SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO DE AULA 
“DESARROLLO DE ESTRATEGIAS PARA EL MEJORAMIENTO DE LA COMPRENSION LECTORA DE LOS ESTUDIANTES DE LA SEDE BELLA UNION DE HONDURAS” 
Sede Educativa Bella Unión de Honduras 
Centro Educativo Rural Honduras Motilona 
DOCENTE: Adíela María Meneses 
Convención–Norte de Santander 
2013
INTRODUCCION 
En la actualidad cuando se habla de educación surge la discusión si el conocimiento que aportan las instituciones es o no significativo para los estudiantes. 
Uno de los momentos donde nos encontramos en esta situación es cuando se observan los resultados de las pruebas que aplica el estado. Las pruebas SABER aplicadas a los escolares del grado 5 a nivel nacional en el área de Lengua Castellana, matemáticas y ciencias naturales. 
La dificultad que presentan los estudiantes se ve muy marcada por la falencia que tienen para comprender diversos textos. Este proyecto se realiza con el fin de mejorar la significación en el proceso de comprensión lectora, partiendo de la importancia que tiene ésta en las diferentes áreas del conocimiento, en donde se involucra la lectura como proceso de construcción de significados a partir de la relación entre el texto, contexto y el lector; los cuales a su vez determinan la comprensión. El presente trabajo es primordial realizarlo porque pretende lograr un cambio importante en el proceso educativo que conduzca al reencuentro con el lenguaje de manera creativa por parte de los niños y niñas de la sede ventanillas, y a la participación activa de la comunidad educativa en el proceso de formación.
IDENTIFICACION DEL PROBLEMA 
Gracias a las observaciones pudimos identificar problemas como; la agresividad física y verbal entre estudiantes, el incumplimiento de horarios, la inasistencia, la falta de apetito educativo, la irregularidad en la relación de actividades en clase y extra clase, además el maltrato intrafamiliar y la poca preocupación de los padres para que los hijos sean responsables en su que hacer estudiantil: 
Pregunta problematizadora. ¿ se puede contribuir al mejoramiento del Nivel académico de los estudiantes de la Sede Educativa Bella Union de Honduras aplicando estrategias que nos permitan elevar competencias en comprensión lectora. 
JUSTIFICACION. 
Los estudiantes de los grados tercero, cuarto y quinto de la sede educativa Bella Union de Honduras, en el diagnostico elaborado en el proyecto de investigación planteado, mostraron que el problema más apremiante que los aqueja es la dificultad para comprender lo que leen, a partir de esa investigación se puede plantear una propuesta encaminada a solucionar en su gran mayoría o en gran porcentaje la deficiencia en la comprensión de la lectura para que sientan agrado a la realización de cualquier lectura y por ende mejoren su rendimiento académico.
OBJETIVOS 
GENERAL: Desarrollar estrategias para el mejoramiento de la compresión lectora de los estudiantes de la SEDE EDUCATIVA BELLA UNION DE HONDURAS, Municipio de Convención, Norte de Santander. 
ESPECIFICOS: 
· Identificar el problema relevante en los estudiantes de los grados tercero, cuarto, quinto que han ocasionado el bajo rendimiento académico de la sede Bella Union de Honduras, Centro Educativo Rural Honduras Motilona, Municipio de Convención. 
· Determinar el interés de los estudiantes por la comprensión lectora. 
· Determinar el interés de los padres de familia por que sus hijos mejoren el rendimiento académico. 
· Identificar materiales pedagógicos que sirven de apoyo educativo en el aprendizaje de actividades lector-comprensivas. 
PROPUESTA PEDAGÓGICA La presente propuesta pedagógica tiene por objetivo mejorar el nivel de comprensión lectora en el nivel literal, de los estudiantes del grado segundo de la sede Bella Union de Honduras del municipio de Convención. Consiste en Implementar un centro de lectura como un ambiente enriquecido con medios y materiales didácticos de acuerdo al grado e intereses de los estudiantes para desarrollar las capacidades comprensivas, utilizando los textos, dibujos, fotografías, imágenes del contexto sociocultural de la comunidad. 
CONTENIDOS La propuesta tiene como objetivo involucrar diferentes aspectos lingüísticos entre ellos la parte de lectura de diferentes maneras tanto lectura en
voz alta, como silenciosa de diferentes textos en especial de aquellos por los cuales los niños mostraron gran interés, pero sin dejar a un lado la inclusión de otro tipo de lecturas, para las cuales se implementaran estrategias que ayuden a generar interés y gusto por éstas. De igual manera potenciar el uso de este centro tanto en los niños como en los padres de familia para que la actividad sea más provechosa y compartida. Asimismo se incluirán las siguientes temáticas: 
· Uso del diccionario para ampliar vocabulario 
· Estudio de diferentes tipo de textos, mencionado anteriormente 
· Préstamo de libros 
· Diseño y aplicación de actividades agradables para los estudiantes que incluyan textos coloridos, imágenes etc. Además de atender a la estructura de los mismos. 
· Preparación de actividades de lectura que involucren la participación familiar cuando los niños estén en sus casas. 
· Narraciones por parte de los padres acerca de la cultura de la región especialmente mitos y leyendas.
METODOLOGÍA 
Generación de centro de lectura: Implica la recolección, selección y adecuación de un ambiente de aprendizaje para la lectura, a partir de las necesidades de los estudiantes y en relación con el contexto donde se desarrollan. Implementación de talleres de lectura: 
Se realizaron talleres de lectura orientados por los docentes – investigadores, con el doble propósito, de indagación sobre las categorías de análisis del fenómeno educativo y el acercamiento a estrategias de mejora como el parafraseo, la pre- lectura y la relectura que permitieron mejorar las debilidades en comprensión de los estudiantes. 
Actividades para realizar antes de la lectura: En la realización de esta etapa en los talleres programados es conveniente la inclusión de algunas estrategias para mejorar la comprensión en el nivel literal. En las que referenciamos, la predicción, anticipación y conocimientos previos. 
Actividades durante la lectura: Luego de haber hecho un acercamiento con el texto mediante exploraciones y predicciones, se procede a realizar la lectura. En este momento se pueden realizar múltiples variaciones. Leer en voz alta, mentalmente, individual, por pares, grupos, que el docente encargado del centro les lea, lectura dirigida, por párrafos etc., indicándoles que mientras leen encuentren las respuestas a los interrogantes planteados en la etapa anterior y tratando de comprobar si se cumplen o no las predicciones que se hicieron basados en los títulos, imágenes etc. En esta etapa se puede hacer preguntas que se crea puedan mantener el interés y la expectativa en la lectura; sobre sus personajes, actitudes, conflictos, mostrarles las ilustraciones o invitarlos a que digan palabras posibles del texto. También es recomendable suspender lo que se está leyendo e invitar al niño a predecir en forma verbal o por escrito el final del texto. Si se hace por párrafos, al finalizar la lectura de cada uno de ellos se les
pide a los estudiantes que comenten lo leído y que lo expresen con sus propias palabras. Aquí el docente puede hacer preguntas sobre el contenido del mismo para facilitar aún más su comprensión. 
Actividades para después de la lectura: En esta etapa se aconseja hacer uso de las siguientes estrategias: el recuento, la relectura, el parafraseo y la utilización de algunas ayudas como el resumen y la realización de esquemas sencillos.
CONCLUSIONES 
La presente investigación en su desarrollo permitió encontrar que las dificultades que presentan los estudiantes a la hora de comprender un texto son múltiples. Por un lado, los ambientes en los que se desenvuelven no les favorecen para que tenga una motivación hacia la lectura, siendo este un gran obstáculo que no le permite obtener un buen desempeño en dicho proceso y por consiguiente una mejor comprensión. 
Por otro lado, se puede afirmar que la debilidad principal es el poco fortalecimiento en el proceso de lectura desde grados anteriores e incluso en sus hogares desde edad temprana; no han tenido el acompañamiento necesario para enriquecer esta actividad. Es por eso que los niños son apáticos a iniciar por voluntad propia el acto de leer. Motivo también por el cual muestran gran inseguridad a la hora de leer y comentar los textos.
BIBLIOGRAFÍA 
BIERMAN, Enrique. Metodología de la Investigación y del trabajo Científico. Bogotá: s.n., 1992. 158 p. 
BRIONES, G. la investigación social y educativa. Bogotá: Convenio Andrés Bello, 2001.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Propuesta pedagogica proyecto
Propuesta pedagogica proyectoPropuesta pedagogica proyecto
Propuesta pedagogica proyecto
alberto
 
Informe del plan lector
Informe del plan lectorInforme del plan lector
Informe del plan lector
jessica jofre tapia
 
Proyecto de plan lector 2015 q
Proyecto de plan lector 2015   qProyecto de plan lector 2015   q
Proyecto de plan lector 2015 q
misael hinostroza
 
Justificación de la Propuesta Pedagógica
Justificación de la Propuesta PedagógicaJustificación de la Propuesta Pedagógica
Justificación de la Propuesta Pedagógica
Juan Tofu
 
Informe Plan Lector 2015 I.E. Juan Miguel Pérez Rengifo - Tarapoto - Perú
Informe Plan Lector 2015 I.E. Juan Miguel Pérez Rengifo - Tarapoto - PerúInforme Plan Lector 2015 I.E. Juan Miguel Pérez Rengifo - Tarapoto - Perú
Informe Plan Lector 2015 I.E. Juan Miguel Pérez Rengifo - Tarapoto - Perú
Connie Philipps
 
Proyecto de aula baja comprension lectora
Proyecto de aula baja comprension lectoraProyecto de aula baja comprension lectora
Proyecto de aula baja comprension lectora
cindyeraso1021
 
62944819 antologia-para-primer-grado
62944819 antologia-para-primer-grado62944819 antologia-para-primer-grado
62944819 antologia-para-primer-grado
VICTOR HERNANDEZ
 
Proyecto de innovación pedagógica mtgs 2012
Proyecto de innovación pedagógica mtgs 2012Proyecto de innovación pedagógica mtgs 2012
Proyecto de innovación pedagógica mtgs 2012
Heber Keon
 
Proyecto para mejorar la lectura y escritura de los estudiantes de secundaria...
Proyecto para mejorar la lectura y escritura de los estudiantes de secundaria...Proyecto para mejorar la lectura y escritura de los estudiantes de secundaria...
Proyecto para mejorar la lectura y escritura de los estudiantes de secundaria...
cenedulalagunadeindios
 
Plan lector 2016
Plan lector 2016Plan lector 2016
Plan lector 2016
Ramiro Ibañez Lara
 
Plan lector para la Educación Básica
Plan lector para la Educación BásicaPlan lector para la Educación Básica
Plan lector para la Educación Básica
pensionado2014
 
Hge rosaguitierrez-doc
Hge rosaguitierrez-docHge rosaguitierrez-doc
Hge rosaguitierrez-doc
hgefcc
 
Proyecto De Grado 1
Proyecto De Grado 1Proyecto De Grado 1
Proyecto De Grado 1
especializacion
 
Proyecto de investigacion_comprension_lectora
Proyecto de investigacion_comprension_lectoraProyecto de investigacion_comprension_lectora
Proyecto de investigacion_comprension_lectora
yesiel
 
Proyecto de lectura leer es un placer
Proyecto de lectura leer es un placerProyecto de lectura leer es un placer
Proyecto de lectura leer es un placer
Marysol Chacón González
 
Plan lector 2016
Plan lector 2016Plan lector 2016
Plan lector 2016
Haydee Arancibia
 
Plan lector 2011_ceba[1]
Plan lector 2011_ceba[1]Plan lector 2011_ceba[1]
Plan lector 2011_ceba[1]
Jorge Luis Chacchi Meneses
 
Trabajo de investigación en factores relacionados con falta de comprensión ...
Trabajo  de investigación en factores relacionados con  falta de comprensión ...Trabajo  de investigación en factores relacionados con  falta de comprensión ...
Trabajo de investigación en factores relacionados con falta de comprensión ...
Juan Carlos Robles Vargas
 
Propuesta Educativa Multigrado 2005
Propuesta Educativa Multigrado 2005Propuesta Educativa Multigrado 2005
Propuesta Educativa Multigrado 2005
guestb0bde7
 

La actualidad más candente (19)

Propuesta pedagogica proyecto
Propuesta pedagogica proyectoPropuesta pedagogica proyecto
Propuesta pedagogica proyecto
 
Informe del plan lector
Informe del plan lectorInforme del plan lector
Informe del plan lector
 
Proyecto de plan lector 2015 q
Proyecto de plan lector 2015   qProyecto de plan lector 2015   q
Proyecto de plan lector 2015 q
 
Justificación de la Propuesta Pedagógica
Justificación de la Propuesta PedagógicaJustificación de la Propuesta Pedagógica
Justificación de la Propuesta Pedagógica
 
Informe Plan Lector 2015 I.E. Juan Miguel Pérez Rengifo - Tarapoto - Perú
Informe Plan Lector 2015 I.E. Juan Miguel Pérez Rengifo - Tarapoto - PerúInforme Plan Lector 2015 I.E. Juan Miguel Pérez Rengifo - Tarapoto - Perú
Informe Plan Lector 2015 I.E. Juan Miguel Pérez Rengifo - Tarapoto - Perú
 
Proyecto de aula baja comprension lectora
Proyecto de aula baja comprension lectoraProyecto de aula baja comprension lectora
Proyecto de aula baja comprension lectora
 
62944819 antologia-para-primer-grado
62944819 antologia-para-primer-grado62944819 antologia-para-primer-grado
62944819 antologia-para-primer-grado
 
Proyecto de innovación pedagógica mtgs 2012
Proyecto de innovación pedagógica mtgs 2012Proyecto de innovación pedagógica mtgs 2012
Proyecto de innovación pedagógica mtgs 2012
 
Proyecto para mejorar la lectura y escritura de los estudiantes de secundaria...
Proyecto para mejorar la lectura y escritura de los estudiantes de secundaria...Proyecto para mejorar la lectura y escritura de los estudiantes de secundaria...
Proyecto para mejorar la lectura y escritura de los estudiantes de secundaria...
 
Plan lector 2016
Plan lector 2016Plan lector 2016
Plan lector 2016
 
Plan lector para la Educación Básica
Plan lector para la Educación BásicaPlan lector para la Educación Básica
Plan lector para la Educación Básica
 
Hge rosaguitierrez-doc
Hge rosaguitierrez-docHge rosaguitierrez-doc
Hge rosaguitierrez-doc
 
Proyecto De Grado 1
Proyecto De Grado 1Proyecto De Grado 1
Proyecto De Grado 1
 
Proyecto de investigacion_comprension_lectora
Proyecto de investigacion_comprension_lectoraProyecto de investigacion_comprension_lectora
Proyecto de investigacion_comprension_lectora
 
Proyecto de lectura leer es un placer
Proyecto de lectura leer es un placerProyecto de lectura leer es un placer
Proyecto de lectura leer es un placer
 
Plan lector 2016
Plan lector 2016Plan lector 2016
Plan lector 2016
 
Plan lector 2011_ceba[1]
Plan lector 2011_ceba[1]Plan lector 2011_ceba[1]
Plan lector 2011_ceba[1]
 
Trabajo de investigación en factores relacionados con falta de comprensión ...
Trabajo  de investigación en factores relacionados con  falta de comprensión ...Trabajo  de investigación en factores relacionados con  falta de comprensión ...
Trabajo de investigación en factores relacionados con falta de comprensión ...
 
Propuesta Educativa Multigrado 2005
Propuesta Educativa Multigrado 2005Propuesta Educativa Multigrado 2005
Propuesta Educativa Multigrado 2005
 

Destacado

ALEMANIA
ALEMANIAALEMANIA
ALEMANIA
GUADALUPE TREJO
 
diseño grafico y flash MX
diseño grafico y flash MXdiseño grafico y flash MX
diseño grafico y flash MX
Nicol Camino Ramirez
 
Morning linedealfonsorodriguezveralar31ago14
Morning linedealfonsorodriguezveralar31ago14Morning linedealfonsorodriguezveralar31ago14
Morning linedealfonsorodriguezveralar31ago14
Winston1968
 
2.1 Gráfico de Rebajas
2.1 Gráfico de Rebajas2.1 Gráfico de Rebajas
2.1 Gráfico de Rebajas
Julieta Williams Becker
 
Tips semana2
Tips semana2Tips semana2
Tips semana2
ceciliaagarzon
 
Aulas virtuales
Aulas virtualesAulas virtuales
Aulas virtuales
Aleja Martinez
 
Numero real
Numero realNumero real
Konrad Zuse
Konrad Zuse Konrad Zuse
Konrad Zuse
coco_leblanc
 
sipgate.io und meteor
sipgate.io und meteorsipgate.io und meteor
sipgate.io und meteor
Stefan Lange-Hegermann
 
Sistema operativo tic s (1)
Sistema operativo tic s (1)Sistema operativo tic s (1)
Sistema operativo tic s (1)
itzeljimenezrodriguez
 
Ejes de la Física
Ejes de la FísicaEjes de la Física
Ejes de la Física
Julieta Williams Becker
 
Carmen Chavez, Luis Pupiales
Carmen Chavez, Luis PupialesCarmen Chavez, Luis Pupiales
Carmen Chavez, Luis Pupiales
carmenchavez11
 
Lengua
LenguaLengua
Lengua
Taty Reynoso
 
Actividad 4 2do parcial
Actividad 4 2do parcialActividad 4 2do parcial
Actividad 4 2do parcial
Lupiita Riios
 
Qualitätsmanagement und Service Science in den Informationswissenschaften
Qualitätsmanagement und Service Science in den InformationswissenschaftenQualitätsmanagement und Service Science in den Informationswissenschaften
Qualitätsmanagement und Service Science in den Informationswissenschaften
Hans-Christoph Hobohm
 
Morning linedealfonsorodriguezveralar6dic14
Morning linedealfonsorodriguezveralar6dic14Morning linedealfonsorodriguezveralar6dic14
Morning linedealfonsorodriguezveralar6dic14
Winston1968
 
herramientas matematcas
herramientas matematcasherramientas matematcas
herramientas matematcas
8357
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
Monserrat Chavez
 
Shell
ShellShell

Destacado (20)

ALEMANIA
ALEMANIAALEMANIA
ALEMANIA
 
diseño grafico y flash MX
diseño grafico y flash MXdiseño grafico y flash MX
diseño grafico y flash MX
 
Morning linedealfonsorodriguezveralar31ago14
Morning linedealfonsorodriguezveralar31ago14Morning linedealfonsorodriguezveralar31ago14
Morning linedealfonsorodriguezveralar31ago14
 
2.1 Gráfico de Rebajas
2.1 Gráfico de Rebajas2.1 Gráfico de Rebajas
2.1 Gráfico de Rebajas
 
Tips semana2
Tips semana2Tips semana2
Tips semana2
 
Aulas virtuales
Aulas virtualesAulas virtuales
Aulas virtuales
 
Numero real
Numero realNumero real
Numero real
 
Konrad Zuse
Konrad Zuse Konrad Zuse
Konrad Zuse
 
sipgate.io und meteor
sipgate.io und meteorsipgate.io und meteor
sipgate.io und meteor
 
Sistema operativo tic s (1)
Sistema operativo tic s (1)Sistema operativo tic s (1)
Sistema operativo tic s (1)
 
Ejes de la Física
Ejes de la FísicaEjes de la Física
Ejes de la Física
 
Carmen Chavez, Luis Pupiales
Carmen Chavez, Luis PupialesCarmen Chavez, Luis Pupiales
Carmen Chavez, Luis Pupiales
 
Lengua
LenguaLengua
Lengua
 
Actividad 4 2do parcial
Actividad 4 2do parcialActividad 4 2do parcial
Actividad 4 2do parcial
 
EU_VET_STARS
EU_VET_STARSEU_VET_STARS
EU_VET_STARS
 
Qualitätsmanagement und Service Science in den Informationswissenschaften
Qualitätsmanagement und Service Science in den InformationswissenschaftenQualitätsmanagement und Service Science in den Informationswissenschaften
Qualitätsmanagement und Service Science in den Informationswissenschaften
 
Morning linedealfonsorodriguezveralar6dic14
Morning linedealfonsorodriguezveralar6dic14Morning linedealfonsorodriguezveralar6dic14
Morning linedealfonsorodriguezveralar6dic14
 
herramientas matematcas
herramientas matematcasherramientas matematcas
herramientas matematcas
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Shell
ShellShell
Shell
 

Similar a Avance 43530

Portafolio digital cristina organizado
Portafolio digital cristina  organizadoPortafolio digital cristina  organizado
Portafolio digital cristina organizado
crisbaldovinog
 
Proyecto cola de pato y evaluacion
Proyecto cola de pato y evaluacionProyecto cola de pato y evaluacion
Proyecto cola de pato y evaluacion
argenidap20
 
Proyecto cola de pato
Proyecto cola de patoProyecto cola de pato
Proyecto cola de pato
martha126
 
Proyecto 6164
Proyecto 6164Proyecto 6164
Proyecto 6164
proyecto2013cpe
 
Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic
Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las ticPresentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic
Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic
Gladys_16
 
Las tic y la lecto escritura
Las tic y la lecto escrituraLas tic y la lecto escritura
Las tic y la lecto escritura
Gladys_16
 
Las tic y la lecto escritura
Las tic y la lecto escrituraLas tic y la lecto escritura
Las tic y la lecto escritura
Gladys_16
 
Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic
Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las ticPresentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic
Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic
serrano2014
 
La huerta escolar
La huerta escolarLa huerta escolar
La huerta escolar
sedeelporvenir
 
Proyecto 3 lidys otero
Proyecto 3 lidys oteroProyecto 3 lidys otero
Proyecto 3 lidys otero
Efrén Ingledue
 
EL CIRCULO DE LECTURA final.docx
EL CIRCULO DE LECTURA final.docxEL CIRCULO DE LECTURA final.docx
EL CIRCULO DE LECTURA final.docx
MdulosMagaly
 
Proyecto y evaluacion
Proyecto y evaluacionProyecto y evaluacion
Proyecto y evaluacion
yamithmora32
 
Proyecto jesus obrero
Proyecto jesus obreroProyecto jesus obrero
Proyecto jesus obrero
yamithmora32
 
Una investigación acción para mejorar la enseñanza de la comprensión lectora
Una investigación acción para mejorar la enseñanza de la comprensión lectoraUna investigación acción para mejorar la enseñanza de la comprensión lectora
Una investigación acción para mejorar la enseñanza de la comprensión lectora
zdvr52
 
Estrategia para comprender los textos expositivos
Estrategia para comprender los textos expositivosEstrategia para comprender los textos expositivos
Estrategia para comprender los textos expositivos
Esperanza Sosa Meza
 
Proyecto. v
Proyecto. vProyecto. v
Proyecto. v
Leticia Vargas
 
Proyecto v lety
Proyecto v letyProyecto v lety
Proyecto v lety
Leticia Vargas
 
Proyecto de aula
Proyecto de aula Proyecto de aula
Proyecto de aula
CarlosMiranda2012
 
La investigación acción para transformar la enseñanza de la comprensión lectora
La investigación acción para transformar la enseñanza de la comprensión lectoraLa investigación acción para transformar la enseñanza de la comprensión lectora
La investigación acción para transformar la enseñanza de la comprensión lectora
zdvr52
 
Proyecto de campo_nuevonorte
Proyecto de campo_nuevonorteProyecto de campo_nuevonorte
Proyecto de campo_nuevonorte
Magnolia Ascanio
 

Similar a Avance 43530 (20)

Portafolio digital cristina organizado
Portafolio digital cristina  organizadoPortafolio digital cristina  organizado
Portafolio digital cristina organizado
 
Proyecto cola de pato y evaluacion
Proyecto cola de pato y evaluacionProyecto cola de pato y evaluacion
Proyecto cola de pato y evaluacion
 
Proyecto cola de pato
Proyecto cola de patoProyecto cola de pato
Proyecto cola de pato
 
Proyecto 6164
Proyecto 6164Proyecto 6164
Proyecto 6164
 
Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic
Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las ticPresentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic
Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic
 
Las tic y la lecto escritura
Las tic y la lecto escrituraLas tic y la lecto escritura
Las tic y la lecto escritura
 
Las tic y la lecto escritura
Las tic y la lecto escrituraLas tic y la lecto escritura
Las tic y la lecto escritura
 
Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic
Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las ticPresentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic
Presentacion proyecto de aula lecto escritura con las tic
 
La huerta escolar
La huerta escolarLa huerta escolar
La huerta escolar
 
Proyecto 3 lidys otero
Proyecto 3 lidys oteroProyecto 3 lidys otero
Proyecto 3 lidys otero
 
EL CIRCULO DE LECTURA final.docx
EL CIRCULO DE LECTURA final.docxEL CIRCULO DE LECTURA final.docx
EL CIRCULO DE LECTURA final.docx
 
Proyecto y evaluacion
Proyecto y evaluacionProyecto y evaluacion
Proyecto y evaluacion
 
Proyecto jesus obrero
Proyecto jesus obreroProyecto jesus obrero
Proyecto jesus obrero
 
Una investigación acción para mejorar la enseñanza de la comprensión lectora
Una investigación acción para mejorar la enseñanza de la comprensión lectoraUna investigación acción para mejorar la enseñanza de la comprensión lectora
Una investigación acción para mejorar la enseñanza de la comprensión lectora
 
Estrategia para comprender los textos expositivos
Estrategia para comprender los textos expositivosEstrategia para comprender los textos expositivos
Estrategia para comprender los textos expositivos
 
Proyecto. v
Proyecto. vProyecto. v
Proyecto. v
 
Proyecto v lety
Proyecto v letyProyecto v lety
Proyecto v lety
 
Proyecto de aula
Proyecto de aula Proyecto de aula
Proyecto de aula
 
La investigación acción para transformar la enseñanza de la comprensión lectora
La investigación acción para transformar la enseñanza de la comprensión lectoraLa investigación acción para transformar la enseñanza de la comprensión lectora
La investigación acción para transformar la enseñanza de la comprensión lectora
 
Proyecto de campo_nuevonorte
Proyecto de campo_nuevonorteProyecto de campo_nuevonorte
Proyecto de campo_nuevonorte
 

Más de proyecto2013cpe

Proyecto 41566
Proyecto 41566Proyecto 41566
Proyecto 41566
proyecto2013cpe
 
54999 comprendamos las matemáticas utilizando las tic
54999 comprendamos las matemáticas utilizando las tic54999 comprendamos las matemáticas utilizando las tic
54999 comprendamos las matemáticas utilizando las tic
proyecto2013cpe
 
Proyecto 41555
Proyecto 41555Proyecto 41555
Proyecto 41555
proyecto2013cpe
 
FORTALECIENDO LA CULTURA Y COSTUMBRES KANKUAMAS A LOS JOVENES
FORTALECIENDO LA CULTURA Y COSTUMBRES KANKUAMAS A LOS JOVENES FORTALECIENDO LA CULTURA Y COSTUMBRES KANKUAMAS A LOS JOVENES
FORTALECIENDO LA CULTURA Y COSTUMBRES KANKUAMAS A LOS JOVENES
proyecto2013cpe
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
proyecto2013cpe
 
Educar y formar también es tu responsabilidad 41091
Educar y formar también es tu responsabilidad 41091Educar y formar también es tu responsabilidad 41091
Educar y formar también es tu responsabilidad 41091
proyecto2013cpe
 
55112
5511255112
Titulo del proyecto 54925
Titulo del proyecto 54925Titulo del proyecto 54925
Titulo del proyecto 54925
proyecto2013cpe
 
43552 proyecto
43552 proyecto43552 proyecto
43552 proyecto
proyecto2013cpe
 
Las ciencias sociales y las tics en el aula de clase
Las ciencias sociales y las tics en el aula de claseLas ciencias sociales y las tics en el aula de clase
Las ciencias sociales y las tics en el aula de clase
proyecto2013cpe
 
Avance
AvanceAvance
Avance 43463
Avance 43463Avance 43463
Avance 43463
proyecto2013cpe
 
41594 estrategias tic para la enseñanza del idioma extranjero ingles
41594 estrategias  tic para la enseñanza del idioma extranjero ingles41594 estrategias  tic para la enseñanza del idioma extranjero ingles
41594 estrategias tic para la enseñanza del idioma extranjero ingles
proyecto2013cpe
 
El dibujo con el apoyo de las tics una estrategia para motivarlos a ser creat...
El dibujo con el apoyo de las tics una estrategia para motivarlos a ser creat...El dibujo con el apoyo de las tics una estrategia para motivarlos a ser creat...
El dibujo con el apoyo de las tics una estrategia para motivarlos a ser creat...
proyecto2013cpe
 
41408 mi tiempo libre
41408 mi tiempo libre41408 mi tiempo libre
41408 mi tiempo libre
proyecto2013cpe
 
54484 1
54484 154484 1
Institucion educativa departamental rosa cortina hernan 41418
Institucion educativa departamental rosa cortina hernan    41418Institucion educativa departamental rosa cortina hernan    41418
Institucion educativa departamental rosa cortina hernan 41418
proyecto2013cpe
 
Motivación para el desarrollo del aprendizaje en escuela. rural. mixta el si...
Motivación para el desarrollo del aprendizaje en  escuela. rural. mixta el si...Motivación para el desarrollo del aprendizaje en  escuela. rural. mixta el si...
Motivación para el desarrollo del aprendizaje en escuela. rural. mixta el si...
proyecto2013cpe
 
Adecuación de un lote como reserva natural que conserve una muestra del ecosi...
Adecuación de un lote como reserva natural que conserve una muestra del ecosi...Adecuación de un lote como reserva natural que conserve una muestra del ecosi...
Adecuación de un lote como reserva natural que conserve una muestra del ecosi...
proyecto2013cpe
 
Proyecto 37169 int educativa rafael uribe uribe
Proyecto 37169 int educativa rafael uribe  uribeProyecto 37169 int educativa rafael uribe  uribe
Proyecto 37169 int educativa rafael uribe uribe
proyecto2013cpe
 

Más de proyecto2013cpe (20)

Proyecto 41566
Proyecto 41566Proyecto 41566
Proyecto 41566
 
54999 comprendamos las matemáticas utilizando las tic
54999 comprendamos las matemáticas utilizando las tic54999 comprendamos las matemáticas utilizando las tic
54999 comprendamos las matemáticas utilizando las tic
 
Proyecto 41555
Proyecto 41555Proyecto 41555
Proyecto 41555
 
FORTALECIENDO LA CULTURA Y COSTUMBRES KANKUAMAS A LOS JOVENES
FORTALECIENDO LA CULTURA Y COSTUMBRES KANKUAMAS A LOS JOVENES FORTALECIENDO LA CULTURA Y COSTUMBRES KANKUAMAS A LOS JOVENES
FORTALECIENDO LA CULTURA Y COSTUMBRES KANKUAMAS A LOS JOVENES
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Educar y formar también es tu responsabilidad 41091
Educar y formar también es tu responsabilidad 41091Educar y formar también es tu responsabilidad 41091
Educar y formar también es tu responsabilidad 41091
 
55112
5511255112
55112
 
Titulo del proyecto 54925
Titulo del proyecto 54925Titulo del proyecto 54925
Titulo del proyecto 54925
 
43552 proyecto
43552 proyecto43552 proyecto
43552 proyecto
 
Las ciencias sociales y las tics en el aula de clase
Las ciencias sociales y las tics en el aula de claseLas ciencias sociales y las tics en el aula de clase
Las ciencias sociales y las tics en el aula de clase
 
Avance
AvanceAvance
Avance
 
Avance 43463
Avance 43463Avance 43463
Avance 43463
 
41594 estrategias tic para la enseñanza del idioma extranjero ingles
41594 estrategias  tic para la enseñanza del idioma extranjero ingles41594 estrategias  tic para la enseñanza del idioma extranjero ingles
41594 estrategias tic para la enseñanza del idioma extranjero ingles
 
El dibujo con el apoyo de las tics una estrategia para motivarlos a ser creat...
El dibujo con el apoyo de las tics una estrategia para motivarlos a ser creat...El dibujo con el apoyo de las tics una estrategia para motivarlos a ser creat...
El dibujo con el apoyo de las tics una estrategia para motivarlos a ser creat...
 
41408 mi tiempo libre
41408 mi tiempo libre41408 mi tiempo libre
41408 mi tiempo libre
 
54484 1
54484 154484 1
54484 1
 
Institucion educativa departamental rosa cortina hernan 41418
Institucion educativa departamental rosa cortina hernan    41418Institucion educativa departamental rosa cortina hernan    41418
Institucion educativa departamental rosa cortina hernan 41418
 
Motivación para el desarrollo del aprendizaje en escuela. rural. mixta el si...
Motivación para el desarrollo del aprendizaje en  escuela. rural. mixta el si...Motivación para el desarrollo del aprendizaje en  escuela. rural. mixta el si...
Motivación para el desarrollo del aprendizaje en escuela. rural. mixta el si...
 
Adecuación de un lote como reserva natural que conserve una muestra del ecosi...
Adecuación de un lote como reserva natural que conserve una muestra del ecosi...Adecuación de un lote como reserva natural que conserve una muestra del ecosi...
Adecuación de un lote como reserva natural que conserve una muestra del ecosi...
 
Proyecto 37169 int educativa rafael uribe uribe
Proyecto 37169 int educativa rafael uribe  uribeProyecto 37169 int educativa rafael uribe  uribe
Proyecto 37169 int educativa rafael uribe uribe
 

Último

Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 

Último (20)

Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 

Avance 43530

  • 1. PROYECTO DE AULA “DESARROLLO DE ESTRATEGIAS PARA EL MEJORAMIENTO DE LA COMPRENSION LECTORA DE LOS ESTUDIANTES DE LA SEDE BELLA UNION DE HONDURAS” Sede Educativa Bella Unión de Honduras Centro Educativo Rural Honduras Motilona DOCENTE: Adíela María Meneses Convención–Norte de Santander 2013
  • 2. INTRODUCCION En la actualidad cuando se habla de educación surge la discusión si el conocimiento que aportan las instituciones es o no significativo para los estudiantes. Uno de los momentos donde nos encontramos en esta situación es cuando se observan los resultados de las pruebas que aplica el estado. Las pruebas SABER aplicadas a los escolares del grado 5 a nivel nacional en el área de Lengua Castellana, matemáticas y ciencias naturales. La dificultad que presentan los estudiantes se ve muy marcada por la falencia que tienen para comprender diversos textos. Este proyecto se realiza con el fin de mejorar la significación en el proceso de comprensión lectora, partiendo de la importancia que tiene ésta en las diferentes áreas del conocimiento, en donde se involucra la lectura como proceso de construcción de significados a partir de la relación entre el texto, contexto y el lector; los cuales a su vez determinan la comprensión. El presente trabajo es primordial realizarlo porque pretende lograr un cambio importante en el proceso educativo que conduzca al reencuentro con el lenguaje de manera creativa por parte de los niños y niñas de la sede ventanillas, y a la participación activa de la comunidad educativa en el proceso de formación.
  • 3. IDENTIFICACION DEL PROBLEMA Gracias a las observaciones pudimos identificar problemas como; la agresividad física y verbal entre estudiantes, el incumplimiento de horarios, la inasistencia, la falta de apetito educativo, la irregularidad en la relación de actividades en clase y extra clase, además el maltrato intrafamiliar y la poca preocupación de los padres para que los hijos sean responsables en su que hacer estudiantil: Pregunta problematizadora. ¿ se puede contribuir al mejoramiento del Nivel académico de los estudiantes de la Sede Educativa Bella Union de Honduras aplicando estrategias que nos permitan elevar competencias en comprensión lectora. JUSTIFICACION. Los estudiantes de los grados tercero, cuarto y quinto de la sede educativa Bella Union de Honduras, en el diagnostico elaborado en el proyecto de investigación planteado, mostraron que el problema más apremiante que los aqueja es la dificultad para comprender lo que leen, a partir de esa investigación se puede plantear una propuesta encaminada a solucionar en su gran mayoría o en gran porcentaje la deficiencia en la comprensión de la lectura para que sientan agrado a la realización de cualquier lectura y por ende mejoren su rendimiento académico.
  • 4. OBJETIVOS GENERAL: Desarrollar estrategias para el mejoramiento de la compresión lectora de los estudiantes de la SEDE EDUCATIVA BELLA UNION DE HONDURAS, Municipio de Convención, Norte de Santander. ESPECIFICOS: · Identificar el problema relevante en los estudiantes de los grados tercero, cuarto, quinto que han ocasionado el bajo rendimiento académico de la sede Bella Union de Honduras, Centro Educativo Rural Honduras Motilona, Municipio de Convención. · Determinar el interés de los estudiantes por la comprensión lectora. · Determinar el interés de los padres de familia por que sus hijos mejoren el rendimiento académico. · Identificar materiales pedagógicos que sirven de apoyo educativo en el aprendizaje de actividades lector-comprensivas. PROPUESTA PEDAGÓGICA La presente propuesta pedagógica tiene por objetivo mejorar el nivel de comprensión lectora en el nivel literal, de los estudiantes del grado segundo de la sede Bella Union de Honduras del municipio de Convención. Consiste en Implementar un centro de lectura como un ambiente enriquecido con medios y materiales didácticos de acuerdo al grado e intereses de los estudiantes para desarrollar las capacidades comprensivas, utilizando los textos, dibujos, fotografías, imágenes del contexto sociocultural de la comunidad. CONTENIDOS La propuesta tiene como objetivo involucrar diferentes aspectos lingüísticos entre ellos la parte de lectura de diferentes maneras tanto lectura en
  • 5. voz alta, como silenciosa de diferentes textos en especial de aquellos por los cuales los niños mostraron gran interés, pero sin dejar a un lado la inclusión de otro tipo de lecturas, para las cuales se implementaran estrategias que ayuden a generar interés y gusto por éstas. De igual manera potenciar el uso de este centro tanto en los niños como en los padres de familia para que la actividad sea más provechosa y compartida. Asimismo se incluirán las siguientes temáticas: · Uso del diccionario para ampliar vocabulario · Estudio de diferentes tipo de textos, mencionado anteriormente · Préstamo de libros · Diseño y aplicación de actividades agradables para los estudiantes que incluyan textos coloridos, imágenes etc. Además de atender a la estructura de los mismos. · Preparación de actividades de lectura que involucren la participación familiar cuando los niños estén en sus casas. · Narraciones por parte de los padres acerca de la cultura de la región especialmente mitos y leyendas.
  • 6. METODOLOGÍA Generación de centro de lectura: Implica la recolección, selección y adecuación de un ambiente de aprendizaje para la lectura, a partir de las necesidades de los estudiantes y en relación con el contexto donde se desarrollan. Implementación de talleres de lectura: Se realizaron talleres de lectura orientados por los docentes – investigadores, con el doble propósito, de indagación sobre las categorías de análisis del fenómeno educativo y el acercamiento a estrategias de mejora como el parafraseo, la pre- lectura y la relectura que permitieron mejorar las debilidades en comprensión de los estudiantes. Actividades para realizar antes de la lectura: En la realización de esta etapa en los talleres programados es conveniente la inclusión de algunas estrategias para mejorar la comprensión en el nivel literal. En las que referenciamos, la predicción, anticipación y conocimientos previos. Actividades durante la lectura: Luego de haber hecho un acercamiento con el texto mediante exploraciones y predicciones, se procede a realizar la lectura. En este momento se pueden realizar múltiples variaciones. Leer en voz alta, mentalmente, individual, por pares, grupos, que el docente encargado del centro les lea, lectura dirigida, por párrafos etc., indicándoles que mientras leen encuentren las respuestas a los interrogantes planteados en la etapa anterior y tratando de comprobar si se cumplen o no las predicciones que se hicieron basados en los títulos, imágenes etc. En esta etapa se puede hacer preguntas que se crea puedan mantener el interés y la expectativa en la lectura; sobre sus personajes, actitudes, conflictos, mostrarles las ilustraciones o invitarlos a que digan palabras posibles del texto. También es recomendable suspender lo que se está leyendo e invitar al niño a predecir en forma verbal o por escrito el final del texto. Si se hace por párrafos, al finalizar la lectura de cada uno de ellos se les
  • 7. pide a los estudiantes que comenten lo leído y que lo expresen con sus propias palabras. Aquí el docente puede hacer preguntas sobre el contenido del mismo para facilitar aún más su comprensión. Actividades para después de la lectura: En esta etapa se aconseja hacer uso de las siguientes estrategias: el recuento, la relectura, el parafraseo y la utilización de algunas ayudas como el resumen y la realización de esquemas sencillos.
  • 8. CONCLUSIONES La presente investigación en su desarrollo permitió encontrar que las dificultades que presentan los estudiantes a la hora de comprender un texto son múltiples. Por un lado, los ambientes en los que se desenvuelven no les favorecen para que tenga una motivación hacia la lectura, siendo este un gran obstáculo que no le permite obtener un buen desempeño en dicho proceso y por consiguiente una mejor comprensión. Por otro lado, se puede afirmar que la debilidad principal es el poco fortalecimiento en el proceso de lectura desde grados anteriores e incluso en sus hogares desde edad temprana; no han tenido el acompañamiento necesario para enriquecer esta actividad. Es por eso que los niños son apáticos a iniciar por voluntad propia el acto de leer. Motivo también por el cual muestran gran inseguridad a la hora de leer y comentar los textos.
  • 9. BIBLIOGRAFÍA BIERMAN, Enrique. Metodología de la Investigación y del trabajo Científico. Bogotá: s.n., 1992. 158 p. BRIONES, G. la investigación social y educativa. Bogotá: Convenio Andrés Bello, 2001.