SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO DE AULA 
NIVEL SECUNDARIA MODALIDAD: GENERAL ZONA ESCOLAR: 21 
APLICADO A: DOCENTES HOMBRES: 20 MUJERES: 25 
SITUACIÓN 
PROBLEMATIZADORA: ¿LOS DOCENTES CONOCEN Y APLICAN LAS ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS EN SU PRÁCTICA DOCENTE? 
TEMA PROBLEMATIZADOR: ¿QUÉ ESTRATEGIAS DEBEN APLICAR LOS DOCENTES PARA GENERAR APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS? 
TÍTULO FALTA DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS 
PROPÓSITO APLICAR DIFERENTES ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA GENERAR APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS. 
DIAGNÓSTICO LOS DOCENTES NO APLICAN EFICAZMENTE LAS ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PERTINENTES PARA 
PROMOVER LOS APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS.
SITUACIONES DIDÁCTICAS INDICADORES RECURSOS RESPONSABLES LUGAR Y FECHA AVANCES 
IMPLEMENTAR UN TALLER DE 
LECTURA DENTRO DEL 
GRUPO QUE SE ATIENDE. 
FOMENTAR EN EL ALUMNO 
SU HABILIDAD LECTORA A 
TRAVÉS DE RECURSOS 
DIVERSOS, POTENCIANDO 
SU CAPACIDAD CRÍTICA Y 
DE ANÁLISIS. 
QUIZ DE 
COMPRENSIÓN 
LECTORA, CARRERA 
DE LECTURA 
(CONTEO DE 
PALABRAS), TUTOR 
DE LECTURA, COMICS, 
ENTRE OTROS. 
DOCENTE 
DIARIA; EN EL SALÓN 
DE CLASES, 
BIBLIOTECA ESCOLAR 
Y ESPACIOS DE 
LECTURA DE TODAS 
LAS ASIGNATURAS. 
CONOCER DIFERENTES 
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS 
QUE PERMITAN UN MEJOR 
DESARROLLO DE CLASES. 
IDENTIFICAR LAS 
ESTRATEGIAS QUE MÁS 
IMPACTO TENGAN SOBRE 
LA ATENCIÓN DE LOS 
ALUMNOS 
BIBLIOGRAFÍAS, 
ESTUDIOS 
REALIZADOS, 
EXPERIENCIAS. 
DOCENTE Y 
ALUMNOS 
24/ 09 14 
REALIZAR ACTIVIDADES 
LÚDICAS RELACIONADAS 
CON LOS CONTENIDOS DEL 
PROGRAMA 
FOMENTAR EL 
APRENDIZAJE MEDIANTE 
ESTAS ACTIVIDADES DE 
MANERA AMENA Y 
GENERANDO LA 
PARTICIPACIÓN GRUPAL 
MATERIALES 
ESPECÍFICOS DE 
ACUERDO A LA 
ACTIVIDAD LUDICA: 
TABLEROS, DADOS, 
TARJETAS, 
ROMPECABEZAS, ETC. 
DOCENTE Y 
ALUMNOS 
25/09/14 
APLICACIÓN DE UNA MESA 
DE DEBATES 
GENERAR Y FOMENTAR EN 
LOS ALUMNOS IDEAS, 
REFLECCIONES Y PUNTOS 
DE VISTA 
LECTURAS Y 
CONTENIDOS 
ESPECIFICOS 
RELACIONADOS CON 
LOS TEMAS Y 
PROGRAMAS 
DOCENTE 26 /09 14
SITUACIONES DIDÁCTICAS INDICADORES RECURSOS RESPONSABLES LUGAR Y FECHA AVANCES 
LLEVAR A CABO UNA 
DRAMATIZACIÓN DE UNA 
OBRA TEATRAL CON 
RELACIÓN A UN 
DETERMINADO TEMA 
LA REPRESENTACIÓN DE 
TEXTOS O HISTORIAS 
VARIAS (CUENTOS, 
FÁBULAS, PELÍCULAS) 
APLICANDO LA SECUENCIA 
DE EVENTOS, 
CARÁCTERES, CONTEXTO 
VESTUARIOS, 
MOBILIARIO, 
UTENSILIOS, ESPACIO 
DEL LA CANCHA DE 
BASKET BOLL 
DOCENTE Y 
ALUMNOS 
29/09 /14 
LLEVAR A CABO CON EL 
GRUPO UN TEATRO GUIÑOL 
LA REPRESENTACIÓN DE 
TEXTOS O HISTORIAS 
VARIAS (CUENTOS, 
FÁBULAS, PELÍCULAS) 
APLICANDO LA SECUENCIA 
DE EVENTOS, 
CARÁCTERES, CONTEXTO 
MATERIALES ACORDE 
A LA ACTIVIDAD; 
MUÑECOS, 
MINITEATRO, 
LIBRETO, TEMA, 
DIALOGO 
FOTOCOPIADO. 
ALUMNOS 30 / 09 14 
"EL TENDEDERO" APLICADOS 
EN EL AULA 
DESCRIBIR LOS 
CONCEPTOS DEL 
CONTENIDO 
PINZAS DE ROPA, 
MECATE, HOJAS 
FOTOCOPIADAS DE 
ACUERDO AL TEMA, 
IMÁGENES, 
DOCENTE Y 
ALUMNOS 
EN CLASE 
ELABORAR LÍNEAS DE 
TIEMPO CON GRÁFICOS 
MANEJAR 
ADECUADAMENTE LA 
SECUENCIA DE EVENTOS 
CON BASE EN UN TEXTO O 
HISTORIA A DESARROLLAR. 
IMÁGENES, 
MARCADORES, HOJAS 
DE COLORES, 
TIJERAS, 
PEGAMENTO. 
DOCENTE Y 
ALUMNOS 
EN CLASE
SITUACIONES DIDÁCTICAS INDICADORES RECURSOS RESPONSABLES LUGAR Y FECHA AVANCES 
ENSAYOS 
CONOCER LAS 
CARACTERISTICAS QUE 
INTEGRAN UN ENSAYO 
HOJAS 
FOTOCOPIADAS 
DOCENTE Y 
ALUMNOS 
EN CLASE 
RESÚMENES 
REDACTAR UN RESUMEN 
DE SU LIBRO DE TEXTO EN 
EQUIPOS DE TRABAJOS. 
LIBROS DE TEXTOS 
DOCENTE Y 
ALUMNOS 
EN CLASE 
MAPAS MENTALES 
PRESENTAR EN 
PROYECTOR LAS IMÁGENES 
DE X TEMAS CON LOS 
ALUMNOS DEL GRUPO 
PROGRAMAS EN 
LÍNEA 
DOCENTE Y 
ALUMNOS 
EN CLASE 
MAPAS CONCEPTUALES 
REPRESENTACIÓN DE LOS 
CONCEPTOS E IDEAS PARA 
MEJORAR LA 
COMPRENSIÓN DEL TEMA 
PROGRAMAS EN 
LÍNEA 
DOCENTE Y 
ALUMNOS 
EN CLASE
SITUACIONES DIDÁCTICAS INDICADORES RECURSOS RESPONSABLES LUGAR Y FECHA AVANCES 
ENTREVISTA 
CONOCER LA FORMA DE 
CUESTIONAR PARA 
OBTENER LA INFORMACIÓN 
DESEADA. 
FORMATO DE 
ENTREVISTAS 
DOCENTE Y 
ALUMNOS 
EN CLASE 
JUEGO DE ROLES 
DESARROLLAR DIÁLOGOS, 
EVENTOS HISTÓRICOS, 
CUENTOS Y FÁBULAS PARA 
EXPERIMENTAR 
VÍVIDAMENTE LA 
INFORMACIÓN 
VESTUARIOS Y 
MOBILIARIOS 
DOCENTE Y 
ALUMNOS 
EN CLASE 
SIMULACIÓN DE PROCESOS 
DAR SEGUIMIENTOS A 
INSTRUCCIONES PARA 
LLEGAR AL RESULTADO 
DESEADO 
INSTRUCTIVO, 
MATERIALES 
NECESARIOS, 
IMÁGENES Y 
SECUENCIAS. 
DOCENTE Y 
ALUMNOS 
EN CLASE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

T. PROGRESIONES CBTIS43 3 JULIO-1.pptx
T. PROGRESIONES CBTIS43 3 JULIO-1.pptxT. PROGRESIONES CBTIS43 3 JULIO-1.pptx
T. PROGRESIONES CBTIS43 3 JULIO-1.pptx
JuanMurua5
 
los principios pedagógicos del plan de estudios del 2011
los principios pedagógicos del plan de estudios del 2011los principios pedagógicos del plan de estudios del 2011
los principios pedagógicos del plan de estudios del 2011
Vivani Cruz Urban's
 
Propuesta educativa específica terminada
Propuesta educativa específica terminadaPropuesta educativa específica terminada
Propuesta educativa específica terminada
Maritza Delgado Valdez
 
Estrategias para la enseñanza de la geografía
Estrategias para la enseñanza de la geografíaEstrategias para la enseñanza de la geografía
Estrategias para la enseñanza de la geografíaFrancisco Salazar
 
Dimension didactica
Dimension didacticaDimension didactica
Dimension didactica
belsy_sa
 
PRESENTACIÓN PEIC 2023 NER 22...2.pptx
PRESENTACIÓN PEIC 2023 NER 22...2.pptxPRESENTACIÓN PEIC 2023 NER 22...2.pptx
PRESENTACIÓN PEIC 2023 NER 22...2.pptx
aixave
 
MACRO-PLANEACIÓN EDUCATIVA EN MÉXICO
MACRO-PLANEACIÓN EDUCATIVA EN MÉXICOMACRO-PLANEACIÓN EDUCATIVA EN MÉXICO
MACRO-PLANEACIÓN EDUCATIVA EN MÉXICO
Lucía Curiel Alcántara
 
Caracteristicas de la gestion escolar exposicion
Caracteristicas de la gestion escolar exposicionCaracteristicas de la gestion escolar exposicion
Caracteristicas de la gestion escolar exposicionWilliam Trejo
 
PLAN DE ACCIÓN DE NEE ÁMBITO EDUCATIVO
PLAN DE ACCIÓN DE NEE ÁMBITO EDUCATIVOPLAN DE ACCIÓN DE NEE ÁMBITO EDUCATIVO
PLAN DE ACCIÓN DE NEE ÁMBITO EDUCATIVO
CRISTÓBAL SHUIRA
 
Instrumentación y evaluación curricular
Instrumentación y evaluación curricularInstrumentación y evaluación curricular
Instrumentación y evaluación curricular
Edith GC
 
Redes sociales en el aula proyecto educativo
Redes sociales en el aula  proyecto educativo Redes sociales en el aula  proyecto educativo
Redes sociales en el aula proyecto educativo
marisa liliana perez
 
La importancia del proyecto socioeducativo
La importancia del proyecto socioeducativoLa importancia del proyecto socioeducativo
La importancia del proyecto socioeducativo
Osi Menvar
 
Informe de gestion escolar
Informe  de gestion escolarInforme  de gestion escolar
Informe de gestion escolar
Dolores Armira González Colmenares
 
Análisis al plan de estudios de educación básica
Análisis al plan de estudios de educación básicaAnálisis al plan de estudios de educación básica
Análisis al plan de estudios de educación básicaLiiver-zoe
 
1. tesis maestria tecnologia educativa
1. tesis maestria tecnologia educativa1. tesis maestria tecnologia educativa
1. tesis maestria tecnologia educativadefociu
 
Modelo curricular de José Arnaz
Modelo curricular de José ArnazModelo curricular de José Arnaz
Modelo curricular de José Arnaz
C-zar 1
 
Presentacion diseño curricular 13 03 (1)
Presentacion diseño curricular 13 03 (1)Presentacion diseño curricular 13 03 (1)
Presentacion diseño curricular 13 03 (1)
teoriapraxis
 
Curriculo nivel inicial
Curriculo nivel inicialCurriculo nivel inicial
Curriculo nivel inicial
Yamilet Guerrero
 

La actualidad más candente (20)

T. PROGRESIONES CBTIS43 3 JULIO-1.pptx
T. PROGRESIONES CBTIS43 3 JULIO-1.pptxT. PROGRESIONES CBTIS43 3 JULIO-1.pptx
T. PROGRESIONES CBTIS43 3 JULIO-1.pptx
 
los principios pedagógicos del plan de estudios del 2011
los principios pedagógicos del plan de estudios del 2011los principios pedagógicos del plan de estudios del 2011
los principios pedagógicos del plan de estudios del 2011
 
Proyecto nº 5
Proyecto nº 5Proyecto nº 5
Proyecto nº 5
 
Propuesta educativa específica terminada
Propuesta educativa específica terminadaPropuesta educativa específica terminada
Propuesta educativa específica terminada
 
Estrategias para la enseñanza de la geografía
Estrategias para la enseñanza de la geografíaEstrategias para la enseñanza de la geografía
Estrategias para la enseñanza de la geografía
 
Dimension didactica
Dimension didacticaDimension didactica
Dimension didactica
 
PRESENTACIÓN PEIC 2023 NER 22...2.pptx
PRESENTACIÓN PEIC 2023 NER 22...2.pptxPRESENTACIÓN PEIC 2023 NER 22...2.pptx
PRESENTACIÓN PEIC 2023 NER 22...2.pptx
 
MACRO-PLANEACIÓN EDUCATIVA EN MÉXICO
MACRO-PLANEACIÓN EDUCATIVA EN MÉXICOMACRO-PLANEACIÓN EDUCATIVA EN MÉXICO
MACRO-PLANEACIÓN EDUCATIVA EN MÉXICO
 
Caracteristicas de la gestion escolar exposicion
Caracteristicas de la gestion escolar exposicionCaracteristicas de la gestion escolar exposicion
Caracteristicas de la gestion escolar exposicion
 
PLAN DE ACCIÓN DE NEE ÁMBITO EDUCATIVO
PLAN DE ACCIÓN DE NEE ÁMBITO EDUCATIVOPLAN DE ACCIÓN DE NEE ÁMBITO EDUCATIVO
PLAN DE ACCIÓN DE NEE ÁMBITO EDUCATIVO
 
Instrumentación y evaluación curricular
Instrumentación y evaluación curricularInstrumentación y evaluación curricular
Instrumentación y evaluación curricular
 
Redes sociales en el aula proyecto educativo
Redes sociales en el aula  proyecto educativo Redes sociales en el aula  proyecto educativo
Redes sociales en el aula proyecto educativo
 
La importancia del proyecto socioeducativo
La importancia del proyecto socioeducativoLa importancia del proyecto socioeducativo
La importancia del proyecto socioeducativo
 
Informe de gestion escolar
Informe  de gestion escolarInforme  de gestion escolar
Informe de gestion escolar
 
Análisis al plan de estudios de educación básica
Análisis al plan de estudios de educación básicaAnálisis al plan de estudios de educación básica
Análisis al plan de estudios de educación básica
 
1. tesis maestria tecnologia educativa
1. tesis maestria tecnologia educativa1. tesis maestria tecnologia educativa
1. tesis maestria tecnologia educativa
 
Modelo curricular de José Arnaz
Modelo curricular de José ArnazModelo curricular de José Arnaz
Modelo curricular de José Arnaz
 
Presentacion diseño curricular 13 03 (1)
Presentacion diseño curricular 13 03 (1)Presentacion diseño curricular 13 03 (1)
Presentacion diseño curricular 13 03 (1)
 
Curriculo nivel inicial
Curriculo nivel inicialCurriculo nivel inicial
Curriculo nivel inicial
 
Consejeria escolar
Consejeria escolarConsejeria escolar
Consejeria escolar
 

Similar a Falta de estrategias didácticas

Modelos DidáCticos Vers2
Modelos DidáCticos Vers2Modelos DidáCticos Vers2
Modelos DidáCticos Vers2susanaactis
 
Matematicas 11°
Matematicas 11°Matematicas 11°
Matematicas 11°
joseferrerviloria
 
Proyectos de aula
Proyectos de aulaProyectos de aula
Proyectos de aula
docentescolourdes
 
Sesión tres
Sesión tresSesión tres
Estrategia didáctica para superar la indiferencia
Estrategia didáctica para superar la indiferenciaEstrategia didáctica para superar la indiferencia
Estrategia didáctica para superar la indiferencia
ComputadoresparaEducar10
 
Metodos De Investigacion Pedagogica
Metodos De Investigacion PedagogicaMetodos De Investigacion Pedagogica
Metodos De Investigacion Pedagogicaguest975e56
 
6.aprendizaje basado en problemas abp
6.aprendizaje basado en problemas abp6.aprendizaje basado en problemas abp
6.aprendizaje basado en problemas abpJane Placencia Gómez
 
Propuesta de intervencion desde el aprendizaje significativo.
Propuesta de intervencion desde el aprendizaje significativo.Propuesta de intervencion desde el aprendizaje significativo.
Propuesta de intervencion desde el aprendizaje significativo.
Marcela Babativa
 
Didáctica 4
Didáctica  4Didáctica  4
Didáctica 4
EDUNETIC
 
Exposición práctica
Exposición prácticaExposición práctica
Exposición prácticaNatu Rivera
 
Planeacion de español y Matematicas
Planeacion de español y MatematicasPlaneacion de español y Matematicas
Planeacion de español y MatematicasStephanie Carrera
 
Metodologia de la historia1
Metodologia de la historia1Metodologia de la historia1
Metodologia de la historia1
Maricela Cruz Calderon Gomez
 
EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°11 5to grado (1).doc
EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°11 5to grado (1).docEXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°11 5to grado (1).doc
EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°11 5to grado (1).doc
MirianGonzalesFuente1
 
S4 tarea 4_laloe
S4 tarea 4_laloeS4 tarea 4_laloe
S4 tarea 4_laloe
Elsa Lascio
 
PROCESOS PEDAGOGICOS , curso práctica.pptx
PROCESOS PEDAGOGICOS , curso práctica.pptxPROCESOS PEDAGOGICOS , curso práctica.pptx
PROCESOS PEDAGOGICOS , curso práctica.pptx
enriquebrayanchuquiy1
 

Similar a Falta de estrategias didácticas (20)

Modelos DidáCticos Vers2
Modelos DidáCticos Vers2Modelos DidáCticos Vers2
Modelos DidáCticos Vers2
 
Matematicas 11°
Matematicas 11°Matematicas 11°
Matematicas 11°
 
Plan de Mejora. Esc. Manuela Alonzo Romero. zona 066. Tekax, Yucatán
Plan de Mejora. Esc. Manuela Alonzo Romero. zona 066. Tekax, YucatánPlan de Mejora. Esc. Manuela Alonzo Romero. zona 066. Tekax, Yucatán
Plan de Mejora. Esc. Manuela Alonzo Romero. zona 066. Tekax, Yucatán
 
Proyectos de aula
Proyectos de aulaProyectos de aula
Proyectos de aula
 
Sesión tres
Sesión tresSesión tres
Sesión tres
 
Estrategia didáctica para superar la indiferencia
Estrategia didáctica para superar la indiferenciaEstrategia didáctica para superar la indiferencia
Estrategia didáctica para superar la indiferencia
 
Macromatik
MacromatikMacromatik
Macromatik
 
Metodos De Investigacion Pedagogica
Metodos De Investigacion PedagogicaMetodos De Investigacion Pedagogica
Metodos De Investigacion Pedagogica
 
61
6161
61
 
6.aprendizaje basado en problemas abp
6.aprendizaje basado en problemas abp6.aprendizaje basado en problemas abp
6.aprendizaje basado en problemas abp
 
Propuesta de intervencion desde el aprendizaje significativo.
Propuesta de intervencion desde el aprendizaje significativo.Propuesta de intervencion desde el aprendizaje significativo.
Propuesta de intervencion desde el aprendizaje significativo.
 
Didáctica 4
Didáctica  4Didáctica  4
Didáctica 4
 
Exposición práctica
Exposición prácticaExposición práctica
Exposición práctica
 
Planeacion de español y Matematicas
Planeacion de español y MatematicasPlaneacion de español y Matematicas
Planeacion de español y Matematicas
 
Tenti
TentiTenti
Tenti
 
Tenti
TentiTenti
Tenti
 
Metodologia de la historia1
Metodologia de la historia1Metodologia de la historia1
Metodologia de la historia1
 
EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°11 5to grado (1).doc
EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°11 5to grado (1).docEXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°11 5to grado (1).doc
EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°11 5to grado (1).doc
 
S4 tarea 4_laloe
S4 tarea 4_laloeS4 tarea 4_laloe
S4 tarea 4_laloe
 
PROCESOS PEDAGOGICOS , curso práctica.pptx
PROCESOS PEDAGOGICOS , curso práctica.pptxPROCESOS PEDAGOGICOS , curso práctica.pptx
PROCESOS PEDAGOGICOS , curso práctica.pptx
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Falta de estrategias didácticas

  • 1. PROYECTO DE AULA NIVEL SECUNDARIA MODALIDAD: GENERAL ZONA ESCOLAR: 21 APLICADO A: DOCENTES HOMBRES: 20 MUJERES: 25 SITUACIÓN PROBLEMATIZADORA: ¿LOS DOCENTES CONOCEN Y APLICAN LAS ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS EN SU PRÁCTICA DOCENTE? TEMA PROBLEMATIZADOR: ¿QUÉ ESTRATEGIAS DEBEN APLICAR LOS DOCENTES PARA GENERAR APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS? TÍTULO FALTA DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PROPÓSITO APLICAR DIFERENTES ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA GENERAR APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS. DIAGNÓSTICO LOS DOCENTES NO APLICAN EFICAZMENTE LAS ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PERTINENTES PARA PROMOVER LOS APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS.
  • 2. SITUACIONES DIDÁCTICAS INDICADORES RECURSOS RESPONSABLES LUGAR Y FECHA AVANCES IMPLEMENTAR UN TALLER DE LECTURA DENTRO DEL GRUPO QUE SE ATIENDE. FOMENTAR EN EL ALUMNO SU HABILIDAD LECTORA A TRAVÉS DE RECURSOS DIVERSOS, POTENCIANDO SU CAPACIDAD CRÍTICA Y DE ANÁLISIS. QUIZ DE COMPRENSIÓN LECTORA, CARRERA DE LECTURA (CONTEO DE PALABRAS), TUTOR DE LECTURA, COMICS, ENTRE OTROS. DOCENTE DIARIA; EN EL SALÓN DE CLASES, BIBLIOTECA ESCOLAR Y ESPACIOS DE LECTURA DE TODAS LAS ASIGNATURAS. CONOCER DIFERENTES ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS QUE PERMITAN UN MEJOR DESARROLLO DE CLASES. IDENTIFICAR LAS ESTRATEGIAS QUE MÁS IMPACTO TENGAN SOBRE LA ATENCIÓN DE LOS ALUMNOS BIBLIOGRAFÍAS, ESTUDIOS REALIZADOS, EXPERIENCIAS. DOCENTE Y ALUMNOS 24/ 09 14 REALIZAR ACTIVIDADES LÚDICAS RELACIONADAS CON LOS CONTENIDOS DEL PROGRAMA FOMENTAR EL APRENDIZAJE MEDIANTE ESTAS ACTIVIDADES DE MANERA AMENA Y GENERANDO LA PARTICIPACIÓN GRUPAL MATERIALES ESPECÍFICOS DE ACUERDO A LA ACTIVIDAD LUDICA: TABLEROS, DADOS, TARJETAS, ROMPECABEZAS, ETC. DOCENTE Y ALUMNOS 25/09/14 APLICACIÓN DE UNA MESA DE DEBATES GENERAR Y FOMENTAR EN LOS ALUMNOS IDEAS, REFLECCIONES Y PUNTOS DE VISTA LECTURAS Y CONTENIDOS ESPECIFICOS RELACIONADOS CON LOS TEMAS Y PROGRAMAS DOCENTE 26 /09 14
  • 3. SITUACIONES DIDÁCTICAS INDICADORES RECURSOS RESPONSABLES LUGAR Y FECHA AVANCES LLEVAR A CABO UNA DRAMATIZACIÓN DE UNA OBRA TEATRAL CON RELACIÓN A UN DETERMINADO TEMA LA REPRESENTACIÓN DE TEXTOS O HISTORIAS VARIAS (CUENTOS, FÁBULAS, PELÍCULAS) APLICANDO LA SECUENCIA DE EVENTOS, CARÁCTERES, CONTEXTO VESTUARIOS, MOBILIARIO, UTENSILIOS, ESPACIO DEL LA CANCHA DE BASKET BOLL DOCENTE Y ALUMNOS 29/09 /14 LLEVAR A CABO CON EL GRUPO UN TEATRO GUIÑOL LA REPRESENTACIÓN DE TEXTOS O HISTORIAS VARIAS (CUENTOS, FÁBULAS, PELÍCULAS) APLICANDO LA SECUENCIA DE EVENTOS, CARÁCTERES, CONTEXTO MATERIALES ACORDE A LA ACTIVIDAD; MUÑECOS, MINITEATRO, LIBRETO, TEMA, DIALOGO FOTOCOPIADO. ALUMNOS 30 / 09 14 "EL TENDEDERO" APLICADOS EN EL AULA DESCRIBIR LOS CONCEPTOS DEL CONTENIDO PINZAS DE ROPA, MECATE, HOJAS FOTOCOPIADAS DE ACUERDO AL TEMA, IMÁGENES, DOCENTE Y ALUMNOS EN CLASE ELABORAR LÍNEAS DE TIEMPO CON GRÁFICOS MANEJAR ADECUADAMENTE LA SECUENCIA DE EVENTOS CON BASE EN UN TEXTO O HISTORIA A DESARROLLAR. IMÁGENES, MARCADORES, HOJAS DE COLORES, TIJERAS, PEGAMENTO. DOCENTE Y ALUMNOS EN CLASE
  • 4. SITUACIONES DIDÁCTICAS INDICADORES RECURSOS RESPONSABLES LUGAR Y FECHA AVANCES ENSAYOS CONOCER LAS CARACTERISTICAS QUE INTEGRAN UN ENSAYO HOJAS FOTOCOPIADAS DOCENTE Y ALUMNOS EN CLASE RESÚMENES REDACTAR UN RESUMEN DE SU LIBRO DE TEXTO EN EQUIPOS DE TRABAJOS. LIBROS DE TEXTOS DOCENTE Y ALUMNOS EN CLASE MAPAS MENTALES PRESENTAR EN PROYECTOR LAS IMÁGENES DE X TEMAS CON LOS ALUMNOS DEL GRUPO PROGRAMAS EN LÍNEA DOCENTE Y ALUMNOS EN CLASE MAPAS CONCEPTUALES REPRESENTACIÓN DE LOS CONCEPTOS E IDEAS PARA MEJORAR LA COMPRENSIÓN DEL TEMA PROGRAMAS EN LÍNEA DOCENTE Y ALUMNOS EN CLASE
  • 5. SITUACIONES DIDÁCTICAS INDICADORES RECURSOS RESPONSABLES LUGAR Y FECHA AVANCES ENTREVISTA CONOCER LA FORMA DE CUESTIONAR PARA OBTENER LA INFORMACIÓN DESEADA. FORMATO DE ENTREVISTAS DOCENTE Y ALUMNOS EN CLASE JUEGO DE ROLES DESARROLLAR DIÁLOGOS, EVENTOS HISTÓRICOS, CUENTOS Y FÁBULAS PARA EXPERIMENTAR VÍVIDAMENTE LA INFORMACIÓN VESTUARIOS Y MOBILIARIOS DOCENTE Y ALUMNOS EN CLASE SIMULACIÓN DE PROCESOS DAR SEGUIMIENTOS A INSTRUCCIONES PARA LLEGAR AL RESULTADO DESEADO INSTRUCTIVO, MATERIALES NECESARIOS, IMÁGENES Y SECUENCIAS. DOCENTE Y ALUMNOS EN CLASE