SlideShare una empresa de Scribd logo
Ponente:
Dr. Guillermo
Carvajal
Divertículo de
zenker.
Quiste branquial.
Manejo de zona III.
Republica Bolivariana de Venezuela
nstituto Venezolano de los Seguros Sociales
Hospital “Dr. Jose María Vargas”
Postgrado de Cirugía General
FARINGE
DOUGLAS DENY MD. CUMMINGS OTOLARYNGLOGY. HEAD & NECK SURGERY, 6TH EDITION. ELSEVIER 2020.
Conducto musculomembranoso que se extiende
verticalmente desde la base del cráneo hasta la 6ª
vértebra cervical por detrás y hasta el borde inferior
de cricoides por delante donde continua por el
esófago.
NASOFARINGE
DOUGLAS DENY MD. CUMMINGS OTOLARYNGLOGY. HEAD & NECK SURGERY, 6TH EDITION. ELSEVIER 2020.
Se encuentra en posición
posterior a la cavidad nasal,
inferior al hueso esfenoides y
superior al paladar blando.
Coanas.
Tubas auditivas.
Amígdala faríngea
(adenoides).
OROFARINGE
DOUGLAS DENY MD. CUMMINGS OTOLARYNGLOGY. HEAD & NECK SURGERY, 6TH EDITION. ELSEVIER 2020.
La orofaringe es la
región de la faringe
situada entre el paladar
blando y la epiglotis y se
comunica con la cavidad
oral.
Los arcos palatoglosos
Las Amígdalas Palatinas
LARINGOFARINGE
DOUGLAS DENY MD. CUMMINGS OTOLARYNGLOGY. HEAD & NECK SURGERY, 6TH EDITION. ELSEVIER 2020.
La laringofaringe se
extiende entre la epiglotis y
el cartílago cricoides; la
laringe forma la pared
anterior.
MUCOSA
DOUGLAS DENY MD. CUMMINGS OTOLARYNGLOGY. HEAD & NECK SURGERY, 6TH EDITION. ELSEVIER 2020.
Segmento superior: nasofaringe en él, la
mucosa es más gruesa e irregular. Su
epitelio es de tipo respiratorio cilíndrico
estratificado, con cilios vibrátiles
Segmento inferior: bucofaríngea y
laringofaringe se dispone de una
mucosa más delgada y más pálida. El
epitelio es pavimentoso estratificado.
DOUGLAS DENY MD. CUMMINGS OTOLARYNGLOGY. HEAD & NECK SURGERY, 6TH EDITION. ELSEVIER 2020.
MUSCULOS
- Músculos, constrictores y elevadores (túnica
externa).
- Un armazón fibroso: fascia faringobasilar (túnica
media) envuelve a nervios, tendones, huesos,
musculo del sector Faríngeo.
- Un revestimiento mucoso (túnica interna) situado
medialmente a la fascia faringobasilar y una
fascia perifaríngea
La faringe está constituida por:
DOUGLAS DENY MD. CUMMINGS OTOLARYNGLOGY. HEAD & NECK SURGERY, 6TH EDITION. ELSEVIER 2020.
MUSCULOS
DOUGLAS DENY MD. CUMMINGS OTOLARYNGLOGY. HEAD & NECK SURGERY, 6TH EDITION. ELSEVIER 2020.
MUSCULOS
VASCULATURA
DOUGLAS DENY MD. CUMMINGS OTOLARYNGLOGY. HEAD & NECK SURGERY, 6TH EDITION. ELSEVIER 2020.
Arteria faríngea. La arteria faríngea es una
rama de la arteria maxilar.
Arteria facial. La arteria palatina
ascendente y La arteria amigdalina.
Arteria faríngea ascendente. La arteria
faríngea ascendente se ramifica
directamente desde la arteria carótida
externa, y discurre con la arteria palatina
ascendente.
NERVIOS
DOUGLAS DENY MD. CUMMINGS OTOLARYNGLOGY. HEAD & NECK SURGERY, 6TH EDITION. ELSEVIER 2020.
Nervio vago (X par
craneal)
Nervio
glosofaríngeo (IX par
craneal)
Nervio maxilar (V par
craneal, segunda
división o V2)
DOUGLAS DENY MD. CUMMINGS OTOLARYNGLOGY. HEAD & NECK SURGERY, 6TH EDITION. ELSEVIER 2020.
DIVERTÍCULO DE ZENKER
DOUGLAS DENY MD. CUMMINGS OTOLARYNGLOGY. HEAD & NECK SURGERY, 6TH EDITION. ELSEVIER 2020.
FISIOPATOLOGIA
El aumento de la presión endofaríngea que provoca
la protrusión de la mucosa a través del triángulo de
Killian, puede tener su origen en un asincronismo
entre la contracción de las paredes y la relajación
del esfínter esofágico superior.
DOUGLAS DENY MD. CUMMINGS OTOLARYNGLOGY. HEAD & NECK SURGERY, 6TH EDITION. ELSEVIER 2020.
CLINICA
DOUGLAS DENY MD. CUMMINGS OTOLARYNGLOGY. HEAD & NECK SURGERY, 6TH EDITION. ELSEVIER 2020.
ESTUDIOS
Desde el punto de vista de la
morfología el divertículo puede
presentar diferentes tamaños que
pueden ser considerados como
distintas etapas evolutivas. En un
comienzo la forma puede ser una
simple evaginación de la pared
posterior difícil de documentar con la
radiología convencional por lo rápido
de esta fase de la deglución.
"Espina de rosa"2
DOUGLAS DENY MD. CUMMINGS OTOLARYNGLOGY. HEAD & NECK SURGERY, 6TH EDITION. ELSEVIER 2020.
DIVERTÍCULOS
DOUGLAS DENY MD. CUMMINGS OTOLARYNGLOGY. HEAD & NECK SURGERY, 6TH EDITION. ELSEVIER 2020.
TRATAMIENTO
RESECCIÓN DEL DIVERTICULO DE ZENKER Y
CRICOMIOTOMÍA
La incisión es deseable que no supere en lo posible
los diez centímetros de longitud, debe seguir el
trayecto del borde anterior del músculo esterno-
mastoideo y su punto medio conviene que coincida
con la porción horizontal o arco del cartílago
cricoides.
DOUGLAS DENY MD. CUMMINGS OTOLARYNGLOGY. HEAD & NECK SURGERY, 6TH EDITION. ELSEVIER 2020.
TRATAMIENTO OTROS TRATAMIENTOS
POR CERVICOTOMÍA
Y SIN RESECCIÓN DEL SACO
Debido a las complicaciones que pueden producirse
cuando se efectúa la resección en personas de
edad avanzada, con patologías asociadas o
desnutridos, se propusieron algunos procedimientos
alternativos tales como la invaginación del saco
diverticular y la diverticulopexia.
Anatomía – cuello
DOUGLAS DENY MD. CUMMINGS OTOLARYNGLOGY. HEAD & NECK SURGERY, 6TH EDITION. ELSEVIER 2020.
DOUGLAS DENY MD. CUMMINGS OTOLARYNGLOGY. HEAD & NECK SURGERY, 6TH EDITION. ELSEVIER 2020.
EMBRIOLOGIA
En el embrión se
desarrollan una
serie de arcos,
bolsas, surcos y
membranas en la
región del futuro
cuello. Estas
estructuras
constituyen el
aparato branquial y
forman parte del
intestino anterior
DOUGLAS DENY MD. CUMMINGS OTOLARYNGLOGY. HEAD & NECK SURGERY, 6TH EDITION. ELSEVIER 2020.
Quistes de los arcos
branquiales
DOUGLAS DENY MD. CUMMINGS OTOLARYNGLOGY. HEAD & NECK SURGERY, 6TH EDITION. ELSEVIER 2020.
BOLSAS FARÍNGEAS
El embrión humano posee cinco pares de bolsas
faríngeas, cubiertas por epitelio endodérmico, que
dan lugar a algunos órganos importantes.
DOUGLAS DENY MD. CUMMINGS OTOLARYNGLOGY. HEAD & NECK SURGERY, 6TH EDITION. ELSEVIER 2020.
QUISTES DE LOS ARCOS BRANQUIALES
− Malformaciones congénitas originadas por la falta de
involución del aparato branquial.
− Formado por una capsula resistente con epitelio propio,
contenido lechoso –gris oscuro o verde–
Todas las anomalías branquiales, excepto las del primer arco,
son profundas al platisma.
DOUGLAS DENY MD. CUMMINGS OTOLARYNGLOGY. HEAD & NECK SURGERY, 6TH EDITION. ELSEVIER 2020.
QUISTES DE LOS ARCOS BRANQUIALES
Existen cuatro tipos de anomalías en las hendiduras branquiales:
• Quiste: más frecuente que el seno o la fístula
• Seno interno o fístula branquial interna: un quiste con
comunicación con la luz faríngea
• Seno externo o fístula branquial externa: un quiste con
comunicación con el exterior
• Fístula: comunicación tanto con la luz faríngea como con el
exterior
DOUGLAS DENY MD. CUMMINGS OTOLARYNGLOGY. HEAD & NECK SURGERY, 6TH EDITION. ELSEVIER 2020.
QUISTES DE LOS ARCOS BRANQUIALES
CLASIFICACIÓN
Una división se realiza con base en la bolsa que le da origen, de
acuerdo con su ubicación clínica.
Los de la primera bolsa son preauriculares, retroauriculares o
periauriculares.
Los de la segunda bolsa se presentan a lo largo del trayecto del
esternocleidomastoideo en su tercio superior y medio.
Los de la tercera bolsa se ubican en el tercio inferior del
esternocleidomastoideo y en el triángulo muscular.
Los de la cuarta bolsa se hallan en la base del cuello o bien son
supraesternales.
DOUGLAS DENY MD. CUMMINGS OTOLARYNGLOGY. HEAD & NECK SURGERY, 6TH EDITION. ELSEVIER 2020.
CLÍNICA
Cuando su tamaño es considerable pueden
ocasionar disfagia, disnea o estridor. Un signo
patognomónico es la presencia de una fístula a lo
largo del borde anterior del ECM.
DOUGLAS DENY MD. CUMMINGS OTOLARYNGLOGY. HEAD & NECK SURGERY, 6TH EDITION. ELSEVIER 2020.
DIAGNÓSTICO
Se realiza a través de:
• Historia clínica y exploración física.
• Pruebas complementarias.
TC cervical.
Ecografía cervical.
Fistulografía.
DOUGLAS DENY MD. CUMMINGS OTOLARYNGLOGY. HEAD & NECK SURGERY, 6TH EDITION. ELSEVIER 2020.
Fistula Branquial
• Fistulas derivadas de la 1era HB:
Se abren en la parte superior y lateral del cuello hacia la
parte media del maxilar inferior, en la región pre auricular
hasta el CAE
• Fistula derivada de la 2da HB:
2 – 3 cm por encima de la clavícula y en el borde anterior
del M. ECOM. Orificio cutáneo, con exudado de moco
transparente, se complica por infecciones.
TRATAMIENTO El único tratamiento para el control de esta
enfermedad es la excisión completa de la
malformación.
DOUGLAS DENY MD. CUMMINGS OTOLARYNGLOGY. HEAD & NECK SURGERY, 6TH EDITION. ELSEVIER 2020.
ZONA III DE CUELLO
DOUGLAS DENY MD. CUMMINGS OTOLARYNGLOGY. HEAD & NECK SURGERY, 6TH EDITION. ELSEVIER 2020.
ZONA III DE CUELLO
DOUGLAS DENY MD. CUMMINGS OTOLARYNGLOGY. HEAD & NECK SURGERY, 6TH EDITION. ELSEVIER 2020.
ZONA III DE CUELLO
DOUGLAS DENY MD. CUMMINGS OTOLARYNGLOGY. HEAD & NECK SURGERY, 6TH EDITION. ELSEVIER 2020.
ZONA III DE CUELLO
Incisión estándar, anterior al músculo ECM,
permite el acceso directo a la arteria carótida; no
obstante, se requerirá complementariamente de
una esternotomía media para el manejo de las
lesiones proximales de la arteria. La subluxación
anterior de la mandíbula mejora en 1–2 cm la
exposición de los segmentos distales de la ACI,
mientras que para acceder a las lesiones más
distales es necesario realizar la osteotomía de la
rama mandibular.
La cirugía lleva al imperativo básico de la profesión medica hasta
los limites extremos, en los que lo humano entra en contacto con
lo divino.

Más contenido relacionado

Similar a FARINGE.pptx

Cuidados de Enfermería en Pacientes con TQT..pptx
Cuidados de Enfermería en Pacientes con TQT..pptxCuidados de Enfermería en Pacientes con TQT..pptx
Cuidados de Enfermería en Pacientes con TQT..pptx
Damián Hernández Mesa.
 
TRAUMA DE CUELLO - UCC MEDELLIN
TRAUMA DE CUELLO - UCC MEDELLIN TRAUMA DE CUELLO - UCC MEDELLIN
TRAUMA DE CUELLO - UCC MEDELLIN
Juandhu Montoya
 
TEMA 17. TRAQUEOSTOMÍA.ppt aula em espanhol
TEMA 17. TRAQUEOSTOMÍA.ppt aula em  espanholTEMA 17. TRAQUEOSTOMÍA.ppt aula em  espanhol
TEMA 17. TRAQUEOSTOMÍA.ppt aula em espanhol
doliveira4es
 
Encolombia com
Encolombia comEncolombia com
Encolombia com
alexis moposita
 
Trauma maxilofacial
Trauma maxilofacialTrauma maxilofacial
Trauma maxilofacial
Astrid Herrera
 
APENDICTIS AGUDA.pptx
APENDICTIS AGUDA.pptxAPENDICTIS AGUDA.pptx
APENDICTIS AGUDA.pptx
Diego Pantoja
 
PROCEDIMIENTO/Cirugía DE CALDWELL- LUC2.pptx
PROCEDIMIENTO/Cirugía DE CALDWELL- LUC2.pptxPROCEDIMIENTO/Cirugía DE CALDWELL- LUC2.pptx
PROCEDIMIENTO/Cirugía DE CALDWELL- LUC2.pptx
CR Martinez
 
Trauma del cuello
Trauma del cuelloTrauma del cuello
Trauma del cuello
Traslanoche
 
1 manejo de la via aerea
1 manejo de la via aerea1 manejo de la via aerea
1 manejo de la via aerea
omarmedico
 
TRAUMATOLOGIA. Yesos y férulas importante
TRAUMATOLOGIA. Yesos y férulas importanteTRAUMATOLOGIA. Yesos y férulas importante
TRAUMATOLOGIA. Yesos y férulas importante
madelyneguzman6
 
Taller de otoscopia semiologia 2015
Taller de otoscopia semiologia  2015Taller de otoscopia semiologia  2015
Taller de otoscopia semiologia 2015
Jairo Navas Silva
 
Taller de otoscopia semiologia 2015
Taller de otoscopia semiologia  2015Taller de otoscopia semiologia  2015
Taller de otoscopia semiologia 2015
Jairo Navas Silva
 
Anatomia y hernias de pared abdominal
Anatomia y hernias de pared abdominalAnatomia y hernias de pared abdominal
Anatomia y hernias de pared abdominal
Gil Rivera M
 
Via aerea dificil . lobitoferoz13
Via aerea dificil . lobitoferoz13Via aerea dificil . lobitoferoz13
Via aerea dificil . lobitoferoz13unlobitoferoz
 
Seno frontal y concha bulllosa
Seno frontal y concha bulllosaSeno frontal y concha bulllosa
Seno frontal y concha bulllosa
Guencho Diaz
 
Procedimientos diagnosticos en laringe
Procedimientos diagnosticos en laringeProcedimientos diagnosticos en laringe
Procedimientos diagnosticos en laringe
Francy Vivas
 
Borrasvs0607
Borrasvs0607Borrasvs0607
Borrasvs0607
PatrickCespedesGarec
 

Similar a FARINGE.pptx (20)

Cuidados de Enfermería en Pacientes con TQT..pptx
Cuidados de Enfermería en Pacientes con TQT..pptxCuidados de Enfermería en Pacientes con TQT..pptx
Cuidados de Enfermería en Pacientes con TQT..pptx
 
TRAUMA DE CUELLO - UCC MEDELLIN
TRAUMA DE CUELLO - UCC MEDELLIN TRAUMA DE CUELLO - UCC MEDELLIN
TRAUMA DE CUELLO - UCC MEDELLIN
 
TEMA 17. TRAQUEOSTOMÍA.ppt aula em espanhol
TEMA 17. TRAQUEOSTOMÍA.ppt aula em  espanholTEMA 17. TRAQUEOSTOMÍA.ppt aula em  espanhol
TEMA 17. TRAQUEOSTOMÍA.ppt aula em espanhol
 
Encolombia com
Encolombia comEncolombia com
Encolombia com
 
Trauma maxilofacial
Trauma maxilofacialTrauma maxilofacial
Trauma maxilofacial
 
Quiste tirogloso
Quiste tiroglosoQuiste tirogloso
Quiste tirogloso
 
APENDICTIS AGUDA.pptx
APENDICTIS AGUDA.pptxAPENDICTIS AGUDA.pptx
APENDICTIS AGUDA.pptx
 
PROCEDIMIENTO/Cirugía DE CALDWELL- LUC2.pptx
PROCEDIMIENTO/Cirugía DE CALDWELL- LUC2.pptxPROCEDIMIENTO/Cirugía DE CALDWELL- LUC2.pptx
PROCEDIMIENTO/Cirugía DE CALDWELL- LUC2.pptx
 
Trauma del cuello
Trauma del cuelloTrauma del cuello
Trauma del cuello
 
Trauma del cuello
Trauma del cuelloTrauma del cuello
Trauma del cuello
 
Trauma del cuello
Trauma del cuelloTrauma del cuello
Trauma del cuello
 
1 manejo de la via aerea
1 manejo de la via aerea1 manejo de la via aerea
1 manejo de la via aerea
 
TRAUMATOLOGIA. Yesos y férulas importante
TRAUMATOLOGIA. Yesos y férulas importanteTRAUMATOLOGIA. Yesos y férulas importante
TRAUMATOLOGIA. Yesos y férulas importante
 
Taller de otoscopia semiologia 2015
Taller de otoscopia semiologia  2015Taller de otoscopia semiologia  2015
Taller de otoscopia semiologia 2015
 
Taller de otoscopia semiologia 2015
Taller de otoscopia semiologia  2015Taller de otoscopia semiologia  2015
Taller de otoscopia semiologia 2015
 
Anatomia y hernias de pared abdominal
Anatomia y hernias de pared abdominalAnatomia y hernias de pared abdominal
Anatomia y hernias de pared abdominal
 
Via aerea dificil . lobitoferoz13
Via aerea dificil . lobitoferoz13Via aerea dificil . lobitoferoz13
Via aerea dificil . lobitoferoz13
 
Seno frontal y concha bulllosa
Seno frontal y concha bulllosaSeno frontal y concha bulllosa
Seno frontal y concha bulllosa
 
Procedimientos diagnosticos en laringe
Procedimientos diagnosticos en laringeProcedimientos diagnosticos en laringe
Procedimientos diagnosticos en laringe
 
Borrasvs0607
Borrasvs0607Borrasvs0607
Borrasvs0607
 

Último

la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
daum92
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 

FARINGE.pptx

  • 1. Ponente: Dr. Guillermo Carvajal Divertículo de zenker. Quiste branquial. Manejo de zona III. Republica Bolivariana de Venezuela nstituto Venezolano de los Seguros Sociales Hospital “Dr. Jose María Vargas” Postgrado de Cirugía General
  • 2. FARINGE DOUGLAS DENY MD. CUMMINGS OTOLARYNGLOGY. HEAD & NECK SURGERY, 6TH EDITION. ELSEVIER 2020. Conducto musculomembranoso que se extiende verticalmente desde la base del cráneo hasta la 6ª vértebra cervical por detrás y hasta el borde inferior de cricoides por delante donde continua por el esófago.
  • 3. NASOFARINGE DOUGLAS DENY MD. CUMMINGS OTOLARYNGLOGY. HEAD & NECK SURGERY, 6TH EDITION. ELSEVIER 2020. Se encuentra en posición posterior a la cavidad nasal, inferior al hueso esfenoides y superior al paladar blando. Coanas. Tubas auditivas. Amígdala faríngea (adenoides).
  • 4. OROFARINGE DOUGLAS DENY MD. CUMMINGS OTOLARYNGLOGY. HEAD & NECK SURGERY, 6TH EDITION. ELSEVIER 2020. La orofaringe es la región de la faringe situada entre el paladar blando y la epiglotis y se comunica con la cavidad oral. Los arcos palatoglosos Las Amígdalas Palatinas
  • 5. LARINGOFARINGE DOUGLAS DENY MD. CUMMINGS OTOLARYNGLOGY. HEAD & NECK SURGERY, 6TH EDITION. ELSEVIER 2020. La laringofaringe se extiende entre la epiglotis y el cartílago cricoides; la laringe forma la pared anterior.
  • 6. MUCOSA DOUGLAS DENY MD. CUMMINGS OTOLARYNGLOGY. HEAD & NECK SURGERY, 6TH EDITION. ELSEVIER 2020. Segmento superior: nasofaringe en él, la mucosa es más gruesa e irregular. Su epitelio es de tipo respiratorio cilíndrico estratificado, con cilios vibrátiles Segmento inferior: bucofaríngea y laringofaringe se dispone de una mucosa más delgada y más pálida. El epitelio es pavimentoso estratificado.
  • 7. DOUGLAS DENY MD. CUMMINGS OTOLARYNGLOGY. HEAD & NECK SURGERY, 6TH EDITION. ELSEVIER 2020. MUSCULOS - Músculos, constrictores y elevadores (túnica externa). - Un armazón fibroso: fascia faringobasilar (túnica media) envuelve a nervios, tendones, huesos, musculo del sector Faríngeo. - Un revestimiento mucoso (túnica interna) situado medialmente a la fascia faringobasilar y una fascia perifaríngea La faringe está constituida por:
  • 8. DOUGLAS DENY MD. CUMMINGS OTOLARYNGLOGY. HEAD & NECK SURGERY, 6TH EDITION. ELSEVIER 2020. MUSCULOS
  • 9. DOUGLAS DENY MD. CUMMINGS OTOLARYNGLOGY. HEAD & NECK SURGERY, 6TH EDITION. ELSEVIER 2020. MUSCULOS
  • 10. VASCULATURA DOUGLAS DENY MD. CUMMINGS OTOLARYNGLOGY. HEAD & NECK SURGERY, 6TH EDITION. ELSEVIER 2020. Arteria faríngea. La arteria faríngea es una rama de la arteria maxilar. Arteria facial. La arteria palatina ascendente y La arteria amigdalina. Arteria faríngea ascendente. La arteria faríngea ascendente se ramifica directamente desde la arteria carótida externa, y discurre con la arteria palatina ascendente.
  • 11. NERVIOS DOUGLAS DENY MD. CUMMINGS OTOLARYNGLOGY. HEAD & NECK SURGERY, 6TH EDITION. ELSEVIER 2020. Nervio vago (X par craneal) Nervio glosofaríngeo (IX par craneal) Nervio maxilar (V par craneal, segunda división o V2)
  • 12. DOUGLAS DENY MD. CUMMINGS OTOLARYNGLOGY. HEAD & NECK SURGERY, 6TH EDITION. ELSEVIER 2020. DIVERTÍCULO DE ZENKER
  • 13. DOUGLAS DENY MD. CUMMINGS OTOLARYNGLOGY. HEAD & NECK SURGERY, 6TH EDITION. ELSEVIER 2020. FISIOPATOLOGIA El aumento de la presión endofaríngea que provoca la protrusión de la mucosa a través del triángulo de Killian, puede tener su origen en un asincronismo entre la contracción de las paredes y la relajación del esfínter esofágico superior.
  • 14. DOUGLAS DENY MD. CUMMINGS OTOLARYNGLOGY. HEAD & NECK SURGERY, 6TH EDITION. ELSEVIER 2020. CLINICA
  • 15. DOUGLAS DENY MD. CUMMINGS OTOLARYNGLOGY. HEAD & NECK SURGERY, 6TH EDITION. ELSEVIER 2020. ESTUDIOS Desde el punto de vista de la morfología el divertículo puede presentar diferentes tamaños que pueden ser considerados como distintas etapas evolutivas. En un comienzo la forma puede ser una simple evaginación de la pared posterior difícil de documentar con la radiología convencional por lo rápido de esta fase de la deglución. "Espina de rosa"2
  • 16. DOUGLAS DENY MD. CUMMINGS OTOLARYNGLOGY. HEAD & NECK SURGERY, 6TH EDITION. ELSEVIER 2020. DIVERTÍCULOS
  • 17. DOUGLAS DENY MD. CUMMINGS OTOLARYNGLOGY. HEAD & NECK SURGERY, 6TH EDITION. ELSEVIER 2020. TRATAMIENTO RESECCIÓN DEL DIVERTICULO DE ZENKER Y CRICOMIOTOMÍA La incisión es deseable que no supere en lo posible los diez centímetros de longitud, debe seguir el trayecto del borde anterior del músculo esterno- mastoideo y su punto medio conviene que coincida con la porción horizontal o arco del cartílago cricoides.
  • 18. DOUGLAS DENY MD. CUMMINGS OTOLARYNGLOGY. HEAD & NECK SURGERY, 6TH EDITION. ELSEVIER 2020. TRATAMIENTO OTROS TRATAMIENTOS POR CERVICOTOMÍA Y SIN RESECCIÓN DEL SACO Debido a las complicaciones que pueden producirse cuando se efectúa la resección en personas de edad avanzada, con patologías asociadas o desnutridos, se propusieron algunos procedimientos alternativos tales como la invaginación del saco diverticular y la diverticulopexia.
  • 19. Anatomía – cuello DOUGLAS DENY MD. CUMMINGS OTOLARYNGLOGY. HEAD & NECK SURGERY, 6TH EDITION. ELSEVIER 2020.
  • 20. DOUGLAS DENY MD. CUMMINGS OTOLARYNGLOGY. HEAD & NECK SURGERY, 6TH EDITION. ELSEVIER 2020. EMBRIOLOGIA En el embrión se desarrollan una serie de arcos, bolsas, surcos y membranas en la región del futuro cuello. Estas estructuras constituyen el aparato branquial y forman parte del intestino anterior
  • 21. DOUGLAS DENY MD. CUMMINGS OTOLARYNGLOGY. HEAD & NECK SURGERY, 6TH EDITION. ELSEVIER 2020. Quistes de los arcos branquiales
  • 22. DOUGLAS DENY MD. CUMMINGS OTOLARYNGLOGY. HEAD & NECK SURGERY, 6TH EDITION. ELSEVIER 2020. BOLSAS FARÍNGEAS El embrión humano posee cinco pares de bolsas faríngeas, cubiertas por epitelio endodérmico, que dan lugar a algunos órganos importantes.
  • 23. DOUGLAS DENY MD. CUMMINGS OTOLARYNGLOGY. HEAD & NECK SURGERY, 6TH EDITION. ELSEVIER 2020. QUISTES DE LOS ARCOS BRANQUIALES − Malformaciones congénitas originadas por la falta de involución del aparato branquial. − Formado por una capsula resistente con epitelio propio, contenido lechoso –gris oscuro o verde– Todas las anomalías branquiales, excepto las del primer arco, son profundas al platisma.
  • 24. DOUGLAS DENY MD. CUMMINGS OTOLARYNGLOGY. HEAD & NECK SURGERY, 6TH EDITION. ELSEVIER 2020. QUISTES DE LOS ARCOS BRANQUIALES Existen cuatro tipos de anomalías en las hendiduras branquiales: • Quiste: más frecuente que el seno o la fístula • Seno interno o fístula branquial interna: un quiste con comunicación con la luz faríngea • Seno externo o fístula branquial externa: un quiste con comunicación con el exterior • Fístula: comunicación tanto con la luz faríngea como con el exterior
  • 25. DOUGLAS DENY MD. CUMMINGS OTOLARYNGLOGY. HEAD & NECK SURGERY, 6TH EDITION. ELSEVIER 2020. QUISTES DE LOS ARCOS BRANQUIALES CLASIFICACIÓN Una división se realiza con base en la bolsa que le da origen, de acuerdo con su ubicación clínica. Los de la primera bolsa son preauriculares, retroauriculares o periauriculares. Los de la segunda bolsa se presentan a lo largo del trayecto del esternocleidomastoideo en su tercio superior y medio. Los de la tercera bolsa se ubican en el tercio inferior del esternocleidomastoideo y en el triángulo muscular. Los de la cuarta bolsa se hallan en la base del cuello o bien son supraesternales.
  • 26. DOUGLAS DENY MD. CUMMINGS OTOLARYNGLOGY. HEAD & NECK SURGERY, 6TH EDITION. ELSEVIER 2020. CLÍNICA Cuando su tamaño es considerable pueden ocasionar disfagia, disnea o estridor. Un signo patognomónico es la presencia de una fístula a lo largo del borde anterior del ECM.
  • 27. DOUGLAS DENY MD. CUMMINGS OTOLARYNGLOGY. HEAD & NECK SURGERY, 6TH EDITION. ELSEVIER 2020. DIAGNÓSTICO Se realiza a través de: • Historia clínica y exploración física. • Pruebas complementarias. TC cervical. Ecografía cervical. Fistulografía.
  • 28. DOUGLAS DENY MD. CUMMINGS OTOLARYNGLOGY. HEAD & NECK SURGERY, 6TH EDITION. ELSEVIER 2020. Fistula Branquial • Fistulas derivadas de la 1era HB: Se abren en la parte superior y lateral del cuello hacia la parte media del maxilar inferior, en la región pre auricular hasta el CAE • Fistula derivada de la 2da HB: 2 – 3 cm por encima de la clavícula y en el borde anterior del M. ECOM. Orificio cutáneo, con exudado de moco transparente, se complica por infecciones. TRATAMIENTO El único tratamiento para el control de esta enfermedad es la excisión completa de la malformación.
  • 29. DOUGLAS DENY MD. CUMMINGS OTOLARYNGLOGY. HEAD & NECK SURGERY, 6TH EDITION. ELSEVIER 2020. ZONA III DE CUELLO
  • 30. DOUGLAS DENY MD. CUMMINGS OTOLARYNGLOGY. HEAD & NECK SURGERY, 6TH EDITION. ELSEVIER 2020. ZONA III DE CUELLO
  • 31. DOUGLAS DENY MD. CUMMINGS OTOLARYNGLOGY. HEAD & NECK SURGERY, 6TH EDITION. ELSEVIER 2020. ZONA III DE CUELLO
  • 32. DOUGLAS DENY MD. CUMMINGS OTOLARYNGLOGY. HEAD & NECK SURGERY, 6TH EDITION. ELSEVIER 2020. ZONA III DE CUELLO Incisión estándar, anterior al músculo ECM, permite el acceso directo a la arteria carótida; no obstante, se requerirá complementariamente de una esternotomía media para el manejo de las lesiones proximales de la arteria. La subluxación anterior de la mandíbula mejora en 1–2 cm la exposición de los segmentos distales de la ACI, mientras que para acceder a las lesiones más distales es necesario realizar la osteotomía de la rama mandibular.
  • 33. La cirugía lleva al imperativo básico de la profesión medica hasta los limites extremos, en los que lo humano entra en contacto con lo divino.