SlideShare una empresa de Scribd logo
INFECCIONES NECROSANTESINFECCIONES NECROSANTES
DE PARTES BLANDASDE PARTES BLANDAS
(PIEL, TCS Y MÚSCULO)
Agustín Vega Vera. MD. Infectología
Profesor Universitario
http://is.gd/pRPbFS
INFECCIONES NECROSANTES DEINFECCIONES NECROSANTES DE
PARTES BLANDASPARTES BLANDAS
CLASIFICACION ANATOMOCLINICA:
1. INFECCIONES SUPERFICIALES.1. INFECCIONES SUPERFICIALES.
2. INFECCIONES NECROSANTES.2. INFECCIONES NECROSANTES.
1.1. INFECCIONES SUPERFICIALES.INFECCIONES SUPERFICIALES.
A. IMPETIGO
B. FOLICULITIS
C. ERISIPELA
D. CELULITS
INFECCIONES NECROSANTESINFECCIONES NECROSANTES
DE PARTES BLANDASDE PARTES BLANDAS
2. INFECCIONES NECROSANTES.2. INFECCIONES NECROSANTES.
A. FASCITIS NECROSANTE.A. FASCITIS NECROSANTE.
B. GANGRENA GASEOSA.B. GANGRENA GASEOSA.
INFECCIONES PARTESINFECCIONES PARTES
BLANDASBLANDAS
PIEL
SANA
EPIDERMIS
DERMIS
GRASA
SUBCUTANEA
MÚSCULO
FASCIA
IMPETIGO
FOLICULO
ERISIPELA
FOLICULITS
CELULITIS
FASCITISFASCITIS
NECROSANTENECROSANTE
S.aureus, S. pyogenes
S.aureus.
S. pyogenes
S. pyogenes, S. aureus,
H. influenzae, otros.
S. pyogenes,
Flora mixta
Anaerobia / aerobia.
INFECCIONBACTERIA PIEL. ESTRATOS.
INFECCIONES DE LA PIEL Y TEJIDOS BLANDOS
INFECCIONES SUPERFICIALES
IMPETIGO
INFECCIONES DE LA PIEL Y TEJIDOS BLANDOS
INFECCIONES SUPERFICIALES
FOLICULITISFOLICULITIS
INFECCIONES DE LA PIEL Y TEJIDOS BLANDOS
INFECCIONES SUPERFICIALES
CARBUNCOCARBUNCO
INFECCIONES DE LA PIEL Y TEJIDOS BLANDOS
INFECCIONES SUPERFICIALES
ERISIPELA.ERISIPELA.
ERISIPELA MII
INFECCIONES DE LA PIEL Y TEJIDOS BLANDOS
INFECCIONES SUPERFICIALES
CELULITISCELULITIS
Pie diabético
Compromiso Radiología
INFECCIONES NECROSANTESINFECCIONES NECROSANTES..
A. FASCITIS NECROSANTE.
B. GANGRENA GASEOSA.
(MIONECROSIS)
NOMENCLATURA
• Necrosis = “mortificación o gangrena de
los tejidos del organismo”.
• Sinónimo de gangrena.
• Gangrena infecciosa=infección
necrosante
• Necrotizing infection.
• Verbo necrosar
• No existe verbo necrotizar. Español-
• Error decir “necrotizante”
Diccionario Real Academia Española
• INFECCIONES NECROSANTES DEINFECCIONES NECROSANTES DE
PARTES BLANDASPARTES BLANDAS
(PIEL, TEJIDO CELULAR(PIEL, TEJIDO CELULAR
SUBCUTANEO Y MUSCULO).SUBCUTANEO Y MUSCULO).
PIEL
SANA
EPIDERMIS
DERMIS
GRASA
SUBCUTANEA
MÚSCULO
FASCIA
FOLICULO
FASCITISFASCITIS
NECROSANTENECROSANTE
S.aureus, S. pyogenes
S.aureus.
S. pyogenes
S. pyogenes, S. aureus,
H. influenzae, otros.
S. pyogenes,
Flora mixta
Anaerobia / aerobia.
INFECCIONBACTERIA PIEL. ESTRATOS.
MIONECROSISMIONECROSIS
INFECCIONES NECROSANTES
CLASIFICACION:CLASIFICACION:
• FASCITIS NECROSANTEFASCITIS NECROSANTE
TIPO I:TIPO I:
polimicrobiana: anaerobios. G-. facultativos.
Celulitis anaerobia no clostridiana. Bacteroides sp.
Peptoestreptococcus.
TIPO II:TIPO II:
– celulitis necrosante streptococo hemolitico grupo A.
– “bacteria come carne”
TIPO III:TIPO III:
gangrena fournier: infección necrosante perineo + escroto.
• GANGRENA GASEOSAGANGRENA GASEOSA
(MIONECROSIS)(MIONECROSIS)
H I S T O R I AH I S T O R I A
• Hipócrates, Galeno, Avicena, Ambrosio Paré.
• 1871. Guerra civil EU. Joseh Jones. “gangrena
de hospital”
• 1884. A. Fournier. Infección gangrenosa del
periné y genitales.
• 1918. W. Pfanner(Alemán). “erisipela
necrotizante”
• 1924. F. Meleney. “gangrena estreptocóccica
aguda hemolítica”
• 1952. B. Wilson. Fascitis necrosante.
O t r o s n o m b r e s
• Erisipela gangrenosa.
• Celulitis anaerobia no clostridial
• Celulitis de Meleney.
• Celulitis sinergística necrosante.
• Gangrena estreptocóccica.
• Gangrena cutánea infecciosa.
• Gangrena subcutánea.
• Infección sinergística de tejidos blandos.
• Infección piogaseosa.
• Estado gangrenoso.
• Flemón necrosante.
PIEL Y TEJIDOS BLANDOS
INFECCIONES NECROSANTES
generalidades.
FASCITIS NECROSANTE.FASCITIS NECROSANTE.
• Infección bacteriana
• RAPIDAMENTE
progresiva
• Compromete piel-TCS-
fascias.
• Polimicrobiana.
• St.pyogenes,
anaerobios, gram
negativo.
FASCITIS NECROSANTE.FASCITIS NECROSANTE.
• Mortalidad: 25%
Asociada a F O M:
70%
• FACTORES DE
RIESGO:
Cirugía, DM, varicela
(ped), traumas.
• 50% casos: personas
saludables
FASCITIS NECROSANTE.FASCITIS NECROSANTE.
Factores predisponentes
Endógenos:
inmunodepresión,
ancianos, neonatos,
diabéticos, cirrosis,
alcohólicos, neoplasias,
nefropatías,
arteriosclerosis,
corticoterapia,
hipotiroidismo,
desnutrición,
drogadicción.
FASCITIS NECROSANTE.FASCITIS NECROSANTE.
Factores predisponentes
Exógenos:
traumatismos
inyecciones
cirugía
guerras
catastrofes naturales
FASCITIS NECROSANTE.FASCITIS NECROSANTE.
MORTALIDADMORTALIDAD
AUTOR AÑO CASOS % M*
IM:Ledingham 1975 21 45
R.Jarevicius 1982 146 38%
ME:Pessa 1985 57 19
RG. Ward 1991 14 43
JF.PatiñoJF.Patiño 19911991 3838 8080
McHenry 1994 51 33
O. Ibarren 1999 11 30
Patiño JF; Castro D. Necrotizing lesions of soft tissues: a review. Word J Surg 1991; 15:235-9
Mucormicosis por aplastamiento. Armero. 1991.
ARMERO 1985
INFECCIONES NECROSANTES
CLASIFICACION:CLASIFICACION:
• FASCITIS NECROSANTEFASCITIS NECROSANTE
TIPO I:TIPO I:
polimicrobiana: anaerobios. G-. facultativos.
Celulitis anaerobia no clostridiana. Bacteroides sp.
Peptoestreptococcus.
TIPO II:TIPO II:
– celulitis necrotizantecelulitis necrotizante streptococo hemolitico grupo A.streptococo hemolitico grupo A.
– ““bacteria come carne”bacteria come carne”
TIPO III:TIPO III:
gangrena fournier: infección necrotizante perineo +
escroto.
INFECCIONES NECROSANTES
CLASIFICACION:CLASIFICACION:
• FASCITIS NECROSANTEFASCITIS NECROSANTE
TIPO I:TIPO I:
Polimicrobiana: anaerobios. G-.
facultativos.
Celulitis anaerobia no clostridiana. Bacteroides sp.
Peptoestreptococcus.
INFECCIONES NECROSANTES
CLASIFICACION:CLASIFICACION:
• FASCITISFASCITIS
NECROSANTENECROSANTE
• PolimicrobianaPolimicrobiana
• Anaerobios noAnaerobios no
clostridium.clostridium.
• FASCITISFASCITIS
NECROSANTENECROSANTE
TIPO I:TIPO I:
polimicrobiana:
ANAEROBIOS.
G-. facultativos. anaerobia no clostridiana.
Bacteroides sp. Peptoestreptococcus.
AEROBIOS:
Strep pyogenes
Enterococos
Staf coagulasa negativo
Staf aureus. Staf epidermidis
E. coli. Enterobacter species.
Pseudomonas species.
Proteus species
Serratia species
Bacteroides species
.
• FASCITIS NECROSANTEFASCITIS NECROSANTE
TIPO I:TIPO I:
polimicrobiana: anaerobios + aerobios.
• FACULTATIVOS
CRECEN CON Y SIN O2
• ATP------02--------RESPIRACIÓN
• ATP------ x --------FERMENTACIÓN
• FASCITIS NECROSANTEFASCITIS NECROSANTE
TIPO I:TIPO I: polimicrobiana: anaerobios + aerobios.
.
• Anaerobios flora normal:Anaerobios flora normal:
• No formadores de esporas.
• 95% TGI, BOCA, TGU.
• G - : Bacteroides (fragilis). Fusobacterium
• G +: Actinomices, Propionibacterium
• Gram-positivos cocos (Peptostreptococcus and
Peptococcus)
• Gram-negativos cocos (Veillonella,
Acidominococcus)
FISIOPATOLOGIAFISIOPATOLOGIA
INFECCIONES NECROSANTES
tipo II.tipo II.
celulitis necrotizante streptococo hemolitico grupo A.
“bacteria come carne””
.
INFECCIONES NECROSANTES
tipo II.tipo II.
ccelulitis necrosante streptococo hemolitico grupo A.elulitis necrosante streptococo hemolitico grupo A.
“bacteria come carne”“bacteria come carne”
.
CLASIFICACIONCLASIFICACION
Estreptococo pneumoniae estafilococo epidermidis
Enterococcus spp. Estreptococo spp.
gram
positivos
estafilococo
sp.
estreptococo
sp.
enterococo
sp.
BACTERIAS GRAM +BACTERIAS GRAM +
prueba
catalasa
estafilococo
sp.
estreptococo
sp.
enterococo
sp.
NEGATIVA NEGATIVA POSITIVA
gram
positivos
prueba
coagulasa
catalasa
positivos
estafilococo
especies
estafilococo
epidermidis
estafilococo
saprohyticus
estafilococo
aureus
NEGATIVA NEGATIVA
POSITIVA
Staphylococcus especies
S. aureusS. aureus
gram
positivosprueba
coagulasa
catalasa
positivos
estafilococo
especies
POSITIVA
estafilococo
aureus
NEGATIVA
test
NOVOBIOCINA
POSITIVO NEGATIVO
estafiloco
epidermidis
estafilococo
saprophyticus
gram
positivos
catalasa
negativos
enterococos estreptococos
gram
positivos
catalasa
negativos
enterococos estreptococos
HEMOLISIS
ENAGAR
SANGRE
gram
positivos
catalasa
negativos
enterococos estreptococos
HEMOLISIS
ENAGAR
SANGRE
ALFA
BETA
GAMMA
LISIS PARCIAL GR
LISIS TOTAL GR
NO HAY LISIS
gram
positivos
catalasa
negativos
enterococos estreptococos
HEMOLISIS
ENAGAR
SANGRE
ALFA
BETA
GAMMASOLUBILIDAD
BILISS.pneumoniae
S.viridans
PRUEBA
OPTOCINA
PRUEBA
BACITRACINA
A/B TOPICO- inhibe síntesis pared cel.
Streptococo pyogenes (serologicamente grupo A)
HEMOLISIS
ENAGAR
SANGRE
BETA
PRUEBA
BACITRACINA
GRAM + CATALASA NEGATIVOS – HEMOLISISGRAM + CATALASA NEGATIVOS – HEMOLISIS
BETA.BETA.
GRAM + CATALASA NEGATIVOSGRAM + CATALASA NEGATIVOS
–– HEMOLISIS GAMA.HEMOLISIS GAMA.
HEMOLISIS
ENAGAR
SANGRE
GAMMA
CRECIMIENTO
ENAGARBILIS
ESCULINA
GRAM + CATALASA NEGATIVOSGRAM + CATALASA NEGATIVOS
–– HEMOLISIS GAMA.HEMOLISIS GAMA.
HEMOLISIS
ENAGAR
SANGRE
GAMMA
CRECIMIENTO
ENAGARBILIS
ESCULINA
ENTEROCOCOSENTEROCOCOS
CRECEN PRESENCIA BILIS
HIDROLISAN LA ESCULINA-----COMPONENTE OHCUMARINICOS
OHCUMARINICO LIBRE + CITRATO FERRICO-------CAFÉ-OSCURO.
S. Grupo A.S. Grupo A.
VIRULENCIA.VIRULENCIA.
PROTEINAS ADHESIVAS DE SUPERFICIE
MSCRAMMs
F U N C I O N E S:F U N C I O N E S:
•CUBRIRSE DE PROTEINAS SANGUÍNEAS / TEJIDO
•EVITAR SISTEMA INMUNE
•PEGARSE TEJIDO… PREVIO A LA INVASIÓN HUESPED.
•CREAR UN “AMBIENTE FAVORABLE”
•MOVERSE ENTRE LOS TEJIDOS
•DESTRUIR PARA ALIMENTARSE
•EVITAR FAGOCITOSIS
S. grupo AS. grupo A
VIRULENCIA.VIRULENCIA.
VARIEDAD FACTORES VIRULENTOS:
PROTEINAS UNIDAS AL PEPTIDOGLICANO
EXPUESTOS SUPERFICIE CELULAR
FUNCIÓN UNIRSE A:
CIERTAS PROT SANGUINEAS
FIBRINOGENO
IgG
PROT MATRIX CELULAR: FIBRONECTINA-COLAGENO.
MSCRAMMs.
S. grupo AS. grupo A
VIRULENCIA.VIRULENCIA.
P r o t e í n a M
Gram variabilidad antigénica.
•80 serotipos. Poco atractivo vacuna.
•Unida fibrinógeno… evita fagocitosis.
•Une a IgG…
•Evita activación complemento.
•Acs reacción cruzada…
•enfermedad autoinmune…Fiebre reumática.!!!
S. grupo AS. grupo A
VIRULENCIA.VIRULENCIA.
VARIEDAD FACTORES VIRULENTOS:
E N Z I M A S
•PROTEINAS EXTRACELULARES
•ESTREPTOLISINA O (SLO)
•ESTREPTOLISINA S (SLS)
•LISAN GLOBULOS ROJOS…POROS MEMBRANA CELULAR
•ESTREPTOKINASA…
•ACTIVA PLASMINOGENO A PLASMINA…
•DISUELVE COAGULOS.
S. grupo AS. grupo A
VIRULENCIA.VIRULENCIA.
FISIOPATOLOGIA
INFECCIONES NECROTIZANTES
tipo III.tipo III.
PATOLOGIA
• Necrosis severa y
extensa.
• Piel, TCS,
destrucción y
licuefacción grasa.
• Inicialmente no
compromiso
muscular.
DIAGNÓSTICO.
• LEUCOCITOSIS + ANEMIA.
• AZOHEMIA.
• ALTERACIÓN COAGULACIÓN.
• TROMBOCITOPENIA.
• HIPOFIBRINOGENEMIA.
• ELEVACION LACTATO.
• HIPERGLICEMIA.
• HIPOCALCEMIA.
• HIPOALBUMINEMIA.
Diagnóstico:
DIAGNÓSTICO.
• AL INGRESO SI…
• LEUCOCITOS > 15.OOO LEUC/mm3
• Sodio menor a 135 mmol/L
• BUN > 15 mg/dl
• Unir leucocitosis + hiponatremia:
• S: 90%, E: 76%
• VPN: 99%, VPP: 26%
• DIFERENCIA INFECCION NECROSANTE VS
NO NECROSANTE.
Wall DB, de Virgilio C, Black S, et al.
Objective criteria may assist in distinguishing necrotizing fasciitis from nonnecrotizing soft tissue infection. Am J Surg 2000;179:17-21.
A simple model to help distinguish necrotizing fasciitis from nonnecrotizing soft tissue infection. J Am Coll Surg 2000;191:227-31.
PIEL Y TEJIDOS BLANDOS
FASCITIS NECROSANTE
TRATAMIENTO
• Terapia intensiva.
• Monitoreo hemodinámico.
• Oxigeno hiperbárico.
• Tratamiento quirúrgico local.
• (clave del éxito. Modifica pronóstico).
FASCITIS NECROSANTE
TRATAMIENTOTRATAMIENTO
ANTIBIOTICOS:
• Cubrir: aerobios G – y anaerobios.
• Aminoglucosido + clindamicina/metronidazol
• Cefalosporina 3 gen + clindam/metronidazol
• IMIPENEM
• Vancomicina: SOLO si hay Stafilococo
meticilinoresistente.
INFECCIONES NECROSANTES DE TEJIDOS BLANDOS.
INTB.
G A N G R E N A G A S E O S A.G A N G R E N A G A S E O S A.
PIEL Y TEJIDOS BLANDOS
G A N G R E N A G A S E O S A.G A N G R E N A G A S E O S A.
• Heridas contaminadas
• Clostridium perfringensClostridium perfringens
– Clostridium welchii
– Clostridium oedmatiens
– Clostridium septicum
• Anaerobio.
• Formador esporas.
• Rápido crecimiento.
• Alfa toxina (lecitinasa)
PIEL Y TEJIDOS BLANDOS
G A N G R E N A G A S E O S A.G A N G R E N A G A S E O S A.
• Clostridium perfringensClostridium perfringens
• EXOTOXINAS DEGRADAN TEJIDOS
• Alfa toxina (lecitinasa)
• PROTEOLITICAS
• Sacharolíticas.
PIEL Y TEJIDOS BLANDOS
G A N G R E N A G A S E O S A.G A N G R E N A G A S E O S A.
• ClostridiumClostridium
perfringensperfringens
• AGAR colonias con
hemolisis.
PIEL Y TEJIDOS BLANDOS
G A N G R E N A G A S E O S A.G A N G R E N A G A S E O S A.
• ClostridiumClostridium
perfringensperfringens (C.welchii)
• EXOTOXINAS
DEGRADAN TEJIDOS
• Alfa toxina (lecitinasa)
PIEL Y TEJIDOS BLANDOS
GANGRENA GASEOSA
TRATAMIENTOTRATAMIENTO
• Terapia intensiva quirúrgica.
• Monitoreo hemodinámico.
• Oxigeno hiperbárico.
• Tratamiento quirúrgico local.
• (clave del éxito.Modifica pronóstico).
GANGRENA GASEOSA
TRATAMIENTO:
• Penicilina G. IV.Penicilina G. IV.
• Clindamicina.
• Metronidazol.
• Imipenem / meropenem / cloranfenicol.
GANGRENA GASEOSA
TRATAMIENTO:
PROFILAXIS: HERIDAS DE GUERRA?
CATASTROFES?
PENICILINA BENZATÍNICA VS G SODICA.?
S. aureus
estreptococos
enterococos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Infección de piel y tejidos blandos junio 2016
Infección de piel y tejidos blandos junio 2016Infección de piel y tejidos blandos junio 2016
Infección de piel y tejidos blandos junio 2016
Jhonatan Andres Rodriguez Torres
 
Diferencias entre pruebas treponémicas y no treponémicas
Diferencias entre pruebas treponémicas y no treponémicasDiferencias entre pruebas treponémicas y no treponémicas
Diferencias entre pruebas treponémicas y no treponémicas
Dante Díaz Agurto
 
Hallazgos radiológicos en la Pancreatitis Aguda
Hallazgos radiológicos en la Pancreatitis AgudaHallazgos radiológicos en la Pancreatitis Aguda
Hallazgos radiológicos en la Pancreatitis Agudaradiologiaroclapy
 
Semiología de faringitis y amigdalitis
Semiología de faringitis y amigdalitisSemiología de faringitis y amigdalitis
Semiología de faringitis y amigdalitis
Liliana Villarreal
 
Síndrome ictérico obstructivo (GENERALIDADES)
Síndrome ictérico obstructivo (GENERALIDADES)Síndrome ictérico obstructivo (GENERALIDADES)
Síndrome ictérico obstructivo (GENERALIDADES)
Luis Gerardo Antequera Velásquez
 
Angioedema
AngioedemaAngioedema
Angioedema
Docencia Calvià
 
Impetigo - VEG
Impetigo - VEGImpetigo - VEG
Impetigo - VEG
Victor Espinoza Gomez
 
Apendicitis Aguda.pptx
Apendicitis Aguda.pptxApendicitis Aguda.pptx
Apendicitis Aguda.pptx
EnriqueOrtiz757649
 
Fascitis Necrotizante
Fascitis NecrotizanteFascitis Necrotizante
Fascitis Necrotizante
Andrea Lima
 
Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis aguda
Katherine Gonzalez
 
Fascitis necrotizantes
Fascitis necrotizantes Fascitis necrotizantes
Fascitis necrotizantes
Omar Felipe Alemán Ortiz
 
Fiebre reumatica e Insuficiencia cardiaca en Pediatría
Fiebre reumatica e Insuficiencia cardiaca en PediatríaFiebre reumatica e Insuficiencia cardiaca en Pediatría
Fiebre reumatica e Insuficiencia cardiaca en PediatríaDiana Jazmín Ojeda
 
Enfermedad por reflugo gastroesofágico -ERGE
Enfermedad por reflugo gastroesofágico -ERGEEnfermedad por reflugo gastroesofágico -ERGE
Enfermedad por reflugo gastroesofágico -ERGE
Génesis Cedeño
 
Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis aguda
margelyshurtado
 
Amigdalitis
AmigdalitisAmigdalitis
Amigdalitis
Valeria Córdova
 
Celulitis y Fascitis Necrotizante
Celulitis y Fascitis NecrotizanteCelulitis y Fascitis Necrotizante
Celulitis y Fascitis Necrotizante
Manuel Meléndez
 
Signos clinicos de apendicitis
Signos clinicos de apendicitisSignos clinicos de apendicitis
Signos clinicos de apendicitis
ANGELICA MARIA GARCIA RAMIREZ
 
Apendicitis
Apendicitis Apendicitis
Apendicitis
Ricardo Alvarado
 
Caso clinico celulitis
Caso clinico celulitisCaso clinico celulitis
Caso clinico celulitis
LuisFelipe583
 

La actualidad más candente (20)

Infección de piel y tejidos blandos junio 2016
Infección de piel y tejidos blandos junio 2016Infección de piel y tejidos blandos junio 2016
Infección de piel y tejidos blandos junio 2016
 
Diferencias entre pruebas treponémicas y no treponémicas
Diferencias entre pruebas treponémicas y no treponémicasDiferencias entre pruebas treponémicas y no treponémicas
Diferencias entre pruebas treponémicas y no treponémicas
 
Hallazgos radiológicos en la Pancreatitis Aguda
Hallazgos radiológicos en la Pancreatitis AgudaHallazgos radiológicos en la Pancreatitis Aguda
Hallazgos radiológicos en la Pancreatitis Aguda
 
Semiología de faringitis y amigdalitis
Semiología de faringitis y amigdalitisSemiología de faringitis y amigdalitis
Semiología de faringitis y amigdalitis
 
Celulitis Infecciosa
Celulitis InfecciosaCelulitis Infecciosa
Celulitis Infecciosa
 
Síndrome ictérico obstructivo (GENERALIDADES)
Síndrome ictérico obstructivo (GENERALIDADES)Síndrome ictérico obstructivo (GENERALIDADES)
Síndrome ictérico obstructivo (GENERALIDADES)
 
Angioedema
AngioedemaAngioedema
Angioedema
 
Impetigo - VEG
Impetigo - VEGImpetigo - VEG
Impetigo - VEG
 
Apendicitis Aguda.pptx
Apendicitis Aguda.pptxApendicitis Aguda.pptx
Apendicitis Aguda.pptx
 
Fascitis Necrotizante
Fascitis NecrotizanteFascitis Necrotizante
Fascitis Necrotizante
 
Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis aguda
 
Fascitis necrotizantes
Fascitis necrotizantes Fascitis necrotizantes
Fascitis necrotizantes
 
Fiebre reumatica e Insuficiencia cardiaca en Pediatría
Fiebre reumatica e Insuficiencia cardiaca en PediatríaFiebre reumatica e Insuficiencia cardiaca en Pediatría
Fiebre reumatica e Insuficiencia cardiaca en Pediatría
 
Enfermedad por reflugo gastroesofágico -ERGE
Enfermedad por reflugo gastroesofágico -ERGEEnfermedad por reflugo gastroesofágico -ERGE
Enfermedad por reflugo gastroesofágico -ERGE
 
Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis aguda
 
Amigdalitis
AmigdalitisAmigdalitis
Amigdalitis
 
Celulitis y Fascitis Necrotizante
Celulitis y Fascitis NecrotizanteCelulitis y Fascitis Necrotizante
Celulitis y Fascitis Necrotizante
 
Signos clinicos de apendicitis
Signos clinicos de apendicitisSignos clinicos de apendicitis
Signos clinicos de apendicitis
 
Apendicitis
Apendicitis Apendicitis
Apendicitis
 
Caso clinico celulitis
Caso clinico celulitisCaso clinico celulitis
Caso clinico celulitis
 

Destacado

Cpc jun 2013. Medicina Interna.
Cpc jun 2013. Medicina Interna. Cpc jun 2013. Medicina Interna.
Cpc jun 2013. Medicina Interna.
AGUSTIN VEGA VERA
 
ACROYOGA AL PARQUE ABR 2014.
ACROYOGA AL PARQUE ABR 2014. ACROYOGA AL PARQUE ABR 2014.
ACROYOGA AL PARQUE ABR 2014.
AGUSTIN VEGA VERA
 
1 conversatorio med interna aislamiento de metalobetalactamasas tipo ndm en b...
1 conversatorio med interna aislamiento de metalobetalactamasas tipo ndm en b...1 conversatorio med interna aislamiento de metalobetalactamasas tipo ndm en b...
1 conversatorio med interna aislamiento de metalobetalactamasas tipo ndm en b...
AGUSTIN VEGA VERA
 
Tb Vih 24 Marzo 2010
Tb Vih 24 Marzo 2010Tb Vih 24 Marzo 2010
Tb Vih 24 Marzo 2010
AGUSTIN VEGA VERA
 
Diagnóstico microbiológico ets
Diagnóstico microbiológico etsDiagnóstico microbiológico ets
Diagnóstico microbiológico etsAGUSTIN VEGA VERA
 
Gran sesión Medicina Interna. Proyecto institucional UIS. Revisión.
Gran sesión Medicina Interna. Proyecto institucional UIS. Revisión.  Gran sesión Medicina Interna. Proyecto institucional UIS. Revisión.
Gran sesión Medicina Interna. Proyecto institucional UIS. Revisión.
AGUSTIN VEGA VERA
 
Revision sentencia infección nosocomial may 2014
Revision sentencia infección nosocomial may 2014Revision sentencia infección nosocomial may 2014
Revision sentencia infección nosocomial may 2014
AGUSTIN VEGA VERA
 
La argumentación en la comunidad maestria competencias cientificas 2012
La argumentación en la comunidad maestria competencias cientificas 2012La argumentación en la comunidad maestria competencias cientificas 2012
La argumentación en la comunidad maestria competencias cientificas 2012
AGUSTIN VEGA VERA
 
Actividades patología infecciosa 2
Actividades patología infecciosa 2Actividades patología infecciosa 2
Actividades patología infecciosa 2
AGUSTIN VEGA VERA
 
Programa de internado dic 2012
Programa de internado dic 2012Programa de internado dic 2012
Programa de internado dic 2012AGUSTIN VEGA VERA
 
Simposio acmi acp. infecciosas hospital día. agustin vega jul 2013
Simposio acmi acp. infecciosas hospital día. agustin vega jul 2013Simposio acmi acp. infecciosas hospital día. agustin vega jul 2013
Simposio acmi acp. infecciosas hospital día. agustin vega jul 2013
AGUSTIN VEGA VERA
 
Vih conferencia oportunidades, prevención. Conmemoración día VIH.
Vih conferencia oportunidades, prevención. Conmemoración día VIH. Vih conferencia oportunidades, prevención. Conmemoración día VIH.
Vih conferencia oportunidades, prevención. Conmemoración día VIH.
AGUSTIN VEGA VERA
 
Uso de antibióticos genéricos y evidencia de falla en investigación en Colombia
Uso de antibióticos genéricos y evidencia de falla en investigación en ColombiaUso de antibióticos genéricos y evidencia de falla en investigación en Colombia
Uso de antibióticos genéricos y evidencia de falla en investigación en Colombia
AGUSTIN VEGA VERA
 
Hepatitis presentacion nov 2015
Hepatitis presentacion nov 2015Hepatitis presentacion nov 2015
Hepatitis presentacion nov 2015
AGUSTIN VEGA VERA
 
2 gran sesión ab y seguridad 2
2 gran sesión ab y seguridad 22 gran sesión ab y seguridad 2
2 gran sesión ab y seguridad 2
AGUSTIN VEGA VERA
 
Grupo de intervención en sepsis ese hus. nov 2013. pato infec wq sepsis
Grupo de intervención en sepsis ese hus. nov 2013. pato infec wq sepsisGrupo de intervención en sepsis ese hus. nov 2013. pato infec wq sepsis
Grupo de intervención en sepsis ese hus. nov 2013. pato infec wq sepsis
AGUSTIN VEGA VERA
 
Antibióticos sss resistencia
Antibióticos sss resistenciaAntibióticos sss resistencia
Antibióticos sss resistencia
AGUSTIN VEGA VERA
 
Actividades educativas médicas que impacten en la asistencia hospital univers...
Actividades educativas médicas que impacten en la asistencia hospital univers...Actividades educativas médicas que impacten en la asistencia hospital univers...
Actividades educativas médicas que impacten en la asistencia hospital univers...
AGUSTIN VEGA VERA
 
Mesa situacional ut ldsp jul 2013
Mesa situacional ut ldsp jul 2013Mesa situacional ut ldsp jul 2013
Mesa situacional ut ldsp jul 2013
AGUSTIN VEGA VERA
 
3 Escala CICAA oct 2014. Ejercicio de aplicación. Comunicación.
3 Escala CICAA oct 2014. Ejercicio de aplicación. Comunicación.3 Escala CICAA oct 2014. Ejercicio de aplicación. Comunicación.
3 Escala CICAA oct 2014. Ejercicio de aplicación. Comunicación.
AGUSTIN VEGA VERA
 

Destacado (20)

Cpc jun 2013. Medicina Interna.
Cpc jun 2013. Medicina Interna. Cpc jun 2013. Medicina Interna.
Cpc jun 2013. Medicina Interna.
 
ACROYOGA AL PARQUE ABR 2014.
ACROYOGA AL PARQUE ABR 2014. ACROYOGA AL PARQUE ABR 2014.
ACROYOGA AL PARQUE ABR 2014.
 
1 conversatorio med interna aislamiento de metalobetalactamasas tipo ndm en b...
1 conversatorio med interna aislamiento de metalobetalactamasas tipo ndm en b...1 conversatorio med interna aislamiento de metalobetalactamasas tipo ndm en b...
1 conversatorio med interna aislamiento de metalobetalactamasas tipo ndm en b...
 
Tb Vih 24 Marzo 2010
Tb Vih 24 Marzo 2010Tb Vih 24 Marzo 2010
Tb Vih 24 Marzo 2010
 
Diagnóstico microbiológico ets
Diagnóstico microbiológico etsDiagnóstico microbiológico ets
Diagnóstico microbiológico ets
 
Gran sesión Medicina Interna. Proyecto institucional UIS. Revisión.
Gran sesión Medicina Interna. Proyecto institucional UIS. Revisión.  Gran sesión Medicina Interna. Proyecto institucional UIS. Revisión.
Gran sesión Medicina Interna. Proyecto institucional UIS. Revisión.
 
Revision sentencia infección nosocomial may 2014
Revision sentencia infección nosocomial may 2014Revision sentencia infección nosocomial may 2014
Revision sentencia infección nosocomial may 2014
 
La argumentación en la comunidad maestria competencias cientificas 2012
La argumentación en la comunidad maestria competencias cientificas 2012La argumentación en la comunidad maestria competencias cientificas 2012
La argumentación en la comunidad maestria competencias cientificas 2012
 
Actividades patología infecciosa 2
Actividades patología infecciosa 2Actividades patología infecciosa 2
Actividades patología infecciosa 2
 
Programa de internado dic 2012
Programa de internado dic 2012Programa de internado dic 2012
Programa de internado dic 2012
 
Simposio acmi acp. infecciosas hospital día. agustin vega jul 2013
Simposio acmi acp. infecciosas hospital día. agustin vega jul 2013Simposio acmi acp. infecciosas hospital día. agustin vega jul 2013
Simposio acmi acp. infecciosas hospital día. agustin vega jul 2013
 
Vih conferencia oportunidades, prevención. Conmemoración día VIH.
Vih conferencia oportunidades, prevención. Conmemoración día VIH. Vih conferencia oportunidades, prevención. Conmemoración día VIH.
Vih conferencia oportunidades, prevención. Conmemoración día VIH.
 
Uso de antibióticos genéricos y evidencia de falla en investigación en Colombia
Uso de antibióticos genéricos y evidencia de falla en investigación en ColombiaUso de antibióticos genéricos y evidencia de falla en investigación en Colombia
Uso de antibióticos genéricos y evidencia de falla en investigación en Colombia
 
Hepatitis presentacion nov 2015
Hepatitis presentacion nov 2015Hepatitis presentacion nov 2015
Hepatitis presentacion nov 2015
 
2 gran sesión ab y seguridad 2
2 gran sesión ab y seguridad 22 gran sesión ab y seguridad 2
2 gran sesión ab y seguridad 2
 
Grupo de intervención en sepsis ese hus. nov 2013. pato infec wq sepsis
Grupo de intervención en sepsis ese hus. nov 2013. pato infec wq sepsisGrupo de intervención en sepsis ese hus. nov 2013. pato infec wq sepsis
Grupo de intervención en sepsis ese hus. nov 2013. pato infec wq sepsis
 
Antibióticos sss resistencia
Antibióticos sss resistenciaAntibióticos sss resistencia
Antibióticos sss resistencia
 
Actividades educativas médicas que impacten en la asistencia hospital univers...
Actividades educativas médicas que impacten en la asistencia hospital univers...Actividades educativas médicas que impacten en la asistencia hospital univers...
Actividades educativas médicas que impacten en la asistencia hospital univers...
 
Mesa situacional ut ldsp jul 2013
Mesa situacional ut ldsp jul 2013Mesa situacional ut ldsp jul 2013
Mesa situacional ut ldsp jul 2013
 
3 Escala CICAA oct 2014. Ejercicio de aplicación. Comunicación.
3 Escala CICAA oct 2014. Ejercicio de aplicación. Comunicación.3 Escala CICAA oct 2014. Ejercicio de aplicación. Comunicación.
3 Escala CICAA oct 2014. Ejercicio de aplicación. Comunicación.
 

Similar a 7 Infección tejidos blandos. fascitis necrosante. GRAM +

infeccion tejidos blandos fascitis V2023
infeccion tejidos blandos fascitis V2023infeccion tejidos blandos fascitis V2023
infeccion tejidos blandos fascitis V2023
AGUSTIN VEGA VERA
 
4. bacillus listeria clostridium
4. bacillus listeria clostridium4. bacillus listeria clostridium
4. bacillus listeria clostridiumDaniel Borba
 
Generalidades Antimicrobianos.ppt
Generalidades Antimicrobianos.pptGeneralidades Antimicrobianos.ppt
Generalidades Antimicrobianos.ppt
RobertojesusPerezdel1
 
Guardia D- Infecciones quirurgicas (1).pptx
Guardia D- Infecciones quirurgicas (1).pptxGuardia D- Infecciones quirurgicas (1).pptx
Guardia D- Infecciones quirurgicas (1).pptx
angelhernandezc763
 
Clase infecciones en cirugía
 Clase infecciones en cirugía Clase infecciones en cirugía
Clase infecciones en cirugíaLuis Aranguren
 
Familiamicrococaceae
Familiamicrococaceae Familiamicrococaceae
Familiamicrococaceae Diego Orozco
 
Idp ap 17_11_16pdf
Idp ap 17_11_16pdfIdp ap 17_11_16pdf
Idp ap 17_11_16pdf
Nombre Apellidos
 
Micosis oportunistas
Micosis oportunistas Micosis oportunistas
Micosis oportunistas
Grupos de Estudio de Medicina
 
Cuello afecciones inflamatorias 2012
Cuello afecciones inflamatorias 2012Cuello afecciones inflamatorias 2012
Cuello afecciones inflamatorias 2012xixel britos
 
Enfermedades infecciosas
Enfermedades infecciosasEnfermedades infecciosas
Enfermedades infecciosas
Ialys Del Carmen
 
Estreptococos
Estreptococos Estreptococos
Estreptococos
AnyelAnaya123
 
Linfadenitis granulomatosa
Linfadenitis granulomatosaLinfadenitis granulomatosa
Linfadenitis granulomatosa
Hospital General de México
 
Coccidioidomicosis
CoccidioidomicosisCoccidioidomicosis
Coccidioidomicosis
IPN
 

Similar a 7 Infección tejidos blandos. fascitis necrosante. GRAM + (20)

infeccion tejidos blandos fascitis V2023
infeccion tejidos blandos fascitis V2023infeccion tejidos blandos fascitis V2023
infeccion tejidos blandos fascitis V2023
 
4. bacillus listeria clostridium
4. bacillus listeria clostridium4. bacillus listeria clostridium
4. bacillus listeria clostridium
 
Generalidades Antimicrobianos.ppt
Generalidades Antimicrobianos.pptGeneralidades Antimicrobianos.ppt
Generalidades Antimicrobianos.ppt
 
Guardia D- Infecciones quirurgicas (1).pptx
Guardia D- Infecciones quirurgicas (1).pptxGuardia D- Infecciones quirurgicas (1).pptx
Guardia D- Infecciones quirurgicas (1).pptx
 
Clase infecciones en cirugía
 Clase infecciones en cirugía Clase infecciones en cirugía
Clase infecciones en cirugía
 
Infecciones quirurgicas
Infecciones quirurgicasInfecciones quirurgicas
Infecciones quirurgicas
 
Antimicoticos us
Antimicoticos usAntimicoticos us
Antimicoticos us
 
Familia Micrococaceae
Familia MicrococaceaeFamilia Micrococaceae
Familia Micrococaceae
 
Familiamicrococaceae
Familiamicrococaceae Familiamicrococaceae
Familiamicrococaceae
 
Idp ap 17_11_16pdf
Idp ap 17_11_16pdfIdp ap 17_11_16pdf
Idp ap 17_11_16pdf
 
Infecciones nosocomiales 014
Infecciones nosocomiales 014Infecciones nosocomiales 014
Infecciones nosocomiales 014
 
Estreptococos
Estreptococos Estreptococos
Estreptococos
 
Micosis oportunistas
Micosis oportunistas Micosis oportunistas
Micosis oportunistas
 
Infecciones de Piel y TCSC
Infecciones de Piel y TCSCInfecciones de Piel y TCSC
Infecciones de Piel y TCSC
 
Cuello afecciones inflamatorias 2012
Cuello afecciones inflamatorias 2012Cuello afecciones inflamatorias 2012
Cuello afecciones inflamatorias 2012
 
Enfermedades infecciosas
Enfermedades infecciosasEnfermedades infecciosas
Enfermedades infecciosas
 
Estreptococos
Estreptococos Estreptococos
Estreptococos
 
Linfadenitis granulomatosa
Linfadenitis granulomatosaLinfadenitis granulomatosa
Linfadenitis granulomatosa
 
Infecciones Quirúrgicas
Infecciones QuirúrgicasInfecciones Quirúrgicas
Infecciones Quirúrgicas
 
Coccidioidomicosis
CoccidioidomicosisCoccidioidomicosis
Coccidioidomicosis
 

Más de AGUSTIN VEGA VERA

asesor PROA y COINTRA 2024 con un experto en infectología
asesor PROA y COINTRA 2024 con un experto en infectologíaasesor PROA y COINTRA 2024 con un experto en infectología
asesor PROA y COINTRA 2024 con un experto en infectología
AGUSTIN VEGA VERA
 
Cur avv presentación curso 22 de agosto 2023.pdf
Cur avv presentación curso 22 de agosto 2023.pdfCur avv presentación curso 22 de agosto 2023.pdf
Cur avv presentación curso 22 de agosto 2023.pdf
AGUSTIN VEGA VERA
 
Caso clinico VIH sida tb.pptx
Caso clinico VIH sida tb.pptxCaso clinico VIH sida tb.pptx
Caso clinico VIH sida tb.pptx
AGUSTIN VEGA VERA
 
Caso clìnico VIH.pptx
Caso clìnico VIH.pptxCaso clìnico VIH.pptx
Caso clìnico VIH.pptx
AGUSTIN VEGA VERA
 
Laboratorio de simulación Resultados
Laboratorio de simulación Resultados Laboratorio de simulación Resultados
Laboratorio de simulación Resultados
AGUSTIN VEGA VERA
 
clase covid 19 MI INFECTO.pptx
clase covid 19 MI INFECTO.pptxclase covid 19 MI INFECTO.pptx
clase covid 19 MI INFECTO.pptx
AGUSTIN VEGA VERA
 
1a Fiebre. Graficas
1a Fiebre. Graficas1a Fiebre. Graficas
1a Fiebre. Graficas
AGUSTIN VEGA VERA
 
Tb infec uds us 150923.ppt
Tb infec uds us 150923.pptTb infec uds us 150923.ppt
Tb infec uds us 150923.ppt
AGUSTIN VEGA VERA
 
avv presentaciónb curso 22 de agosto 2023.pptx
avv presentaciónb curso 22 de agosto 2023.pptxavv presentaciónb curso 22 de agosto 2023.pptx
avv presentaciónb curso 22 de agosto 2023.pptx
AGUSTIN VEGA VERA
 
Estrategias de Tratamiento Antibiótico en Pacientes Inmunodeprimidos.pptx
Estrategias de Tratamiento Antibiótico en Pacientes Inmunodeprimidos.pptxEstrategias de Tratamiento Antibiótico en Pacientes Inmunodeprimidos.pptx
Estrategias de Tratamiento Antibiótico en Pacientes Inmunodeprimidos.pptx
AGUSTIN VEGA VERA
 
2b Antimicrobianos y sus características.pptx
2b Antimicrobianos y sus características.pptx2b Antimicrobianos y sus características.pptx
2b Antimicrobianos y sus características.pptx
AGUSTIN VEGA VERA
 
1 Antimicrobianos y sus características.pptx
1 Antimicrobianos y sus características.pptx1 Antimicrobianos y sus características.pptx
1 Antimicrobianos y sus características.pptx
AGUSTIN VEGA VERA
 
CHAGAS sss uis 2 jun 2023.pptx
CHAGAS sss uis 2 jun 2023.pptxCHAGAS sss uis 2 jun 2023.pptx
CHAGAS sss uis 2 jun 2023.pptx
AGUSTIN VEGA VERA
 
Infecciones de cabeza y cuello infectolog.pptx
Infecciones de cabeza y cuello infectolog.pptxInfecciones de cabeza y cuello infectolog.pptx
Infecciones de cabeza y cuello infectolog.pptx
AGUSTIN VEGA VERA
 
Maestría clases genitourinario 2023.pptx
Maestría clases genitourinario 2023.pptxMaestría clases genitourinario 2023.pptx
Maestría clases genitourinario 2023.pptx
AGUSTIN VEGA VERA
 
sss conferencia vih diagnóstico.pptx
sss conferencia vih diagnóstico.pptxsss conferencia vih diagnóstico.pptx
sss conferencia vih diagnóstico.pptx
AGUSTIN VEGA VERA
 
Guía de práctica clínica GPC.pptx
Guía de práctica clínica GPC.pptxGuía de práctica clínica GPC.pptx
Guía de práctica clínica GPC.pptx
AGUSTIN VEGA VERA
 
PROA cch.pptx
PROA cch.pptxPROA cch.pptx
PROA cch.pptx
AGUSTIN VEGA VERA
 
tbmdr eventos adversos charla .pptx
tbmdr eventos adversos charla .pptxtbmdr eventos adversos charla .pptx
tbmdr eventos adversos charla .pptx
AGUSTIN VEGA VERA
 

Más de AGUSTIN VEGA VERA (20)

asesor PROA y COINTRA 2024 con un experto en infectología
asesor PROA y COINTRA 2024 con un experto en infectologíaasesor PROA y COINTRA 2024 con un experto en infectología
asesor PROA y COINTRA 2024 con un experto en infectología
 
Cur avv presentación curso 22 de agosto 2023.pdf
Cur avv presentación curso 22 de agosto 2023.pdfCur avv presentación curso 22 de agosto 2023.pdf
Cur avv presentación curso 22 de agosto 2023.pdf
 
Caso clinico VIH sida tb.pptx
Caso clinico VIH sida tb.pptxCaso clinico VIH sida tb.pptx
Caso clinico VIH sida tb.pptx
 
Caso clìnico VIH.pptx
Caso clìnico VIH.pptxCaso clìnico VIH.pptx
Caso clìnico VIH.pptx
 
Laboratorio de simulación Resultados
Laboratorio de simulación Resultados Laboratorio de simulación Resultados
Laboratorio de simulación Resultados
 
clase covid 19 MI INFECTO.pptx
clase covid 19 MI INFECTO.pptxclase covid 19 MI INFECTO.pptx
clase covid 19 MI INFECTO.pptx
 
1a Fiebre. Graficas
1a Fiebre. Graficas1a Fiebre. Graficas
1a Fiebre. Graficas
 
Tb infec uds us 150923.ppt
Tb infec uds us 150923.pptTb infec uds us 150923.ppt
Tb infec uds us 150923.ppt
 
avv presentaciónb curso 22 de agosto 2023.pptx
avv presentaciónb curso 22 de agosto 2023.pptxavv presentaciónb curso 22 de agosto 2023.pptx
avv presentaciónb curso 22 de agosto 2023.pptx
 
Estrategias de Tratamiento Antibiótico en Pacientes Inmunodeprimidos.pptx
Estrategias de Tratamiento Antibiótico en Pacientes Inmunodeprimidos.pptxEstrategias de Tratamiento Antibiótico en Pacientes Inmunodeprimidos.pptx
Estrategias de Tratamiento Antibiótico en Pacientes Inmunodeprimidos.pptx
 
2b Antimicrobianos y sus características.pptx
2b Antimicrobianos y sus características.pptx2b Antimicrobianos y sus características.pptx
2b Antimicrobianos y sus características.pptx
 
1 Antimicrobianos y sus características.pptx
1 Antimicrobianos y sus características.pptx1 Antimicrobianos y sus características.pptx
1 Antimicrobianos y sus características.pptx
 
CHAGAS sss uis 2 jun 2023.pptx
CHAGAS sss uis 2 jun 2023.pptxCHAGAS sss uis 2 jun 2023.pptx
CHAGAS sss uis 2 jun 2023.pptx
 
Infecciones de cabeza y cuello infectolog.pptx
Infecciones de cabeza y cuello infectolog.pptxInfecciones de cabeza y cuello infectolog.pptx
Infecciones de cabeza y cuello infectolog.pptx
 
Maestría clases genitourinario 2023.pptx
Maestría clases genitourinario 2023.pptxMaestría clases genitourinario 2023.pptx
Maestría clases genitourinario 2023.pptx
 
sss conferencia vih diagnóstico.pptx
sss conferencia vih diagnóstico.pptxsss conferencia vih diagnóstico.pptx
sss conferencia vih diagnóstico.pptx
 
Guía de práctica clínica GPC.pptx
Guía de práctica clínica GPC.pptxGuía de práctica clínica GPC.pptx
Guía de práctica clínica GPC.pptx
 
PROA cch.pptx
PROA cch.pptxPROA cch.pptx
PROA cch.pptx
 
proa cch.pdf
proa cch.pdfproa cch.pdf
proa cch.pdf
 
tbmdr eventos adversos charla .pptx
tbmdr eventos adversos charla .pptxtbmdr eventos adversos charla .pptx
tbmdr eventos adversos charla .pptx
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

7 Infección tejidos blandos. fascitis necrosante. GRAM +