SlideShare una empresa de Scribd logo
ENSAYO
FAMILIAS PSICOSOMÁTICAS
José Juan Meza Pérez
1130158
La presencia de algún padecimiento psicosomático en un integrante de la familia, puede
afectar con diferentes enfermedades a los niños, ya que en la etapa de la niñez es cuando
se es más propenso a contraer enfermedades, y más cuando su crecimiento es e familias
psicosomáticas, a continuación veremos cómo es que la anorexia puede ser causada por
estos problemas.
Clasificación de familias psicosomáticas con problemas de anorexia, 4 características
principales:
 Familias sobreprotectoras.
 Familias Fusionadas.
 Familias con poca capacidad para resolver conflictos.
 Familias con extrema Rigidez.
 Estos estilos sobreprotectores de educación y crianza, refuerzan sus ideas y
creencias cuando existe la necesidad de brindar cuidados y atención a alguno de sus
miembros, ya sea por causa de algún problema o enfermedad, esto propicia que
gran parte de la atención de la familia se enfoque en brindar apoyo o intentar
solucionar determinada problemática, evitando mirar y reconocer otro tipo de
conflictos que pudieran ocasionar una mayor inestabilidad en la familia.
 Conocida también como familia amalgamada, se caracteriza por mantener formas
muy intensas de relacionarse entre los miembros de la familia, con muy poca
claridad en los límites y con un alto temor a la separación o al sentirse distantes, lo
cual puede provocar altos grados de ansiedad, además de que generalmente se
exagera en los cuidados y protección para cada uno de los integrantes de la familia.
 Es una familia que evade hablar de los conflictos, siendo así, queda imposibilitada
para solucionar diversas dificultades, al no poderlas expresar abiertamente y de
manera directa, negando la presencia de los problemas y aparentando además ser
una familia feliz. Se privilegialalealtad y no estarde acuerdo con los otros, sepuede
vivir como una traición al sistema de valores de la familia.
 En las familias rígidas, se pone de manifiesto la fuerte necesidad de aferrarse a sus
valores y creencias, impidiendo que ingrese información nueva proveniente del
exterior, además de que se intenta evadir cualquier tipo de conflicto, ni siquiera se
atreven a mencionarlo con tal de mantener una supuesta estabilidad y armonía, en
el caso de que alguno de los descendientes presentara problemas de anorexia,
aunque sea muy evidente, debido a la manifestación de diversas conductas que
expresan la enfermedad, nadie en la familia se atreve a hablarlo, o más aún si algún
ENSAYO
FAMILIAS PSICOSOMÁTICAS
José Juan Meza Pérez
1130158
miembro de la familia lo expresa, otro lo negara o minimizará las conductas que
hablan de la presencia de la enfermedad.
La descripción de algunas características de las llamadas familias psicosomáticas, nos
permiten reflexionar y revisar el funcionamiento y la organización de las familias, con la
intención de poder detectar o reconocer diversa problemáticas familiares, que puedan
estar incidiendo en la presencia de algunas enfermedades de este tipo.
Los conflictos y padecimientos individuales o familiares,no secorrigen sino sellevan acabo
acciones concretas y adecuadas para la resolución, por lo general lo que sucede es que se
van agravando y deteriorando mientras más tiempo pasa, por esta razón es conveniente
buscar ayuda, con profesionales de la salud especializados en la atención, orientación y
apoyo a los problemas de las familias, así como a los requerimientos específicos de cada
de uno de sus integrantes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MODELOS DE TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA TERAPIA ESTRUCTURAL SISTÉMICA.
MODELOS DE TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA  TERAPIA ESTRUCTURAL SISTÉMICA.MODELOS DE TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA  TERAPIA ESTRUCTURAL SISTÉMICA.
MODELOS DE TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA TERAPIA ESTRUCTURAL SISTÉMICA.
Ignacio González Sarrió
 
Dinamica familiar
Dinamica familiarDinamica familiar
Dinamica familiar
maria claudia bolaño diaz
 
Resumen libro familias y terapia familiar de Minuchin
Resumen libro familias y terapia familiar de MinuchinResumen libro familias y terapia familiar de Minuchin
Resumen libro familias y terapia familiar de Minuchin
Harold Salgado Carmona
 
La Familia como sistema
La Familia como sistemaLa Familia como sistema
La Familia como sistemaDeybi Gomez
 
Unidad 5. Estrategias y técnicas..pptx
Unidad 5. Estrategias y técnicas..pptxUnidad 5. Estrategias y técnicas..pptx
Unidad 5. Estrategias y técnicas..pptx
Laura O. Eguia Magaña
 
MODELOS DE TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA . Terapia Estratégica
MODELOS DE TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA . Terapia EstratégicaMODELOS DE TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA . Terapia Estratégica
MODELOS DE TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA . Terapia Estratégica
Ignacio González Sarrió
 
Terapia familiar
Terapia familiarTerapia familiar
Terapia familiar
Angelito Kikis Gutiérrez
 
8 modelo-sistemico-familiar-
8 modelo-sistemico-familiar-8 modelo-sistemico-familiar-
8 modelo-sistemico-familiar-
terac61
 
TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA. Terapia breve del MRI.
TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA. Terapia breve del MRI. TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA. Terapia breve del MRI.
TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA. Terapia breve del MRI.
Ignacio González Sarrió
 
Teorías del funcionamiento familiar
Teorías del funcionamiento familiarTeorías del funcionamiento familiar
Teorías del funcionamiento familiarnbvgbcfhbfgnghm
 
Sistemas familiares
Sistemas familiaresSistemas familiares
Sistemas familiares
Karla Medina
 
Modelo estructural
Modelo estructuralModelo estructural
Modelo estructuralmave1960
 
Modelo Estructural de Salvador Minuchin
Modelo Estructural de Salvador MinuchinModelo Estructural de Salvador Minuchin
Modelo Estructural de Salvador Minuchin
Aura Silva
 
Sistema familiar
Sistema familiarSistema familiar
Sistema familiarUrpy Quiroz
 
1.2 estructura familiar
1.2 estructura familiar1.2 estructura familiar
1.2 estructura familiar
Laura O. Eguia Magaña
 
Familia funcional y disfuncional
Familia funcional y disfuncional Familia funcional y disfuncional
Familia funcional y disfuncional Sandrita Solorzano
 
Ensayo familia psicosomatica
Ensayo familia psicosomaticaEnsayo familia psicosomatica
Ensayo familia psicosomatica
Akaryruiz
 
2. Objetivos de la Terapia Sistémica
2. Objetivos de la Terapia Sistémica2. Objetivos de la Terapia Sistémica
2. Objetivos de la Terapia Sistémica
Laura O. Eguia Magaña
 

La actualidad más candente (20)

MODELOS DE TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA TERAPIA ESTRUCTURAL SISTÉMICA.
MODELOS DE TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA  TERAPIA ESTRUCTURAL SISTÉMICA.MODELOS DE TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA  TERAPIA ESTRUCTURAL SISTÉMICA.
MODELOS DE TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA TERAPIA ESTRUCTURAL SISTÉMICA.
 
Dinamica familiar
Dinamica familiarDinamica familiar
Dinamica familiar
 
Resumen libro familias y terapia familiar de Minuchin
Resumen libro familias y terapia familiar de MinuchinResumen libro familias y terapia familiar de Minuchin
Resumen libro familias y terapia familiar de Minuchin
 
La Familia como sistema
La Familia como sistemaLa Familia como sistema
La Familia como sistema
 
Unidad 5. Estrategias y técnicas..pptx
Unidad 5. Estrategias y técnicas..pptxUnidad 5. Estrategias y técnicas..pptx
Unidad 5. Estrategias y técnicas..pptx
 
MODELOS DE TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA . Terapia Estratégica
MODELOS DE TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA . Terapia EstratégicaMODELOS DE TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA . Terapia Estratégica
MODELOS DE TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA . Terapia Estratégica
 
Genograma
GenogramaGenograma
Genograma
 
Terapia familiar
Terapia familiarTerapia familiar
Terapia familiar
 
8 modelo-sistemico-familiar-
8 modelo-sistemico-familiar-8 modelo-sistemico-familiar-
8 modelo-sistemico-familiar-
 
TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA. Terapia breve del MRI.
TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA. Terapia breve del MRI. TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA. Terapia breve del MRI.
TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA. Terapia breve del MRI.
 
Teorías del funcionamiento familiar
Teorías del funcionamiento familiarTeorías del funcionamiento familiar
Teorías del funcionamiento familiar
 
Sistemas familiares
Sistemas familiaresSistemas familiares
Sistemas familiares
 
Modelo estructural
Modelo estructuralModelo estructural
Modelo estructural
 
Modelo Estructural de Salvador Minuchin
Modelo Estructural de Salvador MinuchinModelo Estructural de Salvador Minuchin
Modelo Estructural de Salvador Minuchin
 
Sistema familiar
Sistema familiarSistema familiar
Sistema familiar
 
1.2 estructura familiar
1.2 estructura familiar1.2 estructura familiar
1.2 estructura familiar
 
Familia funcional y disfuncional
Familia funcional y disfuncional Familia funcional y disfuncional
Familia funcional y disfuncional
 
Ensayo familia psicosomatica
Ensayo familia psicosomaticaEnsayo familia psicosomatica
Ensayo familia psicosomatica
 
Familiogra
FamiliograFamiliogra
Familiogra
 
2. Objetivos de la Terapia Sistémica
2. Objetivos de la Terapia Sistémica2. Objetivos de la Terapia Sistémica
2. Objetivos de la Terapia Sistémica
 

Similar a Familias psicosomaticas

20. Funcion y disfuncionalidad familiar
20.  Funcion y disfuncionalidad familiar20.  Funcion y disfuncionalidad familiar
20. Funcion y disfuncionalidad familiar
Raul Ivan Nuñez
 
3. Familia y Depresion, Tepatitlan, 2005
3. Familia y Depresion, Tepatitlan, 20053. Familia y Depresion, Tepatitlan, 2005
3. Familia y Depresion, Tepatitlan, 2005
Pastoral Salud
 
Revista digital copia
Revista digital   copiaRevista digital   copia
Revista digital copia
FrankGomez01
 
Presentacion DINAMICA FAMILIAR
Presentacion DINAMICA FAMILIARPresentacion DINAMICA FAMILIAR
Presentacion DINAMICA FAMILIAR
AndreaAtencio8
 
Funcionalidad y disfuncionalidad familiar (1).pptx
Funcionalidad  y disfuncionalidad familiar (1).pptxFuncionalidad  y disfuncionalidad familiar (1).pptx
Funcionalidad y disfuncionalidad familiar (1).pptx
OSCARGUZMANSUAREZ1
 
Dinámica familiar
Dinámica familiarDinámica familiar
Dinámica familiar
AdriannyEscalona
 
Enfoque familiar presentacion[1]
Enfoque familiar presentacion[1]Enfoque familiar presentacion[1]
Enfoque familiar presentacion[1]CIPPSI PUEYRREDON
 
Enfoque familiar presentacion[1]
Enfoque familiar presentacion[1]Enfoque familiar presentacion[1]
Enfoque familiar presentacion[1]CIPPSI PUEYRREDON
 
Enfoque familiar presentacion[1]
Enfoque familiar presentacion[1]Enfoque familiar presentacion[1]
Enfoque familiar presentacion[1]CIPPSI PUEYRREDON
 
Psicologia familiar
Psicologia familiar Psicologia familiar
Psicologia familiar
FrancisDaboin
 
La dinámica familiar
La dinámica familiar La dinámica familiar
La dinámica familiar
mariavmilan
 
Funciones de la familia
Funciones de la familiaFunciones de la familia
Funciones de la familiafamiliacles
 
TIPOLOGIA DE LAS FAMILIAS SEGUN SU ORGANIZACION
TIPOLOGIA DE LAS FAMILIAS SEGUN SU ORGANIZACIONTIPOLOGIA DE LAS FAMILIAS SEGUN SU ORGANIZACION
TIPOLOGIA DE LAS FAMILIAS SEGUN SU ORGANIZACION
Carlos Campos - Supervisor en Contenedores, Docente
 
La Familia y su Ciclo vital familiar.pdf
La Familia y su Ciclo vital familiar.pdfLa Familia y su Ciclo vital familiar.pdf
La Familia y su Ciclo vital familiar.pdf
JesseniaChillogalliT
 
Revista digital crisis de familia
Revista digital crisis de familiaRevista digital crisis de familia
Revista digital crisis de familia
FrankGomez01
 
Familia y sistemas
Familia y sistemas Familia y sistemas
Familia y sistemas
Elizabeth Tarazona
 
Familia
FamiliaFamilia
Familia
Eduardo Pino
 
Lectura 12 ut 1
Lectura 12 ut 1Lectura 12 ut 1
Lectura 12 ut 1
ssa
 

Similar a Familias psicosomaticas (20)

20. Funcion y disfuncionalidad familiar
20.  Funcion y disfuncionalidad familiar20.  Funcion y disfuncionalidad familiar
20. Funcion y disfuncionalidad familiar
 
3. Familia y Depresion, Tepatitlan, 2005
3. Familia y Depresion, Tepatitlan, 20053. Familia y Depresion, Tepatitlan, 2005
3. Familia y Depresion, Tepatitlan, 2005
 
Revista digital copia
Revista digital   copiaRevista digital   copia
Revista digital copia
 
Presentacion DINAMICA FAMILIAR
Presentacion DINAMICA FAMILIARPresentacion DINAMICA FAMILIAR
Presentacion DINAMICA FAMILIAR
 
Funcionalidad y disfuncionalidad familiar (1).pptx
Funcionalidad  y disfuncionalidad familiar (1).pptxFuncionalidad  y disfuncionalidad familiar (1).pptx
Funcionalidad y disfuncionalidad familiar (1).pptx
 
Dinámica familiar
Dinámica familiarDinámica familiar
Dinámica familiar
 
Enfoque familiar presentacion[1]
Enfoque familiar presentacion[1]Enfoque familiar presentacion[1]
Enfoque familiar presentacion[1]
 
Enfoque familiar presentacion[1]
Enfoque familiar presentacion[1]Enfoque familiar presentacion[1]
Enfoque familiar presentacion[1]
 
Enfoque familiar presentacion[1]
Enfoque familiar presentacion[1]Enfoque familiar presentacion[1]
Enfoque familiar presentacion[1]
 
Psicologia familiar
Psicologia familiar Psicologia familiar
Psicologia familiar
 
La dinámica familiar
La dinámica familiar La dinámica familiar
La dinámica familiar
 
Funciones de la familia
Funciones de la familiaFunciones de la familia
Funciones de la familia
 
Familia
FamiliaFamilia
Familia
 
TIPOLOGIA DE LAS FAMILIAS SEGUN SU ORGANIZACION
TIPOLOGIA DE LAS FAMILIAS SEGUN SU ORGANIZACIONTIPOLOGIA DE LAS FAMILIAS SEGUN SU ORGANIZACION
TIPOLOGIA DE LAS FAMILIAS SEGUN SU ORGANIZACION
 
La Familia y su Ciclo vital familiar.pdf
La Familia y su Ciclo vital familiar.pdfLa Familia y su Ciclo vital familiar.pdf
La Familia y su Ciclo vital familiar.pdf
 
Revista digital crisis de familia
Revista digital crisis de familiaRevista digital crisis de familia
Revista digital crisis de familia
 
Intervencion
IntervencionIntervencion
Intervencion
 
Familia y sistemas
Familia y sistemas Familia y sistemas
Familia y sistemas
 
Familia
FamiliaFamilia
Familia
 
Lectura 12 ut 1
Lectura 12 ut 1Lectura 12 ut 1
Lectura 12 ut 1
 

Más de José Meza

4 daniel-y-los-2300-dias
4 daniel-y-los-2300-dias4 daniel-y-los-2300-dias
4 daniel-y-los-2300-dias
José Meza
 
Cuadro de competencias
Cuadro de competenciasCuadro de competencias
Cuadro de competencias
José Meza
 
Libro de apocalipsis
Libro de apocalipsisLibro de apocalipsis
Libro de apocalipsis
José Meza
 
Programa antitabaco
Programa antitabacoPrograma antitabaco
Programa antitabaco
José Meza
 
Informe 1 mmpi
Informe 1 mmpiInforme 1 mmpi
Informe 1 mmpi
José Meza
 
Programa innovador
Programa innovadorPrograma innovador
Programa innovador
José Meza
 
Embarazo y lactancia
Embarazo y lactanciaEmbarazo y lactancia
Embarazo y lactancia
José Meza
 
Cuadro de competencias
Cuadro de competenciasCuadro de competencias
Cuadro de competencias
José Meza
 
Segunda venida de cristo
Segunda venida de cristoSegunda venida de cristo
Segunda venida de cristo
José Meza
 
Jesús y-la-etica
Jesús y-la-eticaJesús y-la-etica
Jesús y-la-etica
José Meza
 
Dr. alfredo ardila docx
Dr. alfredo ardila docxDr. alfredo ardila docx
Dr. alfredo ardila docx
José Meza
 
Manual trastornos
Manual trastornosManual trastornos
Manual trastornos
José Meza
 

Más de José Meza (12)

4 daniel-y-los-2300-dias
4 daniel-y-los-2300-dias4 daniel-y-los-2300-dias
4 daniel-y-los-2300-dias
 
Cuadro de competencias
Cuadro de competenciasCuadro de competencias
Cuadro de competencias
 
Libro de apocalipsis
Libro de apocalipsisLibro de apocalipsis
Libro de apocalipsis
 
Programa antitabaco
Programa antitabacoPrograma antitabaco
Programa antitabaco
 
Informe 1 mmpi
Informe 1 mmpiInforme 1 mmpi
Informe 1 mmpi
 
Programa innovador
Programa innovadorPrograma innovador
Programa innovador
 
Embarazo y lactancia
Embarazo y lactanciaEmbarazo y lactancia
Embarazo y lactancia
 
Cuadro de competencias
Cuadro de competenciasCuadro de competencias
Cuadro de competencias
 
Segunda venida de cristo
Segunda venida de cristoSegunda venida de cristo
Segunda venida de cristo
 
Jesús y-la-etica
Jesús y-la-eticaJesús y-la-etica
Jesús y-la-etica
 
Dr. alfredo ardila docx
Dr. alfredo ardila docxDr. alfredo ardila docx
Dr. alfredo ardila docx
 
Manual trastornos
Manual trastornosManual trastornos
Manual trastornos
 

Último

Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdfAportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
DianaEspino11
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdfAportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 

Familias psicosomaticas

  • 1. ENSAYO FAMILIAS PSICOSOMÁTICAS José Juan Meza Pérez 1130158 La presencia de algún padecimiento psicosomático en un integrante de la familia, puede afectar con diferentes enfermedades a los niños, ya que en la etapa de la niñez es cuando se es más propenso a contraer enfermedades, y más cuando su crecimiento es e familias psicosomáticas, a continuación veremos cómo es que la anorexia puede ser causada por estos problemas. Clasificación de familias psicosomáticas con problemas de anorexia, 4 características principales:  Familias sobreprotectoras.  Familias Fusionadas.  Familias con poca capacidad para resolver conflictos.  Familias con extrema Rigidez.  Estos estilos sobreprotectores de educación y crianza, refuerzan sus ideas y creencias cuando existe la necesidad de brindar cuidados y atención a alguno de sus miembros, ya sea por causa de algún problema o enfermedad, esto propicia que gran parte de la atención de la familia se enfoque en brindar apoyo o intentar solucionar determinada problemática, evitando mirar y reconocer otro tipo de conflictos que pudieran ocasionar una mayor inestabilidad en la familia.  Conocida también como familia amalgamada, se caracteriza por mantener formas muy intensas de relacionarse entre los miembros de la familia, con muy poca claridad en los límites y con un alto temor a la separación o al sentirse distantes, lo cual puede provocar altos grados de ansiedad, además de que generalmente se exagera en los cuidados y protección para cada uno de los integrantes de la familia.  Es una familia que evade hablar de los conflictos, siendo así, queda imposibilitada para solucionar diversas dificultades, al no poderlas expresar abiertamente y de manera directa, negando la presencia de los problemas y aparentando además ser una familia feliz. Se privilegialalealtad y no estarde acuerdo con los otros, sepuede vivir como una traición al sistema de valores de la familia.  En las familias rígidas, se pone de manifiesto la fuerte necesidad de aferrarse a sus valores y creencias, impidiendo que ingrese información nueva proveniente del exterior, además de que se intenta evadir cualquier tipo de conflicto, ni siquiera se atreven a mencionarlo con tal de mantener una supuesta estabilidad y armonía, en el caso de que alguno de los descendientes presentara problemas de anorexia, aunque sea muy evidente, debido a la manifestación de diversas conductas que expresan la enfermedad, nadie en la familia se atreve a hablarlo, o más aún si algún
  • 2. ENSAYO FAMILIAS PSICOSOMÁTICAS José Juan Meza Pérez 1130158 miembro de la familia lo expresa, otro lo negara o minimizará las conductas que hablan de la presencia de la enfermedad. La descripción de algunas características de las llamadas familias psicosomáticas, nos permiten reflexionar y revisar el funcionamiento y la organización de las familias, con la intención de poder detectar o reconocer diversa problemáticas familiares, que puedan estar incidiendo en la presencia de algunas enfermedades de este tipo. Los conflictos y padecimientos individuales o familiares,no secorrigen sino sellevan acabo acciones concretas y adecuadas para la resolución, por lo general lo que sucede es que se van agravando y deteriorando mientras más tiempo pasa, por esta razón es conveniente buscar ayuda, con profesionales de la salud especializados en la atención, orientación y apoyo a los problemas de las familias, así como a los requerimientos específicos de cada de uno de sus integrantes.