovimiento circular uniformemente variado
Movimiento circular uniformemente variado
willian guachamboza pimbo
 
Movimiento circular variado
Movimiento circular variadoMovimiento circular variado
Movimiento circular variado
Ignacio Espinoza
 
Movimiento circular uniforme 12
Movimiento circular uniforme  12Movimiento circular uniforme  12
Movimiento circular uniforme 12
dayanariveros
 
Aceleracion angular
Aceleracion angularAceleracion angular
Aceleracion angular
shonnya21
 
El Movimiento Circular Uniformemente Acelerado (MCUA - MCUV)
El Movimiento Circular Uniformemente Acelerado (MCUA - MCUV)El Movimiento Circular Uniformemente Acelerado (MCUA - MCUV)
El Movimiento Circular Uniformemente Acelerado (MCUA - MCUV)
IlmaBetegon
 
Movimiento circular uniforme
Movimiento circular uniformeMovimiento circular uniforme
Movimiento circular uniforme
juannysgpe
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
Saharita Benavides Pasmiño
 
Mcu
McuMcu

La actualidad más candente (20)

Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
 
Movimiento circular: generalidades
Movimiento circular: generalidadesMovimiento circular: generalidades
Movimiento circular: generalidades
 
El movimiento circular uniforme
El movimiento circular uniformeEl movimiento circular uniforme
El movimiento circular uniforme
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
 
Física
FísicaFísica
Física
 
Mcu
McuMcu
Mcu
 
Movimiento circular uniforme
Movimiento circular uniforme Movimiento circular uniforme
Movimiento circular uniforme
 
Movimient circular uniforme
Movimient circular uniformeMovimient circular uniforme
Movimient circular uniforme
 
Movimiento circular con aceleración angular
Movimiento circular con aceleración angularMovimiento circular con aceleración angular
Movimiento circular con aceleración angular
 
Ud2 cinematica
Ud2 cinematicaUd2 cinematica
Ud2 cinematica
 
Movimiento circula uniforme ( mcu )
Movimiento circula uniforme ( mcu )Movimiento circula uniforme ( mcu )
Movimiento circula uniforme ( mcu )
 
Diapositiva 09
Diapositiva 09Diapositiva 09
Diapositiva 09
 
Movimiento circular uniformemente variado
Movimiento circular uniformemente variadoMovimiento circular uniformemente variado
Movimiento circular uniformemente variado
 
Movimiento circular variado
Movimiento circular variadoMovimiento circular variado
Movimiento circular variado
 
Movimiento circular uniforme 12
Movimiento circular uniforme  12Movimiento circular uniforme  12
Movimiento circular uniforme 12
 
Aceleracion angular
Aceleracion angularAceleracion angular
Aceleracion angular
 
El Movimiento Circular Uniformemente Acelerado (MCUA - MCUV)
El Movimiento Circular Uniformemente Acelerado (MCUA - MCUV)El Movimiento Circular Uniformemente Acelerado (MCUA - MCUV)
El Movimiento Circular Uniformemente Acelerado (MCUA - MCUV)
 
Movimiento circular uniforme
Movimiento circular uniformeMovimiento circular uniforme
Movimiento circular uniforme
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
 
Mcu
McuMcu
Mcu
 

Similar a F y q tema 2

FyQ unidad 2
FyQ unidad 2FyQ unidad 2
FyQ unidad 2
rocioatienza
 
Trabajo de fisica grupo
Trabajo de fisica grupoTrabajo de fisica grupo
Trabajo de fisica grupo
Jorge Reyes
 
MOVIMIENTOS CIRCULATORIOS UNIFORME.pdf
MOVIMIENTOS CIRCULATORIOS UNIFORME.pdfMOVIMIENTOS CIRCULATORIOS UNIFORME.pdf
MOVIMIENTOS CIRCULATORIOS UNIFORME.pdf
JairoCheroVillegas
 
Ejercicios de cinemática con solución 3
Ejercicios de cinemática con solución 3Ejercicios de cinemática con solución 3
Ejercicios de cinemática con solución 3
housegrj
 
2. FISICA- VECTORES -MRU -,RUV.MVCL- CAIDA LIBRE
2. FISICA- VECTORES -MRU -,RUV.MVCL- CAIDA LIBRE2. FISICA- VECTORES -MRU -,RUV.MVCL- CAIDA LIBRE
2. FISICA- VECTORES -MRU -,RUV.MVCL- CAIDA LIBRE
OlenkaHuallpa
 
6. Presentación MCUV (1).pdf
6. Presentación MCUV (1).pdf6. Presentación MCUV (1).pdf
6. Presentación MCUV (1).pdf
LuisBravo863457
 
Resumen tema 7
Resumen tema 7Resumen tema 7
Resumen tema 7
José Miranda
 
MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME
MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORMEMOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME
MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME
gladysccoyllar
 
Movimiento circular uniforme
Movimiento circular uniformeMovimiento circular uniforme
Movimiento circular uniforme
humaguz
 
Movimiento circunferencial uniforme y aceleración
Movimiento circunferencial uniforme y aceleraciónMovimiento circunferencial uniforme y aceleración
Movimiento circunferencial uniforme y aceleración
Vanessa Guzmán
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
j03lit0
 
MOVIMIENTO CIRCULAR presentacion de mecanica
MOVIMIENTO CIRCULAR presentacion de mecanicaMOVIMIENTO CIRCULAR presentacion de mecanica
MOVIMIENTO CIRCULAR presentacion de mecanica
romanherrera6524
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
Ernesto Yañez Rivera
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
Dani InsuasTi
 
Fisica con tu esposo
Fisica con tu esposoFisica con tu esposo
Fisica con tu esposo
David Hinojosa
 
Aprende fisica con tu novio
Aprende fisica con tu novio Aprende fisica con tu novio
Aprende fisica con tu novio
David Hinojosa
 
Diapositiva 09
Diapositiva 09Diapositiva 09
Diapositiva 09
yecelia
 
Fisica (mcu)
Fisica (mcu)Fisica (mcu)
Fisica (mcu)
Johnny Alex
 
movimiento uniformemente acelerado
movimiento uniformemente aceleradomovimiento uniformemente acelerado
movimiento uniformemente acelerado
JessikaMtz94
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
Cheo Mateo
 

Similar a F y q tema 2 (20)

FyQ unidad 2
FyQ unidad 2FyQ unidad 2
FyQ unidad 2
 
Trabajo de fisica grupo
Trabajo de fisica grupoTrabajo de fisica grupo
Trabajo de fisica grupo
 
MOVIMIENTOS CIRCULATORIOS UNIFORME.pdf
MOVIMIENTOS CIRCULATORIOS UNIFORME.pdfMOVIMIENTOS CIRCULATORIOS UNIFORME.pdf
MOVIMIENTOS CIRCULATORIOS UNIFORME.pdf
 
Ejercicios de cinemática con solución 3
Ejercicios de cinemática con solución 3Ejercicios de cinemática con solución 3
Ejercicios de cinemática con solución 3
 
2. FISICA- VECTORES -MRU -,RUV.MVCL- CAIDA LIBRE
2. FISICA- VECTORES -MRU -,RUV.MVCL- CAIDA LIBRE2. FISICA- VECTORES -MRU -,RUV.MVCL- CAIDA LIBRE
2. FISICA- VECTORES -MRU -,RUV.MVCL- CAIDA LIBRE
 
6. Presentación MCUV (1).pdf
6. Presentación MCUV (1).pdf6. Presentación MCUV (1).pdf
6. Presentación MCUV (1).pdf
 
Resumen tema 7
Resumen tema 7Resumen tema 7
Resumen tema 7
 
MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME
MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORMEMOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME
MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME
 
Movimiento circular uniforme
Movimiento circular uniformeMovimiento circular uniforme
Movimiento circular uniforme
 
Movimiento circunferencial uniforme y aceleración
Movimiento circunferencial uniforme y aceleraciónMovimiento circunferencial uniforme y aceleración
Movimiento circunferencial uniforme y aceleración
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
 
MOVIMIENTO CIRCULAR presentacion de mecanica
MOVIMIENTO CIRCULAR presentacion de mecanicaMOVIMIENTO CIRCULAR presentacion de mecanica
MOVIMIENTO CIRCULAR presentacion de mecanica
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
 
Fisica con tu esposo
Fisica con tu esposoFisica con tu esposo
Fisica con tu esposo
 
Aprende fisica con tu novio
Aprende fisica con tu novio Aprende fisica con tu novio
Aprende fisica con tu novio
 
Diapositiva 09
Diapositiva 09Diapositiva 09
Diapositiva 09
 
Fisica (mcu)
Fisica (mcu)Fisica (mcu)
Fisica (mcu)
 
movimiento uniformemente acelerado
movimiento uniformemente aceleradomovimiento uniformemente acelerado
movimiento uniformemente acelerado
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
 

Más de Sara Perez Canales

Darwin, evolucion
Darwin, evolucionDarwin, evolucion
Darwin, evolucion
Sara Perez Canales
 
Preguntas unidad 2
Preguntas unidad 2Preguntas unidad 2
Preguntas unidad 2
Sara Perez Canales
 
+Repaso tema 2
+Repaso tema 2+Repaso tema 2
+Repaso tema 2
Sara Perez Canales
 
Repaso tema 1
Repaso tema 1Repaso tema 1
Repaso tema 1
Sara Perez Canales
 
Tiempos verbales en frances
Tiempos verbales en francesTiempos verbales en frances
Tiempos verbales en frances
Sara Perez Canales
 
Problemas de caida libre
Problemas de caida libreProblemas de caida libre
Problemas de caida libre
Sara Perez Canales
 
Fyq tema 1
Fyq tema 1Fyq tema 1
Fyq tema 1
Sara Perez Canales
 
Fases de la revolución industrial
Fases de la revolución industrialFases de la revolución industrial
Fases de la revolución industrial
Sara Perez Canales
 
+Despotismo ilustrado en españa
+Despotismo ilustrado en españa+Despotismo ilustrado en españa
+Despotismo ilustrado en españa
Sara Perez Canales
 
Diferencias entre barroco y renacimiento
Diferencias entre barroco y renacimientoDiferencias entre barroco y renacimiento
Diferencias entre barroco y renacimiento
Sara Perez Canales
 
+Reyes de españa en la edad moderna
+Reyes de españa en la edad moderna+Reyes de españa en la edad moderna
+Reyes de españa en la edad moderna
Sara Perez Canales
 
+Diferencias entre romantico y gótico
+Diferencias entre romantico y gótico+Diferencias entre romantico y gótico
+Diferencias entre romantico y gótico
Sara Perez Canales
 
+Diferencias entre grecia y roma
+Diferencias entre grecia y roma+Diferencias entre grecia y roma
+Diferencias entre grecia y roma
Sara Perez Canales
 
Diferencias entre paleolítico y neolítico
Diferencias entre paleolítico y neolíticoDiferencias entre paleolítico y neolítico
Diferencias entre paleolítico y neolítico
Sara Perez Canales
 
+Cambios producidos en el antiguo régimen
+Cambios producidos en el antiguo régimen +Cambios producidos en el antiguo régimen
+Cambios producidos en el antiguo régimen
Sara Perez Canales
 
Cambios producidos en el antiguo régimen
Cambios producidos en el antiguo régimen Cambios producidos en el antiguo régimen
Cambios producidos en el antiguo régimen
Sara Perez Canales
 
Problemas Mendel
Problemas MendelProblemas Mendel
Problemas Mendel
Sara Perez Canales
 
Tiempos verbales
Tiempos verbalesTiempos verbales
Tiempos verbales
Sara Perez Canales
 
Monemas
MonemasMonemas
Rima xiv
Rima xivRima xiv

Más de Sara Perez Canales (20)

Darwin, evolucion
Darwin, evolucionDarwin, evolucion
Darwin, evolucion
 
Preguntas unidad 2
Preguntas unidad 2Preguntas unidad 2
Preguntas unidad 2
 
+Repaso tema 2
+Repaso tema 2+Repaso tema 2
+Repaso tema 2
 
Repaso tema 1
Repaso tema 1Repaso tema 1
Repaso tema 1
 
Tiempos verbales en frances
Tiempos verbales en francesTiempos verbales en frances
Tiempos verbales en frances
 
Problemas de caida libre
Problemas de caida libreProblemas de caida libre
Problemas de caida libre
 
Fyq tema 1
Fyq tema 1Fyq tema 1
Fyq tema 1
 
Fases de la revolución industrial
Fases de la revolución industrialFases de la revolución industrial
Fases de la revolución industrial
 
+Despotismo ilustrado en españa
+Despotismo ilustrado en españa+Despotismo ilustrado en españa
+Despotismo ilustrado en españa
 
Diferencias entre barroco y renacimiento
Diferencias entre barroco y renacimientoDiferencias entre barroco y renacimiento
Diferencias entre barroco y renacimiento
 
+Reyes de españa en la edad moderna
+Reyes de españa en la edad moderna+Reyes de españa en la edad moderna
+Reyes de españa en la edad moderna
 
+Diferencias entre romantico y gótico
+Diferencias entre romantico y gótico+Diferencias entre romantico y gótico
+Diferencias entre romantico y gótico
 
+Diferencias entre grecia y roma
+Diferencias entre grecia y roma+Diferencias entre grecia y roma
+Diferencias entre grecia y roma
 
Diferencias entre paleolítico y neolítico
Diferencias entre paleolítico y neolíticoDiferencias entre paleolítico y neolítico
Diferencias entre paleolítico y neolítico
 
+Cambios producidos en el antiguo régimen
+Cambios producidos en el antiguo régimen +Cambios producidos en el antiguo régimen
+Cambios producidos en el antiguo régimen
 
Cambios producidos en el antiguo régimen
Cambios producidos en el antiguo régimen Cambios producidos en el antiguo régimen
Cambios producidos en el antiguo régimen
 
Problemas Mendel
Problemas MendelProblemas Mendel
Problemas Mendel
 
Tiempos verbales
Tiempos verbalesTiempos verbales
Tiempos verbales
 
Monemas
MonemasMonemas
Monemas
 
Rima xiv
Rima xivRima xiv
Rima xiv
 

F y q tema 2

  • 2. CAMBIO EN LA VELOCIDAD   Un cuerpo posee un movimiento acelerado cuando varía su velocidad. La velocidad puede cambiar debido a un cambio en: *El módulo: se refleja en que su gráfica s-t es curva y la gráfica v-t tiene pendiente, su valor cambia con el tiemo. *Su dirección: cuando el móbil lleva una trayectoria curva o circular.
  • 3. ACELERACIÓN  La aceleración es la variación de la velocidad en la unidad de tiempo y se da en m/s2. Esta se calcula solo cuando: *La trayectoria es rectilínea y velocidad solo cambia en módulo. su *La trayectoria es circular y el movimiento uniforme y solo cambia de dirección.
  • 4.  La aceleración media aM es la variación total de la velocidad entre el tiempo empleado. aM=V – V0 / T   La aceleración instantánea es el cambia de velocidad en cada instante del movimiento. La aceleración normal aN mide la variación de la dirección de la velocidad en cada instante. aN = V2 / R
  • 5. MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORMEMENTE ACELERADO (MRUA)    Un movimiento uniformemente acelerado es aquel que su trayectoria es recta y el módulo de la velocidad acelera de forma constante. La ecuación de velocidad es: v = v 0 – 9,8 t Relación entre posicion, velocidad, tiempo y aceleración: s = s0 + v 0 t + ½ a t 2
  • 6. CAÍDA LIBRE    La caída libre es el movimiento de un cuerpo sometido a la aceleración de la gravedad. Esto solo ocurre en el vacío y su aceleración es de 9,8 m/s2. Por lo tanto la fórmula que relaciona posición, velocidad y tiempo aceleración quedaría así: s = s0 + v0 t +/- ½ 9,8 t2. La fórmula que relaciona velocidad, aceleración y tiempo queda así: v = v 0 – 9,8 t
  • 7. MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME (MCU)  El movimiento circular uniforme tiene una trayectoria circular y con módulo de velocidad constante.  Ecuación de movimiento:  Ecuación de velocidad:  s = s0 + v t v = constante Ecuación de aceleración ( centrípeta ) : aN = v 2 / r
  • 8. Período y frecuencia   El período (T) es el tiempo que tarda el móvil en dar una vuelta. La frecuencia (F) es el número de vueltas que da en un segundo.
  • 9. MAGNITUDES ANGULARES   Posición angular (fi): ángulo central que abarca el trozo de trayectoria (s). Esto se da en la unidad de radianes acompañada de pi. Velocidad angular (w): ángulo descrito en cada unidad de tiempo por el radio que gira con el móvil que es constante: w = fi – fi0 / t  Ecuación de movimiento: fi = fi0 + w t  Ecuación de posición: s = fi r  Ecuación de velocidad lineal y angular: w = v / r
  • 10. MAGNITUDES ANGULARES   Posición angular (fi): ángulo central que abarca el trozo de trayectoria (s). Esto se da en la unidad de radianes acompañada de pi. Velocidad angular (w): ángulo descrito en cada unidad de tiempo por el radio que gira con el móvil que es constante: w = fi – fi0 / t  Ecuación de movimiento: fi = fi0 + w t  Ecuación de posición: s = fi r  Ecuación de velocidad lineal y angular: w = v / r