SlideShare una empresa de Scribd logo
FESTIVAL DE CITAS
NIXON SUAZO MENA
CITA 1
“Han emergido con fuerza las redes
sociales, las cuales ocasionan un
poderoso impacto simbólico en
instituciones tan señeras como la Corona
española” (Barredo, 2014, p.108).
• El avance de la tecnología ha marcado una completa
revolución en la última década, uno de los componentes
más importantes de esta revolución son las redes
sociales; mismas que actualmente representan un reto
continuo ante los esquemas tradicionales de la sociedad
en general.
• Estas plataformas han pasado de ser simples enlaces
entre las personas, a consolidarse como mega estructuras
de información digital, permitiendo su incursión en otras
áreas como la publicidad, ventas en línea, e incluso se
han convertido en la base primaria de información para
muchos.
CITA 2
Hoy, sin embargo, existe una
diferencia fundamental con respecto a
las culturas tribales y es que el sector
joven podría potencialmente sin tener
que recurrir a ser seguidor de nadie
aprender nuevas formas de cazar,
generar procesos de conocimiento y
manejar instrumental sin tener la
venia de ninguna de las figuras de
poder. (Salas y Alfaro, 2017)
CITA 2
• Es importante que los estudiantes nos empoderemos, y
veamos la investigación como una herramienta que nos
permite desarrollar y poner en práctica eficientemente los
conocimientos que adquirimos durante el proceso de
aprendizaje.
• Usualmente los estudiantes evitamos la investigación, pues
en muchas ocasiones no hemos tenido el acercamiento
debido, y esto se traduce en desconfianza hacia lo que
podemos ser capaces de lograr.
• Además, específicamente en las relaciones internacionales,
al igual que cualquier otra disciplina de ciencias sociales, es
trascendental estar completamente familiarizado con la
investigación, ya que la evolución en esta disciplina es
constante e imprevista. La investigación debe servir de
plataforma para cimentar nuestro análisis, de lo contrario,
no tendríamos distinción frente a simples opiniones sin
fundamento.
CITA
3
• Dicho de otra manera, si somos chamanes,
hoy estamos debajo de una mesa muertos de
miedo porque los demonios ya no se espantan
con nuestros gritos poderosos, nuestras varas
de prestigio y nuestras paces de magia para
volverlos a su lugar y tampoco queremos que
nos retroalimenten. (Salas y Alfaro, 2017)
Parte de la riqueza de la información, está en
la posibilidad de apreciar y tomar en cuenta
distintos puntos de vista entorno a un tema.
Los lentes con los que se ve el mundo distan
entre todos los individuos, y aunque se
compartan concepciones generales, las
particularidades siguen presentes.
En mi experiencia en las aulas he logrado
desarrollar la capacidad de ser lo más
receptivo posible ante las variadas formas de
interpretar distintos fenómenos, y debo ser
enfático en que esto se debe a la disposición
de los docentes por escuchar a los estudiantes
sin menospreciar y subestimar las capacidades
de alguien en su condición de estudiante.
CITA
4
• “Eventualmente los académicos
saben de tecnología, pero no la
enseñan en los cursos que imparten
o bien que esconden sus carencias a
nivel de formación para no perder
poder” (Salas y Alfaro, 2017).
La tecnología nos brinda una amplia gama de
herramientas que facilitan y potencian el aprendizaje en
las aulas, esto ante la necesidad de incorporar mayor
dinamismo a las lecciones.
Lamentablemente, a pesar del auge tecnológico hay
muchas personas que no manejan del todo bien los
distintos recursos tecnológicos que están disponibles
para los estudiantes. Algunos docentes, incluso solicitan
CITA
5
• Una mayor alfabetización en el uso de los modernos
dispositivos y sus aplicaciones y servicios requiere más
autoprotección y cuidado de la privacidad por parte de las
personas. En resumen, se persigue que las personas adquieran
habilidades esenciales en el uso de las TIC, sean “actores
informados y responsables en el entorno digital” y ejerzan un
uso adecuado de sus derechos, sin olvidar sus deberes en este
sentido. (Arellano, 2014, p.49)
CITA 5 Día con día hay una gran cantidad de
actualizaciones tecnológicas, esto nos
obliga no sólo a estar informados, sino
también a desarrollar habilidades
autodidactas, ya que el cambio de las
nuevas tecnologías inesperado, por lo
que el aprendizaje debe ser constante.
El manejo de datos siempre debe
hacerse con cuidado y respetando las
normas establecidas, pues una
manipulación irresponsable de estos
podría desencadenar una serie de
problemas serios. Un manejo
incorrecto podría aumentar la apatía
ante la facilidad que hay para acceder a
la información.
REFERENCIAS
• Ibáñez, D. B. (2015). Big Data y técnicas cuantitativas: una
introducción al análisis de contenido informatizado. Revista San
Gregorio, 2(8), 106-111.
• Salas D, Alfaro M (2016). Chamanes, instrumentos y
perspectivas: El caso de la utilización del software en los
procesos de investigación en ciencia social de la Universidad
Nacional de Costa Rica.
• Toledo, W. A. (2015). Gobierno abierto y privacidad: la
problemática del Big data y el cómputo en la nube. VIRTUalis,
5(10), 34-59.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LAS TIC`S
LAS TIC`SLAS TIC`S
LAS TIC`S
karolinagonzalez
 
Nuevas herramientas pedagógicas
Nuevas herramientas pedagógicasNuevas herramientas pedagógicas
Nuevas herramientas pedagógicas
victorchum
 
Mitos definitivo
Mitos definitivoMitos definitivo
Mitos definitivo
Pinkteam
 
Caracteristicas pdf
Caracteristicas pdfCaracteristicas pdf
Caracteristicas pdf
Pinkteam
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
jayancanet
 
Evolución de la sociedad
Evolución de la sociedadEvolución de la sociedad
Evolución de la sociedad
Jesús Alfonso Beltrán Sánchez
 
ofrecen las Tic unaigualdad para el acceso ala informacion y el conocimietno
ofrecen las Tic unaigualdad para el acceso ala informacion y el conocimietnoofrecen las Tic unaigualdad para el acceso ala informacion y el conocimietno
ofrecen las Tic unaigualdad para el acceso ala informacion y el conocimietnovalenicki
 
Naranjo fontalvo-marriaga-uso de las tic
Naranjo fontalvo-marriaga-uso de las ticNaranjo fontalvo-marriaga-uso de las tic
Naranjo fontalvo-marriaga-uso de las ticFer DPTO
 
La Sociedad De La InformacióN Deber
La Sociedad De La InformacióN DeberLa Sociedad De La InformacióN Deber
La Sociedad De La InformacióN Deber
guest5cdf35ae
 
SOCIEDAD DE LA INFORMACION
SOCIEDAD DE LA INFORMACIONSOCIEDAD DE LA INFORMACION
SOCIEDAD DE LA INFORMACION
Johnny Hernandez
 
Alfabetización informacional y bibliotecas
Alfabetización informacional y bibliotecasAlfabetización informacional y bibliotecas
Alfabetización informacional y bibliotecas
SocialBiblio
 
Nativos Vs Inmigrantes
Nativos Vs InmigrantesNativos Vs Inmigrantes
Nativos Vs Inmigrantes
guestf039744
 
Instituto superior tics
Instituto superior ticsInstituto superior tics
Instituto superior tics
walter garcía
 
Universidad interamericana para el desarrollo 2
Universidad interamericana para  el desarrollo 2Universidad interamericana para  el desarrollo 2
Universidad interamericana para el desarrollo 2
ANGEL GABRIEL SOLANO SILVESTRE
 
Universidad interamericana para el desarrollo 2
Universidad interamericana para  el desarrollo 2Universidad interamericana para  el desarrollo 2
Universidad interamericana para el desarrollo 2
ANGEL GABRIEL SOLANO SILVESTRE
 
Universidad interamericana para el desarrollo 2
Universidad interamericana para  el desarrollo 2Universidad interamericana para  el desarrollo 2
Universidad interamericana para el desarrollo 2
Mario Alarcon
 
Una introducción a la economía y a la sociedad del saber .
Una introducción a la economía y a la sociedad del saber .Una introducción a la economía y a la sociedad del saber .
Una introducción a la economía y a la sociedad del saber .
Alejandra Olarte
 

La actualidad más candente (18)

4 alfabetizacion digital
4 alfabetizacion digital4 alfabetizacion digital
4 alfabetizacion digital
 
LAS TIC`S
LAS TIC`SLAS TIC`S
LAS TIC`S
 
Nuevas herramientas pedagógicas
Nuevas herramientas pedagógicasNuevas herramientas pedagógicas
Nuevas herramientas pedagógicas
 
Mitos definitivo
Mitos definitivoMitos definitivo
Mitos definitivo
 
Caracteristicas pdf
Caracteristicas pdfCaracteristicas pdf
Caracteristicas pdf
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Evolución de la sociedad
Evolución de la sociedadEvolución de la sociedad
Evolución de la sociedad
 
ofrecen las Tic unaigualdad para el acceso ala informacion y el conocimietno
ofrecen las Tic unaigualdad para el acceso ala informacion y el conocimietnoofrecen las Tic unaigualdad para el acceso ala informacion y el conocimietno
ofrecen las Tic unaigualdad para el acceso ala informacion y el conocimietno
 
Naranjo fontalvo-marriaga-uso de las tic
Naranjo fontalvo-marriaga-uso de las ticNaranjo fontalvo-marriaga-uso de las tic
Naranjo fontalvo-marriaga-uso de las tic
 
La Sociedad De La InformacióN Deber
La Sociedad De La InformacióN DeberLa Sociedad De La InformacióN Deber
La Sociedad De La InformacióN Deber
 
SOCIEDAD DE LA INFORMACION
SOCIEDAD DE LA INFORMACIONSOCIEDAD DE LA INFORMACION
SOCIEDAD DE LA INFORMACION
 
Alfabetización informacional y bibliotecas
Alfabetización informacional y bibliotecasAlfabetización informacional y bibliotecas
Alfabetización informacional y bibliotecas
 
Nativos Vs Inmigrantes
Nativos Vs InmigrantesNativos Vs Inmigrantes
Nativos Vs Inmigrantes
 
Instituto superior tics
Instituto superior ticsInstituto superior tics
Instituto superior tics
 
Universidad interamericana para el desarrollo 2
Universidad interamericana para  el desarrollo 2Universidad interamericana para  el desarrollo 2
Universidad interamericana para el desarrollo 2
 
Universidad interamericana para el desarrollo 2
Universidad interamericana para  el desarrollo 2Universidad interamericana para  el desarrollo 2
Universidad interamericana para el desarrollo 2
 
Universidad interamericana para el desarrollo 2
Universidad interamericana para  el desarrollo 2Universidad interamericana para  el desarrollo 2
Universidad interamericana para el desarrollo 2
 
Una introducción a la economía y a la sociedad del saber .
Una introducción a la economía y a la sociedad del saber .Una introducción a la economía y a la sociedad del saber .
Una introducción a la economía y a la sociedad del saber .
 

Similar a Festival de citas

FESTIVAL DE CITAS
FESTIVAL DE CITAS FESTIVAL DE CITAS
FESTIVAL DE CITAS
kimberly Badilla
 
Taller integral de_internet
Taller integral de_internetTaller integral de_internet
Taller integral de_internetEdgar Carpio
 
Presentacion mitos
Presentacion mitosPresentacion mitos
Presentacion mitos
MajuDife4
 
Sintesis y juicios de las lecturas
Sintesis y juicios de las lecturasSintesis y juicios de las lecturas
Sintesis y juicios de las lecturasMarycruz1986
 
Tic
TicTic
PowerPoint en PDF Mitos
PowerPoint en PDF MitosPowerPoint en PDF Mitos
PowerPoint en PDF Mitos
Grupo7TIC
 
Pp mitos
Pp mitosPp mitos
Pp mitos
Grupo7TIC
 
Power Point de los mitos
Power Point de los mitosPower Point de los mitos
Power Point de los mitos
Marta Marín González
 
Mitos
MitosMitos
Educación en la sociedad del conocimiento
Educación en la sociedad del conocimientoEducación en la sociedad del conocimiento
Educación en la sociedad del conocimientonilzuhu
 
Selección de Artículos Relacionados con el Módulo
Selección de Artículos Relacionados con el MóduloSelección de Artículos Relacionados con el Módulo
Selección de Artículos Relacionados con el Módulo
anaisbatalla
 
Educación en la sociedad del conocimiento
Educación en la sociedad del conocimientoEducación en la sociedad del conocimiento
Educación en la sociedad del conocimientonilzuhu
 
Mitos TIC (1).pptx
Mitos TIC (1).pptxMitos TIC (1).pptx
Mitos TIC (1).pptx
TrianaAlbaCaballero
 
Mitos TIC (1).pptx
Mitos TIC (1).pptxMitos TIC (1).pptx
Mitos TIC (1).pptx
TrianaAlbaCaballero
 
Mitos sobre la Sociedad de la Información
Mitos sobre la Sociedad de la InformaciónMitos sobre la Sociedad de la Información
Mitos sobre la Sociedad de la Información
alejacontracorriente
 

Similar a Festival de citas (20)

FESTIVAL DE CITAS
FESTIVAL DE CITAS FESTIVAL DE CITAS
FESTIVAL DE CITAS
 
Taller integral de_internet
Taller integral de_internetTaller integral de_internet
Taller integral de_internet
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Presentacion mitos
Presentacion mitosPresentacion mitos
Presentacion mitos
 
Sintesis y juicios de las lecturas
Sintesis y juicios de las lecturasSintesis y juicios de las lecturas
Sintesis y juicios de las lecturas
 
Tic
TicTic
Tic
 
PowerPoint en PDF Mitos
PowerPoint en PDF MitosPowerPoint en PDF Mitos
PowerPoint en PDF Mitos
 
Pp mitos
Pp mitosPp mitos
Pp mitos
 
Power Point de los mitos
Power Point de los mitosPower Point de los mitos
Power Point de los mitos
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Educación en la sociedad del conocimiento
Educación en la sociedad del conocimientoEducación en la sociedad del conocimiento
Educación en la sociedad del conocimiento
 
Selección de Artículos Relacionados con el Módulo
Selección de Artículos Relacionados con el MóduloSelección de Artículos Relacionados con el Módulo
Selección de Artículos Relacionados con el Módulo
 
Educación en la sociedad del conocimiento
Educación en la sociedad del conocimientoEducación en la sociedad del conocimiento
Educación en la sociedad del conocimiento
 
Tic 01 a
Tic 01 aTic 01 a
Tic 01 a
 
Tic 01
Tic 01Tic 01
Tic 01
 
Mitos TIC (1).pptx
Mitos TIC (1).pptxMitos TIC (1).pptx
Mitos TIC (1).pptx
 
Mitos TIC (1).pptx
Mitos TIC (1).pptxMitos TIC (1).pptx
Mitos TIC (1).pptx
 
Taller integral de internet
Taller integral de internetTaller integral de internet
Taller integral de internet
 
Mitos
Mitos Mitos
Mitos
 
Mitos sobre la Sociedad de la Información
Mitos sobre la Sociedad de la InformaciónMitos sobre la Sociedad de la Información
Mitos sobre la Sociedad de la Información
 

Último

6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
jjhoward3
 
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
pemuca1
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Luis José Ferreira Calvo
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ClaudiaAlejandraLeiv
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Luis José Ferreira Calvo
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
ricard guerreros
 
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográficoLa Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
RebecaVargas41
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Benito Rodríguez Arbeteta
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdfSistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Pepe451593
 
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptxhistoria de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
av084535
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
GuerytoMilanes
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
dianagonzalez337710
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
EusebioVidal1
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
TatianaHernndez56
 

Último (20)

6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
 
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
 
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográficoLa Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
La Revolución mexicana. Breve recorrido fotográfico
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdfSistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
 
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptxhistoria de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
historia de las obras de arte salvador dali, vicent van gogh, frida kalho.pptx
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
 

Festival de citas

  • 2. CITA 1 “Han emergido con fuerza las redes sociales, las cuales ocasionan un poderoso impacto simbólico en instituciones tan señeras como la Corona española” (Barredo, 2014, p.108). • El avance de la tecnología ha marcado una completa revolución en la última década, uno de los componentes más importantes de esta revolución son las redes sociales; mismas que actualmente representan un reto continuo ante los esquemas tradicionales de la sociedad en general. • Estas plataformas han pasado de ser simples enlaces entre las personas, a consolidarse como mega estructuras de información digital, permitiendo su incursión en otras áreas como la publicidad, ventas en línea, e incluso se han convertido en la base primaria de información para muchos.
  • 3. CITA 2 Hoy, sin embargo, existe una diferencia fundamental con respecto a las culturas tribales y es que el sector joven podría potencialmente sin tener que recurrir a ser seguidor de nadie aprender nuevas formas de cazar, generar procesos de conocimiento y manejar instrumental sin tener la venia de ninguna de las figuras de poder. (Salas y Alfaro, 2017)
  • 4. CITA 2 • Es importante que los estudiantes nos empoderemos, y veamos la investigación como una herramienta que nos permite desarrollar y poner en práctica eficientemente los conocimientos que adquirimos durante el proceso de aprendizaje. • Usualmente los estudiantes evitamos la investigación, pues en muchas ocasiones no hemos tenido el acercamiento debido, y esto se traduce en desconfianza hacia lo que podemos ser capaces de lograr. • Además, específicamente en las relaciones internacionales, al igual que cualquier otra disciplina de ciencias sociales, es trascendental estar completamente familiarizado con la investigación, ya que la evolución en esta disciplina es constante e imprevista. La investigación debe servir de plataforma para cimentar nuestro análisis, de lo contrario, no tendríamos distinción frente a simples opiniones sin fundamento.
  • 5. CITA 3 • Dicho de otra manera, si somos chamanes, hoy estamos debajo de una mesa muertos de miedo porque los demonios ya no se espantan con nuestros gritos poderosos, nuestras varas de prestigio y nuestras paces de magia para volverlos a su lugar y tampoco queremos que nos retroalimenten. (Salas y Alfaro, 2017) Parte de la riqueza de la información, está en la posibilidad de apreciar y tomar en cuenta distintos puntos de vista entorno a un tema. Los lentes con los que se ve el mundo distan entre todos los individuos, y aunque se compartan concepciones generales, las particularidades siguen presentes. En mi experiencia en las aulas he logrado desarrollar la capacidad de ser lo más receptivo posible ante las variadas formas de interpretar distintos fenómenos, y debo ser enfático en que esto se debe a la disposición de los docentes por escuchar a los estudiantes sin menospreciar y subestimar las capacidades de alguien en su condición de estudiante.
  • 6. CITA 4 • “Eventualmente los académicos saben de tecnología, pero no la enseñan en los cursos que imparten o bien que esconden sus carencias a nivel de formación para no perder poder” (Salas y Alfaro, 2017). La tecnología nos brinda una amplia gama de herramientas que facilitan y potencian el aprendizaje en las aulas, esto ante la necesidad de incorporar mayor dinamismo a las lecciones. Lamentablemente, a pesar del auge tecnológico hay muchas personas que no manejan del todo bien los distintos recursos tecnológicos que están disponibles para los estudiantes. Algunos docentes, incluso solicitan
  • 7. CITA 5 • Una mayor alfabetización en el uso de los modernos dispositivos y sus aplicaciones y servicios requiere más autoprotección y cuidado de la privacidad por parte de las personas. En resumen, se persigue que las personas adquieran habilidades esenciales en el uso de las TIC, sean “actores informados y responsables en el entorno digital” y ejerzan un uso adecuado de sus derechos, sin olvidar sus deberes en este sentido. (Arellano, 2014, p.49)
  • 8. CITA 5 Día con día hay una gran cantidad de actualizaciones tecnológicas, esto nos obliga no sólo a estar informados, sino también a desarrollar habilidades autodidactas, ya que el cambio de las nuevas tecnologías inesperado, por lo que el aprendizaje debe ser constante. El manejo de datos siempre debe hacerse con cuidado y respetando las normas establecidas, pues una manipulación irresponsable de estos podría desencadenar una serie de problemas serios. Un manejo incorrecto podría aumentar la apatía ante la facilidad que hay para acceder a la información.
  • 9. REFERENCIAS • Ibáñez, D. B. (2015). Big Data y técnicas cuantitativas: una introducción al análisis de contenido informatizado. Revista San Gregorio, 2(8), 106-111. • Salas D, Alfaro M (2016). Chamanes, instrumentos y perspectivas: El caso de la utilización del software en los procesos de investigación en ciencia social de la Universidad Nacional de Costa Rica. • Toledo, W. A. (2015). Gobierno abierto y privacidad: la problemática del Big data y el cómputo en la nube. VIRTUalis, 5(10), 34-59.