SlideShare una empresa de Scribd logo
ITINERARIO B
7MO SEMESTRE
MSc. Ana Bayas Cano
PLANIFICACIÓN DE UN
EVENTO DEPORTIVO
FASE I: PLANIFICACIÓN DEL PROYECTO: NOTA PARCIAL-
evaluación final
Puntos a desarrollar
1. DATOS INFORMATIVOS:
- Selección del tema: bautizar su proyecto deportivo.
1.1 Institución: lugar donde se desarrollará el evento (cancha, club, gimnasio, etc)
1.2 Participantes: detallar la categoría (edad, sexo)
1.3 Lugar: detallar la dirección del lugar donde se desarrollará el evento.
1.4 Duración-fecha: especificar la fecha o fechas en que se desarrollará el evento y
hora aproximada del mismo (domingo 13 de febrero de 10h00 a 19h00 tentativamente)
1.5: Responsables: detallar el/ los nombres de los integrantes del proyecto (Sr. Luna
Juan)
2. DESARROLLO
2.1 Antecedente: detallar historia, previas, antecedentes de la disciplina deportiva,
trayectoria de lo general a lo particular y como suma a este antecedente su proyecto
deportivo.
2.2 Justificación: detallar el posible problema o necesidad posible solución, objetivo,
metodología, beneficiarios directos e indirectos y el impacto del proyecto.
FASES DEL PROYECTO DEPORTIVO
FASE I: PLANIFICACIÓN DEL PROYECTO: NOTA PARCIAL-
evaluación final
Puntos a desarrollar
3. OBJETIVOS: Responder a las interrogantes:
- ¿Qué es lo que desea obtener o contribuir con este proyecto? 1 general y 4 específicos.
- ¿Cuáles son las actividades de que debe realizar para dar cumplimento al objetivo
general?
- ¿Qué necesidades o problemas existen en mi entorno?
- ¿A qué grupo está dirigido?
- ¿Cuáles con los escenarios disponibles para el evento?
- ¿Cómo cumplir con las normas de bioseguridad?
4. ACTIVIDADES DEL PROYECTO
4.1: Cronograma de tareas o actividades, designación de responsabilidades a realizar:
realizar en Excel o en un diagrama de Gantt todas las actividades del proyecto (reuniones,
congresillo técnico, elaboración y aplicación de encuestas o entrevistas de satisfacción,
etc, actividades que permitan e correcto desarrollo, ejecución del proyecto e informe final),
designar tareas a todos los miembros del grupo según las actividades planteadas. (obtener
5 evidencias como mínimo con fecha y hora de todo encuentro deportivo y actividad de los
organizadores; videos cortos y fotos),
FASES DEL PROYECTO DEPORTIVO
Ejemplo:
FASE I: PLANIFICACIÓN DEL PROYECTO: NOTA PARCIAL-
evaluación final
Puntos a desarrollar
4.2: Elaborar el calendario deportivo: Detallar puntualmente, fecha, hora de inicio del
evento, horas parciales en el caso de haberlas, hora tentativa de finalización, nro. de
canchas, categorías etc. Favor poner atención en las siguientes actividades que
pertenecen a este punto como anexos:
1) Fecha y modalidad para el desarrollo del Congresillo técnico
2) Reglamento: para socializar en el Congresillo
3) Tener las llaves de eliminación
4) Programa de inauguración
4.3: Definir los recursos: detallar los recursos:
- Financieros: todo lo que represente ingresos y egresos de su evento.
- Humanos: coordinadores, jefe de ceremonias, animadores, jueces, deportistas,
beneficiarios, etc.
- Materiales: definir, evaluar y seleccionar el material didáctico que necesita para el
evento.
- Tecnológicos: detallar que plataformas utilizará para las reuniones, material
tecnológico para el desarrollo del evento, etc.
FASES DEL PROYECTO DEPORTIVO
Considerar las siguientes fechas:
- Entrega de la FASE I: 24 al 28 de enero del 2022
- Revisión de la FASEI: 31 de enero del 04 de febrero 2022
(docente)
- Desarrollo de la FASE II Y III: HASTA EL DOMINGO 27 DE
FEBRERO del 2022, ejecución del proyecto
- Desarrollo de la FASE IV: Lunes 28 de febrero del 2022,
elaboración y entrega del informe final.
“TODO ESTE TIEMPO HABRÁ TUTORÍAS PARA L@S
ESTUDIANTES O GRUPOS QUE DESEEN HACERLO,
DENTRO DEL HORARIO DE CLASES ESTABLECIDO”
FASE II: EJECUCIÓN DE LAS TAREAS
1. Trabajo individual y colectivo: desempeño de las tareas o responsabilidades
designadas de los miembros del grupo o individua.
2. Búsqueda de recursos y materiales: Contratación, conversatorio y compromiso de
jueces, árbitros, animadores, coordinadores, etc. Determinación del material a
utilizar para el proyecto, oficios de escenarios, definición de fechas y horarios.
3. Solicitud de apoyo: determinar posibles patrocinador, donadores, o ayudas
económicas de barrio; padres de familia, dirigentes barriales, municipal, etc.
FASE III: EJECUCIÓN DEL PROYECTO
1. Elaboración y aplicación de la encuesta de satisfacción: definir si lo hará virtual o
presencial.
2. Ejecución del proyecto: aplicar el proyecto deportivo HASTA EL DOMINGO, 27 DE
FEBRERO DEL 2022, evitando improvisaciones o incumplimientos con lo planificado
en las FASES I Y II, (presencial).
3. Conclusiones: recordar que las conclusiones se platean y relacionan con los objetivos
del proyecto.
FASE IV: CULMINACIÓN DEL PROYECTO
Lunes, 28 de Febrero del 2022
1. Análisis e interpretación de la encuesta de satisfacción: datos y gráficos
estadísticos con su respectiva interpretación de los mismos.
2. Entrega del informe final: análisis del cumplimiento de las actividades
planificadas (grupales e individuales) del proyecto. Evaluación de los objetivos
planteados, mejoras para próximos proyectos, etc.
TODAS LAS FASES DEBEN TENER EVIDENCIAS, REVISAR EL
FORMATO EN WORD PARA ELABORAR CORRECTAMENTE Y DE
ACUERDO A LAS DIRECTRICES.
OPORTUNAMENTE SE DARÁ EL FORMATO DE LA FASE III Y IV.
Los eventos deportivos por equipos
deben estar conformador por un mínimo
de 5 equipos.
Los eventos individuales deben tener un
mínimo de 15 personas
ES SU ELECCIÓN SI DESEA HACERLO
EL CONGRESILLO TÉCNICO VIRTUAL o
PRESENCIAL

Más contenido relacionado

Similar a FASES DE UN PROYECTO.pptx

Analisis estrategicos eventos
Analisis estrategicos eventosAnalisis estrategicos eventos
Analisis estrategicos eventos
Mary3108
 
Formulación de proyectos socio
Formulación de proyectos socioFormulación de proyectos socio
Formulación de proyectos socio
Esmeralda Moreno
 
Presentación. clase 1 economia y finanzas.pptx
Presentación. clase 1 economia y finanzas.pptxPresentación. clase 1 economia y finanzas.pptx
Presentación. clase 1 economia y finanzas.pptx
FelipeGonzales47
 
Clase 7 Carmen Franco Figari.pdf
Clase 7 Carmen Franco Figari.pdfClase 7 Carmen Franco Figari.pdf
Clase 7 Carmen Franco Figari.pdf
YesicaMuozMuoz
 
Etapas para la organización de eventos
Etapas para la organización de eventosEtapas para la organización de eventos
Etapas para la organización de eventos
Marianyfel
 
Congresos clase completa
Congresos clase completa Congresos clase completa
Congresos clase completa
Cinthya Carolina Ortiz
 
Unidad 2 conceptos claves tema 1
Unidad 2 conceptos claves tema 1Unidad 2 conceptos claves tema 1
Unidad 2 conceptos claves tema 1
Academia Telecentros Chile
 
Etapas de la organización de eventos.
Etapas de la organización de eventos.Etapas de la organización de eventos.
Etapas de la organización de eventos.
Marianyfel
 
Etapas de la organización de eventos
Etapas de la organización de eventos Etapas de la organización de eventos
Etapas de la organización de eventos
alejandropa21
 
Planificacion de eventos
Planificacion de eventosPlanificacion de eventos
Planificacion de eventos
Stella Pereyra
 
Clase 6 Carmen Franco Figari.pdf
Clase 6 Carmen Franco Figari.pdfClase 6 Carmen Franco Figari.pdf
Clase 6 Carmen Franco Figari.pdf
YesicaMuozMuoz
 
Pautas informe proyecto comunitario V ED 2018
Pautas informe proyecto comunitario V ED 2018Pautas informe proyecto comunitario V ED 2018
Pautas informe proyecto comunitario V ED 2018
JAndresAOElogiosdela
 
Grupo 5 proyecto_creacion_club_futbol_fpi
Grupo 5 proyecto_creacion_club_futbol_fpiGrupo 5 proyecto_creacion_club_futbol_fpi
Grupo 5 proyecto_creacion_club_futbol_fpi
Jhonny Ordonez
 
Proyecto creacion club_futbol_fpi (1)
Proyecto creacion club_futbol_fpi (1)Proyecto creacion club_futbol_fpi (1)
Proyecto creacion club_futbol_fpi (1)
Leidy Ostos
 
Planificación de un acto clase 1
Planificación de un acto  clase 1Planificación de un acto  clase 1
Planificación de un acto clase 1
Paola Batlle
 
Programa modelo de asignatura
Programa modelo de asignaturaPrograma modelo de asignatura
Programa modelo de asignatura
nanci gonzalez
 
Trabajo modulo 1° semana septiembre 12 2016
Trabajo modulo 1° semana septiembre 12 2016Trabajo modulo 1° semana septiembre 12 2016
Trabajo modulo 1° semana septiembre 12 2016
DIXMAPRIN
 
Trabajo modulo 1° semana septiembre 12 2016
Trabajo modulo 1° semana septiembre 12 2016Trabajo modulo 1° semana septiembre 12 2016
Trabajo modulo 1° semana septiembre 12 2016
Nancy Rivera
 
Minuta de Inicio de un Proyecto
Minuta de Inicio de un ProyectoMinuta de Inicio de un Proyecto
Minuta de Inicio de un Proyecto
VanessaASerrano
 
Proyecto creacion club_futbol_fpi
Proyecto creacion club_futbol_fpiProyecto creacion club_futbol_fpi
Proyecto creacion club_futbol_fpi
juliethmvargas
 

Similar a FASES DE UN PROYECTO.pptx (20)

Analisis estrategicos eventos
Analisis estrategicos eventosAnalisis estrategicos eventos
Analisis estrategicos eventos
 
Formulación de proyectos socio
Formulación de proyectos socioFormulación de proyectos socio
Formulación de proyectos socio
 
Presentación. clase 1 economia y finanzas.pptx
Presentación. clase 1 economia y finanzas.pptxPresentación. clase 1 economia y finanzas.pptx
Presentación. clase 1 economia y finanzas.pptx
 
Clase 7 Carmen Franco Figari.pdf
Clase 7 Carmen Franco Figari.pdfClase 7 Carmen Franco Figari.pdf
Clase 7 Carmen Franco Figari.pdf
 
Etapas para la organización de eventos
Etapas para la organización de eventosEtapas para la organización de eventos
Etapas para la organización de eventos
 
Congresos clase completa
Congresos clase completa Congresos clase completa
Congresos clase completa
 
Unidad 2 conceptos claves tema 1
Unidad 2 conceptos claves tema 1Unidad 2 conceptos claves tema 1
Unidad 2 conceptos claves tema 1
 
Etapas de la organización de eventos.
Etapas de la organización de eventos.Etapas de la organización de eventos.
Etapas de la organización de eventos.
 
Etapas de la organización de eventos
Etapas de la organización de eventos Etapas de la organización de eventos
Etapas de la organización de eventos
 
Planificacion de eventos
Planificacion de eventosPlanificacion de eventos
Planificacion de eventos
 
Clase 6 Carmen Franco Figari.pdf
Clase 6 Carmen Franco Figari.pdfClase 6 Carmen Franco Figari.pdf
Clase 6 Carmen Franco Figari.pdf
 
Pautas informe proyecto comunitario V ED 2018
Pautas informe proyecto comunitario V ED 2018Pautas informe proyecto comunitario V ED 2018
Pautas informe proyecto comunitario V ED 2018
 
Grupo 5 proyecto_creacion_club_futbol_fpi
Grupo 5 proyecto_creacion_club_futbol_fpiGrupo 5 proyecto_creacion_club_futbol_fpi
Grupo 5 proyecto_creacion_club_futbol_fpi
 
Proyecto creacion club_futbol_fpi (1)
Proyecto creacion club_futbol_fpi (1)Proyecto creacion club_futbol_fpi (1)
Proyecto creacion club_futbol_fpi (1)
 
Planificación de un acto clase 1
Planificación de un acto  clase 1Planificación de un acto  clase 1
Planificación de un acto clase 1
 
Programa modelo de asignatura
Programa modelo de asignaturaPrograma modelo de asignatura
Programa modelo de asignatura
 
Trabajo modulo 1° semana septiembre 12 2016
Trabajo modulo 1° semana septiembre 12 2016Trabajo modulo 1° semana septiembre 12 2016
Trabajo modulo 1° semana septiembre 12 2016
 
Trabajo modulo 1° semana septiembre 12 2016
Trabajo modulo 1° semana septiembre 12 2016Trabajo modulo 1° semana septiembre 12 2016
Trabajo modulo 1° semana septiembre 12 2016
 
Minuta de Inicio de un Proyecto
Minuta de Inicio de un ProyectoMinuta de Inicio de un Proyecto
Minuta de Inicio de un Proyecto
 
Proyecto creacion club_futbol_fpi
Proyecto creacion club_futbol_fpiProyecto creacion club_futbol_fpi
Proyecto creacion club_futbol_fpi
 

Más de DANIELALEJANDROVIVER1

SISTEMAS ENERGÉTICOS EN EL DEPORTERN GENERAL
SISTEMAS ENERGÉTICOS EN EL DEPORTERN GENERALSISTEMAS ENERGÉTICOS EN EL DEPORTERN GENERAL
SISTEMAS ENERGÉTICOS EN EL DEPORTERN GENERAL
DANIELALEJANDROVIVER1
 
PRESENTACIÓN ELABORACION PROYECTOS DE TITULACION
PRESENTACIÓN ELABORACION  PROYECTOS DE TITULACIONPRESENTACIÓN ELABORACION  PROYECTOS DE TITULACION
PRESENTACIÓN ELABORACION PROYECTOS DE TITULACION
DANIELALEJANDROVIVER1
 
CAP, DESARROLLO ONTOGENESIS [Autoguardado].pptx-126-205-1.pdf
CAP, DESARROLLO ONTOGENESIS [Autoguardado].pptx-126-205-1.pdfCAP, DESARROLLO ONTOGENESIS [Autoguardado].pptx-126-205-1.pdf
CAP, DESARROLLO ONTOGENESIS [Autoguardado].pptx-126-205-1.pdf
DANIELALEJANDROVIVER1
 
La Evaluacion como categoria didactica.pptx
La Evaluacion como categoria didactica.pptxLa Evaluacion como categoria didactica.pptx
La Evaluacion como categoria didactica.pptx
DANIELALEJANDROVIVER1
 
Organización de una sesión de entrenamiento.pptx
Organización de una sesión de entrenamiento.pptxOrganización de una sesión de entrenamiento.pptx
Organización de una sesión de entrenamiento.pptx
DANIELALEJANDROVIVER1
 
ASPECTOS A TENER EN CUENTA A LA HORA.pptx
ASPECTOS A TENER EN CUENTA A LA HORA.pptxASPECTOS A TENER EN CUENTA A LA HORA.pptx
ASPECTOS A TENER EN CUENTA A LA HORA.pptx
DANIELALEJANDROVIVER1
 
Los fundamentos metodológicos de la iniciación deportiva.pptx
Los fundamentos metodológicos de la iniciación deportiva.pptxLos fundamentos metodológicos de la iniciación deportiva.pptx
Los fundamentos metodológicos de la iniciación deportiva.pptx
DANIELALEJANDROVIVER1
 
Deporte Formativo- Unidad NUEVA (1) (1).pptx
Deporte Formativo- Unidad NUEVA (1) (1).pptxDeporte Formativo- Unidad NUEVA (1) (1).pptx
Deporte Formativo- Unidad NUEVA (1) (1).pptx
DANIELALEJANDROVIVER1
 
COMPONENTES DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO.
COMPONENTES DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO.COMPONENTES DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO.
COMPONENTES DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO.
DANIELALEJANDROVIVER1
 
El Juego como herramienta pedagógica para el entrenamiento
El Juego como herramienta pedagógica para el entrenamientoEl Juego como herramienta pedagógica para el entrenamiento
El Juego como herramienta pedagógica para el entrenamiento
DANIELALEJANDROVIVER1
 
Conpts-Bases_Entrenamiento-Deptv.pptx
Conpts-Bases_Entrenamiento-Deptv.pptxConpts-Bases_Entrenamiento-Deptv.pptx
Conpts-Bases_Entrenamiento-Deptv.pptx
DANIELALEJANDROVIVER1
 
La Evaluacion como categoria didactica.pptx
La Evaluacion como categoria didactica.pptxLa Evaluacion como categoria didactica.pptx
La Evaluacion como categoria didactica.pptx
DANIELALEJANDROVIVER1
 
Los medios de enseñanza como categoria didactica .pptx
Los medios de enseñanza como categoria didactica .pptxLos medios de enseñanza como categoria didactica .pptx
Los medios de enseñanza como categoria didactica .pptx
DANIELALEJANDROVIVER1
 

Más de DANIELALEJANDROVIVER1 (13)

SISTEMAS ENERGÉTICOS EN EL DEPORTERN GENERAL
SISTEMAS ENERGÉTICOS EN EL DEPORTERN GENERALSISTEMAS ENERGÉTICOS EN EL DEPORTERN GENERAL
SISTEMAS ENERGÉTICOS EN EL DEPORTERN GENERAL
 
PRESENTACIÓN ELABORACION PROYECTOS DE TITULACION
PRESENTACIÓN ELABORACION  PROYECTOS DE TITULACIONPRESENTACIÓN ELABORACION  PROYECTOS DE TITULACION
PRESENTACIÓN ELABORACION PROYECTOS DE TITULACION
 
CAP, DESARROLLO ONTOGENESIS [Autoguardado].pptx-126-205-1.pdf
CAP, DESARROLLO ONTOGENESIS [Autoguardado].pptx-126-205-1.pdfCAP, DESARROLLO ONTOGENESIS [Autoguardado].pptx-126-205-1.pdf
CAP, DESARROLLO ONTOGENESIS [Autoguardado].pptx-126-205-1.pdf
 
La Evaluacion como categoria didactica.pptx
La Evaluacion como categoria didactica.pptxLa Evaluacion como categoria didactica.pptx
La Evaluacion como categoria didactica.pptx
 
Organización de una sesión de entrenamiento.pptx
Organización de una sesión de entrenamiento.pptxOrganización de una sesión de entrenamiento.pptx
Organización de una sesión de entrenamiento.pptx
 
ASPECTOS A TENER EN CUENTA A LA HORA.pptx
ASPECTOS A TENER EN CUENTA A LA HORA.pptxASPECTOS A TENER EN CUENTA A LA HORA.pptx
ASPECTOS A TENER EN CUENTA A LA HORA.pptx
 
Los fundamentos metodológicos de la iniciación deportiva.pptx
Los fundamentos metodológicos de la iniciación deportiva.pptxLos fundamentos metodológicos de la iniciación deportiva.pptx
Los fundamentos metodológicos de la iniciación deportiva.pptx
 
Deporte Formativo- Unidad NUEVA (1) (1).pptx
Deporte Formativo- Unidad NUEVA (1) (1).pptxDeporte Formativo- Unidad NUEVA (1) (1).pptx
Deporte Formativo- Unidad NUEVA (1) (1).pptx
 
COMPONENTES DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO.
COMPONENTES DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO.COMPONENTES DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO.
COMPONENTES DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO.
 
El Juego como herramienta pedagógica para el entrenamiento
El Juego como herramienta pedagógica para el entrenamientoEl Juego como herramienta pedagógica para el entrenamiento
El Juego como herramienta pedagógica para el entrenamiento
 
Conpts-Bases_Entrenamiento-Deptv.pptx
Conpts-Bases_Entrenamiento-Deptv.pptxConpts-Bases_Entrenamiento-Deptv.pptx
Conpts-Bases_Entrenamiento-Deptv.pptx
 
La Evaluacion como categoria didactica.pptx
La Evaluacion como categoria didactica.pptxLa Evaluacion como categoria didactica.pptx
La Evaluacion como categoria didactica.pptx
 
Los medios de enseñanza como categoria didactica .pptx
Los medios de enseñanza como categoria didactica .pptxLos medios de enseñanza como categoria didactica .pptx
Los medios de enseñanza como categoria didactica .pptx
 

Último

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

FASES DE UN PROYECTO.pptx

  • 1. ITINERARIO B 7MO SEMESTRE MSc. Ana Bayas Cano PLANIFICACIÓN DE UN EVENTO DEPORTIVO
  • 2. FASE I: PLANIFICACIÓN DEL PROYECTO: NOTA PARCIAL- evaluación final Puntos a desarrollar 1. DATOS INFORMATIVOS: - Selección del tema: bautizar su proyecto deportivo. 1.1 Institución: lugar donde se desarrollará el evento (cancha, club, gimnasio, etc) 1.2 Participantes: detallar la categoría (edad, sexo) 1.3 Lugar: detallar la dirección del lugar donde se desarrollará el evento. 1.4 Duración-fecha: especificar la fecha o fechas en que se desarrollará el evento y hora aproximada del mismo (domingo 13 de febrero de 10h00 a 19h00 tentativamente) 1.5: Responsables: detallar el/ los nombres de los integrantes del proyecto (Sr. Luna Juan) 2. DESARROLLO 2.1 Antecedente: detallar historia, previas, antecedentes de la disciplina deportiva, trayectoria de lo general a lo particular y como suma a este antecedente su proyecto deportivo. 2.2 Justificación: detallar el posible problema o necesidad posible solución, objetivo, metodología, beneficiarios directos e indirectos y el impacto del proyecto. FASES DEL PROYECTO DEPORTIVO
  • 3. FASE I: PLANIFICACIÓN DEL PROYECTO: NOTA PARCIAL- evaluación final Puntos a desarrollar 3. OBJETIVOS: Responder a las interrogantes: - ¿Qué es lo que desea obtener o contribuir con este proyecto? 1 general y 4 específicos. - ¿Cuáles son las actividades de que debe realizar para dar cumplimento al objetivo general? - ¿Qué necesidades o problemas existen en mi entorno? - ¿A qué grupo está dirigido? - ¿Cuáles con los escenarios disponibles para el evento? - ¿Cómo cumplir con las normas de bioseguridad? 4. ACTIVIDADES DEL PROYECTO 4.1: Cronograma de tareas o actividades, designación de responsabilidades a realizar: realizar en Excel o en un diagrama de Gantt todas las actividades del proyecto (reuniones, congresillo técnico, elaboración y aplicación de encuestas o entrevistas de satisfacción, etc, actividades que permitan e correcto desarrollo, ejecución del proyecto e informe final), designar tareas a todos los miembros del grupo según las actividades planteadas. (obtener 5 evidencias como mínimo con fecha y hora de todo encuentro deportivo y actividad de los organizadores; videos cortos y fotos), FASES DEL PROYECTO DEPORTIVO
  • 5. FASE I: PLANIFICACIÓN DEL PROYECTO: NOTA PARCIAL- evaluación final Puntos a desarrollar 4.2: Elaborar el calendario deportivo: Detallar puntualmente, fecha, hora de inicio del evento, horas parciales en el caso de haberlas, hora tentativa de finalización, nro. de canchas, categorías etc. Favor poner atención en las siguientes actividades que pertenecen a este punto como anexos: 1) Fecha y modalidad para el desarrollo del Congresillo técnico 2) Reglamento: para socializar en el Congresillo 3) Tener las llaves de eliminación 4) Programa de inauguración 4.3: Definir los recursos: detallar los recursos: - Financieros: todo lo que represente ingresos y egresos de su evento. - Humanos: coordinadores, jefe de ceremonias, animadores, jueces, deportistas, beneficiarios, etc. - Materiales: definir, evaluar y seleccionar el material didáctico que necesita para el evento. - Tecnológicos: detallar que plataformas utilizará para las reuniones, material tecnológico para el desarrollo del evento, etc. FASES DEL PROYECTO DEPORTIVO
  • 6. Considerar las siguientes fechas: - Entrega de la FASE I: 24 al 28 de enero del 2022 - Revisión de la FASEI: 31 de enero del 04 de febrero 2022 (docente) - Desarrollo de la FASE II Y III: HASTA EL DOMINGO 27 DE FEBRERO del 2022, ejecución del proyecto - Desarrollo de la FASE IV: Lunes 28 de febrero del 2022, elaboración y entrega del informe final. “TODO ESTE TIEMPO HABRÁ TUTORÍAS PARA L@S ESTUDIANTES O GRUPOS QUE DESEEN HACERLO, DENTRO DEL HORARIO DE CLASES ESTABLECIDO”
  • 7. FASE II: EJECUCIÓN DE LAS TAREAS 1. Trabajo individual y colectivo: desempeño de las tareas o responsabilidades designadas de los miembros del grupo o individua. 2. Búsqueda de recursos y materiales: Contratación, conversatorio y compromiso de jueces, árbitros, animadores, coordinadores, etc. Determinación del material a utilizar para el proyecto, oficios de escenarios, definición de fechas y horarios. 3. Solicitud de apoyo: determinar posibles patrocinador, donadores, o ayudas económicas de barrio; padres de familia, dirigentes barriales, municipal, etc. FASE III: EJECUCIÓN DEL PROYECTO 1. Elaboración y aplicación de la encuesta de satisfacción: definir si lo hará virtual o presencial. 2. Ejecución del proyecto: aplicar el proyecto deportivo HASTA EL DOMINGO, 27 DE FEBRERO DEL 2022, evitando improvisaciones o incumplimientos con lo planificado en las FASES I Y II, (presencial). 3. Conclusiones: recordar que las conclusiones se platean y relacionan con los objetivos del proyecto.
  • 8. FASE IV: CULMINACIÓN DEL PROYECTO Lunes, 28 de Febrero del 2022 1. Análisis e interpretación de la encuesta de satisfacción: datos y gráficos estadísticos con su respectiva interpretación de los mismos. 2. Entrega del informe final: análisis del cumplimiento de las actividades planificadas (grupales e individuales) del proyecto. Evaluación de los objetivos planteados, mejoras para próximos proyectos, etc. TODAS LAS FASES DEBEN TENER EVIDENCIAS, REVISAR EL FORMATO EN WORD PARA ELABORAR CORRECTAMENTE Y DE ACUERDO A LAS DIRECTRICES. OPORTUNAMENTE SE DARÁ EL FORMATO DE LA FASE III Y IV.
  • 9. Los eventos deportivos por equipos deben estar conformador por un mínimo de 5 equipos. Los eventos individuales deben tener un mínimo de 15 personas ES SU ELECCIÓN SI DESEA HACERLO EL CONGRESILLO TÉCNICO VIRTUAL o PRESENCIAL