SlideShare una empresa de Scribd logo
Raquel Lopera Rios
Actividad No.1: Factores de riesgo o peligros laborales
Higiene y seguridad industrial
Introducción
Reconocer la importancia de cada peligro en el
lugar de trabajo para todos los empleados,
podemos desarrollar acciones de capacitación
en higiene y seguridad industrial, desarrollando
controles y medidas preventivas para mejorar la
calidad de vida que en este caso se entablara
una serie de clasificaciones de riesgos con una
empresa correspondiente. Precisamente por
ello, se pretende identificar algunos de los
factores de riesgo más comunes, para
reconocer el impacto y analizar mejor las
acciones planteadas para poder ejecutarlas
correctamente en las actividades laborales.
Seguridad industrial empresa cerrajería GER S.A.S
Peligros laborales Efectos posibles Control/ prevención
Manipulación
manual de cargas
Puede producir fatiga
física o lesiones, como
contusiones fractures y
agotamiento muscular
Examinar la carga
antes de manipularla o
realizar rotaciones de
puesto
Electrocución
indirecta
Lamaipulacion de cables
sin protección puede
producir una descarga
eléctrica con espasmos
graves interiores
Separar los circuitos de
utilización de la fuente
de energía por medio
de trasformadores o
emplear pequeñas
tensiones de seguridad
Soldar maquinaria Puede producir fatiga
óptica, cansancio
muscular y falta de aire
por el uso de mascara
Rotacion de turnos y
descansos
intermediarios o
implementar mejores
maquinarias para los
trabajadores
Peligros laborales Efectos posibles Control/ prevencion
Caídas al mismo
nivel
Caídas o resbalones con
alta probabilidad de
riesgos debido a las
virutas y residuos
metálicos
Limpiando
periódicamente los
restos de piezas o
virutas procedentes
del corte, y también
optar por usar un
calzado de seguridad
protector
Pisadas sobre
objetos
Toparse con tubos,
barillas, elementos
grandes de riesgo que
conllevan a una serie
grave de contusiones y
golpes superficiales
Usra contenedores,
mantener un
ambiente limpio con
todas las
herramientas en su
lugar
Caídas de objetos
en manipulación
La manipulación de
chapas y perfiles
conllevan a una posible
caída o movición de su
lugar lo que puede
contraer heridas o
lesiones
Uso de medios
auxiliares mecánicos
para cargas difíciles
de manipular o
disponer de guantes
que faciliten el
agarre de los objetos
Conclusión
• Según lo anterior se puede manifestar que hay falta de información
relacionada con los sistemas de salud y seguridad en la industria de la
cerrajería a escala mundial y nacional, esto Indica el limitado nivel de
desarrollo de la investigación sobre el tema; es necesario promover la
investigación que preste especial atención a las actividades
económicas mencionadas para facilitar la implementación práctica de
medidas destinadas a mantener la seguridad y la salud de los
cerrajeros en cualquier tipo de organización.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seguridad en obras civiles
Seguridad en obras civilesSeguridad en obras civiles
Seguridad en obras civiles
Cesar Vyllanueva
 
Presentacion casco
Presentacion cascoPresentacion casco
Presentacion casco
Edward Henderson
 
Epp
EppEpp
Normas para el_uso de E.P.P
Normas para el_uso de E.P.PNormas para el_uso de E.P.P
Normas para el_uso de E.P.P
Mixzaida Peña
 
Sst 05 elementos de protección personal
Sst 05 elementos de protección personalSst 05 elementos de protección personal
Sst 05 elementos de protección personal
lau808
 
Protección contra Caídas - Catalogo DBI SALA
Protección contra Caídas - Catalogo DBI SALAProtección contra Caídas - Catalogo DBI SALA
Protección contra Caídas - Catalogo DBI SALA
Universidad Especializada de las Americas
 
USO DEL ARNES
USO DEL ARNESUSO DEL ARNES
USO DEL ARNES
YAJAIRA CARDENAS
 
Práctica de Montaje en Alturas Poste
Práctica de Montaje en Alturas PostePráctica de Montaje en Alturas Poste
Práctica de Montaje en Alturas Poste
jhonex28
 
Que es el equipo de proteccion personal
Que es el equipo de proteccion personalQue es el equipo de proteccion personal
Que es el equipo de proteccion personal
Prosaludocupacional
 
Epp
EppEpp
Factores de riesgo[1]
Factores de riesgo[1]Factores de riesgo[1]
Factores de riesgo[1]
Hernan Serrato
 
Elementos de proteccion personal
Elementos de proteccion personalElementos de proteccion personal
Elementos de proteccion personal
Adry Puch
 
1007795 folleto trabajoenlasalturas_web1
1007795 folleto trabajoenlasalturas_web11007795 folleto trabajoenlasalturas_web1
1007795 folleto trabajoenlasalturas_web1
Diego Sanchez
 
Equipo 1 EPP CASCO lapso 2013-1
Equipo 1 EPP CASCO lapso 2013-1Equipo 1 EPP CASCO lapso 2013-1
Equipo 1 EPP CASCO lapso 2013-1
MarielaAlonso66
 
10 puntos importantes de la seguridad laboral
10 puntos importantes de la seguridad laboral10 puntos importantes de la seguridad laboral
10 puntos importantes de la seguridad laboral
Yanela Rubio
 
Guantes de seguridad CSS
Guantes de seguridad CSSGuantes de seguridad CSS
Guantes de seguridad CSS
Michael Castillo
 
Norma 1926.500 503
Norma 1926.500   503Norma 1926.500   503
Norma 1926.500 503
talporcual
 
USO DE EPP NOM-017-STPS-2008
USO DE EPP NOM-017-STPS-2008USO DE EPP NOM-017-STPS-2008
USO DE EPP NOM-017-STPS-2008
antonio colorado
 
Trabajo en altura
Trabajo en alturaTrabajo en altura

La actualidad más candente (19)

Seguridad en obras civiles
Seguridad en obras civilesSeguridad en obras civiles
Seguridad en obras civiles
 
Presentacion casco
Presentacion cascoPresentacion casco
Presentacion casco
 
Epp
EppEpp
Epp
 
Normas para el_uso de E.P.P
Normas para el_uso de E.P.PNormas para el_uso de E.P.P
Normas para el_uso de E.P.P
 
Sst 05 elementos de protección personal
Sst 05 elementos de protección personalSst 05 elementos de protección personal
Sst 05 elementos de protección personal
 
Protección contra Caídas - Catalogo DBI SALA
Protección contra Caídas - Catalogo DBI SALAProtección contra Caídas - Catalogo DBI SALA
Protección contra Caídas - Catalogo DBI SALA
 
USO DEL ARNES
USO DEL ARNESUSO DEL ARNES
USO DEL ARNES
 
Práctica de Montaje en Alturas Poste
Práctica de Montaje en Alturas PostePráctica de Montaje en Alturas Poste
Práctica de Montaje en Alturas Poste
 
Que es el equipo de proteccion personal
Que es el equipo de proteccion personalQue es el equipo de proteccion personal
Que es el equipo de proteccion personal
 
Epp
EppEpp
Epp
 
Factores de riesgo[1]
Factores de riesgo[1]Factores de riesgo[1]
Factores de riesgo[1]
 
Elementos de proteccion personal
Elementos de proteccion personalElementos de proteccion personal
Elementos de proteccion personal
 
1007795 folleto trabajoenlasalturas_web1
1007795 folleto trabajoenlasalturas_web11007795 folleto trabajoenlasalturas_web1
1007795 folleto trabajoenlasalturas_web1
 
Equipo 1 EPP CASCO lapso 2013-1
Equipo 1 EPP CASCO lapso 2013-1Equipo 1 EPP CASCO lapso 2013-1
Equipo 1 EPP CASCO lapso 2013-1
 
10 puntos importantes de la seguridad laboral
10 puntos importantes de la seguridad laboral10 puntos importantes de la seguridad laboral
10 puntos importantes de la seguridad laboral
 
Guantes de seguridad CSS
Guantes de seguridad CSSGuantes de seguridad CSS
Guantes de seguridad CSS
 
Norma 1926.500 503
Norma 1926.500   503Norma 1926.500   503
Norma 1926.500 503
 
USO DE EPP NOM-017-STPS-2008
USO DE EPP NOM-017-STPS-2008USO DE EPP NOM-017-STPS-2008
USO DE EPP NOM-017-STPS-2008
 
Trabajo en altura
Trabajo en alturaTrabajo en altura
Trabajo en altura
 

Similar a Factores de riesgo o peligros laborales

ANALISIS DE RIESGO EN EL TRABAJO
ANALISIS DE RIESGO EN EL TRABAJOANALISIS DE RIESGO EN EL TRABAJO
ANALISIS DE RIESGO EN EL TRABAJO
YAJAIRA CARDENAS
 
Actividad 2 edward ladino
Actividad 2 edward ladinoActividad 2 edward ladino
Actividad 2 edward ladino
edwalar09
 
Actividad 2 edward ladino
Actividad 2 edward ladinoActividad 2 edward ladino
Actividad 2 edward ladino
edwalar09
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
AndreaBustosAlarcon
 
Riesgo laboral
Riesgo laboralRiesgo laboral
Riesgo laboral
Miguel Cubillos
 
Riesgo laboral ecci
Riesgo laboral ecciRiesgo laboral ecci
Riesgo laboral ecci
Miguel Cubillos
 
Riesgo laboral
Riesgo laboralRiesgo laboral
Riesgo laboral
Miguel Cubillos
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
RICARDO BECERRA
 
PPT - visita a Reservorio. capañan de cajamrcapptx
PPT - visita a Reservorio. capañan de cajamrcapptxPPT - visita a Reservorio. capañan de cajamrcapptx
PPT - visita a Reservorio. capañan de cajamrcapptx
alexquiliche3
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Cristian Hoyos
 
Actividad no 3
Actividad no 3Actividad no 3
Actividad no 3
CC1014203640
 
Trabajo seguro
Trabajo seguroTrabajo seguro
Trabajo seguro
Jennifer Garzón
 
Higiene y seguridad riesgos fisicos
Higiene y seguridad riesgos fisicos Higiene y seguridad riesgos fisicos
Higiene y seguridad riesgos fisicos
Kristian Gomez
 
Estructuras metalicas soldadas
Estructuras metalicas soldadasEstructuras metalicas soldadas
Estructuras metalicas soldadas
cicolombiatextilessa
 
Riesgos taller mecanico prevencion de accidentes de trabajo
Riesgos taller mecanico prevencion de accidentes de trabajoRiesgos taller mecanico prevencion de accidentes de trabajo
Riesgos taller mecanico prevencion de accidentes de trabajo
MarianoSanchez70
 
Presentacion. riesgos laborales
Presentacion. riesgos laboralesPresentacion. riesgos laborales
Presentacion. riesgos laborales
oropezaa
 
Trabajo en alturas en colombia
Trabajo en alturas en colombiaTrabajo en alturas en colombia
Trabajo en alturas en colombia
fernandoparra61
 
Guia soldadura
Guia soldaduraGuia soldadura
Guia soldadura
HUGO soto
 
Guia soldadura
Guia soldaduraGuia soldadura
Proyecto de seguridad industrial 1
Proyecto de seguridad  industrial 1Proyecto de seguridad  industrial 1
Proyecto de seguridad industrial 1
webmasteriensp
 

Similar a Factores de riesgo o peligros laborales (20)

ANALISIS DE RIESGO EN EL TRABAJO
ANALISIS DE RIESGO EN EL TRABAJOANALISIS DE RIESGO EN EL TRABAJO
ANALISIS DE RIESGO EN EL TRABAJO
 
Actividad 2 edward ladino
Actividad 2 edward ladinoActividad 2 edward ladino
Actividad 2 edward ladino
 
Actividad 2 edward ladino
Actividad 2 edward ladinoActividad 2 edward ladino
Actividad 2 edward ladino
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
 
Riesgo laboral
Riesgo laboralRiesgo laboral
Riesgo laboral
 
Riesgo laboral ecci
Riesgo laboral ecciRiesgo laboral ecci
Riesgo laboral ecci
 
Riesgo laboral
Riesgo laboralRiesgo laboral
Riesgo laboral
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
 
PPT - visita a Reservorio. capañan de cajamrcapptx
PPT - visita a Reservorio. capañan de cajamrcapptxPPT - visita a Reservorio. capañan de cajamrcapptx
PPT - visita a Reservorio. capañan de cajamrcapptx
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
 
Actividad no 3
Actividad no 3Actividad no 3
Actividad no 3
 
Trabajo seguro
Trabajo seguroTrabajo seguro
Trabajo seguro
 
Higiene y seguridad riesgos fisicos
Higiene y seguridad riesgos fisicos Higiene y seguridad riesgos fisicos
Higiene y seguridad riesgos fisicos
 
Estructuras metalicas soldadas
Estructuras metalicas soldadasEstructuras metalicas soldadas
Estructuras metalicas soldadas
 
Riesgos taller mecanico prevencion de accidentes de trabajo
Riesgos taller mecanico prevencion de accidentes de trabajoRiesgos taller mecanico prevencion de accidentes de trabajo
Riesgos taller mecanico prevencion de accidentes de trabajo
 
Presentacion. riesgos laborales
Presentacion. riesgos laboralesPresentacion. riesgos laborales
Presentacion. riesgos laborales
 
Trabajo en alturas en colombia
Trabajo en alturas en colombiaTrabajo en alturas en colombia
Trabajo en alturas en colombia
 
Guia soldadura
Guia soldaduraGuia soldadura
Guia soldadura
 
Guia soldadura
Guia soldaduraGuia soldadura
Guia soldadura
 
Proyecto de seguridad industrial 1
Proyecto de seguridad  industrial 1Proyecto de seguridad  industrial 1
Proyecto de seguridad industrial 1
 

Último

PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 

Último (20)

PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 

Factores de riesgo o peligros laborales

  • 1. Raquel Lopera Rios Actividad No.1: Factores de riesgo o peligros laborales Higiene y seguridad industrial
  • 2. Introducción Reconocer la importancia de cada peligro en el lugar de trabajo para todos los empleados, podemos desarrollar acciones de capacitación en higiene y seguridad industrial, desarrollando controles y medidas preventivas para mejorar la calidad de vida que en este caso se entablara una serie de clasificaciones de riesgos con una empresa correspondiente. Precisamente por ello, se pretende identificar algunos de los factores de riesgo más comunes, para reconocer el impacto y analizar mejor las acciones planteadas para poder ejecutarlas correctamente en las actividades laborales.
  • 3. Seguridad industrial empresa cerrajería GER S.A.S Peligros laborales Efectos posibles Control/ prevención Manipulación manual de cargas Puede producir fatiga física o lesiones, como contusiones fractures y agotamiento muscular Examinar la carga antes de manipularla o realizar rotaciones de puesto Electrocución indirecta Lamaipulacion de cables sin protección puede producir una descarga eléctrica con espasmos graves interiores Separar los circuitos de utilización de la fuente de energía por medio de trasformadores o emplear pequeñas tensiones de seguridad Soldar maquinaria Puede producir fatiga óptica, cansancio muscular y falta de aire por el uso de mascara Rotacion de turnos y descansos intermediarios o implementar mejores maquinarias para los trabajadores
  • 4. Peligros laborales Efectos posibles Control/ prevencion Caídas al mismo nivel Caídas o resbalones con alta probabilidad de riesgos debido a las virutas y residuos metálicos Limpiando periódicamente los restos de piezas o virutas procedentes del corte, y también optar por usar un calzado de seguridad protector Pisadas sobre objetos Toparse con tubos, barillas, elementos grandes de riesgo que conllevan a una serie grave de contusiones y golpes superficiales Usra contenedores, mantener un ambiente limpio con todas las herramientas en su lugar Caídas de objetos en manipulación La manipulación de chapas y perfiles conllevan a una posible caída o movición de su lugar lo que puede contraer heridas o lesiones Uso de medios auxiliares mecánicos para cargas difíciles de manipular o disponer de guantes que faciliten el agarre de los objetos
  • 5. Conclusión • Según lo anterior se puede manifestar que hay falta de información relacionada con los sistemas de salud y seguridad en la industria de la cerrajería a escala mundial y nacional, esto Indica el limitado nivel de desarrollo de la investigación sobre el tema; es necesario promover la investigación que preste especial atención a las actividades económicas mencionadas para facilitar la implementación práctica de medidas destinadas a mantener la seguridad y la salud de los cerrajeros en cualquier tipo de organización.