SlideShare una empresa de Scribd logo
Lupus Eritematoso Sistémico
República Bolivariana de Venezuela.
Ministerio del Poder Popular para la Defensa.
Hospital Militar Cnel. “Elbano Paredes Vivas”.
División de Medicina
Departamento de Medicina Interna
Modulo de Reumatología
R3 Dra. Franchezka Ramirez
Monitor: Dra. Carmen Fonseca - Internista
Octubre 2021
Reseña Histórica
Lupus, deriva del latín = lobo
Año 916 dC, Heberno de Torres describe lesión dérmica
Hebra y Kaposi, lupus vulgaris
Cazenave introduce el termino lupus eritematoso
Hebra y Kaposi diferencia entre lupus discoide y la variedad generalizada
Osler integro las manifestaciones clínicas como daño visceral extenso
Klemperer, enfermedades difusas de la colágena
enfermedades difusas del tejido conjuntivo
1945 Hoffman lupus medicamentoso
Definición
 El Lupus Eritematoso Sistémico (LES) o generalizado: es una enfermedad
inflamatoria, sistémica, crónica, de patogenia autoinmune.
 Sus manifestaciones varían desde afecciones leves a graves o fatales.
 En el LES, se producen numerosos autoanticuerpos contra estructuras
nucleares que juegan un papel en su patogenia.
L
U
P
U
S
E
R
I
T
E
M
A
T
O
S
O
S
I
S
T
E
M
I
C
O
Sociedad Española de Reumatología. LES. 2020
Definición
L
U
P
U
S
E
R
I
T
E
M
A
T
O
S
O
S
I
S
T
E
M
I
C
O
Sociedad Española de Reumatología. LES. 2020
ACTIVIDAD
• REVERSIBLES
• AUSENTE O MAXIMO
EXACERBACION
• CAMBIOS IGUAL O MAYOR A LA ACTIVIDAD
• MINIMA O INTENSA
REMISION
• 1 AÑO SIN MANIFESTACIONES
• SIN TRATAMIENTO
DAÑO
Cambios no
reversibles
Epidemiologia
 Edad entre los 30 y 50 años.
 Es más común en mujeres.
 prevalencia varía entre 40 a 200 casos/100.000 habitantes.
 La incidencia es alrededor de 124 por 100.000 habitantes.
 La enfermedad es más frecuente en hispanoamericanos, aborígenes
americanos, afroamericanos y asiáticos que en blancos caucásicos.
L
U
P
U
S
E
R
I
T
E
M
A
T
O
S
O
S
I
S
T
E
M
I
C
O
Sociedad Española de Reumatología. LES. 2020
Factores de Riesgo
Marcadores genéticos
 Déficit hereditarios del complemento
Factores ambientales.
 Grupo étnico
 Fármacos (quinidina, procainamida e hidralazina)
 Epstein-Barr.
L
U
P
U
S
E
R
I
T
E
M
A
T
O
S
O
S
I
S
T
E
M
I
C
O
Sociedad Española de Reumatología. LES. 2020
Fisiopatología
L
U
P
U
S
E
R
I
T
E
M
A
T
O
S
O
S
I
S
T
E
M
I
C
O
Bevra Hannahs. Lupus Eritematoso Generalizado. Principios de Medicina Interna. HARRISON 17ª Edición
Fisiopatología
L
U
P
U
S
E
R
I
T
E
M
A
T
O
S
O
S
I
S
T
E
M
I
C
O
Sociedad Española de Reumatología. LES. 2020
Clasificación
Clasificación
Clasificación
Clasificación
SUBGRUPOS CLINICOS
L
U
P
U
S
E
R
I
T
E
M
A
T
O
S
O
S
I
S
T
E
M
I
C
O
Cervera R, Abarca-Costalago Systemic lupus erythematosus in Europe at the change of the millennium: lessons from the “Euro-Lupus Project”. Autoimmun Rev 2019
Cervera R, Abarca-Costalago Systemic lupus erythematosus in Europe at the change of the millennium: lessons from the “Euro-Lupus Project”. Autoimmun Rev 2019
Manifestaciones Clínicas
L
U
P
U
S
E
R
I
T
E
M
A
T
O
S
O
S
I
S
T
E
M
I
C
O
Bevra Hannahs. Lupus Eritematoso Generalizado. Principios de Medicina Interna. HARRISON 17ª Edición
Manifestaciones Clínicas
L
U
P
U
S
E
R
I
T
E
M
A
T
O
S
O
S
I
S
T
E
M
I
C
O
Diagnostico
L
U
P
U
S
E
R
I
T
E
M
A
T
O
S
O
S
I
S
T
E
M
I
C
O
No se recomienda el cribado del LES en asintomáticos
Determinación precoz de anticuerpos antinucleares
(anti-ADNdc, anti-Ro, anti-La, anti-Sm, anti-RNP) y
antifosfolípido
Tratamiento temprano
PRONOSTICO
Cervera R, Abarca-Costalago Systemic lupus erythematosus in Europe at the change of the millennium: lessons from the “Euro-Lupus Project”. Autoimmun Rev 2019
Diagnostico
L
U
P
U
S
E
R
I
T
E
M
A
T
O
S
O
S
I
S
T
E
M
I
C
O
Monitorización clínica
SINTOMAS DE SOSPECHA
Cervera R, Abarca-Costalago Systemic lupus erythematosus in Europe at the change of the millennium: lessons from the “Euro-Lupus Project”. Autoimmun Rev 2019
L
U
P
U
S
E
R
I
T
E
M
A
T
O
S
O
S
I
S
T
E
M
I
C
O
Cervera R, Abarca-Costalago Systemic lupus erythematosus in Europe at the change of the millennium: lessons from the “Euro-Lupus Project”. Autoimmun Rev 2019
Sensibilidad y
especificidad
96%
Diagnostico
L
U
P
U
S
E
R
I
T
E
M
A
T
O
S
O
S
I
S
T
E
M
I
C
O
2 manifestaciones clínicas sugestivas de LES
Anticuerpos antinucleares y antifosfolípido
(anticardiolipina, anticoagulante lúpico y anti-
B2glicoproteina I)
Inmunofluorescencia
Títulos de 1:40 < 5UI/ml, negativo
1:160 > 20UI/ml, positivo
CONFIRMACION DIAGNOSTICA
Cervera R, Abarca-Costalago Systemic lupus erythematosus in Europe at the change of the millennium: lessons from the “Euro-Lupus Project”. Autoimmun Rev 2019
Bevra Hannahs. Lupus Eritematoso Generalizado. Principios de Medicina Interna. HARRISON 17ª Edición
Criterios Diagnostico y Clasificación
L
U
P
U
S
E
R
I
T
E
M
A
T
O
S
O
S
I
S
T
E
M
I
C
O
Cervera R, Abarca-Costalago Systemic lupus erythematosus in Europe at the change of the millennium: lessons from the “Euro-Lupus Project”. Autoimmun Rev 2019
L
U
P
U
S
E
R
I
T
E
M
A
T
O
S
O
S
I
S
T
E
M
I
C
O
Cervera R, Abarca-Costalago Systemic lupus erythematosus in Europe at the change of the millennium: lessons from the “Euro-Lupus Project”. Autoimmun Rev 2019
L
U
P
U
S
E
R
I
T
E
M
A
T
O
S
O
S
I
S
T
E
M
I
C
O
L
U
P
U
S
E
R
I
T
E
M
A
T
O
S
O
S
I
S
T
E
M
I
C
O
Algoritmo Diagnostico
Bevra Hannahs. Lupus Eritematoso Generalizado. Principios de Medicina Interna. HARRISON 17ª Edición
L
U
P
U
S
E
R
I
T
E
M
A
T
O
S
O
S
I
S
T
E
M
I
C
O
Plan Terapéutico
Bevra Hannahs. Lupus Eritematoso Generalizado. Principios de Medicina Interna. HARRISON 17ª Edición
L
U
P
U
S
E
R
I
T
E
M
A
T
O
S
O
S
I
S
T
E
M
I
C
O
Tratamiento
Cervera R, Abarca-Costalago Systemic lupus erythematosus in Europe at the change of the millennium: lessons from the “Euro-Lupus Project”. Autoimmun Rev 2019
L
U
P
U
S
E
R
I
T
E
M
A
T
O
S
O
S
I
S
T
E
M
I
C
O
Tratamiento
Cervera R, Abarca-Costalago Systemic lupus erythematosus in Europe at the change of the millennium: lessons from the “Euro-Lupus Project”. Autoimmun Rev 2019
L
U
P
U
S
E
R
I
T
E
M
A
T
O
S
O
S
I
S
T
E
M
I
C
O
Tratamiento
Cervera R, Abarca-Costalago Systemic lupus erythematosus in Europe at the change of the millennium: lessons from the “Euro-Lupus Project”. Autoimmun Rev 2019
L
U
P
U
S
E
R
I
T
E
M
A
T
O
S
O
S
I
S
T
E
M
I
C
O
SITUACIONES ESPECIALES
Cervera R, Abarca-Costalago Systemic lupus erythematosus in Europe at the change of the millennium: lessons from the “Euro-Lupus Project”. Autoimmun Rev 2019
L
U
P
U
S
E
R
I
T
E
M
A
T
O
S
O
S
I
S
T
E
M
I
C
O
Recomendaciones para el manejo de las
manifestaciones generales de LES
FATIGA, DOLOR Y FIEBRE
–No se propone el uso de dehidroepiandrosterona ni aceite de pescado para el manejo de la fatiga.
–Se propone considerar el uso de colecalciferol 50.000 UI/semana para el manejo de la fatiga.
–El ejercicio tanto aeróbico como isotónico por al menos 15 min y 3 veces por semana es útil para disminuir la fatiga.
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL DE FIEBRE
–Es necesario primero descartar infección y efecto tóxico de medicamentos, respectivamente, antes de atribuir la manifestación a actividad de la enfermedad. Para
determinar si la fiebre está asociada a actividad del LES se recomienda tomar en consideración que la fiebre por actividad suele cursar con niveles bajos de
complemento, elevación de títulos de anti-ADN y elevación discreta de la PCR.
BIOPSIA
–Siempre que sea posible y no exista una contraindicación formal, deberá realizarse biopsia a los pacientes con datos sugestivos de nefritis lúpica para clasificar el
tipo de glomerulonefritis y evaluar datos de actividad, cronicidad, cambios vasculares y tubulares.
VACUNACION
–Se recomienda la aplicación de la vacuna 23-valente contra la bacteria de neumococo en pacientes con LES.
–Se propone aplicar la vacuna cuadrivalente contra virus de papiloma humano en pacientes con LES.
–Se recomienda la aplicación de la vacuna y refuerzo contra el virus de hepatitis B.
–Se recomienda la aplicación de la vacuna contra tétanos y Haemophilus influenza B y sus refuerzos.
Faceta.pptx

Más contenido relacionado

Similar a Faceta.pptx

LOXOCELISMO .pptx
LOXOCELISMO .pptxLOXOCELISMO .pptx
LOXOCELISMO .pptx
Edgar Villanueva
 
LUPUS ERITEMATOSO.pptx
LUPUS ERITEMATOSO.pptxLUPUS ERITEMATOSO.pptx
LUPUS ERITEMATOSO.pptx
karinahernandez566700
 
Sindrome de La Silla Turca Vacia. (EMPTY SELLA SYNDROME)
Sindrome de La Silla Turca Vacia. (EMPTY SELLA SYNDROME)Sindrome de La Silla Turca Vacia. (EMPTY SELLA SYNDROME)
Sindrome de La Silla Turca Vacia. (EMPTY SELLA SYNDROME)
Eduardo12MD
 
LINFOMA CIRUGIA PEDIATRICA UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA.pptx
LINFOMA CIRUGIA PEDIATRICA UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA.pptxLINFOMA CIRUGIA PEDIATRICA UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA.pptx
LINFOMA CIRUGIA PEDIATRICA UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA.pptx
Jessi123456
 
diapo nwumonia.ppt
diapo nwumonia.pptdiapo nwumonia.ppt
diapo nwumonia.ppt
samidragof
 
clase bazo buena .pptx
clase bazo buena .pptxclase bazo buena .pptx
clase bazo buena .pptx
jesusalanis8
 
Insuficiencia suprarrenal completa.pptx
Insuficiencia suprarrenal  completa.pptxInsuficiencia suprarrenal  completa.pptx
Insuficiencia suprarrenal completa.pptx
LUISEDUARDOPEREGRINO
 
Pruebas de funcion hepatica
Pruebas de funcion hepaticaPruebas de funcion hepatica
Pruebas de funcion hepatica
Carmen Cespedes
 
Caso clínico 27 enero 2016
Caso clínico 27 enero 2016Caso clínico 27 enero 2016
Caso clínico 27 enero 2016
Andrés Olarte
 
leptospirosis
leptospirosisleptospirosis
leptospirosis
MOnikita Vizcarra
 
ENFERMEDADES DEL TEJIDO CONECTIVO.ppt
ENFERMEDADES DEL TEJIDO CONECTIVO.pptENFERMEDADES DEL TEJIDO CONECTIVO.ppt
ENFERMEDADES DEL TEJIDO CONECTIVO.ppt
RobertojesusPerezdel1
 
Lupus (Manifestaciones cutáneas)
Lupus (Manifestaciones cutáneas)Lupus (Manifestaciones cutáneas)
Lupus (Manifestaciones cutáneas)
Ricardo Zavala
 
Fiebre Reumatica.ppt
Fiebre Reumatica.pptFiebre Reumatica.ppt
Fiebre Reumatica.ppt
AlejandrodelaCruz72
 
Colagenopatias y embarazo.
Colagenopatias y embarazo.Colagenopatias y embarazo.
Colagenopatias y embarazo.
OrelysJordn
 
Caso anatamoclinico
Caso anatamoclinicoCaso anatamoclinico
Caso anatamoclinico
eddynoy velasquez
 
Caso Clinico
Caso ClinicoCaso Clinico
Caso Clinico
eddynoy velasquez
 
1.6SEPSIS ENFOQUE CLINICO SIGLO XXI 2021.pdf
1.6SEPSIS ENFOQUE CLINICO SIGLO XXI 2021.pdf1.6SEPSIS ENFOQUE CLINICO SIGLO XXI 2021.pdf
1.6SEPSIS ENFOQUE CLINICO SIGLO XXI 2021.pdf
Rudydlc
 
Abordaje de Meningitis bacteriana
Abordaje de Meningitis bacterianaAbordaje de Meningitis bacteriana
Abordaje de Meningitis bacteriana
Adris Gdmz Nav
 
Lupus eritematoso sistemico
Lupus eritematoso sistemicoLupus eritematoso sistemico
Lupus eritematoso sistemico
Janer F. Martinez R.
 
Manual leptospirosis Honduras clínica manejo y tratamiento
Manual leptospirosis Honduras clínica manejo y tratamientoManual leptospirosis Honduras clínica manejo y tratamiento
Manual leptospirosis Honduras clínica manejo y tratamiento
joseramonlozanofuent
 

Similar a Faceta.pptx (20)

LOXOCELISMO .pptx
LOXOCELISMO .pptxLOXOCELISMO .pptx
LOXOCELISMO .pptx
 
LUPUS ERITEMATOSO.pptx
LUPUS ERITEMATOSO.pptxLUPUS ERITEMATOSO.pptx
LUPUS ERITEMATOSO.pptx
 
Sindrome de La Silla Turca Vacia. (EMPTY SELLA SYNDROME)
Sindrome de La Silla Turca Vacia. (EMPTY SELLA SYNDROME)Sindrome de La Silla Turca Vacia. (EMPTY SELLA SYNDROME)
Sindrome de La Silla Turca Vacia. (EMPTY SELLA SYNDROME)
 
LINFOMA CIRUGIA PEDIATRICA UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA.pptx
LINFOMA CIRUGIA PEDIATRICA UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA.pptxLINFOMA CIRUGIA PEDIATRICA UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA.pptx
LINFOMA CIRUGIA PEDIATRICA UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA.pptx
 
diapo nwumonia.ppt
diapo nwumonia.pptdiapo nwumonia.ppt
diapo nwumonia.ppt
 
clase bazo buena .pptx
clase bazo buena .pptxclase bazo buena .pptx
clase bazo buena .pptx
 
Insuficiencia suprarrenal completa.pptx
Insuficiencia suprarrenal  completa.pptxInsuficiencia suprarrenal  completa.pptx
Insuficiencia suprarrenal completa.pptx
 
Pruebas de funcion hepatica
Pruebas de funcion hepaticaPruebas de funcion hepatica
Pruebas de funcion hepatica
 
Caso clínico 27 enero 2016
Caso clínico 27 enero 2016Caso clínico 27 enero 2016
Caso clínico 27 enero 2016
 
leptospirosis
leptospirosisleptospirosis
leptospirosis
 
ENFERMEDADES DEL TEJIDO CONECTIVO.ppt
ENFERMEDADES DEL TEJIDO CONECTIVO.pptENFERMEDADES DEL TEJIDO CONECTIVO.ppt
ENFERMEDADES DEL TEJIDO CONECTIVO.ppt
 
Lupus (Manifestaciones cutáneas)
Lupus (Manifestaciones cutáneas)Lupus (Manifestaciones cutáneas)
Lupus (Manifestaciones cutáneas)
 
Fiebre Reumatica.ppt
Fiebre Reumatica.pptFiebre Reumatica.ppt
Fiebre Reumatica.ppt
 
Colagenopatias y embarazo.
Colagenopatias y embarazo.Colagenopatias y embarazo.
Colagenopatias y embarazo.
 
Caso anatamoclinico
Caso anatamoclinicoCaso anatamoclinico
Caso anatamoclinico
 
Caso Clinico
Caso ClinicoCaso Clinico
Caso Clinico
 
1.6SEPSIS ENFOQUE CLINICO SIGLO XXI 2021.pdf
1.6SEPSIS ENFOQUE CLINICO SIGLO XXI 2021.pdf1.6SEPSIS ENFOQUE CLINICO SIGLO XXI 2021.pdf
1.6SEPSIS ENFOQUE CLINICO SIGLO XXI 2021.pdf
 
Abordaje de Meningitis bacteriana
Abordaje de Meningitis bacterianaAbordaje de Meningitis bacteriana
Abordaje de Meningitis bacteriana
 
Lupus eritematoso sistemico
Lupus eritematoso sistemicoLupus eritematoso sistemico
Lupus eritematoso sistemico
 
Manual leptospirosis Honduras clínica manejo y tratamiento
Manual leptospirosis Honduras clínica manejo y tratamientoManual leptospirosis Honduras clínica manejo y tratamiento
Manual leptospirosis Honduras clínica manejo y tratamiento
 

Último

ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 

Último (20)

ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 

Faceta.pptx

Notas del editor

  1. 1.- activación de la inmunidad innata 2.- disminución de los umbrales de activación de las células que intervienen en la inmunidad adaptativa (linfocitos t y b) 3.- linfocitos t cd4 y cd8 con mecanismo de regulación e inhibición ineficaz 4.- disminución de la tolerancia de células apoptosicas y de complejo inmunes.
  2. En esta clasificación el autor solo considera tres categorías diagnosticas principales y subdivide la tercera en diversas etapas, asociaciones clinicas del padecimiento o ambas
  3. Correlacionar las lesiones dérmicas de la columna vertical con alguna de las 3 categorías de la barra horizontal: lupus cutaneo, intermedio y generalizado
  4. Esta propuesta fue adoptada por la academia europea de dermatología para criterios dérmicos que permitieran diferenciar el lupus cutaneo generalizado
  5. 1.-el SLE en las embarazadas debe controlarse con hidroxicloroquina y, si fuese necesario, prednisona y prednisolona en las dosis mas bajas efi caces y por el menor tiempo posible. Si estos tratamientos no suprimen la enfermedad activa, se puede anadir azatioprina. 2.- tienen sindrome de anticuerpos antifosfolípidos (APS) y habran de tratarse mediante esquemas terapeuticos anticoagulantes prolongados 3.- CRISIS TROMBOTICA VASCULAR: El intercambio de plasma o la plasmaferesis salvan la vida de estos enfermos; 4.- DERMATITIS: El tratamiento general con acido retinoico es una medida de utilidad en sujetos con mejoría inadecuada tras el uso de glucocorticoides topicos y antipaludicos