SlideShare una empresa de Scribd logo
SINDROME DE FOURNIER
PRESENTA: CASTRO MARTÍNEZ BRENDA PATRICIA
ESTUDIANTE LIC. MEDICO CIRUJANOY PARTERO
 La gangrena de Fournier es una fascitis necrotizante fulminante y
progresiva de origen poli microbiano que afecta las regiones perianal,
perineal, genital y abdominal.
AVICENA (980-1037)
• SE LE ATRIBUYE
LA DESCRIPCIÓN
DE LA
GANGRENA
ESCROTAL
BAURIENNE (1764)
• QUIÉN
DESCRIBIÓ EL
CASO DE UN
NIÑO CORNEADO
POR UN BUEY
JOSEPH JONES
(1871)
• PRIMERA
REFERENCIA
DETALLADA EN
SOLDADOS
POSTOPERADOS
POR
TRAUMATISMO
POR ARMA DE
FUEGO
JEAN ALFRED
FOURNIER (1883)
• INICIO BRUSCO
EN HOMBRES
JÓVENES
SALUDABLES
• RÁPIDA
PROGRESIÓN
• ETIOLOGIA
DESCONOCIDA
SINONIMIA
Gangrena
estreptocócica
Celulitis
sinergística
Celulitis
anaerobia no
clostridial
Celulitis
necrotizante
Erisipela
necrotizante.
Fasceitis
necrotizante
HOMBRES
EDAD
PROMEDIO 50
AÑOS
2-5%
MUJERES 45-
50 AÑOS
INCIDENCIA
DE 1 DE 7500
MORTALIDAD
ENTRE EL 3Y
67% DE LOS
CASOS
1. Inmunodepresión
2. Ancianos y neonatos
3. Diabéticos
4. Cirrosis hepática
5. Alcohólicos
6. Nefropatías
7. Corticoterapia
8. Hipotiroidismo
9. Desnutrición
ENTIDAD DE ETIOLOGÍA POLIMICROBIANA Y EN PROMEDIO SE AÍSLAN
CUATRO MICROORGANISMOS DIFERENTES, AERÓBIOS O ANAEROBIOS.
ORGANISMOS AERÓBICOS
• 10 % DE LOS CASOS
ORGANISMOS ANAERÓBICOS
• 20 % DE LOS CASOS
FLORA MICROBIANA MIXTA
• 70% DE LOS CASOS
 Un único organismo se aísla en menos
del 10 %, y en el 90 % se encuentran
entre 3 y 5 microorganismos
 Aeróbicos gramnegativos: Escherichia
coli. Pseudomonas aeruginosa. Proteus
mirabilis. Klebsiella pneumoniae.
Providencia stuartii.
 Cocos aeróbicos grampositivos:
Enterococos. Estafilococos aureus.
Estafilococos epidermidis. Bacterias
anaeróbicas. Bacteroides fragilis.
Bacteroides melaninogenicus.
Estreptococo. Clostridium.
Causas ano
rectales
Absceso isquiorectales e
interesfinterianos,
traumatismos
proctológicos, heridas de
recto, empalamiento,
biopsias rectales,
ligaduras de hemorroides
con bandas, dilataciones
anales, procedimientos
quirúrgicos anorrectales,
apendicitis, diverticulitis
sigmoidea, carcinoma de
colon sigmoide y recto.
Causas
urológicas
Traumatismos urológicos,
procedimientos urológicos
rutinarios, absceso escrotal
del diabético, cálculos
uretrales, masaje prostático
relaciones sexuales, neoplasias:
carcinomas, extravasación
proximal de la orina,
secundaria a estenosis
uretrales, divertículos uretrales
y ruptura traumática
de la uretra, la gangrena de
Fournier también se ha
asociado con infecciones
genitourinarias (hasta 35%).
Causas
ginecológicas
Infección necrotizante
del periné o de la vulva
secundaria a abscesos
de las glándulas de
Bartholini episiotomía,
endometritis por
aborto, histerectomía,
bloqueos cervicales o
de nervios pudendos.
FISIOPATOLOGÍA
 La GF es una fascitis necrosante sinergista que culmina en trombosis
de los vasos subcutáneos pequeños y origina gangrena de la piel
suprayacente; Se cree que la trombosis vascular se debe a la
endarteritis obliterativa causada por la diseminación de los
microorganismos hacia el espacio subcutáneo.
 Los factores predisponentes son:
 1. Demora en establecer el diagnóstico porque el paciente no acude
prontamente al médico.
 2.Tratamientos iniciales inadecuados o insuficientes.
 3. Coexistencia de enfermedades como la diabetes que complican el
cuadro infeccioso.
CUADRO
CLINICO
MALESTAR
REGIONAL
DOLOR
TUMEFACCIÓN
Y ERITEMA
SX GENERALES
RETENCIÓN
URINARIA (30-
50%)
CLINICA
EXAMENES
COMPROMISO SISTEMICO
Manejo hidroelectrolítico
Estabilización hemodinámica
La administración de
antibióticos de amplio
espectro.
TRATAMIENTOANTIBIÓTICO
TRIPLE ESQUEMA:
Cefalosporinas de primera o
tercera generación
Aminoglucósidos
Metronidazol.
MANEJO QUIRÚRGICO
de las áreas necróticas, que
consiste en el desbridamiento
radical y amplio de la piel y el
tejido celular subcutáneo
comprometidos, en zonas
sospechosas y áreas donde el
tejido se pueda separar
fácilmente de la fascia, hasta
encontrar tejido sano.
.
Sindrome de fournier (FASCITIS NECROTIZANTE)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hernia inguinal
Hernia inguinalHernia inguinal
Hernia inguinalMA CS
 
Reimplante ureteral
Reimplante ureteral Reimplante ureteral
Reimplante ureteral
Luis Gerardo Antequera Velásquez
 
Megacolon
MegacolonMegacolon
Abscesos y fístulas perianales
Abscesos y fístulas perianalesAbscesos y fístulas perianales
Abscesos y fístulas perianales
Umbrella Properties
 
HERNIA INGUINAL: Técnica de Bassini y Mc vay
HERNIA INGUINAL: Técnica de Bassini y Mc vayHERNIA INGUINAL: Técnica de Bassini y Mc vay
HERNIA INGUINAL: Técnica de Bassini y Mc vay
Dr. Eugenio Vargas
 
Hernia inguinal e hidrocele
Hernia inguinal e hidroceleHernia inguinal e hidrocele
Hernia inguinal e hidrocele
Natika Taborda
 
SEMINARIO DE EVENTRACION Y EVISCERACION.pptx
SEMINARIO DE EVENTRACION Y EVISCERACION.pptxSEMINARIO DE EVENTRACION Y EVISCERACION.pptx
SEMINARIO DE EVENTRACION Y EVISCERACION.pptx
najidaelmasri1
 
Hernias ventrales elisael
Hernias ventrales elisaelHernias ventrales elisael
Hernias ventrales elisael
Elisael Melendez
 
Hernia umbilical-cirugía
Hernia umbilical-cirugíaHernia umbilical-cirugía
Hernia umbilical-cirugía
dejhi
 
Hernias abdominales, hernia femoral hernia inguinal
Hernias abdominales, hernia femoral hernia inguinalHernias abdominales, hernia femoral hernia inguinal
Hernias abdominales, hernia femoral hernia inguinal
SAMARIA HUAMANCHUMO
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
Cirugias
 
Hernias Cirugia
Hernias CirugiaHernias Cirugia
Hernias Cirugiahpao
 
Hernia inguinal.
Hernia inguinal.Hernia inguinal.
Hernia inguinal.Frida Saft
 
Abdomen agudo inflamatorio
Abdomen agudo inflamatorioAbdomen agudo inflamatorio
Abdomen agudo inflamatorio
Ivan Vojvodic Hernández
 
Traumatismo de uretra y pene
Traumatismo de uretra y peneTraumatismo de uretra y pene
Traumatismo de uretra y pene
Elvin Medina
 
Trauma Vesical
Trauma VesicalTrauma Vesical
Trauma Vesical
Katherine Henriquez
 

La actualidad más candente (20)

Hernia inguinal
Hernia inguinalHernia inguinal
Hernia inguinal
 
Reimplante ureteral
Reimplante ureteral Reimplante ureteral
Reimplante ureteral
 
Megacolon
MegacolonMegacolon
Megacolon
 
Abscesos y fístulas perianales
Abscesos y fístulas perianalesAbscesos y fístulas perianales
Abscesos y fístulas perianales
 
Hernia inguinal
Hernia inguinalHernia inguinal
Hernia inguinal
 
HERNIA INGUINAL: Técnica de Bassini y Mc vay
HERNIA INGUINAL: Técnica de Bassini y Mc vayHERNIA INGUINAL: Técnica de Bassini y Mc vay
HERNIA INGUINAL: Técnica de Bassini y Mc vay
 
Hernia inguinal e hidrocele
Hernia inguinal e hidroceleHernia inguinal e hidrocele
Hernia inguinal e hidrocele
 
SEMINARIO DE EVENTRACION Y EVISCERACION.pptx
SEMINARIO DE EVENTRACION Y EVISCERACION.pptxSEMINARIO DE EVENTRACION Y EVISCERACION.pptx
SEMINARIO DE EVENTRACION Y EVISCERACION.pptx
 
Hernias ventrales elisael
Hernias ventrales elisaelHernias ventrales elisael
Hernias ventrales elisael
 
Hernia umbilical-cirugía
Hernia umbilical-cirugíaHernia umbilical-cirugía
Hernia umbilical-cirugía
 
Hernias de la pared abdominal
Hernias de la pared abdominalHernias de la pared abdominal
Hernias de la pared abdominal
 
Hernias abdominales, hernia femoral hernia inguinal
Hernias abdominales, hernia femoral hernia inguinalHernias abdominales, hernia femoral hernia inguinal
Hernias abdominales, hernia femoral hernia inguinal
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
 
Hernias Cirugia
Hernias CirugiaHernias Cirugia
Hernias Cirugia
 
Hernia inguinal.
Hernia inguinal.Hernia inguinal.
Hernia inguinal.
 
Abdomen agudo inflamatorio
Abdomen agudo inflamatorioAbdomen agudo inflamatorio
Abdomen agudo inflamatorio
 
Traumatismo de uretra y pene
Traumatismo de uretra y peneTraumatismo de uretra y pene
Traumatismo de uretra y pene
 
Eventracion
EventracionEventracion
Eventracion
 
Apendicitis Aguda.Sem
Apendicitis Aguda.SemApendicitis Aguda.Sem
Apendicitis Aguda.Sem
 
Trauma Vesical
Trauma VesicalTrauma Vesical
Trauma Vesical
 

Destacado

Sindrome De Fournier
Sindrome De FournierSindrome De Fournier
Sindrome De Fournier
ecarlosmolinar
 
Gangrena de fournier
Gangrena de fournierGangrena de fournier
Gangrena de fournier
Tay Salinas Bustamante
 
Síndrome de fournier o gangrena perineal
Síndrome de fournier o gangrena perinealSíndrome de fournier o gangrena perineal
Síndrome de fournier o gangrena perineal
Cassy Sc
 
Gangrena de fournier
Gangrena de fournier Gangrena de fournier
Gangrena de fournier karla012
 
Gangrena de fournier 2015
Gangrena de fournier 2015Gangrena de fournier 2015
Gangrena de fournier 2015
Sofia Thomas
 
Sindrome de fournier
Sindrome de fournierSindrome de fournier
Sindrome de fournierAna Maria
 
Gangrena fournier
Gangrena fournierGangrena fournier
Gangrena fournierGuido Cachi
 
GANGRENA DE FOURNIER
 GANGRENA DE FOURNIER GANGRENA DE FOURNIER
GANGRENA DE FOURNIER
João Paulo Chouriço
 
Fascitis necrotizante
Fascitis necrotizanteFascitis necrotizante
Fascitis necrotizante
Edwin Arauz
 
Caso clinico fournier
Caso clinico fournierCaso clinico fournier
Caso clinico fournier
ibethorozcoanaya
 
Fascitis necrotizantes
Fascitis necrotizantes Fascitis necrotizantes
Fascitis necrotizantes
Omar Felipe Alemán Ortiz
 
FOURNIER’S GANGRENE: REVIEW OF 57 CASES IN TERTIARY INSTITUTION
FOURNIER’S GANGRENE: REVIEW OF 57 CASES IN TERTIARY INSTITUTIONFOURNIER’S GANGRENE: REVIEW OF 57 CASES IN TERTIARY INSTITUTION
FOURNIER’S GANGRENE: REVIEW OF 57 CASES IN TERTIARY INSTITUTION
Anil Haripriya
 
Gangrena de fournier
Gangrena de fournierGangrena de fournier
Gangrena de fournierCFUK 22
 
Fascitis necrotizante
Fascitis necrotizanteFascitis necrotizante
Fascitis necrotizantefoxjc_18
 
Fournier's gangrene
Fournier's gangreneFournier's gangrene
Fournier's gangrene
Tsogt-itgel Tsogt
 

Destacado (20)

Sindrome De Fournier
Sindrome De FournierSindrome De Fournier
Sindrome De Fournier
 
Gangrena de fournier
Gangrena de fournierGangrena de fournier
Gangrena de fournier
 
Síndrome de fournier o gangrena perineal
Síndrome de fournier o gangrena perinealSíndrome de fournier o gangrena perineal
Síndrome de fournier o gangrena perineal
 
G A N G R E N A D E F O U R N I E R
G A N G R E N A  D E  F O U R N I E RG A N G R E N A  D E  F O U R N I E R
G A N G R E N A D E F O U R N I E R
 
Gangrena de fournier
Gangrena de fournier Gangrena de fournier
Gangrena de fournier
 
Gangrena de fournier 2015
Gangrena de fournier 2015Gangrena de fournier 2015
Gangrena de fournier 2015
 
Gangrena de fournier
Gangrena de fournierGangrena de fournier
Gangrena de fournier
 
Sindrome de fournier
Sindrome de fournierSindrome de fournier
Sindrome de fournier
 
Gangrena fournier
Gangrena fournierGangrena fournier
Gangrena fournier
 
GANGRENA DE FOURNIER
 GANGRENA DE FOURNIER GANGRENA DE FOURNIER
GANGRENA DE FOURNIER
 
Fascitis necrotizante
Fascitis necrotizanteFascitis necrotizante
Fascitis necrotizante
 
Caso clinico fournier
Caso clinico fournierCaso clinico fournier
Caso clinico fournier
 
Fascitis necrotizante
Fascitis necrotizanteFascitis necrotizante
Fascitis necrotizante
 
Fascitis necrotizantes
Fascitis necrotizantes Fascitis necrotizantes
Fascitis necrotizantes
 
FOURNIER’S GANGRENE: REVIEW OF 57 CASES IN TERTIARY INSTITUTION
FOURNIER’S GANGRENE: REVIEW OF 57 CASES IN TERTIARY INSTITUTIONFOURNIER’S GANGRENE: REVIEW OF 57 CASES IN TERTIARY INSTITUTION
FOURNIER’S GANGRENE: REVIEW OF 57 CASES IN TERTIARY INSTITUTION
 
Gangrena de fournier
Gangrena de fournierGangrena de fournier
Gangrena de fournier
 
Infecciones bacterianas subcutaneas016
Infecciones bacterianas subcutaneas016Infecciones bacterianas subcutaneas016
Infecciones bacterianas subcutaneas016
 
Fascitis necrotizante
Fascitis necrotizanteFascitis necrotizante
Fascitis necrotizante
 
Gangrena de fournier
Gangrena de fournierGangrena de fournier
Gangrena de fournier
 
Fournier's gangrene
Fournier's gangreneFournier's gangrene
Fournier's gangrene
 

Similar a Sindrome de fournier (FASCITIS NECROTIZANTE)

gangrenadefournier-130429235212-phpapp02.ppt
gangrenadefournier-130429235212-phpapp02.pptgangrenadefournier-130429235212-phpapp02.ppt
gangrenadefournier-130429235212-phpapp02.ppt
Yapanin
 
Gangrena de Fournier.pptx
Gangrena de Fournier.pptxGangrena de Fournier.pptx
Gangrena de Fournier.pptx
Ricardo Giron Palacios
 
Gangrena de Fournier signos y sintomas, bacterias relacionadas
Gangrena de Fournier signos y sintomas, bacterias relacionadasGangrena de Fournier signos y sintomas, bacterias relacionadas
Gangrena de Fournier signos y sintomas, bacterias relacionadas
stebantoro238
 
Cistitis crónicas y Gangrena de Fournier
Cistitis crónicas y Gangrena de FournierCistitis crónicas y Gangrena de Fournier
Cistitis crónicas y Gangrena de Fournier
VivianRiveraRodenas
 
Transtornos anorrectales
Transtornos anorrectalesTranstornos anorrectales
Transtornos anorrectales
Giovanna Castillo Galaviz
 
3. ABSCESO ANO-RECTAL en medicina atencion .pptx
3. ABSCESO ANO-RECTAL en medicina atencion .pptx3. ABSCESO ANO-RECTAL en medicina atencion .pptx
3. ABSCESO ANO-RECTAL en medicina atencion .pptx
almendraserika1
 
GANGRENA DE FOURNIER.pptx
GANGRENA DE FOURNIER.pptxGANGRENA DE FOURNIER.pptx
GANGRENA DE FOURNIER.pptx
JCJulioAtencio
 
3. patologia quirurgica benigna del ano recto
3. patologia quirurgica benigna del ano recto3. patologia quirurgica benigna del ano recto
3. patologia quirurgica benigna del ano recto
ayrthon santillan
 
Mono uro Gangrena de fournier
Mono uro Gangrena de fournierMono uro Gangrena de fournier
Mono uro Gangrena de fournier
Emanuel González
 
GANGRENA DE FOURNIER.pptx
GANGRENA DE FOURNIER.pptxGANGRENA DE FOURNIER.pptx
GANGRENA DE FOURNIER.pptx
RogerAyqui
 
Manejo de patología coloproctológica en atención primaria (por Cristina duart)
Manejo de patología coloproctológica en atención primaria (por Cristina duart)Manejo de patología coloproctológica en atención primaria (por Cristina duart)
Manejo de patología coloproctológica en atención primaria (por Cristina duart)
docenciaalgemesi
 
Enfermedad diverticular
Enfermedad diverticularEnfermedad diverticular
Enfermedad diverticular
Carlos Amador Rolón Cárdenas
 
abscesoanorectal.ppt
abscesoanorectal.pptabscesoanorectal.ppt
abscesoanorectal.ppt
JimmyEFongL
 
Presentacion final fistulas rectovaginales...pptx
Presentacion final fistulas rectovaginales...pptxPresentacion final fistulas rectovaginales...pptx
Presentacion final fistulas rectovaginales...pptx
Jacoboflores5
 
peritonitis y apendicitis listaaaaa.pptx
peritonitis y apendicitis listaaaaa.pptxperitonitis y apendicitis listaaaaa.pptx
peritonitis y apendicitis listaaaaa.pptx
DaycigVargas
 
Perianal.pptx
Perianal.pptxPerianal.pptx
Perianal.pptx
LizzethLlanqueMarca
 
Escroto agudo, hipospadia, fimosis.
Escroto agudo, hipospadia, fimosis.Escroto agudo, hipospadia, fimosis.
Escroto agudo, hipospadia, fimosis.Adriana Bastidas
 
Recto y tracto__urogenital[1]
Recto y tracto__urogenital[1]Recto y tracto__urogenital[1]
Recto y tracto__urogenital[1]pirat20
 

Similar a Sindrome de fournier (FASCITIS NECROTIZANTE) (20)

gangrenadefournier-130429235212-phpapp02.ppt
gangrenadefournier-130429235212-phpapp02.pptgangrenadefournier-130429235212-phpapp02.ppt
gangrenadefournier-130429235212-phpapp02.ppt
 
Gangrena de Fournier.pptx
Gangrena de Fournier.pptxGangrena de Fournier.pptx
Gangrena de Fournier.pptx
 
Gangrena de Fournier signos y sintomas, bacterias relacionadas
Gangrena de Fournier signos y sintomas, bacterias relacionadasGangrena de Fournier signos y sintomas, bacterias relacionadas
Gangrena de Fournier signos y sintomas, bacterias relacionadas
 
Cistitis crónicas y Gangrena de Fournier
Cistitis crónicas y Gangrena de FournierCistitis crónicas y Gangrena de Fournier
Cistitis crónicas y Gangrena de Fournier
 
Transtornos anorrectales
Transtornos anorrectalesTranstornos anorrectales
Transtornos anorrectales
 
3. ABSCESO ANO-RECTAL en medicina atencion .pptx
3. ABSCESO ANO-RECTAL en medicina atencion .pptx3. ABSCESO ANO-RECTAL en medicina atencion .pptx
3. ABSCESO ANO-RECTAL en medicina atencion .pptx
 
GANGRENA DE FOURNIER.pptx
GANGRENA DE FOURNIER.pptxGANGRENA DE FOURNIER.pptx
GANGRENA DE FOURNIER.pptx
 
Sindrome fournier
Sindrome fournierSindrome fournier
Sindrome fournier
 
Cp2
Cp2Cp2
Cp2
 
3. patologia quirurgica benigna del ano recto
3. patologia quirurgica benigna del ano recto3. patologia quirurgica benigna del ano recto
3. patologia quirurgica benigna del ano recto
 
Mono uro Gangrena de fournier
Mono uro Gangrena de fournierMono uro Gangrena de fournier
Mono uro Gangrena de fournier
 
GANGRENA DE FOURNIER.pptx
GANGRENA DE FOURNIER.pptxGANGRENA DE FOURNIER.pptx
GANGRENA DE FOURNIER.pptx
 
Manejo de patología coloproctológica en atención primaria (por Cristina duart)
Manejo de patología coloproctológica en atención primaria (por Cristina duart)Manejo de patología coloproctológica en atención primaria (por Cristina duart)
Manejo de patología coloproctológica en atención primaria (por Cristina duart)
 
Enfermedad diverticular
Enfermedad diverticularEnfermedad diverticular
Enfermedad diverticular
 
abscesoanorectal.ppt
abscesoanorectal.pptabscesoanorectal.ppt
abscesoanorectal.ppt
 
Presentacion final fistulas rectovaginales...pptx
Presentacion final fistulas rectovaginales...pptxPresentacion final fistulas rectovaginales...pptx
Presentacion final fistulas rectovaginales...pptx
 
peritonitis y apendicitis listaaaaa.pptx
peritonitis y apendicitis listaaaaa.pptxperitonitis y apendicitis listaaaaa.pptx
peritonitis y apendicitis listaaaaa.pptx
 
Perianal.pptx
Perianal.pptxPerianal.pptx
Perianal.pptx
 
Escroto agudo, hipospadia, fimosis.
Escroto agudo, hipospadia, fimosis.Escroto agudo, hipospadia, fimosis.
Escroto agudo, hipospadia, fimosis.
 
Recto y tracto__urogenital[1]
Recto y tracto__urogenital[1]Recto y tracto__urogenital[1]
Recto y tracto__urogenital[1]
 

Más de Medicine

Paralisis cerebral
Paralisis cerebralParalisis cerebral
Paralisis cerebral
Medicine
 
Relajantes musculares
Relajantes muscularesRelajantes musculares
Relajantes musculares
Medicine
 
Motilidad gastrointestinal
Motilidad gastrointestinalMotilidad gastrointestinal
Motilidad gastrointestinal
Medicine
 
Fisiologia de la audición
Fisiologia de la audiciónFisiologia de la audición
Fisiologia de la audición
Medicine
 
Secreción tubo digestivo
Secreción tubo digestivoSecreción tubo digestivo
Secreción tubo digestivo
Medicine
 
Glosario de Genetica
Glosario de GeneticaGlosario de Genetica
Glosario de GeneticaMedicine
 
Sangre y hemopoyesis
Sangre y hemopoyesisSangre y hemopoyesis
Sangre y hemopoyesis
Medicine
 
Streptococcus y staphilococcus
Streptococcus y staphilococcusStreptococcus y staphilococcus
Streptococcus y staphilococcus
Medicine
 

Más de Medicine (8)

Paralisis cerebral
Paralisis cerebralParalisis cerebral
Paralisis cerebral
 
Relajantes musculares
Relajantes muscularesRelajantes musculares
Relajantes musculares
 
Motilidad gastrointestinal
Motilidad gastrointestinalMotilidad gastrointestinal
Motilidad gastrointestinal
 
Fisiologia de la audición
Fisiologia de la audiciónFisiologia de la audición
Fisiologia de la audición
 
Secreción tubo digestivo
Secreción tubo digestivoSecreción tubo digestivo
Secreción tubo digestivo
 
Glosario de Genetica
Glosario de GeneticaGlosario de Genetica
Glosario de Genetica
 
Sangre y hemopoyesis
Sangre y hemopoyesisSangre y hemopoyesis
Sangre y hemopoyesis
 
Streptococcus y staphilococcus
Streptococcus y staphilococcusStreptococcus y staphilococcus
Streptococcus y staphilococcus
 

Último

indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 

Último (20)

indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 

Sindrome de fournier (FASCITIS NECROTIZANTE)

  • 1. SINDROME DE FOURNIER PRESENTA: CASTRO MARTÍNEZ BRENDA PATRICIA ESTUDIANTE LIC. MEDICO CIRUJANOY PARTERO
  • 2.  La gangrena de Fournier es una fascitis necrotizante fulminante y progresiva de origen poli microbiano que afecta las regiones perianal, perineal, genital y abdominal.
  • 3. AVICENA (980-1037) • SE LE ATRIBUYE LA DESCRIPCIÓN DE LA GANGRENA ESCROTAL BAURIENNE (1764) • QUIÉN DESCRIBIÓ EL CASO DE UN NIÑO CORNEADO POR UN BUEY JOSEPH JONES (1871) • PRIMERA REFERENCIA DETALLADA EN SOLDADOS POSTOPERADOS POR TRAUMATISMO POR ARMA DE FUEGO JEAN ALFRED FOURNIER (1883) • INICIO BRUSCO EN HOMBRES JÓVENES SALUDABLES • RÁPIDA PROGRESIÓN • ETIOLOGIA DESCONOCIDA
  • 5. HOMBRES EDAD PROMEDIO 50 AÑOS 2-5% MUJERES 45- 50 AÑOS INCIDENCIA DE 1 DE 7500 MORTALIDAD ENTRE EL 3Y 67% DE LOS CASOS
  • 6. 1. Inmunodepresión 2. Ancianos y neonatos 3. Diabéticos 4. Cirrosis hepática 5. Alcohólicos 6. Nefropatías 7. Corticoterapia 8. Hipotiroidismo 9. Desnutrición
  • 7. ENTIDAD DE ETIOLOGÍA POLIMICROBIANA Y EN PROMEDIO SE AÍSLAN CUATRO MICROORGANISMOS DIFERENTES, AERÓBIOS O ANAEROBIOS. ORGANISMOS AERÓBICOS • 10 % DE LOS CASOS ORGANISMOS ANAERÓBICOS • 20 % DE LOS CASOS FLORA MICROBIANA MIXTA • 70% DE LOS CASOS  Un único organismo se aísla en menos del 10 %, y en el 90 % se encuentran entre 3 y 5 microorganismos  Aeróbicos gramnegativos: Escherichia coli. Pseudomonas aeruginosa. Proteus mirabilis. Klebsiella pneumoniae. Providencia stuartii.  Cocos aeróbicos grampositivos: Enterococos. Estafilococos aureus. Estafilococos epidermidis. Bacterias anaeróbicas. Bacteroides fragilis. Bacteroides melaninogenicus. Estreptococo. Clostridium.
  • 8. Causas ano rectales Absceso isquiorectales e interesfinterianos, traumatismos proctológicos, heridas de recto, empalamiento, biopsias rectales, ligaduras de hemorroides con bandas, dilataciones anales, procedimientos quirúrgicos anorrectales, apendicitis, diverticulitis sigmoidea, carcinoma de colon sigmoide y recto. Causas urológicas Traumatismos urológicos, procedimientos urológicos rutinarios, absceso escrotal del diabético, cálculos uretrales, masaje prostático relaciones sexuales, neoplasias: carcinomas, extravasación proximal de la orina, secundaria a estenosis uretrales, divertículos uretrales y ruptura traumática de la uretra, la gangrena de Fournier también se ha asociado con infecciones genitourinarias (hasta 35%). Causas ginecológicas Infección necrotizante del periné o de la vulva secundaria a abscesos de las glándulas de Bartholini episiotomía, endometritis por aborto, histerectomía, bloqueos cervicales o de nervios pudendos.
  • 10.
  • 11.
  • 12.  La GF es una fascitis necrosante sinergista que culmina en trombosis de los vasos subcutáneos pequeños y origina gangrena de la piel suprayacente; Se cree que la trombosis vascular se debe a la endarteritis obliterativa causada por la diseminación de los microorganismos hacia el espacio subcutáneo.
  • 13.  Los factores predisponentes son:  1. Demora en establecer el diagnóstico porque el paciente no acude prontamente al médico.  2.Tratamientos iniciales inadecuados o insuficientes.  3. Coexistencia de enfermedades como la diabetes que complican el cuadro infeccioso.
  • 14.
  • 17. COMPROMISO SISTEMICO Manejo hidroelectrolítico Estabilización hemodinámica La administración de antibióticos de amplio espectro. TRATAMIENTOANTIBIÓTICO TRIPLE ESQUEMA: Cefalosporinas de primera o tercera generación Aminoglucósidos Metronidazol. MANEJO QUIRÚRGICO de las áreas necróticas, que consiste en el desbridamiento radical y amplio de la piel y el tejido celular subcutáneo comprometidos, en zonas sospechosas y áreas donde el tejido se pueda separar fácilmente de la fascia, hasta encontrar tejido sano.
  • 18. .

Notas del editor

  1. 1- medico persa, en sus libros más famosos como fueron “El libro de la curación y “El canon de medicina” (también conocido como Canon de Avicena). 3- llamándola “gangrena hospitalaria”, posteriormente también recibió el epó- nimo de “gangrena estreptocócica”, pero no aplicaba únicamente para la afección a región perianal o de genitales, sino también a las complicaciones ocasionadas por la angina de Ludwig, es decir, al tronco, extremidades, cabeza y cuello. 4- dermatolo sifilólogo. El término de fascitis necrotizante fue introducido por Wilson en 1952.
  2. HONGOS OPORTUNISTAS Rhizopus arrihzus y mucor, causan una gangrena masiva y de alta virulencia asociada con una mortalidad del 75 %
  3. El periné puede ser dividido en dos triángulos: un triángulo urogenital o anterior y el triángulo anorrectal o posterior. El triángulo urogenital está limitado posteriormente por una línea imaginaria que conecta las tuberosidades de ambos isquiones, lateralmente por la rama del isquión y anteriormente por el pubis. El triángulo anorrectal está limitado posteriormente por el cóccix, lateralmente por los ligamentos tuberosacros y anteriormente por la línea imaginaria entre las tuberosidades de los isquion.
  4. En las regiones perineal y genital se encuentran varios de los planos aponeuróticos, entre ellos tenemos la fascia de Dartos, fascia de Buck y fascia de Colles. Se relacionan entre sí al mezclarse sus fibras o por proximidad física inmediata; los planos aponeuróticos de los genitales prosiguen hasta la pared abdominal anterior y posterior. La fascia de Colles está fijada lateralmente a la rama del pubis y a la fascia lata; ésta se une posteriormente con la fascia inferior del diafragma urogenital y se extiende anteriormente hasta envolver la fascia de Dartos en el escroto y el pene. En la unión penoescrotal, la fascia de Colles se une con los ligamentos suspensorios del pene y luego continúa en la parte superior como fascia de Scarpa en la pared anterior del abdomen.
  5. Por eso, en el sinergismo bacteriano altera el mecanismo celular de defensa y la resistencia local del sujeto, comprometiendo su estado nutricional y vascular. Enzimas sobre la colágena y ac hialur. Modifica permeabilidad de tejido conectivo
  6. La infección del tejido celular subcutáneo con edema e inflamación de un espacio cerrado dificulta el aporte sanguíneo ocasionando hipoxia lo cual favorece el desarrollo de anaerobios facultativos y anaerobios obligados tales como E. coli, B. fragilis y Clostridium perfringens. Estos organismos anaerobios producen hidrógeno y nitrógeno que se acumulan en los tejidos ocasionando crepitación Endarteritis inflamación de la túnica interna de las arterias. El desarrollo de tejido fibroso (endarteritis deformante) puede producir la oclusión de los pequeños vasos
  7. En la patogenia propuesta para la gangrena de Fournier de origen uretral, las bacterias procedentes del tracto urinario infectan las glándulas periuretrales
  8. DE CARÁCTER INSIDIOSO MANIFESTACIONES SISTEMICAS hidroelectrolíticas, sepsis, coagulopatía, choque y muerte.
  9. Se debe diferenciar de la gangrena de origen no infecciosa y secundaria a enfermedad vascular causada por diabetes mellitus o enfermedad renal. Es necesario descartar hematomas testiculares, hemorragia, tumores, epididimitis, orquitis y abscesos perirrectales, que cursan con sintomatología similar. F. RENAL, COAGULACIÓN, HEMOCULTIVOS, ES, PRX, RX (GAS EN PARED ABD.) ECOGRAFIA (COMPROMISO DE TEJIDOS Y GEN, GROSOR DE PARED ESCROTAL TAC RESONANCIA MAG—P/ COMROMISO EN ESPACIO RETROPERITONEAL
  10. La cistotomía y la colostomía no siempre son necesarias en el manejo quirúrgico de la gangrena de Fournier Se continúa un manejo integral que incluya el soporte nutricional, debido a que en estos pacientes se aumentan los requerimientos metabólicos debido a estrés y a la pérdida de proteína por la gran cantidad de zonas expuestas.
  11. Los promedios de estancia hospitalaria varían de 15 a 49 días, o de 3 a 148 dependiendo de las series estudiadas, siempre con un promedio de 36 días.