SlideShare una empresa de Scribd logo
FARMACOS ANTIDEPRESIVOS
PSIQUIATRÍA
SEMESTRE X
CLASIFICACIÓN DE LOS FÁRMACOS
ANTIDEPRESIVOS
INHIBIDORES NO SELECTIVOS DE LA RECAPTACIÓN DE
AMINAS
• Los ANTIDEPRESIVOS TRICÍCLICOS tienen
características farmacocinéticas y farmacodinámicas,
mecanismo de acción y perfil de efectos secundarios
similares.
• Se incluyen en este grupo las aminas terciarias
(imipramina, amitriptilina, trimipramina, doxepina y
clomipramina) y las aminas secundarias
(desipramina, nortriptilina y protriptilina).
ANTIDEPRESIVOS
TRICÍCLICOS • Ejercen su efecto antidepresivo por
su acción sobre los sistemas
neurotransmisores noradrenérgico
y serotoninérgico
• También actúan sobre los
receptores colinérgicos e
histaminérgicos, lo que se relaciona
con sus efectos indeseables
ANTIDEPRESIVOS TRICICLICOS
EFECTOS ADVERSOS
• síntomas anticolinérgicos
sequedad de boca, visión borrosa, estreñimiento y retención urinaria, o síntomas graves
como provocación de crisis de glaucoma, confusión o delirium
• la sedación (relacionada con su acción antihistaminérgica, y más pronunciada con
amitriptilina y doxepina)
• Síntomas cardiovasculares
• hipotensión ortostática, taquicardia, prolongación del QT; contraindicados por tanto
cuando existen trastornos de la conducción previos y el aumento de peso.
Inhibidores selectivos de la
recaptación de serotonina (ISRS)
• Fueron desarrollados buscando una mayor
especificidad sobre el sistema serotoninérgico.
• Componen esta familia: citalopram, fluoxetina,
fluvoxamina, paroxetina y sertralina
• Tienen un diferente perfil de efectos
secundarios, en general mucho más benigno, y
resultan mucho más seguros tanto en su uso
terapéutico como en caso de sobredosis.
Inhibidores selectivos de la
recaptación de serotonina (ISRS)
• la fluoxetina es la que tiene la semivida más
prolongada (de unos 9 días
aproximadamente)
• La paroxetina muestra la mayor potencia de
acción sobre la recaptación serotoninérgica
• La paroxetina es el ISRS más sedante,
mientras que la fluoxetina parece tener una
acción más estimulante.
EFECTOS SECUNDARIOS
• Acción sobre el aparato gastrointestinal
• náuseas, vómitos, hiporexia y diarrea.
• También provocan frecuentes disfunciones sexuales, cambios ponderales
(se ha señalado adelgazamiento con fluoxetina y ganancia de peso con
paroxetina.
• Cefalea, inquietud (fluoxetina) e insomnio (fluoxetina)
INHIBIDORES DE LA MONOAMINOOXIDASA
• Inhibir la acción degradadora de la enzima monoaminooxidasa.
• su utilización se ha visto restringida por la importancia de sus efectos
indeseables, sobre todo por la posibilidad de crisis hipertensivas con riesgo
vital cuando se producen interacciones con medicamentos.
• Se hace preceptiva la limitación dietética, evitando quesos, embutidos,
pescados ahumados, habas, algunos vinos y cervezas.
• Los IMAO no deben utilizarse habitualmente asociados a otros
antidepresivos
INHIBIDORES DE LA
MONOAMINOOXIDASA
• Isocarboxazida
• Fenelzina
• Selegilina
• Tranilcipromina
INHIBIDORES REVERSIBLES DE LA MONOAMINOOXIDASA: La
moclobemida
INHIBIDOR SELECTIVO
DE LA RECAPTACIÓN DE
SEROTONINA Y NORADRENALINA
• Comparte por tanto el mecanismo de acción de
los tricíclicos, pero con un perfil de seguridad y
efectos secundarios más parecido al de los ISRS
• La tasa de respuestas en los episodios
depresivos mayores parece ser dosis-
dependiente
• se ha sugerido que su efecto antidepresivo
puede aparecer de forma más rápida que con
el resto de los antidepresivos
• Desvenlafaxina, Duloxetina, Levomilnacipran,
Venlafaxina
ANTIDEPRESIVO NORADRENÉRGICO
Y SEROTONINÉRGICO SELECTIVO (NASSA)
• Antagonismo de los receptores alfa 2 adrenérgicos
centrales, potenciación de los sistemas
noradrenérgico y serotoninérgico
• Tiene un efecto favorecedor del sueño y ansiolítico
• Puede provocar somnolencia y ganancia de peso;
parece no tener efectos secundarios en la esfera
sexual.
• La mirtazapina
INHIBIDOR SELECTIVO DE
LA RECAPTACIÓN DE NORADRENALINA
• Debido a su perfil activador,
puede provocar insomnio
• No se recomienda la
administración durante la
tarde-noche
• La reboxetina
ELECCIÓN DEL ANTIDEPRESIVO
• La primera conclusión a la que cabe aludir se relaciona con la falta de un acuerdo general
acerca de lo que pudiera considerarse el antidepresivo de elección en un paciente no
tratado.
• Los expertos sí coinciden al afirmar que el antecedente de respuesta favorable a un
fármaco antidepresivo en una fase previa es el mejor predictor de respuesta en una
nueva fase.
1. Perfil de efectos secundarios
2. Tolerabilidad
3. Toxicidad
MANEJO DE FÁRMACOS ANTIDEPRESIVOS
• PERIODO DE LATENCIA ( 2-4 SEMANAS)
• Si no se aprecia respuesta en un plazo de 6-8 semanas,
se pueden plantear varias posibilidades:
1. se puede recurrir a un ajuste de la dosis del
medicamento utilizado o modificarlo.
2. Otra opción consiste en la asociación del
antidepresivo inicial con un segundo
antidepresivo de diferente perfil de acción
MANEJO DE FÁRMACOS ANTIDEPRESIVOS
Obtenida la remisión
1. Fase de continuación (alrededor de 6 meses, 16-20)
2. fase de mantenimiento:
• episodios distanciados (más de 5 años), el tratamiento se mantendrá
entre 6 y 12 meses
• si los episodios están separados por menos de 3 años la terapia se
prolongará entre 3 y 5 años
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a FARMACOS ANTIDEPRESIVOS.pptx

Actualizacion en antidepresivos
Actualizacion en antidepresivosActualizacion en antidepresivos
Actualizacion en antidepresivos
Rosendo Fernandez Rodriguez
 
Leccion20.antidepresivos antimaniacos
Leccion20.antidepresivos antimaniacosLeccion20.antidepresivos antimaniacos
Leccion20.antidepresivos antimaniacos
Karolina Bolaño
 
Antidepresivos y antipsicoticos
Antidepresivos y antipsicoticosAntidepresivos y antipsicoticos
Antidepresivos y antipsicoticos
Cesar Augusto Gomez Coello
 
Psicofarmacos
PsicofarmacosPsicofarmacos
Psicofarmacos
Le Mar
 
Tratamiento y rehabilitación en psiquiatría
Tratamiento y rehabilitación en psiquiatríaTratamiento y rehabilitación en psiquiatría
Tratamiento y rehabilitación en psiquiatría
ketrijes
 
Oficial antidepre 2
Oficial antidepre 2Oficial antidepre 2
Oficial antidepre 2
Mariangelys Lopez Ortega
 
Expo Antagonistas de los Receptores Andrenergicos.pptx
Expo Antagonistas de los Receptores Andrenergicos.pptxExpo Antagonistas de los Receptores Andrenergicos.pptx
Expo Antagonistas de los Receptores Andrenergicos.pptx
antoniavelazquez1
 
Antidepresivos triciclicos
Antidepresivos triciclicosAntidepresivos triciclicos
Antidepresivos triciclicos
tamara ugarte
 
Presentacion farmaco Antimanico
Presentacion farmaco AntimanicoPresentacion farmaco Antimanico
Presentacion farmaco Antimanico
Marienette Caban
 
Presentacion farmaco
Presentacion farmaco Presentacion farmaco
Presentacion farmaco
Sulinette Ramírez Cortés
 
Farmacos antiserotonina
Farmacos antiserotoninaFarmacos antiserotonina
Farmacos antiserotonina
Brenda Carvajal Juarez
 
Trastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedadTrastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedad
Joseph Siguencia
 
Antidepresivos y estabilizadores del estado de ánimo
Antidepresivos y estabilizadores del estado de ánimoAntidepresivos y estabilizadores del estado de ánimo
Antidepresivos y estabilizadores del estado de ánimo
Alejandra Jiménez
 
Farmacos hipnoticos
Farmacos hipnoticosFarmacos hipnoticos
Farmacos hipnoticos
Patricia Rosario Reyes
 
Clase psiquiatria.pptx
Clase psiquiatria.pptxClase psiquiatria.pptx
Clase psiquiatria.pptx
carlosbecerra654183
 
Farmacos Antipsicoticos.pptx
Farmacos Antipsicoticos.pptxFarmacos Antipsicoticos.pptx
Farmacos Antipsicoticos.pptx
yoleizamota1
 
Antidepresivosyansioliticosautoguardado1 140306221455-phpapp01
Antidepresivosyansioliticosautoguardado1 140306221455-phpapp01Antidepresivosyansioliticosautoguardado1 140306221455-phpapp01
Antidepresivosyansioliticosautoguardado1 140306221455-phpapp01
Brahim Saba
 
Medicamentos Antiansiolíticos
Medicamentos AntiansiolíticosMedicamentos Antiansiolíticos
Medicamentos Antiansiolíticos
Karla Sánchez Igartúa
 
(2023-16-11) Farmacos a evitar (ptt).pptx
(2023-16-11) Farmacos a evitar (ptt).pptx(2023-16-11) Farmacos a evitar (ptt).pptx
(2023-16-11) Farmacos a evitar (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
psicofarmacos y antidepresivos, clasificacion
psicofarmacos y antidepresivos, clasificacionpsicofarmacos y antidepresivos, clasificacion
psicofarmacos y antidepresivos, clasificacion
LEONCIOVASQUEZMARIN2
 

Similar a FARMACOS ANTIDEPRESIVOS.pptx (20)

Actualizacion en antidepresivos
Actualizacion en antidepresivosActualizacion en antidepresivos
Actualizacion en antidepresivos
 
Leccion20.antidepresivos antimaniacos
Leccion20.antidepresivos antimaniacosLeccion20.antidepresivos antimaniacos
Leccion20.antidepresivos antimaniacos
 
Antidepresivos y antipsicoticos
Antidepresivos y antipsicoticosAntidepresivos y antipsicoticos
Antidepresivos y antipsicoticos
 
Psicofarmacos
PsicofarmacosPsicofarmacos
Psicofarmacos
 
Tratamiento y rehabilitación en psiquiatría
Tratamiento y rehabilitación en psiquiatríaTratamiento y rehabilitación en psiquiatría
Tratamiento y rehabilitación en psiquiatría
 
Oficial antidepre 2
Oficial antidepre 2Oficial antidepre 2
Oficial antidepre 2
 
Expo Antagonistas de los Receptores Andrenergicos.pptx
Expo Antagonistas de los Receptores Andrenergicos.pptxExpo Antagonistas de los Receptores Andrenergicos.pptx
Expo Antagonistas de los Receptores Andrenergicos.pptx
 
Antidepresivos triciclicos
Antidepresivos triciclicosAntidepresivos triciclicos
Antidepresivos triciclicos
 
Presentacion farmaco Antimanico
Presentacion farmaco AntimanicoPresentacion farmaco Antimanico
Presentacion farmaco Antimanico
 
Presentacion farmaco
Presentacion farmaco Presentacion farmaco
Presentacion farmaco
 
Farmacos antiserotonina
Farmacos antiserotoninaFarmacos antiserotonina
Farmacos antiserotonina
 
Trastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedadTrastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedad
 
Antidepresivos y estabilizadores del estado de ánimo
Antidepresivos y estabilizadores del estado de ánimoAntidepresivos y estabilizadores del estado de ánimo
Antidepresivos y estabilizadores del estado de ánimo
 
Farmacos hipnoticos
Farmacos hipnoticosFarmacos hipnoticos
Farmacos hipnoticos
 
Clase psiquiatria.pptx
Clase psiquiatria.pptxClase psiquiatria.pptx
Clase psiquiatria.pptx
 
Farmacos Antipsicoticos.pptx
Farmacos Antipsicoticos.pptxFarmacos Antipsicoticos.pptx
Farmacos Antipsicoticos.pptx
 
Antidepresivosyansioliticosautoguardado1 140306221455-phpapp01
Antidepresivosyansioliticosautoguardado1 140306221455-phpapp01Antidepresivosyansioliticosautoguardado1 140306221455-phpapp01
Antidepresivosyansioliticosautoguardado1 140306221455-phpapp01
 
Medicamentos Antiansiolíticos
Medicamentos AntiansiolíticosMedicamentos Antiansiolíticos
Medicamentos Antiansiolíticos
 
(2023-16-11) Farmacos a evitar (ptt).pptx
(2023-16-11) Farmacos a evitar (ptt).pptx(2023-16-11) Farmacos a evitar (ptt).pptx
(2023-16-11) Farmacos a evitar (ptt).pptx
 
psicofarmacos y antidepresivos, clasificacion
psicofarmacos y antidepresivos, clasificacionpsicofarmacos y antidepresivos, clasificacion
psicofarmacos y antidepresivos, clasificacion
 

Último

Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 

FARMACOS ANTIDEPRESIVOS.pptx

  • 2. CLASIFICACIÓN DE LOS FÁRMACOS ANTIDEPRESIVOS INHIBIDORES NO SELECTIVOS DE LA RECAPTACIÓN DE AMINAS • Los ANTIDEPRESIVOS TRICÍCLICOS tienen características farmacocinéticas y farmacodinámicas, mecanismo de acción y perfil de efectos secundarios similares. • Se incluyen en este grupo las aminas terciarias (imipramina, amitriptilina, trimipramina, doxepina y clomipramina) y las aminas secundarias (desipramina, nortriptilina y protriptilina).
  • 3. ANTIDEPRESIVOS TRICÍCLICOS • Ejercen su efecto antidepresivo por su acción sobre los sistemas neurotransmisores noradrenérgico y serotoninérgico • También actúan sobre los receptores colinérgicos e histaminérgicos, lo que se relaciona con sus efectos indeseables
  • 4. ANTIDEPRESIVOS TRICICLICOS EFECTOS ADVERSOS • síntomas anticolinérgicos sequedad de boca, visión borrosa, estreñimiento y retención urinaria, o síntomas graves como provocación de crisis de glaucoma, confusión o delirium • la sedación (relacionada con su acción antihistaminérgica, y más pronunciada con amitriptilina y doxepina) • Síntomas cardiovasculares • hipotensión ortostática, taquicardia, prolongación del QT; contraindicados por tanto cuando existen trastornos de la conducción previos y el aumento de peso.
  • 5. Inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS) • Fueron desarrollados buscando una mayor especificidad sobre el sistema serotoninérgico. • Componen esta familia: citalopram, fluoxetina, fluvoxamina, paroxetina y sertralina • Tienen un diferente perfil de efectos secundarios, en general mucho más benigno, y resultan mucho más seguros tanto en su uso terapéutico como en caso de sobredosis.
  • 6. Inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS) • la fluoxetina es la que tiene la semivida más prolongada (de unos 9 días aproximadamente) • La paroxetina muestra la mayor potencia de acción sobre la recaptación serotoninérgica • La paroxetina es el ISRS más sedante, mientras que la fluoxetina parece tener una acción más estimulante.
  • 7. EFECTOS SECUNDARIOS • Acción sobre el aparato gastrointestinal • náuseas, vómitos, hiporexia y diarrea. • También provocan frecuentes disfunciones sexuales, cambios ponderales (se ha señalado adelgazamiento con fluoxetina y ganancia de peso con paroxetina. • Cefalea, inquietud (fluoxetina) e insomnio (fluoxetina)
  • 8. INHIBIDORES DE LA MONOAMINOOXIDASA • Inhibir la acción degradadora de la enzima monoaminooxidasa. • su utilización se ha visto restringida por la importancia de sus efectos indeseables, sobre todo por la posibilidad de crisis hipertensivas con riesgo vital cuando se producen interacciones con medicamentos. • Se hace preceptiva la limitación dietética, evitando quesos, embutidos, pescados ahumados, habas, algunos vinos y cervezas. • Los IMAO no deben utilizarse habitualmente asociados a otros antidepresivos
  • 9. INHIBIDORES DE LA MONOAMINOOXIDASA • Isocarboxazida • Fenelzina • Selegilina • Tranilcipromina INHIBIDORES REVERSIBLES DE LA MONOAMINOOXIDASA: La moclobemida
  • 10. INHIBIDOR SELECTIVO DE LA RECAPTACIÓN DE SEROTONINA Y NORADRENALINA • Comparte por tanto el mecanismo de acción de los tricíclicos, pero con un perfil de seguridad y efectos secundarios más parecido al de los ISRS • La tasa de respuestas en los episodios depresivos mayores parece ser dosis- dependiente • se ha sugerido que su efecto antidepresivo puede aparecer de forma más rápida que con el resto de los antidepresivos • Desvenlafaxina, Duloxetina, Levomilnacipran, Venlafaxina
  • 11. ANTIDEPRESIVO NORADRENÉRGICO Y SEROTONINÉRGICO SELECTIVO (NASSA) • Antagonismo de los receptores alfa 2 adrenérgicos centrales, potenciación de los sistemas noradrenérgico y serotoninérgico • Tiene un efecto favorecedor del sueño y ansiolítico • Puede provocar somnolencia y ganancia de peso; parece no tener efectos secundarios en la esfera sexual. • La mirtazapina
  • 12. INHIBIDOR SELECTIVO DE LA RECAPTACIÓN DE NORADRENALINA • Debido a su perfil activador, puede provocar insomnio • No se recomienda la administración durante la tarde-noche • La reboxetina
  • 13. ELECCIÓN DEL ANTIDEPRESIVO • La primera conclusión a la que cabe aludir se relaciona con la falta de un acuerdo general acerca de lo que pudiera considerarse el antidepresivo de elección en un paciente no tratado. • Los expertos sí coinciden al afirmar que el antecedente de respuesta favorable a un fármaco antidepresivo en una fase previa es el mejor predictor de respuesta en una nueva fase. 1. Perfil de efectos secundarios 2. Tolerabilidad 3. Toxicidad
  • 14. MANEJO DE FÁRMACOS ANTIDEPRESIVOS • PERIODO DE LATENCIA ( 2-4 SEMANAS) • Si no se aprecia respuesta en un plazo de 6-8 semanas, se pueden plantear varias posibilidades: 1. se puede recurrir a un ajuste de la dosis del medicamento utilizado o modificarlo. 2. Otra opción consiste en la asociación del antidepresivo inicial con un segundo antidepresivo de diferente perfil de acción
  • 15. MANEJO DE FÁRMACOS ANTIDEPRESIVOS Obtenida la remisión 1. Fase de continuación (alrededor de 6 meses, 16-20) 2. fase de mantenimiento: • episodios distanciados (más de 5 años), el tratamiento se mantendrá entre 6 y 12 meses • si los episodios están separados por menos de 3 años la terapia se prolongará entre 3 y 5 años
  • 16.
  • 17.