SlideShare una empresa de Scribd logo
FARMACOCINÉTICA
Marzo 09 de 2020
FARMACOCINÉTICA
Ciencia que estudia los procesos y
factores que determinan la cantidad
de fármaco presente en el sitio en
que debe ejercer su efecto
biológico en cada momento, a
partir de la administración del
medicamento.
2
FARMACOCINÉTICA
3
FASE
BIOFARMACÉUTICA
Desintegración FF
Liberación del fármaco
Disolución del fármaco**
ADMINISTRACIÓN
MEDICAMENTO
FÁRMACO
DISPONIBLE PARA
LA ABSORCIÓN
FASE
FARMACOCINÉTICA
FÁRMACO
DISPONIBLE PARA
LA ACCIÓN
FARMACOLÓGICA
FASE
FARMACODINÁMICA
Interacción con
blanco
farmacológico
EFECTO
FARMACOLÓGICO
Absorción
Distribución
Metabolismo
Eliminación
4
LIBERACIÓN
• Salida del fármaco del medicamento que lo
vehiculiza para estar disponible en el lugar de
absorción.
• ¿Qué factores influyen en la liberación?
5
Concentraciones plasmáticas de griseofulvina tras dosis
única en formas micronizada y ultramicronizada.
(Adaptado de Barret y Bianchini, con la autorización de
Therapeutic Research Press, Inc.). 6
FARMACOCINÉTICA:
Absorción
• Movimiento del fármaco desde su sitio de
administración hacia el compartimento
central (velocidad e intensidad).
7
Absorción
8
FARMACOCINÉTICA:
¿Qué factores influyen en
la absorción?
9
Efecto del volumen de agua sobre la
absorción
10
Niveles plasmáticos obtenidos tras administrar penicilina G (3
mg/kg) por vía IM con diferentes formulaciones:
(I.M.): solución acuosa; (P-I.M.): vehículo oleoso con procaína;
(AP-I.M.): vehículo oleoso con monoestearato de Al+3
11
Desaparición de I125 insulina del lugar de
inyección tras ser administrada por vía
subcutánea en diferentes lugares. 12
Vías de absorción
Enterales Oral
Bucal (transmucosa)
Sublingual
Rectal
Solución, Emulsión
Suspensión, Cápsula,
Tabletas, Comprimidos
Cubierta entérica,
Liberación modificada
Parenterales Intramuscular
Subcutánea
Intravenosa
Transdérmica
Soluciones
Suspensiones
Depot, Implantes
Liposomas y otros
Tópicas Dérmica
Inhalatoria
Nasal
Ótica
Loción Gel
Crema Ungüento
Parches TD
Soluciones
13
Vías de absorción
• Costo
• Facilidad
• Tratamientos Crónicos
• Rapidez acción
• Superficie de absorción
• Efectos sistémicos vs tópicos
• Efecto de 1er paso hepático
14
Biotransformación en los hepatocitos del
fármaco absorbido en el tracto digestivo,
tomado desde la sangre venosa portal, antes
de llegar a la circulación sistémica
“Fracción de
extracción
hepática”
EFECTO DE PRIMER PASO HEPÁTICO
15
Otros mecanismos de eliminación
presistémica:
• Quelación
• Degradación por pH gastrointestinal
• Degradación enzimas digestivas
• Biotransformación por flora intestinal
• Biotransformación por epitelio intestinal
FARMACOCINÉTICA:
Absorción
16
Distribución
Paso del
fármaco que se
encuentra en la
sangre hacia los
tejidos
periféricos.
17
Distribución
18
Distribución
Unirse a proteínas
plasmáticas en un
determinado porcentaje.
Penetrar en eritrocitos u
otras células sanguíneas.
Quedarse circulando
libremente en sangre.
Factores determinantes
de la llegada del fármaco
al sitio de acción:
19
20
Áreas especiales:
Barrera hematoencefálica
21
Áreas especiales:
Barrera placentaria
22
Biotransformación
FARMACOCINÉTICA:
Eliminación
Excreción
23
Proceso mediante el cual los fármacos
son alterados químicamente por los
sistemas enzimáticos del organismo para
producir moléculas más hidrosolubles y
así eliminarse eficientemente.
FARMACOCINÉTICA:
Biotransformación de
Xenobióticos
24
Proceso mediante el cual los fármacos
son alterados químicamente por los
sistemas enzimáticos del organismo para
producir moléculas más hidrosolubles y
así eliminarse eficientemente.
Biotransformación de
Xenobióticos
25
Biotransformación
26
• Profármaco: levodopa,
ciclofosfamida, zidovudina
• Metabolitos:
–Más activos
–Menos activos
FARMACOCINÉTICA:
Biotransformación
27
• Factores que afectan:
FARMACOCINÉTICA:
Biotransformación
• Falla hepática.
• Edad
• Embarazo
• Genética (warfarina)
• Enfermedades concurrentes
• Otros medicamentos (inhibidores,
inductores). 28
INDUCTORES E INHIBIDORES
ENZIMATICOS
Etanol (crónico)
Carbamazepina
Fenobarbital
Rifampicina
Tabaco
Cimetidina
Eritromicina
Zumo de uva
Ketoconazol
Omeprazol
INDUCTORES INHIBIDORES 29
Efectos presistémicos: (14% no absorbido o degradado en
lumen intestinal; 51% metabolizado por los enterocitos en la
pared intestinal; 8% degradado por efecto de primer paso
hepático).
30
Biotransformación del
acetaminofén
31
Excreción renal
• Filtración glomerular
• Secreción tubular
• Reabsorción tubular
32
Aclaramiento o clearance (Cl)
• Volumen de sangre que es depurado de
un fármaco por unidad de tiempo (mL /
min).
• Indica la capacidad del organismo para
eliminar el fármaco.
• Tipos: renal, hepático, total.
33
Eliminación Ke y Tiempo de vida media
34
Factores que afectan la eliminación
35
36
37
38
39
40
41

Más contenido relacionado

Similar a Fcocinética Enf pres 2020-1.pdf

MAPA DE FARMA.pdf
MAPA DE FARMA.pdfMAPA DE FARMA.pdf
MAPA DE FARMA.pdf
GiamelliPrez
 
Resumen de Farmacología
Resumen de Farmacología Resumen de Farmacología
Resumen de Farmacología
Joel Rivera Gaytán
 
Farmacologia
FarmacologiaFarmacologia
Farmacologia
anrdreita
 
Farmacocinetica-farmacodinamica
Farmacocinetica-farmacodinamicaFarmacocinetica-farmacodinamica
Farmacocinetica-farmacodinamica
Milagros Baltazar Olazo
 
FARMACOLOGIA_Y_FARMACOCIinNETICA(1).docx
FARMACOLOGIA_Y_FARMACOCIinNETICA(1).docxFARMACOLOGIA_Y_FARMACOCIinNETICA(1).docx
FARMACOLOGIA_Y_FARMACOCIinNETICA(1).docx
cheloperalta10
 
FARMACOLOGIA: SEMANA 2
FARMACOLOGIA: SEMANA 2FARMACOLOGIA: SEMANA 2
FARMACOLOGIA: SEMANA 2
odontologia14
 
Farmacocinética y farmacodinamia
Farmacocinética y farmacodinamiaFarmacocinética y farmacodinamia
Farmacocinética y farmacodinamia
Marilu Escorche
 
Absorcion1
Absorcion1Absorcion1
Absorcion1
paola101994
 
Farmacocinética b.pptx
Farmacocinética b.pptxFarmacocinética b.pptx
Farmacocinética b.pptx
LindaSandovalFonseca1
 
FARMACOCINETICA.pptx
FARMACOCINETICA.pptxFARMACOCINETICA.pptx
FARMACOCINETICA.pptx
BrigiteGeraldinePich
 
LADME (Liberación, Administración, Distribución,Metabolismo y Excreción)
LADME (Liberación, Administración, Distribución,Metabolismo y Excreción)LADME (Liberación, Administración, Distribución,Metabolismo y Excreción)
LADME (Liberación, Administración, Distribución,Metabolismo y Excreción)
Fernando Huerta Déctor
 
Transporte, Distribucion y acumulacion de farmacos
Transporte, Distribucion y acumulacion de farmacosTransporte, Distribucion y acumulacion de farmacos
Transporte, Distribucion y acumulacion de farmacos
Cat Lunac
 
Farmacocinética
FarmacocinéticaFarmacocinética
Farmacocinética
Alejandro Navarro Durán
 
Farmacocinetica basica
Farmacocinetica basicaFarmacocinetica basica
Farmacocinetica basica
Universidad Técnica de Manabí
 
2. farmacodinamia y farmacocinetica
2.  farmacodinamia y farmacocinetica2.  farmacodinamia y farmacocinetica
2. farmacodinamia y farmacocinetica
Jose Antonio
 
FARMACOCINETICA: farmacología clinica.pptx
FARMACOCINETICA: farmacología clinica.pptxFARMACOCINETICA: farmacología clinica.pptx
FARMACOCINETICA: farmacología clinica.pptx
valeriavargasvillalp
 
Principios basicos de la farmacologia
Principios basicos de la farmacologiaPrincipios basicos de la farmacologia
Principios basicos de la farmacologia
Jean Carlos Caraballo Alfonzo
 
FARMACOCINETICA.pptx
FARMACOCINETICA.pptxFARMACOCINETICA.pptx
FARMACOCINETICA.pptx
Remembert008
 
FARMACOCINETICA.pptx
FARMACOCINETICA.pptxFARMACOCINETICA.pptx
FARMACOCINETICA.pptx
Mary322872
 
Farmacocinética
FarmacocinéticaFarmacocinética
Farmacocinética
UCASAL
 

Similar a Fcocinética Enf pres 2020-1.pdf (20)

MAPA DE FARMA.pdf
MAPA DE FARMA.pdfMAPA DE FARMA.pdf
MAPA DE FARMA.pdf
 
Resumen de Farmacología
Resumen de Farmacología Resumen de Farmacología
Resumen de Farmacología
 
Farmacologia
FarmacologiaFarmacologia
Farmacologia
 
Farmacocinetica-farmacodinamica
Farmacocinetica-farmacodinamicaFarmacocinetica-farmacodinamica
Farmacocinetica-farmacodinamica
 
FARMACOLOGIA_Y_FARMACOCIinNETICA(1).docx
FARMACOLOGIA_Y_FARMACOCIinNETICA(1).docxFARMACOLOGIA_Y_FARMACOCIinNETICA(1).docx
FARMACOLOGIA_Y_FARMACOCIinNETICA(1).docx
 
FARMACOLOGIA: SEMANA 2
FARMACOLOGIA: SEMANA 2FARMACOLOGIA: SEMANA 2
FARMACOLOGIA: SEMANA 2
 
Farmacocinética y farmacodinamia
Farmacocinética y farmacodinamiaFarmacocinética y farmacodinamia
Farmacocinética y farmacodinamia
 
Absorcion1
Absorcion1Absorcion1
Absorcion1
 
Farmacocinética b.pptx
Farmacocinética b.pptxFarmacocinética b.pptx
Farmacocinética b.pptx
 
FARMACOCINETICA.pptx
FARMACOCINETICA.pptxFARMACOCINETICA.pptx
FARMACOCINETICA.pptx
 
LADME (Liberación, Administración, Distribución,Metabolismo y Excreción)
LADME (Liberación, Administración, Distribución,Metabolismo y Excreción)LADME (Liberación, Administración, Distribución,Metabolismo y Excreción)
LADME (Liberación, Administración, Distribución,Metabolismo y Excreción)
 
Transporte, Distribucion y acumulacion de farmacos
Transporte, Distribucion y acumulacion de farmacosTransporte, Distribucion y acumulacion de farmacos
Transporte, Distribucion y acumulacion de farmacos
 
Farmacocinética
FarmacocinéticaFarmacocinética
Farmacocinética
 
Farmacocinetica basica
Farmacocinetica basicaFarmacocinetica basica
Farmacocinetica basica
 
2. farmacodinamia y farmacocinetica
2.  farmacodinamia y farmacocinetica2.  farmacodinamia y farmacocinetica
2. farmacodinamia y farmacocinetica
 
FARMACOCINETICA: farmacología clinica.pptx
FARMACOCINETICA: farmacología clinica.pptxFARMACOCINETICA: farmacología clinica.pptx
FARMACOCINETICA: farmacología clinica.pptx
 
Principios basicos de la farmacologia
Principios basicos de la farmacologiaPrincipios basicos de la farmacologia
Principios basicos de la farmacologia
 
FARMACOCINETICA.pptx
FARMACOCINETICA.pptxFARMACOCINETICA.pptx
FARMACOCINETICA.pptx
 
FARMACOCINETICA.pptx
FARMACOCINETICA.pptxFARMACOCINETICA.pptx
FARMACOCINETICA.pptx
 
Farmacocinética
FarmacocinéticaFarmacocinética
Farmacocinética
 

Último

Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: EmbriologiaDesarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
colincanotiffanyerik1
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 

Último (20)

Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: EmbriologiaDesarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 

Fcocinética Enf pres 2020-1.pdf