SlideShare una empresa de Scribd logo
Ilma Betegón
Lic. Docencia en Física
¿Dónde Encontramos este Movimiento?
En
En los
abanicos al
instante de
cambiar su
potencia
En las
llantas de
los vehículos
al arrancar o
detenerse
Concepto
El movimiento circular
uniformemente acelerado (MCUA)
se presenta cuando una partícula o
cuerpo sólido describe una
trayectoria circular aumentando o
disminuyendo la velocidad de
forma constante en cada unidad de
tiempo. Es decir, la partícula se
mueve con aceleración constante.
Variables del MCUA
Posición angular
El desplazamiento de la partícula es más
rápido o más lento según avanza el tiempo. El
ángulo recorrido (θ) en un intervalo de tiempo
t se calcula por la siguiente fórmula:
Velocidad angular
Velocidad angular del cuerpo en el
instante considerado y en el instante
inicial respectivamente. Su unidad de
medida en el Sistema Internacional (S.I.)
es el radián por segundo (rad/s)
Aceleración centrípeta
Aceleración tangencial
Es la que se produce por el cambio en la
dirección y sentido del vector velocidad.
Se le conoce como el incremento de
velocidad v desde el instante inicial hasta
el final partido por el tiempo.
También se puede
calcular de la siguiente
manera:
También se puede
calcular de la siguiente
manera:
Velocidad Lineal Periodo
Es el producto de la velocidad angular por el
radio r. La velocidad tangencial también se
incrementa linealmente mediante la siguiente
fórmula:
En el MCUA la velocidad angular cambia
respecto al tiempo. Por tanto, el período cada
vez será menor o mayor según si decrece o
crece la velocidad angular.
Frecuencia
La frecuencia en el caso del MCUA es mayor o
menor porque la velocidad angular cambia. La
fórmula de la frecuencia será:
Principales
Características
1.La aceleración angular es constante (α = cte)
2.Existe aceleración tangencial at y es
constante. Recuerda que at=α⋅R ,
siendo R el radio del movimiento
3.Existe aceleración centrípeta an responsable
del cambio de dirección del vector velocidad.
Sin embargo, no es constante sino que
depende de la velocidad en el punto
considerado. Recuerda que an=v2R=ω2⋅R
4.La velocidad angular ω aumenta o
disminuye de manera uniforme

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El movimiento circular uniforme
El movimiento circular uniformeEl movimiento circular uniforme
El movimiento circular uniforme
Jose Gajardo González
 
Introducción a la derivada-Cálculo Diferencial
Introducción a la derivada-Cálculo DiferencialIntroducción a la derivada-Cálculo Diferencial
Introducción a la derivada-Cálculo Diferencial
aniipm
 
Movimiento circular variado
Movimiento circular variadoMovimiento circular variado
Movimiento circular variado
Ignacio Espinoza
 
Aceleracion angular
Aceleracion angularAceleracion angular
Aceleracion angular
shonnya21
 
Cinematica Rotacional
Cinematica RotacionalCinematica Rotacional
Cinematica Rotacional
Felix Chancay
 
Movimiento parabólico
Movimiento parabólicoMovimiento parabólico
Movimiento parabólico
Jokacruz
 
Movimientos en una dimensión
Movimientos en una dimensiónMovimientos en una dimensión
Movimientos en una dimensión
OLGALUFI
 
Caida Libre
Caida LibreCaida Libre
Caida Libre
MaiteOmerique
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
Saharita Benavides Pasmiño
 
Movimiento Rectilíneo y Movimiento Rectilíneo Uniforme
Movimiento Rectilíneo y Movimiento Rectilíneo UniformeMovimiento Rectilíneo y Movimiento Rectilíneo Uniforme
Movimiento Rectilíneo y Movimiento Rectilíneo Uniforme
Jose A. HD'z
 
M.c.u.presentacion.
M.c.u.presentacion.M.c.u.presentacion.
M.c.u.presentacion.
Horacio Tovar Velázquez
 
Movimiento armonico simple
Movimiento armonico simpleMovimiento armonico simple
Movimiento armonico simple
Saer C
 
MRUV
MRUVMRUV
Movimiento Rectilineo Uniforme
Movimiento Rectilineo UniformeMovimiento Rectilineo Uniforme
Movimiento Rectilineo Uniforme
GiussepeViteT
 
Ondas periodicas
Ondas periodicasOndas periodicas
Ondas periodicas
Diani Salcedo
 
Mecanica clasica
Mecanica clasicaMecanica clasica
Mecanica clasica
Luis Hernan Pinto Morales
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
CAMILO CASTRO
 
La cinemática
La cinemáticaLa cinemática
La cinemática
Mar Ma Za
 
Tipos de Movimiento
Tipos de MovimientoTipos de Movimiento
Tipos de Movimiento
Martha Elizabeth
 
Movimiento circular uniforme
Movimiento circular uniformeMovimiento circular uniforme
Movimiento circular uniforme
dljcajm
 

La actualidad más candente (20)

El movimiento circular uniforme
El movimiento circular uniformeEl movimiento circular uniforme
El movimiento circular uniforme
 
Introducción a la derivada-Cálculo Diferencial
Introducción a la derivada-Cálculo DiferencialIntroducción a la derivada-Cálculo Diferencial
Introducción a la derivada-Cálculo Diferencial
 
Movimiento circular variado
Movimiento circular variadoMovimiento circular variado
Movimiento circular variado
 
Aceleracion angular
Aceleracion angularAceleracion angular
Aceleracion angular
 
Cinematica Rotacional
Cinematica RotacionalCinematica Rotacional
Cinematica Rotacional
 
Movimiento parabólico
Movimiento parabólicoMovimiento parabólico
Movimiento parabólico
 
Movimientos en una dimensión
Movimientos en una dimensiónMovimientos en una dimensión
Movimientos en una dimensión
 
Caida Libre
Caida LibreCaida Libre
Caida Libre
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
 
Movimiento Rectilíneo y Movimiento Rectilíneo Uniforme
Movimiento Rectilíneo y Movimiento Rectilíneo UniformeMovimiento Rectilíneo y Movimiento Rectilíneo Uniforme
Movimiento Rectilíneo y Movimiento Rectilíneo Uniforme
 
M.c.u.presentacion.
M.c.u.presentacion.M.c.u.presentacion.
M.c.u.presentacion.
 
Movimiento armonico simple
Movimiento armonico simpleMovimiento armonico simple
Movimiento armonico simple
 
MRUV
MRUVMRUV
MRUV
 
Movimiento Rectilineo Uniforme
Movimiento Rectilineo UniformeMovimiento Rectilineo Uniforme
Movimiento Rectilineo Uniforme
 
Ondas periodicas
Ondas periodicasOndas periodicas
Ondas periodicas
 
Mecanica clasica
Mecanica clasicaMecanica clasica
Mecanica clasica
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
 
La cinemática
La cinemáticaLa cinemática
La cinemática
 
Tipos de Movimiento
Tipos de MovimientoTipos de Movimiento
Tipos de Movimiento
 
Movimiento circular uniforme
Movimiento circular uniformeMovimiento circular uniforme
Movimiento circular uniforme
 

Similar a El Movimiento Circular Uniformemente Acelerado (MCUA - MCUV)

6. Presentación MCUV (1).pdf
6. Presentación MCUV (1).pdf6. Presentación MCUV (1).pdf
6. Presentación MCUV (1).pdf
LuisBravo863457
 
CAP-5 CINEMATICA DEL MOVIMIENTO CURVILINEO2024 (1).pdf
CAP-5 CINEMATICA DEL MOVIMIENTO CURVILINEO2024 (1).pdfCAP-5 CINEMATICA DEL MOVIMIENTO CURVILINEO2024 (1).pdf
CAP-5 CINEMATICA DEL MOVIMIENTO CURVILINEO2024 (1).pdf
jhonncharlyquispe
 
Movimiento circular uniforme
Movimiento circular uniforme Movimiento circular uniforme
Movimiento circular uniforme
Cynthia Nadiezdha
 
Fisica con tu esposo
Fisica con tu esposoFisica con tu esposo
Fisica con tu esposo
David Hinojosa
 
Aprende fisica con tu novio
Aprende fisica con tu novio Aprende fisica con tu novio
Aprende fisica con tu novio
David Hinojosa
 
MCUV Diapositivas.pdf
MCUV Diapositivas.pdfMCUV Diapositivas.pdf
MCUV Diapositivas.pdf
GABRIELAGARCIABENITE
 
MOVIMIENTO CIRCULAR presentacion de mecanica
MOVIMIENTO CIRCULAR presentacion de mecanicaMOVIMIENTO CIRCULAR presentacion de mecanica
MOVIMIENTO CIRCULAR presentacion de mecanica
romanherrera6524
 
Movimiento circular uniformemente variado
Movimiento circular uniformemente variadoMovimiento circular uniformemente variado
Movimiento circular uniformemente variado
willian guachamboza pimbo
 
Aceleración 1
Aceleración 1Aceleración 1
Aceleración 1
Ernesto Yañez Rivera
 
MOVIMIENTOS CIRCULATORIOS UNIFORME.pdf
MOVIMIENTOS CIRCULATORIOS UNIFORME.pdfMOVIMIENTOS CIRCULATORIOS UNIFORME.pdf
MOVIMIENTOS CIRCULATORIOS UNIFORME.pdf
JairoCheroVillegas
 
Movimiento circular uniforme
Movimiento circular uniformeMovimiento circular uniforme
Movimiento circular uniforme
Oscar oliveira
 
Movimiento circular uniforme
Movimiento circular uniformeMovimiento circular uniforme
Movimiento circular uniforme
Vidal Villagomez Cornejo
 
Aceleracion tangencial
Aceleracion tangencialAceleracion tangencial
Aceleracion tangencial
Ana Lucìa Sánchez
 
Mecanismos aceleracion y fuerza aplicada
Mecanismos aceleracion y fuerza aplicadaMecanismos aceleracion y fuerza aplicada
Mecanismos aceleracion y fuerza aplicada
JorgeSosaRamirez
 
Maquina y mecanismos "Aceleracion"
Maquina y mecanismos "Aceleracion"Maquina y mecanismos "Aceleracion"
Maquina y mecanismos "Aceleracion"
pedrocastillo152
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Jonathan García
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
j03lit0
 
FyQ unidad 2
FyQ unidad 2FyQ unidad 2
FyQ unidad 2
rocioatienza
 
Velocidad angular
Velocidad angularVelocidad angular
Velocidad angular
Juan Vega
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
Cheo Mateo
 

Similar a El Movimiento Circular Uniformemente Acelerado (MCUA - MCUV) (20)

6. Presentación MCUV (1).pdf
6. Presentación MCUV (1).pdf6. Presentación MCUV (1).pdf
6. Presentación MCUV (1).pdf
 
CAP-5 CINEMATICA DEL MOVIMIENTO CURVILINEO2024 (1).pdf
CAP-5 CINEMATICA DEL MOVIMIENTO CURVILINEO2024 (1).pdfCAP-5 CINEMATICA DEL MOVIMIENTO CURVILINEO2024 (1).pdf
CAP-5 CINEMATICA DEL MOVIMIENTO CURVILINEO2024 (1).pdf
 
Movimiento circular uniforme
Movimiento circular uniforme Movimiento circular uniforme
Movimiento circular uniforme
 
Fisica con tu esposo
Fisica con tu esposoFisica con tu esposo
Fisica con tu esposo
 
Aprende fisica con tu novio
Aprende fisica con tu novio Aprende fisica con tu novio
Aprende fisica con tu novio
 
MCUV Diapositivas.pdf
MCUV Diapositivas.pdfMCUV Diapositivas.pdf
MCUV Diapositivas.pdf
 
MOVIMIENTO CIRCULAR presentacion de mecanica
MOVIMIENTO CIRCULAR presentacion de mecanicaMOVIMIENTO CIRCULAR presentacion de mecanica
MOVIMIENTO CIRCULAR presentacion de mecanica
 
Movimiento circular uniformemente variado
Movimiento circular uniformemente variadoMovimiento circular uniformemente variado
Movimiento circular uniformemente variado
 
Aceleración 1
Aceleración 1Aceleración 1
Aceleración 1
 
MOVIMIENTOS CIRCULATORIOS UNIFORME.pdf
MOVIMIENTOS CIRCULATORIOS UNIFORME.pdfMOVIMIENTOS CIRCULATORIOS UNIFORME.pdf
MOVIMIENTOS CIRCULATORIOS UNIFORME.pdf
 
Movimiento circular uniforme
Movimiento circular uniformeMovimiento circular uniforme
Movimiento circular uniforme
 
Movimiento circular uniforme
Movimiento circular uniformeMovimiento circular uniforme
Movimiento circular uniforme
 
Aceleracion tangencial
Aceleracion tangencialAceleracion tangencial
Aceleracion tangencial
 
Mecanismos aceleracion y fuerza aplicada
Mecanismos aceleracion y fuerza aplicadaMecanismos aceleracion y fuerza aplicada
Mecanismos aceleracion y fuerza aplicada
 
Maquina y mecanismos "Aceleracion"
Maquina y mecanismos "Aceleracion"Maquina y mecanismos "Aceleracion"
Maquina y mecanismos "Aceleracion"
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
 
FyQ unidad 2
FyQ unidad 2FyQ unidad 2
FyQ unidad 2
 
Velocidad angular
Velocidad angularVelocidad angular
Velocidad angular
 
Movimiento circular
Movimiento circularMovimiento circular
Movimiento circular
 

Último

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 

El Movimiento Circular Uniformemente Acelerado (MCUA - MCUV)

  • 2. ¿Dónde Encontramos este Movimiento? En En los abanicos al instante de cambiar su potencia En las llantas de los vehículos al arrancar o detenerse
  • 3. Concepto El movimiento circular uniformemente acelerado (MCUA) se presenta cuando una partícula o cuerpo sólido describe una trayectoria circular aumentando o disminuyendo la velocidad de forma constante en cada unidad de tiempo. Es decir, la partícula se mueve con aceleración constante.
  • 5. Posición angular El desplazamiento de la partícula es más rápido o más lento según avanza el tiempo. El ángulo recorrido (θ) en un intervalo de tiempo t se calcula por la siguiente fórmula: Velocidad angular Velocidad angular del cuerpo en el instante considerado y en el instante inicial respectivamente. Su unidad de medida en el Sistema Internacional (S.I.) es el radián por segundo (rad/s)
  • 6. Aceleración centrípeta Aceleración tangencial Es la que se produce por el cambio en la dirección y sentido del vector velocidad. Se le conoce como el incremento de velocidad v desde el instante inicial hasta el final partido por el tiempo. También se puede calcular de la siguiente manera: También se puede calcular de la siguiente manera:
  • 7. Velocidad Lineal Periodo Es el producto de la velocidad angular por el radio r. La velocidad tangencial también se incrementa linealmente mediante la siguiente fórmula: En el MCUA la velocidad angular cambia respecto al tiempo. Por tanto, el período cada vez será menor o mayor según si decrece o crece la velocidad angular. Frecuencia La frecuencia en el caso del MCUA es mayor o menor porque la velocidad angular cambia. La fórmula de la frecuencia será:
  • 8. Principales Características 1.La aceleración angular es constante (α = cte) 2.Existe aceleración tangencial at y es constante. Recuerda que at=α⋅R , siendo R el radio del movimiento 3.Existe aceleración centrípeta an responsable del cambio de dirección del vector velocidad. Sin embargo, no es constante sino que depende de la velocidad en el punto considerado. Recuerda que an=v2R=ω2⋅R 4.La velocidad angular ω aumenta o disminuye de manera uniforme