SlideShare una empresa de Scribd logo
Teorías del Funcionamiento Familiar Docente Matrón Nicolás Yáñez Leiva
a)  Concepto de familia como sistema. b)  Teoría estructural del funcionamiento familiar.
SISTEMA FAMILIA
Es un conjunto de personas que conviven bajo el mismo techo, organizadas en roles fijos (padre, madre, hermanos, etc.) con vínculos consanguíneos o no, con un modo de existencia económico y social comunes, con sentimientos afectivos que los unen y aglutinan.  Nacimiento 	Crecimiento 	Multiplicación 	     Decadencia  Trascendencia A este proceso se le denomina CICLO VITAL DE VIDA FAMILIAR. Tiene además una finalidad: GENERAR NUEVOS INDIVIDUOS A LA 				                       SOCIEDAD.
HOGAR FUNCIONES FAMILIARES M P H H
Sistema Conjunto de reglas o principios sobre una materia, relacionados entre sí/conjunto de cosas que ordenadamente relacionadas entre sí contribuyen a un fin determinado. Se destacan la interacción y el orden a una finalidad.  Se caracteriza al sistema por un estado estable, dinámico, que permite un cambio constante de componentes mediante asimilación y desasimilación SISTEMA RESPIRATORIO SISTEMA PROCESAL PENAL SISTEMA WINDOWS SISTEMA DE REFRIGERACION SISTEMA CIRCULATORIO FINALIDAD
La familia es un sistema en donde todos los miembros que la forman están interrelacionados, por ello cualquier suceso que afecte a uno de ellos repercute en todos los demás.
Objetivos del Sistema Familiar   La finalidad por excelencia, estando determinada por la especie, es la multiplicación, o sea generar nuevos individuos a la sociedad. Para alcanzar esta finalidad debe cumplir con una serie de objetivos intermedios:  
[object Object]
  Dar a todos y a cada uno de sus miembros seguridad económica.
  Proporcionar a la pareja pleno goce de sus funciones sexuales, dar a los hijos la noción firme y vivenciada del modelo sexual, que les permita identificaciones claras y adecuadas.
  Enseñar respuestas adaptativas a sus miembros para la interacción social.
  Sociabilización y educación. ,[object Object]
Funciones Nutritivas   •Satisfacción de necesidades primarias de supervivencia, gratificantes por uno o los dos padres. • Son más inestables y abdicables. • Permisividad. • Reducen la autoridad y jerarquía de los padres.
Exceso de funciones Nutritivas   • Bloqueo del proceso de emancipación o individuación. • Sobreprotección y/o indiferencia. • Confusión entre autoridad y autoritarismo. • Dificultad de decir NO.
Funciones Normativas   ,[object Object]
  Crea hábitos y autocontrol
  Reglas y normas.
  Acuerdo de los dos padres con mutua responsabilidad.
  Diferenciación y respeto entre los miembros por edad, funciones, ubicación, intereses.,[object Object]
  Sobreprotección y/o autoritarismo.
  Dificultad de decir  SI,[object Object]
PADRE MADRE HIJOS
Autoridad Marcada. Flujo Unidireccional. Delegación Padre. Madre cuidadora y ejecutora de ordenes. Comunicación no efectiva. Hijos ultimo estamento. Decisiones únicas e Inmodificables
Modelo Piramidal En él priman los modelos autocráticos de poder, el padre está colocado en la cima de una pirámide. Por debajo de él, en un segundo estrato se encuentra la madre con el rol de “brazo ejecutor” de las órdenes emanadas de arriba y vehículo de las necesidades de los hijos.
Decisiones compartidas. Comunicación efectiva entre todos los miembros. Consenso en determinaciones. Respeto igualitario de la autoridad de los padres.  Poder equilibrado. Relaciones multidireccionales
Funcionalidad y Disfuncionalidad Familiar
Homeostasis Es la regulación y el mantenimiento de un medio interno constante. Cuando se llega a la homeostasis, es cuando la familia conserva o mantiene sus pautas preferidas tanto tiempo como le es posible, poniendo resistencias a los cambios mediante mecanismos de regulación llamados homeostáticos. EQUILIBRIO
Homeostasis sin tensión Es cuando el estado estable en los intercambios y las comunicaciones se alcanza sin el empleo de mecanismos homeostáticos que impongan tensión al campo psicoafectivo y social familiar.
Homeostasis bajo tensión Es cuando el estado estable se alcanza con el sufrimiento y la imposición de mecanismos homeostáticos rígidos, inmodificables. Aquí la homeostasis no va a perdurar pues el sistema tiende a cerrarse y, en algún momento, se produce un notorio e “inesperado” desequilibrio.
Ruptura de la homeostasis Es un extremo de cierre y tensión, el equilibrio no puede sostenerse y se rompe. La Familia se desintegra como tal. ,[object Object]
  Quiebre matrimonial.
  Disputa de los hijos
  Cambio de domicilio.
  Desajustes emocionales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pautas de interacción
Pautas de interacciónPautas de interacción
Pautas de interacción
Karla Medina
 
Familiograma
FamiliogramaFamiliograma
La familia
La familiaLa familia
La familiaoleashr
 
Un enfoque para la evaluación del funcionamiento familiar
Un enfoque para la evaluación del funcionamiento familiarUn enfoque para la evaluación del funcionamiento familiar
Un enfoque para la evaluación del funcionamiento familiarjanitzaolaya
 
Terapia Estructural
Terapia Estructural Terapia Estructural
Terapia Estructural
Karla Verónica Fernández Rubio
 
Familiograma
FamiliogramaFamiliograma
Familiograma
rosgli
 
Limites familiares
Limites familiaresLimites familiares
Limites familiares
Juan Chero Cruz
 
Intervención familiar
Intervención familiarIntervención familiar
Intervención familiar
Claudia Tejeda
 
Dinamica familiar
Dinamica familiarDinamica familiar
Dinamica familiar
maria claudia bolaño diaz
 
Definición de familia y ciclo vital familiar
Definición de familia y ciclo vital familiarDefinición de familia y ciclo vital familiar
Definición de familia y ciclo vital familiarOmar
 
Instrumentos est fam completo
Instrumentos est fam completoInstrumentos est fam completo
Instrumentos est fam completo
Hugo Pinto
 
Familia sistema - estructura
Familia   sistema - estructuraFamilia   sistema - estructura
Familia sistema - estructura
terac61
 
Sistema familiar
Sistema familiar Sistema familiar
Sistema familiar
mell corso
 
Familia y estructura
Familia y estructuraFamilia y estructura
Familia y estructuraCesfamgarin
 

La actualidad más candente (20)

Evaluación familiar
Evaluación familiar Evaluación familiar
Evaluación familiar
 
Pautas de interacción
Pautas de interacciónPautas de interacción
Pautas de interacción
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
 
Familiograma estructural y dinamico
Familiograma  estructural y dinamicoFamiliograma  estructural y dinamico
Familiograma estructural y dinamico
 
Familiograma
FamiliogramaFamiliograma
Familiograma
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
Un enfoque para la evaluación del funcionamiento familiar
Un enfoque para la evaluación del funcionamiento familiarUn enfoque para la evaluación del funcionamiento familiar
Un enfoque para la evaluación del funcionamiento familiar
 
Terapia Estructural
Terapia Estructural Terapia Estructural
Terapia Estructural
 
Familiograma
FamiliogramaFamiliograma
Familiograma
 
Limites familiares
Limites familiaresLimites familiares
Limites familiares
 
Intervención familiar
Intervención familiarIntervención familiar
Intervención familiar
 
Dinamica familiar
Dinamica familiarDinamica familiar
Dinamica familiar
 
Definición de familia y ciclo vital familiar
Definición de familia y ciclo vital familiarDefinición de familia y ciclo vital familiar
Definición de familia y ciclo vital familiar
 
Ciclo vital familiar
Ciclo vital familiarCiclo vital familiar
Ciclo vital familiar
 
Instrumentos est fam completo
Instrumentos est fam completoInstrumentos est fam completo
Instrumentos est fam completo
 
Familia sistema - estructura
Familia   sistema - estructuraFamilia   sistema - estructura
Familia sistema - estructura
 
Evaluacion estructural y funcional familiar
Evaluacion estructural y funcional familiarEvaluacion estructural y funcional familiar
Evaluacion estructural y funcional familiar
 
Sistema familiar
Sistema familiar Sistema familiar
Sistema familiar
 
Familia y estructura
Familia y estructuraFamilia y estructura
Familia y estructura
 
4 ciclo vital
4 ciclo vital4 ciclo vital
4 ciclo vital
 

Similar a Teorías del funcionamiento familiar

Family Fun _ by Slidesgo.pptx
Family Fun _ by Slidesgo.pptxFamily Fun _ by Slidesgo.pptx
Family Fun _ by Slidesgo.pptx
RaquelChambi5
 
Familia y sistemas
Familia y sistemas Familia y sistemas
Familia y sistemas
Elizabeth Tarazona
 
Familia
FamiliaFamilia
Familia
Eduardo Pino
 
Lectura 12 ut 1
Lectura 12 ut 1Lectura 12 ut 1
Lectura 12 ut 1
ssa
 
Funciones de la familia
Funciones de la familiaFunciones de la familia
Funciones de la familiafamiliacles
 
Modelo cencalli fam funcional
Modelo cencalli fam funcionalModelo cencalli fam funcional
Modelo cencalli fam funcionalmave1960
 
Como influyen las malas costunbles la familia en la educacion de los hijos
Como influyen las malas costunbles la familia en la educacion de los hijosComo influyen las malas costunbles la familia en la educacion de los hijos
Como influyen las malas costunbles la familia en la educacion de los hijos
Castillo'S Legal Solutions
 
Familia
FamiliaFamilia
La familia en la edu
La familia en la eduLa familia en la edu
La familia en la edu
ElenaCristabelCortez
 
teoriasfamiliares-161103105722.pdf
teoriasfamiliares-161103105722.pdfteoriasfamiliares-161103105722.pdf
teoriasfamiliares-161103105722.pdf
navacoronavanessa
 
La familia y su papel en el desarrollo afectivo
La familia y su papel en el desarrollo afectivoLa familia y su papel en el desarrollo afectivo
La familia y su papel en el desarrollo afectivoPAULA MAYOL CANOVAS
 
Teorias familiares
Teorias familiaresTeorias familiares
Teorias familiares
Viviana Piminchumo Chavez
 
Clase 5 familia como sistema sf1 2018
Clase 5 familia como sistema sf1 2018Clase 5 familia como sistema sf1 2018
Clase 5 familia como sistema sf1 2018
Gisse Devia
 
Presentacion dinamica familiar power point
Presentacion dinamica familiar power pointPresentacion dinamica familiar power point
Presentacion dinamica familiar power point
ObduliaNadal
 
teoriasfamiliares enfermería-161103105722.pptx
teoriasfamiliares enfermería-161103105722.pptxteoriasfamiliares enfermería-161103105722.pptx
teoriasfamiliares enfermería-161103105722.pptx
vwsyjg5nnp
 
La familia individuo y familia
La familia   individuo y familiaLa familia   individuo y familia
La familia individuo y familia
Angie Arcila Diaz
 

Similar a Teorías del funcionamiento familiar (20)

Family Fun _ by Slidesgo.pptx
Family Fun _ by Slidesgo.pptxFamily Fun _ by Slidesgo.pptx
Family Fun _ by Slidesgo.pptx
 
Familia y sistemas
Familia y sistemas Familia y sistemas
Familia y sistemas
 
Familia
FamiliaFamilia
Familia
 
Lectura 12 ut 1
Lectura 12 ut 1Lectura 12 ut 1
Lectura 12 ut 1
 
Funciones de la familia
Funciones de la familiaFunciones de la familia
Funciones de la familia
 
Familia
FamiliaFamilia
Familia
 
Modelo cencalli fam funcional
Modelo cencalli fam funcionalModelo cencalli fam funcional
Modelo cencalli fam funcional
 
Familia un sistema
Familia un sistemaFamilia un sistema
Familia un sistema
 
Como influyen las malas costunbles la familia en la educacion de los hijos
Como influyen las malas costunbles la familia en la educacion de los hijosComo influyen las malas costunbles la familia en la educacion de los hijos
Como influyen las malas costunbles la familia en la educacion de los hijos
 
La Familia
La FamiliaLa Familia
La Familia
 
Familia
FamiliaFamilia
Familia
 
La familia en la edu
La familia en la eduLa familia en la edu
La familia en la edu
 
teoriasfamiliares-161103105722.pdf
teoriasfamiliares-161103105722.pdfteoriasfamiliares-161103105722.pdf
teoriasfamiliares-161103105722.pdf
 
La familia y su papel en el desarrollo afectivo
La familia y su papel en el desarrollo afectivoLa familia y su papel en el desarrollo afectivo
La familia y su papel en el desarrollo afectivo
 
Teorias familiares
Teorias familiaresTeorias familiares
Teorias familiares
 
Clase 5 familia como sistema sf1 2018
Clase 5 familia como sistema sf1 2018Clase 5 familia como sistema sf1 2018
Clase 5 familia como sistema sf1 2018
 
Presentacion dinamica familiar power point
Presentacion dinamica familiar power pointPresentacion dinamica familiar power point
Presentacion dinamica familiar power point
 
teoriasfamiliares enfermería-161103105722.pptx
teoriasfamiliares enfermería-161103105722.pptxteoriasfamiliares enfermería-161103105722.pptx
teoriasfamiliares enfermería-161103105722.pptx
 
La familia individuo y familia
La familia   individuo y familiaLa familia   individuo y familia
La familia individuo y familia
 
Tema 1: El ámbito familiar
Tema 1: El ámbito familiarTema 1: El ámbito familiar
Tema 1: El ámbito familiar
 

Más de nbvgbcfhbfgnghm

Patologia benigna mama
Patologia benigna mamaPatologia benigna mama
Patologia benigna mama
nbvgbcfhbfgnghm
 
programa chile crece contigo
programa chile crece contigoprograma chile crece contigo
programa chile crece contigo
nbvgbcfhbfgnghm
 
traumatismo
traumatismotraumatismo
traumatismo
nbvgbcfhbfgnghm
 
enfermedades respiratorias en el adulto mayor
enfermedades respiratorias en el adulto mayorenfermedades respiratorias en el adulto mayor
enfermedades respiratorias en el adulto mayor
nbvgbcfhbfgnghm
 
Antisepticos hospitalarios.
Antisepticos hospitalarios. Antisepticos hospitalarios.
Antisepticos hospitalarios.
nbvgbcfhbfgnghm
 
infecciones intrahospitalarias
infecciones intrahospitalariasinfecciones intrahospitalarias
infecciones intrahospitalarias
nbvgbcfhbfgnghm
 
Vih sida clase lidia
Vih sida clase lidiaVih sida clase lidia
Vih sida clase lidia
nbvgbcfhbfgnghm
 
alteraciones genitourinarias del adulto mayor
alteraciones genitourinarias del adulto mayoralteraciones genitourinarias del adulto mayor
alteraciones genitourinarias del adulto mayor
nbvgbcfhbfgnghm
 
Clase 8 ezq
Clase 8 ezqClase 8 ezq
Clase 8 ezq
nbvgbcfhbfgnghm
 
Charla vihsida
Charla vihsidaCharla vihsida
Charla vihsida
nbvgbcfhbfgnghm
 
S. endocrino
S. endocrinoS. endocrino
S. endocrino
nbvgbcfhbfgnghm
 
Hiperbilirubinemia en rn
Hiperbilirubinemia en rnHiperbilirubinemia en rn
Hiperbilirubinemia en rnnbvgbcfhbfgnghm
 
Desfacelado, gangrena y necrosis
Desfacelado, gangrena y necrosisDesfacelado, gangrena y necrosis
Desfacelado, gangrena y necrosis
nbvgbcfhbfgnghm
 
Empa
EmpaEmpa

Más de nbvgbcfhbfgnghm (16)

Desbridamiento
DesbridamientoDesbridamiento
Desbridamiento
 
Patologia benigna mama
Patologia benigna mamaPatologia benigna mama
Patologia benigna mama
 
programa chile crece contigo
programa chile crece contigoprograma chile crece contigo
programa chile crece contigo
 
traumatismo
traumatismotraumatismo
traumatismo
 
enfermedades respiratorias en el adulto mayor
enfermedades respiratorias en el adulto mayorenfermedades respiratorias en el adulto mayor
enfermedades respiratorias en el adulto mayor
 
Antisepticos hospitalarios.
Antisepticos hospitalarios. Antisepticos hospitalarios.
Antisepticos hospitalarios.
 
infecciones intrahospitalarias
infecciones intrahospitalariasinfecciones intrahospitalarias
infecciones intrahospitalarias
 
Vih sida clase lidia
Vih sida clase lidiaVih sida clase lidia
Vih sida clase lidia
 
alteraciones genitourinarias del adulto mayor
alteraciones genitourinarias del adulto mayoralteraciones genitourinarias del adulto mayor
alteraciones genitourinarias del adulto mayor
 
Clase 8 ezq
Clase 8 ezqClase 8 ezq
Clase 8 ezq
 
Charla vihsida
Charla vihsidaCharla vihsida
Charla vihsida
 
S. endocrino
S. endocrinoS. endocrino
S. endocrino
 
Hiperbilirubinemia en rn
Hiperbilirubinemia en rnHiperbilirubinemia en rn
Hiperbilirubinemia en rn
 
Desfacelado, gangrena y necrosis
Desfacelado, gangrena y necrosisDesfacelado, gangrena y necrosis
Desfacelado, gangrena y necrosis
 
Vendaje
VendajeVendaje
Vendaje
 
Empa
EmpaEmpa
Empa
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Teorías del funcionamiento familiar

  • 1. Teorías del Funcionamiento Familiar Docente Matrón Nicolás Yáñez Leiva
  • 2. a) Concepto de familia como sistema. b) Teoría estructural del funcionamiento familiar.
  • 4. Es un conjunto de personas que conviven bajo el mismo techo, organizadas en roles fijos (padre, madre, hermanos, etc.) con vínculos consanguíneos o no, con un modo de existencia económico y social comunes, con sentimientos afectivos que los unen y aglutinan. Nacimiento Crecimiento Multiplicación Decadencia Trascendencia A este proceso se le denomina CICLO VITAL DE VIDA FAMILIAR. Tiene además una finalidad: GENERAR NUEVOS INDIVIDUOS A LA SOCIEDAD.
  • 6. Sistema Conjunto de reglas o principios sobre una materia, relacionados entre sí/conjunto de cosas que ordenadamente relacionadas entre sí contribuyen a un fin determinado. Se destacan la interacción y el orden a una finalidad. Se caracteriza al sistema por un estado estable, dinámico, que permite un cambio constante de componentes mediante asimilación y desasimilación SISTEMA RESPIRATORIO SISTEMA PROCESAL PENAL SISTEMA WINDOWS SISTEMA DE REFRIGERACION SISTEMA CIRCULATORIO FINALIDAD
  • 7. La familia es un sistema en donde todos los miembros que la forman están interrelacionados, por ello cualquier suceso que afecte a uno de ellos repercute en todos los demás.
  • 8. Objetivos del Sistema Familiar   La finalidad por excelencia, estando determinada por la especie, es la multiplicación, o sea generar nuevos individuos a la sociedad. Para alcanzar esta finalidad debe cumplir con una serie de objetivos intermedios:  
  • 9.
  • 10. Dar a todos y a cada uno de sus miembros seguridad económica.
  • 11. Proporcionar a la pareja pleno goce de sus funciones sexuales, dar a los hijos la noción firme y vivenciada del modelo sexual, que les permita identificaciones claras y adecuadas.
  • 12. Enseñar respuestas adaptativas a sus miembros para la interacción social.
  • 13.
  • 14. Funciones Nutritivas   •Satisfacción de necesidades primarias de supervivencia, gratificantes por uno o los dos padres. • Son más inestables y abdicables. • Permisividad. • Reducen la autoridad y jerarquía de los padres.
  • 15. Exceso de funciones Nutritivas   • Bloqueo del proceso de emancipación o individuación. • Sobreprotección y/o indiferencia. • Confusión entre autoridad y autoritarismo. • Dificultad de decir NO.
  • 16.
  • 17. Crea hábitos y autocontrol
  • 18. Reglas y normas.
  • 19. Acuerdo de los dos padres con mutua responsabilidad.
  • 20.
  • 21. Sobreprotección y/o autoritarismo.
  • 22.
  • 24. Autoridad Marcada. Flujo Unidireccional. Delegación Padre. Madre cuidadora y ejecutora de ordenes. Comunicación no efectiva. Hijos ultimo estamento. Decisiones únicas e Inmodificables
  • 25. Modelo Piramidal En él priman los modelos autocráticos de poder, el padre está colocado en la cima de una pirámide. Por debajo de él, en un segundo estrato se encuentra la madre con el rol de “brazo ejecutor” de las órdenes emanadas de arriba y vehículo de las necesidades de los hijos.
  • 26.
  • 27. Decisiones compartidas. Comunicación efectiva entre todos los miembros. Consenso en determinaciones. Respeto igualitario de la autoridad de los padres. Poder equilibrado. Relaciones multidireccionales
  • 29. Homeostasis Es la regulación y el mantenimiento de un medio interno constante. Cuando se llega a la homeostasis, es cuando la familia conserva o mantiene sus pautas preferidas tanto tiempo como le es posible, poniendo resistencias a los cambios mediante mecanismos de regulación llamados homeostáticos. EQUILIBRIO
  • 30. Homeostasis sin tensión Es cuando el estado estable en los intercambios y las comunicaciones se alcanza sin el empleo de mecanismos homeostáticos que impongan tensión al campo psicoafectivo y social familiar.
  • 31. Homeostasis bajo tensión Es cuando el estado estable se alcanza con el sufrimiento y la imposición de mecanismos homeostáticos rígidos, inmodificables. Aquí la homeostasis no va a perdurar pues el sistema tiende a cerrarse y, en algún momento, se produce un notorio e “inesperado” desequilibrio.
  • 32.
  • 33. Quiebre matrimonial.
  • 34. Disputa de los hijos
  • 35. Cambio de domicilio.
  • 36. Desajustes emocionales.
  • 38.
  • 39.
  • 40. Se considera un modo de respuesta apropiada cuando en la interacción conjunta se desarrolla el reconocimiento de la identidad del otro que incluye el reconocimiento de sus potencialidades y capacidades.
  • 41.
  • 42. Cumplimiento de los objetivos familiares Se cumple con la finalidad familiar Homeostasis sin tensión Comunicación Efectiva FUNCIONALIDAD FAMILIAR EFECTIVA
  • 43. La comunicación es uno de los aspectos esenciales para comprender el sistema familiar, las pautas de interacción de sus miembros, su estilo, nivel y forma de emplear el lenguaje: los gestos, actitudes e incluso los clisés y las frases estereotipadas hacen de cada familia un laboratorio único para observar el sutil y complejo proceso comunicativo.
  • 44. Dos aspectos El verbal y el no verbal. Los mensajes que transmitimos tienen información hablada, palabras y frases de cariño, enojo, chismes, regaños, comentarios, etcétera; pero éstas siempre van acompañadas de una comunicación no verbal que se da a través de movimientos, gestos, señas, miradas, actitudes, etcétera.
  • 45. Para que la comunicación sea mínimamente adecuada debe existir una coherencia entre la comunicación verbal y la no verbal: este hecho es doblemente importante cuando se trata de comunicarnos con los niños, pues ellos son especialmente sensibles para captar señas y gestos, y es muy desorientador para ellos decirles una cosa a través de gestos, acciones, miradas, tonos de voz, etcétera y con la palabra un mensaje diferente.
  • 46. Dos tipos de mensajes Los referentes a la comunicación afectiva, es decir aquellos relacionados con las manifestaciones de amor, alegría, enojo, rencor, tristeza y ternura; y un segundo tipo de mensajes llamados instrumentales y que están referidos a las acciones prácticas para el funcionamiento y la organización del hogar, como pagos, compras, organización, alimentación, horarios, tareas, normas de limpieza, noticias internas y externas, disciplina, etcétera.
  • 47. Disfuncionalidad familiar A nivel comunicacional, la disfuncionalidad puede estar dada en la perturbación severa del tipo de intercambios establecido (dobles mensajes, bloqueos, desplazamientos, doble vínculo). VIF Adicciones Estrés Padres ausentes
  • 49. FIN