SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior
Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”
Sede - Barcelona
Escuela de Ingeniería de Sistemas
Planificación Estratégica
Profesor: Bachiller:
Carlos Alcalá José G Marval C.I. 21.081.429
Barcelona, 26 de julio del 2014
¿A que llamamos planeación estratégica y en qué consisten sus elementos de
planificación?
La planificación estratégica viene dada en 3 grandes etapas que se podrían resumir de
esta manera: la primera, que es donde se analizan las distintas visiones, negocio y
misión de la empresa, partiendo de las necesidades de la empresa. La segunda etapa
sería establecer los objetivos para el cumplimiento de las metas, creadas con el fin de
dar inicio a la misión de la empresa. La tercera y última etapa es donde se formulan
las estrategias que justifican y diseñan en dónde, cuándo y cómo hacer para lograr los
objetivos.
A partir de las definiciones anteriores podemos establecer el significado de la
planeación en forma más amplia como un proceso que permite la identificación de
oportunidades de mejoramiento en la operación de la organización, con base en la
técnica y el establecimiento formal de planes o proyectos para el aprovechamiento
integral de dichas oportunidades. En otras palabras, la planeación es la determinación
racional de a dónde queremos ir y cómo llegar allá, es una relación entre fines y
medios.
Partiendo de los objetivos y beneficio que tiene la planificación estratégica podríamos
decir que un propósito de la planeación es determinar lo que debe hacerse esta
semana, o este mes, o este año, para estar en una situación satisfactoria la semana
próxima, o el mes próximo o cinco años más tarde. No se relaciona con futuras
decisiones, sino con el impacto futuro de presentes decisiones. Debe trabajarse con el
respaldo de objetivos y determinar lo que ha de realizarse para alcanzar dichos
objetivos en tiempo determinado. La planeación no intenta eliminar el riesgo, pero
asegura que los riesgos sean tomados en el tiempo correcto. Intenta asegurar el uso
efectivo de los recursos disponibles que conduzcan al logro de los objetivos más
importantes.
La planeación no pronostica las ventas de un producto, va más allá de pronósticos
actuales de productos y mercados presentes, y formula preguntas mucho más
fundamentales, por ejemplo: ¿tenemos el negocio adecuado?, ¿cuáles son nuestros
objetivos básicos?,¿cuándo serán obsoletos nuestros productos actuales?, ¿están
aumentando o disminuyendo nuestros mercados?.
Formulación de negocio según (Strickland, Thompson)
“Un modelo de negocio de una empresa tiene que ver con los aspectos económicos de
ingreso, costo y beneficios de su estrategia, en otras palabras, un modelo de negocio,
tiene que ver con la cuestión de que los ingresos y costos emanan de la estrategia”.
Según lo antes dicho surgen dos razones que explican la importancia de una
formulación de negocio:
1. Modelar de forma proactiva como se llevarán a cabo los negocios de una
compañía, partiendo de una buena estrategia que ayude al personal
administrativo a ejercer un buen liderazgo que impulse a la empresa a
comprometerse y a culminar sus negocios, en plan de satisfacer al cliente o
lograr un buen desempeño.
2. Controlar las acciones y decisiones que se vayan a tomar en las distintas áreas
de la empresa, con el fin de que haya una armonía y concordancia a la hora de
tomar una decisión de negocios.
Qué es la visión:
No es más que la proyección de las aspiraciones que tiene el departamento
administración con respecto a la empresa y sus negocios, partiendo de hacia dónde
vamos, qué queremos y como lo queremos, teniendo en cuenta los elementos
específicos relacionados con los planes a futuro.
Proporciona objetivos de negocios a largo plazo y le da un “por qué estamos aquí” a la
empresa, fijando un curso mediante una estrategia y dando una identidad de propia
de la organización.
Qué es la Misión:
La misión no es más que la definición del tipo de negocio que somos y cuál es nuestra
función en el mercado, describe detalladamente cuáles son los valores dentro de la
organización. Es el pensar en la estrategia lo que nos ayudara en las operaciones
actuales e identificar en el mercado el producto que mejor circula o en tal caso como
hacerlo más accesible y atractivo a los clientes.
¿De dónde proviene la planeación estratégica?
"La planeación estratégica formal con sus características actuales fue introducida por
primera vez en algunas empresas comerciales a mediados de 1950. En aquel tiempo,
las empresas más importantes fueron principalmente las que desarrollaron sistemas
de planeación estratégica formal, denominándolos sistemas de planeación de largo
plazo. Desde entonces, la planeación estratégica formal se ha ido perfeccionando al
grado que en la actualidad todas las compañías importantes en el mundo cuentan con
algún tipo de este sistema, y un número cada vez mayor de empresas pequeñas está
siguiendo este ejemplo" A lo largo de la década de los sesenta, el término "planeación
a largo plazo" prevaleció en el vocabulario de diversos especialistas sobre el tema, sin
embargo y desde entonces se han utilizado términos sinónimos como "planeación
corporativa completa", "planeación directiva completa", "planeación general total",
"planeación integrada completa" y lo que ahora conocemos como "planeación
estratégica"
Si bien los administradores eficientes siempre han estructurado grandes estrategias,
no es sino recientemente que los estudiosos de la administración reconocieron a la
estrategia como un factor clave en el éxito organizacional.
La planeación estratégica "es una transición ordenada centre la posición que una
organización tiene ahora y la que desea para el futuro". (Martínez, 1994, p.98)
Según lo antes visto podemos decir que en este trabajo se comparte esta última
interpretación de la planeación estratégica por concebirse como un proceso dinámico y
sistemático, basado en una actitud por analizar el futuro en busca de oportunidades.
Sin embargo, la planeación estratégica no representa un esfuerzo para sustituir la
intuición y criterio de los directores, pero tampoco es nada más un conjunto de planes;
es un enfoque de sistemas para guiar una empresa durante un tiempo a través de su
medio ambiente, para lograr sus metas planteadas. La planeación estratégica no
representa una programación del futuro, ni tampoco el desarrollo de una serie de
planes que sirvan de molde para usarse diariamente sin cambiarlos en el futuro, sino
más bien para lograr anticiparse a los acontecimientos, incluso influir en ellos.
¿Porque es importante la planeación estratégica?
Contribuye a lograr los objetivos propuestos. Un administrador debe planear los
esfuerzos que le permitan alcanzar los resultados deseados. La planeación es tan
importante porque la eficiencia es un resultado del orden, no puede venir del azar ni de
la improvisación. Si administrar es "realizar a través de otros", se necesita primero
hacer planes sobre la forma en que esa acción habrá de coordinarse y controlarse.
Todo control es imposible si no se compara con un plan previo. Sin plan, se trabaja
con los ojos vendados. Ningún administrador puede organizar, ejecutar y controlar con
éxito por mucho tiempo, a menos que antes haya planeado. Para planear es necesario
tener en cuenta dos elementos: el futuro y la relación entre las metas finales y la
manera de obtenerlas.
La necesidad de planear, esencialmente, se deriva del hecho de que toda empresa
opera en un medio que experimenta constantes cambios; de tipo tecnológico, político y
gubernamental, cambios en el grado y carácter de la competencia, en las actitudes o
normas sociales y en la actividad económica.
Los cambios registrados durante las últimas décadas hicieron crecer la complejidad de
los problemas de la administración al mismo ritmo que la actividad económica e
industrial, de tal suerte que el hombre de empresa debe hacer conciencia y razonar
que en un ambiente de cambios acelerados, la administración de los mismos es un
desafío y una oportunidad que debe ser afrontada con un método, y ese método se
llama planeación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificacion estrategica
Planificacion estrategicaPlanificacion estrategica
Planificacion estrategica
carlosj119
 
Vision
VisionVision
La Planeación Estratégica
La Planeación EstratégicaLa Planeación Estratégica
La Planeación Estratégica
Juan Carlos Fernandez
 
Planificacion y estrategia en la pyme
Planificacion y estrategia en la pymePlanificacion y estrategia en la pyme
Planificacion y estrategia en la pyme
Àmbit Assessor
 
Planeamiento estratègico
Planeamiento estratègicoPlaneamiento estratègico
Planeamiento estratègico
Erika Mujica Samán
 
Planeación estratégica de las pymes
Planeación estratégica de las pymesPlaneación estratégica de las pymes
Planeación estratégica de las pymes
Lorena8912
 
Administracion estrategica
Administracion estrategicaAdministracion estrategica
Administracion estrategica
andreina2596
 
Trabajoo
TrabajooTrabajoo
Trabajoo
leidibc
 
Planificación estratégica
Planificación estratégicaPlanificación estratégica
Planificación estratégica
LRemigioBelmonte
 
Cuestionario planeacion estrategica.
Cuestionario planeacion estrategica.Cuestionario planeacion estrategica.
Cuestionario planeacion estrategica.
Victor Manuel Peñaloza Osorio
 
Administracion estrategica
Administracion estrategicaAdministracion estrategica
Administracion estrategica
Luis Saucedo
 
UNIDAD V EL PROCESO DE LA PLANEACION ESTRATEGICA
UNIDAD V EL PROCESO DE LA PLANEACION ESTRATEGICAUNIDAD V EL PROCESO DE LA PLANEACION ESTRATEGICA
UNIDAD V EL PROCESO DE LA PLANEACION ESTRATEGICA
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
Gestion estrategica unidad_1
Gestion estrategica unidad_1Gestion estrategica unidad_1
Gestion estrategica unidad_1
OscarOrtega139
 
Entregable semana 1
Entregable semana 1Entregable semana 1
Entregable semana 1
CamiloGonzalez436809
 
Planificacion estrategica
Planificacion estrategicaPlanificacion estrategica
Planificacion estrategica
juacoarias
 
Planeación estrategica
Planeación estrategicaPlaneación estrategica
Planeación estrategica
pitosboys
 
Planeacion estrategica
Planeacion estrategicaPlaneacion estrategica
Planeacion estrategica
Aida Acevedo
 
Ensayo de sistemas 1 (Planificación Estratégica)
Ensayo de sistemas 1 (Planificación Estratégica)Ensayo de sistemas 1 (Planificación Estratégica)
Ensayo de sistemas 1 (Planificación Estratégica)
Hernán Parra
 
Clase1 planeación estrategica
Clase1  planeación estrategicaClase1  planeación estrategica
Clase1 planeación estrategica
Maria Rodriguez
 
Planeación estratégica de una empresa
Planeación estratégica de una empresaPlaneación estratégica de una empresa
Planeación estratégica de una empresa
Axel Schz
 

La actualidad más candente (20)

Planificacion estrategica
Planificacion estrategicaPlanificacion estrategica
Planificacion estrategica
 
Vision
VisionVision
Vision
 
La Planeación Estratégica
La Planeación EstratégicaLa Planeación Estratégica
La Planeación Estratégica
 
Planificacion y estrategia en la pyme
Planificacion y estrategia en la pymePlanificacion y estrategia en la pyme
Planificacion y estrategia en la pyme
 
Planeamiento estratègico
Planeamiento estratègicoPlaneamiento estratègico
Planeamiento estratègico
 
Planeación estratégica de las pymes
Planeación estratégica de las pymesPlaneación estratégica de las pymes
Planeación estratégica de las pymes
 
Administracion estrategica
Administracion estrategicaAdministracion estrategica
Administracion estrategica
 
Trabajoo
TrabajooTrabajoo
Trabajoo
 
Planificación estratégica
Planificación estratégicaPlanificación estratégica
Planificación estratégica
 
Cuestionario planeacion estrategica.
Cuestionario planeacion estrategica.Cuestionario planeacion estrategica.
Cuestionario planeacion estrategica.
 
Administracion estrategica
Administracion estrategicaAdministracion estrategica
Administracion estrategica
 
UNIDAD V EL PROCESO DE LA PLANEACION ESTRATEGICA
UNIDAD V EL PROCESO DE LA PLANEACION ESTRATEGICAUNIDAD V EL PROCESO DE LA PLANEACION ESTRATEGICA
UNIDAD V EL PROCESO DE LA PLANEACION ESTRATEGICA
 
Gestion estrategica unidad_1
Gestion estrategica unidad_1Gestion estrategica unidad_1
Gestion estrategica unidad_1
 
Entregable semana 1
Entregable semana 1Entregable semana 1
Entregable semana 1
 
Planificacion estrategica
Planificacion estrategicaPlanificacion estrategica
Planificacion estrategica
 
Planeación estrategica
Planeación estrategicaPlaneación estrategica
Planeación estrategica
 
Planeacion estrategica
Planeacion estrategicaPlaneacion estrategica
Planeacion estrategica
 
Ensayo de sistemas 1 (Planificación Estratégica)
Ensayo de sistemas 1 (Planificación Estratégica)Ensayo de sistemas 1 (Planificación Estratégica)
Ensayo de sistemas 1 (Planificación Estratégica)
 
Clase1 planeación estrategica
Clase1  planeación estrategicaClase1  planeación estrategica
Clase1 planeación estrategica
 
Planeación estratégica de una empresa
Planeación estratégica de una empresaPlaneación estratégica de una empresa
Planeación estratégica de una empresa
 

Destacado

Adoption access to intermediary services
Adoption access to intermediary servicesAdoption access to intermediary services
Adoption access to intermediary services
PAINalison
 
Scotland Food and Health Innovation Service
Scotland Food and Health Innovation ServiceScotland Food and Health Innovation Service
Scotland Food and Health Innovation Service
TR3S PROJECT
 
купиново 5
купиново 5купиново 5
купиново 5
sale78
 
Virtual Dimension Center
Virtual Dimension CenterVirtual Dimension Center
Virtual Dimension Center
TR3S PROJECT
 
Ensayo planficaciòn estratègica por Josè Orta
Ensayo planficaciòn estratègica por Josè OrtaEnsayo planficaciòn estratègica por Josè Orta
Ensayo planficaciòn estratègica por Josè Orta
José Orta
 
Asignación 3
Asignación 3Asignación 3
Asignación 3
Katalina Ms
 
Ensayo ¿por qué no una planeación normativa?
Ensayo ¿por qué no una planeación normativa?Ensayo ¿por qué no una planeación normativa?
Ensayo ¿por qué no una planeación normativa?
Patricia Bernal
 
Packaging Excellence Center (PEC)
Packaging Excellence Center (PEC) Packaging Excellence Center (PEC)
Packaging Excellence Center (PEC)
TR3S PROJECT
 
Finn Medi Presentation study visit (Life Sciences Sector)
Finn Medi Presentation study visit (Life Sciences Sector)Finn Medi Presentation study visit (Life Sciences Sector)
Finn Medi Presentation study visit (Life Sciences Sector)
TR3S PROJECT
 
Ensayo de planeacion
Ensayo de planeacionEnsayo de planeacion
Ensayo de planeacion
israel1794
 
Planeación Estratégica y Balanced Scorecard
Planeación Estratégica y Balanced ScorecardPlaneación Estratégica y Balanced Scorecard
Planeación Estratégica y Balanced Scorecard
Juan Carlos Fernandez
 
Ensayo la importancia de la planeacion en una empresa
Ensayo la importancia de la planeacion en una empresaEnsayo la importancia de la planeacion en una empresa
Ensayo la importancia de la planeacion en una empresa
nancyberbeo123
 
ensayo de planificación estrategica
ensayo de planificación estrategicaensayo de planificación estrategica
ensayo de planificación estrategica
jeancarlospages
 
Ensayo planificación educativa
Ensayo planificación educativaEnsayo planificación educativa
Ensayo planificación educativa
Raiza Rondon
 
Metodología de la Planeacion Estratégica
Metodología de la Planeacion EstratégicaMetodología de la Planeacion Estratégica
Metodología de la Planeacion Estratégica
Juan Carlos Fernandez
 
Menari di Medan yang Riuh
Menari di Medan yang RiuhMenari di Medan yang Riuh
Menari di Medan yang Riuh
Pindai Media
 

Destacado (16)

Adoption access to intermediary services
Adoption access to intermediary servicesAdoption access to intermediary services
Adoption access to intermediary services
 
Scotland Food and Health Innovation Service
Scotland Food and Health Innovation ServiceScotland Food and Health Innovation Service
Scotland Food and Health Innovation Service
 
купиново 5
купиново 5купиново 5
купиново 5
 
Virtual Dimension Center
Virtual Dimension CenterVirtual Dimension Center
Virtual Dimension Center
 
Ensayo planficaciòn estratègica por Josè Orta
Ensayo planficaciòn estratègica por Josè OrtaEnsayo planficaciòn estratègica por Josè Orta
Ensayo planficaciòn estratègica por Josè Orta
 
Asignación 3
Asignación 3Asignación 3
Asignación 3
 
Ensayo ¿por qué no una planeación normativa?
Ensayo ¿por qué no una planeación normativa?Ensayo ¿por qué no una planeación normativa?
Ensayo ¿por qué no una planeación normativa?
 
Packaging Excellence Center (PEC)
Packaging Excellence Center (PEC) Packaging Excellence Center (PEC)
Packaging Excellence Center (PEC)
 
Finn Medi Presentation study visit (Life Sciences Sector)
Finn Medi Presentation study visit (Life Sciences Sector)Finn Medi Presentation study visit (Life Sciences Sector)
Finn Medi Presentation study visit (Life Sciences Sector)
 
Ensayo de planeacion
Ensayo de planeacionEnsayo de planeacion
Ensayo de planeacion
 
Planeación Estratégica y Balanced Scorecard
Planeación Estratégica y Balanced ScorecardPlaneación Estratégica y Balanced Scorecard
Planeación Estratégica y Balanced Scorecard
 
Ensayo la importancia de la planeacion en una empresa
Ensayo la importancia de la planeacion en una empresaEnsayo la importancia de la planeacion en una empresa
Ensayo la importancia de la planeacion en una empresa
 
ensayo de planificación estrategica
ensayo de planificación estrategicaensayo de planificación estrategica
ensayo de planificación estrategica
 
Ensayo planificación educativa
Ensayo planificación educativaEnsayo planificación educativa
Ensayo planificación educativa
 
Metodología de la Planeacion Estratégica
Metodología de la Planeacion EstratégicaMetodología de la Planeacion Estratégica
Metodología de la Planeacion Estratégica
 
Menari di Medan yang Riuh
Menari di Medan yang RiuhMenari di Medan yang Riuh
Menari di Medan yang Riuh
 

Similar a Ensayo II Planificación Estratégica

Planeamiento estratègico
Planeamiento estratègicoPlaneamiento estratègico
Planeamiento estratègico
Candy Merma Huanca
 
3 y 4. resumen planeacion gerencial vs administrativa
3 y 4. resumen planeacion gerencial vs administrativa3 y 4. resumen planeacion gerencial vs administrativa
3 y 4. resumen planeacion gerencial vs administrativa
Pablosainto
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
MCMurray
 
¿Cuál es la importancia de la planificación estratégica?
¿Cuál es la importancia de la planificación estratégica?¿Cuál es la importancia de la planificación estratégica?
¿Cuál es la importancia de la planificación estratégica?
IUPSM
 
Actividad gerencia
Actividad gerenciaActividad gerencia
Actividad gerencia
AlexaMorales31
 
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA DE MARKETING
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA DE MARKETINGPLANEACIÓN ESTRATÉGICA DE MARKETING
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA DE MARKETING
GOOGLE
 
Plane
PlanePlane
Plane
wilmer1784
 
Rsu marketing iii..
Rsu marketing iii..Rsu marketing iii..
Rsu marketing iii..
eriver ramirez
 
Revista de Planificacion Estrategica
Revista de Planificacion  EstrategicaRevista de Planificacion  Estrategica
Revista de Planificacion Estrategica
Enyerlis Arroyo
 
2. planeacion y gerencia estrategica corregido trabjo escrito
2. planeacion y gerencia estrategica corregido trabjo escrito2. planeacion y gerencia estrategica corregido trabjo escrito
2. planeacion y gerencia estrategica corregido trabjo escrito
Pablosainto
 
Planificación
Planificación Planificación
Planificación
Nuglis
 
Planeacion estrategica
Planeacion estrategicaPlaneacion estrategica
Planeacion estrategica
Jonathan Lopez
 
Planificacion estrategica
Planificacion estrategicaPlanificacion estrategica
Planificacion estrategica
Biely Gonzales Leyva
 
Planificacion estrategica
Planificacion estrategicaPlanificacion estrategica
Planificacion estrategica
Biely Gonzales Leyva
 
Trabajo final planificacion
Trabajo final planificacionTrabajo final planificacion
Trabajo final planificacion
Daniel E Berroteran
 
planificacion
planificacionplanificacion
planificacion
Daniel E Berroteran
 
Trabajo final planificacion
Trabajo final planificacionTrabajo final planificacion
Trabajo final planificacion
Daniel E Berroteran
 
Analisis planificación estratégica corporativa. jorge
Analisis planificación estratégica corporativa. jorgeAnalisis planificación estratégica corporativa. jorge
Analisis planificación estratégica corporativa. jorge
kikasisodemattar
 
Tecnologias 2da. materia
Tecnologias 2da. materiaTecnologias 2da. materia
Tecnologias 2da. materia
linda60
 
2. planeacion gerencial vs administrativa
2. planeacion gerencial vs administrativa2. planeacion gerencial vs administrativa
2. planeacion gerencial vs administrativa
Pablosainto
 

Similar a Ensayo II Planificación Estratégica (20)

Planeamiento estratègico
Planeamiento estratègicoPlaneamiento estratègico
Planeamiento estratègico
 
3 y 4. resumen planeacion gerencial vs administrativa
3 y 4. resumen planeacion gerencial vs administrativa3 y 4. resumen planeacion gerencial vs administrativa
3 y 4. resumen planeacion gerencial vs administrativa
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
¿Cuál es la importancia de la planificación estratégica?
¿Cuál es la importancia de la planificación estratégica?¿Cuál es la importancia de la planificación estratégica?
¿Cuál es la importancia de la planificación estratégica?
 
Actividad gerencia
Actividad gerenciaActividad gerencia
Actividad gerencia
 
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA DE MARKETING
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA DE MARKETINGPLANEACIÓN ESTRATÉGICA DE MARKETING
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA DE MARKETING
 
Plane
PlanePlane
Plane
 
Rsu marketing iii..
Rsu marketing iii..Rsu marketing iii..
Rsu marketing iii..
 
Revista de Planificacion Estrategica
Revista de Planificacion  EstrategicaRevista de Planificacion  Estrategica
Revista de Planificacion Estrategica
 
2. planeacion y gerencia estrategica corregido trabjo escrito
2. planeacion y gerencia estrategica corregido trabjo escrito2. planeacion y gerencia estrategica corregido trabjo escrito
2. planeacion y gerencia estrategica corregido trabjo escrito
 
Planificación
Planificación Planificación
Planificación
 
Planeacion estrategica
Planeacion estrategicaPlaneacion estrategica
Planeacion estrategica
 
Planificacion estrategica
Planificacion estrategicaPlanificacion estrategica
Planificacion estrategica
 
Planificacion estrategica
Planificacion estrategicaPlanificacion estrategica
Planificacion estrategica
 
Trabajo final planificacion
Trabajo final planificacionTrabajo final planificacion
Trabajo final planificacion
 
planificacion
planificacionplanificacion
planificacion
 
Trabajo final planificacion
Trabajo final planificacionTrabajo final planificacion
Trabajo final planificacion
 
Analisis planificación estratégica corporativa. jorge
Analisis planificación estratégica corporativa. jorgeAnalisis planificación estratégica corporativa. jorge
Analisis planificación estratégica corporativa. jorge
 
Tecnologias 2da. materia
Tecnologias 2da. materiaTecnologias 2da. materia
Tecnologias 2da. materia
 
2. planeacion gerencial vs administrativa
2. planeacion gerencial vs administrativa2. planeacion gerencial vs administrativa
2. planeacion gerencial vs administrativa
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

Ensayo II Planificación Estratégica

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Sede - Barcelona Escuela de Ingeniería de Sistemas Planificación Estratégica Profesor: Bachiller: Carlos Alcalá José G Marval C.I. 21.081.429 Barcelona, 26 de julio del 2014
  • 2. ¿A que llamamos planeación estratégica y en qué consisten sus elementos de planificación? La planificación estratégica viene dada en 3 grandes etapas que se podrían resumir de esta manera: la primera, que es donde se analizan las distintas visiones, negocio y misión de la empresa, partiendo de las necesidades de la empresa. La segunda etapa sería establecer los objetivos para el cumplimiento de las metas, creadas con el fin de dar inicio a la misión de la empresa. La tercera y última etapa es donde se formulan las estrategias que justifican y diseñan en dónde, cuándo y cómo hacer para lograr los objetivos. A partir de las definiciones anteriores podemos establecer el significado de la planeación en forma más amplia como un proceso que permite la identificación de oportunidades de mejoramiento en la operación de la organización, con base en la técnica y el establecimiento formal de planes o proyectos para el aprovechamiento integral de dichas oportunidades. En otras palabras, la planeación es la determinación racional de a dónde queremos ir y cómo llegar allá, es una relación entre fines y medios. Partiendo de los objetivos y beneficio que tiene la planificación estratégica podríamos decir que un propósito de la planeación es determinar lo que debe hacerse esta semana, o este mes, o este año, para estar en una situación satisfactoria la semana próxima, o el mes próximo o cinco años más tarde. No se relaciona con futuras decisiones, sino con el impacto futuro de presentes decisiones. Debe trabajarse con el respaldo de objetivos y determinar lo que ha de realizarse para alcanzar dichos objetivos en tiempo determinado. La planeación no intenta eliminar el riesgo, pero asegura que los riesgos sean tomados en el tiempo correcto. Intenta asegurar el uso efectivo de los recursos disponibles que conduzcan al logro de los objetivos más importantes. La planeación no pronostica las ventas de un producto, va más allá de pronósticos actuales de productos y mercados presentes, y formula preguntas mucho más fundamentales, por ejemplo: ¿tenemos el negocio adecuado?, ¿cuáles son nuestros objetivos básicos?,¿cuándo serán obsoletos nuestros productos actuales?, ¿están aumentando o disminuyendo nuestros mercados?. Formulación de negocio según (Strickland, Thompson) “Un modelo de negocio de una empresa tiene que ver con los aspectos económicos de ingreso, costo y beneficios de su estrategia, en otras palabras, un modelo de negocio, tiene que ver con la cuestión de que los ingresos y costos emanan de la estrategia”. Según lo antes dicho surgen dos razones que explican la importancia de una formulación de negocio: 1. Modelar de forma proactiva como se llevarán a cabo los negocios de una compañía, partiendo de una buena estrategia que ayude al personal administrativo a ejercer un buen liderazgo que impulse a la empresa a comprometerse y a culminar sus negocios, en plan de satisfacer al cliente o lograr un buen desempeño.
  • 3. 2. Controlar las acciones y decisiones que se vayan a tomar en las distintas áreas de la empresa, con el fin de que haya una armonía y concordancia a la hora de tomar una decisión de negocios. Qué es la visión: No es más que la proyección de las aspiraciones que tiene el departamento administración con respecto a la empresa y sus negocios, partiendo de hacia dónde vamos, qué queremos y como lo queremos, teniendo en cuenta los elementos específicos relacionados con los planes a futuro. Proporciona objetivos de negocios a largo plazo y le da un “por qué estamos aquí” a la empresa, fijando un curso mediante una estrategia y dando una identidad de propia de la organización. Qué es la Misión: La misión no es más que la definición del tipo de negocio que somos y cuál es nuestra función en el mercado, describe detalladamente cuáles son los valores dentro de la organización. Es el pensar en la estrategia lo que nos ayudara en las operaciones actuales e identificar en el mercado el producto que mejor circula o en tal caso como hacerlo más accesible y atractivo a los clientes. ¿De dónde proviene la planeación estratégica? "La planeación estratégica formal con sus características actuales fue introducida por primera vez en algunas empresas comerciales a mediados de 1950. En aquel tiempo, las empresas más importantes fueron principalmente las que desarrollaron sistemas de planeación estratégica formal, denominándolos sistemas de planeación de largo plazo. Desde entonces, la planeación estratégica formal se ha ido perfeccionando al grado que en la actualidad todas las compañías importantes en el mundo cuentan con algún tipo de este sistema, y un número cada vez mayor de empresas pequeñas está siguiendo este ejemplo" A lo largo de la década de los sesenta, el término "planeación a largo plazo" prevaleció en el vocabulario de diversos especialistas sobre el tema, sin embargo y desde entonces se han utilizado términos sinónimos como "planeación corporativa completa", "planeación directiva completa", "planeación general total", "planeación integrada completa" y lo que ahora conocemos como "planeación estratégica" Si bien los administradores eficientes siempre han estructurado grandes estrategias, no es sino recientemente que los estudiosos de la administración reconocieron a la estrategia como un factor clave en el éxito organizacional.
  • 4. La planeación estratégica "es una transición ordenada centre la posición que una organización tiene ahora y la que desea para el futuro". (Martínez, 1994, p.98) Según lo antes visto podemos decir que en este trabajo se comparte esta última interpretación de la planeación estratégica por concebirse como un proceso dinámico y sistemático, basado en una actitud por analizar el futuro en busca de oportunidades. Sin embargo, la planeación estratégica no representa un esfuerzo para sustituir la intuición y criterio de los directores, pero tampoco es nada más un conjunto de planes; es un enfoque de sistemas para guiar una empresa durante un tiempo a través de su medio ambiente, para lograr sus metas planteadas. La planeación estratégica no representa una programación del futuro, ni tampoco el desarrollo de una serie de planes que sirvan de molde para usarse diariamente sin cambiarlos en el futuro, sino más bien para lograr anticiparse a los acontecimientos, incluso influir en ellos. ¿Porque es importante la planeación estratégica? Contribuye a lograr los objetivos propuestos. Un administrador debe planear los esfuerzos que le permitan alcanzar los resultados deseados. La planeación es tan importante porque la eficiencia es un resultado del orden, no puede venir del azar ni de la improvisación. Si administrar es "realizar a través de otros", se necesita primero hacer planes sobre la forma en que esa acción habrá de coordinarse y controlarse. Todo control es imposible si no se compara con un plan previo. Sin plan, se trabaja con los ojos vendados. Ningún administrador puede organizar, ejecutar y controlar con éxito por mucho tiempo, a menos que antes haya planeado. Para planear es necesario tener en cuenta dos elementos: el futuro y la relación entre las metas finales y la manera de obtenerlas. La necesidad de planear, esencialmente, se deriva del hecho de que toda empresa opera en un medio que experimenta constantes cambios; de tipo tecnológico, político y gubernamental, cambios en el grado y carácter de la competencia, en las actitudes o normas sociales y en la actividad económica. Los cambios registrados durante las últimas décadas hicieron crecer la complejidad de los problemas de la administración al mismo ritmo que la actividad económica e industrial, de tal suerte que el hombre de empresa debe hacer conciencia y razonar que en un ambiente de cambios acelerados, la administración de los mismos es un desafío y una oportunidad que debe ser afrontada con un método, y ese método se llama planeación.