SlideShare una empresa de Scribd logo
Tabla de contenido
1.- Gestión del alcance del proyecto........................................................................................... 1
PROGRAMA SEMANA DE CIENCIA Y EMPRESA............................................................................. 6
PROGRAMA SEMANA DE CIENCIA Y EMPRESA............................................................................. 7
NOCTURNO............................................................................................................................... 7
2. Explicarcon sus propiaspalabrascuál esla importanciade unacorrecta definicióndelalcance y
cuáles serían los problemas a los que se pudieranenfrentar y cómo los solucionaría. ................... 9
MAESTRÍA EN ADMINISTRACION DE PROYECTOS
Técnicas y herramientas para la administración de proyectos I
Definición del alcance
CESAR ORLANDO FONSECA
NANCY RIVERA
TUTOR: ANDRÉS AVALOS RODRÍGUEZ
Septiembre 13, 2016
1
INTRODUCCIÓN
El propósito del presente escrito es de responder 2 preguntas, donde se
encuentran temas muy precisos como la Gestión del alcance del proyecto y los
problemas que se pueden enfrentar los entregables
1. Pensar en un proyecto real o ficticio e identifique los aspectos más importantes
para definir el Alcance de su Proyecto. Sustente cada etapa de la Misión del
alcance aplicado a su proyecto con la base bibliográfica provista en los documentos
de la semana 1.
2. Explicar con sus propias palabras cuál es la importancia de una correcta
definición del alcance y cuáles serían los problemas a los que se pudieran enfrentar
y cómo los solucionaría.
Entregables
1.- Gestión del alcance del proyecto
NOMBRE DEL PROYECTO: PROPUESTA PARA LA REALIZACIÓN DE LA
SEMANA DE CIENCIA, TECNOLOGIA Y EMPRESA EN LA FUNDACIÓN DE
EDUCACIÓN SUPERIOR SAN JOSE
Objetivos específicos del proyecto
 Integrar las facultades de la institución mediante la participación de
Directores, estudiantes y docentes alrededor de una serie de actividades
que unieran y fortalecieran los lazos de compañerismo entre las mismas.
 Incentivar en el estudiante el interés por los temas de ciencia, tecnología
y emprendimiento de actualidad en las diferentes áreas de su carrera.
 Buscar un espacio para para que los estudiantes participen de diversas
actividades prácticas relacionadas con las temáticas que se encuentran
cursando.
 Involucrar a los docentes de todas las jornadas en la organización y
ejecución de la Semana de Ingeniería
 Mostrar los mejores proyectos científicos y de creación de empresa
realizados por los estudiantes de los 11 programas existentes.
 Reforzar las competencias mediante conferencias dadas por eruditos en
temáticas específicas
2
 Realizar actividades lúdicas y culturales en el marco de la semana entre
el 1° y 5 de noviembre 2016.
Listado de entregables
 Planificación de las funciones a los directores de carrera, directores de
departamento, al dpto. de logística y en general al equipo de trabajo
 Entregar Formatos para la pre-inscripción de proyectos que se mostrarán el
sábado 5 de Noviembre, junto con la ruta de selección de proyectos a
mostrar.
 Entregar formatos de actividades junto con el presupuesto y las necesidades
de infraestructura física.
 Entrega del cronograma de actividades que se llevarán a cabo en dicha
semana.
Cambios de los entregables: A partir de la entrega del documento del proyecto la
rectoría da el visto bueno y genera la socialización en reunión general.
A partir de la fecha (12 de noviembre de 2016) y medida que el proyecto avanza por
la regulación y el ambiente del proyecto se podrán realizar cambios siempre y
cuando no afecte a los demás del equipo en cuanto a actividades lúdicas culturales,
conferencias, asignación de espacios. Pero no habrá ningún cambio en las fechas
de inicio y finalización. Los cambios tendrán lugar hasta el día jueves 27 de octubre
Descripción los procesos necesarios de los entregables.
- Planificación de las funciones a los directores de carrera, directores de
departamento, al dpto. de logística y en general al equipo de trabajo
El equipo de trabajo conformado por Cesar Fonseca y Nancy Rivera son los
encargados de realizar las funciones de los diferentes estamentos que participan en
el proyecto como son:
Los directores de carrera deberán, solicitar los espacios, presupuestos y
necesidades en cuanto a refrigerios, equipos, micrófonos conferencistas etc. El
dpto. de Bienestar institucional, deberá encargarse de las actividades lúdico-
culturales. El dpto. de ciencias básicas realizará olimpiadas de matemáticas y el
dpto. de investigaciones realizará la organización de las premiaciones.
Cada dependencia deberá entregar los formatos diligenciados con actividades,
presupuestos, infraestructura, y responsable en reunión el día sábado 1° de octubre.
3
- Entregar Formatos para la pre-inscripción de proyectos que se mostrarán el
sábado 5 de Noviembre: Estos formatos después de elaborados y entregados al
comité del proyecto, quienes a su vez lo distribuirán a los directores con las
siguientes responsabilidades. Deberán entregar a los docentes por áreas quienes
realizarán la preinscripción de estudiantes que desean presentar sus proyectos,
luego realizar una preselección, invitar a los seleccionados a reunión para darles las
especificaciones de presentación, luego enviará los proyectos seleccionados al
comité de proyectos el 30 de septiembre. Las ideas de empresas de los estudiantes
de los niveles técnico tecnológico y profesional mediante formatos donde relacionan
que deberán entregar al equipo del proyecto en el mes de mayo, deben de definir
las conferencias de van a dictar mediante formato, enviar el presupuesto
Los estudiantes deben realizar prototipos, mostrar avances de proyectos, realizar
presentaciones institucionales en Power, y un poster con el formato institucional
tener muestras y degustaciones
Equipo de divulgación: Realizar las piezas publicitarias, como son pendones. Pasa
calles, volantes, invitaciones, publicación del cronograma en la plataforma.
Gerencia del proyecto. Realizar la planeación, con las actividades de las carreras,
Cotejar espacios y asignarlos a cada carrera, asignar estantes, numerarlos y
entregarlos a los estudiantes.
Comprar los refrigerios y entregarlos, pagar a los conferencistas y si es necesario
pagar los actos culturales porque hay unos gratuitos., comprar los premios y
entregarlos
Definir actividades
Equipo de logística. Tener los escenarios dispuestos con sonido, equipos,
banderas, himnos, asientos etc.
- Entregar formatos de actividades junto con el presupuesto y las necesidades de
infraestructura física. Luego de la verificación de que los formatos cumplen con las
necesidades del proyecto se entregarán a los diferentes estamentos participantes
quien lo devolverá al comité del proyecto diligenciado el 30 de septiembre. En el
4
formato se precisa, conferencias, actividades lúdico- culturales, olimpiadas.
Igualmente el formato exige la solicitud de necesidades tanto físicas como de
presupuesto para dada una de las actividades.
- Entrega del cronograma de actividades que se llevarán a cabo en dicha semana:
Luego de cotejar todos los formatos con todas las actividades que se solicita llevar
a cabo en esa semana, se procede a llenar el cronograma de actividades, asignando
espacios físicos, horarios, cubículos, refrigerios, etc. Esto se realizara de tal forma
que no se presenten cruces de actividades en los mismos horarios y espacios.
- La alta gerencia debe cubrir los costos a medida que se van generando de acuerdo
con lo planteado. El presupuesto asignado para dicho proyecto es de 2.000 dólares.
Invertidos en estantes, refrigerios, pago a conferencistas, premios y adecuación de
espacios
El comité del proyecto realizará 3 reuniones de socialización y verificación de los
avances llevando acta de reunión y de compromiso de todos los involucrados. Una
de las limitaciones mayores del proyecto es que no se puede pasar del presupuesto
dado por la gerencia.
involucrados.
El comité del El otro limitante es el tiempo de lluvia en las actividades que se
realizarán al aire libre, para lo cual se planea alquilar carpas de camping, lo cual
aumentará el presupuesto.
El acta de constitución se entregará y socializará el mismo día de la aprobación
junto con el rector y los líderes de cada departamento en ella se encuentra es una
visión global de los entregables la semana de ciencia, tecnología y empresa. En la
Fundación de Educación Superior San José.
Durante el mes y quince días restantes el comité del proyecto tendrá comunicación
con cada uno de los involucrados, mediante WhatsApp, teléfono, correo electrónico,
e-mail, entrevistas y en los diferentes despachos de los proyecto realizará en un
5
gráfico de Gantt, el cronograma y un diagrama de procesos en modelo canvas de
forma sencilla que identifique los avances y las fechas de los entregables.
Para el 20 de octubre el departamento de logística entregara los escenarios, las
cotizaciones elegidas, los equipos, el sonido y demás que se requerimientos.
En el cronograma se estima la duración de las actividades, en tiempo, teniendo en
cuenta que se realizarán actividades en tres jornadas diferentes durante una
semana (mañana, noche y sábado.
Se hace una retroalimentación de todo lo realizado y se compara con lo planeado
para saber en qué se ha fallado.
Anexo1 Semana De La Ciencia Y La Empresa En La Fundación De Educación
Superior San José
6
PROGRAMA SEMANA DE CIENCIA Y EMPRESA
MARTES 25 DE OCTUBRE DE 2016
 Auditorio Sede G. APERTURA SEMANA DE CIENCIA YEMPRESA
 (Programas Ing. Industrial - Ing. Sistemas e Ing. Telecomunicaciones)- 8:00
am -10:00 am
 Auditorio Sede G. CONFERENCIA EN TIC CONFÍOUso Responsable de las
TIC MINTIC - 10:00 am – 12:00 m
MIÉRCOLES 26 DE OCTUBRE DE 2016
 Auditorio Calle 67. LINUX DAY - 8:00 am a 12 m.
 Auditorio Sede G. CONFERENCIA ROLES DE LA MUJER DE CARA AL
2016. 8:00 am - 10:00 am.
 Auditorio Sede G. INFORMÁTICA FORENSE. 10:00 am -12:00 m
JUEVES 27 DE OCTUBRE DE 2016
Auditorio Sede G. ENCUENTRO DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN. 8:00
am - 12:00 m
 Zona frente a la Facultad de Ingeniería. COMPUTON. 9:00 am - 11:30 am.
 Zona frente a la Facultad de Ingeniería. RECICLATON - Partes Usadas de
equipos de Cómputo. 9:00 am - 11:30 am.
 Cancha Sede Bienestar. CAMPEONATO RELAMPAGO DE FUTSAL
Inscripción previa Facultad de Ingeniería. A partir de las 3:00 pm, para
equipos inscritos.
VIERNES 28 DE OCTUBRE DE 2016
 Auditorio Calle 67. LENGUAJE DE INTERCAMBIO DATOS PARA WEB Y
DISPOSITIVOS MOVILES JSON. JAVA SCRIPT OBJECTNOTACIÓN 8:00
am - 9:30 am.
 Auditorio Calle 67. CONFERENCIA PROACTIVA EN GESTION DE
RIESGOS PSICOSOCIALES. 9:30 am - 11:30 am.
 Auditorio Sede G. Evento Cultural. CINE UNIVERSITARIO ¿QUIÉN QUIERE
SER MILLONARIO? SLUMDOG MILLIONARIO. 11:30 am a 1:30 pm.
7
PROGRAMA SEMANA DE CIENCIA Y EMPRESA
NOCTURNO
MARTES 25 DE OCTUBRE DE 2016
 Auditorio Sede G. APERTURA SEMANA DE CIENCIA YEMPRESA
(Programas Ing. Industrial - Ing. Sistemas e Ing. Telecomunicaciones) -
6:30 pm - 8:00 pm.
 Auditorio Sede G. CONFERENCIA EN TIC CONFÍOUso Responsable de las
TIC MINTIC. 8:00 pm - 9:30 pm.
 Laboratorio de Electrónica Sede Av. 63. ARDUINO. 8:00 pm – 9:30 pm.
MIÉRCOLES 26 DE NOVIEMBRE DE 2014
 Auditorio Calle 67. LINUX DAY 6:00 pm - 9:00 pm.
 Auditorio Sede G. CONFERENCIA ROLES DE LA MUJER DE CARA AL
2016. 6:30 pm - 8:00 pm.
 Auditorio Sede G. ARQUITECTURA DE LA INFORMACIÓN EN LAS
ORGANIZACIONES MODERNAS. 8:00 pm - 9.30 pm
JUEVES 27 DE OCTUBRE DE 2014
 Cancha Sede Bienestar. CAMPEONATO RELAMPAGO DE FUTSAL
Inscripción previa Facultad de Ingeniería. A partir de las 3:00 pm, para
equipos inscritos.
 Auditorio Sede G. ENCUENTRO DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN.
6:30 pm - 9:00 pm.
 Laboratorios de Electrónica Sede Av. 63. ACTIVIDAD DE JUEGOS ON-
LINE. 6:30 pm - 8:00 pm.
 Zona frente a la Facultad de Ingeniería. COMPUTON. 6:30 pm - 9:00 pm.
 Zona frente a la Facultad de Ingeniería. RECICLATON - Partes Usadas de
equipos de Cómputo. 6:30 pm - 9:00 pm.
VIERNES 28 DE OCTUBRE DE 2016
 Sede Calle 67 LUNADA DE INTEGRACIÓN FACULTAD INGENIERIA.
(Programas Ing. Industrial - Ing. Sistemas e Ing. Telecomunicaciones) 6:30
pm - 9:30 pm.
ACTIVIDADES DE TODA LA SEMANA
 Zonas de Tránsito de la Institución. MUESTRA Y EXPOSICIÓN
FOTOGRÁFICA "LOS HUMEDALES UN OASIS EN LA CAPITAL
Explicación se realizará el día miércoles: 6:30 pm - 9:00 pm.
8
ACTIVIDADES DE CIERRE PROGRAMA SEMANA DE CIENCIA Y EMPRESA
SÁBADO 29 DE OCTUBRE DE 2016
 Auditorio Sede Calle 67 - Biblioteca. MUESTRA Y EXHIBICIÓN DE
PROYECTOS PROGRAMAS 8:00 am- 12:00 m.- 2:00-4:00
 Laboratorios Sede Calle 67. MARATÓN DE PROGRAMACIÓN. 8:00 am -
10:00 am.
 Laboratorio H-101. MARATÓN DE ENSAMBLE DE COMPUTADORES.
10:00 am - 12:00 m.
 Laboratorios Arquitectura D402 Sede Calle 67. "AMAZING NETWORKING"
MARATÓN LÍNEA DE REDES Y SISTEMAS OPERATIVOS. 9:00 am -
11:00 am.
 Biblioteca Sede Calle 67 - IV CONCURSO ORTOGRAFÍA. Homenaje al
Escritor Colombiano Gabriel García Márquez. 10:00 am - 11:30 am.
 Cancha Sede Bienestar. PARTIDO DE FUTSAL entre Equipo Campeón
del Torneo Relámpago y Equipo de Docentes 11:00 am.
 Sede Calle 67 CIERRE SEMANA INGENIERÍA – Acto protocolario y
Premiación a Ganadores de las Olimpiadas y de los Proyectos 12:00 m -
1:00 pm.
Hacer un estimado de tiempo. Se empieza el proyecto desde febrero con la
presentación de la propuesta, y se colocan los escenarios a puesta del 24-29 de
octubre de 2016
Calcular el presupuesto
Estantería y adecuación auditorios: 300
Pago a recurso humano: 800
Refrigerios participantes: 400
Premios para 2 proyectos: 400
Material publicitario 100
Total 2.000 dólares
CONCLUSIONES:
-Obtener una información sistemática para la realización la planeación, organización
y ejecución de un proyecto.
9
-Conocer el ciclo de vida de un proyecto, sabiendo que cada proyecto es único y
particular y cada fase depende del mismo.
- Es necesario tomar todas las precauciones y análisis para obtener buen resultado
en el momento de satisfacer a un cliente con un proyecto exitoso
Referencias al final del documento.
Gido, J. y Clements, J. P. (2012). Administración Exitosa De Proyectos, International
Tomson Editores, S.A de C.V 1999.
Link en español: https://conalepdalia.files.wordpress.com/2013/05/administracion-
exitosa-de-proyectos-jack-gido-james-p-clements.pdf
2. Explicar con sus propias palabras cuál es la importancia de
una correcta definición del alcance y cuáles serían los problemas
a los que se pudieran enfrentar y cómo los solucionaría.
La definición del alcance del proyecto es de gran importancia porque es una guía
para no perder el norte y a la cual se le puede echar mano en el momento que se
desee, pues allí se encuentra en detalle la secuencia lógica del proyecto en
desarrollo y se indica el trabajo necesario para realizar los entregables.
De otra parte, el detallar las funciones y distribuirlas a todos los participantes en el
alcance del proyecto ayuda a que cada quien haga lo que le corresponde sin que
haya duplicidad de funciones o que se olviden otras.
La declaración del proyecto en conjunto es de gran relevancia desde la planeación
de la gestión del alcance, recolectar requerimientos definición del alcance, creación
de la estructura de desglosé de trabajo (EDT), validar el alcance, controlar el
alcance son temas que definen las opciones y procedimientos para obtener los
objetivos y llegar a la satisfacción del cliente.
10
Igualmente, la importancia de una buena comunicación entre los involucrados
permite el entendimiento del alcance y recuerden las restricciones de tiempo y de
presupuesto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase1
Clase1Clase1
Clase1
guest6e27c09
 
Manual estudiante moodle
Manual estudiante moodleManual estudiante moodle
Manual estudiante moodle
Francisco Santibañez
 
124065841 agenda-01-presentacion-del-curso (1)
124065841 agenda-01-presentacion-del-curso (1)124065841 agenda-01-presentacion-del-curso (1)
124065841 agenda-01-presentacion-del-curso (1)
hdezjavier
 
Reto Investigación GS PREVENCIÓN
Reto Investigación GS PREVENCIÓNReto Investigación GS PREVENCIÓN
Reto Investigación GS PREVENCIÓN
Sabina Gata Coronilla
 
Planeacion didactica firmada GB
Planeacion didactica firmada GBPlaneacion didactica firmada GB
Planeacion didactica firmada GB
GEBRAVO
 
Seccion 71
 Seccion 71 Seccion 71
Eva logica de programación ok
Eva logica de programación okEva logica de programación ok
Eva logica de programación ok
UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO
 
Propedéutico en el campo de los proceso socioculturales
Propedéutico en el campo de los proceso socioculturalesPropedéutico en el campo de los proceso socioculturales
Propedéutico en el campo de los proceso socioculturales
MariaCarreon6
 
S eccion 72
S eccion 72 S eccion 72
Guia De Trabajo Semana Cero
Guia De Trabajo Semana CeroGuia De Trabajo Semana Cero
Guia De Trabajo Semana Cero
Nicolas Rios
 
Entrega de proyectos finales (2)
Entrega de proyectos finales (2)Entrega de proyectos finales (2)
Entrega de proyectos finales (2)
Joys Pérez Cruz
 
Refuerzos 8 2 p_ 2018
Refuerzos 8  2 p_ 2018Refuerzos 8  2 p_ 2018
Refuerzos 8 2 p_ 2018
Olga Elena Giraldo Arias
 
Guión didáctico multimedia curso1
Guión didáctico multimedia curso1Guión didáctico multimedia curso1
Guión didáctico multimedia curso1
Jhon Steve
 
Carmen iglesiasprimariaa
Carmen iglesiasprimariaaCarmen iglesiasprimariaa
Carmen iglesiasprimariaa
Carmen Iglesias Puerta
 
Carmen iglesiasprimariaa
Carmen iglesiasprimariaaCarmen iglesiasprimariaa
Carmen iglesiasprimariaa
Carmen Iglesias Puerta
 
Programación de actividades campo aplicado sem 21 2
Programación de actividades  campo aplicado  sem 21 2Programación de actividades  campo aplicado  sem 21 2
Programación de actividades campo aplicado sem 21 2
Selene Catarino
 
Portafolio final de tecnologia. 1
Portafolio final de tecnologia. 1Portafolio final de tecnologia. 1
Portafolio final de tecnologia. 1
nowa martinz
 

La actualidad más candente (17)

Clase1
Clase1Clase1
Clase1
 
Manual estudiante moodle
Manual estudiante moodleManual estudiante moodle
Manual estudiante moodle
 
124065841 agenda-01-presentacion-del-curso (1)
124065841 agenda-01-presentacion-del-curso (1)124065841 agenda-01-presentacion-del-curso (1)
124065841 agenda-01-presentacion-del-curso (1)
 
Reto Investigación GS PREVENCIÓN
Reto Investigación GS PREVENCIÓNReto Investigación GS PREVENCIÓN
Reto Investigación GS PREVENCIÓN
 
Planeacion didactica firmada GB
Planeacion didactica firmada GBPlaneacion didactica firmada GB
Planeacion didactica firmada GB
 
Seccion 71
 Seccion 71 Seccion 71
Seccion 71
 
Eva logica de programación ok
Eva logica de programación okEva logica de programación ok
Eva logica de programación ok
 
Propedéutico en el campo de los proceso socioculturales
Propedéutico en el campo de los proceso socioculturalesPropedéutico en el campo de los proceso socioculturales
Propedéutico en el campo de los proceso socioculturales
 
S eccion 72
S eccion 72 S eccion 72
S eccion 72
 
Guia De Trabajo Semana Cero
Guia De Trabajo Semana CeroGuia De Trabajo Semana Cero
Guia De Trabajo Semana Cero
 
Entrega de proyectos finales (2)
Entrega de proyectos finales (2)Entrega de proyectos finales (2)
Entrega de proyectos finales (2)
 
Refuerzos 8 2 p_ 2018
Refuerzos 8  2 p_ 2018Refuerzos 8  2 p_ 2018
Refuerzos 8 2 p_ 2018
 
Guión didáctico multimedia curso1
Guión didáctico multimedia curso1Guión didáctico multimedia curso1
Guión didáctico multimedia curso1
 
Carmen iglesiasprimariaa
Carmen iglesiasprimariaaCarmen iglesiasprimariaa
Carmen iglesiasprimariaa
 
Carmen iglesiasprimariaa
Carmen iglesiasprimariaaCarmen iglesiasprimariaa
Carmen iglesiasprimariaa
 
Programación de actividades campo aplicado sem 21 2
Programación de actividades  campo aplicado  sem 21 2Programación de actividades  campo aplicado  sem 21 2
Programación de actividades campo aplicado sem 21 2
 
Portafolio final de tecnologia. 1
Portafolio final de tecnologia. 1Portafolio final de tecnologia. 1
Portafolio final de tecnologia. 1
 

Destacado

PPT Ilmu Ekonomi
PPT Ilmu EkonomiPPT Ilmu Ekonomi
PPT Ilmu Ekonomi
Doris Agusnita
 
Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
Invertebrados
Flavio Marcelo
 
U5_T1_AA1_Emmanuel Otamendi
U5_T1_AA1_Emmanuel OtamendiU5_T1_AA1_Emmanuel Otamendi
U5_T1_AA1_Emmanuel Otamendi
Filibert Sechzehnte Von Ünterziet Huerta
 
直線運動四格教案分享
直線運動四格教案分享直線運動四格教案分享
直線運動四格教案分享
Yenwen Chiu
 
UF Bookstore Price Match
UF Bookstore Price MatchUF Bookstore Price Match
UF Bookstore Price Match
Melissa Rodriguez
 
Pea gerencia de calidad y productividad OCT 2016 MAR 2017
Pea gerencia de calidad y productividad OCT 2016 MAR 2017Pea gerencia de calidad y productividad OCT 2016 MAR 2017
Pea gerencia de calidad y productividad OCT 2016 MAR 2017
CarlaEliza1
 
Web, navegadores y buscadores
Web, navegadores y buscadoresWeb, navegadores y buscadores
Web, navegadores y buscadores
fernanda pichardo
 
Escuela N° 13
Escuela N° 13Escuela N° 13
Escuela N° 13
marie3812
 
Riesgo eletrico
Riesgo eletricoRiesgo eletrico
Riesgo eletrico
maikol montaño escobar
 
PPT Bab 2 ketenagakerjaan
PPT Bab 2 ketenagakerjaanPPT Bab 2 ketenagakerjaan
PPT Bab 2 ketenagakerjaan
Doris Agusnita
 
Ppt Kearifan dalam pemanfaatan sumber daya alam
Ppt Kearifan dalam pemanfaatan sumber daya alamPpt Kearifan dalam pemanfaatan sumber daya alam
Ppt Kearifan dalam pemanfaatan sumber daya alam
Doris Agusnita
 
Resume1
Resume1Resume1
Aug e-newsletter
Aug e-newsletterAug e-newsletter
Aug e-newsletter
Didi Stigter
 
2 model referensi
2 model referensi2 model referensi
2 model referensi
Made Bali
 
304 norma isa_pid
304 norma isa_pid304 norma isa_pid
304 norma isa_pid
Arley Salazar
 
dibujos faciles de aprender
dibujos faciles de aprender dibujos faciles de aprender
dibujos faciles de aprender
geminislb_virgo
 

Destacado (16)

PPT Ilmu Ekonomi
PPT Ilmu EkonomiPPT Ilmu Ekonomi
PPT Ilmu Ekonomi
 
Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
Invertebrados
 
U5_T1_AA1_Emmanuel Otamendi
U5_T1_AA1_Emmanuel OtamendiU5_T1_AA1_Emmanuel Otamendi
U5_T1_AA1_Emmanuel Otamendi
 
直線運動四格教案分享
直線運動四格教案分享直線運動四格教案分享
直線運動四格教案分享
 
UF Bookstore Price Match
UF Bookstore Price MatchUF Bookstore Price Match
UF Bookstore Price Match
 
Pea gerencia de calidad y productividad OCT 2016 MAR 2017
Pea gerencia de calidad y productividad OCT 2016 MAR 2017Pea gerencia de calidad y productividad OCT 2016 MAR 2017
Pea gerencia de calidad y productividad OCT 2016 MAR 2017
 
Web, navegadores y buscadores
Web, navegadores y buscadoresWeb, navegadores y buscadores
Web, navegadores y buscadores
 
Escuela N° 13
Escuela N° 13Escuela N° 13
Escuela N° 13
 
Riesgo eletrico
Riesgo eletricoRiesgo eletrico
Riesgo eletrico
 
PPT Bab 2 ketenagakerjaan
PPT Bab 2 ketenagakerjaanPPT Bab 2 ketenagakerjaan
PPT Bab 2 ketenagakerjaan
 
Ppt Kearifan dalam pemanfaatan sumber daya alam
Ppt Kearifan dalam pemanfaatan sumber daya alamPpt Kearifan dalam pemanfaatan sumber daya alam
Ppt Kearifan dalam pemanfaatan sumber daya alam
 
Resume1
Resume1Resume1
Resume1
 
Aug e-newsletter
Aug e-newsletterAug e-newsletter
Aug e-newsletter
 
2 model referensi
2 model referensi2 model referensi
2 model referensi
 
304 norma isa_pid
304 norma isa_pid304 norma isa_pid
304 norma isa_pid
 
dibujos faciles de aprender
dibujos faciles de aprender dibujos faciles de aprender
dibujos faciles de aprender
 

Similar a Trabajo modulo 1° semana septiembre 12 2016

Edt trabajo final del modulo 5
Edt trabajo final del modulo 5Edt trabajo final del modulo 5
Edt trabajo final del modulo 5
DIXMAPRIN
 
Edt trabajo final del modulo
Edt trabajo final del moduloEdt trabajo final del modulo
Edt trabajo final del modulo
Nancy Rivera
 
Cuadernillo ab r primera parte
Cuadernillo ab r primera parteCuadernillo ab r primera parte
Cuadernillo ab r primera parte
Raquel Granja
 
Proyecto Sergio Carballo
Proyecto Sergio CarballoProyecto Sergio Carballo
Proyecto Sergio Carballo
Consellería de educación
 
Lineamientos circuito de ferias 2014 - Nivel departamental
Lineamientos circuito de ferias 2014  - Nivel departamentalLineamientos circuito de ferias 2014  - Nivel departamental
Lineamientos circuito de ferias 2014 - Nivel departamental
Nurypcz
 
Plantilla Proyecto e-Twinning:" Maths is all around me"
Plantilla Proyecto e-Twinning:" Maths is all around me"Plantilla Proyecto e-Twinning:" Maths is all around me"
Plantilla Proyecto e-Twinning:" Maths is all around me"
Luis Ferez Peñalver
 
Bases Fondos Concursables UDLA 2014
Bases Fondos Concursables UDLA 2014Bases Fondos Concursables UDLA 2014
Bases Fondos Concursables UDLA 2014
Daniela Sandoval
 
Plan anual de trabajo de actividades 2012 2013 juan francisco chan solis
 Plan anual de trabajo de actividades 2012 2013 juan francisco chan solis Plan anual de trabajo de actividades 2012 2013 juan francisco chan solis
Plan anual de trabajo de actividades 2012 2013 juan francisco chan solis
nickno231tics
 
dokumen.tips_plan-de-trabajo-para-feria-de-ciencias.docx
dokumen.tips_plan-de-trabajo-para-feria-de-ciencias.docxdokumen.tips_plan-de-trabajo-para-feria-de-ciencias.docx
dokumen.tips_plan-de-trabajo-para-feria-de-ciencias.docx
STEVENALEXANDEROCHOA1
 
dokumen.tips_plan-de-trabajo-para-feria-de-ciencias.docx
dokumen.tips_plan-de-trabajo-para-feria-de-ciencias.docxdokumen.tips_plan-de-trabajo-para-feria-de-ciencias.docx
dokumen.tips_plan-de-trabajo-para-feria-de-ciencias.docx
STEVENALEXANDEROCHOA1
 
Formato para la formulación de proyectos
Formato para la  formulación de proyectosFormato para la  formulación de proyectos
Formato para la formulación de proyectos
guest046e50
 
Formato para la formulación de proyectos
Formato para la  formulación de proyectosFormato para la  formulación de proyectos
Formato para la formulación de proyectos
guest046e50
 
Formato para la formulación de proyectos
Formato para la  formulación de proyectosFormato para la  formulación de proyectos
Formato para la formulación de proyectos
guest046e50
 
Bases convocatoria proyectos_2013_nr02_hci
Bases convocatoria proyectos_2013_nr02_hciBases convocatoria proyectos_2013_nr02_hci
Bases convocatoria proyectos_2013_nr02_hci
Luis Paucar
 
Presentación curso coordinadores
Presentación curso coordinadoresPresentación curso coordinadores
Presentación curso coordinadores
agomariz
 
Proyecto eTwinning - Ithri Elbouyafrouri Cirauqui
Proyecto eTwinning - Ithri Elbouyafrouri CirauquiProyecto eTwinning - Ithri Elbouyafrouri Cirauqui
Proyecto eTwinning - Ithri Elbouyafrouri Cirauqui
IthriYamalElbouyafro
 
Plan de trabajo programación 2010
Plan de trabajo programación 2010Plan de trabajo programación 2010
Plan de trabajo programación 2010
Roxana Del Pozo Trigoso
 
Gestor de proyectos docent tic
Gestor de proyectos docent ticGestor de proyectos docent tic
Gestor de proyectos docent tic
Eliécer Córdoba
 
Mínimos proyecto
Mínimos proyectoMínimos proyecto
Mínimos proyecto
Ceper Cehel de Albuñol
 
Impacto Social
Impacto SocialImpacto Social
Impacto Social
malbert1024
 

Similar a Trabajo modulo 1° semana septiembre 12 2016 (20)

Edt trabajo final del modulo 5
Edt trabajo final del modulo 5Edt trabajo final del modulo 5
Edt trabajo final del modulo 5
 
Edt trabajo final del modulo
Edt trabajo final del moduloEdt trabajo final del modulo
Edt trabajo final del modulo
 
Cuadernillo ab r primera parte
Cuadernillo ab r primera parteCuadernillo ab r primera parte
Cuadernillo ab r primera parte
 
Proyecto Sergio Carballo
Proyecto Sergio CarballoProyecto Sergio Carballo
Proyecto Sergio Carballo
 
Lineamientos circuito de ferias 2014 - Nivel departamental
Lineamientos circuito de ferias 2014  - Nivel departamentalLineamientos circuito de ferias 2014  - Nivel departamental
Lineamientos circuito de ferias 2014 - Nivel departamental
 
Plantilla Proyecto e-Twinning:" Maths is all around me"
Plantilla Proyecto e-Twinning:" Maths is all around me"Plantilla Proyecto e-Twinning:" Maths is all around me"
Plantilla Proyecto e-Twinning:" Maths is all around me"
 
Bases Fondos Concursables UDLA 2014
Bases Fondos Concursables UDLA 2014Bases Fondos Concursables UDLA 2014
Bases Fondos Concursables UDLA 2014
 
Plan anual de trabajo de actividades 2012 2013 juan francisco chan solis
 Plan anual de trabajo de actividades 2012 2013 juan francisco chan solis Plan anual de trabajo de actividades 2012 2013 juan francisco chan solis
Plan anual de trabajo de actividades 2012 2013 juan francisco chan solis
 
dokumen.tips_plan-de-trabajo-para-feria-de-ciencias.docx
dokumen.tips_plan-de-trabajo-para-feria-de-ciencias.docxdokumen.tips_plan-de-trabajo-para-feria-de-ciencias.docx
dokumen.tips_plan-de-trabajo-para-feria-de-ciencias.docx
 
dokumen.tips_plan-de-trabajo-para-feria-de-ciencias.docx
dokumen.tips_plan-de-trabajo-para-feria-de-ciencias.docxdokumen.tips_plan-de-trabajo-para-feria-de-ciencias.docx
dokumen.tips_plan-de-trabajo-para-feria-de-ciencias.docx
 
Formato para la formulación de proyectos
Formato para la  formulación de proyectosFormato para la  formulación de proyectos
Formato para la formulación de proyectos
 
Formato para la formulación de proyectos
Formato para la  formulación de proyectosFormato para la  formulación de proyectos
Formato para la formulación de proyectos
 
Formato para la formulación de proyectos
Formato para la  formulación de proyectosFormato para la  formulación de proyectos
Formato para la formulación de proyectos
 
Bases convocatoria proyectos_2013_nr02_hci
Bases convocatoria proyectos_2013_nr02_hciBases convocatoria proyectos_2013_nr02_hci
Bases convocatoria proyectos_2013_nr02_hci
 
Presentación curso coordinadores
Presentación curso coordinadoresPresentación curso coordinadores
Presentación curso coordinadores
 
Proyecto eTwinning - Ithri Elbouyafrouri Cirauqui
Proyecto eTwinning - Ithri Elbouyafrouri CirauquiProyecto eTwinning - Ithri Elbouyafrouri Cirauqui
Proyecto eTwinning - Ithri Elbouyafrouri Cirauqui
 
Plan de trabajo programación 2010
Plan de trabajo programación 2010Plan de trabajo programación 2010
Plan de trabajo programación 2010
 
Gestor de proyectos docent tic
Gestor de proyectos docent ticGestor de proyectos docent tic
Gestor de proyectos docent tic
 
Mínimos proyecto
Mínimos proyectoMínimos proyecto
Mínimos proyecto
 
Impacto Social
Impacto SocialImpacto Social
Impacto Social
 

Último

Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal
 
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
Oxford Group
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
JulianCorrea38
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
juancorona45
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdfEl consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
lrequejonn
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
Think-e Comentarios México
 
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
fabianlomparteomg
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresaejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
Padit Atachagua
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
amelyquispecaxi2006
 
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdfTECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
IsaacUsca
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
america magallanes
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 

Último (20)

Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
 
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdfEl consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
 
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresaejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
 
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdfTECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 

Trabajo modulo 1° semana septiembre 12 2016

  • 1. Tabla de contenido 1.- Gestión del alcance del proyecto........................................................................................... 1 PROGRAMA SEMANA DE CIENCIA Y EMPRESA............................................................................. 6 PROGRAMA SEMANA DE CIENCIA Y EMPRESA............................................................................. 7 NOCTURNO............................................................................................................................... 7 2. Explicarcon sus propiaspalabrascuál esla importanciade unacorrecta definicióndelalcance y cuáles serían los problemas a los que se pudieranenfrentar y cómo los solucionaría. ................... 9
  • 2. MAESTRÍA EN ADMINISTRACION DE PROYECTOS Técnicas y herramientas para la administración de proyectos I Definición del alcance CESAR ORLANDO FONSECA NANCY RIVERA TUTOR: ANDRÉS AVALOS RODRÍGUEZ Septiembre 13, 2016
  • 3. 1 INTRODUCCIÓN El propósito del presente escrito es de responder 2 preguntas, donde se encuentran temas muy precisos como la Gestión del alcance del proyecto y los problemas que se pueden enfrentar los entregables 1. Pensar en un proyecto real o ficticio e identifique los aspectos más importantes para definir el Alcance de su Proyecto. Sustente cada etapa de la Misión del alcance aplicado a su proyecto con la base bibliográfica provista en los documentos de la semana 1. 2. Explicar con sus propias palabras cuál es la importancia de una correcta definición del alcance y cuáles serían los problemas a los que se pudieran enfrentar y cómo los solucionaría. Entregables 1.- Gestión del alcance del proyecto NOMBRE DEL PROYECTO: PROPUESTA PARA LA REALIZACIÓN DE LA SEMANA DE CIENCIA, TECNOLOGIA Y EMPRESA EN LA FUNDACIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR SAN JOSE Objetivos específicos del proyecto  Integrar las facultades de la institución mediante la participación de Directores, estudiantes y docentes alrededor de una serie de actividades que unieran y fortalecieran los lazos de compañerismo entre las mismas.  Incentivar en el estudiante el interés por los temas de ciencia, tecnología y emprendimiento de actualidad en las diferentes áreas de su carrera.  Buscar un espacio para para que los estudiantes participen de diversas actividades prácticas relacionadas con las temáticas que se encuentran cursando.  Involucrar a los docentes de todas las jornadas en la organización y ejecución de la Semana de Ingeniería  Mostrar los mejores proyectos científicos y de creación de empresa realizados por los estudiantes de los 11 programas existentes.  Reforzar las competencias mediante conferencias dadas por eruditos en temáticas específicas
  • 4. 2  Realizar actividades lúdicas y culturales en el marco de la semana entre el 1° y 5 de noviembre 2016. Listado de entregables  Planificación de las funciones a los directores de carrera, directores de departamento, al dpto. de logística y en general al equipo de trabajo  Entregar Formatos para la pre-inscripción de proyectos que se mostrarán el sábado 5 de Noviembre, junto con la ruta de selección de proyectos a mostrar.  Entregar formatos de actividades junto con el presupuesto y las necesidades de infraestructura física.  Entrega del cronograma de actividades que se llevarán a cabo en dicha semana. Cambios de los entregables: A partir de la entrega del documento del proyecto la rectoría da el visto bueno y genera la socialización en reunión general. A partir de la fecha (12 de noviembre de 2016) y medida que el proyecto avanza por la regulación y el ambiente del proyecto se podrán realizar cambios siempre y cuando no afecte a los demás del equipo en cuanto a actividades lúdicas culturales, conferencias, asignación de espacios. Pero no habrá ningún cambio en las fechas de inicio y finalización. Los cambios tendrán lugar hasta el día jueves 27 de octubre Descripción los procesos necesarios de los entregables. - Planificación de las funciones a los directores de carrera, directores de departamento, al dpto. de logística y en general al equipo de trabajo El equipo de trabajo conformado por Cesar Fonseca y Nancy Rivera son los encargados de realizar las funciones de los diferentes estamentos que participan en el proyecto como son: Los directores de carrera deberán, solicitar los espacios, presupuestos y necesidades en cuanto a refrigerios, equipos, micrófonos conferencistas etc. El dpto. de Bienestar institucional, deberá encargarse de las actividades lúdico- culturales. El dpto. de ciencias básicas realizará olimpiadas de matemáticas y el dpto. de investigaciones realizará la organización de las premiaciones. Cada dependencia deberá entregar los formatos diligenciados con actividades, presupuestos, infraestructura, y responsable en reunión el día sábado 1° de octubre.
  • 5. 3 - Entregar Formatos para la pre-inscripción de proyectos que se mostrarán el sábado 5 de Noviembre: Estos formatos después de elaborados y entregados al comité del proyecto, quienes a su vez lo distribuirán a los directores con las siguientes responsabilidades. Deberán entregar a los docentes por áreas quienes realizarán la preinscripción de estudiantes que desean presentar sus proyectos, luego realizar una preselección, invitar a los seleccionados a reunión para darles las especificaciones de presentación, luego enviará los proyectos seleccionados al comité de proyectos el 30 de septiembre. Las ideas de empresas de los estudiantes de los niveles técnico tecnológico y profesional mediante formatos donde relacionan que deberán entregar al equipo del proyecto en el mes de mayo, deben de definir las conferencias de van a dictar mediante formato, enviar el presupuesto Los estudiantes deben realizar prototipos, mostrar avances de proyectos, realizar presentaciones institucionales en Power, y un poster con el formato institucional tener muestras y degustaciones Equipo de divulgación: Realizar las piezas publicitarias, como son pendones. Pasa calles, volantes, invitaciones, publicación del cronograma en la plataforma. Gerencia del proyecto. Realizar la planeación, con las actividades de las carreras, Cotejar espacios y asignarlos a cada carrera, asignar estantes, numerarlos y entregarlos a los estudiantes. Comprar los refrigerios y entregarlos, pagar a los conferencistas y si es necesario pagar los actos culturales porque hay unos gratuitos., comprar los premios y entregarlos Definir actividades Equipo de logística. Tener los escenarios dispuestos con sonido, equipos, banderas, himnos, asientos etc. - Entregar formatos de actividades junto con el presupuesto y las necesidades de infraestructura física. Luego de la verificación de que los formatos cumplen con las necesidades del proyecto se entregarán a los diferentes estamentos participantes quien lo devolverá al comité del proyecto diligenciado el 30 de septiembre. En el
  • 6. 4 formato se precisa, conferencias, actividades lúdico- culturales, olimpiadas. Igualmente el formato exige la solicitud de necesidades tanto físicas como de presupuesto para dada una de las actividades. - Entrega del cronograma de actividades que se llevarán a cabo en dicha semana: Luego de cotejar todos los formatos con todas las actividades que se solicita llevar a cabo en esa semana, se procede a llenar el cronograma de actividades, asignando espacios físicos, horarios, cubículos, refrigerios, etc. Esto se realizara de tal forma que no se presenten cruces de actividades en los mismos horarios y espacios. - La alta gerencia debe cubrir los costos a medida que se van generando de acuerdo con lo planteado. El presupuesto asignado para dicho proyecto es de 2.000 dólares. Invertidos en estantes, refrigerios, pago a conferencistas, premios y adecuación de espacios El comité del proyecto realizará 3 reuniones de socialización y verificación de los avances llevando acta de reunión y de compromiso de todos los involucrados. Una de las limitaciones mayores del proyecto es que no se puede pasar del presupuesto dado por la gerencia. involucrados. El comité del El otro limitante es el tiempo de lluvia en las actividades que se realizarán al aire libre, para lo cual se planea alquilar carpas de camping, lo cual aumentará el presupuesto. El acta de constitución se entregará y socializará el mismo día de la aprobación junto con el rector y los líderes de cada departamento en ella se encuentra es una visión global de los entregables la semana de ciencia, tecnología y empresa. En la Fundación de Educación Superior San José. Durante el mes y quince días restantes el comité del proyecto tendrá comunicación con cada uno de los involucrados, mediante WhatsApp, teléfono, correo electrónico, e-mail, entrevistas y en los diferentes despachos de los proyecto realizará en un
  • 7. 5 gráfico de Gantt, el cronograma y un diagrama de procesos en modelo canvas de forma sencilla que identifique los avances y las fechas de los entregables. Para el 20 de octubre el departamento de logística entregara los escenarios, las cotizaciones elegidas, los equipos, el sonido y demás que se requerimientos. En el cronograma se estima la duración de las actividades, en tiempo, teniendo en cuenta que se realizarán actividades en tres jornadas diferentes durante una semana (mañana, noche y sábado. Se hace una retroalimentación de todo lo realizado y se compara con lo planeado para saber en qué se ha fallado. Anexo1 Semana De La Ciencia Y La Empresa En La Fundación De Educación Superior San José
  • 8. 6 PROGRAMA SEMANA DE CIENCIA Y EMPRESA MARTES 25 DE OCTUBRE DE 2016  Auditorio Sede G. APERTURA SEMANA DE CIENCIA YEMPRESA  (Programas Ing. Industrial - Ing. Sistemas e Ing. Telecomunicaciones)- 8:00 am -10:00 am  Auditorio Sede G. CONFERENCIA EN TIC CONFÍOUso Responsable de las TIC MINTIC - 10:00 am – 12:00 m MIÉRCOLES 26 DE OCTUBRE DE 2016  Auditorio Calle 67. LINUX DAY - 8:00 am a 12 m.  Auditorio Sede G. CONFERENCIA ROLES DE LA MUJER DE CARA AL 2016. 8:00 am - 10:00 am.  Auditorio Sede G. INFORMÁTICA FORENSE. 10:00 am -12:00 m JUEVES 27 DE OCTUBRE DE 2016 Auditorio Sede G. ENCUENTRO DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN. 8:00 am - 12:00 m  Zona frente a la Facultad de Ingeniería. COMPUTON. 9:00 am - 11:30 am.  Zona frente a la Facultad de Ingeniería. RECICLATON - Partes Usadas de equipos de Cómputo. 9:00 am - 11:30 am.  Cancha Sede Bienestar. CAMPEONATO RELAMPAGO DE FUTSAL Inscripción previa Facultad de Ingeniería. A partir de las 3:00 pm, para equipos inscritos. VIERNES 28 DE OCTUBRE DE 2016  Auditorio Calle 67. LENGUAJE DE INTERCAMBIO DATOS PARA WEB Y DISPOSITIVOS MOVILES JSON. JAVA SCRIPT OBJECTNOTACIÓN 8:00 am - 9:30 am.  Auditorio Calle 67. CONFERENCIA PROACTIVA EN GESTION DE RIESGOS PSICOSOCIALES. 9:30 am - 11:30 am.  Auditorio Sede G. Evento Cultural. CINE UNIVERSITARIO ¿QUIÉN QUIERE SER MILLONARIO? SLUMDOG MILLIONARIO. 11:30 am a 1:30 pm.
  • 9. 7 PROGRAMA SEMANA DE CIENCIA Y EMPRESA NOCTURNO MARTES 25 DE OCTUBRE DE 2016  Auditorio Sede G. APERTURA SEMANA DE CIENCIA YEMPRESA (Programas Ing. Industrial - Ing. Sistemas e Ing. Telecomunicaciones) - 6:30 pm - 8:00 pm.  Auditorio Sede G. CONFERENCIA EN TIC CONFÍOUso Responsable de las TIC MINTIC. 8:00 pm - 9:30 pm.  Laboratorio de Electrónica Sede Av. 63. ARDUINO. 8:00 pm – 9:30 pm. MIÉRCOLES 26 DE NOVIEMBRE DE 2014  Auditorio Calle 67. LINUX DAY 6:00 pm - 9:00 pm.  Auditorio Sede G. CONFERENCIA ROLES DE LA MUJER DE CARA AL 2016. 6:30 pm - 8:00 pm.  Auditorio Sede G. ARQUITECTURA DE LA INFORMACIÓN EN LAS ORGANIZACIONES MODERNAS. 8:00 pm - 9.30 pm JUEVES 27 DE OCTUBRE DE 2014  Cancha Sede Bienestar. CAMPEONATO RELAMPAGO DE FUTSAL Inscripción previa Facultad de Ingeniería. A partir de las 3:00 pm, para equipos inscritos.  Auditorio Sede G. ENCUENTRO DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN. 6:30 pm - 9:00 pm.  Laboratorios de Electrónica Sede Av. 63. ACTIVIDAD DE JUEGOS ON- LINE. 6:30 pm - 8:00 pm.  Zona frente a la Facultad de Ingeniería. COMPUTON. 6:30 pm - 9:00 pm.  Zona frente a la Facultad de Ingeniería. RECICLATON - Partes Usadas de equipos de Cómputo. 6:30 pm - 9:00 pm. VIERNES 28 DE OCTUBRE DE 2016  Sede Calle 67 LUNADA DE INTEGRACIÓN FACULTAD INGENIERIA. (Programas Ing. Industrial - Ing. Sistemas e Ing. Telecomunicaciones) 6:30 pm - 9:30 pm. ACTIVIDADES DE TODA LA SEMANA  Zonas de Tránsito de la Institución. MUESTRA Y EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA "LOS HUMEDALES UN OASIS EN LA CAPITAL Explicación se realizará el día miércoles: 6:30 pm - 9:00 pm.
  • 10. 8 ACTIVIDADES DE CIERRE PROGRAMA SEMANA DE CIENCIA Y EMPRESA SÁBADO 29 DE OCTUBRE DE 2016  Auditorio Sede Calle 67 - Biblioteca. MUESTRA Y EXHIBICIÓN DE PROYECTOS PROGRAMAS 8:00 am- 12:00 m.- 2:00-4:00  Laboratorios Sede Calle 67. MARATÓN DE PROGRAMACIÓN. 8:00 am - 10:00 am.  Laboratorio H-101. MARATÓN DE ENSAMBLE DE COMPUTADORES. 10:00 am - 12:00 m.  Laboratorios Arquitectura D402 Sede Calle 67. "AMAZING NETWORKING" MARATÓN LÍNEA DE REDES Y SISTEMAS OPERATIVOS. 9:00 am - 11:00 am.  Biblioteca Sede Calle 67 - IV CONCURSO ORTOGRAFÍA. Homenaje al Escritor Colombiano Gabriel García Márquez. 10:00 am - 11:30 am.  Cancha Sede Bienestar. PARTIDO DE FUTSAL entre Equipo Campeón del Torneo Relámpago y Equipo de Docentes 11:00 am.  Sede Calle 67 CIERRE SEMANA INGENIERÍA – Acto protocolario y Premiación a Ganadores de las Olimpiadas y de los Proyectos 12:00 m - 1:00 pm. Hacer un estimado de tiempo. Se empieza el proyecto desde febrero con la presentación de la propuesta, y se colocan los escenarios a puesta del 24-29 de octubre de 2016 Calcular el presupuesto Estantería y adecuación auditorios: 300 Pago a recurso humano: 800 Refrigerios participantes: 400 Premios para 2 proyectos: 400 Material publicitario 100 Total 2.000 dólares CONCLUSIONES: -Obtener una información sistemática para la realización la planeación, organización y ejecución de un proyecto.
  • 11. 9 -Conocer el ciclo de vida de un proyecto, sabiendo que cada proyecto es único y particular y cada fase depende del mismo. - Es necesario tomar todas las precauciones y análisis para obtener buen resultado en el momento de satisfacer a un cliente con un proyecto exitoso Referencias al final del documento. Gido, J. y Clements, J. P. (2012). Administración Exitosa De Proyectos, International Tomson Editores, S.A de C.V 1999. Link en español: https://conalepdalia.files.wordpress.com/2013/05/administracion- exitosa-de-proyectos-jack-gido-james-p-clements.pdf 2. Explicar con sus propias palabras cuál es la importancia de una correcta definición del alcance y cuáles serían los problemas a los que se pudieran enfrentar y cómo los solucionaría. La definición del alcance del proyecto es de gran importancia porque es una guía para no perder el norte y a la cual se le puede echar mano en el momento que se desee, pues allí se encuentra en detalle la secuencia lógica del proyecto en desarrollo y se indica el trabajo necesario para realizar los entregables. De otra parte, el detallar las funciones y distribuirlas a todos los participantes en el alcance del proyecto ayuda a que cada quien haga lo que le corresponde sin que haya duplicidad de funciones o que se olviden otras. La declaración del proyecto en conjunto es de gran relevancia desde la planeación de la gestión del alcance, recolectar requerimientos definición del alcance, creación de la estructura de desglosé de trabajo (EDT), validar el alcance, controlar el alcance son temas que definen las opciones y procedimientos para obtener los objetivos y llegar a la satisfacción del cliente.
  • 12. 10 Igualmente, la importancia de una buena comunicación entre los involucrados permite el entendimiento del alcance y recuerden las restricciones de tiempo y de presupuesto.