SlideShare una empresa de Scribd logo
SEMANA 12
 Son fármacos útiles en el control
de la hemostasia
¿Qué es la hemostasia?
Es un mecanismo fisiológico que
impide la salida de la sangre de
los vasos sanguíneos y, a su vez,
también impide la formación de
trombos (coágulos) en el interior
de los vasos.
Los anticoagulantes, como su propio nombre indica, son fármacos que impiden la
coagulación de la sangre, evitando por tanto, la formación de coágulos o impidiendo
su crecimiento y favoreciendo su disolución (desaparición) en caso de que ya se
hayan formado
Los fármacos que actúan como primer mecanismo son las heparinas y los que
actúan como segundo mecanismo son los anticoagulantes orales
HEPARINAS
Pueden ser de tres tipos:
 Heparinas de bajo peso molecular ( de administración subcutánea)
 Heparinas no fraccionadas (de administración intravenosa)
 Penta sacáridos compuestos formados por la mínima fracción de heparina
 Las heparinas son medicamentos que actúan inhibiendo indirectamente la trombina
(enzima que se encuentra en el plasma) uniéndose a la antitrombina acelerando su
mecanismo de acción. Las heparinas no fraccionadas (HNF) son de administración
intravenosa y requieren un control estricto para evitar la sobre o subdosificación.
Descripción Forma
farmacéutica
Concentración Vía de
administración
Nombre
comercial
Heparina
(no
fraccionada)
Líquido
parenteral
5.000 UI/mL P (IV)
Descripción Forma
farmacéutica
Concentración Vía de
administración
Enoxaparina Líquido
parenteral
2.000 UI -
10.000 UI (20
mg - 100 mg)
P
Anticoagulantes orales o antivitamínicos k, se administran por vía oral. Se
clasifican en dos grupos que son:
 Cumarinas: bishidroxicumarinas, dicumarol, bicenmacetato de etilo,
acenocumarol, fecprocumon y Warfarina.
 Inadionas: Fendionas, difenadina y ansindiona.
Descripción Forma
farmacéutica
Concentración Vía de
administración
Nombre
comercial
Warfarina Sólido oral 1 mg - 5 mg O
Son fármacos que inhiben la agregación de las plaquetas
Descripción Forma
farmacéutica
Concentración Vía de
administración
Nombre
comercial
Clopidogrel Sólido oral 75 mg y 300 mg O
Descripción Forma
farmacéuti
ca
Concentración Vía de
administración
Nombre
comercial
Ácido
acetilsalicílico
Sólido oral 100 mg O Aspirina
Descripción Forma
farmacéuti
ca
Concentración Vía de
administración
Nombre
comercial
Estreptoquinasa Sólido
parenteral
1´500.000 UI P
Son fármacos que actúan como activadores del plasminógeno (enzima que ayuda a
disolver los coágulos de la sangre) que pasa a convertirse en plasmina. Estos
fármacos eliminan trombos (coágulos) patológicos
Descripción Forma
farmacéuti
ca
Concentración Vía de
administración
Nombre
comercial
Alteplasa Sólido
parenteral
50 mg P
Descripción Forma
farmacéuti
ca
Concentración Vía de
administración
Nombre
comercial
Ácido
tranexámico
Líquido
parenteral
100 mg/mL P
Sólido
parenteral
250 mg y 500
mg
O
Descripción Forma
farmacéuti
ca
Concentración Vía de
administración
Nombre
comercial
Fitomenadiona Sólido
parenteral
10 mg/mL P

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Farmacologia del sistema cardiovascular
Farmacologia del sistema cardiovascularFarmacologia del sistema cardiovascular
Farmacologia del sistema cardiovascular
Milagros Baltazar Olazo
 
Farmacología del dolor
Farmacología del dolorFarmacología del dolor
Farmacología del dolor
José David Navarro Jiménez
 
Aminoglucosidos
AminoglucosidosAminoglucosidos
Aminoglucosidos
Fany Blake
 
Antihipertensivos
Antihipertensivos Antihipertensivos
Antihipertensivos
Gonchi Jb Vallejos
 
TRATAMIENTO DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL
TRATAMIENTO DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIALTRATAMIENTO DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL
TRATAMIENTO DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL
Dayana Bustos González
 
Farmacologia hta
Farmacologia htaFarmacologia hta
Farmacologia hta
Ana Marina Julio Molina
 
Paracetamol, Farmacología.
Paracetamol, Farmacología.Paracetamol, Farmacología.
Paracetamol, Farmacología.
Yayo Salazar Benavides
 
Farmacologia del sistema digestivo
Farmacologia del sistema digestivoFarmacologia del sistema digestivo
Farmacologia del sistema digestivo
Milagros Baltazar Olazo
 
Gruprodeantibiticos 11-5-11-110720053909-phpapp01
Gruprodeantibiticos 11-5-11-110720053909-phpapp01Gruprodeantibiticos 11-5-11-110720053909-phpapp01
Gruprodeantibiticos 11-5-11-110720053909-phpapp01
zenaida nieres
 
Farmacolog¡a antineoplísica
Farmacolog¡a antineoplísicaFarmacolog¡a antineoplísica
Farmacolog¡a antineoplísica
Rogelio Flores Valencia
 
8.hemostasia y trombosis
8.hemostasia y trombosis8.hemostasia y trombosis
8.hemostasia y trombosis
Adak Kevin Quispe Quique
 
Metamizol farmaco .pptx
Metamizol farmaco .pptxMetamizol farmaco .pptx
Metamizol farmaco .pptx
ElyisusLaley
 
Sales en Urgencias Medica Cloruro de sodio cloruro de potasio y bicarbonato
Sales en Urgencias Medica Cloruro de sodio cloruro de potasio y bicarbonatoSales en Urgencias Medica Cloruro de sodio cloruro de potasio y bicarbonato
Sales en Urgencias Medica Cloruro de sodio cloruro de potasio y bicarbonato
Estuardo Perez
 
Diapositivas de hipolipemiantes
Diapositivas de hipolipemiantesDiapositivas de hipolipemiantes
Diapositivas de hipolipemiantes
azucena salazar
 
Nueva presentacion de antimaniacos
Nueva presentacion de antimaniacosNueva presentacion de antimaniacos
Nueva presentacion de antimaniacos
LyonaraMikellGonzlez
 
Antineoplasicos
AntineoplasicosAntineoplasicos
Antineoplasicos
Rocio Fernández
 
Antiulcerosos
AntiulcerososAntiulcerosos
Antiulcerosos
Mauro Orna Gamboa
 
antineoplasicos
 antineoplasicos antineoplasicos
antineoplasicos
Bolicheo o alquilo boli XD
 
los analgésicos y sus clases
los analgésicos y sus clases  los analgésicos y sus clases
los analgésicos y sus clases
Osnayder Daza Avila
 
Bicarbonato de sodio. .
Bicarbonato de sodio. . Bicarbonato de sodio. .
Bicarbonato de sodio. .
universitasuniversus
 

La actualidad más candente (20)

Farmacologia del sistema cardiovascular
Farmacologia del sistema cardiovascularFarmacologia del sistema cardiovascular
Farmacologia del sistema cardiovascular
 
Farmacología del dolor
Farmacología del dolorFarmacología del dolor
Farmacología del dolor
 
Aminoglucosidos
AminoglucosidosAminoglucosidos
Aminoglucosidos
 
Antihipertensivos
Antihipertensivos Antihipertensivos
Antihipertensivos
 
TRATAMIENTO DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL
TRATAMIENTO DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIALTRATAMIENTO DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL
TRATAMIENTO DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL
 
Farmacologia hta
Farmacologia htaFarmacologia hta
Farmacologia hta
 
Paracetamol, Farmacología.
Paracetamol, Farmacología.Paracetamol, Farmacología.
Paracetamol, Farmacología.
 
Farmacologia del sistema digestivo
Farmacologia del sistema digestivoFarmacologia del sistema digestivo
Farmacologia del sistema digestivo
 
Gruprodeantibiticos 11-5-11-110720053909-phpapp01
Gruprodeantibiticos 11-5-11-110720053909-phpapp01Gruprodeantibiticos 11-5-11-110720053909-phpapp01
Gruprodeantibiticos 11-5-11-110720053909-phpapp01
 
Farmacolog¡a antineoplísica
Farmacolog¡a antineoplísicaFarmacolog¡a antineoplísica
Farmacolog¡a antineoplísica
 
8.hemostasia y trombosis
8.hemostasia y trombosis8.hemostasia y trombosis
8.hemostasia y trombosis
 
Metamizol farmaco .pptx
Metamizol farmaco .pptxMetamizol farmaco .pptx
Metamizol farmaco .pptx
 
Sales en Urgencias Medica Cloruro de sodio cloruro de potasio y bicarbonato
Sales en Urgencias Medica Cloruro de sodio cloruro de potasio y bicarbonatoSales en Urgencias Medica Cloruro de sodio cloruro de potasio y bicarbonato
Sales en Urgencias Medica Cloruro de sodio cloruro de potasio y bicarbonato
 
Diapositivas de hipolipemiantes
Diapositivas de hipolipemiantesDiapositivas de hipolipemiantes
Diapositivas de hipolipemiantes
 
Nueva presentacion de antimaniacos
Nueva presentacion de antimaniacosNueva presentacion de antimaniacos
Nueva presentacion de antimaniacos
 
Antineoplasicos
AntineoplasicosAntineoplasicos
Antineoplasicos
 
Antiulcerosos
AntiulcerososAntiulcerosos
Antiulcerosos
 
antineoplasicos
 antineoplasicos antineoplasicos
antineoplasicos
 
los analgésicos y sus clases
los analgésicos y sus clases  los analgésicos y sus clases
los analgésicos y sus clases
 
Bicarbonato de sodio. .
Bicarbonato de sodio. . Bicarbonato de sodio. .
Bicarbonato de sodio. .
 

Similar a FARMACOLOGÍA DE LA SANGRE S12.pptx

Farmacología del Sistema Circulatorio
Farmacología del Sistema CirculatorioFarmacología del Sistema Circulatorio
Farmacología del Sistema Circulatorio
Gaby Zertuche Garcia
 
Guia # 7
Guia # 7Guia # 7
Guia # 7
yudialexa-13
 
Farmacologia Bases 2008
Farmacologia Bases 2008Farmacologia Bases 2008
Farmacologia Bases 2008
Rocio del Carmen Ruiz Ceceña
 
Farmacologia Bases 2008
Farmacologia Bases 2008Farmacologia Bases 2008
Farmacologia Bases 2008
Rocio del Carmen Ruiz Ceceña
 
Farmacologia
FarmacologiaFarmacologia
Farmacologia
guest2ccb40
 
NUEVOS ANTICOAGULANTES ORALES
NUEVOS ANTICOAGULANTES ORALESNUEVOS ANTICOAGULANTES ORALES
NUEVOS ANTICOAGULANTES ORALES
Elis De La CrUz
 
Farmacología generalidades
Farmacología generalidadesFarmacología generalidades
Farmacología generalidades
Maya Merkdo
 
Anticoagulantes
AnticoagulantesAnticoagulantes
Anticoagulantes
EmilioPuente4
 
laxantes y antibióticos.pptx
laxantes y antibióticos.pptxlaxantes y antibióticos.pptx
laxantes y antibióticos.pptx
LizbethAtaucusi
 
antitromboticos.pptx
antitromboticos.pptxantitromboticos.pptx
antitromboticos.pptx
Juan410876
 
2 conceptos generales en administraciòn de medicamentos
2 conceptos generales  en administraciòn de medicamentos2 conceptos generales  en administraciòn de medicamentos
2 conceptos generales en administraciòn de medicamentos
gdcuidarte
 
Ponencia Congreso Inmp
Ponencia Congreso InmpPonencia Congreso Inmp
Ponencia Congreso Inmp
guest66244cf
 
VADEMECUM.docx
VADEMECUM.docxVADEMECUM.docx
VADEMECUM.docx
JessicaYajairaMornOr
 
Ana Ponencia Congreso Inmp
Ana Ponencia Congreso InmpAna Ponencia Congreso Inmp
Ana Ponencia Congreso Inmp
guestaf3c660
 
Efectos Secundarios De Los Farmacos Usados En Emergencias
Efectos Secundarios De Los Farmacos Usados En EmergenciasEfectos Secundarios De Los Farmacos Usados En Emergencias
Efectos Secundarios De Los Farmacos Usados En Emergencias
Verónica Rázuri
 
P O N E N C I A Congreso I N M P
P O N E N C I A  Congreso  I N M PP O N E N C I A  Congreso  I N M P
P O N E N C I A Congreso I N M P
guest66244cf
 
Clasificacion de los Medicamentos
Clasificacion de los MedicamentosClasificacion de los Medicamentos
Clasificacion de los Medicamentos
Nelidatorresmerchan
 
Pae farmacologia u 1 pres dos origen y formas farma ms c ma elena robalino
Pae farmacologia u 1 pres dos origen y formas farma ms c ma elena robalinoPae farmacologia u 1 pres dos origen y formas farma ms c ma elena robalino
Pae farmacologia u 1 pres dos origen y formas farma ms c ma elena robalino
Ivonne Aucapiña
 
Pae farmacologia u 1 pres dos origen y formas farma ms c ma elena robalino
Pae farmacologia u 1 pres dos origen y formas farma ms c ma elena robalinoPae farmacologia u 1 pres dos origen y formas farma ms c ma elena robalino
Pae farmacologia u 1 pres dos origen y formas farma ms c ma elena robalino
Ivonne Aucapiña
 
Fármacos en neurología
Fármacos en neurologíaFármacos en neurología
Fármacos en neurología
Fernanda Silva Lizardi
 

Similar a FARMACOLOGÍA DE LA SANGRE S12.pptx (20)

Farmacología del Sistema Circulatorio
Farmacología del Sistema CirculatorioFarmacología del Sistema Circulatorio
Farmacología del Sistema Circulatorio
 
Guia # 7
Guia # 7Guia # 7
Guia # 7
 
Farmacologia Bases 2008
Farmacologia Bases 2008Farmacologia Bases 2008
Farmacologia Bases 2008
 
Farmacologia Bases 2008
Farmacologia Bases 2008Farmacologia Bases 2008
Farmacologia Bases 2008
 
Farmacologia
FarmacologiaFarmacologia
Farmacologia
 
NUEVOS ANTICOAGULANTES ORALES
NUEVOS ANTICOAGULANTES ORALESNUEVOS ANTICOAGULANTES ORALES
NUEVOS ANTICOAGULANTES ORALES
 
Farmacología generalidades
Farmacología generalidadesFarmacología generalidades
Farmacología generalidades
 
Anticoagulantes
AnticoagulantesAnticoagulantes
Anticoagulantes
 
laxantes y antibióticos.pptx
laxantes y antibióticos.pptxlaxantes y antibióticos.pptx
laxantes y antibióticos.pptx
 
antitromboticos.pptx
antitromboticos.pptxantitromboticos.pptx
antitromboticos.pptx
 
2 conceptos generales en administraciòn de medicamentos
2 conceptos generales  en administraciòn de medicamentos2 conceptos generales  en administraciòn de medicamentos
2 conceptos generales en administraciòn de medicamentos
 
Ponencia Congreso Inmp
Ponencia Congreso InmpPonencia Congreso Inmp
Ponencia Congreso Inmp
 
VADEMECUM.docx
VADEMECUM.docxVADEMECUM.docx
VADEMECUM.docx
 
Ana Ponencia Congreso Inmp
Ana Ponencia Congreso InmpAna Ponencia Congreso Inmp
Ana Ponencia Congreso Inmp
 
Efectos Secundarios De Los Farmacos Usados En Emergencias
Efectos Secundarios De Los Farmacos Usados En EmergenciasEfectos Secundarios De Los Farmacos Usados En Emergencias
Efectos Secundarios De Los Farmacos Usados En Emergencias
 
P O N E N C I A Congreso I N M P
P O N E N C I A  Congreso  I N M PP O N E N C I A  Congreso  I N M P
P O N E N C I A Congreso I N M P
 
Clasificacion de los Medicamentos
Clasificacion de los MedicamentosClasificacion de los Medicamentos
Clasificacion de los Medicamentos
 
Pae farmacologia u 1 pres dos origen y formas farma ms c ma elena robalino
Pae farmacologia u 1 pres dos origen y formas farma ms c ma elena robalinoPae farmacologia u 1 pres dos origen y formas farma ms c ma elena robalino
Pae farmacologia u 1 pres dos origen y formas farma ms c ma elena robalino
 
Pae farmacologia u 1 pres dos origen y formas farma ms c ma elena robalino
Pae farmacologia u 1 pres dos origen y formas farma ms c ma elena robalinoPae farmacologia u 1 pres dos origen y formas farma ms c ma elena robalino
Pae farmacologia u 1 pres dos origen y formas farma ms c ma elena robalino
 
Fármacos en neurología
Fármacos en neurologíaFármacos en neurología
Fármacos en neurología
 

Más de Debie94

ETAPAS DEL PROCESO QUIRURGICO EN LA ATENCIÓN DE ENFERMERÍA
ETAPAS DEL PROCESO QUIRURGICO EN LA ATENCIÓN DE ENFERMERÍAETAPAS DEL PROCESO QUIRURGICO EN LA ATENCIÓN DE ENFERMERÍA
ETAPAS DEL PROCESO QUIRURGICO EN LA ATENCIÓN DE ENFERMERÍA
Debie94
 
INTRODUCCIÒN A LA ENFERMERÌA.pptx
INTRODUCCIÒN A LA ENFERMERÌA.pptxINTRODUCCIÒN A LA ENFERMERÌA.pptx
INTRODUCCIÒN A LA ENFERMERÌA.pptx
Debie94
 
Proyecto de informatica grupo 6
Proyecto de informatica grupo 6Proyecto de informatica grupo 6
Proyecto de informatica grupo 6
Debie94
 
Proyecto informatica (1)
Proyecto informatica (1)Proyecto informatica (1)
Proyecto informatica (1)
Debie94
 
Proyecto de-informatica
Proyecto de-informaticaProyecto de-informatica
Proyecto de-informatica
Debie94
 
Proyecto informatica-grupo-3
Proyecto informatica-grupo-3Proyecto informatica-grupo-3
Proyecto informatica-grupo-3
Debie94
 
Proyecto de-informatica grupo 4
Proyecto de-informatica grupo 4Proyecto de-informatica grupo 4
Proyecto de-informatica grupo 4
Debie94
 
Proyecto inf grupo5
Proyecto inf grupo5Proyecto inf grupo5
Proyecto inf grupo5
Debie94
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
Debie94
 
Proyecto de informatica
Proyecto de informaticaProyecto de informatica
Proyecto de informatica
Debie94
 
Gadget
GadgetGadget
Gadget
Debie94
 
Grupo # 1
Grupo # 1Grupo # 1
Grupo # 1
Debie94
 
Grupo n°2
Grupo n°2Grupo n°2
Grupo n°2
Debie94
 
Grupo 3 informática
Grupo 3 informáticaGrupo 3 informática
Grupo 3 informática
Debie94
 
Informatica grupo 4
Informatica grupo 4Informatica grupo 4
Informatica grupo 4
Debie94
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Grupo 5
Debie94
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
Debie94
 
GRUPO N°7
GRUPO N°7GRUPO N°7
GRUPO N°7
Debie94
 
GRUPO N° 8
GRUPO N° 8 GRUPO N° 8
GRUPO N° 8
Debie94
 
Configuracion del antivirus
Configuracion del antivirusConfiguracion del antivirus
Configuracion del antivirus
Debie94
 

Más de Debie94 (20)

ETAPAS DEL PROCESO QUIRURGICO EN LA ATENCIÓN DE ENFERMERÍA
ETAPAS DEL PROCESO QUIRURGICO EN LA ATENCIÓN DE ENFERMERÍAETAPAS DEL PROCESO QUIRURGICO EN LA ATENCIÓN DE ENFERMERÍA
ETAPAS DEL PROCESO QUIRURGICO EN LA ATENCIÓN DE ENFERMERÍA
 
INTRODUCCIÒN A LA ENFERMERÌA.pptx
INTRODUCCIÒN A LA ENFERMERÌA.pptxINTRODUCCIÒN A LA ENFERMERÌA.pptx
INTRODUCCIÒN A LA ENFERMERÌA.pptx
 
Proyecto de informatica grupo 6
Proyecto de informatica grupo 6Proyecto de informatica grupo 6
Proyecto de informatica grupo 6
 
Proyecto informatica (1)
Proyecto informatica (1)Proyecto informatica (1)
Proyecto informatica (1)
 
Proyecto de-informatica
Proyecto de-informaticaProyecto de-informatica
Proyecto de-informatica
 
Proyecto informatica-grupo-3
Proyecto informatica-grupo-3Proyecto informatica-grupo-3
Proyecto informatica-grupo-3
 
Proyecto de-informatica grupo 4
Proyecto de-informatica grupo 4Proyecto de-informatica grupo 4
Proyecto de-informatica grupo 4
 
Proyecto inf grupo5
Proyecto inf grupo5Proyecto inf grupo5
Proyecto inf grupo5
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto de informatica
Proyecto de informaticaProyecto de informatica
Proyecto de informatica
 
Gadget
GadgetGadget
Gadget
 
Grupo # 1
Grupo # 1Grupo # 1
Grupo # 1
 
Grupo n°2
Grupo n°2Grupo n°2
Grupo n°2
 
Grupo 3 informática
Grupo 3 informáticaGrupo 3 informática
Grupo 3 informática
 
Informatica grupo 4
Informatica grupo 4Informatica grupo 4
Informatica grupo 4
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Grupo 5
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
 
GRUPO N°7
GRUPO N°7GRUPO N°7
GRUPO N°7
 
GRUPO N° 8
GRUPO N° 8 GRUPO N° 8
GRUPO N° 8
 
Configuracion del antivirus
Configuracion del antivirusConfiguracion del antivirus
Configuracion del antivirus
 

Último

Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 

Último (20)

Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 

FARMACOLOGÍA DE LA SANGRE S12.pptx

  • 2.  Son fármacos útiles en el control de la hemostasia ¿Qué es la hemostasia? Es un mecanismo fisiológico que impide la salida de la sangre de los vasos sanguíneos y, a su vez, también impide la formación de trombos (coágulos) en el interior de los vasos.
  • 3. Los anticoagulantes, como su propio nombre indica, son fármacos que impiden la coagulación de la sangre, evitando por tanto, la formación de coágulos o impidiendo su crecimiento y favoreciendo su disolución (desaparición) en caso de que ya se hayan formado Los fármacos que actúan como primer mecanismo son las heparinas y los que actúan como segundo mecanismo son los anticoagulantes orales HEPARINAS Pueden ser de tres tipos:  Heparinas de bajo peso molecular ( de administración subcutánea)  Heparinas no fraccionadas (de administración intravenosa)  Penta sacáridos compuestos formados por la mínima fracción de heparina
  • 4.  Las heparinas son medicamentos que actúan inhibiendo indirectamente la trombina (enzima que se encuentra en el plasma) uniéndose a la antitrombina acelerando su mecanismo de acción. Las heparinas no fraccionadas (HNF) son de administración intravenosa y requieren un control estricto para evitar la sobre o subdosificación. Descripción Forma farmacéutica Concentración Vía de administración Nombre comercial Heparina (no fraccionada) Líquido parenteral 5.000 UI/mL P (IV)
  • 5. Descripción Forma farmacéutica Concentración Vía de administración Enoxaparina Líquido parenteral 2.000 UI - 10.000 UI (20 mg - 100 mg) P
  • 6. Anticoagulantes orales o antivitamínicos k, se administran por vía oral. Se clasifican en dos grupos que son:  Cumarinas: bishidroxicumarinas, dicumarol, bicenmacetato de etilo, acenocumarol, fecprocumon y Warfarina.  Inadionas: Fendionas, difenadina y ansindiona.
  • 7. Descripción Forma farmacéutica Concentración Vía de administración Nombre comercial Warfarina Sólido oral 1 mg - 5 mg O
  • 8. Son fármacos que inhiben la agregación de las plaquetas Descripción Forma farmacéutica Concentración Vía de administración Nombre comercial Clopidogrel Sólido oral 75 mg y 300 mg O
  • 9. Descripción Forma farmacéuti ca Concentración Vía de administración Nombre comercial Ácido acetilsalicílico Sólido oral 100 mg O Aspirina
  • 10. Descripción Forma farmacéuti ca Concentración Vía de administración Nombre comercial Estreptoquinasa Sólido parenteral 1´500.000 UI P Son fármacos que actúan como activadores del plasminógeno (enzima que ayuda a disolver los coágulos de la sangre) que pasa a convertirse en plasmina. Estos fármacos eliminan trombos (coágulos) patológicos
  • 11. Descripción Forma farmacéuti ca Concentración Vía de administración Nombre comercial Alteplasa Sólido parenteral 50 mg P
  • 12. Descripción Forma farmacéuti ca Concentración Vía de administración Nombre comercial Ácido tranexámico Líquido parenteral 100 mg/mL P Sólido parenteral 250 mg y 500 mg O
  • 13. Descripción Forma farmacéuti ca Concentración Vía de administración Nombre comercial Fitomenadiona Sólido parenteral 10 mg/mL P