SlideShare una empresa de Scribd logo
 
Temática Problematizadora: Teniendo en cuenta que una de las principales falencias en las cuales reinciden los estudiantes son las dificultades de lectoescritura (omisiones, sustituciones, inversiones, vocalización, falta de uso de los signos de puntuación, baja comprensión lectora) se quiere dar un abordaje pedagógico que ayude o contribuya a fortalecer el mejoramiento de las habilidades de lectoescritura de los estudiantes de la Institución Educativa.
Jerarquización de las preguntas: ,[object Object],Preguntas Poco importante Medianamente  importante Bastante importante Muy  importante ¿Qué dificultades  identifico, o persisten con mayor frecuencia en los estudiantes? X ¿Cómo contribuye mediante mi quehacer pedagógico al mejoramiento de dichas dificultades? X ¿Qué espacios durante la jornada educativa se pueden implementar como herramienta para el  fortalecimiento de estas habilidades? X ¿Cuál es la importancia de desarrollar  estas habilidades para los educandos? X
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Programación de áreas.  Pregunta Problematizadora Ejes transversales o integradores ¿Cómo mejorar las diferentes habilidades de lectoescritura mediante la implementación de un proyecto pedagógico apoyado en el uso de TIC? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Plan de Acción  Actividades de Aprendizaje Recursos Tiempo Responsables Resultados o Productos Creación Club  De Lecto-escritura:  se hace la invitación a los estudiantes de la institución que quieran participar de este espacio, teniendo como prioridad la participación de aquellos estudiantes que presentan problemas de lecto-escritura. Durante la hora de lecto-escritura  se creara la identidad del club: nombre, logo, lema y un cronograma de actividades. Cartulina. Marcadores Tijeras. 2 Horas Docentes Estudiantes nombre, logo, lema y un cronograma de actividades del club de lecto-escritura. Investigación Biblioteca Virtual:  esta actividad se manejará de forma transversal en todas las áreas, donde se investigará diferentes temáticas en el diccionario virtual Larousse y en la biblioteca Encarta en los espacios de la clase de informática. Equipos de computo. Encilopia Larousse. Encarta. 1 hora semanal Docentes Estudiantes Resúmenes. Nuevos saberes en los estudiantes. Desarrollo de habilidades en el manejo del equipo de computo para las actividades de investigación. Actividades de dictado y lectura con TIC:  esta actividad se realizará enmarcada en el área de Español, desde los grados 1° a 3°. Se conformarían grupos de trabajo para utilizar los equipos, utilizando el programa Word o Writer  para digitar los dictados, practicando así habilidades de mecanografía e informática y conocimientos de otras áreas. También en el programa Power Point se observarían diapositivas con lecturas de cuentos y fábulas. Complementando con lecturas en revistas y recortes de periódico. Equipos de computo. Libros. Revistas. Recortes de Periódico. 2 horas semanales (en diferentes áreas) Docentes Estudiantes Dictados.
Plan de Acción  Actividades de Aprendizaje Recursos Tiempo Responsables Resultados o Productos Investigación Y Creación Literaria:  los estudiantes de los grados 1° a 5° crearán cuentos, fábulas, coplas, adivinanzas, obras de teatro o ensayos, durante las clases de Español. También pueden investigar con sus padres y la comunidad para recuperar mitos y leyendas de la tradición local. Útiles Escolares 1 hora semanal Docentes Estudiantes Padres de familia y comunidad en general. Memorias de los cuentos, fábulas, coplas, adivinanzas, obras de teatro o ensayos creados por los estudiantes. Concurso De Lectoescritura:  al finalizar cada periodo académico se realizará como parte de una izada de bandera un concurso en dos categorías: lectura y escritura. Para escritura se realizará un concurso de ortografía a través de un dictado y teniendo en cuenta los trabajos realizados. Para el concurso de Lectura  se realizará de manera comprensiva ante un publico. Útiles Escolares Bi Equipos de computo.blioteca. 1 hora x periodo académico. Docentes Estudiantes Resultados de los diferentes puestos en los concursos. Muestra cultural “mis experiencias”:  mediante una izada de bandera se socializará los diferentes productos alcanzados por los niños durante el desarrollo de este proyecto, entre los cuales encontraremos: una tabla con los resultados y ganadores de los diferentes concursos de ortografía y lectura; realización de un friso artístico por parte de los niños de  |°. Se socializaran también los mejores cuentos, coplas, adivinanzas y fábulas creados por los estudiantes. Equipos de Computo. Power Point. Todos los productos trabajados a lo largo del proyecto. 4 horas Docentes Estudiantes Padres de familia y comunidad en general. Socializar las experiencias con las comunidad.
Evaluación de Proyecto de Aula.  Enunciar qué método, instrumentos y criterios se plantearían para evaluar el desarrollo del proyecto y desempeño de los estudiantes. Método de Evaluación Técnicas o Instrumentos Criterios de Evaluación Autoevaluación Hetero-evaluación. Co-evaluación. Creación de resúmenes, memorias escritas, dictados. La redacción Ortografía Caligrafía. Autoevaluación Co*evaluación Control de cumplimiento de cronograma. Retroalimentación por parte de los estudiantes y la comunidad educativa. Cumplimiento de las actividades y los propósitos y finalidad del proyecto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Registro de evaluación del proyecto educativo
Registro de evaluación del proyecto educativoRegistro de evaluación del proyecto educativo
Registro de evaluación del proyecto educativo
Maria Navas Garrido
 
Proyecto lectoescritura aprender leyendo
Proyecto lectoescritura aprender leyendoProyecto lectoescritura aprender leyendo
Proyecto lectoescritura aprender leyendo
gloriaortegamontiel
 
6to grado bloque 4 - español
6to grado   bloque 4 - español6to grado   bloque 4 - español
6to grado bloque 4 - españolChelk2010
 
Proyecto la lectura es un placer
Proyecto la lectura es un placerProyecto la lectura es un placer
Proyecto la lectura es un placer
Abigail De la Torre
 
Proyecto primer grado
Proyecto primer gradoProyecto primer grado
Proyecto primer grado
Monica Rojas
 
Campo Formativo Lenguajes.pptx
Campo Formativo Lenguajes.pptxCampo Formativo Lenguajes.pptx
Campo Formativo Lenguajes.pptx
JOSELUISVARGASSARMIE
 
Planeacion de Ingles para Telesecundaria
Planeacion de Ingles para Telesecundaria Planeacion de Ingles para Telesecundaria
Planeacion de Ingles para Telesecundaria
Editorial MD
 
PROYECTO DE ORTOGRAFÍA
PROYECTO DE ORTOGRAFÍAPROYECTO DE ORTOGRAFÍA
PROYECTO DE ORTOGRAFÍA
claupatty27
 
Diapositivas proyecto de lecto escritura
Diapositivas proyecto de lecto escrituraDiapositivas proyecto de lecto escritura
Diapositivas proyecto de lecto escrituramarticarojas
 
4° PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.docx
4° PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.docx4° PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.docx
4° PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.docx
ITZELCASTELLANOS6
 
Proyecto pedagógico de aula en tic leyendo construyo mi mundo
Proyecto pedagógico de aula en tic  leyendo construyo mi mundoProyecto pedagógico de aula en tic  leyendo construyo mi mundo
Proyecto pedagógico de aula en tic leyendo construyo mi mundobeneficiadosguamal
 
Planeaciones de cuarto grado. enseñanza del español en la educación básica
Planeaciones de cuarto grado. enseñanza del español en la educación básicaPlaneaciones de cuarto grado. enseñanza del español en la educación básica
Planeaciones de cuarto grado. enseñanza del español en la educación básica
EsbeidyHernndez
 
Proyecto de Aula Los Buenos Habitos De La Lectura - Sede El Bosque
Proyecto de Aula Los Buenos Habitos De La Lectura - Sede El BosqueProyecto de Aula Los Buenos Habitos De La Lectura - Sede El Bosque
Proyecto de Aula Los Buenos Habitos De La Lectura - Sede El BosqueViviana Salazar Alzate
 
Actividades para estimular la lecto escritura
Actividades para estimular la lecto escrituraActividades para estimular la lecto escritura
Actividades para estimular la lecto escritura
Francis Ibarra
 
Proyecto de lectoescritura
Proyecto de lectoescrituraProyecto de lectoescritura
Proyecto de lectoescrituraCPESANSEBASTIAN
 
Proyecto Ortografia en alumnos de 5! Grado
Proyecto Ortografia en alumnos de 5! GradoProyecto Ortografia en alumnos de 5! Grado
Proyecto Ortografia en alumnos de 5! Grado
Dámaris Castillo Lucas
 
Benavente Informe Visita Institucional 12 De Marzo
Benavente Informe Visita Institucional 12 De MarzoBenavente Informe Visita Institucional 12 De Marzo
Benavente Informe Visita Institucional 12 De Marzoguest453ccc6
 
5to grado bloque 1 - proyecto 2
5to grado   bloque 1 - proyecto 25to grado   bloque 1 - proyecto 2
5to grado bloque 1 - proyecto 2Chelk2010
 
Proyecto de lectoescritura
Proyecto de lectoescrituraProyecto de lectoescritura
Proyecto de lectoescritura
Ithzel Ramirez
 
Estrategias para promover lectoescritura
Estrategias para promover lectoescrituraEstrategias para promover lectoescritura
Estrategias para promover lectoescritura
Mónica Coto
 

La actualidad más candente (20)

Registro de evaluación del proyecto educativo
Registro de evaluación del proyecto educativoRegistro de evaluación del proyecto educativo
Registro de evaluación del proyecto educativo
 
Proyecto lectoescritura aprender leyendo
Proyecto lectoescritura aprender leyendoProyecto lectoescritura aprender leyendo
Proyecto lectoescritura aprender leyendo
 
6to grado bloque 4 - español
6to grado   bloque 4 - español6to grado   bloque 4 - español
6to grado bloque 4 - español
 
Proyecto la lectura es un placer
Proyecto la lectura es un placerProyecto la lectura es un placer
Proyecto la lectura es un placer
 
Proyecto primer grado
Proyecto primer gradoProyecto primer grado
Proyecto primer grado
 
Campo Formativo Lenguajes.pptx
Campo Formativo Lenguajes.pptxCampo Formativo Lenguajes.pptx
Campo Formativo Lenguajes.pptx
 
Planeacion de Ingles para Telesecundaria
Planeacion de Ingles para Telesecundaria Planeacion de Ingles para Telesecundaria
Planeacion de Ingles para Telesecundaria
 
PROYECTO DE ORTOGRAFÍA
PROYECTO DE ORTOGRAFÍAPROYECTO DE ORTOGRAFÍA
PROYECTO DE ORTOGRAFÍA
 
Diapositivas proyecto de lecto escritura
Diapositivas proyecto de lecto escrituraDiapositivas proyecto de lecto escritura
Diapositivas proyecto de lecto escritura
 
4° PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.docx
4° PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.docx4° PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.docx
4° PLANEACIÓN PROYECTOS DARUKEL 23-24.docx
 
Proyecto pedagógico de aula en tic leyendo construyo mi mundo
Proyecto pedagógico de aula en tic  leyendo construyo mi mundoProyecto pedagógico de aula en tic  leyendo construyo mi mundo
Proyecto pedagógico de aula en tic leyendo construyo mi mundo
 
Planeaciones de cuarto grado. enseñanza del español en la educación básica
Planeaciones de cuarto grado. enseñanza del español en la educación básicaPlaneaciones de cuarto grado. enseñanza del español en la educación básica
Planeaciones de cuarto grado. enseñanza del español en la educación básica
 
Proyecto de Aula Los Buenos Habitos De La Lectura - Sede El Bosque
Proyecto de Aula Los Buenos Habitos De La Lectura - Sede El BosqueProyecto de Aula Los Buenos Habitos De La Lectura - Sede El Bosque
Proyecto de Aula Los Buenos Habitos De La Lectura - Sede El Bosque
 
Actividades para estimular la lecto escritura
Actividades para estimular la lecto escrituraActividades para estimular la lecto escritura
Actividades para estimular la lecto escritura
 
Proyecto de lectoescritura
Proyecto de lectoescrituraProyecto de lectoescritura
Proyecto de lectoescritura
 
Proyecto Ortografia en alumnos de 5! Grado
Proyecto Ortografia en alumnos de 5! GradoProyecto Ortografia en alumnos de 5! Grado
Proyecto Ortografia en alumnos de 5! Grado
 
Benavente Informe Visita Institucional 12 De Marzo
Benavente Informe Visita Institucional 12 De MarzoBenavente Informe Visita Institucional 12 De Marzo
Benavente Informe Visita Institucional 12 De Marzo
 
5to grado bloque 1 - proyecto 2
5to grado   bloque 1 - proyecto 25to grado   bloque 1 - proyecto 2
5to grado bloque 1 - proyecto 2
 
Proyecto de lectoescritura
Proyecto de lectoescrituraProyecto de lectoescritura
Proyecto de lectoescritura
 
Estrategias para promover lectoescritura
Estrategias para promover lectoescrituraEstrategias para promover lectoescritura
Estrategias para promover lectoescritura
 

Similar a Proyecto lectoescritura

Proyecto de aula san javier
Proyecto de aula san javierProyecto de aula san javier
Proyecto de aula san javierSanJaviercicuco
 
4308
43084308
Proyecto de aula galán
Proyecto de aula galán   Proyecto de aula galán
Proyecto de aula galán barbaragonzalez
 
Quiero escribir pero......
Quiero escribir pero......Quiero escribir pero......
Quiero escribir pero......
Martha Isabel Achiardi Vega
 
Dominga vicenta ruiz orozco
Dominga vicenta ruiz orozcoDominga vicenta ruiz orozco
Dominga vicenta ruiz orozcoEfrén Ingledue
 
APRENDO LECTOESCRITURA MIENTRAS ME DIVIERTO CON LAS TIC.PROYECTO INSTI...
APRENDO  LECTOESCRITURA  MIENTRAS  ME  DIVIERTO  CON  LAS TIC.PROYECTO  INSTI...APRENDO  LECTOESCRITURA  MIENTRAS  ME  DIVIERTO  CON  LAS TIC.PROYECTO  INSTI...
APRENDO LECTOESCRITURA MIENTRAS ME DIVIERTO CON LAS TIC.PROYECTO INSTI...
tanyPadi
 
Proyecto Verdu Express Portugal
Proyecto Verdu Express PortugalProyecto Verdu Express Portugal
Proyecto Verdu Express Portugalsedessanisidro
 
Proyectos de aula el Descanso
Proyectos de aula el Descanso Proyectos de aula el Descanso
Proyectos de aula el Descanso
Laides Hernandez
 
Proyecto Aula Sede E
Proyecto Aula Sede EProyecto Aula Sede E
Proyecto Aula Sede Eguestd94963
 
Proyecto Verdura Express
Proyecto Verdura ExpressProyecto Verdura Express
Proyecto Verdura Expresssedeecolmena
 
Proyecto de aula guavata
Proyecto de aula guavataProyecto de aula guavata
Proyecto de aula guavataDilpemar22
 
Proyecto de aula guavata
Proyecto de aula guavataProyecto de aula guavata
Proyecto de aula guavataDilpemar22
 
Narratin en Loma de Hoyos
Narratin en Loma de HoyosNarratin en Loma de Hoyos
Narratin en Loma de HoyosAdriana Garcés
 
Word fanny rocio
Word fanny rocioWord fanny rocio
Word fanny rocio
dplimado
 
Word fanny rocio
Word fanny rocioWord fanny rocio
Word fanny rocio
diplomm
 
Formato proyecto 38922
Formato proyecto 38922Formato proyecto 38922
Formato proyecto 38922angelmanuel22
 

Similar a Proyecto lectoescritura (20)

Proyecto de aula san javier
Proyecto de aula san javierProyecto de aula san javier
Proyecto de aula san javier
 
proyecto de aula
proyecto de aulaproyecto de aula
proyecto de aula
 
4308
43084308
4308
 
Proyecto de aula galán
Proyecto de aula galán   Proyecto de aula galán
Proyecto de aula galán
 
Quiero escribir pero......
Quiero escribir pero......Quiero escribir pero......
Quiero escribir pero......
 
Jorge mendoza
Jorge mendozaJorge mendoza
Jorge mendoza
 
Dominga vicenta ruiz orozco
Dominga vicenta ruiz orozcoDominga vicenta ruiz orozco
Dominga vicenta ruiz orozco
 
APRENDO LECTOESCRITURA MIENTRAS ME DIVIERTO CON LAS TIC.PROYECTO INSTI...
APRENDO  LECTOESCRITURA  MIENTRAS  ME  DIVIERTO  CON  LAS TIC.PROYECTO  INSTI...APRENDO  LECTOESCRITURA  MIENTRAS  ME  DIVIERTO  CON  LAS TIC.PROYECTO  INSTI...
APRENDO LECTOESCRITURA MIENTRAS ME DIVIERTO CON LAS TIC.PROYECTO INSTI...
 
Proyecto Verdu Express Portugal
Proyecto Verdu Express PortugalProyecto Verdu Express Portugal
Proyecto Verdu Express Portugal
 
Proyectos de aula el Descanso
Proyectos de aula el Descanso Proyectos de aula el Descanso
Proyectos de aula el Descanso
 
Proyecto Aula Sede E
Proyecto Aula Sede EProyecto Aula Sede E
Proyecto Aula Sede E
 
Proyecto Verdura Express
Proyecto Verdura ExpressProyecto Verdura Express
Proyecto Verdura Express
 
Proyecto de aula guavata
Proyecto de aula guavataProyecto de aula guavata
Proyecto de aula guavata
 
Proyecto de aula guavata
Proyecto de aula guavataProyecto de aula guavata
Proyecto de aula guavata
 
Narratin en Loma de Hoyos
Narratin en Loma de HoyosNarratin en Loma de Hoyos
Narratin en Loma de Hoyos
 
Word fanny rocio
Word fanny rocioWord fanny rocio
Word fanny rocio
 
Word fanny rocio
Word fanny rocioWord fanny rocio
Word fanny rocio
 
Formato proyecto 38922
Formato proyecto 38922Formato proyecto 38922
Formato proyecto 38922
 
Proyecto Verdura Express
Proyecto  Verdura ExpressProyecto  Verdura Express
Proyecto Verdura Express
 
Verdura Express
Verdura ExpressVerdura Express
Verdura Express
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Proyecto lectoescritura

  • 1.  
  • 2. Temática Problematizadora: Teniendo en cuenta que una de las principales falencias en las cuales reinciden los estudiantes son las dificultades de lectoescritura (omisiones, sustituciones, inversiones, vocalización, falta de uso de los signos de puntuación, baja comprensión lectora) se quiere dar un abordaje pedagógico que ayude o contribuya a fortalecer el mejoramiento de las habilidades de lectoescritura de los estudiantes de la Institución Educativa.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. Plan de Acción Actividades de Aprendizaje Recursos Tiempo Responsables Resultados o Productos Creación Club De Lecto-escritura: se hace la invitación a los estudiantes de la institución que quieran participar de este espacio, teniendo como prioridad la participación de aquellos estudiantes que presentan problemas de lecto-escritura. Durante la hora de lecto-escritura se creara la identidad del club: nombre, logo, lema y un cronograma de actividades. Cartulina. Marcadores Tijeras. 2 Horas Docentes Estudiantes nombre, logo, lema y un cronograma de actividades del club de lecto-escritura. Investigación Biblioteca Virtual: esta actividad se manejará de forma transversal en todas las áreas, donde se investigará diferentes temáticas en el diccionario virtual Larousse y en la biblioteca Encarta en los espacios de la clase de informática. Equipos de computo. Encilopia Larousse. Encarta. 1 hora semanal Docentes Estudiantes Resúmenes. Nuevos saberes en los estudiantes. Desarrollo de habilidades en el manejo del equipo de computo para las actividades de investigación. Actividades de dictado y lectura con TIC: esta actividad se realizará enmarcada en el área de Español, desde los grados 1° a 3°. Se conformarían grupos de trabajo para utilizar los equipos, utilizando el programa Word o Writer para digitar los dictados, practicando así habilidades de mecanografía e informática y conocimientos de otras áreas. También en el programa Power Point se observarían diapositivas con lecturas de cuentos y fábulas. Complementando con lecturas en revistas y recortes de periódico. Equipos de computo. Libros. Revistas. Recortes de Periódico. 2 horas semanales (en diferentes áreas) Docentes Estudiantes Dictados.
  • 7. Plan de Acción Actividades de Aprendizaje Recursos Tiempo Responsables Resultados o Productos Investigación Y Creación Literaria: los estudiantes de los grados 1° a 5° crearán cuentos, fábulas, coplas, adivinanzas, obras de teatro o ensayos, durante las clases de Español. También pueden investigar con sus padres y la comunidad para recuperar mitos y leyendas de la tradición local. Útiles Escolares 1 hora semanal Docentes Estudiantes Padres de familia y comunidad en general. Memorias de los cuentos, fábulas, coplas, adivinanzas, obras de teatro o ensayos creados por los estudiantes. Concurso De Lectoescritura: al finalizar cada periodo académico se realizará como parte de una izada de bandera un concurso en dos categorías: lectura y escritura. Para escritura se realizará un concurso de ortografía a través de un dictado y teniendo en cuenta los trabajos realizados. Para el concurso de Lectura se realizará de manera comprensiva ante un publico. Útiles Escolares Bi Equipos de computo.blioteca. 1 hora x periodo académico. Docentes Estudiantes Resultados de los diferentes puestos en los concursos. Muestra cultural “mis experiencias”: mediante una izada de bandera se socializará los diferentes productos alcanzados por los niños durante el desarrollo de este proyecto, entre los cuales encontraremos: una tabla con los resultados y ganadores de los diferentes concursos de ortografía y lectura; realización de un friso artístico por parte de los niños de |°. Se socializaran también los mejores cuentos, coplas, adivinanzas y fábulas creados por los estudiantes. Equipos de Computo. Power Point. Todos los productos trabajados a lo largo del proyecto. 4 horas Docentes Estudiantes Padres de familia y comunidad en general. Socializar las experiencias con las comunidad.
  • 8. Evaluación de Proyecto de Aula. Enunciar qué método, instrumentos y criterios se plantearían para evaluar el desarrollo del proyecto y desempeño de los estudiantes. Método de Evaluación Técnicas o Instrumentos Criterios de Evaluación Autoevaluación Hetero-evaluación. Co-evaluación. Creación de resúmenes, memorias escritas, dictados. La redacción Ortografía Caligrafía. Autoevaluación Co*evaluación Control de cumplimiento de cronograma. Retroalimentación por parte de los estudiantes y la comunidad educativa. Cumplimiento de las actividades y los propósitos y finalidad del proyecto.