SlideShare una empresa de Scribd logo
Fenología: Primera Parte
Producción Vegetal - FAUBA
María E. Otegui
Contenidos
• Fenología: importancia de su
conocimiento
• Escalas para medir las fases del
desarrollo.
• Desarrollo fásico y morfológico.
• Actividad de los meristemas. Concepto
de plastocrono
• Expansión foliar. Concepto de filocrono
-1)
Importancia de la fenología:
Adaptación al ambiente
Rango de duraciones óptimas
Evans (1993): datos correspondientes a diferentes cultivares de arroz creciendo en clima monzónico con manejo de ‘secano’
en India.
Duraciones supraóptimas:
rendimiento limitado por una
duración excesiva del ciclo
Duraciones subóptimas: rendimiento
limitado por la capacidad del cultivo
de capturar recursos
La duración óptima es
“ambiente específica”
Boote et al. (2001): Simulación de la asociación entre duración del ciclo y rendimiento de soja
en dos ambientes contrastantes y utilizando diferentes grupos de madurez (GMs 00-IX)
41-42º N
Duración del ciclo (días)
Rendimiento(kgha-1)
0
1000
2000
3000
4000
0 50 100 150 200
00
V
III
29-30º N
0
1000
2000
3000
4000
0 50 100 150 200
00
IX
V
VI
Duración del ciclo (días)
Rendimiento(kgha-1)
SOJA
Aproximaciones al estudio de la Fenología:
Desarrollo de Escalas
1
1er hoja
2
Comienzo
macollaje
3
Pleno
macollaje
4
Fin
macollaje
5
Espiga a
1cm
6
Primer nudo
Visible
7
Segundo nudo
Visible
8
Aparición
última hoja
9
Ligula
visible
10
Vaina
engrosada
10.1
Media espiga
emergida
10.5
Espiga
emergida
11
Formación
de grano
Escala de Feekes adaptada
(Large, 1954)
Escala para el cultivo de Trigo
MADURA-
TIVA
REPRODUC-
TIVA
VEGETATIVA
Fases
Macollaje Encañazón Espigazón
Floración
Llenado
del grano
Etapas
delciclo
Plántula
Emergencia
MODO DE ESTADIO o EVENTO FASE
DETER- FENOLOGICO FENOLOGICA
MINACION
Observación Germinación
Fase Juvenil
Experimento Fin fase juvenil
Fase Inducible
Disección Inicio Diferenciación Floral
Fase Diferenciación Floral
Disección Fin Diferenciación Floral
Fase Determinación de Sitios
Potenciales Rendimiento.
Observación Antesis
Fase de Cuaje de Granos
Exper./Observ Inicio Llenado de Grano Fase Llenado Granos
Exper./Observ Fin Llenado de Granos Fase Maduración
Madurez para la Cosecha
Desarrollo
FENOLOGIA DE UN CULTIVO ANUAL TIPO
LLENADOREPRODUCTIVAVEGETATIVA
Fases
cuaje Llenado
efectivo
Iniciacion
hojas
Crec. Espiga
crecim. tallo
Iniciacion hojas Iniciacion
espiguillas.
Macollaje
Aborto
flores
Iniciacion
flores
Sowing
Emergence
Flowering Physiol .
maturity
Harvest
Floral
initiation Onset of
grain filling
Terminal
spikelet
initiation
DLS Em At MFEsp CoIF ET
Slafer et al. (2003)
TRIGO
GIRASOL
Trápani et al. (2003)
S VE V1 V2 ...
R1 R3 R4 R5 R6 R8
..........IF........................CA
Diferenciación de hojas
Diferenciación de flores
Aparición de hojas
Aparición /
crecimiento de vainas
Crecimiento de
granos
Dif. de hojas
Aparición de flores
CAMBIOS
INTERNOS
CAMBIOS
EXTERNOS Soja
Kantolic et al. (2003)
MAÍZ
ESTADO EXTERNO
siembra
emergencia
V1
V4
V6...
V9...
floración
masculina
VT
floración
femenina
madurez
R1
ESTADO INTERNO (meristemas)
apical
axilares
vegetativo reproductivo
Cárcova et al. (2003)
ESTRUCTURAS FIJADAS
número de hojas IAF
Número Peso Grano
de Granos y Rinde//
Tiempo desde la
siembra (días)
Númerode
primordiosfoliares
Hojas
diferenciadas
enelembrión
El meristema apical deja de producir
primordios foliares y comienza a
producir primordios de estructuras
reproductivas
iniciación
floral
Tasa de iniciación de hojas
(primordios día-1)
Número final
de hojas
plastocrono
(días primordio-1)
Actividad de los meristemas:
concepto de plastocrono
Tiempo desde la
siembra (días)
Númerodehojas
Iniciación
floral
Aparición
de la hoja
bandera
Período
vegetativo
Período
Reproductivo
Tasa de aparición de hojas
(hojas día-1)
filocrono
(días hoja-1)
Expansión foliar:
concepto de filocrono

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fenologias de cultivos
Fenologias de cultivosFenologias de cultivos
Fenologias de cultivos
Antony Varela
 
MORFOLOGÍA DEL FRUTO
MORFOLOGÍA DEL FRUTOMORFOLOGÍA DEL FRUTO
MORFOLOGÍA DEL FRUTO
Jorge Morales Alistum
 
Etapas de la micropropagación
Etapas de la micropropagaciónEtapas de la micropropagación
Etapas de la micropropagación
Gerardo Torres
 
Aplicación de las Técnicas de Medición del Área Foliar
Aplicación de las Técnicas de Medición del Área FoliarAplicación de las Técnicas de Medición del Área Foliar
Aplicación de las Técnicas de Medición del Área Foliar
JOSE YVANOSKY VAZQUEZ CHACON
 
Agrotecnia 4 prop asexual
Agrotecnia 4 prop asexual Agrotecnia 4 prop asexual
Agrotecnia 4 prop asexual
Samir Moron Rojas
 
Bases para el manejo de maiz
Bases para el manejo de maizBases para el manejo de maiz
Bases para el manejo de maiz
Toledo, R. E.
 
Fenologia del granado
Fenologia del granadoFenologia del granado
Fenologia del granado
Denis Martinez De La Cruz
 
Maní (Arachis hypogaea)
Maní (Arachis hypogaea)Maní (Arachis hypogaea)
Maní (Arachis hypogaea)
telecomunicando
 
Etapas de desarrollo de Sorgo, según Vanderlip y Reeves (1972)
Etapas de desarrollo de Sorgo, según Vanderlip y Reeves (1972)Etapas de desarrollo de Sorgo, según Vanderlip y Reeves (1972)
Etapas de desarrollo de Sorgo, según Vanderlip y Reeves (1972)
Toledo, R. E.
 
Metodo para evaluar pureza en semillas copia
Metodo para evaluar pureza en semillas  copiaMetodo para evaluar pureza en semillas  copia
Metodo para evaluar pureza en semillas copia
paulinavillenaochoa
 
1.maíz. importancia, ciclo fenologico
1.maíz. importancia, ciclo fenologico1.maíz. importancia, ciclo fenologico
1.maíz. importancia, ciclo fenologico
Francy Villarroel
 
Clima y Fenologia de Cultivos.
Clima y Fenologia de Cultivos.Clima y Fenologia de Cultivos.
Clima y Fenologia de Cultivos.
Dilmer Guzman
 
Cultivo de la arveja ii
Cultivo de la arveja iiCultivo de la arveja ii
Cultivo de la arveja ii
Cristian Cahuana
 
Clase 7 morfofisiología vegetal
Clase 7  morfofisiología vegetalClase 7  morfofisiología vegetal
Clase 7 morfofisiología vegetal
Phaz176
 
Embriogénesis somática
Embriogénesis somáticaEmbriogénesis somática
Embriogénesis somática
P-lusita
 
Fenologia cebada
Fenologia cebada Fenologia cebada
Fenologia cebada
Javier Ruano
 
Practica La Semilla
Practica La SemillaPractica La Semilla
Practica La Semilla
Magaly Rivera
 
Principales Plagas y enfermedades en Algodon
Principales Plagas y enfermedades en AlgodonPrincipales Plagas y enfermedades en Algodon
Principales Plagas y enfermedades en Algodon
Agricultura Mi Tierra
 
Fruto
Fruto Fruto
Joguitopar: Semillas, Propagación y Tipos de Siembra
Joguitopar:   Semillas, Propagación y Tipos de SiembraJoguitopar:   Semillas, Propagación y Tipos de Siembra
Joguitopar: Semillas, Propagación y Tipos de Siembra
JOSE GUILLERMO TORRES PARDO
 

La actualidad más candente (20)

Fenologias de cultivos
Fenologias de cultivosFenologias de cultivos
Fenologias de cultivos
 
MORFOLOGÍA DEL FRUTO
MORFOLOGÍA DEL FRUTOMORFOLOGÍA DEL FRUTO
MORFOLOGÍA DEL FRUTO
 
Etapas de la micropropagación
Etapas de la micropropagaciónEtapas de la micropropagación
Etapas de la micropropagación
 
Aplicación de las Técnicas de Medición del Área Foliar
Aplicación de las Técnicas de Medición del Área FoliarAplicación de las Técnicas de Medición del Área Foliar
Aplicación de las Técnicas de Medición del Área Foliar
 
Agrotecnia 4 prop asexual
Agrotecnia 4 prop asexual Agrotecnia 4 prop asexual
Agrotecnia 4 prop asexual
 
Bases para el manejo de maiz
Bases para el manejo de maizBases para el manejo de maiz
Bases para el manejo de maiz
 
Fenologia del granado
Fenologia del granadoFenologia del granado
Fenologia del granado
 
Maní (Arachis hypogaea)
Maní (Arachis hypogaea)Maní (Arachis hypogaea)
Maní (Arachis hypogaea)
 
Etapas de desarrollo de Sorgo, según Vanderlip y Reeves (1972)
Etapas de desarrollo de Sorgo, según Vanderlip y Reeves (1972)Etapas de desarrollo de Sorgo, según Vanderlip y Reeves (1972)
Etapas de desarrollo de Sorgo, según Vanderlip y Reeves (1972)
 
Metodo para evaluar pureza en semillas copia
Metodo para evaluar pureza en semillas  copiaMetodo para evaluar pureza en semillas  copia
Metodo para evaluar pureza en semillas copia
 
1.maíz. importancia, ciclo fenologico
1.maíz. importancia, ciclo fenologico1.maíz. importancia, ciclo fenologico
1.maíz. importancia, ciclo fenologico
 
Clima y Fenologia de Cultivos.
Clima y Fenologia de Cultivos.Clima y Fenologia de Cultivos.
Clima y Fenologia de Cultivos.
 
Cultivo de la arveja ii
Cultivo de la arveja iiCultivo de la arveja ii
Cultivo de la arveja ii
 
Clase 7 morfofisiología vegetal
Clase 7  morfofisiología vegetalClase 7  morfofisiología vegetal
Clase 7 morfofisiología vegetal
 
Embriogénesis somática
Embriogénesis somáticaEmbriogénesis somática
Embriogénesis somática
 
Fenologia cebada
Fenologia cebada Fenologia cebada
Fenologia cebada
 
Practica La Semilla
Practica La SemillaPractica La Semilla
Practica La Semilla
 
Principales Plagas y enfermedades en Algodon
Principales Plagas y enfermedades en AlgodonPrincipales Plagas y enfermedades en Algodon
Principales Plagas y enfermedades en Algodon
 
Fruto
Fruto Fruto
Fruto
 
Joguitopar: Semillas, Propagación y Tipos de Siembra
Joguitopar:   Semillas, Propagación y Tipos de SiembraJoguitopar:   Semillas, Propagación y Tipos de Siembra
Joguitopar: Semillas, Propagación y Tipos de Siembra
 

Destacado

Fenologia 2 pv-2015 con Audio
Fenologia 2 pv-2015 con AudioFenologia 2 pv-2015 con Audio
Fenologia 2 pv-2015 con Audio
CONICET-FAUBA
 
Etapas de desarrollo de cultivo de Maiz
Etapas de desarrollo de cultivo de MaizEtapas de desarrollo de cultivo de Maiz
Etapas de desarrollo de cultivo de Maiz
Toledo, R. E.
 
Fenologia 3 pv-2015 con Audio
Fenologia 3 pv-2015 con AudioFenologia 3 pv-2015 con Audio
Fenologia 3 pv-2015 con Audio
CONICET-FAUBA
 
Maíz Tardío Otegui, Mundo Maíz 2002
Maíz Tardío Otegui, Mundo Maíz 2002Maíz Tardío Otegui, Mundo Maíz 2002
Maíz Tardío Otegui, Mundo Maíz 2002
CONICET-FAUBA
 
Etapas de desarrollo de cultivo de Sorgo
Etapas de desarrollo de cultivo de SorgoEtapas de desarrollo de cultivo de Sorgo
Etapas de desarrollo de cultivo de Sorgo
Toledo, R. E.
 
Cultivos cerealeros de Venezuela
Cultivos cerealeros de VenezuelaCultivos cerealeros de Venezuela
Cultivos cerealeros de Venezuela
Alfredo Javier
 
Maiz
MaizMaiz
El MAÍZ
El MAÍZEl MAÍZ
Carbono 1a pv_con_audio-2015
Carbono 1a pv_con_audio-2015Carbono 1a pv_con_audio-2015
Carbono 1a pv_con_audio-2015
CONICET-FAUBA
 
Carbono 1b pv_con_audio-2015
Carbono 1b pv_con_audio-2015Carbono 1b pv_con_audio-2015
Carbono 1b pv_con_audio-2015
CONICET-FAUBA
 
Crecimiento-Desarrollo-Generación de Rendimiento
Crecimiento-Desarrollo-Generación de Rendimiento Crecimiento-Desarrollo-Generación de Rendimiento
Crecimiento-Desarrollo-Generación de Rendimiento
Toledo, R. E.
 
Manejo de Nitrógeno y Azufre en Maíz con énfasis en Sulfato de Amonio
Manejo de Nitrógeno y Azufre en Maíz con énfasis en Sulfato de AmonioManejo de Nitrógeno y Azufre en Maíz con énfasis en Sulfato de Amonio
Manejo de Nitrógeno y Azufre en Maíz con énfasis en Sulfato de Amonio
Rupi Media
 
Cultivo de maiz
Cultivo de maizCultivo de maiz
Cultivo de maiz
Steven Moreno
 
Power point maiz
Power point maizPower point maiz
Power point maiz
julimena
 
Carbono 2 pv_con_audio-2015
Carbono 2 pv_con_audio-2015Carbono 2 pv_con_audio-2015
Carbono 2 pv_con_audio-2015
CONICET-FAUBA
 
Mejoramiento químico pastizal psamófilo
Mejoramiento químico pastizal psamófiloMejoramiento químico pastizal psamófilo
Mejoramiento químico pastizal psamófilo
UNSL
 
Potencial e Perspectivas da Safrinha 2015
Potencial e Perspectivas da Safrinha 2015Potencial e Perspectivas da Safrinha 2015
Potencial e Perspectivas da Safrinha 2015
Agricultura Sao Paulo
 
Profundidad enterramiento de paja amarga y pasto de vaca
Profundidad enterramiento de paja amarga y pasto de vacaProfundidad enterramiento de paja amarga y pasto de vaca
Profundidad enterramiento de paja amarga y pasto de vaca
UNSL
 
#65 ¡El secreto del maíz!
#65 ¡El secreto del maíz!#65 ¡El secreto del maíz!
#65 ¡El secreto del maíz!
El Poder De La Oración
 
Charla Técnica agroEstrategias consultores
Charla Técnica agroEstrategias consultores Charla Técnica agroEstrategias consultores
Charla Técnica agroEstrategias consultores
agroestrategias
 

Destacado (20)

Fenologia 2 pv-2015 con Audio
Fenologia 2 pv-2015 con AudioFenologia 2 pv-2015 con Audio
Fenologia 2 pv-2015 con Audio
 
Etapas de desarrollo de cultivo de Maiz
Etapas de desarrollo de cultivo de MaizEtapas de desarrollo de cultivo de Maiz
Etapas de desarrollo de cultivo de Maiz
 
Fenologia 3 pv-2015 con Audio
Fenologia 3 pv-2015 con AudioFenologia 3 pv-2015 con Audio
Fenologia 3 pv-2015 con Audio
 
Maíz Tardío Otegui, Mundo Maíz 2002
Maíz Tardío Otegui, Mundo Maíz 2002Maíz Tardío Otegui, Mundo Maíz 2002
Maíz Tardío Otegui, Mundo Maíz 2002
 
Etapas de desarrollo de cultivo de Sorgo
Etapas de desarrollo de cultivo de SorgoEtapas de desarrollo de cultivo de Sorgo
Etapas de desarrollo de cultivo de Sorgo
 
Cultivos cerealeros de Venezuela
Cultivos cerealeros de VenezuelaCultivos cerealeros de Venezuela
Cultivos cerealeros de Venezuela
 
Maiz
MaizMaiz
Maiz
 
El MAÍZ
El MAÍZEl MAÍZ
El MAÍZ
 
Carbono 1a pv_con_audio-2015
Carbono 1a pv_con_audio-2015Carbono 1a pv_con_audio-2015
Carbono 1a pv_con_audio-2015
 
Carbono 1b pv_con_audio-2015
Carbono 1b pv_con_audio-2015Carbono 1b pv_con_audio-2015
Carbono 1b pv_con_audio-2015
 
Crecimiento-Desarrollo-Generación de Rendimiento
Crecimiento-Desarrollo-Generación de Rendimiento Crecimiento-Desarrollo-Generación de Rendimiento
Crecimiento-Desarrollo-Generación de Rendimiento
 
Manejo de Nitrógeno y Azufre en Maíz con énfasis en Sulfato de Amonio
Manejo de Nitrógeno y Azufre en Maíz con énfasis en Sulfato de AmonioManejo de Nitrógeno y Azufre en Maíz con énfasis en Sulfato de Amonio
Manejo de Nitrógeno y Azufre en Maíz con énfasis en Sulfato de Amonio
 
Cultivo de maiz
Cultivo de maizCultivo de maiz
Cultivo de maiz
 
Power point maiz
Power point maizPower point maiz
Power point maiz
 
Carbono 2 pv_con_audio-2015
Carbono 2 pv_con_audio-2015Carbono 2 pv_con_audio-2015
Carbono 2 pv_con_audio-2015
 
Mejoramiento químico pastizal psamófilo
Mejoramiento químico pastizal psamófiloMejoramiento químico pastizal psamófilo
Mejoramiento químico pastizal psamófilo
 
Potencial e Perspectivas da Safrinha 2015
Potencial e Perspectivas da Safrinha 2015Potencial e Perspectivas da Safrinha 2015
Potencial e Perspectivas da Safrinha 2015
 
Profundidad enterramiento de paja amarga y pasto de vaca
Profundidad enterramiento de paja amarga y pasto de vacaProfundidad enterramiento de paja amarga y pasto de vaca
Profundidad enterramiento de paja amarga y pasto de vaca
 
#65 ¡El secreto del maíz!
#65 ¡El secreto del maíz!#65 ¡El secreto del maíz!
#65 ¡El secreto del maíz!
 
Charla Técnica agroEstrategias consultores
Charla Técnica agroEstrategias consultores Charla Técnica agroEstrategias consultores
Charla Técnica agroEstrategias consultores
 

Similar a Fenologia 1 pv-2015 con Audio

Copia de Cute Pastel Grid Interface Marketing Plan by Slidesgo_.pptx
Copia de Cute Pastel Grid Interface Marketing Plan by Slidesgo_.pptxCopia de Cute Pastel Grid Interface Marketing Plan by Slidesgo_.pptx
Copia de Cute Pastel Grid Interface Marketing Plan by Slidesgo_.pptx
MagaTello1
 
Informe de práctica 1_Germinación y dormición de semillas.pdf
Informe de práctica 1_Germinación y dormición de semillas.pdfInforme de práctica 1_Germinación y dormición de semillas.pdf
Informe de práctica 1_Germinación y dormición de semillas.pdf
jhonnymendoza18
 
MICROPROPAGACIÓN
MICROPROPAGACIÓNMICROPROPAGACIÓN
MICROPROPAGACIÓN
Verónica Taipe
 
MICROPROPAGACIÓN
MICROPROPAGACIÓNMICROPROPAGACIÓN
MICROPROPAGACIÓN
Verónica Taipe
 
Botánica I
Botánica IBotánica I
Botánica I
Jesus Parra
 
Informe de-juvenilidad-1
Informe de-juvenilidad-1Informe de-juvenilidad-1
Informe de-juvenilidad-1
Stalin ST
 
MICROPROPAGACIÓN
MICROPROPAGACIÓNMICROPROPAGACIÓN
MICROPROPAGACIÓN
Verónica Taipe
 
Protocolo Germinación Phaseolus vulgaris y vicia faba bajo gradientes osmóticos.
Protocolo Germinación Phaseolus vulgaris y vicia faba bajo gradientes osmóticos.Protocolo Germinación Phaseolus vulgaris y vicia faba bajo gradientes osmóticos.
Protocolo Germinación Phaseolus vulgaris y vicia faba bajo gradientes osmóticos.
Kryztho D´ Fragg
 
Soja defoliación tuttolomondo et al
Soja defoliación tuttolomondo et alSoja defoliación tuttolomondo et al
Soja defoliación tuttolomondo et al
Danioteca Surco
 
Ciclo de vida_del_mango
Ciclo de vida_del_mangoCiclo de vida_del_mango
Ciclo de vida_del_mango
Nestor Melendez Gomez
 
ciclo de vida de los árboles-1.pdf
ciclo de vida de los árboles-1.pdfciclo de vida de los árboles-1.pdf
ciclo de vida de los árboles-1.pdf
Ariel Rodriguez
 
Trabajo de investigación
Trabajo de investigación Trabajo de investigación
Trabajo de investigación
Luis de Benito Aparicio
 
Potencial germinativo
Potencial germinativoPotencial germinativo
Potencial germinativo
BRYAN EDSON VILCATOMA HUANUQUEÑO
 
Producción de semilla
Producción de semillaProducción de semilla
Producción de semilla
Romer Perozo
 
ENCUESTA SOBRE EL MANEJO ADECUADO SOBRE EL MANI (ARACHIS HYPOGAEA L.)
ENCUESTA SOBRE EL MANEJO ADECUADO SOBRE EL MANI (ARACHIS HYPOGAEA L.)ENCUESTA SOBRE EL MANEJO ADECUADO SOBRE EL MANI (ARACHIS HYPOGAEA L.)
ENCUESTA SOBRE EL MANEJO ADECUADO SOBRE EL MANI (ARACHIS HYPOGAEA L.)
jesus david zambrano vera
 
Cultivo in vitro manejó y procesamiento.
Cultivo in vitro manejó y procesamiento.Cultivo in vitro manejó y procesamiento.
Cultivo in vitro manejó y procesamiento.
ivanceballes
 
03.clase 3a 2020 i (1)
03.clase 3a   2020 i (1)03.clase 3a   2020 i (1)
03.clase 3a 2020 i (1)
Diana Vallejos
 
Libro sistemasproduccioncapitulo2
Libro sistemasproduccioncapitulo2Libro sistemasproduccioncapitulo2
Libro sistemasproduccioncapitulo2
Druida Oscuro
 
Cultivo de clima smaiz
Cultivo de clima smaizCultivo de clima smaiz
Cultivo de clima smaiz
Aldo Martin Sánchez
 
Germinacion ex 1 factores
Germinacion ex 1 factoresGerminacion ex 1 factores
Germinacion ex 1 factores
Casimiro Barbado
 

Similar a Fenologia 1 pv-2015 con Audio (20)

Copia de Cute Pastel Grid Interface Marketing Plan by Slidesgo_.pptx
Copia de Cute Pastel Grid Interface Marketing Plan by Slidesgo_.pptxCopia de Cute Pastel Grid Interface Marketing Plan by Slidesgo_.pptx
Copia de Cute Pastel Grid Interface Marketing Plan by Slidesgo_.pptx
 
Informe de práctica 1_Germinación y dormición de semillas.pdf
Informe de práctica 1_Germinación y dormición de semillas.pdfInforme de práctica 1_Germinación y dormición de semillas.pdf
Informe de práctica 1_Germinación y dormición de semillas.pdf
 
MICROPROPAGACIÓN
MICROPROPAGACIÓNMICROPROPAGACIÓN
MICROPROPAGACIÓN
 
MICROPROPAGACIÓN
MICROPROPAGACIÓNMICROPROPAGACIÓN
MICROPROPAGACIÓN
 
Botánica I
Botánica IBotánica I
Botánica I
 
Informe de-juvenilidad-1
Informe de-juvenilidad-1Informe de-juvenilidad-1
Informe de-juvenilidad-1
 
MICROPROPAGACIÓN
MICROPROPAGACIÓNMICROPROPAGACIÓN
MICROPROPAGACIÓN
 
Protocolo Germinación Phaseolus vulgaris y vicia faba bajo gradientes osmóticos.
Protocolo Germinación Phaseolus vulgaris y vicia faba bajo gradientes osmóticos.Protocolo Germinación Phaseolus vulgaris y vicia faba bajo gradientes osmóticos.
Protocolo Germinación Phaseolus vulgaris y vicia faba bajo gradientes osmóticos.
 
Soja defoliación tuttolomondo et al
Soja defoliación tuttolomondo et alSoja defoliación tuttolomondo et al
Soja defoliación tuttolomondo et al
 
Ciclo de vida_del_mango
Ciclo de vida_del_mangoCiclo de vida_del_mango
Ciclo de vida_del_mango
 
ciclo de vida de los árboles-1.pdf
ciclo de vida de los árboles-1.pdfciclo de vida de los árboles-1.pdf
ciclo de vida de los árboles-1.pdf
 
Trabajo de investigación
Trabajo de investigación Trabajo de investigación
Trabajo de investigación
 
Potencial germinativo
Potencial germinativoPotencial germinativo
Potencial germinativo
 
Producción de semilla
Producción de semillaProducción de semilla
Producción de semilla
 
ENCUESTA SOBRE EL MANEJO ADECUADO SOBRE EL MANI (ARACHIS HYPOGAEA L.)
ENCUESTA SOBRE EL MANEJO ADECUADO SOBRE EL MANI (ARACHIS HYPOGAEA L.)ENCUESTA SOBRE EL MANEJO ADECUADO SOBRE EL MANI (ARACHIS HYPOGAEA L.)
ENCUESTA SOBRE EL MANEJO ADECUADO SOBRE EL MANI (ARACHIS HYPOGAEA L.)
 
Cultivo in vitro manejó y procesamiento.
Cultivo in vitro manejó y procesamiento.Cultivo in vitro manejó y procesamiento.
Cultivo in vitro manejó y procesamiento.
 
03.clase 3a 2020 i (1)
03.clase 3a   2020 i (1)03.clase 3a   2020 i (1)
03.clase 3a 2020 i (1)
 
Libro sistemasproduccioncapitulo2
Libro sistemasproduccioncapitulo2Libro sistemasproduccioncapitulo2
Libro sistemasproduccioncapitulo2
 
Cultivo de clima smaiz
Cultivo de clima smaizCultivo de clima smaiz
Cultivo de clima smaiz
 
Germinacion ex 1 factores
Germinacion ex 1 factoresGerminacion ex 1 factores
Germinacion ex 1 factores
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

Fenologia 1 pv-2015 con Audio

  • 1. Fenología: Primera Parte Producción Vegetal - FAUBA María E. Otegui
  • 2. Contenidos • Fenología: importancia de su conocimiento • Escalas para medir las fases del desarrollo. • Desarrollo fásico y morfológico. • Actividad de los meristemas. Concepto de plastocrono • Expansión foliar. Concepto de filocrono
  • 3. -1) Importancia de la fenología: Adaptación al ambiente Rango de duraciones óptimas Evans (1993): datos correspondientes a diferentes cultivares de arroz creciendo en clima monzónico con manejo de ‘secano’ en India. Duraciones supraóptimas: rendimiento limitado por una duración excesiva del ciclo Duraciones subóptimas: rendimiento limitado por la capacidad del cultivo de capturar recursos
  • 4. La duración óptima es “ambiente específica” Boote et al. (2001): Simulación de la asociación entre duración del ciclo y rendimiento de soja en dos ambientes contrastantes y utilizando diferentes grupos de madurez (GMs 00-IX) 41-42º N Duración del ciclo (días) Rendimiento(kgha-1) 0 1000 2000 3000 4000 0 50 100 150 200 00 V III 29-30º N 0 1000 2000 3000 4000 0 50 100 150 200 00 IX V VI Duración del ciclo (días) Rendimiento(kgha-1) SOJA
  • 5. Aproximaciones al estudio de la Fenología: Desarrollo de Escalas
  • 6. 1 1er hoja 2 Comienzo macollaje 3 Pleno macollaje 4 Fin macollaje 5 Espiga a 1cm 6 Primer nudo Visible 7 Segundo nudo Visible 8 Aparición última hoja 9 Ligula visible 10 Vaina engrosada 10.1 Media espiga emergida 10.5 Espiga emergida 11 Formación de grano Escala de Feekes adaptada (Large, 1954) Escala para el cultivo de Trigo MADURA- TIVA REPRODUC- TIVA VEGETATIVA Fases Macollaje Encañazón Espigazón Floración Llenado del grano Etapas delciclo Plántula Emergencia
  • 7. MODO DE ESTADIO o EVENTO FASE DETER- FENOLOGICO FENOLOGICA MINACION Observación Germinación Fase Juvenil Experimento Fin fase juvenil Fase Inducible Disección Inicio Diferenciación Floral Fase Diferenciación Floral Disección Fin Diferenciación Floral Fase Determinación de Sitios Potenciales Rendimiento. Observación Antesis Fase de Cuaje de Granos Exper./Observ Inicio Llenado de Grano Fase Llenado Granos Exper./Observ Fin Llenado de Granos Fase Maduración Madurez para la Cosecha Desarrollo FENOLOGIA DE UN CULTIVO ANUAL TIPO
  • 8. LLENADOREPRODUCTIVAVEGETATIVA Fases cuaje Llenado efectivo Iniciacion hojas Crec. Espiga crecim. tallo Iniciacion hojas Iniciacion espiguillas. Macollaje Aborto flores Iniciacion flores Sowing Emergence Flowering Physiol . maturity Harvest Floral initiation Onset of grain filling Terminal spikelet initiation DLS Em At MFEsp CoIF ET Slafer et al. (2003) TRIGO
  • 10. S VE V1 V2 ... R1 R3 R4 R5 R6 R8 ..........IF........................CA Diferenciación de hojas Diferenciación de flores Aparición de hojas Aparición / crecimiento de vainas Crecimiento de granos Dif. de hojas Aparición de flores CAMBIOS INTERNOS CAMBIOS EXTERNOS Soja Kantolic et al. (2003)
  • 11. MAÍZ ESTADO EXTERNO siembra emergencia V1 V4 V6... V9... floración masculina VT floración femenina madurez R1 ESTADO INTERNO (meristemas) apical axilares vegetativo reproductivo Cárcova et al. (2003) ESTRUCTURAS FIJADAS número de hojas IAF Número Peso Grano de Granos y Rinde//
  • 12. Tiempo desde la siembra (días) Númerode primordiosfoliares Hojas diferenciadas enelembrión El meristema apical deja de producir primordios foliares y comienza a producir primordios de estructuras reproductivas iniciación floral Tasa de iniciación de hojas (primordios día-1) Número final de hojas plastocrono (días primordio-1) Actividad de los meristemas: concepto de plastocrono
  • 13. Tiempo desde la siembra (días) Númerodehojas Iniciación floral Aparición de la hoja bandera Período vegetativo Período Reproductivo Tasa de aparición de hojas (hojas día-1) filocrono (días hoja-1) Expansión foliar: concepto de filocrono