SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela 
Ministerio del Poder Popular para la Educación 
Cabudare-Lara 
Luis Alvarez 
C.I 25.923.320 
SAIA “E” 
Barquisimeto 15 de Noviembre del 2015
1) Que es una Proposición 
Una proposición es un juicio declarativo del cual tiene sentido decir que es verdadero (v) o 
que es falso (f), pero no ambos casos simultamente. No es necesario saber de antemano 
que el juicio es verdadero o es falso, lo único que requerimos es que sea la uno o lo otro, 
aunque no se conozco cuál de los dos cosas es. 
2) Conectivos Lógicos de una Proposición 
Al presentar cada uno de los conectivos lógicos elementales y las operaciones veritativas a 
que dan lugar. Comenzaremos introduciendo un nombre y un símbolo para cada caso. 
3) Formas Proposicionales 
Se denominan formas proposicionales a las estructuras constituidas por variables proposicionales 
y los operadores lógicos que los relacionan. 
Estas formas proposicionales se representan con las letras mayúsculas del alfabeto español A,B,B… 
 Las formas proposicionales no tiene valor de verdad conocido y, por lo tanto, no serán 
considerados proposiciones. Si cada variable proposicional se convierte en una 
proposición. 
 Si reemplazamos a las variables proposicionales por proposiciones verdaderas o falsas, el 
número de proposiciones que se generan 2n, siendo n el número de variables 
proposicionales.
 Las formas proposicionales pueden ser conectados con operadores lógicos para formar 
nuevas proposiciones. Dadas A y B, los símbolos ¬A,AˆB,AvB,A→B,A←→B, representan 
nuevas formas proposicionales. 
4) Leyes del Algebra de Proposiciones 
Las leyes de la algebra de proposiciones son equivalencias lógicas que se pueden 
demostrar con el desarrollo de las tablas de verdad del bicondicional. Las leyes del algebra 
de proposiciones son las siguientes: 
1. EQUIVALENCIA 
P⇔P 
2. INDEPOTENCIA 
P∧P ⇔P 
P∨ P ⇔P 
3. ASOCIATIVA 
P∨Q ∨R ⇔ (P∨Q) ∨R ⇔ P∨(Q∨R) 
P∧Q ∧R ⇔ (P∧Q) ∧R ⇔ P∧(Q∧R) 
4. CONMUTATIVA 
P∧Q⇔ Q∧P 
P∨Q⇔ Q∨P 
5. DISTRIBUTIVAS 
P∧(Q∨R)⇔ (P∧Q)∨(P∧R) 
P∨(Q∧R)⇔(P∨Q)∧(P∨R) 
6. IDENTIDAD 
P∧F ⇔ F 
P∧V⇔ P 
P∨F⇔ P 
P∨V⇔V 
7. COMPLEMENTO 
P∧¬P⇔F 
P∨¬P⇔V 
¬(¬P)⇔P 
¬F⇔V 
¬V⇔F
8. DE MORGAN 
¬(P∧Q)⇔ ¬P∨¬Q 
¬(P∨Q)⇔¬P∧¬Q 
9. ABSORCION 
P∧(P∨Q)⇔P 
P∨(P∧Q)⇔P 
4) Métodos de demostración en Matemática e Ingeniería 
La demostración es un razonamiento serie que prueba la validez de un nuevo conocimiento 
estableciendo sus conexiones necesarias con otros conocimientos. 
Cuándo un conocimiento queda demostrado, entonces se reconoce como válido y es admitido 
dentro de la disciplina correspondiente. La demostración es el enlace, entre los conocimientos 
anteriores; el enlace entre los conocimientos recién adquiridos y los anteriores esta constituidos 
por una sucesión finita de proposiciones que o bien son postulados o bien son conocimientos cuya 
validez a inferior de otras proposiciones, mediante operaciones lógica perfectamente coordinadas. 
La demostración permite explicar unos conocimientos por otros y por lo tanto es una prueba 
rigurosamente racional. Sabemos que todos las proposiciones de una teoría matemática se 
clasifican en dos tipos: las aceptadas sin demostración que son las definiciones (donde no hay 
nada por demostrar) y otra (que se toman como proposiciones de partida) y las deducidas, 
llamadas (que son proposiciones cuya validez ha sido probada). No siempre tenemos evidencia 
directa de la validez de un teorema. Eso depende en parte su grado de complejidad y de nuestra 
mayor o menos familiaridad con su contenido. Un teorema requiere demostración cuando no hay 
evidencia de su validez.
5) Red de Circuitos Lógicos de un Proposición

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Calculo proposicional
Calculo proposicionalCalculo proposicional
Calculo proposicional
Jesus Lugo
 
Leyes del algebra
Leyes del algebraLeyes del algebra
Leyes del algebra
alejandrooocp
 
Luis Diaz Asignacion I Estructura Discreta Presentacion slideshare
Luis Diaz Asignacion I Estructura Discreta Presentacion slideshareLuis Diaz Asignacion I Estructura Discreta Presentacion slideshare
Luis Diaz Asignacion I Estructura Discreta Presentacion slideshare
Luis Daniel
 
Estructuras discretas
Estructuras discretasEstructuras discretas
Estructuras discretas
Ricardo Pereira
 
CALCULO PROPOSICIONAL
CALCULO PROPOSICIONALCALCULO PROPOSICIONAL
CALCULO PROPOSICIONAL
miguegilgallardo
 
Calculo Proposicional
Calculo ProposicionalCalculo Proposicional
Calculo Proposicional
gpbs_brito
 
Calculo Proposicional
Calculo Proposicional Calculo Proposicional
Calculo Proposicional
Luis Torres
 
Calculo proposicional
Calculo proposicionalCalculo proposicional
Calculo proposicional
genesisviloria
 
Calculo predicadospartei
Calculo predicadosparteiCalculo predicadospartei
Calculo predicadospartei
PUCE SEDE IBARRA
 
Cálculo de Predicados
Cálculo de PredicadosCálculo de Predicados
Cálculo de Predicados
rezzaca
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
Miguel Martinez
 
Camilo perez unidad 1, estrutura discretas
Camilo perez unidad 1, estrutura discretasCamilo perez unidad 1, estrutura discretas
Camilo perez unidad 1, estrutura discretas
Camilo Perez
 
Calculo De Proposiciones
Calculo De ProposicionesCalculo De Proposiciones
Calculo De Proposiciones
Adan Aguirre
 
Leyes de álgebra proposicional actividad2 luizei_arias_saiab
Leyes de álgebra proposicional actividad2 luizei_arias_saiabLeyes de álgebra proposicional actividad2 luizei_arias_saiab
Leyes de álgebra proposicional actividad2 luizei_arias_saiab
Luizei Arias
 
Inferencias Tautológicas, Equivalencias Tautologicas
Inferencias Tautológicas, Equivalencias TautologicasInferencias Tautológicas, Equivalencias Tautologicas
Inferencias Tautológicas, Equivalencias Tautologicas
Jorge Ivan Cano Patiño
 
CALCULO PROPOSICIONAL
CALCULO PROPOSICIONAL CALCULO PROPOSICIONAL
CALCULO PROPOSICIONAL
Kathy Mishell
 
Cuaderno digital de Helen Caraballo
Cuaderno digital de Helen CaraballoCuaderno digital de Helen Caraballo
Cuaderno digital de Helen Caraballo
HelenCaraballo1
 
Unidad 1 actividad 2 alexandre medina-álgebra
Unidad 1 actividad 2 alexandre medina-álgebraUnidad 1 actividad 2 alexandre medina-álgebra
Unidad 1 actividad 2 alexandre medina-álgebra
DanielaMedina789100
 
Conectores logicos
Conectores logicosConectores logicos
Conectores logicos
Ara Narvaez
 
Unidad 1 alexandre medina-álgebra
Unidad 1 alexandre medina-álgebraUnidad 1 alexandre medina-álgebra
Unidad 1 alexandre medina-álgebra
DanielaMedina789100
 

La actualidad más candente (20)

Calculo proposicional
Calculo proposicionalCalculo proposicional
Calculo proposicional
 
Leyes del algebra
Leyes del algebraLeyes del algebra
Leyes del algebra
 
Luis Diaz Asignacion I Estructura Discreta Presentacion slideshare
Luis Diaz Asignacion I Estructura Discreta Presentacion slideshareLuis Diaz Asignacion I Estructura Discreta Presentacion slideshare
Luis Diaz Asignacion I Estructura Discreta Presentacion slideshare
 
Estructuras discretas
Estructuras discretasEstructuras discretas
Estructuras discretas
 
CALCULO PROPOSICIONAL
CALCULO PROPOSICIONALCALCULO PROPOSICIONAL
CALCULO PROPOSICIONAL
 
Calculo Proposicional
Calculo ProposicionalCalculo Proposicional
Calculo Proposicional
 
Calculo Proposicional
Calculo Proposicional Calculo Proposicional
Calculo Proposicional
 
Calculo proposicional
Calculo proposicionalCalculo proposicional
Calculo proposicional
 
Calculo predicadospartei
Calculo predicadosparteiCalculo predicadospartei
Calculo predicadospartei
 
Cálculo de Predicados
Cálculo de PredicadosCálculo de Predicados
Cálculo de Predicados
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Camilo perez unidad 1, estrutura discretas
Camilo perez unidad 1, estrutura discretasCamilo perez unidad 1, estrutura discretas
Camilo perez unidad 1, estrutura discretas
 
Calculo De Proposiciones
Calculo De ProposicionesCalculo De Proposiciones
Calculo De Proposiciones
 
Leyes de álgebra proposicional actividad2 luizei_arias_saiab
Leyes de álgebra proposicional actividad2 luizei_arias_saiabLeyes de álgebra proposicional actividad2 luizei_arias_saiab
Leyes de álgebra proposicional actividad2 luizei_arias_saiab
 
Inferencias Tautológicas, Equivalencias Tautologicas
Inferencias Tautológicas, Equivalencias TautologicasInferencias Tautológicas, Equivalencias Tautologicas
Inferencias Tautológicas, Equivalencias Tautologicas
 
CALCULO PROPOSICIONAL
CALCULO PROPOSICIONAL CALCULO PROPOSICIONAL
CALCULO PROPOSICIONAL
 
Cuaderno digital de Helen Caraballo
Cuaderno digital de Helen CaraballoCuaderno digital de Helen Caraballo
Cuaderno digital de Helen Caraballo
 
Unidad 1 actividad 2 alexandre medina-álgebra
Unidad 1 actividad 2 alexandre medina-álgebraUnidad 1 actividad 2 alexandre medina-álgebra
Unidad 1 actividad 2 alexandre medina-álgebra
 
Conectores logicos
Conectores logicosConectores logicos
Conectores logicos
 
Unidad 1 alexandre medina-álgebra
Unidad 1 alexandre medina-álgebraUnidad 1 alexandre medina-álgebra
Unidad 1 alexandre medina-álgebra
 

Similar a Proposiciones

Lógica proposicional
Lógica proposicionalLógica proposicional
Lógica proposicional
David Hernandez
 
Calculo proposicional
Calculo proposicionalCalculo proposicional
Calculo proposicional
genesisviloria
 
Unidad i proposiciones
Unidad i proposicionesUnidad i proposiciones
Unidad i proposiciones
Jesus Montes
 
Estructura Discreta I
Estructura Discreta IEstructura Discreta I
Estructura Discreta I
h3ctorgb
 
Logica matematica modalidad
Logica matematica modalidad Logica matematica modalidad
Logica matematica modalidad
adrianaolivera322
 
Analisis estructuras discreta
Analisis estructuras discretaAnalisis estructuras discreta
Analisis estructuras discreta
bucanas
 
Trabajo de estructura discreta
Trabajo de estructura discretaTrabajo de estructura discreta
Trabajo de estructura discreta
naudyhernandez
 
Sesión 1 UNDC-conceptos basicos.pptx.pe.
Sesión 1 UNDC-conceptos basicos.pptx.pe.Sesión 1 UNDC-conceptos basicos.pptx.pe.
Sesión 1 UNDC-conceptos basicos.pptx.pe.
JesusMariaDeLaCruzPa
 
Proposiciones
ProposicionesProposiciones
Proposiciones
luisv9616
 
Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructuras
Ali Crespo
 
Calculo propocisional
Calculo propocisionalCalculo propocisional
Calculo propocisional
kevin rios torres
 
Linero demostracion matematicas(jsimon)
Linero demostracion matematicas(jsimon)Linero demostracion matematicas(jsimon)
Linero demostracion matematicas(jsimon)
YomarkCarrasco
 
Herney guzman logica matematica
Herney guzman logica matematicaHerney guzman logica matematica
Herney guzman logica matematica
HerneyGuzman
 
Logica matematica
Logica matematicaLogica matematica
Logica matematica
nelson-gaurniizo
 
Logicamatematica herney guzman
Logicamatematica herney guzmanLogicamatematica herney guzman
Logicamatematica herney guzman
HerneyGuzman
 
Logica matematica
Logica matematicaLogica matematica
Logica matematica
sergio1954cdt
 
Trabajo_calculoMarianySanchez.docx
Trabajo_calculoMarianySanchez.docxTrabajo_calculoMarianySanchez.docx
Trabajo_calculoMarianySanchez.docx
melaniepulido1
 
Logicamatematica paula alejandra
Logicamatematica paula alejandraLogicamatematica paula alejandra
Logicamatematica paula alejandra
paula0610
 
Logica matematica
Logica matematicaLogica matematica
Logica matematica
jorleidy_10
 
Cáculo proporcional
Cáculo proporcionalCáculo proporcional
Cáculo proporcional
RubenDCarrillo
 

Similar a Proposiciones (20)

Lógica proposicional
Lógica proposicionalLógica proposicional
Lógica proposicional
 
Calculo proposicional
Calculo proposicionalCalculo proposicional
Calculo proposicional
 
Unidad i proposiciones
Unidad i proposicionesUnidad i proposiciones
Unidad i proposiciones
 
Estructura Discreta I
Estructura Discreta IEstructura Discreta I
Estructura Discreta I
 
Logica matematica modalidad
Logica matematica modalidad Logica matematica modalidad
Logica matematica modalidad
 
Analisis estructuras discreta
Analisis estructuras discretaAnalisis estructuras discreta
Analisis estructuras discreta
 
Trabajo de estructura discreta
Trabajo de estructura discretaTrabajo de estructura discreta
Trabajo de estructura discreta
 
Sesión 1 UNDC-conceptos basicos.pptx.pe.
Sesión 1 UNDC-conceptos basicos.pptx.pe.Sesión 1 UNDC-conceptos basicos.pptx.pe.
Sesión 1 UNDC-conceptos basicos.pptx.pe.
 
Proposiciones
ProposicionesProposiciones
Proposiciones
 
Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructuras
 
Calculo propocisional
Calculo propocisionalCalculo propocisional
Calculo propocisional
 
Linero demostracion matematicas(jsimon)
Linero demostracion matematicas(jsimon)Linero demostracion matematicas(jsimon)
Linero demostracion matematicas(jsimon)
 
Herney guzman logica matematica
Herney guzman logica matematicaHerney guzman logica matematica
Herney guzman logica matematica
 
Logica matematica
Logica matematicaLogica matematica
Logica matematica
 
Logicamatematica herney guzman
Logicamatematica herney guzmanLogicamatematica herney guzman
Logicamatematica herney guzman
 
Logica matematica
Logica matematicaLogica matematica
Logica matematica
 
Trabajo_calculoMarianySanchez.docx
Trabajo_calculoMarianySanchez.docxTrabajo_calculoMarianySanchez.docx
Trabajo_calculoMarianySanchez.docx
 
Logicamatematica paula alejandra
Logicamatematica paula alejandraLogicamatematica paula alejandra
Logicamatematica paula alejandra
 
Logica matematica
Logica matematicaLogica matematica
Logica matematica
 
Cáculo proporcional
Cáculo proporcionalCáculo proporcional
Cáculo proporcional
 

Último

elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 

Último (20)

elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 

Proposiciones

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Cabudare-Lara Luis Alvarez C.I 25.923.320 SAIA “E” Barquisimeto 15 de Noviembre del 2015
  • 2. 1) Que es una Proposición Una proposición es un juicio declarativo del cual tiene sentido decir que es verdadero (v) o que es falso (f), pero no ambos casos simultamente. No es necesario saber de antemano que el juicio es verdadero o es falso, lo único que requerimos es que sea la uno o lo otro, aunque no se conozco cuál de los dos cosas es. 2) Conectivos Lógicos de una Proposición Al presentar cada uno de los conectivos lógicos elementales y las operaciones veritativas a que dan lugar. Comenzaremos introduciendo un nombre y un símbolo para cada caso. 3) Formas Proposicionales Se denominan formas proposicionales a las estructuras constituidas por variables proposicionales y los operadores lógicos que los relacionan. Estas formas proposicionales se representan con las letras mayúsculas del alfabeto español A,B,B…  Las formas proposicionales no tiene valor de verdad conocido y, por lo tanto, no serán considerados proposiciones. Si cada variable proposicional se convierte en una proposición.  Si reemplazamos a las variables proposicionales por proposiciones verdaderas o falsas, el número de proposiciones que se generan 2n, siendo n el número de variables proposicionales.
  • 3.  Las formas proposicionales pueden ser conectados con operadores lógicos para formar nuevas proposiciones. Dadas A y B, los símbolos ¬A,AˆB,AvB,A→B,A←→B, representan nuevas formas proposicionales. 4) Leyes del Algebra de Proposiciones Las leyes de la algebra de proposiciones son equivalencias lógicas que se pueden demostrar con el desarrollo de las tablas de verdad del bicondicional. Las leyes del algebra de proposiciones son las siguientes: 1. EQUIVALENCIA P⇔P 2. INDEPOTENCIA P∧P ⇔P P∨ P ⇔P 3. ASOCIATIVA P∨Q ∨R ⇔ (P∨Q) ∨R ⇔ P∨(Q∨R) P∧Q ∧R ⇔ (P∧Q) ∧R ⇔ P∧(Q∧R) 4. CONMUTATIVA P∧Q⇔ Q∧P P∨Q⇔ Q∨P 5. DISTRIBUTIVAS P∧(Q∨R)⇔ (P∧Q)∨(P∧R) P∨(Q∧R)⇔(P∨Q)∧(P∨R) 6. IDENTIDAD P∧F ⇔ F P∧V⇔ P P∨F⇔ P P∨V⇔V 7. COMPLEMENTO P∧¬P⇔F P∨¬P⇔V ¬(¬P)⇔P ¬F⇔V ¬V⇔F
  • 4. 8. DE MORGAN ¬(P∧Q)⇔ ¬P∨¬Q ¬(P∨Q)⇔¬P∧¬Q 9. ABSORCION P∧(P∨Q)⇔P P∨(P∧Q)⇔P 4) Métodos de demostración en Matemática e Ingeniería La demostración es un razonamiento serie que prueba la validez de un nuevo conocimiento estableciendo sus conexiones necesarias con otros conocimientos. Cuándo un conocimiento queda demostrado, entonces se reconoce como válido y es admitido dentro de la disciplina correspondiente. La demostración es el enlace, entre los conocimientos anteriores; el enlace entre los conocimientos recién adquiridos y los anteriores esta constituidos por una sucesión finita de proposiciones que o bien son postulados o bien son conocimientos cuya validez a inferior de otras proposiciones, mediante operaciones lógica perfectamente coordinadas. La demostración permite explicar unos conocimientos por otros y por lo tanto es una prueba rigurosamente racional. Sabemos que todos las proposiciones de una teoría matemática se clasifican en dos tipos: las aceptadas sin demostración que son las definiciones (donde no hay nada por demostrar) y otra (que se toman como proposiciones de partida) y las deducidas, llamadas (que son proposiciones cuya validez ha sido probada). No siempre tenemos evidencia directa de la validez de un teorema. Eso depende en parte su grado de complejidad y de nuestra mayor o menos familiaridad con su contenido. Un teorema requiere demostración cuando no hay evidencia de su validez.
  • 5. 5) Red de Circuitos Lógicos de un Proposición