SlideShare una empresa de Scribd logo
CIRUGÍA DE
SENO FRONTAL Y
ESFENOIDAL
Dr. Gaudencio Antonio Díaz
Pavón
Residente de tercer año ORL y
CCC
SENO FRONTAL
Cirugía mas demandante de todas las ESS
Compleja, anatomía variada, Angulo nasofrontal agudo,
proximidad a estructuras
Abordaje “todo o nada”
Sinusotomia Draf IIA en cirugia primaria
Falla a cirugia, Draf III
ANATOMIA
Desarrollo intrauterino Inicia al 4to mes
Ultimo seno en desarrollarse
A los 2 años el seno etmoidal invagina en el hueso frontal y
continua su recorrido vertical
Crecimiento 1.5 mm por año hasta los 15 años
Crecimiento completo hasta los 20 años
Septo intraseno
LIMITES
Alterados por neumatizacion de las
etmoidales anteriores
Agger nassi o celdillas
frontoetmoidales
Celdillas suprabulares en base de
cráneo
Kunh. Describió 4 básicas
-Agger Nassi
-Frontoetmoidales
Celdillas interseno
-Celdillas de la bula etmoidal o Suprabulares
TÉCNICA QUIRÚRGICA
º
Falla a terapia medica maxima
Esteroides sistemicos.
No mejoria en engrosamiento de mucosa
Filosofia del autor: ampliar el flujo del seno frontal
todo lo possible, resecando las celdillas que impiden
su drenaje. (Draf IIa)
Formation de sinequias y estenosis
Draf IIB. Solo para RSC con sinusitis frontal aislada.
Alta tasa de fracaso en pansinusitis
INDICACIONES PARA CIRUGÍA DEL
SENO FRONTAL EN RSC
Evidencia clínica y radiológica
Falla a tratamiento medico. Mínimo 2 meses.
Cultivos, lavados nasales, esteroides orales y
sistémicos
Sinusotomia frontal, solo en engrosamiento
persistente de mucosa en el receso frontal o el
seno (TC)
Evidencia endoscópica de poliposis, edema de
mucosa o mucopurulencia
Cefalea frontal no es indicación para cirugía
VALORACIÓN PREQUIRÚRGICA
Tomografía de nariz y SPN
Localización y curso de las arterias
etmoidales
Altura y simetría de la lamina
cribiforme. Indice de keros.
Angulo y daños potenciales a base
de craneoDehiscencia de lamina papiraceaLocalización y dehiscencia potencial
de la Carótida y N. óptico
PREPARACIÓN QUIRÚRGICA
Cocaína al 10%. 2 ml tópicos
2ml de 1:1000 adrenalina
Infiltración con lidocaína y adrenalina al 2% en septum y pared
lateral nasal
Anestesia IV
TA no mayor de 60 mm Hg
FC: 50
COMPLICACIONES
Por la técnica demandante de la cirugía
Por la proximidad a lamina papirácea, Art. Etmoidal
anterior, lamina cribiforme y base de cráneo
Complicación mas común: Por entrada a orbita
Daño potencial a ojo, músculos, N. óptico
Hemorragia, Fistula de LCR.
FLAP AXILAR
Endoscopio 0 grados
Resección del tercio medio del proceso uncinado
Se identifica y se amplia ostium del seno maxilar
Incisión de 8 mm superior a la axila del cornete medio y se
extiende anteriormente 8 mm, se continua inferior.
Se eleva colgajo con elevador de Freer
Se reseca hueso en la unión anterior del cornete medio y la
pared lateral nasal.
Se reseca las celdillas agger nasi para visualizar receso
frontal.
Se identifica vía de drenaje y se permeabiliza (Draf I)
Se amplia con Blakesly, jirafa o microdebridador
Se continua disección hasta observar el ostium frontal
claramente. Se resecan celdillas. (Draf IIa)
Limites: Base de cráneo, cornete medio y lamina
papirácea
Resecar Bula etmoidal
Cuidado de no dañar la AEA. Se encuentra detrás de la
cara anterior de la bula etmoidal.
DRAF III/ LOTHROP MODIFICADOObjetivo: Reestablecer la función del seno frontal a la
normalidad
Anderson et al. Mejoría de síntomas en 82%. Falla de
13.9%. Solo 1.2% reportaron empeoramiento de los
síntomas.
Efectiva en:
Falla a ESSMucocele frontalFracturas
frontoetmoidales
Fistula LCR y
meninfoencefalocele
Falla del colgajo
osteoplastico en la
obliteración del seno
Resección de
tumoraciones
sinonasales
TECNICA
Guía por imagen.
Delimitación del limite posterior
Se reseca la mucosa superior al
cornete medio
Se reseca la mucosa del septum
anterior y cornete medio bilateral
Se crea una ventana septal superior.
Se reseca el septum del techo
nasal (Piso del seno frontal)
Se extiende hacia abajo por la
ventana septal, para entrar debajo
de la axilar del cornete medio
contralateral.
La ventana mide 3-2 cms.
Se reseca el hueso del proceso
frontal hasta que se expone un
área de piel para definir el limite
lateral de la resección
Se realiza fresado del
ostium anterior y
lateralmente
Se entra a seno frontal
SE fresa hueso medial y
anterior del piso del seno
hasta alcanzar el septum
nasal
Draf IIb
Se realiza mismo
procedimiento en
lado contralateral
Se reseca el septo
interseno
El neo-ostium se
amplia
Quedando una
cavidad ovalada
Se reseca la T y la
primera neurona
olfatoria
Con endoscopio 30
grados, se valora el
aspecto frontal del
neo-ostium
La transición del seno
frontal a nasal debe
ser lisa
Hemostasia con
cauterio bipolar.
CUIDADOS
POSTQUIRURGICOS
AB orales por 10 días para sinusotomia
frontal y 3 semanas para EMLP
Lavados con solución salina 6v veces al
día
Revisión a los 10-14 días postquirúrgicos
Valoración endoscópica y resección de
costras
En caso de mucha costra o sinequias, cita
corta
En caso contrario, citar 4-6 semanas.
SENO FRONTAL Abordajes externos
INDICACIONES PARA ABORDAJES
EXTERNOS
Situaciones en las que la resección de la patologia o drenaje es difícil
realizar endoscopicamente:
 Mucocele lateralizado
 Fibrosis o nuevo hueso alrededor de hueso frontal
 Perdida del soporte oseo del receso frontal y el piso y seno frontal
 Malignidad coexistente
 Enf. De Paget, Ostoma grande, osteomielitis, Carcinoma verrugoso, Papiloma
invertido
 Prolapso de contenido orbitario
 Diametro pequeño del seno frontal
OPCIONES QUIRÚRGICAS CUANDO HAY
AUSENCIA DE SOPORTE ÓSEO
LATERAL Y RECESO FRONTAL
ESTENOSADO.Drenaje medial
Reconstruccion del suuporte oseo y de la mucosa del receso frontal
Obliteracion
CUANDO EL DRENAJE
ENDOSCÓPICO NO ES POSIBLE
REALIZAR
Obliteración del seno frontal
Procedimiento de Riedel.
OBLITERACIÓN DEL SENO FRONTAL
Procedimiento muy invasivo
Flap bicoronal o incisión en cejas
Lamina de Radiografía reconstruida, en vista de
Caldwell
Resección del periostio hasta margen supraorbitario
Resecar toda la mucosa
Guiado por imagagen
Abordaje combinado endoscópico.
Agujero en tercio medial del seno
La mucosa sigue las venas de Breschet en pared
posterior
Fresado de pared interna
Receso frontal se separa de vía nasal con fascia
lata y grasa para obliterar los senos
Se coloca la placa ósea con miniplacas
Se cierra el flap coronal e incisiones en piel
MINI-TREPINACIÓN
Útil cuando no se observa vía de drenaje
Se coloca una cánula en el seno frontal con instilación de
solución con fluoresceína.
Valoración con tomografía previo a cirugía
TÉCNICA
Limite. 1 cm lateral al punto medio de una línea imaginaria
entre el punto medial y las cejas
Se realiza una incisión siguiendo la línea de implantación de la
ceja
O una incisión vertical en punto medio de las cejas
Se despereostiza.
Se realiza fresado o apertura con cincel
Se amplia ventana osea.
PROCEDIMIENTO DE RIEDEL
Osteomielitis
de la pared
anterior del SF
Falla a
obliteración
del SF
Algunos
tumores del SF
Mantiene barrera en la pared posterior y contenido intracraneal
Desfiguracion postquriurgica
Reconstruccion de la pared anterior posteriormente.
Resección de la pared anterior y piso
del seno frontal. EN conjunto con la
mucosa sinusal
Riesgo de recurrencia es pequeña
En caso de complicaciones puede ser
fácil su detección.
CRANIALIZACION
Cuando esta
indicada la
resección de la
pared posterior
Tumores de base
de cráneo anterior
Fractura conminuta
severa de SF
• Perdida de la barrera Seno-
Cerebro
• Toda la pared posterior se reseca
en conjunto con la mucosa de la
pared anterior, la cual,
posteriormente, se puede
reconstruir
CONCHA BULLOSA
CORNETE MEDIO
En la mayoría
esta preservado
No desestabilizar
Fractura de su
inserción vertical
anterior
Excesiva
manipulación del
cornete
Evitar colocar el
endoscopio
medial al cornete
CONCHA BULLOSA
Resección de la porción lateral del cornete para mejorar el
acceso al meato medio
Para minimizar el daño a la mucosa lateral se utiliza un bisturí
en la cara anterior
Se utilizan tijeras endoscópicas para continuar la incisión
Se reseca la pared lateral.
Seno frontal y concha bulllosa
Seno frontal y concha bulllosa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cirugia seno esfenoidal
Cirugia seno esfenoidalCirugia seno esfenoidal
Cirugia seno esfenoidal
Angel Castro Urquizo
 
CIRUGIA ENDOSCOPICA DE NARIZ Y SENOS PARANASALES
CIRUGIA ENDOSCOPICA DE NARIZ Y SENOS PARANASALESCIRUGIA ENDOSCOPICA DE NARIZ Y SENOS PARANASALES
CIRUGIA ENDOSCOPICA DE NARIZ Y SENOS PARANASALES
Sariaad Eduardo Ortiz Arenas
 
Angiofibroma juvenil
Angiofibroma juvenilAngiofibroma juvenil
OTOSCLEROSIS
OTOSCLEROSIS OTOSCLEROSIS
OTOSCLEROSIS
Francy Vivas
 
Cirugia de seno maxilar y etmoidal
Cirugia de seno maxilar y etmoidalCirugia de seno maxilar y etmoidal
Cirugia de seno maxilar y etmoidal
Leslie Jiménez García
 
Cirugia endoscopica del seno frontal
Cirugia endoscopica del seno frontalCirugia endoscopica del seno frontal
Cirugia endoscopica del seno frontal
fiorellalima
 
Malformaciones Craneofaciales UNIMAGDALENA
Malformaciones Craneofaciales UNIMAGDALENAMalformaciones Craneofaciales UNIMAGDALENA
Malformaciones Craneofaciales UNIMAGDALENA
Leonardo Lievano
 
Cirugia endoscopica nasosinusal
Cirugia endoscopica nasosinusalCirugia endoscopica nasosinusal
Cirugia endoscopica nasosinusaldoctorvaldivia
 
Disección ganglionar de cuello
Disección ganglionar de cuelloDisección ganglionar de cuello
Disección ganglionar de cuello
Marcos Olascuaga Chavez
 
PARALISIS FACIAL.pptx
PARALISIS FACIAL.pptxPARALISIS FACIAL.pptx
PARALISIS FACIAL.pptx
Manuel Alcalá
 
Maxilectomias
MaxilectomiasMaxilectomias
Maxilectomias
Daniel Guerrero
 
Septumplastia, turbinoplastia, valvuloplastia
Septumplastia, turbinoplastia, valvuloplastiaSeptumplastia, turbinoplastia, valvuloplastia
Septumplastia, turbinoplastia, valvuloplastia
Angel Castro Urquizo
 
Rinosinusitis fúngica
Rinosinusitis fúngicaRinosinusitis fúngica
Rinosinusitis fúngica
Dr. Alan Burgos
 
TECNICAS QUIRURGICAS MASTOIDECTOMÍA ABIERTA Y CERRADA.
TECNICAS QUIRURGICAS MASTOIDECTOMÍA ABIERTA Y CERRADA.TECNICAS QUIRURGICAS MASTOIDECTOMÍA ABIERTA Y CERRADA.
TECNICAS QUIRURGICAS MASTOIDECTOMÍA ABIERTA Y CERRADA.
Dr. Omar Gonzales Suazo.
 
Polipo antrocoanal
Polipo antrocoanalPolipo antrocoanal
Polipo antrocoanalElison Poe
 
Fracturas cigomaticas
Fracturas cigomaticasFracturas cigomaticas
Espacios cervicales
Espacios cervicalesEspacios cervicales
Espacios cervicales
JHON MEJIA GARAY
 
Niveles ganglionares
Niveles ganglionaresNiveles ganglionares
Niveles ganglionares
carlos west
 
Fracturas faciales. Tercio Superior y Medio
Fracturas faciales. Tercio Superior y Medio Fracturas faciales. Tercio Superior y Medio
Fracturas faciales. Tercio Superior y Medio
mcmj86
 
Asimetrías faciales
Asimetrías facialesAsimetrías faciales
Asimetrías faciales
Olaf Amador Jiménez Apellidos
 

La actualidad más candente (20)

Cirugia seno esfenoidal
Cirugia seno esfenoidalCirugia seno esfenoidal
Cirugia seno esfenoidal
 
CIRUGIA ENDOSCOPICA DE NARIZ Y SENOS PARANASALES
CIRUGIA ENDOSCOPICA DE NARIZ Y SENOS PARANASALESCIRUGIA ENDOSCOPICA DE NARIZ Y SENOS PARANASALES
CIRUGIA ENDOSCOPICA DE NARIZ Y SENOS PARANASALES
 
Angiofibroma juvenil
Angiofibroma juvenilAngiofibroma juvenil
Angiofibroma juvenil
 
OTOSCLEROSIS
OTOSCLEROSIS OTOSCLEROSIS
OTOSCLEROSIS
 
Cirugia de seno maxilar y etmoidal
Cirugia de seno maxilar y etmoidalCirugia de seno maxilar y etmoidal
Cirugia de seno maxilar y etmoidal
 
Cirugia endoscopica del seno frontal
Cirugia endoscopica del seno frontalCirugia endoscopica del seno frontal
Cirugia endoscopica del seno frontal
 
Malformaciones Craneofaciales UNIMAGDALENA
Malformaciones Craneofaciales UNIMAGDALENAMalformaciones Craneofaciales UNIMAGDALENA
Malformaciones Craneofaciales UNIMAGDALENA
 
Cirugia endoscopica nasosinusal
Cirugia endoscopica nasosinusalCirugia endoscopica nasosinusal
Cirugia endoscopica nasosinusal
 
Disección ganglionar de cuello
Disección ganglionar de cuelloDisección ganglionar de cuello
Disección ganglionar de cuello
 
PARALISIS FACIAL.pptx
PARALISIS FACIAL.pptxPARALISIS FACIAL.pptx
PARALISIS FACIAL.pptx
 
Maxilectomias
MaxilectomiasMaxilectomias
Maxilectomias
 
Septumplastia, turbinoplastia, valvuloplastia
Septumplastia, turbinoplastia, valvuloplastiaSeptumplastia, turbinoplastia, valvuloplastia
Septumplastia, turbinoplastia, valvuloplastia
 
Rinosinusitis fúngica
Rinosinusitis fúngicaRinosinusitis fúngica
Rinosinusitis fúngica
 
TECNICAS QUIRURGICAS MASTOIDECTOMÍA ABIERTA Y CERRADA.
TECNICAS QUIRURGICAS MASTOIDECTOMÍA ABIERTA Y CERRADA.TECNICAS QUIRURGICAS MASTOIDECTOMÍA ABIERTA Y CERRADA.
TECNICAS QUIRURGICAS MASTOIDECTOMÍA ABIERTA Y CERRADA.
 
Polipo antrocoanal
Polipo antrocoanalPolipo antrocoanal
Polipo antrocoanal
 
Fracturas cigomaticas
Fracturas cigomaticasFracturas cigomaticas
Fracturas cigomaticas
 
Espacios cervicales
Espacios cervicalesEspacios cervicales
Espacios cervicales
 
Niveles ganglionares
Niveles ganglionaresNiveles ganglionares
Niveles ganglionares
 
Fracturas faciales. Tercio Superior y Medio
Fracturas faciales. Tercio Superior y Medio Fracturas faciales. Tercio Superior y Medio
Fracturas faciales. Tercio Superior y Medio
 
Asimetrías faciales
Asimetrías facialesAsimetrías faciales
Asimetrías faciales
 

Similar a Seno frontal y concha bulllosa

Septumplastia y turbinoplastia 2.
Septumplastia y turbinoplastia 2.Septumplastia y turbinoplastia 2.
Septumplastia y turbinoplastia 2.
Guencho Diaz
 
Septumplastia y turbino
Septumplastia y turbinoSeptumplastia y turbino
Septumplastia y turbino
Guencho Diaz
 
TUMORES NASALES. ORL YESSICA CHECNES ESPILCO
TUMORES NASALES. ORL YESSICA CHECNES ESPILCOTUMORES NASALES. ORL YESSICA CHECNES ESPILCO
TUMORES NASALES. ORL YESSICA CHECNES ESPILCO
YessicaChecnes
 
Introducción a la rinoplastia
Introducción a la rinoplastiaIntroducción a la rinoplastia
Introducción a la rinoplastia
Dr. Alan Burgos
 
Manejo de los dos tercios superiores de la nariz, push y let down
Manejo de los dos tercios superiores de la nariz, push y let downManejo de los dos tercios superiores de la nariz, push y let down
Manejo de los dos tercios superiores de la nariz, push y let down
Dr. Alan Burgos
 
Trauma maxilofacial
Trauma maxilofacialTrauma maxilofacial
Trauma maxilofacial
Astrid Herrera
 
ENFOQUE INTEGRAL PARA LA CIRUGIA DEL SENO FRONTAL.pptx
ENFOQUE INTEGRAL PARA LA CIRUGIA DEL SENO FRONTAL.pptxENFOQUE INTEGRAL PARA LA CIRUGIA DEL SENO FRONTAL.pptx
ENFOQUE INTEGRAL PARA LA CIRUGIA DEL SENO FRONTAL.pptx
ealvarez02
 
Tutorial septoplastia practica hospitalaria quinto semestre
Tutorial septoplastia practica hospitalaria quinto semestre Tutorial septoplastia practica hospitalaria quinto semestre
Tutorial septoplastia practica hospitalaria quinto semestre
panchelys
 
PROCEDIMIENTO/Cirugía DE CALDWELL- LUC2.pptx
PROCEDIMIENTO/Cirugía DE CALDWELL- LUC2.pptxPROCEDIMIENTO/Cirugía DE CALDWELL- LUC2.pptx
PROCEDIMIENTO/Cirugía DE CALDWELL- LUC2.pptx
CR Martinez
 
Neoplasias benignas del tracto nasosinusal
Neoplasias benignas del tracto nasosinusalNeoplasias benignas del tracto nasosinusal
Neoplasias benignas del tracto nasosinusal
jacknieva
 
Neoplasias benignas del tracto nasosinusal
Neoplasias benignas del tracto nasosinusalNeoplasias benignas del tracto nasosinusal
Neoplasias benignas del tracto nasosinusal
jacknieva
 
Tumores benignos de tracto sinonasal
Tumores benignos de tracto sinonasalTumores benignos de tracto sinonasal
Tumores benignos de tracto sinonasal
Nadia Villanueva
 
Manejo quirúrgico de desórdenes vestibulares
Manejo quirúrgico de desórdenes vestibularesManejo quirúrgico de desórdenes vestibulares
Manejo quirúrgico de desórdenes vestibulares
Nadia Villanueva
 
Abscesos, fistulas anales y quiste pilonidal
Abscesos, fistulas anales y quiste pilonidalAbscesos, fistulas anales y quiste pilonidal
Abscesos, fistulas anales y quiste pilonidal
Karito Quezada Rojas
 
trauma nasal
 trauma nasal trauma nasal
Art. abordaje endoscópico transeptal para la reparación de la atresia de co...
Art. abordaje endoscópico transeptal para la reparación de la atresia de co...Art. abordaje endoscópico transeptal para la reparación de la atresia de co...
Art. abordaje endoscópico transeptal para la reparación de la atresia de co...
Luis Chirino
 
ANESTESIA.pptx
ANESTESIA.pptxANESTESIA.pptx
ANESTESIA.pptx
JazminCorella1
 
ABSCESOS, FISTULAS ANORECTALES, ENFERMEDAD PILONIDAL
ABSCESOS, FISTULAS ANORECTALES, ENFERMEDAD PILONIDALABSCESOS, FISTULAS ANORECTALES, ENFERMEDAD PILONIDAL
ABSCESOS, FISTULAS ANORECTALES, ENFERMEDAD PILONIDAL
Karito Quezada Rojas
 

Similar a Seno frontal y concha bulllosa (20)

Septumplastia y turbinoplastia 2.
Septumplastia y turbinoplastia 2.Septumplastia y turbinoplastia 2.
Septumplastia y turbinoplastia 2.
 
Septumplastia y turbino
Septumplastia y turbinoSeptumplastia y turbino
Septumplastia y turbino
 
TUMORES NASALES. ORL YESSICA CHECNES ESPILCO
TUMORES NASALES. ORL YESSICA CHECNES ESPILCOTUMORES NASALES. ORL YESSICA CHECNES ESPILCO
TUMORES NASALES. ORL YESSICA CHECNES ESPILCO
 
Introducción a la rinoplastia
Introducción a la rinoplastiaIntroducción a la rinoplastia
Introducción a la rinoplastia
 
Manejo de los dos tercios superiores de la nariz, push y let down
Manejo de los dos tercios superiores de la nariz, push y let downManejo de los dos tercios superiores de la nariz, push y let down
Manejo de los dos tercios superiores de la nariz, push y let down
 
Trauma maxilofacial
Trauma maxilofacialTrauma maxilofacial
Trauma maxilofacial
 
Comunicación bucosinusal
Comunicación bucosinusalComunicación bucosinusal
Comunicación bucosinusal
 
ENFOQUE INTEGRAL PARA LA CIRUGIA DEL SENO FRONTAL.pptx
ENFOQUE INTEGRAL PARA LA CIRUGIA DEL SENO FRONTAL.pptxENFOQUE INTEGRAL PARA LA CIRUGIA DEL SENO FRONTAL.pptx
ENFOQUE INTEGRAL PARA LA CIRUGIA DEL SENO FRONTAL.pptx
 
Seno paranasales
Seno paranasalesSeno paranasales
Seno paranasales
 
Tutorial septoplastia practica hospitalaria quinto semestre
Tutorial septoplastia practica hospitalaria quinto semestre Tutorial septoplastia practica hospitalaria quinto semestre
Tutorial septoplastia practica hospitalaria quinto semestre
 
PROCEDIMIENTO/Cirugía DE CALDWELL- LUC2.pptx
PROCEDIMIENTO/Cirugía DE CALDWELL- LUC2.pptxPROCEDIMIENTO/Cirugía DE CALDWELL- LUC2.pptx
PROCEDIMIENTO/Cirugía DE CALDWELL- LUC2.pptx
 
Neoplasias benignas del tracto nasosinusal
Neoplasias benignas del tracto nasosinusalNeoplasias benignas del tracto nasosinusal
Neoplasias benignas del tracto nasosinusal
 
Neoplasias benignas del tracto nasosinusal
Neoplasias benignas del tracto nasosinusalNeoplasias benignas del tracto nasosinusal
Neoplasias benignas del tracto nasosinusal
 
Tumores benignos de tracto sinonasal
Tumores benignos de tracto sinonasalTumores benignos de tracto sinonasal
Tumores benignos de tracto sinonasal
 
Manejo quirúrgico de desórdenes vestibulares
Manejo quirúrgico de desórdenes vestibularesManejo quirúrgico de desórdenes vestibulares
Manejo quirúrgico de desórdenes vestibulares
 
Abscesos, fistulas anales y quiste pilonidal
Abscesos, fistulas anales y quiste pilonidalAbscesos, fistulas anales y quiste pilonidal
Abscesos, fistulas anales y quiste pilonidal
 
trauma nasal
 trauma nasal trauma nasal
trauma nasal
 
Art. abordaje endoscópico transeptal para la reparación de la atresia de co...
Art. abordaje endoscópico transeptal para la reparación de la atresia de co...Art. abordaje endoscópico transeptal para la reparación de la atresia de co...
Art. abordaje endoscópico transeptal para la reparación de la atresia de co...
 
ANESTESIA.pptx
ANESTESIA.pptxANESTESIA.pptx
ANESTESIA.pptx
 
ABSCESOS, FISTULAS ANORECTALES, ENFERMEDAD PILONIDAL
ABSCESOS, FISTULAS ANORECTALES, ENFERMEDAD PILONIDALABSCESOS, FISTULAS ANORECTALES, ENFERMEDAD PILONIDAL
ABSCESOS, FISTULAS ANORECTALES, ENFERMEDAD PILONIDAL
 

Más de Guencho Diaz

Guia voz tiroidectomia
Guia voz tiroidectomiaGuia voz tiroidectomia
Guia voz tiroidectomia
Guencho Diaz
 
Ca glotico t1
Ca glotico t1Ca glotico t1
Ca glotico t1
Guencho Diaz
 
Enfermedades no neoplásicas de glándulas salivales
Enfermedades no neoplásicas de glándulas salivalesEnfermedades no neoplásicas de glándulas salivales
Enfermedades no neoplásicas de glándulas salivales
Guencho Diaz
 
Rinitis alérgica, no alergica y articulo sobre manejo.
Rinitis alérgica, no alergica y articulo sobre manejo.Rinitis alérgica, no alergica y articulo sobre manejo.
Rinitis alérgica, no alergica y articulo sobre manejo.
Guencho Diaz
 
Radiología de nariz y senos paranasales
Radiología de nariz y senos paranasalesRadiología de nariz y senos paranasales
Radiología de nariz y senos paranasales
Guencho Diaz
 
Paralisis facial aguda y cronica
Paralisis facial aguda y cronicaParalisis facial aguda y cronica
Paralisis facial aguda y cronica
Guencho Diaz
 
Papilomatosis laringea
Papilomatosis laringeaPapilomatosis laringea
Papilomatosis laringea
Guencho Diaz
 
Masas de cuello
Masas de cuelloMasas de cuello
Masas de cuello
Guencho Diaz
 
manifestaciones otológicas de enfermedades sistemicas
manifestaciones otológicas de enfermedades sistemicasmanifestaciones otológicas de enfermedades sistemicas
manifestaciones otológicas de enfermedades sistemicas
Guencho Diaz
 
Manejo quirúrgico epistaxis 2
Manejo quirúrgico epistaxis 2Manejo quirúrgico epistaxis 2
Manejo quirúrgico epistaxis 2
Guencho Diaz
 
Faringitis
FaringitisFaringitis
Faringitis
Guencho Diaz
 
Espacios del cuello
Espacios del cuelloEspacios del cuello
Espacios del cuello
Guencho Diaz
 
Displasia fibrosa
Displasia fibrosaDisplasia fibrosa
Displasia fibrosa
Guencho Diaz
 
Cpap
CpapCpap
Complicaciones de rinosinusitis
Complicaciones de rinosinusitisComplicaciones de rinosinusitis
Complicaciones de rinosinusitis
Guencho Diaz
 
Clasificación de los desordenes del sueño
Clasificación de los desordenes del sueñoClasificación de los desordenes del sueño
Clasificación de los desordenes del sueño
Guencho Diaz
 
Analisis facial
Analisis facialAnalisis facial
Analisis facial
Guencho Diaz
 
Aloinjerto de paratiroides
Aloinjerto de paratiroidesAloinjerto de paratiroides
Aloinjerto de paratiroides
Guencho Diaz
 
Lesiones benignas de cuerdas vocales
Lesiones benignas de cuerdas vocalesLesiones benignas de cuerdas vocales
Lesiones benignas de cuerdas vocales
Guencho Diaz
 
Reflujo laringofaringeo
Reflujo laringofaringeoReflujo laringofaringeo
Reflujo laringofaringeo
Guencho Diaz
 

Más de Guencho Diaz (20)

Guia voz tiroidectomia
Guia voz tiroidectomiaGuia voz tiroidectomia
Guia voz tiroidectomia
 
Ca glotico t1
Ca glotico t1Ca glotico t1
Ca glotico t1
 
Enfermedades no neoplásicas de glándulas salivales
Enfermedades no neoplásicas de glándulas salivalesEnfermedades no neoplásicas de glándulas salivales
Enfermedades no neoplásicas de glándulas salivales
 
Rinitis alérgica, no alergica y articulo sobre manejo.
Rinitis alérgica, no alergica y articulo sobre manejo.Rinitis alérgica, no alergica y articulo sobre manejo.
Rinitis alérgica, no alergica y articulo sobre manejo.
 
Radiología de nariz y senos paranasales
Radiología de nariz y senos paranasalesRadiología de nariz y senos paranasales
Radiología de nariz y senos paranasales
 
Paralisis facial aguda y cronica
Paralisis facial aguda y cronicaParalisis facial aguda y cronica
Paralisis facial aguda y cronica
 
Papilomatosis laringea
Papilomatosis laringeaPapilomatosis laringea
Papilomatosis laringea
 
Masas de cuello
Masas de cuelloMasas de cuello
Masas de cuello
 
manifestaciones otológicas de enfermedades sistemicas
manifestaciones otológicas de enfermedades sistemicasmanifestaciones otológicas de enfermedades sistemicas
manifestaciones otológicas de enfermedades sistemicas
 
Manejo quirúrgico epistaxis 2
Manejo quirúrgico epistaxis 2Manejo quirúrgico epistaxis 2
Manejo quirúrgico epistaxis 2
 
Faringitis
FaringitisFaringitis
Faringitis
 
Espacios del cuello
Espacios del cuelloEspacios del cuello
Espacios del cuello
 
Displasia fibrosa
Displasia fibrosaDisplasia fibrosa
Displasia fibrosa
 
Cpap
CpapCpap
Cpap
 
Complicaciones de rinosinusitis
Complicaciones de rinosinusitisComplicaciones de rinosinusitis
Complicaciones de rinosinusitis
 
Clasificación de los desordenes del sueño
Clasificación de los desordenes del sueñoClasificación de los desordenes del sueño
Clasificación de los desordenes del sueño
 
Analisis facial
Analisis facialAnalisis facial
Analisis facial
 
Aloinjerto de paratiroides
Aloinjerto de paratiroidesAloinjerto de paratiroides
Aloinjerto de paratiroides
 
Lesiones benignas de cuerdas vocales
Lesiones benignas de cuerdas vocalesLesiones benignas de cuerdas vocales
Lesiones benignas de cuerdas vocales
 
Reflujo laringofaringeo
Reflujo laringofaringeoReflujo laringofaringeo
Reflujo laringofaringeo
 

Último

livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdflivros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
helenaosouza
 
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
jramoscaj
 
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdfTURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
YEMANYA-TALASOTERAPIA
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
RalCCorpusVega
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
NutricionistaBrena
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Flory Donis
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
JRAA3
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
DanielaCarbajalAquis
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
DeidreBernal
 

Último (9)

livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdflivros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
livros Vaughan_y_Asbury-Oftalmologia.pdf
 
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
2022_Manual_His_Promsa. PROMOCION DE LA SALUD
 
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdfTURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
TURISMO-TERAPEUTICO-Muisne-_1_ - para combinar.pdf
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
 

Seno frontal y concha bulllosa

  • 1. CIRUGÍA DE SENO FRONTAL Y ESFENOIDAL Dr. Gaudencio Antonio Díaz Pavón Residente de tercer año ORL y CCC
  • 3. Cirugía mas demandante de todas las ESS Compleja, anatomía variada, Angulo nasofrontal agudo, proximidad a estructuras Abordaje “todo o nada” Sinusotomia Draf IIA en cirugia primaria Falla a cirugia, Draf III
  • 4. ANATOMIA Desarrollo intrauterino Inicia al 4to mes Ultimo seno en desarrollarse A los 2 años el seno etmoidal invagina en el hueso frontal y continua su recorrido vertical Crecimiento 1.5 mm por año hasta los 15 años Crecimiento completo hasta los 20 años Septo intraseno
  • 5. LIMITES Alterados por neumatizacion de las etmoidales anteriores Agger nassi o celdillas frontoetmoidales Celdillas suprabulares en base de cráneo Kunh. Describió 4 básicas -Agger Nassi -Frontoetmoidales Celdillas interseno -Celdillas de la bula etmoidal o Suprabulares
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 12. º
  • 13.
  • 14.
  • 15. Falla a terapia medica maxima Esteroides sistemicos. No mejoria en engrosamiento de mucosa Filosofia del autor: ampliar el flujo del seno frontal todo lo possible, resecando las celdillas que impiden su drenaje. (Draf IIa) Formation de sinequias y estenosis Draf IIB. Solo para RSC con sinusitis frontal aislada. Alta tasa de fracaso en pansinusitis
  • 16.
  • 17. INDICACIONES PARA CIRUGÍA DEL SENO FRONTAL EN RSC Evidencia clínica y radiológica Falla a tratamiento medico. Mínimo 2 meses. Cultivos, lavados nasales, esteroides orales y sistémicos Sinusotomia frontal, solo en engrosamiento persistente de mucosa en el receso frontal o el seno (TC) Evidencia endoscópica de poliposis, edema de mucosa o mucopurulencia Cefalea frontal no es indicación para cirugía
  • 18. VALORACIÓN PREQUIRÚRGICA Tomografía de nariz y SPN Localización y curso de las arterias etmoidales Altura y simetría de la lamina cribiforme. Indice de keros. Angulo y daños potenciales a base de craneoDehiscencia de lamina papiraceaLocalización y dehiscencia potencial de la Carótida y N. óptico
  • 19. PREPARACIÓN QUIRÚRGICA Cocaína al 10%. 2 ml tópicos 2ml de 1:1000 adrenalina Infiltración con lidocaína y adrenalina al 2% en septum y pared lateral nasal Anestesia IV TA no mayor de 60 mm Hg FC: 50
  • 20. COMPLICACIONES Por la técnica demandante de la cirugía Por la proximidad a lamina papirácea, Art. Etmoidal anterior, lamina cribiforme y base de cráneo Complicación mas común: Por entrada a orbita Daño potencial a ojo, músculos, N. óptico Hemorragia, Fistula de LCR.
  • 21. FLAP AXILAR Endoscopio 0 grados Resección del tercio medio del proceso uncinado Se identifica y se amplia ostium del seno maxilar Incisión de 8 mm superior a la axila del cornete medio y se extiende anteriormente 8 mm, se continua inferior. Se eleva colgajo con elevador de Freer Se reseca hueso en la unión anterior del cornete medio y la pared lateral nasal. Se reseca las celdillas agger nasi para visualizar receso frontal.
  • 22. Se identifica vía de drenaje y se permeabiliza (Draf I) Se amplia con Blakesly, jirafa o microdebridador Se continua disección hasta observar el ostium frontal claramente. Se resecan celdillas. (Draf IIa) Limites: Base de cráneo, cornete medio y lamina papirácea Resecar Bula etmoidal Cuidado de no dañar la AEA. Se encuentra detrás de la cara anterior de la bula etmoidal.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27. DRAF III/ LOTHROP MODIFICADOObjetivo: Reestablecer la función del seno frontal a la normalidad Anderson et al. Mejoría de síntomas en 82%. Falla de 13.9%. Solo 1.2% reportaron empeoramiento de los síntomas. Efectiva en: Falla a ESSMucocele frontalFracturas frontoetmoidales Fistula LCR y meninfoencefalocele Falla del colgajo osteoplastico en la obliteración del seno Resección de tumoraciones sinonasales
  • 28. TECNICA Guía por imagen. Delimitación del limite posterior Se reseca la mucosa superior al cornete medio Se reseca la mucosa del septum anterior y cornete medio bilateral Se crea una ventana septal superior.
  • 29. Se reseca el septum del techo nasal (Piso del seno frontal) Se extiende hacia abajo por la ventana septal, para entrar debajo de la axilar del cornete medio contralateral. La ventana mide 3-2 cms. Se reseca el hueso del proceso frontal hasta que se expone un área de piel para definir el limite lateral de la resección
  • 30. Se realiza fresado del ostium anterior y lateralmente Se entra a seno frontal SE fresa hueso medial y anterior del piso del seno hasta alcanzar el septum nasal Draf IIb
  • 31. Se realiza mismo procedimiento en lado contralateral Se reseca el septo interseno El neo-ostium se amplia Quedando una cavidad ovalada
  • 32. Se reseca la T y la primera neurona olfatoria Con endoscopio 30 grados, se valora el aspecto frontal del neo-ostium La transición del seno frontal a nasal debe ser lisa Hemostasia con cauterio bipolar.
  • 33.
  • 34.
  • 35. CUIDADOS POSTQUIRURGICOS AB orales por 10 días para sinusotomia frontal y 3 semanas para EMLP Lavados con solución salina 6v veces al día Revisión a los 10-14 días postquirúrgicos Valoración endoscópica y resección de costras En caso de mucha costra o sinequias, cita corta En caso contrario, citar 4-6 semanas.
  • 37.
  • 38. INDICACIONES PARA ABORDAJES EXTERNOS Situaciones en las que la resección de la patologia o drenaje es difícil realizar endoscopicamente:  Mucocele lateralizado  Fibrosis o nuevo hueso alrededor de hueso frontal  Perdida del soporte oseo del receso frontal y el piso y seno frontal  Malignidad coexistente  Enf. De Paget, Ostoma grande, osteomielitis, Carcinoma verrugoso, Papiloma invertido  Prolapso de contenido orbitario  Diametro pequeño del seno frontal
  • 39.
  • 40.
  • 41. OPCIONES QUIRÚRGICAS CUANDO HAY AUSENCIA DE SOPORTE ÓSEO LATERAL Y RECESO FRONTAL ESTENOSADO.Drenaje medial Reconstruccion del suuporte oseo y de la mucosa del receso frontal Obliteracion
  • 42. CUANDO EL DRENAJE ENDOSCÓPICO NO ES POSIBLE REALIZAR Obliteración del seno frontal Procedimiento de Riedel.
  • 43. OBLITERACIÓN DEL SENO FRONTAL Procedimiento muy invasivo Flap bicoronal o incisión en cejas Lamina de Radiografía reconstruida, en vista de Caldwell Resección del periostio hasta margen supraorbitario Resecar toda la mucosa Guiado por imagagen Abordaje combinado endoscópico.
  • 44. Agujero en tercio medial del seno La mucosa sigue las venas de Breschet en pared posterior Fresado de pared interna Receso frontal se separa de vía nasal con fascia lata y grasa para obliterar los senos Se coloca la placa ósea con miniplacas Se cierra el flap coronal e incisiones en piel
  • 45. MINI-TREPINACIÓN Útil cuando no se observa vía de drenaje Se coloca una cánula en el seno frontal con instilación de solución con fluoresceína. Valoración con tomografía previo a cirugía
  • 46. TÉCNICA Limite. 1 cm lateral al punto medio de una línea imaginaria entre el punto medial y las cejas Se realiza una incisión siguiendo la línea de implantación de la ceja O una incisión vertical en punto medio de las cejas Se despereostiza. Se realiza fresado o apertura con cincel Se amplia ventana osea.
  • 47.
  • 48.
  • 49. PROCEDIMIENTO DE RIEDEL Osteomielitis de la pared anterior del SF Falla a obliteración del SF Algunos tumores del SF Mantiene barrera en la pared posterior y contenido intracraneal Desfiguracion postquriurgica Reconstruccion de la pared anterior posteriormente.
  • 50. Resección de la pared anterior y piso del seno frontal. EN conjunto con la mucosa sinusal Riesgo de recurrencia es pequeña En caso de complicaciones puede ser fácil su detección.
  • 51.
  • 52. CRANIALIZACION Cuando esta indicada la resección de la pared posterior Tumores de base de cráneo anterior Fractura conminuta severa de SF • Perdida de la barrera Seno- Cerebro • Toda la pared posterior se reseca en conjunto con la mucosa de la pared anterior, la cual, posteriormente, se puede reconstruir
  • 54.
  • 55.
  • 56. CORNETE MEDIO En la mayoría esta preservado No desestabilizar Fractura de su inserción vertical anterior Excesiva manipulación del cornete Evitar colocar el endoscopio medial al cornete
  • 57. CONCHA BULLOSA Resección de la porción lateral del cornete para mejorar el acceso al meato medio Para minimizar el daño a la mucosa lateral se utiliza un bisturí en la cara anterior Se utilizan tijeras endoscópicas para continuar la incisión Se reseca la pared lateral.