SlideShare una empresa de Scribd logo
LÓGICA PROPOSICIONAL


LÓGICA PROPOSICIONAL

La lógica proposicional es una rama de la lógica clásica que estudia las
proposiciones o sentencias lógicas, sus posibles evaluaciones de verdad y en
el caso ideal, su nivel absoluto de verdad

Proposiciones
Una Proposición, para los fines de esta exposición, es una declaración la cual
puede ser verdadera o falsa, por ejemplo: 5 > 4, 2+2=5, quot;Pedro comió a las 3quot;,
quot;Me gusta la sopaquot;. Algunas veces es más difícil que otras determinar si la
declaración (o proposición) es verdadera o falsa, en otras palabras, si toma el
valor de verdad o falsedad. Sin embargo, esto no cambia el hecho de que
existe sólo una posibilidad, ya sea que la propuesta puede que sea cierta o sea
falsa. Algunas declaraciones que no califican con este criterio son quot;Tu sweater
es bonitoquot;, ײ = 9, quot;¿Cómo dijiste?quot;

Esta definición propuesta es una definición formal, esto es, una definición que
se ha hecho cuidadosamente para que todas las posibilidades queden
cubiertas; se ha hecho de este modo con el fin de que no existan
ambigüedades ni malentendidos. En muchas ocasiones, se utilizan letras para
representar las proposiciones. Se dice que una proposición es simple o
atómica, si no está compuesta por otra proposición. Las Proposiciones
compuestas se pueden crear combinando conectores con proposiciones
simples.

Simbolización de proposiciones. Cada proposición tiene una forma
lógica a la cual se le da un nombre. Se distinguen dos tipos de
proposiciones: simples y compuestas. Una proposición se denomina
simple cuando en ella no interviene ninguna conectiva lógica o término
de enlace (y, o, no, si...entonces..., si y sólo si). Si se juntan una o
varias proposiciones simples con un término de enlace, se forma una
proposición compuesta.


Los términos de enlace, quot;yquot;, quot;oquot;, quot;si... entonces...quot;, quot;si y sólo siquot;; se
usan para ligar dos proposiciones, en cambio el término de enlace quot;noquot;
se agrega a una sola proposición.



Lic. ISIDORO GORDILLO GALVIS
LÓGICA PROPOSICIONAL


Ejemplo:

                               Hoy es jueves
                         Hay clases de matemáticas


Ambas proposiciones son simples. Con estas proposiciones se pueden
construir proposiciones compuestas tales como:


               Hoy es jueves y hay clases de matemáticas.
               Hoy es jueves o hay clases de matemáticas.
           Si hoy es jueves entonces hay clases de matemáticas.
                             Hoy no es jueves.


La forma de las proposiciones compuestas depende del término de
enlace utilizado, y no del contenido de la proposición o proposiciones
simples. Es decir, si en una proposición compuesta se sustituyen las
proposiciones simples por otras proposiciones simples cualesquiera, la
forma de la proposición compuesta se conserva.



Ejemplo:

                Hoy es jueves y hay clase de matemáticas.



                                    y

Esta sería la forma de la proposición. En los cuadros pueden colocarse
las proposiciones dadas u otras proposiciones. Para representar las
proposiciones se utilizan letra latinas mayúsculas tales como P, Q, R,
etc. Por ejemplo, sea:




Lic. ISIDORO GORDILLO GALVIS
LÓGICA PROPOSICIONAL




                              P: Hoy es jueves.
                        Q: Hay clase de matemáticas.


Luego la proposición:


               Hoy es jueves y hay clase de matemáticas.

se simboliza así:

                                   PyQ

En el lenguaje corriente se utiliza también la palabra quot;peroquot; o una quot;,quot; en
vez del término de enlace quot;yquot;.

Ejemplo:

               Fui a la feria, pero no hice compra alguna.
               Inés está enferma, el martes iré a visitarla.


En el siguiente ejemplo se usa el término de enlace quot;oquot;.

                         Es tarde o está muy oscuro.

Otro giro de quot;oquot; es:

                        O es tarde o está muy oscuro.

En este último caso las dos quot;oquot; son parte del mismo término de enlace y
la forma de la proposición es:


                                     o


Cuando se usa el término de enlace: si,...entonces.... se obtiene la
siguiente forma:


    Si                              entonces



Lic. ISIDORO GORDILLO GALVIS
LÓGICA PROPOSICIONAL


                             Si R    entonces   S


                                    Ejemplo:

                   Si madrugo entonces llego temprano.

En este ejemplo puede suprimirse la palabra quot;entoncesquot; y reemplazarse
por una quot;,quot; así:


                       Si madrugo, llego temprano.


Cuando la palabra quot;noquot; se encuentra en el interior de una proposición
simple, puede pasar inadvertida, pero se trata de una proposición
compuesta.


                                    Ejemplo:

                            El día no está caluroso

Puede presentarse como:

                    No ocurre que el día esté caluroso.

y su forma es:

                       No

Definiciones:

Dadas las proposiciones P y Q La conjunción de P y Q, cuya notación es P
Q, es la proposición P y Q. P Q es verdadera únicamente cuando ambas P y
Q son verdaderas, La disyunción de P y Q, cuya notación es P Q, es la
proposición P o Q. P Q es verdadera únicamente cuando al menos una de las
proposiciones P y Q es verdadera. La negación de P, cuya notación es P, es
la proposición NO P. P es verdadera únicamente cuando P es falsa.




Lic. ISIDORO GORDILLO GALVIS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 1 - Lógica Proposicional
Unidad 1 - Lógica ProposicionalUnidad 1 - Lógica Proposicional
Unidad 1 - Lógica Proposicional
Fernando Arcos
 
Lógica proposicional
Lógica proposicional Lógica proposicional
Lógica proposicional
Yuly Oyanguren
 
Presentación de Lógica
Presentación de LógicaPresentación de Lógica
Presentación de Lógica
UFPS
 
la logica proposicional
la logica proposicionalla logica proposicional
la logica proposicional
marlene luz leiva rodriguez
 
Lógica proposicionaal
Lógica proposicionaalLógica proposicionaal
Lógica proposicionaal
Jessica Sanchez Quispe
 
Lógica y Cálculo Proposicional I
Lógica y Cálculo Proposicional ILógica y Cálculo Proposicional I
Lógica y Cálculo Proposicional I
Instituto Von Neumann
 
Logica simbolica
Logica simbolicaLogica simbolica
Logica simbolica
Melanie Peimbert
 
Apuntes logica proposicional
Apuntes logica proposicionalApuntes logica proposicional
Apuntes logica proposicional
Liliana Olaya
 
Lógica proposicional
Lógica proposicionalLógica proposicional
Lógica proposicional
yeimsor
 
Semana 2
Semana 2 Semana 2
Semana 2
Luz Gil
 
Lógica proposicional
Lógica proposicionalLógica proposicional
Lógica proposicional
Alfa Velásquez Espinoza
 
Lógica simbolica
Lógica simbolicaLógica simbolica
Simbolizacion de proposiciones
Simbolizacion de proposicionesSimbolizacion de proposiciones
Simbolizacion de proposiciones
Ciuad de Asis
 
Logicaproposicional 120709134423-phpapp01
Logicaproposicional 120709134423-phpapp01Logicaproposicional 120709134423-phpapp01
Logicaproposicional 120709134423-phpapp01
Eivy Pereyra Carvalho
 
Lógica matemática maicol
Lógica matemática maicolLógica matemática maicol
Lógica matemática maicol
maicol1946
 
Lógica (José Manuel Pajares Hurtado)
Lógica (José Manuel Pajares Hurtado)Lógica (José Manuel Pajares Hurtado)
Lógica (José Manuel Pajares Hurtado)
Jesus García Asensio
 
Ejercicios de logica proposicional y de predicados - grupo 6
Ejercicios de logica proposicional y de predicados - grupo 6Ejercicios de logica proposicional y de predicados - grupo 6
Ejercicios de logica proposicional y de predicados - grupo 6
Facultad de Ciencias y Sistemas
 
Lógica 2º
Lógica 2ºLógica 2º
Lógica 2º
MIGUEL INTI
 
Inferencias Tautológicas, Equivalencias Tautologicas
Inferencias Tautológicas, Equivalencias TautologicasInferencias Tautológicas, Equivalencias Tautologicas
Inferencias Tautológicas, Equivalencias Tautologicas
Jorge Ivan Cano Patiño
 
LOGICA PROPOSICIONAL II
LOGICA PROPOSICIONAL IILOGICA PROPOSICIONAL II
LOGICA PROPOSICIONAL II
valefrey1
 

La actualidad más candente (20)

Unidad 1 - Lógica Proposicional
Unidad 1 - Lógica ProposicionalUnidad 1 - Lógica Proposicional
Unidad 1 - Lógica Proposicional
 
Lógica proposicional
Lógica proposicional Lógica proposicional
Lógica proposicional
 
Presentación de Lógica
Presentación de LógicaPresentación de Lógica
Presentación de Lógica
 
la logica proposicional
la logica proposicionalla logica proposicional
la logica proposicional
 
Lógica proposicionaal
Lógica proposicionaalLógica proposicionaal
Lógica proposicionaal
 
Lógica y Cálculo Proposicional I
Lógica y Cálculo Proposicional ILógica y Cálculo Proposicional I
Lógica y Cálculo Proposicional I
 
Logica simbolica
Logica simbolicaLogica simbolica
Logica simbolica
 
Apuntes logica proposicional
Apuntes logica proposicionalApuntes logica proposicional
Apuntes logica proposicional
 
Lógica proposicional
Lógica proposicionalLógica proposicional
Lógica proposicional
 
Semana 2
Semana 2 Semana 2
Semana 2
 
Lógica proposicional
Lógica proposicionalLógica proposicional
Lógica proposicional
 
Lógica simbolica
Lógica simbolicaLógica simbolica
Lógica simbolica
 
Simbolizacion de proposiciones
Simbolizacion de proposicionesSimbolizacion de proposiciones
Simbolizacion de proposiciones
 
Logicaproposicional 120709134423-phpapp01
Logicaproposicional 120709134423-phpapp01Logicaproposicional 120709134423-phpapp01
Logicaproposicional 120709134423-phpapp01
 
Lógica matemática maicol
Lógica matemática maicolLógica matemática maicol
Lógica matemática maicol
 
Lógica (José Manuel Pajares Hurtado)
Lógica (José Manuel Pajares Hurtado)Lógica (José Manuel Pajares Hurtado)
Lógica (José Manuel Pajares Hurtado)
 
Ejercicios de logica proposicional y de predicados - grupo 6
Ejercicios de logica proposicional y de predicados - grupo 6Ejercicios de logica proposicional y de predicados - grupo 6
Ejercicios de logica proposicional y de predicados - grupo 6
 
Lógica 2º
Lógica 2ºLógica 2º
Lógica 2º
 
Inferencias Tautológicas, Equivalencias Tautologicas
Inferencias Tautológicas, Equivalencias TautologicasInferencias Tautológicas, Equivalencias Tautologicas
Inferencias Tautológicas, Equivalencias Tautologicas
 
LOGICA PROPOSICIONAL II
LOGICA PROPOSICIONAL IILOGICA PROPOSICIONAL II
LOGICA PROPOSICIONAL II
 

Destacado

Consejos
ConsejosConsejos
Consejos
virgiliov
 
Diagrama
DiagramaDiagrama
Diagrama
sara luz
 
Scheznarda Fernández, rendición de cuentas 2011-2012
Scheznarda Fernández, rendición de cuentas 2011-2012Scheznarda Fernández, rendición de cuentas 2011-2012
Scheznarda Fernández, rendición de cuentas 2011-2012
Asamblea Nacional
 
Ts, G2, Cours09
Ts, G2, Cours09Ts, G2, Cours09
Ts, G2, Cours09
louisemichelchampigny
 
Vendrán Lluvias Suaves2
Vendrán Lluvias Suaves2Vendrán Lluvias Suaves2
Vendrán Lluvias Suaves2
Ulises Pérez
 
Agence d'urbanisme de Lyon
Agence d'urbanisme de LyonAgence d'urbanisme de Lyon
Agence d'urbanisme de LyonFing
 
Le Cycle De Doha Accord De Partenariat Acp Omc
Le Cycle De Doha   Accord De Partenariat Acp OmcLe Cycle De Doha   Accord De Partenariat Acp Omc
Le Cycle De Doha Accord De Partenariat Acp Omc
Reporter du monde RDM-ROW Reporter Of World
 
Tenant Improvement - Alert Logic
Tenant Improvement - Alert LogicTenant Improvement - Alert Logic
Tenant Improvement - Alert LogicKelcey Peters
 
Les oligopoles linguistiques
Les oligopoles linguistiquesLes oligopoles linguistiques
Les oligopoles linguistiques
Reporter du monde RDM-ROW Reporter Of World
 
Con el amor no basta
Con el amor no bastaCon el amor no basta
Con el amor no basta
gloria
 
Traditions de Noël
Traditions de NoëlTraditions de Noël
Traditions de Noël
Danis Michaud
 
Nociones Básicas del SAAA
Nociones Básicas del SAAANociones Básicas del SAAA
Nociones Básicas del SAAA
Jose Garcia
 
Apresmatch11
Apresmatch11Apresmatch11
Apresmatch11ramondiaz
 
Ref Works
Ref WorksRef Works
Ref Works
guest109b46f
 
Ayuda esad
Ayuda esadAyuda esad
Ayuda esad
Angel Quijada
 
Nouveau PréSentation Microsoft Power Point (2)
Nouveau PréSentation Microsoft Power Point (2)Nouveau PréSentation Microsoft Power Point (2)
Nouveau PréSentation Microsoft Power Point (2)
MPaulmart
 
Opendata et democratie par Alban Martin
Opendata et democratie par Alban Martin Opendata et democratie par Alban Martin
Opendata et democratie par Alban Martin Fing
 
Enseñanzas del catecismo
Enseñanzas del catecismoEnseñanzas del catecismo
Enseñanzas del catecismo
Blog del Profesorado de Religión
 

Destacado (20)

Consejos
ConsejosConsejos
Consejos
 
Diagrama
DiagramaDiagrama
Diagrama
 
Scheznarda Fernández, rendición de cuentas 2011-2012
Scheznarda Fernández, rendición de cuentas 2011-2012Scheznarda Fernández, rendición de cuentas 2011-2012
Scheznarda Fernández, rendición de cuentas 2011-2012
 
Ts, G2, Cours09
Ts, G2, Cours09Ts, G2, Cours09
Ts, G2, Cours09
 
Vendrán Lluvias Suaves2
Vendrán Lluvias Suaves2Vendrán Lluvias Suaves2
Vendrán Lluvias Suaves2
 
Agence d'urbanisme de Lyon
Agence d'urbanisme de LyonAgence d'urbanisme de Lyon
Agence d'urbanisme de Lyon
 
Le Cycle De Doha Accord De Partenariat Acp Omc
Le Cycle De Doha   Accord De Partenariat Acp OmcLe Cycle De Doha   Accord De Partenariat Acp Omc
Le Cycle De Doha Accord De Partenariat Acp Omc
 
Tenant Improvement - Alert Logic
Tenant Improvement - Alert LogicTenant Improvement - Alert Logic
Tenant Improvement - Alert Logic
 
Les oligopoles linguistiques
Les oligopoles linguistiquesLes oligopoles linguistiques
Les oligopoles linguistiques
 
Azure Mesh Et Surface
Azure Mesh Et SurfaceAzure Mesh Et Surface
Azure Mesh Et Surface
 
Press reviews
Press reviewsPress reviews
Press reviews
 
Con el amor no basta
Con el amor no bastaCon el amor no basta
Con el amor no basta
 
Traditions de Noël
Traditions de NoëlTraditions de Noël
Traditions de Noël
 
Nociones Básicas del SAAA
Nociones Básicas del SAAANociones Básicas del SAAA
Nociones Básicas del SAAA
 
Apresmatch11
Apresmatch11Apresmatch11
Apresmatch11
 
Ref Works
Ref WorksRef Works
Ref Works
 
Ayuda esad
Ayuda esadAyuda esad
Ayuda esad
 
Nouveau PréSentation Microsoft Power Point (2)
Nouveau PréSentation Microsoft Power Point (2)Nouveau PréSentation Microsoft Power Point (2)
Nouveau PréSentation Microsoft Power Point (2)
 
Opendata et democratie par Alban Martin
Opendata et democratie par Alban Martin Opendata et democratie par Alban Martin
Opendata et democratie par Alban Martin
 
Enseñanzas del catecismo
Enseñanzas del catecismoEnseñanzas del catecismo
Enseñanzas del catecismo
 

Similar a F1 Lgica Proposicional

unidad 1 de estructuras
unidad 1 de estructurasunidad 1 de estructuras
unidad 1 de estructuras
javiercolmenares
 
Fascículo 2
Fascículo 2Fascículo 2
Fascículo 2
Isidorogg
 
Trabajo de lógica matemática
Trabajo de lógica matemáticaTrabajo de lógica matemática
Trabajo de lógica matemática
cristianriojas
 
Trabajo de logica matematica
Trabajo de logica matematicaTrabajo de logica matematica
Trabajo de logica matematica
Maria_Olave
 
Trabajo de logica matematica modalidad.
Trabajo de logica matematica modalidad.Trabajo de logica matematica modalidad.
Trabajo de logica matematica modalidad.
olave_julian
 
Trabajo de logica matematica
Trabajo de logica matematicaTrabajo de logica matematica
Trabajo de logica matematica
Fabian_Figueroa
 
Álgebra Unidad I Lógica Proposicional
Álgebra Unidad I Lógica ProposicionalÁlgebra Unidad I Lógica Proposicional
Álgebra Unidad I Lógica Proposicional
MariaCR9
 
Trabajo de lógica matemática,,
Trabajo de lógica matemática,,Trabajo de lógica matemática,,
Trabajo de lógica matemática,,
alejandraquevedo24
 
Trabajo de lógica matemática,,
Trabajo de lógica matemática,,Trabajo de lógica matemática,,
Trabajo de lógica matemática,,
alejandraquevedo24
 
Trabajo de lógica matemática,,
Trabajo de lógica matemática,,Trabajo de lógica matemática,,
Trabajo de lógica matemática,,
alejandraquevedo24
 
Proposición álgebra
Proposición   álgebraProposición   álgebra
Proposición álgebra
María Montes
 
Taller de lógica en matemáticas jhon tello ;)
Taller de lógica en matemáticas jhon tello ;)Taller de lógica en matemáticas jhon tello ;)
Taller de lógica en matemáticas jhon tello ;)
jhontello80
 
Brenda Orodoñez Rondon
Brenda Orodoñez RondonBrenda Orodoñez Rondon
Brenda Orodoñez Rondon
Brenda1326
 
Logica
LogicaLogica
Logica
jennifer017
 
Conectivos lógicos.pdf
Conectivos lógicos.pdfConectivos lógicos.pdf
Conectivos lógicos.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Qué es la lógica matemática
Qué es la lógica matemáticaQué es la lógica matemática
Qué es la lógica matemática
UNICA/INTECNA, NICARAGUA
 
Jonathan Semidey. Sección 4-A Ing. Sistemas Algebra I
Jonathan Semidey. Sección 4-A Ing. Sistemas Algebra IJonathan Semidey. Sección 4-A Ing. Sistemas Algebra I
Jonathan Semidey. Sección 4-A Ing. Sistemas Algebra I
Jonathan Semidey
 
Algebra i unidad 1
Algebra i  unidad 1Algebra i  unidad 1
Algebra i unidad 1
Carlos Mercado
 
Semana 1 cb
Semana 1 cb Semana 1 cb
Semana 1 cb
jhonatancastillo15
 
Calculo proposicional. geovanny_merlo
Calculo proposicional. geovanny_merloCalculo proposicional. geovanny_merlo
Calculo proposicional. geovanny_merlo
geovannyboss_1
 

Similar a F1 Lgica Proposicional (20)

unidad 1 de estructuras
unidad 1 de estructurasunidad 1 de estructuras
unidad 1 de estructuras
 
Fascículo 2
Fascículo 2Fascículo 2
Fascículo 2
 
Trabajo de lógica matemática
Trabajo de lógica matemáticaTrabajo de lógica matemática
Trabajo de lógica matemática
 
Trabajo de logica matematica
Trabajo de logica matematicaTrabajo de logica matematica
Trabajo de logica matematica
 
Trabajo de logica matematica modalidad.
Trabajo de logica matematica modalidad.Trabajo de logica matematica modalidad.
Trabajo de logica matematica modalidad.
 
Trabajo de logica matematica
Trabajo de logica matematicaTrabajo de logica matematica
Trabajo de logica matematica
 
Álgebra Unidad I Lógica Proposicional
Álgebra Unidad I Lógica ProposicionalÁlgebra Unidad I Lógica Proposicional
Álgebra Unidad I Lógica Proposicional
 
Trabajo de lógica matemática,,
Trabajo de lógica matemática,,Trabajo de lógica matemática,,
Trabajo de lógica matemática,,
 
Trabajo de lógica matemática,,
Trabajo de lógica matemática,,Trabajo de lógica matemática,,
Trabajo de lógica matemática,,
 
Trabajo de lógica matemática,,
Trabajo de lógica matemática,,Trabajo de lógica matemática,,
Trabajo de lógica matemática,,
 
Proposición álgebra
Proposición   álgebraProposición   álgebra
Proposición álgebra
 
Taller de lógica en matemáticas jhon tello ;)
Taller de lógica en matemáticas jhon tello ;)Taller de lógica en matemáticas jhon tello ;)
Taller de lógica en matemáticas jhon tello ;)
 
Brenda Orodoñez Rondon
Brenda Orodoñez RondonBrenda Orodoñez Rondon
Brenda Orodoñez Rondon
 
Logica
LogicaLogica
Logica
 
Conectivos lógicos.pdf
Conectivos lógicos.pdfConectivos lógicos.pdf
Conectivos lógicos.pdf
 
Qué es la lógica matemática
Qué es la lógica matemáticaQué es la lógica matemática
Qué es la lógica matemática
 
Jonathan Semidey. Sección 4-A Ing. Sistemas Algebra I
Jonathan Semidey. Sección 4-A Ing. Sistemas Algebra IJonathan Semidey. Sección 4-A Ing. Sistemas Algebra I
Jonathan Semidey. Sección 4-A Ing. Sistemas Algebra I
 
Algebra i unidad 1
Algebra i  unidad 1Algebra i  unidad 1
Algebra i unidad 1
 
Semana 1 cb
Semana 1 cb Semana 1 cb
Semana 1 cb
 
Calculo proposicional. geovanny_merlo
Calculo proposicional. geovanny_merloCalculo proposicional. geovanny_merlo
Calculo proposicional. geovanny_merlo
 

Más de Isidorogg

Calculo diferencial
Calculo diferencial   Calculo diferencial
Calculo diferencial
Isidorogg
 
Calculo integral
Calculo integralCalculo integral
Calculo integral
Isidorogg
 
Manual de convivencia
Manual de convivenciaManual de convivencia
Manual de convivencia
Isidorogg
 
Criterios de evaluacion y promocion
Criterios de evaluacion y promocionCriterios de evaluacion y promocion
Criterios de evaluacion y promocion
Isidorogg
 
Criterios de evaluacion y promocion
Criterios de evaluacion y promocionCriterios de evaluacion y promocion
Criterios de evaluacion y promocion
Isidorogg
 
Capitulo iii estimulos para el estudiante vallemecista
Capitulo iii estimulos para el estudiante vallemecistaCapitulo iii estimulos para el estudiante vallemecista
Capitulo iii estimulos para el estudiante vallemecista
Isidorogg
 
Capitulo ii derechos del estudiante de institución educativa rafael valle meza
Capitulo ii derechos del estudiante de institución educativa rafael valle mezaCapitulo ii derechos del estudiante de institución educativa rafael valle meza
Capitulo ii derechos del estudiante de institución educativa rafael valle meza
Isidorogg
 
Capitulo i disposiciones generales
Capitulo i disposiciones generalesCapitulo i disposiciones generales
Capitulo i disposiciones generales
Isidorogg
 
Mecanico de lujo...
Mecanico de lujo...Mecanico de lujo...
Mecanico de lujo...
Isidorogg
 
Balanceo de ecuaciones
Balanceo de ecuacionesBalanceo de ecuaciones
Balanceo de ecuaciones
Isidorogg
 
Material guia para el primer parcial
Material guia para el primer parcialMaterial guia para el primer parcial
Material guia para el primer parcial
Isidorogg
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
Isidorogg
 
Taller de calculo diferencial sucesiones
Taller de calculo diferencial sucesionesTaller de calculo diferencial sucesiones
Taller de calculo diferencial sucesiones
Isidorogg
 
Definiciones limite de unasucesión
Definiciones limite de unasucesiónDefiniciones limite de unasucesión
Definiciones limite de unasucesión
Isidorogg
 
Salud abril
Salud abrilSalud abril
Salud abril
Isidorogg
 
Presentacion docentes upc
Presentacion docentes upcPresentacion docentes upc
Presentacion docentes upc
Isidorogg
 
definiciones preliminares2007
 definiciones preliminares2007 definiciones preliminares2007
definiciones preliminares2007
Isidorogg
 
Capitulo 2 Lineas Y Angulos Nuevos
Capitulo 2   Lineas Y Angulos NuevosCapitulo 2   Lineas Y Angulos Nuevos
Capitulo 2 Lineas Y Angulos Nuevos
Isidorogg
 
Capitulo 1 Definiciones Preliminares2007
Capitulo 1   Definiciones Preliminares2007Capitulo 1   Definiciones Preliminares2007
Capitulo 1 Definiciones Preliminares2007
Isidorogg
 
Capitulo 0 ReseñA Historica2007
Capitulo 0  ReseñA Historica2007Capitulo 0  ReseñA Historica2007
Capitulo 0 ReseñA Historica2007
Isidorogg
 

Más de Isidorogg (20)

Calculo diferencial
Calculo diferencial   Calculo diferencial
Calculo diferencial
 
Calculo integral
Calculo integralCalculo integral
Calculo integral
 
Manual de convivencia
Manual de convivenciaManual de convivencia
Manual de convivencia
 
Criterios de evaluacion y promocion
Criterios de evaluacion y promocionCriterios de evaluacion y promocion
Criterios de evaluacion y promocion
 
Criterios de evaluacion y promocion
Criterios de evaluacion y promocionCriterios de evaluacion y promocion
Criterios de evaluacion y promocion
 
Capitulo iii estimulos para el estudiante vallemecista
Capitulo iii estimulos para el estudiante vallemecistaCapitulo iii estimulos para el estudiante vallemecista
Capitulo iii estimulos para el estudiante vallemecista
 
Capitulo ii derechos del estudiante de institución educativa rafael valle meza
Capitulo ii derechos del estudiante de institución educativa rafael valle mezaCapitulo ii derechos del estudiante de institución educativa rafael valle meza
Capitulo ii derechos del estudiante de institución educativa rafael valle meza
 
Capitulo i disposiciones generales
Capitulo i disposiciones generalesCapitulo i disposiciones generales
Capitulo i disposiciones generales
 
Mecanico de lujo...
Mecanico de lujo...Mecanico de lujo...
Mecanico de lujo...
 
Balanceo de ecuaciones
Balanceo de ecuacionesBalanceo de ecuaciones
Balanceo de ecuaciones
 
Material guia para el primer parcial
Material guia para el primer parcialMaterial guia para el primer parcial
Material guia para el primer parcial
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
 
Taller de calculo diferencial sucesiones
Taller de calculo diferencial sucesionesTaller de calculo diferencial sucesiones
Taller de calculo diferencial sucesiones
 
Definiciones limite de unasucesión
Definiciones limite de unasucesiónDefiniciones limite de unasucesión
Definiciones limite de unasucesión
 
Salud abril
Salud abrilSalud abril
Salud abril
 
Presentacion docentes upc
Presentacion docentes upcPresentacion docentes upc
Presentacion docentes upc
 
definiciones preliminares2007
 definiciones preliminares2007 definiciones preliminares2007
definiciones preliminares2007
 
Capitulo 2 Lineas Y Angulos Nuevos
Capitulo 2   Lineas Y Angulos NuevosCapitulo 2   Lineas Y Angulos Nuevos
Capitulo 2 Lineas Y Angulos Nuevos
 
Capitulo 1 Definiciones Preliminares2007
Capitulo 1   Definiciones Preliminares2007Capitulo 1   Definiciones Preliminares2007
Capitulo 1 Definiciones Preliminares2007
 
Capitulo 0 ReseñA Historica2007
Capitulo 0  ReseñA Historica2007Capitulo 0  ReseñA Historica2007
Capitulo 0 ReseñA Historica2007
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

F1 Lgica Proposicional

  • 1. LÓGICA PROPOSICIONAL LÓGICA PROPOSICIONAL La lógica proposicional es una rama de la lógica clásica que estudia las proposiciones o sentencias lógicas, sus posibles evaluaciones de verdad y en el caso ideal, su nivel absoluto de verdad Proposiciones Una Proposición, para los fines de esta exposición, es una declaración la cual puede ser verdadera o falsa, por ejemplo: 5 > 4, 2+2=5, quot;Pedro comió a las 3quot;, quot;Me gusta la sopaquot;. Algunas veces es más difícil que otras determinar si la declaración (o proposición) es verdadera o falsa, en otras palabras, si toma el valor de verdad o falsedad. Sin embargo, esto no cambia el hecho de que existe sólo una posibilidad, ya sea que la propuesta puede que sea cierta o sea falsa. Algunas declaraciones que no califican con este criterio son quot;Tu sweater es bonitoquot;, ײ = 9, quot;¿Cómo dijiste?quot; Esta definición propuesta es una definición formal, esto es, una definición que se ha hecho cuidadosamente para que todas las posibilidades queden cubiertas; se ha hecho de este modo con el fin de que no existan ambigüedades ni malentendidos. En muchas ocasiones, se utilizan letras para representar las proposiciones. Se dice que una proposición es simple o atómica, si no está compuesta por otra proposición. Las Proposiciones compuestas se pueden crear combinando conectores con proposiciones simples. Simbolización de proposiciones. Cada proposición tiene una forma lógica a la cual se le da un nombre. Se distinguen dos tipos de proposiciones: simples y compuestas. Una proposición se denomina simple cuando en ella no interviene ninguna conectiva lógica o término de enlace (y, o, no, si...entonces..., si y sólo si). Si se juntan una o varias proposiciones simples con un término de enlace, se forma una proposición compuesta. Los términos de enlace, quot;yquot;, quot;oquot;, quot;si... entonces...quot;, quot;si y sólo siquot;; se usan para ligar dos proposiciones, en cambio el término de enlace quot;noquot; se agrega a una sola proposición. Lic. ISIDORO GORDILLO GALVIS
  • 2. LÓGICA PROPOSICIONAL Ejemplo: Hoy es jueves Hay clases de matemáticas Ambas proposiciones son simples. Con estas proposiciones se pueden construir proposiciones compuestas tales como: Hoy es jueves y hay clases de matemáticas. Hoy es jueves o hay clases de matemáticas. Si hoy es jueves entonces hay clases de matemáticas. Hoy no es jueves. La forma de las proposiciones compuestas depende del término de enlace utilizado, y no del contenido de la proposición o proposiciones simples. Es decir, si en una proposición compuesta se sustituyen las proposiciones simples por otras proposiciones simples cualesquiera, la forma de la proposición compuesta se conserva. Ejemplo: Hoy es jueves y hay clase de matemáticas. y Esta sería la forma de la proposición. En los cuadros pueden colocarse las proposiciones dadas u otras proposiciones. Para representar las proposiciones se utilizan letra latinas mayúsculas tales como P, Q, R, etc. Por ejemplo, sea: Lic. ISIDORO GORDILLO GALVIS
  • 3. LÓGICA PROPOSICIONAL P: Hoy es jueves. Q: Hay clase de matemáticas. Luego la proposición: Hoy es jueves y hay clase de matemáticas. se simboliza así: PyQ En el lenguaje corriente se utiliza también la palabra quot;peroquot; o una quot;,quot; en vez del término de enlace quot;yquot;. Ejemplo: Fui a la feria, pero no hice compra alguna. Inés está enferma, el martes iré a visitarla. En el siguiente ejemplo se usa el término de enlace quot;oquot;. Es tarde o está muy oscuro. Otro giro de quot;oquot; es: O es tarde o está muy oscuro. En este último caso las dos quot;oquot; son parte del mismo término de enlace y la forma de la proposición es: o Cuando se usa el término de enlace: si,...entonces.... se obtiene la siguiente forma: Si entonces Lic. ISIDORO GORDILLO GALVIS
  • 4. LÓGICA PROPOSICIONAL Si R entonces S Ejemplo: Si madrugo entonces llego temprano. En este ejemplo puede suprimirse la palabra quot;entoncesquot; y reemplazarse por una quot;,quot; así: Si madrugo, llego temprano. Cuando la palabra quot;noquot; se encuentra en el interior de una proposición simple, puede pasar inadvertida, pero se trata de una proposición compuesta. Ejemplo: El día no está caluroso Puede presentarse como: No ocurre que el día esté caluroso. y su forma es: No Definiciones: Dadas las proposiciones P y Q La conjunción de P y Q, cuya notación es P Q, es la proposición P y Q. P Q es verdadera únicamente cuando ambas P y Q son verdaderas, La disyunción de P y Q, cuya notación es P Q, es la proposición P o Q. P Q es verdadera únicamente cuando al menos una de las proposiciones P y Q es verdadera. La negación de P, cuya notación es P, es la proposición NO P. P es verdadera únicamente cuando P es falsa. Lic. ISIDORO GORDILLO GALVIS