SlideShare una empresa de Scribd logo
FACTORES DEMOGRÁFICOS Y SOCIALES

   Son los factores relativos a los aspectos y modelos culturales, creencias,
actitudes, etc, así como a las características demográficas: volumen de población,
inmigración, natalidad, mortalidad, etc. de una sociedad.

   Este tipo de factores son muy importantes en nuestra empresa ya que va
destinada al consumo directo del usuario o de las empresas, pero dependemos
directamente de ellos porque si las aptitudes les hacen reciclar más, nuestra
empresa se verá beneficiada y nos perjudicarán si prefieren comprar materiales
electrónicos nuevos y no reciclar ninguno.

   Estamos en una época en la sociedad favorable para el reciclaje, ya que en estos
últimos años la gente se esta concienciando para reciclar más y más. La gente se
percata de la necesidad de reciclar, porque se van dando cuenta de los efectos
nocivos que tienen el tirar algunos residuos peligrosos directamente a la basura.

   Es cierto que la mujer al ser la encargada de la casa sea la responsable de
reciclar, aunque no debería ser la única, el hombre también debería preocuparse
por el cuidado del medio ambiente y repartirse estas tareas con la mujer.

El gobierno regional de Junín decidió incluir el factor gastronómico en su programa
turístico del año 2010, a fin de promover y difundir a nivel nacional e internacional
su variada culinaria representada por la papa a la huancaína, elegida
recientemente como una de las siete maravillas gastronómicas del Perú.

Silvia Salas Alvarado, titular de la Dirección Regional de Comercio Exterior y
Turismo (Dircetur), señaló que además de la papa a la huancaína existen otros
platos oriundos que merecen ser promovidos.

“El factor gastronómico ha sido incluido en el programa turístico denominado „Junín
todo el año‟ que se ejecutará el año próximo, sin embargo, por el momento
estamos trabajando en una dinámica fuerte y agresiva para promocionar a la papa
a la huancaína y otros potajes de la zona”, precisó.

Asimismo, dijo que para diciembre se tiene proyectada la realización de una feria
para promover el consumo de la papa en distintos potajes, conservando las
tradiciones y el sofisticado toque de la gastronomía actual.

“Lo que queremos es que a través de este evento la población aprecie el valor de
la comida de Junín, que es una de las más variadas y deliciosas del país”, destacó
Salas Alvarado.

Entre los platos típicos de Junín destaca la pachamanca, el human caldo, la trucha
frita, la patasca y el yacu chupe. También el picante de cuy, el cordero asado, el
cuy colorado, el huallpa chupe, el chicharrón colorado, la gallina tarmeña y el
sancochado oroyino.

Algunos de sus postres son la gelatina de pata, el dulce de melocotón y sus
bizcochos en forma de wawas (niños recién nacidos).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Matriz FODA y Matriz FOAR. Reposteria Kabám
Matriz FODA y Matriz FOAR. Reposteria KabámMatriz FODA y Matriz FOAR. Reposteria Kabám
Matriz FODA y Matriz FOAR. Reposteria Kabám
KarelysMarleyRamos
 
7.) mapa conceptual de estrategia
7.) mapa conceptual de estrategia7.) mapa conceptual de estrategia
7.) mapa conceptual de estrategia
Jose Ivan Vega Gonzalez
 
GRUPO GLORIA
GRUPO GLORIAGRUPO GLORIA
GRUPO GLORIA
Paúl Flores
 
Matriz FODA- UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE
Matriz FODA- UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTEMatriz FODA- UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE
Matriz FODA- UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE
PedroAlexisEnriquezP
 
Cronograma actividades de la cadena de exportacion
Cronograma actividades de la cadena de exportacionCronograma actividades de la cadena de exportacion
Cronograma actividades de la cadena de exportacionjorgearangoteran
 
251789785 organigrama-gloria-empresa
251789785 organigrama-gloria-empresa251789785 organigrama-gloria-empresa
251789785 organigrama-gloria-empresa
Denis Humberto Cueva Mendoza
 
Desempleo en el Perú
Desempleo en el PerúDesempleo en el Perú
Desempleo en el Perú
Yoel Chino CR
 
Ejemplo de flujograma de un restaurante
Ejemplo de flujograma  de un restauranteEjemplo de flujograma  de un restaurante
Ejemplo de flujograma de un restaurante
Daniel Millan
 
Encuesta - Licor de Aguaymanto
Encuesta - Licor de AguaymantoEncuesta - Licor de Aguaymanto
Encuesta - Licor de Aguaymanto
Romario Bazan
 
Objetivo General y Específico de un Proyecto de Inversión
Objetivo General y Específico de un Proyecto de InversiónObjetivo General y Específico de un Proyecto de Inversión
Objetivo General y Específico de un Proyecto de Inversión
tutor03770
 
Analisis FODA a nestle
Analisis FODA a nestleAnalisis FODA a nestle
Analisis FODA a nestledanialex_49
 
Papas fritas
Papas fritasPapas fritas
Papas fritas
fr487
 
Mapa de procesos
Mapa de procesosMapa de procesos
Mapa de procesos
Yariza Jorge Ramírez
 
Ejemplos localizacion y DAFO
Ejemplos localizacion y DAFOEjemplos localizacion y DAFO
Ejemplos localizacion y DAFO
Antonio Guirao Silvente
 
FODA Pastelerias caprichos vs suspiros
FODA Pastelerias caprichos vs suspirosFODA Pastelerias caprichos vs suspiros
FODA Pastelerias caprichos vs suspiros
Karen Viridiana Cortes Rodriguez
 
Alicorp
AlicorpAlicorp
Alicorpdarusb
 
Foda con ejemplo
Foda con ejemploFoda con ejemplo
Foda con ejemplo
remington2009
 
Proyecto “Elaboración de un producto"
Proyecto “Elaboración de un producto"Proyecto “Elaboración de un producto"
Proyecto “Elaboración de un producto"
Cybernet De México
 
MANUAL DE FUNCIONES Y MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EMPRESA: COMERCIAL NUTRESA S.A.S
MANUAL DE FUNCIONES Y MANUAL DE PROCEDIMIENTOS  EMPRESA: COMERCIAL NUTRESA S.A.SMANUAL DE FUNCIONES Y MANUAL DE PROCEDIMIENTOS  EMPRESA: COMERCIAL NUTRESA S.A.S
MANUAL DE FUNCIONES Y MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EMPRESA: COMERCIAL NUTRESA S.A.Spaguzman16
 

La actualidad más candente (20)

Matriz FODA y Matriz FOAR. Reposteria Kabám
Matriz FODA y Matriz FOAR. Reposteria KabámMatriz FODA y Matriz FOAR. Reposteria Kabám
Matriz FODA y Matriz FOAR. Reposteria Kabám
 
7.) mapa conceptual de estrategia
7.) mapa conceptual de estrategia7.) mapa conceptual de estrategia
7.) mapa conceptual de estrategia
 
GRUPO GLORIA
GRUPO GLORIAGRUPO GLORIA
GRUPO GLORIA
 
Matriz FODA- UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE
Matriz FODA- UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTEMatriz FODA- UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE
Matriz FODA- UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE
 
Cronograma actividades de la cadena de exportacion
Cronograma actividades de la cadena de exportacionCronograma actividades de la cadena de exportacion
Cronograma actividades de la cadena de exportacion
 
251789785 organigrama-gloria-empresa
251789785 organigrama-gloria-empresa251789785 organigrama-gloria-empresa
251789785 organigrama-gloria-empresa
 
Desempleo en el Perú
Desempleo en el PerúDesempleo en el Perú
Desempleo en el Perú
 
Ejemplo de flujograma de un restaurante
Ejemplo de flujograma  de un restauranteEjemplo de flujograma  de un restaurante
Ejemplo de flujograma de un restaurante
 
Encuesta - Licor de Aguaymanto
Encuesta - Licor de AguaymantoEncuesta - Licor de Aguaymanto
Encuesta - Licor de Aguaymanto
 
Objetivo General y Específico de un Proyecto de Inversión
Objetivo General y Específico de un Proyecto de InversiónObjetivo General y Específico de un Proyecto de Inversión
Objetivo General y Específico de un Proyecto de Inversión
 
Analisis FODA a nestle
Analisis FODA a nestleAnalisis FODA a nestle
Analisis FODA a nestle
 
Papas fritas
Papas fritasPapas fritas
Papas fritas
 
Mapa de procesos
Mapa de procesosMapa de procesos
Mapa de procesos
 
Ejemplos localizacion y DAFO
Ejemplos localizacion y DAFOEjemplos localizacion y DAFO
Ejemplos localizacion y DAFO
 
FODA Pastelerias caprichos vs suspiros
FODA Pastelerias caprichos vs suspirosFODA Pastelerias caprichos vs suspiros
FODA Pastelerias caprichos vs suspiros
 
FLUJOGRAMAS
FLUJOGRAMASFLUJOGRAMAS
FLUJOGRAMAS
 
Alicorp
AlicorpAlicorp
Alicorp
 
Foda con ejemplo
Foda con ejemploFoda con ejemplo
Foda con ejemplo
 
Proyecto “Elaboración de un producto"
Proyecto “Elaboración de un producto"Proyecto “Elaboración de un producto"
Proyecto “Elaboración de un producto"
 
MANUAL DE FUNCIONES Y MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EMPRESA: COMERCIAL NUTRESA S.A.S
MANUAL DE FUNCIONES Y MANUAL DE PROCEDIMIENTOS  EMPRESA: COMERCIAL NUTRESA S.A.SMANUAL DE FUNCIONES Y MANUAL DE PROCEDIMIENTOS  EMPRESA: COMERCIAL NUTRESA S.A.S
MANUAL DE FUNCIONES Y MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EMPRESA: COMERCIAL NUTRESA S.A.S
 

Destacado

Factores demograficos que influyen en las decisiones de compra
Factores demograficos que influyen en las decisiones de compraFactores demograficos que influyen en las decisiones de compra
Factores demograficos que influyen en las decisiones de compra
Universidad Tecnologica de Tijuana
 
Las 4 P Versus las 4 C - El Nuevo Marketing
Las 4 P Versus las 4 C - El Nuevo MarketingLas 4 P Versus las 4 C - El Nuevo Marketing
Las 4 P Versus las 4 C - El Nuevo Marketing
MindProject
 
Crecimiento economicomedioambiente
Crecimiento economicomedioambienteCrecimiento economicomedioambiente
Crecimiento economicomedioambienteJuan Pérez Ventura
 
Indicadores demográficos
Indicadores demográficosIndicadores demográficos
Indicadores demográficos
Jorge Palomino Way
 

Destacado (6)

Factores demograficos que influyen en las decisiones de compra
Factores demograficos que influyen en las decisiones de compraFactores demograficos que influyen en las decisiones de compra
Factores demograficos que influyen en las decisiones de compra
 
Perfiles de clientes
Perfiles de clientesPerfiles de clientes
Perfiles de clientes
 
Entorno demográfico
Entorno demográficoEntorno demográfico
Entorno demográfico
 
Las 4 P Versus las 4 C - El Nuevo Marketing
Las 4 P Versus las 4 C - El Nuevo MarketingLas 4 P Versus las 4 C - El Nuevo Marketing
Las 4 P Versus las 4 C - El Nuevo Marketing
 
Crecimiento economicomedioambiente
Crecimiento economicomedioambienteCrecimiento economicomedioambiente
Crecimiento economicomedioambiente
 
Indicadores demográficos
Indicadores demográficosIndicadores demográficos
Indicadores demográficos
 

Similar a Factores demográficos y sociales

Turismo rural
Turismo ruralTurismo rural
Turismo rural
vidalArmandoRoqueAlc
 
Politica eco
Politica ecoPolitica eco
Politica eco
Marlon Moreira
 
Estudio de demanda por experiencias de turismo comunitario indigena
Estudio de demanda por experiencias de turismo comunitario indigenaEstudio de demanda por experiencias de turismo comunitario indigena
Estudio de demanda por experiencias de turismo comunitario indigena
sepade
 
Un plan de desarrollo
Un plan de desarrolloUn plan de desarrollo
Un plan de desarrollo
luciano MELO
 
Diagnóstico Situacional de Turismo del Distrito de San Miguel de El Faique
Diagnóstico Situacional  de Turismo del Distrito de San Miguel de El FaiqueDiagnóstico Situacional  de Turismo del Distrito de San Miguel de El Faique
Diagnóstico Situacional de Turismo del Distrito de San Miguel de El Faique
César Ibáñez
 
Directorio de actores culturales de Upala
Directorio de actores culturales de UpalaDirectorio de actores culturales de Upala
Directorio de actores culturales de Upala
CITTED
 
SARAGURO.pptx
SARAGURO.pptxSARAGURO.pptx
SARAGURO.pptx
XimenaFarez2
 
Situación significativa
Situación significativa Situación significativa
Situación significativa
mijhael gomez lazaro
 
Innovacion turística para el desarrollo
Innovacion turística para el desarrolloInnovacion turística para el desarrollo
Innovacion turística para el desarrollo
jergo_cp
 
Trabajo individual Inclusión social Unad
Trabajo individual Inclusión social UnadTrabajo individual Inclusión social Unad
Trabajo individual Inclusión social Unad
Angela Lopez
 
Arca del gusto convertido
Arca del gusto convertidoArca del gusto convertido
Arca del gusto convertido
Marcelo Jaña
 
Periódico Zona Norte Edición 70- Mes Noviembre 2017
Periódico Zona Norte Edición 70- Mes Noviembre 2017Periódico Zona Norte Edición 70- Mes Noviembre 2017
Periódico Zona Norte Edición 70- Mes Noviembre 2017
Zona Norte Ubate
 
Programa de Gobierno "San Francisco Somos Todos"
Programa de Gobierno "San Francisco Somos Todos"Programa de Gobierno "San Francisco Somos Todos"
Programa de Gobierno "San Francisco Somos Todos"
diegoduquealcalde
 
Turismo rural comunitario
Turismo rural comunitarioTurismo rural comunitario
Turismo rural comunitariomia_marita_17_2
 
Plan de Desarrollo Integral CIPOAP
Plan de Desarrollo Integral CIPOAPPlan de Desarrollo Integral CIPOAP
Plan de Desarrollo Integral CIPOAP
UNFPA Boliva
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
LIZETHCAMILA2
 
DIAGNOSTICO FINAL (1).pdf
DIAGNOSTICO FINAL (1).pdfDIAGNOSTICO FINAL (1).pdf
DIAGNOSTICO FINAL (1).pdf
AraceliRosaJUSTOSAUE
 
Modelo de las naciones unidas
Modelo de las naciones unidasModelo de las naciones unidas
Modelo de las naciones unidasYesica Cantú
 
Fundación ati informe de gestión 2013
Fundación ati informe de gestión  2013Fundación ati informe de gestión  2013
Fundación ati informe de gestión 2013
Acciones Integrales
 

Similar a Factores demográficos y sociales (20)

Turismo rural
Turismo ruralTurismo rural
Turismo rural
 
Politica eco
Politica ecoPolitica eco
Politica eco
 
Estudio de demanda por experiencias de turismo comunitario indigena
Estudio de demanda por experiencias de turismo comunitario indigenaEstudio de demanda por experiencias de turismo comunitario indigena
Estudio de demanda por experiencias de turismo comunitario indigena
 
Un plan de desarrollo
Un plan de desarrolloUn plan de desarrollo
Un plan de desarrollo
 
Diagnóstico Situacional de Turismo del Distrito de San Miguel de El Faique
Diagnóstico Situacional  de Turismo del Distrito de San Miguel de El FaiqueDiagnóstico Situacional  de Turismo del Distrito de San Miguel de El Faique
Diagnóstico Situacional de Turismo del Distrito de San Miguel de El Faique
 
Directorio de actores culturales de Upala
Directorio de actores culturales de UpalaDirectorio de actores culturales de Upala
Directorio de actores culturales de Upala
 
SARAGURO.pptx
SARAGURO.pptxSARAGURO.pptx
SARAGURO.pptx
 
Situación significativa
Situación significativa Situación significativa
Situación significativa
 
Innovacion turística para el desarrollo
Innovacion turística para el desarrolloInnovacion turística para el desarrollo
Innovacion turística para el desarrollo
 
Trabajo individual Inclusión social Unad
Trabajo individual Inclusión social UnadTrabajo individual Inclusión social Unad
Trabajo individual Inclusión social Unad
 
Arca del gusto convertido
Arca del gusto convertidoArca del gusto convertido
Arca del gusto convertido
 
Agenda Ciudadana San Francisco
Agenda Ciudadana San FranciscoAgenda Ciudadana San Francisco
Agenda Ciudadana San Francisco
 
Periódico Zona Norte Edición 70- Mes Noviembre 2017
Periódico Zona Norte Edición 70- Mes Noviembre 2017Periódico Zona Norte Edición 70- Mes Noviembre 2017
Periódico Zona Norte Edición 70- Mes Noviembre 2017
 
Programa de Gobierno "San Francisco Somos Todos"
Programa de Gobierno "San Francisco Somos Todos"Programa de Gobierno "San Francisco Somos Todos"
Programa de Gobierno "San Francisco Somos Todos"
 
Turismo rural comunitario
Turismo rural comunitarioTurismo rural comunitario
Turismo rural comunitario
 
Plan de Desarrollo Integral CIPOAP
Plan de Desarrollo Integral CIPOAPPlan de Desarrollo Integral CIPOAP
Plan de Desarrollo Integral CIPOAP
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
 
DIAGNOSTICO FINAL (1).pdf
DIAGNOSTICO FINAL (1).pdfDIAGNOSTICO FINAL (1).pdf
DIAGNOSTICO FINAL (1).pdf
 
Modelo de las naciones unidas
Modelo de las naciones unidasModelo de las naciones unidas
Modelo de las naciones unidas
 
Fundación ati informe de gestión 2013
Fundación ati informe de gestión  2013Fundación ati informe de gestión  2013
Fundación ati informe de gestión 2013
 

Factores demográficos y sociales

  • 1. FACTORES DEMOGRÁFICOS Y SOCIALES Son los factores relativos a los aspectos y modelos culturales, creencias, actitudes, etc, así como a las características demográficas: volumen de población, inmigración, natalidad, mortalidad, etc. de una sociedad. Este tipo de factores son muy importantes en nuestra empresa ya que va destinada al consumo directo del usuario o de las empresas, pero dependemos directamente de ellos porque si las aptitudes les hacen reciclar más, nuestra empresa se verá beneficiada y nos perjudicarán si prefieren comprar materiales electrónicos nuevos y no reciclar ninguno. Estamos en una época en la sociedad favorable para el reciclaje, ya que en estos últimos años la gente se esta concienciando para reciclar más y más. La gente se percata de la necesidad de reciclar, porque se van dando cuenta de los efectos nocivos que tienen el tirar algunos residuos peligrosos directamente a la basura. Es cierto que la mujer al ser la encargada de la casa sea la responsable de reciclar, aunque no debería ser la única, el hombre también debería preocuparse por el cuidado del medio ambiente y repartirse estas tareas con la mujer. El gobierno regional de Junín decidió incluir el factor gastronómico en su programa turístico del año 2010, a fin de promover y difundir a nivel nacional e internacional su variada culinaria representada por la papa a la huancaína, elegida recientemente como una de las siete maravillas gastronómicas del Perú. Silvia Salas Alvarado, titular de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur), señaló que además de la papa a la huancaína existen otros platos oriundos que merecen ser promovidos. “El factor gastronómico ha sido incluido en el programa turístico denominado „Junín todo el año‟ que se ejecutará el año próximo, sin embargo, por el momento estamos trabajando en una dinámica fuerte y agresiva para promocionar a la papa a la huancaína y otros potajes de la zona”, precisó. Asimismo, dijo que para diciembre se tiene proyectada la realización de una feria para promover el consumo de la papa en distintos potajes, conservando las tradiciones y el sofisticado toque de la gastronomía actual. “Lo que queremos es que a través de este evento la población aprecie el valor de la comida de Junín, que es una de las más variadas y deliciosas del país”, destacó Salas Alvarado. Entre los platos típicos de Junín destaca la pachamanca, el human caldo, la trucha frita, la patasca y el yacu chupe. También el picante de cuy, el cordero asado, el
  • 2. cuy colorado, el huallpa chupe, el chicharrón colorado, la gallina tarmeña y el sancochado oroyino. Algunos de sus postres son la gelatina de pata, el dulce de melocotón y sus bizcochos en forma de wawas (niños recién nacidos).