SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS SOFISTAS
SOFISTAS

   Los sofistas fueron unos pensadores griegos que
    vivieron entre el siglo V y la segunda década de la
    centuria siguiente.

   Ellos desarrollaron su labor intelectual en Atenas

   los sofistas eran hombres dedicados al estudio y la
    enseñanza de la filosofía
LOS SOFISTAS




Protágoras   Gorgias     Prodico    Álcidamente




                          licofon
 Critias     trasimaco
SUS DOCTRINAS
   Los sofistas son los creadores del arte retórico el
    cual surge de la conciencia de un hecho
    aparentemente trivial: la relación entre el habla y el
    mundo.

   El estudio de estas cualidades tenia 3 grandes
    disciplinas :
    -la retorica
    -la oratoria
    -la dialéctica
 Lo que destaca del movimiento sofistico es que
  dejaron en segundo plano a la naturaleza y
  enfocaron al hombre con centro del pensar
  filosófico
 ellos planteaban teorías sofistas en cuanto a lo
  político y la sociedad lo cual iba en contra del
  pensamiento griego tradicional
PROTÁGORAS
   Nació en Abdera el año 481

   Es su tesis más conocida y que queda reflejada en la
    frase "El hombre es la medida de todas las cosas, de las
    que son en cuanto que son y de las que no son en cuanto
    que no son",
GORGIAS
   Nació en Sicilia, donde fue alumno de Empédocles

   Una de las tesis de Gorgias decía :
       Nada existe: El Ser es, pero la Nada no es.

Las tesis gorgianas conducen a un escepticismo radical, a
un nihilismo del ser, el pensar y el decir.
CONCLUSIÓN
   Conclusión: Es decir, la "revolución sofista" no fue
    sólo, ni primordialmente, una revolución formal,
    sino una serie de innovaciones con contenidos
    diferentes en muchas áreas del conocimiento.
    Podríamos definir que el movimiento sofista se
    caracterizó por el cuestionamiento permanente a
    todo lo humano
LINKCOGRAFIA
   http://www.tuobra.unam.mx/publicadas/0405211340
    22.html

   http://www.filosofia.mx/index.php?%2Fperse%2Far
    chivos%2Flos_sofistas%2F

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Filosofía medieval. San Agustín
Filosofía medieval. San AgustínFilosofía medieval. San Agustín
Filosofía medieval. San Agustín
minervagigia
 
Platon Introducción
Platon IntroducciónPlaton Introducción
Platon Introducción
arme
 
Filosofia moderna
Filosofia modernaFilosofia moderna
Filosofia moderna
licorsa
 
El saber filosófico
El saber filosóficoEl saber filosófico
El saber filosófico
Alicia Blanco
 
Sócrates
SócratesSócrates
Platon
PlatonPlaton
PlatonCati
 
Diapositivas historia de la filosofía
Diapositivas historia de la filosofíaDiapositivas historia de la filosofía
Diapositivas historia de la filosofía
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Mapa conceptual la filosofia y sus metodos
Mapa conceptual la filosofia y sus metodosMapa conceptual la filosofia y sus metodos
Mapa conceptual la filosofia y sus metodosjacquekm7
 
El racionalismo: Descartes
El racionalismo: DescartesEl racionalismo: Descartes
El racionalismo: Descartes
minervagigia
 
Aristóteles logica
Aristóteles logicaAristóteles logica
Aristóteles logica
profefilo
 
Filosofia helenistica
Filosofia helenisticaFilosofia helenistica
Filosofia helenistica
Francisco Javier García
 
Filosofia en la edad media
Filosofia en la edad mediaFilosofia en la edad media
Filosofia en la edad media
filosofia5to
 
La Antropología de Sócrates
La Antropología de SócratesLa Antropología de Sócrates
La Antropología de Sócrates
Diego Fernando Rodriguez Barrera
 
Los Sofistas
Los SofistasLos Sofistas
Los Sofistas
deptofilo
 
Sofistas Y Socrates
Sofistas Y SocratesSofistas Y Socrates
Sofistas Y Socrates
Marga Fernández
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
Belkis Duran
 

La actualidad más candente (20)

Filosofía medieval. San Agustín
Filosofía medieval. San AgustínFilosofía medieval. San Agustín
Filosofía medieval. San Agustín
 
Platon Introducción
Platon IntroducciónPlaton Introducción
Platon Introducción
 
Filosofia moderna
Filosofia modernaFilosofia moderna
Filosofia moderna
 
El saber filosófico
El saber filosóficoEl saber filosófico
El saber filosófico
 
Sócrates
SócratesSócrates
Sócrates
 
Platon
PlatonPlaton
Platon
 
Diapositivas historia de la filosofía
Diapositivas historia de la filosofíaDiapositivas historia de la filosofía
Diapositivas historia de la filosofía
 
Mapa conceptual la filosofia y sus metodos
Mapa conceptual la filosofia y sus metodosMapa conceptual la filosofia y sus metodos
Mapa conceptual la filosofia y sus metodos
 
Filosofía medieval
Filosofía medievalFilosofía medieval
Filosofía medieval
 
El racionalismo: Descartes
El racionalismo: DescartesEl racionalismo: Descartes
El racionalismo: Descartes
 
Aristóteles logica
Aristóteles logicaAristóteles logica
Aristóteles logica
 
Filosofia helenistica
Filosofia helenisticaFilosofia helenistica
Filosofia helenistica
 
Filosofia en la edad media
Filosofia en la edad mediaFilosofia en la edad media
Filosofia en la edad media
 
La Antropología de Sócrates
La Antropología de SócratesLa Antropología de Sócrates
La Antropología de Sócrates
 
Los Sofistas
Los SofistasLos Sofistas
Los Sofistas
 
Sofistas Y Socrates
Sofistas Y SocratesSofistas Y Socrates
Sofistas Y Socrates
 
Aristoteles
AristotelesAristoteles
Aristoteles
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
LA TEORIA CRITICA
LA TEORIA CRITICALA TEORIA CRITICA
LA TEORIA CRITICA
 
El Helenismo
El HelenismoEl Helenismo
El Helenismo
 

Destacado

Filosofía antigua II: Los sofistas y falacias; Sócrates y las escuelas socrát...
Filosofía antigua II: Los sofistas y falacias; Sócrates y las escuelas socrát...Filosofía antigua II: Los sofistas y falacias; Sócrates y las escuelas socrát...
Filosofía antigua II: Los sofistas y falacias; Sócrates y las escuelas socrát...
Gerardo Viau Mollinedo
 
DueñO De Mis Emociones Poema
DueñO De Mis Emociones   PoemaDueñO De Mis Emociones   Poema
DueñO De Mis Emociones Poemaguestd54f1c4
 
La educacion sofistica y sus degeneraciones
La educacion sofistica y sus degeneracionesLa educacion sofistica y sus degeneraciones
La educacion sofistica y sus degeneracionesCesar Garcia
 
La educacion sofistica y sus degeneraciones
La educacion sofistica y sus degeneracionesLa educacion sofistica y sus degeneraciones
La educacion sofistica y sus degeneracionesCesar Garcia
 
Power4
Power4Power4
Los sofistas
Los sofistasLos sofistas
Los sofistas
MaNe Lucero
 
Los sofistas y sócrates
Los sofistas y sócratesLos sofistas y sócrates
Los sofistas y sócrates
Francisco Javier García
 
Inteligencia emocional. mar romera
Inteligencia emocional. mar romeraInteligencia emocional. mar romera
Inteligencia emocional. mar romera
Barakaldoko Berritzegunea
 
Presentación sofistas
Presentación sofistasPresentación sofistas
Presentación sofistas
sebasantana
 
Los sofistas
Los sofistasLos sofistas
Los sofistas
Carmen Fuentes
 
Los sofistas
Los sofistasLos sofistas
Los sofistas
Nestor Leon
 

Destacado (20)

Filosofía antigua II: Los sofistas y falacias; Sócrates y las escuelas socrát...
Filosofía antigua II: Los sofistas y falacias; Sócrates y las escuelas socrát...Filosofía antigua II: Los sofistas y falacias; Sócrates y las escuelas socrát...
Filosofía antigua II: Los sofistas y falacias; Sócrates y las escuelas socrát...
 
IE
IEIE
IE
 
DueñO De Mis Emociones Poema
DueñO De Mis Emociones   PoemaDueñO De Mis Emociones   Poema
DueñO De Mis Emociones Poema
 
CCIM
CCIMCCIM
CCIM
 
Escuelas filosóficas
Escuelas filosóficasEscuelas filosóficas
Escuelas filosóficas
 
filosofia
filosofiafilosofia
filosofia
 
La educacion sofistica y sus degeneraciones
La educacion sofistica y sus degeneracionesLa educacion sofistica y sus degeneraciones
La educacion sofistica y sus degeneraciones
 
La educacion sofistica y sus degeneraciones
La educacion sofistica y sus degeneracionesLa educacion sofistica y sus degeneraciones
La educacion sofistica y sus degeneraciones
 
Power4
Power4Power4
Power4
 
Sobre los sofistas
Sobre los sofistasSobre los sofistas
Sobre los sofistas
 
Los sofistas
Los sofistasLos sofistas
Los sofistas
 
Equipo 1
Equipo 1Equipo 1
Equipo 1
 
Los sofistas y sócrates
Los sofistas y sócratesLos sofistas y sócrates
Los sofistas y sócrates
 
Inteligencia emocional. mar romera
Inteligencia emocional. mar romeraInteligencia emocional. mar romera
Inteligencia emocional. mar romera
 
Escuela socrática megárica
Escuela socrática megáricaEscuela socrática megárica
Escuela socrática megárica
 
Presentación sofistas
Presentación sofistasPresentación sofistas
Presentación sofistas
 
Los grandes sofistas
Los grandes sofistasLos grandes sofistas
Los grandes sofistas
 
Los sofistas
Los sofistasLos sofistas
Los sofistas
 
Escuela socratica
Escuela socraticaEscuela socratica
Escuela socratica
 
Los sofistas
Los sofistasLos sofistas
Los sofistas
 

Similar a Sofistas

Gorgias, cosas basicas
Gorgias, cosas basicasGorgias, cosas basicas
Gorgias, cosas basicas
Miriam Paola
 
Presentacion de las nociones basicas de la filosofica franyeli álvarez
Presentacion de las nociones basicas de la filosofica   franyeli álvarezPresentacion de las nociones basicas de la filosofica   franyeli álvarez
Presentacion de las nociones basicas de la filosofica franyeli álvarez
franyeliteresita
 
Sesión 2 Definición de corrientes filosóficas.pptx
Sesión 2 Definición de corrientes filosóficas.pptxSesión 2 Definición de corrientes filosóficas.pptx
Sesión 2 Definición de corrientes filosóficas.pptx
DanielaRiveraArenas1
 
Guia nº 01
Guia nº 01Guia nº 01
Guia nº 01
Hernan David
 
Nociones básicas de la filosofía
Nociones básicas de la filosofíaNociones básicas de la filosofía
Nociones básicas de la filosofía
Gabriela Lovera
 
Filosofía en la Edad Contemporánea: Empirismo e Individualismo.
Filosofía en la Edad Contemporánea: Empirismo e Individualismo.Filosofía en la Edad Contemporánea: Empirismo e Individualismo.
Filosofía en la Edad Contemporánea: Empirismo e Individualismo.
Andrés Tiberti
 
Antecedentes de la filosofia
Antecedentes de la filosofiaAntecedentes de la filosofia
Antecedentes de la filosofia
martasierra17
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
ks .
 
filosofia y sus ramas
filosofia y sus ramasfilosofia y sus ramas
filosofia y sus ramas
Rodrigo Aliaga
 
Epoca antropologica o socratica
Epoca antropologica o socraticaEpoca antropologica o socratica
Epoca antropologica o socratica
sheril97
 
Segunda actividad tercera fase
Segunda actividad tercera faseSegunda actividad tercera fase
Segunda actividad tercera fasesazocordova
 
Nociones básicas de la filosofía
Nociones básicas de la filosofíaNociones básicas de la filosofía
Nociones básicas de la filosofía
Mariajosé Boscan
 
Origenes de la filosofia
Origenes de la filosofiaOrigenes de la filosofia
Origenes de la filosofiauniversalfun
 
Segunda unidad 1
Segunda unidad 1Segunda unidad 1
LÓGICA Y FILOSOFÍA _ 2023.pdf
LÓGICA Y FILOSOFÍA _ 2023.pdfLÓGICA Y FILOSOFÍA _ 2023.pdf
LÓGICA Y FILOSOFÍA _ 2023.pdf
dianaAlejosAlmeyda
 
03 tema 1 completo (terminado)
03 tema 1 completo (terminado)03 tema 1 completo (terminado)
03 tema 1 completo (terminado)kato94
 

Similar a Sofistas (20)

Filosofía
FilosofíaFilosofía
Filosofía
 
Gorgias, cosas basicas
Gorgias, cosas basicasGorgias, cosas basicas
Gorgias, cosas basicas
 
Presentacion de las nociones basicas de la filosofica franyeli álvarez
Presentacion de las nociones basicas de la filosofica   franyeli álvarezPresentacion de las nociones basicas de la filosofica   franyeli álvarez
Presentacion de las nociones basicas de la filosofica franyeli álvarez
 
Sesión 2 Definición de corrientes filosóficas.pptx
Sesión 2 Definición de corrientes filosóficas.pptxSesión 2 Definición de corrientes filosóficas.pptx
Sesión 2 Definición de corrientes filosóficas.pptx
 
Guia nº 01
Guia nº 01Guia nº 01
Guia nº 01
 
Nociones básicas de la filosofía
Nociones básicas de la filosofíaNociones básicas de la filosofía
Nociones básicas de la filosofía
 
Filos 7 iii p
Filos 7 iii pFilos 7 iii p
Filos 7 iii p
 
Filosofía en la Edad Contemporánea: Empirismo e Individualismo.
Filosofía en la Edad Contemporánea: Empirismo e Individualismo.Filosofía en la Edad Contemporánea: Empirismo e Individualismo.
Filosofía en la Edad Contemporánea: Empirismo e Individualismo.
 
Antecedentes de la filosofia
Antecedentes de la filosofiaAntecedentes de la filosofia
Antecedentes de la filosofia
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
filosofia y sus ramas
filosofia y sus ramasfilosofia y sus ramas
filosofia y sus ramas
 
Epoca antropologica o socratica
Epoca antropologica o socraticaEpoca antropologica o socratica
Epoca antropologica o socratica
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Segunda actividad tercera fase
Segunda actividad tercera faseSegunda actividad tercera fase
Segunda actividad tercera fase
 
Historia de la filosofia 2014
Historia de la filosofia 2014Historia de la filosofia 2014
Historia de la filosofia 2014
 
Nociones básicas de la filosofía
Nociones básicas de la filosofíaNociones básicas de la filosofía
Nociones básicas de la filosofía
 
Origenes de la filosofia
Origenes de la filosofiaOrigenes de la filosofia
Origenes de la filosofia
 
Segunda unidad 1
Segunda unidad 1Segunda unidad 1
Segunda unidad 1
 
LÓGICA Y FILOSOFÍA _ 2023.pdf
LÓGICA Y FILOSOFÍA _ 2023.pdfLÓGICA Y FILOSOFÍA _ 2023.pdf
LÓGICA Y FILOSOFÍA _ 2023.pdf
 
03 tema 1 completo (terminado)
03 tema 1 completo (terminado)03 tema 1 completo (terminado)
03 tema 1 completo (terminado)
 

Más de Jonathan Salgado (14)

termodinámica, primera ley, calor y trabajo
 termodinámica, primera ley, calor y trabajo termodinámica, primera ley, calor y trabajo
termodinámica, primera ley, calor y trabajo
 
temperatura y termómetros
temperatura y termómetrostemperatura y termómetros
temperatura y termómetros
 
Termodinámica, maquinas y segunda ley
Termodinámica, maquinas y segunda leyTermodinámica, maquinas y segunda ley
Termodinámica, maquinas y segunda ley
 
Entropia
Entropia Entropia
Entropia
 
Flujo magnético 2
Flujo magnético 2Flujo magnético 2
Flujo magnético 2
 
Flujo magnético 1
Flujo magnético 1Flujo magnético 1
Flujo magnético 1
 
Identidades trigonométricas
Identidades trigonométricasIdentidades trigonométricas
Identidades trigonométricas
 
Termodinámica
Termodinámica Termodinámica
Termodinámica
 
La personalidad
La personalidadLa personalidad
La personalidad
 
Identidad
IdentidadIdentidad
Identidad
 
Presocraticos
Presocraticos Presocraticos
Presocraticos
 
Tales de mileto
Tales de mileto Tales de mileto
Tales de mileto
 
Sócrates
SócratesSócrates
Sócrates
 
Pitágoras y los atomistas
Pitágoras y los atomistasPitágoras y los atomistas
Pitágoras y los atomistas
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Sofistas

  • 2. SOFISTAS  Los sofistas fueron unos pensadores griegos que vivieron entre el siglo V y la segunda década de la centuria siguiente.  Ellos desarrollaron su labor intelectual en Atenas  los sofistas eran hombres dedicados al estudio y la enseñanza de la filosofía
  • 3. LOS SOFISTAS Protágoras Gorgias Prodico Álcidamente licofon Critias trasimaco
  • 4. SUS DOCTRINAS  Los sofistas son los creadores del arte retórico el cual surge de la conciencia de un hecho aparentemente trivial: la relación entre el habla y el mundo.  El estudio de estas cualidades tenia 3 grandes disciplinas : -la retorica -la oratoria -la dialéctica
  • 5.  Lo que destaca del movimiento sofistico es que dejaron en segundo plano a la naturaleza y enfocaron al hombre con centro del pensar filosófico  ellos planteaban teorías sofistas en cuanto a lo político y la sociedad lo cual iba en contra del pensamiento griego tradicional
  • 6. PROTÁGORAS  Nació en Abdera el año 481  Es su tesis más conocida y que queda reflejada en la frase "El hombre es la medida de todas las cosas, de las que son en cuanto que son y de las que no son en cuanto que no son",
  • 7. GORGIAS  Nació en Sicilia, donde fue alumno de Empédocles  Una de las tesis de Gorgias decía : Nada existe: El Ser es, pero la Nada no es. Las tesis gorgianas conducen a un escepticismo radical, a un nihilismo del ser, el pensar y el decir.
  • 8. CONCLUSIÓN  Conclusión: Es decir, la "revolución sofista" no fue sólo, ni primordialmente, una revolución formal, sino una serie de innovaciones con contenidos diferentes en muchas áreas del conocimiento. Podríamos definir que el movimiento sofista se caracterizó por el cuestionamiento permanente a todo lo humano
  • 9. LINKCOGRAFIA  http://www.tuobra.unam.mx/publicadas/0405211340 22.html  http://www.filosofia.mx/index.php?%2Fperse%2Far chivos%2Flos_sofistas%2F