SlideShare una empresa de Scribd logo
Administración II
Temario
3. Planeación
3.1 Concepto
3.2 Principios
3.3 Importancia
3.4 Proceso de planeación
3.4.1 Misión, visión y valores
3.4.2 Premisas
3.4.3 Objetivos y estrategias
3.4.4 Políticas
3.4.5 Programas
3.4.6 Presupuestos
Introducción
La planeación es el primer paso que debe dar cualquier empresa para
asegurar el éxito en su gestión administrativa. Sin planeación todo se haría
de forma desordenada y cada quien impondría sus criterios y sus propios
intereses.
En esta sesión se profundizará en los elementos de la planeación, en sus
principios e importancia para la empresa; asimismo, se verá las definiciones
de misión, visión y valores, se entenderán los objetivos y estrategias, las
premisas que se deben de considerar al momento de planear, el
establecimiento de políticas, la utilización de programas de actividades y la
definición de los presupuestos que determinan los recursos que se
necesitarán para las actividades.
Desarrollo
Planeación. Concepto
D
e
f
i
n
e
l
o
s
o
b
j
e
t
i
v
o
s
q
u
e
s
e
b
u
s
c
a
n
c
u
m
p
l
i
r
.
P
l
a
n
t
e
a
l
a
s
e
s
t
r
a
t
e
g
i
a
s
a
s
e
g
u
i
r
.
Principios
Existen principios que rigen la planeación, entre ellos están:
De flexibilidad: los planes deben de tener espacio para posibles
modificaciones.
De universalidad: la planeación puede utilizarse en la totalidad de la
empresa, sin importar su giro o tamaño.
De racionalidad: los planes deben basarse en la lógica, evitando involucrar
subjetividades.
De precisión: los planes deben de ser exactos, sin ambigüedades.
Principios
De la unidad: todo se integra en un plan común.
De factibilidad: los planes deben estar basados en información real y deben de ser
alcanzables.
De compromiso: los recursos necesarios para llevar a cabo los planes deben de ser
comprometidos durante el tiempo que se requiera.
De factor limitante: la planeación debe considerar los factores que detengan los
planes.
De inherencia: se deberán integrar pequeños objetivos para conseguir el objetivo mayor.
La importancia de la planeación
ser la base para poder llevar a c
demás etapas del proceso admi
Marca el rumbo que deberá tom
empresa.
Sin planeación cada quien ejerc
propio criterio y habría un dese
Importancia
Proceso de planeación. Misión
La misión es la expresión por medio de la cual la empresa manifiesta cuál es su razón de ser,
comunicando, tanto a la gente en su interior como en su exterior, su finalidad y filosofía.
Dentro de los elementos a considerar para la formulación de la misión se encuentran:
La historia de
la empresa
Las
preferencias
de los dueños
El análisis del
entorno
Los recursos
de la
organización
Las
competencias
La visión
empresarial
Visión
La visión de la empresa define el punto hasta donde se pretende llegar en el largo
plazo.
Es una meta global que debe plantearse de manera ambiciosa pero realista,
alcanzable.
Su establecimiento requiere de un previo análisis de información.
Valores
Los valores de la empresa son creencias o principios que orientan las acciones de las
personas y sirven como guía de conducta.
Como ejemplos de valores empresariales se tienen:
Transparen-cia
Puntualidad
Libertad
Excelencia
Responsabi-lidad
Empatía
Equidad
Premisas
Las premisas en la planeación son planteamientos sobre los
posibles escenarios a los que se vaya a enfrentar la empresa.
Determinan riesgos y oportunidades.
Requieren de un análisis del entorno.
Objetivos y estrategias
Los objetivos son los resultados
que la empresa espera obtener;
deben de ser claros, poderse
medir, ser alcanzables y
relevantes.
Las estrategias constituyen el
camino que se deberá seguir para
alcanzar los objetivos;
representan la forma en que se
relacionarán los recursos para
llegar al fin buscado.
Políticas
Las políticas son pautas establecidas
por la empresa, que sirven para
orientar la forma de conducirse de
los integrantes de dicha empresa.
Pueden ser formales o informales.
Normalmente, están relacionadas
con las buenas prácticas y con la
legalidad empresarial.
Programas
Presupuestos
Un programa empresarial es un documento que expresa
las actividades que se deben de seguir, estipulando los
plazos dentro de los que se han de llevar a cabo.
Un presupuesto es un documento en el que se determinan, en términos
monetarios, los ingresos y los egresos generados de las actividades de la
empresa. Así, para la ejecución del programa de actividades es
conveniente establecer un presupuesto previamente.
Conclusión
La importancia de la planeación radica en que es la base y el punto de partida del proceso
administrativo. Sin dicha planeación ninguna de las siguientes etapas se podría realizar. Para desarrollar
una adecuada planeación se requiere considerar los principios que la rigen, para posteriormente
plantear la misión, la visión y los valores de la empresa, lo cual debe ser lo primero que se defina;
posteriormente, es necesario establecer cuáles son los fines deseados de la compañía y de qué forma se
pretende llegar a éstos, es decir, definir sus objetivos y estrategias, considerando aquellas situaciones
futuras que se puedan presentar, expresadas en sus premisas. Resulta importante también el manejo de
las políticas que guiarán el comportamiento de los empleados, así como el establecimiento de un
programa de actividades a seguir. Finalmente, es fundamental la definición de un presupuesto que
refleje los ingresos y los egresos que se hayan de tener.
Identificar los elementos de la planeación proporcionará la base teórica que servirá en todo momento
del ejercicio de la administración.
Referencias de las imágenes
https://www.emprendedorinteligente.com/wp-content/uploads/2020/05/diferencia-entre-planeaci%C3%B3n-y-plan.png
https://innovacionoperacional.com/wp-content/uploads/2020/06/20.png
https://images-na.ssl-images-amazon.com/images/I/61b0dp5GnmL._AC_SX522_.jpg
https://thumbs.dreamstime.com/b/globo-del-mundo-dibujo-138613668.jpg
https://cadenaser00.epimg.net/programa/imagenes/2017/01/16/la_ventana/1484589945_387566_1484594783_noticia_normal.jpg
https://images-na.ssl-images-amazon.com/images/I/71wEmFYH5sL._AC_SX679_.jpg
https://imagenespng.net/wp-content/uploads/2020/08/profesor-1-1.png
https://practicasinicialhome.files.wordpress.com/2019/02/importancia.png?w=1181&h=1160&crop=1
https://image.flaticon.com/icons/png/512/957/957349.png
https://lh3.googleusercontent.com/proxy/kwWIfSiJToiacjSEuUdk01Ew2I9DMrDdXwuLccWs4rI9jPFBtpHmf33Auz05MEFSKNX1wfRFZfexRWNXrp6M1x1PT5k
74G60nYzKR6P9t3W5XyM
https://lh3.googleusercontent.com/proxy/E2KeYPyWf7Mph4a0MLeP9Zg-eg3MjcpMBRhbslGtwjMTdGdwwoPh7J_l1VLcgvzgxcFhnB3flqnNBgjx9mgiUKUDAdr
rl_v8MA
https://freepikpsd.com/wp-content/uploads/2019/10/entorno-png-Transparent-Images.png
https://www.gestion.org/wp-content/uploads/2012/04/publico-objetivo.png
https://blog.formaciongerencial.com/wp-content/uploads/2017/07/Estrategia-1.png
https://www.ingenio.upv.es/sites/default/files/ambito/pde_b.png
http://4.bp.blogspot.com/-Fnc2jbhjKoI/VT-YWLur8LI/AAAAAAAAFTs/ooom_rR34UA/s1600/cronograma.png
https://image.flaticon.com/icons/png/512/781/781831.png
Contenidos tomados de las fuentes referenciadas para uso académico de acuerdo con
los términos de Creative Commons. La utilización del sitio y los materiales de Aliat
Universidades está sujeto a la Licencia Creative Commons y a otras condiciones de uso.

Más contenido relacionado

Similar a f73e2963e5d605fb8f7df4c70563b527.pdf

Trabajo abrahan
Trabajo abrahanTrabajo abrahan
Trabajo abrahan
Abrahhan
 
Proceso admistrativo talento humano sena-ipiales
Proceso admistrativo talento humano sena-ipialesProceso admistrativo talento humano sena-ipiales
Proceso admistrativo talento humano sena-ipiales
vanedelcastillo
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
guest3015b9
 
PMkt 2.pptx
PMkt 2.pptxPMkt 2.pptx
clase 8.pptx
clase 8.pptxclase 8.pptx
clase 8.pptx
GreysonVascoperez
 
¿Cuál es la importancia de la planificación estratégica?
¿Cuál es la importancia de la planificación estratégica?¿Cuál es la importancia de la planificación estratégica?
¿Cuál es la importancia de la planificación estratégica?
IUPSM
 
Proceso admistrativo talento humano sena- ipiales
Proceso admistrativo talento humano sena- ipialesProceso admistrativo talento humano sena- ipiales
Proceso admistrativo talento humano sena- ipiales
vanedelcastillo
 
Plan estrategico (1)
Plan estrategico (1)Plan estrategico (1)
Plan estrategico (1)
Ader Huaytalla Román
 
Planeacion markelis brito
Planeacion markelis britoPlaneacion markelis brito
Planeacion markelis brito
marke176
 
PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA
PLANIFICACIÓN ESTRATEGICAPLANIFICACIÓN ESTRATEGICA
PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA
Oscar Hernan Arribasplata Loconi
 
Planificacion estrategica
Planificacion estrategicaPlanificacion estrategica
Planificacion estrategica
Julio Zimeri
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
Alejandro Guagua
 
Estilos de planeación y tipos de planes
Estilos de planeación y tipos de planesEstilos de planeación y tipos de planes
Estilos de planeación y tipos de planes
ericoco
 
Planeamiento estrategico
Planeamiento estrategicoPlaneamiento estrategico
Planeamiento estrategico
Norita L
 
Seminario 2016/ Tema 2
Seminario 2016/ Tema 2Seminario 2016/ Tema 2
Seminario 2016/ Tema 2
Julio Garcia Fajardo
 
Ensayo II Planificación Estratégica
Ensayo II Planificación EstratégicaEnsayo II Planificación Estratégica
Ensayo II Planificación Estratégica
zurdojg
 
Organización y Gestion de Empresas - Semana 04
Organización y Gestion de Empresas - Semana 04Organización y Gestion de Empresas - Semana 04
Organización y Gestion de Empresas - Semana 04
César Plasencia Briceño
 
Fase I del proceso administrativo: Planificación
Fase I del proceso administrativo: PlanificaciónFase I del proceso administrativo: Planificación
Fase I del proceso administrativo: Planificación
LenixOmaa1
 
Aud gestion adm_estrateg_cade_valor_bcg
Aud gestion adm_estrateg_cade_valor_bcgAud gestion adm_estrateg_cade_valor_bcg
Aud gestion adm_estrateg_cade_valor_bcg
Rodrigo Santos Sanchez
 
Actividad gerencia
Actividad gerenciaActividad gerencia
Actividad gerencia
AlexaMorales31
 

Similar a f73e2963e5d605fb8f7df4c70563b527.pdf (20)

Trabajo abrahan
Trabajo abrahanTrabajo abrahan
Trabajo abrahan
 
Proceso admistrativo talento humano sena-ipiales
Proceso admistrativo talento humano sena-ipialesProceso admistrativo talento humano sena-ipiales
Proceso admistrativo talento humano sena-ipiales
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
 
PMkt 2.pptx
PMkt 2.pptxPMkt 2.pptx
PMkt 2.pptx
 
clase 8.pptx
clase 8.pptxclase 8.pptx
clase 8.pptx
 
¿Cuál es la importancia de la planificación estratégica?
¿Cuál es la importancia de la planificación estratégica?¿Cuál es la importancia de la planificación estratégica?
¿Cuál es la importancia de la planificación estratégica?
 
Proceso admistrativo talento humano sena- ipiales
Proceso admistrativo talento humano sena- ipialesProceso admistrativo talento humano sena- ipiales
Proceso admistrativo talento humano sena- ipiales
 
Plan estrategico (1)
Plan estrategico (1)Plan estrategico (1)
Plan estrategico (1)
 
Planeacion markelis brito
Planeacion markelis britoPlaneacion markelis brito
Planeacion markelis brito
 
PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA
PLANIFICACIÓN ESTRATEGICAPLANIFICACIÓN ESTRATEGICA
PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA
 
Planificacion estrategica
Planificacion estrategicaPlanificacion estrategica
Planificacion estrategica
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Estilos de planeación y tipos de planes
Estilos de planeación y tipos de planesEstilos de planeación y tipos de planes
Estilos de planeación y tipos de planes
 
Planeamiento estrategico
Planeamiento estrategicoPlaneamiento estrategico
Planeamiento estrategico
 
Seminario 2016/ Tema 2
Seminario 2016/ Tema 2Seminario 2016/ Tema 2
Seminario 2016/ Tema 2
 
Ensayo II Planificación Estratégica
Ensayo II Planificación EstratégicaEnsayo II Planificación Estratégica
Ensayo II Planificación Estratégica
 
Organización y Gestion de Empresas - Semana 04
Organización y Gestion de Empresas - Semana 04Organización y Gestion de Empresas - Semana 04
Organización y Gestion de Empresas - Semana 04
 
Fase I del proceso administrativo: Planificación
Fase I del proceso administrativo: PlanificaciónFase I del proceso administrativo: Planificación
Fase I del proceso administrativo: Planificación
 
Aud gestion adm_estrateg_cade_valor_bcg
Aud gestion adm_estrateg_cade_valor_bcgAud gestion adm_estrateg_cade_valor_bcg
Aud gestion adm_estrateg_cade_valor_bcg
 
Actividad gerencia
Actividad gerenciaActividad gerencia
Actividad gerencia
 

Más de JoelQuirozCastillo

aditoria administrativa aplicada a estrategias
aditoria administrativa aplicada a estrategiasaditoria administrativa aplicada a estrategias
aditoria administrativa aplicada a estrategias
JoelQuirozCastillo
 
Aplicaciones Administrativas Informáticas II-LIC.pdf
Aplicaciones Administrativas Informáticas II-LIC.pdfAplicaciones Administrativas Informáticas II-LIC.pdf
Aplicaciones Administrativas Informáticas II-LIC.pdf
JoelQuirozCastillo
 
MODULO IV 4TA. GENERACIÓN .pptx
MODULO IV 4TA. GENERACIÓN .pptxMODULO IV 4TA. GENERACIÓN .pptx
MODULO IV 4TA. GENERACIÓN .pptx
JoelQuirozCastillo
 
eac9bf592614e9a43587b51516b7b2f8.pdf
eac9bf592614e9a43587b51516b7b2f8.pdfeac9bf592614e9a43587b51516b7b2f8.pdf
eac9bf592614e9a43587b51516b7b2f8.pdf
JoelQuirozCastillo
 
CIERRE-PERSONAS-FISICAS.pptx
CIERRE-PERSONAS-FISICAS.pptxCIERRE-PERSONAS-FISICAS.pptx
CIERRE-PERSONAS-FISICAS.pptx
JoelQuirozCastillo
 
Compilacion Fiscal 2023.pdf
Compilacion Fiscal 2023.pdfCompilacion Fiscal 2023.pdf
Compilacion Fiscal 2023.pdf
JoelQuirozCastillo
 
ISEF 2018 Estados Financieros Basicos 2018 Proceso de Elab y Reex.pdf · versi...
ISEF 2018 Estados Financieros Basicos 2018 Proceso de Elab y Reex.pdf · versi...ISEF 2018 Estados Financieros Basicos 2018 Proceso de Elab y Reex.pdf · versi...
ISEF 2018 Estados Financieros Basicos 2018 Proceso de Elab y Reex.pdf · versi...
JoelQuirozCastillo
 

Más de JoelQuirozCastillo (7)

aditoria administrativa aplicada a estrategias
aditoria administrativa aplicada a estrategiasaditoria administrativa aplicada a estrategias
aditoria administrativa aplicada a estrategias
 
Aplicaciones Administrativas Informáticas II-LIC.pdf
Aplicaciones Administrativas Informáticas II-LIC.pdfAplicaciones Administrativas Informáticas II-LIC.pdf
Aplicaciones Administrativas Informáticas II-LIC.pdf
 
MODULO IV 4TA. GENERACIÓN .pptx
MODULO IV 4TA. GENERACIÓN .pptxMODULO IV 4TA. GENERACIÓN .pptx
MODULO IV 4TA. GENERACIÓN .pptx
 
eac9bf592614e9a43587b51516b7b2f8.pdf
eac9bf592614e9a43587b51516b7b2f8.pdfeac9bf592614e9a43587b51516b7b2f8.pdf
eac9bf592614e9a43587b51516b7b2f8.pdf
 
CIERRE-PERSONAS-FISICAS.pptx
CIERRE-PERSONAS-FISICAS.pptxCIERRE-PERSONAS-FISICAS.pptx
CIERRE-PERSONAS-FISICAS.pptx
 
Compilacion Fiscal 2023.pdf
Compilacion Fiscal 2023.pdfCompilacion Fiscal 2023.pdf
Compilacion Fiscal 2023.pdf
 
ISEF 2018 Estados Financieros Basicos 2018 Proceso de Elab y Reex.pdf · versi...
ISEF 2018 Estados Financieros Basicos 2018 Proceso de Elab y Reex.pdf · versi...ISEF 2018 Estados Financieros Basicos 2018 Proceso de Elab y Reex.pdf · versi...
ISEF 2018 Estados Financieros Basicos 2018 Proceso de Elab y Reex.pdf · versi...
 

Último

INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 

Último (20)

INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 

f73e2963e5d605fb8f7df4c70563b527.pdf

  • 2. Temario 3. Planeación 3.1 Concepto 3.2 Principios 3.3 Importancia 3.4 Proceso de planeación 3.4.1 Misión, visión y valores 3.4.2 Premisas 3.4.3 Objetivos y estrategias 3.4.4 Políticas 3.4.5 Programas 3.4.6 Presupuestos
  • 3. Introducción La planeación es el primer paso que debe dar cualquier empresa para asegurar el éxito en su gestión administrativa. Sin planeación todo se haría de forma desordenada y cada quien impondría sus criterios y sus propios intereses. En esta sesión se profundizará en los elementos de la planeación, en sus principios e importancia para la empresa; asimismo, se verá las definiciones de misión, visión y valores, se entenderán los objetivos y estrategias, las premisas que se deben de considerar al momento de planear, el establecimiento de políticas, la utilización de programas de actividades y la definición de los presupuestos que determinan los recursos que se necesitarán para las actividades.
  • 5. Principios Existen principios que rigen la planeación, entre ellos están: De flexibilidad: los planes deben de tener espacio para posibles modificaciones. De universalidad: la planeación puede utilizarse en la totalidad de la empresa, sin importar su giro o tamaño. De racionalidad: los planes deben basarse en la lógica, evitando involucrar subjetividades. De precisión: los planes deben de ser exactos, sin ambigüedades.
  • 6. Principios De la unidad: todo se integra en un plan común. De factibilidad: los planes deben estar basados en información real y deben de ser alcanzables. De compromiso: los recursos necesarios para llevar a cabo los planes deben de ser comprometidos durante el tiempo que se requiera. De factor limitante: la planeación debe considerar los factores que detengan los planes. De inherencia: se deberán integrar pequeños objetivos para conseguir el objetivo mayor.
  • 7. La importancia de la planeación ser la base para poder llevar a c demás etapas del proceso admi Marca el rumbo que deberá tom empresa. Sin planeación cada quien ejerc propio criterio y habría un dese Importancia
  • 8. Proceso de planeación. Misión La misión es la expresión por medio de la cual la empresa manifiesta cuál es su razón de ser, comunicando, tanto a la gente en su interior como en su exterior, su finalidad y filosofía. Dentro de los elementos a considerar para la formulación de la misión se encuentran: La historia de la empresa Las preferencias de los dueños El análisis del entorno Los recursos de la organización Las competencias La visión empresarial
  • 9. Visión La visión de la empresa define el punto hasta donde se pretende llegar en el largo plazo. Es una meta global que debe plantearse de manera ambiciosa pero realista, alcanzable. Su establecimiento requiere de un previo análisis de información.
  • 10. Valores Los valores de la empresa son creencias o principios que orientan las acciones de las personas y sirven como guía de conducta. Como ejemplos de valores empresariales se tienen: Transparen-cia Puntualidad Libertad Excelencia Responsabi-lidad Empatía Equidad
  • 11. Premisas Las premisas en la planeación son planteamientos sobre los posibles escenarios a los que se vaya a enfrentar la empresa. Determinan riesgos y oportunidades. Requieren de un análisis del entorno.
  • 12. Objetivos y estrategias Los objetivos son los resultados que la empresa espera obtener; deben de ser claros, poderse medir, ser alcanzables y relevantes. Las estrategias constituyen el camino que se deberá seguir para alcanzar los objetivos; representan la forma en que se relacionarán los recursos para llegar al fin buscado.
  • 13. Políticas Las políticas son pautas establecidas por la empresa, que sirven para orientar la forma de conducirse de los integrantes de dicha empresa. Pueden ser formales o informales. Normalmente, están relacionadas con las buenas prácticas y con la legalidad empresarial.
  • 14. Programas Presupuestos Un programa empresarial es un documento que expresa las actividades que se deben de seguir, estipulando los plazos dentro de los que se han de llevar a cabo. Un presupuesto es un documento en el que se determinan, en términos monetarios, los ingresos y los egresos generados de las actividades de la empresa. Así, para la ejecución del programa de actividades es conveniente establecer un presupuesto previamente.
  • 15. Conclusión La importancia de la planeación radica en que es la base y el punto de partida del proceso administrativo. Sin dicha planeación ninguna de las siguientes etapas se podría realizar. Para desarrollar una adecuada planeación se requiere considerar los principios que la rigen, para posteriormente plantear la misión, la visión y los valores de la empresa, lo cual debe ser lo primero que se defina; posteriormente, es necesario establecer cuáles son los fines deseados de la compañía y de qué forma se pretende llegar a éstos, es decir, definir sus objetivos y estrategias, considerando aquellas situaciones futuras que se puedan presentar, expresadas en sus premisas. Resulta importante también el manejo de las políticas que guiarán el comportamiento de los empleados, así como el establecimiento de un programa de actividades a seguir. Finalmente, es fundamental la definición de un presupuesto que refleje los ingresos y los egresos que se hayan de tener. Identificar los elementos de la planeación proporcionará la base teórica que servirá en todo momento del ejercicio de la administración.
  • 16. Referencias de las imágenes https://www.emprendedorinteligente.com/wp-content/uploads/2020/05/diferencia-entre-planeaci%C3%B3n-y-plan.png https://innovacionoperacional.com/wp-content/uploads/2020/06/20.png https://images-na.ssl-images-amazon.com/images/I/61b0dp5GnmL._AC_SX522_.jpg https://thumbs.dreamstime.com/b/globo-del-mundo-dibujo-138613668.jpg https://cadenaser00.epimg.net/programa/imagenes/2017/01/16/la_ventana/1484589945_387566_1484594783_noticia_normal.jpg https://images-na.ssl-images-amazon.com/images/I/71wEmFYH5sL._AC_SX679_.jpg https://imagenespng.net/wp-content/uploads/2020/08/profesor-1-1.png https://practicasinicialhome.files.wordpress.com/2019/02/importancia.png?w=1181&h=1160&crop=1 https://image.flaticon.com/icons/png/512/957/957349.png https://lh3.googleusercontent.com/proxy/kwWIfSiJToiacjSEuUdk01Ew2I9DMrDdXwuLccWs4rI9jPFBtpHmf33Auz05MEFSKNX1wfRFZfexRWNXrp6M1x1PT5k 74G60nYzKR6P9t3W5XyM https://lh3.googleusercontent.com/proxy/E2KeYPyWf7Mph4a0MLeP9Zg-eg3MjcpMBRhbslGtwjMTdGdwwoPh7J_l1VLcgvzgxcFhnB3flqnNBgjx9mgiUKUDAdr rl_v8MA https://freepikpsd.com/wp-content/uploads/2019/10/entorno-png-Transparent-Images.png https://www.gestion.org/wp-content/uploads/2012/04/publico-objetivo.png https://blog.formaciongerencial.com/wp-content/uploads/2017/07/Estrategia-1.png https://www.ingenio.upv.es/sites/default/files/ambito/pde_b.png http://4.bp.blogspot.com/-Fnc2jbhjKoI/VT-YWLur8LI/AAAAAAAAFTs/ooom_rR34UA/s1600/cronograma.png https://image.flaticon.com/icons/png/512/781/781831.png Contenidos tomados de las fuentes referenciadas para uso académico de acuerdo con los términos de Creative Commons. La utilización del sitio y los materiales de Aliat Universidades está sujeto a la Licencia Creative Commons y a otras condiciones de uso.