SlideShare una empresa de Scribd logo
FACTORES DE RIESGOS
LABORALES
Laura Vanessa Beltrán Contreras
INTRODUCCIÓN
• Identificar todas los factores negativos que se tienen en el lugar donde
las personas trabajan, y en que actividades se dan para así prevenir y
mitigar los accidentes laborales con nuevas normas y cada día tener
menos daños.
Imagen 1: Fuente: (Sura)
PELIGROS LABORALES
(LESIONES)
• MECANICOS: síndrome de radiación aguda: Es una enfermedad grave que puede ocurrir
cuando una persona se expone a niveles muy altos de radiación, usualmente durante un
período largo de tiempo. La cantidad de radiación que absorbe el cuerpo de una persona se
llama dosis de radiación.
Imagen 2: Fuente: (Revista)
PELIGROS LABORALES
(LESIONES)
• LOCATIVO: Dolor de lumbares o espalda: El lumbago se refiere a un dolor que se siente
en la región lumbar. Usted también puede presentar rigidez en la espalda, disminución del
movimiento de la región lumbar y dificultad para pararse derecho. El dolor de espalda agudo
puede durar desde unos pocos días hasta unas cuantas semanas.
Imagen 3: Fuente: (Callejo,A)
PELIGROS LABORALES
(ENFERMEDAD)
• FISICO: Túnel del carpo: Es una afección en la cual existe una presión excesiva en el
nervio mediano. Este es el nervio en la muñeca que permite la sensibilidad y el movimiento
a partes de la mano. El síndrome del túnel carpiano puede provocar entumecimiento,
hormigueo, debilidad, o daño muscular en la mano y dedos.
Imagen 4: Fuente: (A.D.A.M.)
PELIGROS LABORALES
(ENFERMEDAD)
• BIOLOGICO: Sida: El virus de inmunodeficiencia humana (VIH) es el virus que causa el
sida. Cuando una persona se infecta con VIH, el virus ataca y debilita al sistema inmunitario.
A medida que el sistema inmunitario se debilita, la persona está en riesgo de contraer
infecciones y cánceres que pueden ser mortales. Cuando esto sucede, la enfermedad se llama
sida este permanece dentro del cuerpo de por vida.
Imagen 5: Fuente: (Cuidateplus.)
ACTIVIDADES
1. Síndrome de radiación aguda: Doctores o profesionales que estén expuestos a los rayos
x por mucho tiempo de trabajo en esa área.
2. Dolor de lumbares o espalda: Realizar fuerza en el momento de atender pacientes que no
tienen movilidad y sean muy pesados.
3. Túnel del carpo: Trabajadores que utilizan mucho el computador para realizar citas,
autorizaciones, o el historial medico por mucho tiempo.
4. Sida: Trabajadores que tratan con pacientes que tienen el virus y no cumplen con la
bioseguridad correcta o tienen contacto con la sangre de algún modo.
PREVENIR Y CONTROLAR
• La empresa da a sus empleados dotación para que cumplan con los requisitos de protección
personal como los, guantes, cofias, batas (doctores y pacientes), entre otros elementos.
• Exige que el trabajador este certificado para hacer varias actividades y sepa sobre su
manipulación.
CONCLUSIONES
• La empresa Sura como muchas ips tiene varios riesgos de trabajo sobre todo por la seguridad
e higiene por lo que esta cumpliendo con requisitos importantes y acertados.
• Los riesgos laborales son muy fáciles de conseguir mas en una empresa donde esta rodeada
de tantos virus que se contagian rápido por lo que el higiene es muy importante tanto en el
ambiente como en lo personal.
BIBLIOGRAFIA
• https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000594.htm
• https://cuidateplus.marca.com/enfermedades/infecciosas/sida.html
• https://www.cdc.gov/nceh/radiation/emergencies/es/ars.htm#:~:text=El%20s%C3%AD
ndrome%20de%20irradiaci%C3%B3n%20aguda,un%20per%C3%ADodo%20corto
%20de%20tiempo.
• https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/007425.htm#:~:text=El%20lumbago%20s
e%20refiere%20a,d%C3%ADas%20hasta%20unas%20cuantas%20semanas.

Más contenido relacionado

Similar a Factores de riegos laborales

Efectos biologicos y dosimetria de la radiacion
Efectos biologicos y dosimetria de la radiacionEfectos biologicos y dosimetria de la radiacion
Efectos biologicos y dosimetria de la radiacionguest669e17
 
Proyecto de power point
Proyecto de power pointProyecto de power point
Proyecto de power pointLizsabel
 
relacion de salud del propio trabajador con la salud laboral
relacion de salud del propio trabajador con la salud laboralrelacion de salud del propio trabajador con la salud laboral
relacion de salud del propio trabajador con la salud laboralandresafanador10
 
radiología - radiación ionizante
radiología - radiación ionizanteradiología - radiación ionizante
radiología - radiación ionizanteQUIBIO
 
diapositiva de ciencia y tecnología de la investigacion cientifica.pptx
diapositiva de ciencia y tecnología de la investigacion cientifica.pptxdiapositiva de ciencia y tecnología de la investigacion cientifica.pptx
diapositiva de ciencia y tecnología de la investigacion cientifica.pptxSaquielSF
 
Presentación ibrahamglis soto
Presentación ibrahamglis sotoPresentación ibrahamglis soto
Presentación ibrahamglis sotoibrahamglisoto
 
Higuiene y seguridad industrial
Higuiene y seguridad industrialHiguiene y seguridad industrial
Higuiene y seguridad industrialFullHD2014
 
GUÍA N°2 EN ASISTENCIA AL USUARIO QUIRURGICO (3).docx
GUÍA N°2 EN ASISTENCIA AL USUARIO QUIRURGICO (3).docxGUÍA N°2 EN ASISTENCIA AL USUARIO QUIRURGICO (3).docx
GUÍA N°2 EN ASISTENCIA AL USUARIO QUIRURGICO (3).docxCrissiaMasielTerrySi
 
GUÍA N°2 EN ASISTENCIA AL USUARIO QUIRURGICO.docx
GUÍA N°2 EN ASISTENCIA AL USUARIO QUIRURGICO.docxGUÍA N°2 EN ASISTENCIA AL USUARIO QUIRURGICO.docx
GUÍA N°2 EN ASISTENCIA AL USUARIO QUIRURGICO.docxCrissiaMasielTerrySi
 
Factores de riesgos o peligros laborales
Factores de riesgos o peligros laborales Factores de riesgos o peligros laborales
Factores de riesgos o peligros laborales DayanaStefanyCastill1
 

Similar a Factores de riegos laborales (20)

Efectos biologicos y dosimetria de la radiacion
Efectos biologicos y dosimetria de la radiacionEfectos biologicos y dosimetria de la radiacion
Efectos biologicos y dosimetria de la radiacion
 
Igiene industrial
Igiene industrialIgiene industrial
Igiene industrial
 
Protección radiológica
Protección radiológica Protección radiológica
Protección radiológica
 
Proyecto de power point
Proyecto de power pointProyecto de power point
Proyecto de power point
 
Riesgos laboral
Riesgos laboralRiesgos laboral
Riesgos laboral
 
Tema enfermedad
Tema enfermedadTema enfermedad
Tema enfermedad
 
Riesgos fisicos
Riesgos fisicosRiesgos fisicos
Riesgos fisicos
 
Protección radiológica
Protección radiológicaProtección radiológica
Protección radiológica
 
relacion de salud del propio trabajador con la salud laboral
relacion de salud del propio trabajador con la salud laboralrelacion de salud del propio trabajador con la salud laboral
relacion de salud del propio trabajador con la salud laboral
 
radiología - radiación ionizante
radiología - radiación ionizanteradiología - radiación ionizante
radiología - radiación ionizante
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
diapositiva de ciencia y tecnología de la investigacion cientifica.pptx
diapositiva de ciencia y tecnología de la investigacion cientifica.pptxdiapositiva de ciencia y tecnología de la investigacion cientifica.pptx
diapositiva de ciencia y tecnología de la investigacion cientifica.pptx
 
Monografia de Radioproteccion y Bioseguridad en Odontologia
Monografia de Radioproteccion y Bioseguridad en OdontologiaMonografia de Radioproteccion y Bioseguridad en Odontologia
Monografia de Radioproteccion y Bioseguridad en Odontologia
 
Riesgos fisicos de una organización
Riesgos fisicos de una organizaciónRiesgos fisicos de una organización
Riesgos fisicos de una organización
 
Presentación ibrahamglis soto
Presentación ibrahamglis sotoPresentación ibrahamglis soto
Presentación ibrahamglis soto
 
Higuiene y seguridad industrial
Higuiene y seguridad industrialHiguiene y seguridad industrial
Higuiene y seguridad industrial
 
GUÍA N°2 EN ASISTENCIA AL USUARIO QUIRURGICO (3).docx
GUÍA N°2 EN ASISTENCIA AL USUARIO QUIRURGICO (3).docxGUÍA N°2 EN ASISTENCIA AL USUARIO QUIRURGICO (3).docx
GUÍA N°2 EN ASISTENCIA AL USUARIO QUIRURGICO (3).docx
 
Enfermedad laboral
Enfermedad laboralEnfermedad laboral
Enfermedad laboral
 
GUÍA N°2 EN ASISTENCIA AL USUARIO QUIRURGICO.docx
GUÍA N°2 EN ASISTENCIA AL USUARIO QUIRURGICO.docxGUÍA N°2 EN ASISTENCIA AL USUARIO QUIRURGICO.docx
GUÍA N°2 EN ASISTENCIA AL USUARIO QUIRURGICO.docx
 
Factores de riesgos o peligros laborales
Factores de riesgos o peligros laborales Factores de riesgos o peligros laborales
Factores de riesgos o peligros laborales
 

Último

velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezelianachavez162003
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díacarlossanchez111184
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalJosManuel994253
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfgarrotamara01
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesPatriciaCorrea174655
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)felipaaracely111
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfHatiimaAZ
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTe Cuidamos
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfjeimypcy
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteJordanCatzinAcosta
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaJaveriana Cali
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosBryanVilchis2
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMarioMMarchandGonzal
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Badalona Serveis Assistencials
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxyolivero0306
 

Último (20)

velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 

Factores de riegos laborales

  • 1. FACTORES DE RIESGOS LABORALES Laura Vanessa Beltrán Contreras
  • 2. INTRODUCCIÓN • Identificar todas los factores negativos que se tienen en el lugar donde las personas trabajan, y en que actividades se dan para así prevenir y mitigar los accidentes laborales con nuevas normas y cada día tener menos daños. Imagen 1: Fuente: (Sura)
  • 3. PELIGROS LABORALES (LESIONES) • MECANICOS: síndrome de radiación aguda: Es una enfermedad grave que puede ocurrir cuando una persona se expone a niveles muy altos de radiación, usualmente durante un período largo de tiempo. La cantidad de radiación que absorbe el cuerpo de una persona se llama dosis de radiación. Imagen 2: Fuente: (Revista)
  • 4. PELIGROS LABORALES (LESIONES) • LOCATIVO: Dolor de lumbares o espalda: El lumbago se refiere a un dolor que se siente en la región lumbar. Usted también puede presentar rigidez en la espalda, disminución del movimiento de la región lumbar y dificultad para pararse derecho. El dolor de espalda agudo puede durar desde unos pocos días hasta unas cuantas semanas. Imagen 3: Fuente: (Callejo,A)
  • 5. PELIGROS LABORALES (ENFERMEDAD) • FISICO: Túnel del carpo: Es una afección en la cual existe una presión excesiva en el nervio mediano. Este es el nervio en la muñeca que permite la sensibilidad y el movimiento a partes de la mano. El síndrome del túnel carpiano puede provocar entumecimiento, hormigueo, debilidad, o daño muscular en la mano y dedos. Imagen 4: Fuente: (A.D.A.M.)
  • 6. PELIGROS LABORALES (ENFERMEDAD) • BIOLOGICO: Sida: El virus de inmunodeficiencia humana (VIH) es el virus que causa el sida. Cuando una persona se infecta con VIH, el virus ataca y debilita al sistema inmunitario. A medida que el sistema inmunitario se debilita, la persona está en riesgo de contraer infecciones y cánceres que pueden ser mortales. Cuando esto sucede, la enfermedad se llama sida este permanece dentro del cuerpo de por vida. Imagen 5: Fuente: (Cuidateplus.)
  • 7. ACTIVIDADES 1. Síndrome de radiación aguda: Doctores o profesionales que estén expuestos a los rayos x por mucho tiempo de trabajo en esa área. 2. Dolor de lumbares o espalda: Realizar fuerza en el momento de atender pacientes que no tienen movilidad y sean muy pesados. 3. Túnel del carpo: Trabajadores que utilizan mucho el computador para realizar citas, autorizaciones, o el historial medico por mucho tiempo. 4. Sida: Trabajadores que tratan con pacientes que tienen el virus y no cumplen con la bioseguridad correcta o tienen contacto con la sangre de algún modo.
  • 8. PREVENIR Y CONTROLAR • La empresa da a sus empleados dotación para que cumplan con los requisitos de protección personal como los, guantes, cofias, batas (doctores y pacientes), entre otros elementos. • Exige que el trabajador este certificado para hacer varias actividades y sepa sobre su manipulación.
  • 9. CONCLUSIONES • La empresa Sura como muchas ips tiene varios riesgos de trabajo sobre todo por la seguridad e higiene por lo que esta cumpliendo con requisitos importantes y acertados. • Los riesgos laborales son muy fáciles de conseguir mas en una empresa donde esta rodeada de tantos virus que se contagian rápido por lo que el higiene es muy importante tanto en el ambiente como en lo personal.
  • 10. BIBLIOGRAFIA • https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000594.htm • https://cuidateplus.marca.com/enfermedades/infecciosas/sida.html • https://www.cdc.gov/nceh/radiation/emergencies/es/ars.htm#:~:text=El%20s%C3%AD ndrome%20de%20irradiaci%C3%B3n%20aguda,un%20per%C3%ADodo%20corto %20de%20tiempo. • https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/007425.htm#:~:text=El%20lumbago%20s e%20refiere%20a,d%C3%ADas%20hasta%20unas%20cuantas%20semanas.