SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE SALUD PÚBLICA
ESCUELA DE MEDICINA

FASCITIS NECRONIZANTE
Por:
Estefania Pilataxi Reinoso

CUARTO C
Riobamba 2013
La Fascitis Necrotizante
(FN) es una infección
poco habitual de los
tejidos blandos

con
importante afectación de
tejido celular subcutáne
o y fascia superficial

que puede extenderse
a la piel, fascia
profunda e incluso
músculo, con síntomas
sistémicos graves

atribuido a Streptococo beta H
emolítico del Grupo A (SBHGA)

solo o conjuntamente
con otros gérmenes

en los últimos años ha
aumentado en
frecuencia y gravedad
Su etiología es usualmente poli
microbiana, una mezcla de bacte
rias aeróbicas y anaeróbicas,
solo el estreptococo betahemolítico del grupo A puede ser
patógeno por si solo

Raramente son
patógenos por sí
mismo los anaerobios.

Especialmente en pacientes
jóvenes previamente
sanos, con presentación
clínica de síndrome de shock
tóxico

La localización inicial de la enfermedad
ocurre en la fascia superficial, donde el
crecimiento bacteriano y la liberación
de enzimas y toxinas hacen que la
infección se extienda a su través.

Durante este proceso la
obstrucción de los vasos nutricios
origina isquemia, con formación
de bullas y necrosis de la piel y
tejido graso subcutáneo.
Tipo I:

Tipo II

Producido por, al menos, u
na especie anaerobia jun
to con especies
anaerobias facultativas
(estreptococos
diferentesal grupo A) y
enterobacterias

Producido por
estreptococo hemolítico
del grupo A (gangrena
estreptocócica),de
frecuencia creciente en
América y Europa.
El SBHGA es un microorganismo que puede encontrarse
formando parte de la flora delas vías respiratorias
superiores (amígdalas y faringe), tubo digestivo, vagina y
zonas dela piel húmedas y calientes
es capaz de causar infecciones supuradas en personas de
todas las edades pero particularmente en niños. Las
más conocidas son las infecciones
faringoamigdalares, las infecciones de piel y
tejidos blandos (impétigo, erisipela, escarlatina, infeccio
nes
de heridas quirúrgicas, fascitis, piomiositis), neumonía, s
epsis puerperal e infecciones en el recién nacido.
la mortalidad es del 32% cuando la operación se realiza
antes de las 24 hs. del diagnóstico frente al 70% de
mortalidad cuando dicho período era mayor. Por tanto,
debe considerarse a la FN como una auténtica urgencia
quirúrgica y recordar que sin desbridamiento quirúrgico
la mortalidad se acerca al100%
Elevada
mortalidad:
entre el 14 y el
80 %.

Virulencia de las
cepas
infectantes.

Diagnóstico
precoz.

Depende
fundamentalme
nte de:

Asociación a
enfermedades
crónicas como
diabetes mellitus y
arteriosclerosis.

Tratamiento
agresivo
inmediato
y continuado

Edad (peor en
edades extremas ancianos y
neonatos)

Nivel
inmunológico
del paciente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fascitis necrotizante
Fascitis necrotizanteFascitis necrotizante
Fascitis necrotizante
Edwin Arauz
 
FASCITIS NECROTIZANTE
FASCITIS NECROTIZANTEFASCITIS NECROTIZANTE
FASCITIS NECROTIZANTE
CeliaYauLa
 
TETANO.docx
TETANO.docxTETANO.docx
TETANO.docx
Eduerd
 
73301784 infecciones-necrotizantes-de-piel-y-partes-blandas
73301784 infecciones-necrotizantes-de-piel-y-partes-blandas73301784 infecciones-necrotizantes-de-piel-y-partes-blandas
73301784 infecciones-necrotizantes-de-piel-y-partes-blandas
sebas81994
 
7 Infección tejidos blandos. fascitis necrosante. GRAM +
7 Infección tejidos blandos. fascitis necrosante. GRAM +7 Infección tejidos blandos. fascitis necrosante. GRAM +
7 Infección tejidos blandos. fascitis necrosante. GRAM +
AGUSTIN VEGA VERA
 
Fascitis necrotizante
Fascitis necrotizanteFascitis necrotizante
Fascitis necrotizante
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Celulitis
CelulitisCelulitis
Celulitis
jorge Adames
 
Enfermedad Meningocócica
Enfermedad MeningocócicaEnfermedad Meningocócica
Enfermedad Meningocócica
Tommy Paul Guerrero Pimentel
 
Infectología
InfectologíaInfectología
Infectología
Ramses Sanchez
 
Gangrena gaseosa
Gangrena gaseosaGangrena gaseosa
Gangrena gaseosa
Luis Vergara
 
Celulitis
CelulitisCelulitis
Celulitis
Astrid Araújo
 
Sindrome de fournier (FASCITIS NECROTIZANTE)
Sindrome de fournier (FASCITIS NECROTIZANTE)Sindrome de fournier (FASCITIS NECROTIZANTE)
Sindrome de fournier (FASCITIS NECROTIZANTE)
Medicine
 
Gangrena de fournier
Gangrena de fournierGangrena de fournier
Gangrena de fournier
Leslie Milagritos Zegarra Chiquez
 
Meningigtis bacteriana
Meningigtis bacterianaMeningigtis bacteriana
Meningigtis bacteriana
Lucero Gonzales Deza
 
18. amigdalitis aguda
18.  amigdalitis aguda18.  amigdalitis aguda
18. amigdalitis aguda
Genry German Aguilar Tacusi
 
Manifestaciones otológicas de enfermedades sistémicas
Manifestaciones otológicas de enfermedades sistémicasManifestaciones otológicas de enfermedades sistémicas
Manifestaciones otológicas de enfermedades sistémicas
MarianaTerrazasRubio
 
Fascitis Necrotizante
Fascitis Necrotizante Fascitis Necrotizante
Fascitis Necrotizante
Ana Aguilar
 
Erisipela
ErisipelaErisipela
Erisipela
jenarifrancodiaz
 
Osteomielitis
OsteomielitisOsteomielitis
Linfadenopatias
LinfadenopatiasLinfadenopatias
Linfadenopatias
Yvenante Blanc
 

La actualidad más candente (20)

Fascitis necrotizante
Fascitis necrotizanteFascitis necrotizante
Fascitis necrotizante
 
FASCITIS NECROTIZANTE
FASCITIS NECROTIZANTEFASCITIS NECROTIZANTE
FASCITIS NECROTIZANTE
 
TETANO.docx
TETANO.docxTETANO.docx
TETANO.docx
 
73301784 infecciones-necrotizantes-de-piel-y-partes-blandas
73301784 infecciones-necrotizantes-de-piel-y-partes-blandas73301784 infecciones-necrotizantes-de-piel-y-partes-blandas
73301784 infecciones-necrotizantes-de-piel-y-partes-blandas
 
7 Infección tejidos blandos. fascitis necrosante. GRAM +
7 Infección tejidos blandos. fascitis necrosante. GRAM +7 Infección tejidos blandos. fascitis necrosante. GRAM +
7 Infección tejidos blandos. fascitis necrosante. GRAM +
 
Fascitis necrotizante
Fascitis necrotizanteFascitis necrotizante
Fascitis necrotizante
 
Celulitis
CelulitisCelulitis
Celulitis
 
Enfermedad Meningocócica
Enfermedad MeningocócicaEnfermedad Meningocócica
Enfermedad Meningocócica
 
Infectología
InfectologíaInfectología
Infectología
 
Gangrena gaseosa
Gangrena gaseosaGangrena gaseosa
Gangrena gaseosa
 
Celulitis
CelulitisCelulitis
Celulitis
 
Sindrome de fournier (FASCITIS NECROTIZANTE)
Sindrome de fournier (FASCITIS NECROTIZANTE)Sindrome de fournier (FASCITIS NECROTIZANTE)
Sindrome de fournier (FASCITIS NECROTIZANTE)
 
Gangrena de fournier
Gangrena de fournierGangrena de fournier
Gangrena de fournier
 
Meningigtis bacteriana
Meningigtis bacterianaMeningigtis bacteriana
Meningigtis bacteriana
 
18. amigdalitis aguda
18.  amigdalitis aguda18.  amigdalitis aguda
18. amigdalitis aguda
 
Manifestaciones otológicas de enfermedades sistémicas
Manifestaciones otológicas de enfermedades sistémicasManifestaciones otológicas de enfermedades sistémicas
Manifestaciones otológicas de enfermedades sistémicas
 
Fascitis Necrotizante
Fascitis Necrotizante Fascitis Necrotizante
Fascitis Necrotizante
 
Erisipela
ErisipelaErisipela
Erisipela
 
Osteomielitis
OsteomielitisOsteomielitis
Osteomielitis
 
Linfadenopatias
LinfadenopatiasLinfadenopatias
Linfadenopatias
 

Similar a Fascitis necrozante

DISCUSIÓN DE CASOS CLINICOS bacteriollogia
DISCUSIÓN DE CASOS CLINICOS bacteriollogiaDISCUSIÓN DE CASOS CLINICOS bacteriollogia
DISCUSIÓN DE CASOS CLINICOS bacteriollogia
MariadelosAngelesYae
 
Clase microbiología ii sal bacterias frecuentes
Clase microbiología ii   sal bacterias frecuentesClase microbiología ii   sal bacterias frecuentes
Clase microbiología ii sal bacterias frecuentes
Jose Herrera
 
Infecciones Del Tracto Respiratorio Superior, Agentes Causales y sus Caracter...
Infecciones Del Tracto Respiratorio Superior, Agentes Causales y sus Caracter...Infecciones Del Tracto Respiratorio Superior, Agentes Causales y sus Caracter...
Infecciones Del Tracto Respiratorio Superior, Agentes Causales y sus Caracter...
Anarbelys Azuaje Gonzalez
 
Enfermedades inmunoprevenibles
Enfermedades inmunopreveniblesEnfermedades inmunoprevenibles
Enfermedades inmunoprevenibles
leontina
 
Estudiente de Medicina
Estudiente de Medicina Estudiente de Medicina
Estudiente de Medicina
Jairo Andres Montenegro Sacon
 
Infecciones estreptocócicas
Infecciones estreptocócicasInfecciones estreptocócicas
Infecciones estreptocócicas
Alejandro Paredes C.
 
Meningococcemia
Meningococcemia Meningococcemia
TETANOS , CLASIFICACION, EPIDIMIOLOGIA,TRATAMIENTO
TETANOS , CLASIFICACION, EPIDIMIOLOGIA,TRATAMIENTOTETANOS , CLASIFICACION, EPIDIMIOLOGIA,TRATAMIENTO
TETANOS , CLASIFICACION, EPIDIMIOLOGIA,TRATAMIENTO
coraliapaula
 
Infecciones de la piel e infecciones intracelulares
Infecciones de la piel e infecciones intracelularesInfecciones de la piel e infecciones intracelulares
Infecciones de la piel e infecciones intracelulares
Alejandra Guerrero
 
INFECCIONES IMPETIGO,CELULITIS Y ERISIPELA
INFECCIONES IMPETIGO,CELULITIS Y ERISIPELAINFECCIONES IMPETIGO,CELULITIS Y ERISIPELA
INFECCIONES IMPETIGO,CELULITIS Y ERISIPELA
CLAUDIA VERONICA BOJORGE
 
Bacterias
Bacterias Bacterias
Infecciones por anaerobios
Infecciones por anaerobiosInfecciones por anaerobios
Infecciones por anaerobios
Alejandro Paredes C.
 
Tema 17. MICROBIOLOGÍA APLICADA
Tema 17. MICROBIOLOGÍA APLICADATema 17. MICROBIOLOGÍA APLICADA
Tema 17. MICROBIOLOGÍA APLICADA
josemanuel7160
 
Tema 17. MICROBIOLOGÍA APLICADA
Tema 17. MICROBIOLOGÍA APLICADATema 17. MICROBIOLOGÍA APLICADA
Tema 17. MICROBIOLOGÍA APLICADA
josemanuel7160
 
Parotiditis, tos ferina, tétano, polio y parasitosis por nematodos
Parotiditis, tos ferina, tétano, polio y parasitosis por nematodosParotiditis, tos ferina, tétano, polio y parasitosis por nematodos
Parotiditis, tos ferina, tétano, polio y parasitosis por nematodos
Sina Ytriago
 
Leishmaniasis
LeishmaniasisLeishmaniasis
Leishmaniasis
Denisse Godínez
 
Difteria
DifteriaDifteria
Difteria
LuisRaul044
 
EXPO DE INFECCION DE PIEL Y TEJIDOS BLANDOS (2).pptx
EXPO DE INFECCION  DE PIEL Y TEJIDOS BLANDOS (2).pptxEXPO DE INFECCION  DE PIEL Y TEJIDOS BLANDOS (2).pptx
EXPO DE INFECCION DE PIEL Y TEJIDOS BLANDOS (2).pptx
Klever24
 
Fiebre y exantema 07.2020
Fiebre y exantema 07.2020Fiebre y exantema 07.2020
Fiebre y exantema 07.2020
MAHINOJOSA45
 
enfermedades prevenibles vacunacion.pptx
enfermedades prevenibles vacunacion.pptxenfermedades prevenibles vacunacion.pptx
enfermedades prevenibles vacunacion.pptx
JuanFrancisco302934
 

Similar a Fascitis necrozante (20)

DISCUSIÓN DE CASOS CLINICOS bacteriollogia
DISCUSIÓN DE CASOS CLINICOS bacteriollogiaDISCUSIÓN DE CASOS CLINICOS bacteriollogia
DISCUSIÓN DE CASOS CLINICOS bacteriollogia
 
Clase microbiología ii sal bacterias frecuentes
Clase microbiología ii   sal bacterias frecuentesClase microbiología ii   sal bacterias frecuentes
Clase microbiología ii sal bacterias frecuentes
 
Infecciones Del Tracto Respiratorio Superior, Agentes Causales y sus Caracter...
Infecciones Del Tracto Respiratorio Superior, Agentes Causales y sus Caracter...Infecciones Del Tracto Respiratorio Superior, Agentes Causales y sus Caracter...
Infecciones Del Tracto Respiratorio Superior, Agentes Causales y sus Caracter...
 
Enfermedades inmunoprevenibles
Enfermedades inmunopreveniblesEnfermedades inmunoprevenibles
Enfermedades inmunoprevenibles
 
Estudiente de Medicina
Estudiente de Medicina Estudiente de Medicina
Estudiente de Medicina
 
Infecciones estreptocócicas
Infecciones estreptocócicasInfecciones estreptocócicas
Infecciones estreptocócicas
 
Meningococcemia
Meningococcemia Meningococcemia
Meningococcemia
 
TETANOS , CLASIFICACION, EPIDIMIOLOGIA,TRATAMIENTO
TETANOS , CLASIFICACION, EPIDIMIOLOGIA,TRATAMIENTOTETANOS , CLASIFICACION, EPIDIMIOLOGIA,TRATAMIENTO
TETANOS , CLASIFICACION, EPIDIMIOLOGIA,TRATAMIENTO
 
Infecciones de la piel e infecciones intracelulares
Infecciones de la piel e infecciones intracelularesInfecciones de la piel e infecciones intracelulares
Infecciones de la piel e infecciones intracelulares
 
INFECCIONES IMPETIGO,CELULITIS Y ERISIPELA
INFECCIONES IMPETIGO,CELULITIS Y ERISIPELAINFECCIONES IMPETIGO,CELULITIS Y ERISIPELA
INFECCIONES IMPETIGO,CELULITIS Y ERISIPELA
 
Bacterias
Bacterias Bacterias
Bacterias
 
Infecciones por anaerobios
Infecciones por anaerobiosInfecciones por anaerobios
Infecciones por anaerobios
 
Tema 17. MICROBIOLOGÍA APLICADA
Tema 17. MICROBIOLOGÍA APLICADATema 17. MICROBIOLOGÍA APLICADA
Tema 17. MICROBIOLOGÍA APLICADA
 
Tema 17. MICROBIOLOGÍA APLICADA
Tema 17. MICROBIOLOGÍA APLICADATema 17. MICROBIOLOGÍA APLICADA
Tema 17. MICROBIOLOGÍA APLICADA
 
Parotiditis, tos ferina, tétano, polio y parasitosis por nematodos
Parotiditis, tos ferina, tétano, polio y parasitosis por nematodosParotiditis, tos ferina, tétano, polio y parasitosis por nematodos
Parotiditis, tos ferina, tétano, polio y parasitosis por nematodos
 
Leishmaniasis
LeishmaniasisLeishmaniasis
Leishmaniasis
 
Difteria
DifteriaDifteria
Difteria
 
EXPO DE INFECCION DE PIEL Y TEJIDOS BLANDOS (2).pptx
EXPO DE INFECCION  DE PIEL Y TEJIDOS BLANDOS (2).pptxEXPO DE INFECCION  DE PIEL Y TEJIDOS BLANDOS (2).pptx
EXPO DE INFECCION DE PIEL Y TEJIDOS BLANDOS (2).pptx
 
Fiebre y exantema 07.2020
Fiebre y exantema 07.2020Fiebre y exantema 07.2020
Fiebre y exantema 07.2020
 
enfermedades prevenibles vacunacion.pptx
enfermedades prevenibles vacunacion.pptxenfermedades prevenibles vacunacion.pptx
enfermedades prevenibles vacunacion.pptx
 

Último

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

Fascitis necrozante

  • 1. ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE SALUD PÚBLICA ESCUELA DE MEDICINA FASCITIS NECRONIZANTE Por: Estefania Pilataxi Reinoso CUARTO C Riobamba 2013
  • 2.
  • 3. La Fascitis Necrotizante (FN) es una infección poco habitual de los tejidos blandos con importante afectación de tejido celular subcutáne o y fascia superficial que puede extenderse a la piel, fascia profunda e incluso músculo, con síntomas sistémicos graves atribuido a Streptococo beta H emolítico del Grupo A (SBHGA) solo o conjuntamente con otros gérmenes en los últimos años ha aumentado en frecuencia y gravedad
  • 4. Su etiología es usualmente poli microbiana, una mezcla de bacte rias aeróbicas y anaeróbicas, solo el estreptococo betahemolítico del grupo A puede ser patógeno por si solo Raramente son patógenos por sí mismo los anaerobios. Especialmente en pacientes jóvenes previamente sanos, con presentación clínica de síndrome de shock tóxico La localización inicial de la enfermedad ocurre en la fascia superficial, donde el crecimiento bacteriano y la liberación de enzimas y toxinas hacen que la infección se extienda a su través. Durante este proceso la obstrucción de los vasos nutricios origina isquemia, con formación de bullas y necrosis de la piel y tejido graso subcutáneo.
  • 5. Tipo I: Tipo II Producido por, al menos, u na especie anaerobia jun to con especies anaerobias facultativas (estreptococos diferentesal grupo A) y enterobacterias Producido por estreptococo hemolítico del grupo A (gangrena estreptocócica),de frecuencia creciente en América y Europa.
  • 6.
  • 7. El SBHGA es un microorganismo que puede encontrarse formando parte de la flora delas vías respiratorias superiores (amígdalas y faringe), tubo digestivo, vagina y zonas dela piel húmedas y calientes es capaz de causar infecciones supuradas en personas de todas las edades pero particularmente en niños. Las más conocidas son las infecciones faringoamigdalares, las infecciones de piel y tejidos blandos (impétigo, erisipela, escarlatina, infeccio nes de heridas quirúrgicas, fascitis, piomiositis), neumonía, s epsis puerperal e infecciones en el recién nacido. la mortalidad es del 32% cuando la operación se realiza antes de las 24 hs. del diagnóstico frente al 70% de mortalidad cuando dicho período era mayor. Por tanto, debe considerarse a la FN como una auténtica urgencia quirúrgica y recordar que sin desbridamiento quirúrgico la mortalidad se acerca al100%
  • 8. Elevada mortalidad: entre el 14 y el 80 %. Virulencia de las cepas infectantes. Diagnóstico precoz. Depende fundamentalme nte de: Asociación a enfermedades crónicas como diabetes mellitus y arteriosclerosis. Tratamiento agresivo inmediato y continuado Edad (peor en edades extremas ancianos y neonatos) Nivel inmunológico del paciente.