SlideShare una empresa de Scribd logo
CONOZCAMOS EL MATERIAL Cuadrados Rectángulos Lado = b u Área = LxL Área =x 2  u 2 Lado = y u Área = LxL Área =y 2  u 2 Lado = 1u Área = LxL Área = 1 2 =1u 2 Altura = x u Base = y u Área = BxA Área = xy   u 2 Altura = x u Base = 1 u Área = BxA Área = x   u 2 Altura = y u Base = 1 u Área = BxA Área = y   u 2 x x y y 1u 1u x y x 1u 1u y
FACTOR COMÚN Forme un rectángulo con las siguientes figuras: 2x1  2x3  2x4 2x1+2x3+2x4 = Factor común es 2 2(1+3+4) = 2x8 Hacer: 3x2  3x3  3x1 Acoplamos el factor común 2 2 8 2 2 2
FACTOR COMÚN  Forme un rectángulo con las siguientes figuras: 1x  4x  2x Acoplamos el factor común x 1x+4x+2x = Factor común es a x(1+4+2) = x7 = 7x Hacer: 3x  4x  1x 7 x
Factor común por agrupación Forme un rectángulo con las siguientes figuras: xy  4x  2y  8u Factor común entre xy y 4x es x Factor común entre 2y y 8u es 2u Y + 4 X+2
FACTOR COMÚN POR AGRUPACIÓN yx + 4x + 2y +8 u = asociemos los factores comunes: (yx + 4x) + (2y +2*4) = factor común en cada asociación x(y+4) + 2(y + 4) = ahora el factor común es y +4 (y +4)(x + 2) Que es la factorización de la primera expresión y x + 4x + 2y +8 u = (y+4)(x + 2) Que son la base y la altura del rectángulo anterior
DIFERENCIA DE CUADRADOS Forme un rectángulo con las siguientes figuras: x*x  -  (9) Como es negativo tiene que estar encima de x*x Sumemos un 3x y restemos un 3x, de manera que sumamos un cero
DIFERENCIA DE CUADRADOS Forme un rectángulo con las siguientes figuras: x*x  -  (9) Luego  X^2  -  3^2 Es igual a  (x + 3)(x - 3) X+ 3 X - 3
TRINOMIOS  de la forma x 2 +bx+c Forme un rectángulo con las siguientes figuras: x*x  5x  6 u Observe como se distribuyo 5x en 3x y 2x  Observe como se forma un rectángulo con las unidades de 3x2 Base = x + 3 Altura = x + 2 x + 3 x+2
TRINOMIOS  de la forma x 2 +bx+c x*x + 5x + 6 u = Abrimos dos paréntesis. (  ) (  ) = Sacamos la raíz cuadrada del primer termino x*x = x y lo ubicamos en cada paréntesis. ( x  ) (x  ) = El primer signo lo colocamos en el primer paréntesis y lo multiplicamos por el segundo signo, el resultado se coloca en el segundo paréntesis ( x  +  ) (x +  ) = Como son signos iguales, buscamos dos números que multiplicados den 6u y sumados den 5x, que son 3 y 2, los colocamos en cada paréntesis: ( x  +  3 ) (x +  2 ) = Que son la factorización de la primera expresión x*x + 5x + 6 u  = ( x  +  3 ) (x +  2 )   Que son la base y la altura del rectángulo anterior
TRINOMIOS  de la forma  x 2  - bx+c Forme un rectángulo con las siguientes figuras: x*x  -5x Es colocado encima  6 u Observe como se distribuyo -5x en -3x Horizontales y -2x Verticales Observe como se forma un rectángulo con las unidades de 3x2 y además positivos Base = x - 3 Altura = x - 2 x - 3 x-2
TRINOMIOS  de la forma x 2 -  bx+c x*x - 5x + 6 u = Abrimos dos paréntesis. (  ) (  ) = Sacamos la raíz cuadrada del primer termino x*x = x y lo ubicamos en cada paréntesis. ( x  ) (x  ) = El primer signo lo colocamos en el primer paréntesis y lo multiplicamos por el segundo signo, el resultado se coloca en el segundo paréntesis ( x  -  ) (x -  ) = Como son signos iguales, buscamos dos números que multiplicados den 6u y sumados den 5x, que son 3 y 2, los colocamos en cada paréntesis: ( x  -  3 ) (x  -  2 ) = Que son la factorización de la primera expresión x*x - 5x + 6 u  = ( x  -  3 ) (x  -  2 )   Que son la base y la altura del rectángulo anterior
TRINOMIOS  de la forma  x 2  + bx - c Forme un rectángulo con las siguientes figuras: x*x  x  -6 u(encima) Observe como se aplica el inverso aditivo sumando y restando x a las áreas Observe como se forma un rectángulo con las unidades de 3x2 y además negativos. Base = x + 3 Altura = x - 2 x + 3 x-2
TRINOMIOS  de la forma x 2 +  bx+c x*x + x - 6 u = Abrimos dos paréntesis. (  ) (  ) = Sacamos la raíz cuadrada del primer termino x*x = x y lo ubicamos en cada paréntesis. ( x  ) (x  ) = El primer signo lo colocamos en el primer paréntesis y lo multiplicamos por el segundo signo, el resultado se coloca en el segundo paréntesis ( x  +  ) (x  -  ) = Como no son signos iguales, buscamos dos números que multiplicados den 6u y restados nos den 1x, que son 3 y 2, los colocamos en cada paréntesis: ( x  +  3 ) (x  -  2 ) = Que son la factorización de la primera expresión x*x + x -+ 6 u  = ( x  +  3 ) (x  -  2 )   Que son la base y la altura del rectángulo anterior
TRINOMIOS  de la forma  x 2 -  bx - c Forme un rectángulo con las siguientes figuras: x*x  - x  -6 u(encima) Observe como se aplica el inverso aditivo sumando y restando x a las áreas Observe como se forma un rectángulo con las unidades de 3x2 y además negativos. Base = x - 3 Altura = x + 2 x - 3 X+2
TRINOMIOS  de la forma x 2 +  bx+c x*x - x - 6 u = Abrimos dos paréntesis. (  ) (  ) = Sacamos la raíz cuadrada del primer termino x*x = x y lo ubicamos en cada paréntesis. ( x  ) (x  ) = El primer signo lo colocamos en el primer paréntesis y lo multiplicamos por el segundo signo, el resultado se coloca en el segundo paréntesis ( x  -  ) (x  +  ) = Como no son signos iguales, buscamos dos números que multiplicados den 6u y restados nos den 1x, que son 3 y 2, los colocamos en cada paréntesis: ( x  -  3 ) (x  +  2 ) = Que son la factorización de la primera expresión x*x - x - 6 u  = ( x  -  3 ) (x  +  2 )   Que son la base y la altura del rectángulo anterior

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradobelesan
 
Algeblocks politabla de dreyfus
Algeblocks politabla de dreyfusAlgeblocks politabla de dreyfus
Algeblocks politabla de dreyfus
Karina Ruiz
 
Sistema de ecuaciones lineales
Sistema de ecuaciones linealesSistema de ecuaciones lineales
Sistema de ecuaciones linealestamazunchale2012
 
Ecuaciónes exponenciales
Ecuaciónes exponencialesEcuaciónes exponenciales
Ecuaciónes exponenciales
María Pizarro
 
Factorizacion por Ruffini
Factorizacion por RuffiniFactorizacion por Ruffini
Factorizacion por Ruffini
jotaa
 
Diapositivas factorización
Diapositivas factorizaciónDiapositivas factorización
Diapositivas factorizaciónleiner1031
 
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer grado
alevehe11
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
fretar26
 
Ecuacion de primer grado
Ecuacion de primer gradoEcuacion de primer grado
Ecuacion de primer grado
Feliciano Olarte Lima
 
Productos notables - Factorizacion
 Productos notables - Factorizacion Productos notables - Factorizacion
Productos notables - Factorizacion
jorge la chira
 
Domino de factorización 2
Domino de factorización 2Domino de factorización 2
Domino de factorización 2
David Valdez López
 
Tp operaciones con polinomios
Tp operaciones con polinomiosTp operaciones con polinomios
Tp operaciones con polinomiospauvromero
 
Ejercicios de Productos Notables
Ejercicios de Productos NotablesEjercicios de Productos Notables
Ejercicios de Productos Notables
Ana Cervantes
 
Factorizacion de trinomios de la forma x2+bx+c
Factorizacion de trinomios  de la forma x2+bx+cFactorizacion de trinomios  de la forma x2+bx+c
Factorizacion de trinomios de la forma x2+bx+c
santyecca
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
nicolaz007
 
Guía racionalizacion complementaria
Guía racionalizacion complementariaGuía racionalizacion complementaria
Guía racionalizacion complementariaYanira Castro
 
Unidad 2 . Seleccion sobre Polinomios
Unidad 2 . Seleccion sobre PolinomiosUnidad 2 . Seleccion sobre Polinomios
Unidad 2 . Seleccion sobre Polinomios
Rosa Cristina De Pena Olivares
 

La actualidad más candente (20)

Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer grado
 
Algeblocks politabla de dreyfus
Algeblocks politabla de dreyfusAlgeblocks politabla de dreyfus
Algeblocks politabla de dreyfus
 
Sistema de ecuaciones lineales
Sistema de ecuaciones linealesSistema de ecuaciones lineales
Sistema de ecuaciones lineales
 
Ecuaciónes exponenciales
Ecuaciónes exponencialesEcuaciónes exponenciales
Ecuaciónes exponenciales
 
Factor Comun
Factor ComunFactor Comun
Factor Comun
 
Factorizacion por Ruffini
Factorizacion por RuffiniFactorizacion por Ruffini
Factorizacion por Ruffini
 
Diapositivas factorización
Diapositivas factorizaciónDiapositivas factorización
Diapositivas factorización
 
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer grado
 
Progresiones geométricas
Progresiones geométricasProgresiones geométricas
Progresiones geométricas
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Ecuacion de primer grado
Ecuacion de primer gradoEcuacion de primer grado
Ecuacion de primer grado
 
Productos notables - Factorizacion
 Productos notables - Factorizacion Productos notables - Factorizacion
Productos notables - Factorizacion
 
Domino de factorización 2
Domino de factorización 2Domino de factorización 2
Domino de factorización 2
 
Tp operaciones con polinomios
Tp operaciones con polinomiosTp operaciones con polinomios
Tp operaciones con polinomios
 
Ejercicios de Productos Notables
Ejercicios de Productos NotablesEjercicios de Productos Notables
Ejercicios de Productos Notables
 
Ecuaciones
Ecuaciones Ecuaciones
Ecuaciones
 
Factorizacion de trinomios de la forma x2+bx+c
Factorizacion de trinomios  de la forma x2+bx+cFactorizacion de trinomios  de la forma x2+bx+c
Factorizacion de trinomios de la forma x2+bx+c
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
Guía racionalizacion complementaria
Guía racionalizacion complementariaGuía racionalizacion complementaria
Guía racionalizacion complementaria
 
Unidad 2 . Seleccion sobre Polinomios
Unidad 2 . Seleccion sobre PolinomiosUnidad 2 . Seleccion sobre Polinomios
Unidad 2 . Seleccion sobre Polinomios
 

Destacado

Álgebra a través de geometría.
Álgebra a través de geometría.Álgebra a través de geometría.
Álgebra a través de geometría.
FHRO1968
 
Algeplano guia
Algeplano guiaAlgeplano guia
Algeplano guia
Jorge La Chira
 
JUGANDO CON EL ALGEPLANO
JUGANDO CON EL ALGEPLANOJUGANDO CON EL ALGEPLANO
JUGANDO CON EL ALGEPLANO
Jorge La Chira
 
Ecuaciones Lineales y Algeplano
Ecuaciones Lineales y AlgeplanoEcuaciones Lineales y Algeplano
Ecuaciones Lineales y Algeplano
Juan Carlos Vegas Palomino
 

Destacado (7)

Analisisdelalgeplano
AnalisisdelalgeplanoAnalisisdelalgeplano
Analisisdelalgeplano
 
Álgebra a través de geometría.
Álgebra a través de geometría.Álgebra a través de geometría.
Álgebra a través de geometría.
 
Algeplano guia
Algeplano guiaAlgeplano guia
Algeplano guia
 
Algeblockss
AlgeblockssAlgeblockss
Algeblockss
 
JUGANDO CON EL ALGEPLANO
JUGANDO CON EL ALGEPLANOJUGANDO CON EL ALGEPLANO
JUGANDO CON EL ALGEPLANO
 
Algeplano Algebraico
Algeplano AlgebraicoAlgeplano Algebraico
Algeplano Algebraico
 
Ecuaciones Lineales y Algeplano
Ecuaciones Lineales y AlgeplanoEcuaciones Lineales y Algeplano
Ecuaciones Lineales y Algeplano
 

Similar a Factorizar

Informe de matematica ( expresiones algebraicas)
Informe de matematica ( expresiones algebraicas)Informe de matematica ( expresiones algebraicas)
Informe de matematica ( expresiones algebraicas)
anamariawyatt1
 
Ecuaciones de segundo grado
Ecuaciones de segundo gradoEcuaciones de segundo grado
Ecuaciones de segundo grado
marco antonio granados lopez
 
ALGUNOS CASOS DE FACTORIZACIÓN
ALGUNOS CASOS DE FACTORIZACIÓNALGUNOS CASOS DE FACTORIZACIÓN
ALGUNOS CASOS DE FACTORIZACIÓN
Erwin85
 
funciones-cuadraticas.pdf
funciones-cuadraticas.pdffunciones-cuadraticas.pdf
funciones-cuadraticas.pdf
Adriana298430
 
pdf Función Cuadráticas
pdf Función Cuadráticaspdf Función Cuadráticas
pdf Función Cuadráticas
MINEDU
 
ecuac. 2do grado.ppt
ecuac. 2do grado.pptecuac. 2do grado.ppt
ecuac. 2do grado.ppt
CITLALLI RIVERA
 
Funciones
FuncionesFunciones
FuncionesYazmin
 
Expresiones algrebaicas
Expresiones algrebaicasExpresiones algrebaicas
Expresiones algrebaicas
danielapia12
 
Fundamentos Matematicos
Fundamentos MatematicosFundamentos Matematicos
Fundamentos Matematicos
Videoconferencias UTPL
 
Expresiones Algebraicas y Factorizacion.pdf
Expresiones Algebraicas y Factorizacion.pdfExpresiones Algebraicas y Factorizacion.pdf
Expresiones Algebraicas y Factorizacion.pdf
Pedro Perez
 
Funcion cuadratic a
Funcion cuadratic aFuncion cuadratic a
Funcion cuadratic a
Marijane Bogota
 
ECUACIONES CUADRATICAS
ECUACIONES CUADRATICASECUACIONES CUADRATICAS
ECUACIONES CUADRATICAS
matematicasec29
 
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptxEXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
durannakay7
 
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptxEXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
aliciarodriguez359269
 
Taller de factorización ejercicios.docx
Taller de factorización ejercicios.docxTaller de factorización ejercicios.docx
Taller de factorización ejercicios.docx
Erika Yohana Plaza Veloza
 
Presentación5 taller de factorización
Presentación5 taller de factorizaciónPresentación5 taller de factorización
Presentación5 taller de factorización
Erika Yohana Plaza Veloza
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
Danielasuniaga
 

Similar a Factorizar (20)

Informe de matematica ( expresiones algebraicas)
Informe de matematica ( expresiones algebraicas)Informe de matematica ( expresiones algebraicas)
Informe de matematica ( expresiones algebraicas)
 
Ecuaciones de segundo grado
Ecuaciones de segundo gradoEcuaciones de segundo grado
Ecuaciones de segundo grado
 
ALGUNOS CASOS DE FACTORIZACIÓN
ALGUNOS CASOS DE FACTORIZACIÓNALGUNOS CASOS DE FACTORIZACIÓN
ALGUNOS CASOS DE FACTORIZACIÓN
 
funciones-cuadraticas.pdf
funciones-cuadraticas.pdffunciones-cuadraticas.pdf
funciones-cuadraticas.pdf
 
pdf Función Cuadráticas
pdf Función Cuadráticaspdf Función Cuadráticas
pdf Función Cuadráticas
 
Marlon ecuaciones
Marlon ecuacionesMarlon ecuaciones
Marlon ecuaciones
 
ecuac. 2do grado.ppt
ecuac. 2do grado.pptecuac. 2do grado.ppt
ecuac. 2do grado.ppt
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
2014 iii 08 factorización
2014 iii 08 factorización2014 iii 08 factorización
2014 iii 08 factorización
 
Expresiones algrebaicas
Expresiones algrebaicasExpresiones algrebaicas
Expresiones algrebaicas
 
Fundamentos Matematicos
Fundamentos MatematicosFundamentos Matematicos
Fundamentos Matematicos
 
Expresiones Algebraicas y Factorizacion.pdf
Expresiones Algebraicas y Factorizacion.pdfExpresiones Algebraicas y Factorizacion.pdf
Expresiones Algebraicas y Factorizacion.pdf
 
Funcion cuadratic a
Funcion cuadratic aFuncion cuadratic a
Funcion cuadratic a
 
ECUACIONES CUADRATICAS
ECUACIONES CUADRATICASECUACIONES CUADRATICAS
ECUACIONES CUADRATICAS
 
Oriana factoreo
Oriana factoreoOriana factoreo
Oriana factoreo
 
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptxEXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
 
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptxEXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
 
Taller de factorización ejercicios.docx
Taller de factorización ejercicios.docxTaller de factorización ejercicios.docx
Taller de factorización ejercicios.docx
 
Presentación5 taller de factorización
Presentación5 taller de factorizaciónPresentación5 taller de factorización
Presentación5 taller de factorización
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Factorizar

  • 1. CONOZCAMOS EL MATERIAL Cuadrados Rectángulos Lado = b u Área = LxL Área =x 2 u 2 Lado = y u Área = LxL Área =y 2 u 2 Lado = 1u Área = LxL Área = 1 2 =1u 2 Altura = x u Base = y u Área = BxA Área = xy u 2 Altura = x u Base = 1 u Área = BxA Área = x u 2 Altura = y u Base = 1 u Área = BxA Área = y u 2 x x y y 1u 1u x y x 1u 1u y
  • 2. FACTOR COMÚN Forme un rectángulo con las siguientes figuras: 2x1 2x3 2x4 2x1+2x3+2x4 = Factor común es 2 2(1+3+4) = 2x8 Hacer: 3x2 3x3 3x1 Acoplamos el factor común 2 2 8 2 2 2
  • 3. FACTOR COMÚN Forme un rectángulo con las siguientes figuras: 1x 4x 2x Acoplamos el factor común x 1x+4x+2x = Factor común es a x(1+4+2) = x7 = 7x Hacer: 3x 4x 1x 7 x
  • 4. Factor común por agrupación Forme un rectángulo con las siguientes figuras: xy 4x 2y 8u Factor común entre xy y 4x es x Factor común entre 2y y 8u es 2u Y + 4 X+2
  • 5. FACTOR COMÚN POR AGRUPACIÓN yx + 4x + 2y +8 u = asociemos los factores comunes: (yx + 4x) + (2y +2*4) = factor común en cada asociación x(y+4) + 2(y + 4) = ahora el factor común es y +4 (y +4)(x + 2) Que es la factorización de la primera expresión y x + 4x + 2y +8 u = (y+4)(x + 2) Que son la base y la altura del rectángulo anterior
  • 6. DIFERENCIA DE CUADRADOS Forme un rectángulo con las siguientes figuras: x*x - (9) Como es negativo tiene que estar encima de x*x Sumemos un 3x y restemos un 3x, de manera que sumamos un cero
  • 7. DIFERENCIA DE CUADRADOS Forme un rectángulo con las siguientes figuras: x*x - (9) Luego X^2 - 3^2 Es igual a (x + 3)(x - 3) X+ 3 X - 3
  • 8. TRINOMIOS de la forma x 2 +bx+c Forme un rectángulo con las siguientes figuras: x*x 5x 6 u Observe como se distribuyo 5x en 3x y 2x Observe como se forma un rectángulo con las unidades de 3x2 Base = x + 3 Altura = x + 2 x + 3 x+2
  • 9. TRINOMIOS de la forma x 2 +bx+c x*x + 5x + 6 u = Abrimos dos paréntesis. ( ) ( ) = Sacamos la raíz cuadrada del primer termino x*x = x y lo ubicamos en cada paréntesis. ( x ) (x ) = El primer signo lo colocamos en el primer paréntesis y lo multiplicamos por el segundo signo, el resultado se coloca en el segundo paréntesis ( x + ) (x + ) = Como son signos iguales, buscamos dos números que multiplicados den 6u y sumados den 5x, que son 3 y 2, los colocamos en cada paréntesis: ( x + 3 ) (x + 2 ) = Que son la factorización de la primera expresión x*x + 5x + 6 u = ( x + 3 ) (x + 2 ) Que son la base y la altura del rectángulo anterior
  • 10. TRINOMIOS de la forma x 2 - bx+c Forme un rectángulo con las siguientes figuras: x*x -5x Es colocado encima 6 u Observe como se distribuyo -5x en -3x Horizontales y -2x Verticales Observe como se forma un rectángulo con las unidades de 3x2 y además positivos Base = x - 3 Altura = x - 2 x - 3 x-2
  • 11. TRINOMIOS de la forma x 2 - bx+c x*x - 5x + 6 u = Abrimos dos paréntesis. ( ) ( ) = Sacamos la raíz cuadrada del primer termino x*x = x y lo ubicamos en cada paréntesis. ( x ) (x ) = El primer signo lo colocamos en el primer paréntesis y lo multiplicamos por el segundo signo, el resultado se coloca en el segundo paréntesis ( x - ) (x - ) = Como son signos iguales, buscamos dos números que multiplicados den 6u y sumados den 5x, que son 3 y 2, los colocamos en cada paréntesis: ( x - 3 ) (x - 2 ) = Que son la factorización de la primera expresión x*x - 5x + 6 u = ( x - 3 ) (x - 2 ) Que son la base y la altura del rectángulo anterior
  • 12. TRINOMIOS de la forma x 2 + bx - c Forme un rectángulo con las siguientes figuras: x*x x -6 u(encima) Observe como se aplica el inverso aditivo sumando y restando x a las áreas Observe como se forma un rectángulo con las unidades de 3x2 y además negativos. Base = x + 3 Altura = x - 2 x + 3 x-2
  • 13. TRINOMIOS de la forma x 2 + bx+c x*x + x - 6 u = Abrimos dos paréntesis. ( ) ( ) = Sacamos la raíz cuadrada del primer termino x*x = x y lo ubicamos en cada paréntesis. ( x ) (x ) = El primer signo lo colocamos en el primer paréntesis y lo multiplicamos por el segundo signo, el resultado se coloca en el segundo paréntesis ( x + ) (x - ) = Como no son signos iguales, buscamos dos números que multiplicados den 6u y restados nos den 1x, que son 3 y 2, los colocamos en cada paréntesis: ( x + 3 ) (x - 2 ) = Que son la factorización de la primera expresión x*x + x -+ 6 u = ( x + 3 ) (x - 2 ) Que son la base y la altura del rectángulo anterior
  • 14. TRINOMIOS de la forma x 2 - bx - c Forme un rectángulo con las siguientes figuras: x*x - x -6 u(encima) Observe como se aplica el inverso aditivo sumando y restando x a las áreas Observe como se forma un rectángulo con las unidades de 3x2 y además negativos. Base = x - 3 Altura = x + 2 x - 3 X+2
  • 15. TRINOMIOS de la forma x 2 + bx+c x*x - x - 6 u = Abrimos dos paréntesis. ( ) ( ) = Sacamos la raíz cuadrada del primer termino x*x = x y lo ubicamos en cada paréntesis. ( x ) (x ) = El primer signo lo colocamos en el primer paréntesis y lo multiplicamos por el segundo signo, el resultado se coloca en el segundo paréntesis ( x - ) (x + ) = Como no son signos iguales, buscamos dos números que multiplicados den 6u y restados nos den 1x, que son 3 y 2, los colocamos en cada paréntesis: ( x - 3 ) (x + 2 ) = Que son la factorización de la primera expresión x*x - x - 6 u = ( x - 3 ) (x + 2 ) Que son la base y la altura del rectángulo anterior