SlideShare una empresa de Scribd logo
Factores que afectan la velocidad de una reacción
Gislaine Fernández
Jorge Muñoz
Marla Rodríguez
Reacción de ácido clorhídrico con una disolución de tiosulfato de sodio
1. ¿qué productos se forman? Escribe la ecuación iónica y la molecular balanceada
para esta reacción
R//= Na2S2O3 + 2HCl-----> H2O + SO2(g) + S(g) + 2NaCl(s)
Na2S2O3 = carga de 0
HCL= carga de 0
H2O= carga de 0
SO2= carga de -1
S= carga de 0
NaCl= carga de 0
2. ¿Cuál es el número de oxidación del azufre en los productos?
R//= carga de 0
Dependencia del tiempo de avance de una reacción en términos de la
concentración de los reactivos
Ctiosulfato (M) Velocidad
0.22 1.46x10-2
0.17 6.53x10-3
0.13 3.71x10-3
0.08 1.60x10-3
0.04 4.04x10-4
Vtiosulfato
(mL)
Vagua
(mL)
VHCL
(mL)
Vtotal
(mL)
Ctiosulfato
(M)
CHCL (M) Tiempo
(segundos)
5 0 1 6 0.22 1 15
4 1 1 6 0.17 1 26
3 2 1 6 0.13 1 35
2 3 1 6 0.08 1 50
1 4 1 6 0.04 1 99
Análisis: Se puede ver en la gráfica que a medida que disminuía la concentración, la
velocidad en la que se llevaba a cabo la reacción también disminuía.
Dependencia dl tiempo de avance de una reacción en términos de la
temperatura de los reactivos.
Temperatura Tiempo(s) Velocidad(mol/L . s)
°10 123 s 1.06x10-3
°20 95 s 1.36x10-3
°35 45 s 2,8x10-3
°50 36 s 3.6x10-3
°80 5 s 2,6x10-2
0
0.002
0.004
0.006
0.008
0.01
0.012
0.014
0.016
0.22 0.17 0.13 0.08 0.04
Velocidad
Ctiosulfato(M)
Velocidad Vs. Concentracion
C1V1=C2V2
(0.26M)(2ml) = (4ml) C2
(0.26M)(2ml)/ (4ml) = C2
0.13 M =C2
Temperatura Velocidad
°10 V= (0.13M)/123 s
V=1.06x10-3
°20 V= (0.13M)/95 s
V=1.36x10-3
°35 V= (0.13M)/45 s
V=2,8x10-3
°50 V= (0.13M)/36 s
V=3.6x10-3
°80 V= (0.13M)/5 s
V=2,6x10-2
0
0.005
0.01
0.015
0.02
0.025
0.03
0 1 2 3 4 5 6
v(mol/LxS)
t(s)
V vs T
Series1
Cuestionario
1. ¿Por qué la soluciónse enturbia a medida que pasa el tiempo?
R/ la solución se enturbia debido a que la reacciónentre el tiosulfato de sodio y el
ácido clorhídrico,deja comoresultado un precipitado amarillento de azufre,que
aumenta su intensidad a medida que pasa el tiempo.
2. ¿Para qué se detiene el cronometro, cada vez,cuando se forma el precipitado?
R/ Se detiene el cronometrocada vezque vemos que se forma el precipitado yaque
en esta experiencia queremos ver como el factorcambia o afectala reacciónen el
tiempo, es decir si causa que la reacción suceda conmayor rapidez o lo contrario que
demore más.
3. ¿Por qué se mantiene constante el volumen de la disolución resultante de la
mezcla?
R./ El volumen de la disolución resultante se mantiene constante ya que si fueran
de diferentes volúmenes esto seria otro factor que afectaría la velocidad en la que
se lleva acabo la reacción.
4. ¿Por qué se varia solo la concentración inicial de tiosulfato y no también la de
acido clorhídrico?
R./ Solo varia la concentración del tiosulfato ya que la rapidez de una reacción se
expresa con la concentración de uno de los reactivos.
5. ¿porque es necesario seguir temperando la solución cuando ocurre la reacción?
R//= Es necesario seguir temperando la solución cuando ocurre la reacción para
mantener el mismo efecto de la reacción dada ya que si varia la temperatura con la
que se realizó la experiencia puede afectar el resultado obtenido
6. ¿Qué efecto tiene la temperatura sobre la velocidad con que ocurre la reacción
para las mismas concentraciones iniciales?
R//= La temperatura tiene el efecto de acelerar la velocidad de reacción debido
que al aumentar la antes mencionada temperatura las partículas de las sustancias
aumentan la velocidad de las mismas chocando unas con otras de modo que las
reacciones se llevan de manera más rápida
7. calcular las velocidades obtenidas durante todo el experimento expresándolas
en moles / L.S
Velocidad de reacción de la 2° parte
V= (0.22mol/L)/15 s =1.46x10-2mol/L.s
V= (0.17mol/L)/26 s = 6.53x10-3mol/L.s
V= (0.13mol/L)/35 s = 3.71x10-3mol/L.s
V= (0.08mol/L)/50 s = 1.60x10-3mol/L.s
V= (0.04mol/L)/99 s =4.04x10-4mol/L.s
Velocidad de reacción de la 3° parte
V= (0.13mol/L)/123 s =1.06x10-3 mol/L.s
V= (0.13mol/L)/95 s =1.36x10-3mol/L.s
V= (0.13mol/L)/45 s =2,8x10-3 mol/L.s
V= (0.13mol/L)/36 s =3.6x10-3 mol/L.s
V= (0.13mol/L)/5 s =2,6x10-2mol/L.s
Conclusión
En esta experiencia pudimos ver dos de los factores que afectan en la velocidad en
la que se da una reacción que son la concentración y la temperatura. Pudimos ver
que a una mayor concentración la reacción se daba a acabo a una mayor velocidad
y que a medida que bajaba la concentración, también bajaba la velocidad. En el
caso de la temperatura, pudimos ver, que a medida que aumentaba la temperatura
también aumentaba la velocidad ya que la energía cinética de las moléculas
aumenta lo que hace que haya mayor probabilidad de que choquen entre si.
-Gislaine Fernández
En esta experiencia pudimos observar los factores que afectan la velocidad de una
reacción, en este caso usamos 2 de los factores la concentración y la temperatura,
En el cual con la concentración pudimos ver que entre mayor concentración mayor
será la velocidad en la que se lleva a cabo la reacción, y a menor concentración;
más lenta será la reacción. En cambio con la temperatura a mayor temperatura
mayor es la velocidad de en la que se lleva la reacción debido a que las partículas
se mueven a mayor velocidad. En fin pudimos ver a traves de graficas la
dependencia del tiempo en una reacción.
-Marla Rodríguez
En este laboratorio pudimos observar y poder experimentar sobre los factores que
afectan la velocidad de reacción teniendo en cuenta diversos factores, además de
los órdenes de reacción que van de 0 a 2 y que sirve para la industria para cuando
quieren hacer una reacción, además son fundamentales para el estudio de
movimiento de partículas.
-Jorge Muñoz

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lab. cinetica quimica
Lab. cinetica quimicaLab. cinetica quimica
Lab. cinetica quimica
Daniel Aramburo Vélez
 
Practica 4 factores que afectan la velocidad de la reaccion
Practica 4 factores que afectan la velocidad de la reaccionPractica 4 factores que afectan la velocidad de la reaccion
Practica 4 factores que afectan la velocidad de la reaccion
mvclarke
 
Practica 4; cinetica quimica
Practica 4; cinetica quimicaPractica 4; cinetica quimica
Practica 4; cinetica quimica
Rafael Coletor Medina
 
Práctica N° 6 Factores que modifican la Velocidad de una Reacción Química
Práctica N° 6 Factores que modifican la Velocidad de una Reacción QuímicaPráctica N° 6 Factores que modifican la Velocidad de una Reacción Química
Práctica N° 6 Factores que modifican la Velocidad de una Reacción Química
Irving Garcia Mendo
 
Velocidad de una reacción quimica
Velocidad de una reacción quimicaVelocidad de una reacción quimica
Velocidad de una reacción quimica
Omar William Quispe Ruiz
 
Factores que modifican_la_velocidad_de_un_cambio_quimico
Factores que modifican_la_velocidad_de_un_cambio_quimicoFactores que modifican_la_velocidad_de_un_cambio_quimico
Factores que modifican_la_velocidad_de_un_cambio_quimico
Daniel Aramburo Vélez
 
Química
QuímicaQuímica
Química
Christian1991
 
Laboratorio de Química #2 - Cinetica Química
Laboratorio de Química #2 - Cinetica QuímicaLaboratorio de Química #2 - Cinetica Química
Laboratorio de Química #2 - Cinetica Química
Maryuri Ortega
 
REACCIÓN DE SEGUNDO ORDEN Y EFECTO DE LA TEMPERATURA
REACCIÓN DE SEGUNDO ORDEN Y EFECTO DE LA TEMPERATURAREACCIÓN DE SEGUNDO ORDEN Y EFECTO DE LA TEMPERATURA
REACCIÓN DE SEGUNDO ORDEN Y EFECTO DE LA TEMPERATURA
EmmanuelVaro
 
Informe cinetica-quimica
Informe cinetica-quimicaInforme cinetica-quimica
Informe cinetica-quimica
Anderys
 
Velocidad de reaccion
Velocidad de reaccionVelocidad de reaccion
Velocidad de reaccion
Maisy Fernandez
 
CINETICA QUIMICA
CINETICA QUIMICACINETICA QUIMICA
CINETICA QUIMICA
Torimat Cordova
 
Factores que modifican la velocidad de una reacción química
Factores que modifican la velocidad de una reacción químicaFactores que modifican la velocidad de una reacción química
Factores que modifican la velocidad de una reacción química
daniel
 
Factores que afecta la Velocidad de Reacción
Factores que afecta la Velocidad de ReacciónFactores que afecta la Velocidad de Reacción
Factores que afecta la Velocidad de Reacción
Maryuri Ortega
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
david
 
Cinética química
Cinética químicaCinética química
Cinética química
Roberto Gutiérrez Pretel
 
Cinetica Quimica
Cinetica QuimicaCinetica Quimica
Cinetica Quimica
Maria Jose Ocando
 
Grupo2 práctica6 nrc1701
Grupo2 práctica6 nrc1701Grupo2 práctica6 nrc1701
Grupo2 práctica6 nrc1701
Stefy Recalde
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
Grupo-8
 
Factores que modifican la velocidad de un cambio químico
Factores que modifican la velocidad de un cambio químicoFactores que modifican la velocidad de un cambio químico
Factores que modifican la velocidad de un cambio químico
anitakimjoong
 

La actualidad más candente (20)

Lab. cinetica quimica
Lab. cinetica quimicaLab. cinetica quimica
Lab. cinetica quimica
 
Practica 4 factores que afectan la velocidad de la reaccion
Practica 4 factores que afectan la velocidad de la reaccionPractica 4 factores que afectan la velocidad de la reaccion
Practica 4 factores que afectan la velocidad de la reaccion
 
Practica 4; cinetica quimica
Practica 4; cinetica quimicaPractica 4; cinetica quimica
Practica 4; cinetica quimica
 
Práctica N° 6 Factores que modifican la Velocidad de una Reacción Química
Práctica N° 6 Factores que modifican la Velocidad de una Reacción QuímicaPráctica N° 6 Factores que modifican la Velocidad de una Reacción Química
Práctica N° 6 Factores que modifican la Velocidad de una Reacción Química
 
Velocidad de una reacción quimica
Velocidad de una reacción quimicaVelocidad de una reacción quimica
Velocidad de una reacción quimica
 
Factores que modifican_la_velocidad_de_un_cambio_quimico
Factores que modifican_la_velocidad_de_un_cambio_quimicoFactores que modifican_la_velocidad_de_un_cambio_quimico
Factores que modifican_la_velocidad_de_un_cambio_quimico
 
Química
QuímicaQuímica
Química
 
Laboratorio de Química #2 - Cinetica Química
Laboratorio de Química #2 - Cinetica QuímicaLaboratorio de Química #2 - Cinetica Química
Laboratorio de Química #2 - Cinetica Química
 
REACCIÓN DE SEGUNDO ORDEN Y EFECTO DE LA TEMPERATURA
REACCIÓN DE SEGUNDO ORDEN Y EFECTO DE LA TEMPERATURAREACCIÓN DE SEGUNDO ORDEN Y EFECTO DE LA TEMPERATURA
REACCIÓN DE SEGUNDO ORDEN Y EFECTO DE LA TEMPERATURA
 
Informe cinetica-quimica
Informe cinetica-quimicaInforme cinetica-quimica
Informe cinetica-quimica
 
Velocidad de reaccion
Velocidad de reaccionVelocidad de reaccion
Velocidad de reaccion
 
CINETICA QUIMICA
CINETICA QUIMICACINETICA QUIMICA
CINETICA QUIMICA
 
Factores que modifican la velocidad de una reacción química
Factores que modifican la velocidad de una reacción químicaFactores que modifican la velocidad de una reacción química
Factores que modifican la velocidad de una reacción química
 
Factores que afecta la Velocidad de Reacción
Factores que afecta la Velocidad de ReacciónFactores que afecta la Velocidad de Reacción
Factores que afecta la Velocidad de Reacción
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Cinética química
Cinética químicaCinética química
Cinética química
 
Cinetica Quimica
Cinetica QuimicaCinetica Quimica
Cinetica Quimica
 
Grupo2 práctica6 nrc1701
Grupo2 práctica6 nrc1701Grupo2 práctica6 nrc1701
Grupo2 práctica6 nrc1701
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
 
Factores que modifican la velocidad de un cambio químico
Factores que modifican la velocidad de un cambio químicoFactores que modifican la velocidad de un cambio químico
Factores que modifican la velocidad de un cambio químico
 

Similar a Factores que afectan la velocidad de una reaccion

Lab 3 (1)
Lab 3 (1)Lab 3 (1)
Lab 3 (1)
Hugo041995
 
Informe de quimica 4
Informe de quimica 4Informe de quimica 4
Informe de quimica 4
Mary Ann Bendiburg
 
Informe de quimica #4
Informe de quimica #4Informe de quimica #4
Informe de quimica #4
Mary Ann Bendiburg
 
Informe de quimica #4
Informe de quimica #4Informe de quimica #4
Informe de quimica #4
Mary Ann Bendiburg
 
Cinetica
CineticaCinetica
Cinetica
neidanunez
 
Equilibrio1
Equilibrio1Equilibrio1
Equilibrio1
JuanorRivera
 
Factores que afectan la velocidad de una reacción
Factores que afectan la velocidad de una reacciónFactores que afectan la velocidad de una reacción
Factores que afectan la velocidad de una reacción
Beatriz Cedeño
 
Practica #7
Practica #7Practica #7
Practica #7
Ruziel Ruiz Antonio
 
CINETICA QUIMICA. Quimica General 2023.pdf
CINETICA QUIMICA. Quimica General   2023.pdfCINETICA QUIMICA. Quimica General   2023.pdf
CINETICA QUIMICA. Quimica General 2023.pdf
Josu732314
 
Complem ejercicios.de.cinetica.quimica.con.solucion
Complem ejercicios.de.cinetica.quimica.con.solucionComplem ejercicios.de.cinetica.quimica.con.solucion
Complem ejercicios.de.cinetica.quimica.con.solucion
María Victoria Arques Galiana
 
Complem ejercicios.de.cinetica.quimica.con.solucion
Complem ejercicios.de.cinetica.quimica.con.solucionComplem ejercicios.de.cinetica.quimica.con.solucion
Complem ejercicios.de.cinetica.quimica.con.solucion
Alberto Gonzalez Isorna
 
Práctica n°01
Práctica n°01Práctica n°01
Equilibrio y cinetica quimica
Equilibrio y cinetica quimicaEquilibrio y cinetica quimica
Equilibrio y cinetica quimica
Andreasa81
 
1. INTRODUCCION A LA CINETICA FORMAL - Jorge Lujan -Jaramillo.pptx
1. INTRODUCCION A LA CINETICA FORMAL - Jorge Lujan -Jaramillo.pptx1. INTRODUCCION A LA CINETICA FORMAL - Jorge Lujan -Jaramillo.pptx
1. INTRODUCCION A LA CINETICA FORMAL - Jorge Lujan -Jaramillo.pptx
SergioBraytomCastroR
 
Cinética química (2)
Cinética química (2)Cinética química (2)
Cinética química (2)
Yesenia Jimenez
 
Cinética quimica
Cinética quimicaCinética quimica
Cinética quimica
Lisandro Brocovich
 
SEMANA N°5 CINETICA QUÍMICA 2023 (1).pptx
SEMANA  N°5 CINETICA QUÍMICA 2023 (1).pptxSEMANA  N°5 CINETICA QUÍMICA 2023 (1).pptx
SEMANA N°5 CINETICA QUÍMICA 2023 (1).pptx
sebasmatos
 
Clase ii b_cinetica_quimica
Clase ii b_cinetica_quimicaClase ii b_cinetica_quimica
Clase ii b_cinetica_quimica
DIEGO
 
Informe de reacciones i
Informe de reacciones iInforme de reacciones i
Informe de reacciones i
GreasseBarreraRivera
 

Similar a Factores que afectan la velocidad de una reaccion (19)

Lab 3 (1)
Lab 3 (1)Lab 3 (1)
Lab 3 (1)
 
Informe de quimica 4
Informe de quimica 4Informe de quimica 4
Informe de quimica 4
 
Informe de quimica #4
Informe de quimica #4Informe de quimica #4
Informe de quimica #4
 
Informe de quimica #4
Informe de quimica #4Informe de quimica #4
Informe de quimica #4
 
Cinetica
CineticaCinetica
Cinetica
 
Equilibrio1
Equilibrio1Equilibrio1
Equilibrio1
 
Factores que afectan la velocidad de una reacción
Factores que afectan la velocidad de una reacciónFactores que afectan la velocidad de una reacción
Factores que afectan la velocidad de una reacción
 
Practica #7
Practica #7Practica #7
Practica #7
 
CINETICA QUIMICA. Quimica General 2023.pdf
CINETICA QUIMICA. Quimica General   2023.pdfCINETICA QUIMICA. Quimica General   2023.pdf
CINETICA QUIMICA. Quimica General 2023.pdf
 
Complem ejercicios.de.cinetica.quimica.con.solucion
Complem ejercicios.de.cinetica.quimica.con.solucionComplem ejercicios.de.cinetica.quimica.con.solucion
Complem ejercicios.de.cinetica.quimica.con.solucion
 
Complem ejercicios.de.cinetica.quimica.con.solucion
Complem ejercicios.de.cinetica.quimica.con.solucionComplem ejercicios.de.cinetica.quimica.con.solucion
Complem ejercicios.de.cinetica.quimica.con.solucion
 
Práctica n°01
Práctica n°01Práctica n°01
Práctica n°01
 
Equilibrio y cinetica quimica
Equilibrio y cinetica quimicaEquilibrio y cinetica quimica
Equilibrio y cinetica quimica
 
1. INTRODUCCION A LA CINETICA FORMAL - Jorge Lujan -Jaramillo.pptx
1. INTRODUCCION A LA CINETICA FORMAL - Jorge Lujan -Jaramillo.pptx1. INTRODUCCION A LA CINETICA FORMAL - Jorge Lujan -Jaramillo.pptx
1. INTRODUCCION A LA CINETICA FORMAL - Jorge Lujan -Jaramillo.pptx
 
Cinética química (2)
Cinética química (2)Cinética química (2)
Cinética química (2)
 
Cinética quimica
Cinética quimicaCinética quimica
Cinética quimica
 
SEMANA N°5 CINETICA QUÍMICA 2023 (1).pptx
SEMANA  N°5 CINETICA QUÍMICA 2023 (1).pptxSEMANA  N°5 CINETICA QUÍMICA 2023 (1).pptx
SEMANA N°5 CINETICA QUÍMICA 2023 (1).pptx
 
Clase ii b_cinetica_quimica
Clase ii b_cinetica_quimicaClase ii b_cinetica_quimica
Clase ii b_cinetica_quimica
 
Informe de reacciones i
Informe de reacciones iInforme de reacciones i
Informe de reacciones i
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Factores que afectan la velocidad de una reaccion

  • 1. Factores que afectan la velocidad de una reacción Gislaine Fernández Jorge Muñoz Marla Rodríguez Reacción de ácido clorhídrico con una disolución de tiosulfato de sodio 1. ¿qué productos se forman? Escribe la ecuación iónica y la molecular balanceada para esta reacción R//= Na2S2O3 + 2HCl-----> H2O + SO2(g) + S(g) + 2NaCl(s) Na2S2O3 = carga de 0 HCL= carga de 0 H2O= carga de 0 SO2= carga de -1 S= carga de 0 NaCl= carga de 0 2. ¿Cuál es el número de oxidación del azufre en los productos? R//= carga de 0 Dependencia del tiempo de avance de una reacción en términos de la concentración de los reactivos Ctiosulfato (M) Velocidad 0.22 1.46x10-2 0.17 6.53x10-3 0.13 3.71x10-3 0.08 1.60x10-3 0.04 4.04x10-4 Vtiosulfato (mL) Vagua (mL) VHCL (mL) Vtotal (mL) Ctiosulfato (M) CHCL (M) Tiempo (segundos) 5 0 1 6 0.22 1 15 4 1 1 6 0.17 1 26 3 2 1 6 0.13 1 35 2 3 1 6 0.08 1 50 1 4 1 6 0.04 1 99
  • 2. Análisis: Se puede ver en la gráfica que a medida que disminuía la concentración, la velocidad en la que se llevaba a cabo la reacción también disminuía. Dependencia dl tiempo de avance de una reacción en términos de la temperatura de los reactivos. Temperatura Tiempo(s) Velocidad(mol/L . s) °10 123 s 1.06x10-3 °20 95 s 1.36x10-3 °35 45 s 2,8x10-3 °50 36 s 3.6x10-3 °80 5 s 2,6x10-2 0 0.002 0.004 0.006 0.008 0.01 0.012 0.014 0.016 0.22 0.17 0.13 0.08 0.04 Velocidad Ctiosulfato(M) Velocidad Vs. Concentracion C1V1=C2V2 (0.26M)(2ml) = (4ml) C2 (0.26M)(2ml)/ (4ml) = C2 0.13 M =C2
  • 3. Temperatura Velocidad °10 V= (0.13M)/123 s V=1.06x10-3 °20 V= (0.13M)/95 s V=1.36x10-3 °35 V= (0.13M)/45 s V=2,8x10-3 °50 V= (0.13M)/36 s V=3.6x10-3 °80 V= (0.13M)/5 s V=2,6x10-2 0 0.005 0.01 0.015 0.02 0.025 0.03 0 1 2 3 4 5 6 v(mol/LxS) t(s) V vs T Series1
  • 4. Cuestionario 1. ¿Por qué la soluciónse enturbia a medida que pasa el tiempo? R/ la solución se enturbia debido a que la reacciónentre el tiosulfato de sodio y el ácido clorhídrico,deja comoresultado un precipitado amarillento de azufre,que aumenta su intensidad a medida que pasa el tiempo. 2. ¿Para qué se detiene el cronometro, cada vez,cuando se forma el precipitado? R/ Se detiene el cronometrocada vezque vemos que se forma el precipitado yaque en esta experiencia queremos ver como el factorcambia o afectala reacciónen el tiempo, es decir si causa que la reacción suceda conmayor rapidez o lo contrario que demore más. 3. ¿Por qué se mantiene constante el volumen de la disolución resultante de la mezcla? R./ El volumen de la disolución resultante se mantiene constante ya que si fueran de diferentes volúmenes esto seria otro factor que afectaría la velocidad en la que se lleva acabo la reacción. 4. ¿Por qué se varia solo la concentración inicial de tiosulfato y no también la de acido clorhídrico? R./ Solo varia la concentración del tiosulfato ya que la rapidez de una reacción se expresa con la concentración de uno de los reactivos. 5. ¿porque es necesario seguir temperando la solución cuando ocurre la reacción? R//= Es necesario seguir temperando la solución cuando ocurre la reacción para mantener el mismo efecto de la reacción dada ya que si varia la temperatura con la que se realizó la experiencia puede afectar el resultado obtenido 6. ¿Qué efecto tiene la temperatura sobre la velocidad con que ocurre la reacción para las mismas concentraciones iniciales? R//= La temperatura tiene el efecto de acelerar la velocidad de reacción debido que al aumentar la antes mencionada temperatura las partículas de las sustancias aumentan la velocidad de las mismas chocando unas con otras de modo que las reacciones se llevan de manera más rápida 7. calcular las velocidades obtenidas durante todo el experimento expresándolas en moles / L.S Velocidad de reacción de la 2° parte V= (0.22mol/L)/15 s =1.46x10-2mol/L.s V= (0.17mol/L)/26 s = 6.53x10-3mol/L.s V= (0.13mol/L)/35 s = 3.71x10-3mol/L.s V= (0.08mol/L)/50 s = 1.60x10-3mol/L.s V= (0.04mol/L)/99 s =4.04x10-4mol/L.s
  • 5. Velocidad de reacción de la 3° parte V= (0.13mol/L)/123 s =1.06x10-3 mol/L.s V= (0.13mol/L)/95 s =1.36x10-3mol/L.s V= (0.13mol/L)/45 s =2,8x10-3 mol/L.s V= (0.13mol/L)/36 s =3.6x10-3 mol/L.s V= (0.13mol/L)/5 s =2,6x10-2mol/L.s Conclusión En esta experiencia pudimos ver dos de los factores que afectan en la velocidad en la que se da una reacción que son la concentración y la temperatura. Pudimos ver que a una mayor concentración la reacción se daba a acabo a una mayor velocidad y que a medida que bajaba la concentración, también bajaba la velocidad. En el caso de la temperatura, pudimos ver, que a medida que aumentaba la temperatura también aumentaba la velocidad ya que la energía cinética de las moléculas aumenta lo que hace que haya mayor probabilidad de que choquen entre si. -Gislaine Fernández En esta experiencia pudimos observar los factores que afectan la velocidad de una reacción, en este caso usamos 2 de los factores la concentración y la temperatura, En el cual con la concentración pudimos ver que entre mayor concentración mayor será la velocidad en la que se lleva a cabo la reacción, y a menor concentración; más lenta será la reacción. En cambio con la temperatura a mayor temperatura mayor es la velocidad de en la que se lleva la reacción debido a que las partículas se mueven a mayor velocidad. En fin pudimos ver a traves de graficas la dependencia del tiempo en una reacción. -Marla Rodríguez En este laboratorio pudimos observar y poder experimentar sobre los factores que afectan la velocidad de reacción teniendo en cuenta diversos factores, además de los órdenes de reacción que van de 0 a 2 y que sirve para la industria para cuando quieren hacer una reacción, además son fundamentales para el estudio de movimiento de partículas. -Jorge Muñoz