SlideShare una empresa de Scribd logo
LINEAMIENTOS PARA ANTOLOGÍA
Profa. Angelina ESCOBAR @angelibochis
http://aebochis.blogspot.com
TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN I
1
¿De qué tratará la Antología propuesta?
En este caso se tratará de una Antología del Curso de Taller de Lectura y Redacción.
Materiales:
 1 cuaderno pasta dura de 100 hojas de preferencia de hojas blancas. Puede ser
también rayado.
 Pluma negra, azul o varios colores.
 Colores, recortes, dibujos.
¿Cuál es el propósito para este proyecto?
El objetivo es practicar la escritura y la lectura de algunas obras. Además del repaso de
conceptos utilizados en clase de Taller de Lectura y Redacción.
¿Qué contendrá el proyecto?
§El cuaderno pasta dura será entregado de 15 a 8 días antes del examen final para su
revisión, se escribirán aproximadamente de 25 a 50 páginas. A modo de libro, contendrá
las partes integrantes del mismo.
§Valor 30 % y tendrá que entregarse para poder presentar el examen final que tiene valor
de 40%. (diciembre 2013). El libro puede estar decorado, ilustrado. Hágase el
planteamiento de que se trata una obra cuyo autor es usted mismo.
Partes del Libro Antología
1) Hoja Blanca
2) Presentación con fotografía
3) Carátula (contiene Título, Subtítulo, Nombre Completo del autor)
4) Dedicatoria (si la hay- o un dibujo alusivo)
5) Prólogo (2 a 3 páginas)
6) Índice (Contendrá 4 capítulos, numerado como los libros y los temas)
7) Portada del Capítulo Uno (y portada a cada capítulo)
8) Obras consultadas
9) Fecha y lugar que se termino de escribir.
Bibliografía Sugerida
 GÓNZALEZ REYNA, Susana. Manual de Investigación Documental y Redacción. Ed. Trillas.5ª edición.
México. Julio 2005.
 FUENTES, Juan Luis. Diccionario práctico de Ortografía. Ed. Larousse.1ª edición. México. 1991.
 SÁNCHEZ AZUARA, Gilberto. Español 1,2,3. Trillas México. Última edición.
 MARTIN VIVALDI, Gonzalo. Curso de Redacción. Thomson. 33ava edición.
http://books.google.es/books?id=xQuVPh4JS3wC&printsec=frontcover&hl=es#v=onepage&q&f=false
LINEAMIENTOS PARA ANTOLOGÍA
Profa. Angelina ESCOBAR @angelibochis
http://aebochis.blogspot.com
TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN I
2
CONTENIDO
Capítulo I
§¿Qué es la Lengua? Lenguaje y Comunicación. Además de ejemplos.
§Estructura de un texto
§Funciones de la Lengua
§¿Qué es redactar?
§(Tema libre ejemplificando todo lo anterior, historieta enunciando lo anterior)
§Lectura de la profesora (La historia interminable, Michael Ende- Capítulo Graógraman. La
muerte multicolor; la naturaleza de los deseos 159-162).
Capítulo II
§Sílabas, división silábica, acentuación, agudas, graves, esdrújulas, sobreesdrújulas.
§Tipos de acento, diptongos, triptongos, hiatos.
§Dialecto, Argot, Calo, tipos de lenguaje.
§Mayúsculas, preposiciones, conjunciones
§Lectura de la profesora (El principito, capítulo XXI)
Capítulo III
§Frases, oraciones, oraciones simples, oraciones complejas, complejas coordinadas,
complejas subordinadas.
§Clases de oraciones coordinadas (copulativas, disyuntivas, adversativas, distributivas,
adversativas, etc.) Ejemplos e imágenes.
§Modificadores de la oración (sustantivo, adjetivo, núcleo, sujeto, predicado, verbo,
c.directo, c.indirecto, c. circunstancial, tipos de sujeto, tipos de predicado).
§Lectura de la profesora (Poesía de Sor Juana Inés de la Cruz- Sátira Filosófica. Arguye de
inconsecuentes el gusto y la censura de los hombres que en las mujeres acusan lo que
causan)
Capítulo IV
§Loísmo, Leísmo, Laísmo
§Homónimas, Parónimas, Homófonas (Ejemplos e ilustraciones)
§Abreviaturas de los estados mexicanos (mapa de la República Mexicana)
§Signos de Puntuación (La coma; El punto y coma; El punto; El punto y seguido; Los dos
puntos; Los puntos suspensivos; Los signos de interrogación y de exclamación; Los guiones
y paréntesis; Las comillas)
§Copiar Lectura propuesta por profesora (Cuento “El Hambre de Lobo”).
Capítulo V
(No obligatorio)
§Si se desea se puede elaborar un último capítulo dedicado a las poesías, frases de
Facebook y frases de Twitter.
§Autores que se guste compartir un poema a modo de ser parte de un libro.
LINEAMIENTOS PARA ANTOLOGÍA
Profa. Angelina ESCOBAR @angelibochis
http://aebochis.blogspot.com
TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN I
3
§Están permitidas las imágenes, los dibujos. Debe estar pensada la antología como un
libro. Y las frases deben estar muy bien revisadas en su ortografía y redacción.
Consejo: Primero revisa un libro y ve cuantas hojas se dejan al principio, la numeración puedes
hacerla al final de haber escrito toda la antología.
Ejemplo de Índice General
CAPÍTULO I
¿Qué es la Lengua? 11
Lenguaje y Comunicación 11
Ejemplos de Lenguaje 12
Habla 13
Estructura de un Texto 13
Ejemplos de estructura de un texto 14
Funciones de la Lengua 15
Función Apelativa 15
Función Referencial 15
Función Poética 15
Formas de Expresión de la Lengua 16
Descripción 16
Narración 16
Diálogo 16
¿Qué es redactar? 17
Historieta 18
Extracto de “La historia interminable”.Michael Ende 20
(Capítulo Graógraman. La muerte multicolor; la naturaleza de los deseos)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 3
Tema 3 Tema 3
PLANEACIONES BV ESPAÑOL
PLANEACIONES BV ESPAÑOLPLANEACIONES BV ESPAÑOL
PLANEACIONES BV ESPAÑOL
Oscar Ivan Santos Loera
 
PLANEACIONES BV ESPAÑOL
PLANEACIONES BV ESPAÑOLPLANEACIONES BV ESPAÑOL
PLANEACIONES BV ESPAÑOL
Oscar Ivan Santos Loera
 
Unidad 7
Unidad 7Unidad 7
Unidad 7
Jesús Ortuño
 
Actividad lengua proyecto Ankur
Actividad lengua proyecto AnkurActividad lengua proyecto Ankur
Actividad lengua proyecto Ankur
csocialesihs
 
Orientacinalprimerciclo10deabril 130410132650-phpapp02
Orientacinalprimerciclo10deabril 130410132650-phpapp02Orientacinalprimerciclo10deabril 130410132650-phpapp02
Orientacinalprimerciclo10deabril 130410132650-phpapp02
Roxana Hernández Cruz
 
Modulo de lenguaje para primero de primaria
Modulo de lenguaje para primero de primariaModulo de lenguaje para primero de primaria
Modulo de lenguaje para primero de primaria
rositamena
 
Hugo Rangel Contreras
Hugo Rangel ContrerasHugo Rangel Contreras
Hugo Rangel Contreras
Vladimir Alberto Flores Garcia
 
Presentación de la asignatura 2º
Presentación de la asignatura 2ºPresentación de la asignatura 2º
Presentación de la asignatura 2º
Irene Calvo
 
Tareas del verano 6ºepo
Tareas del verano 6ºepoTareas del verano 6ºepo
Tareas del verano 6ºepo
SamuelFuentevilla
 
Bloque iv actividades y producto
Bloque iv actividades y productoBloque iv actividades y producto
Bloque iv actividades y producto
chequecano
 
Había una vez
Había una vezHabía una vez
Había una vez
juancalpe91
 
Power point Unidad Didáctica: La descripción
Power point Unidad Didáctica: La descripciónPower point Unidad Didáctica: La descripción
Power point Unidad Didáctica: La descripción
Maria Jose Vicente Maquilon
 
El Diario de Ana Frank
El Diario de Ana Frank El Diario de Ana Frank
El Diario de Ana Frank
Dolly M.
 

La actualidad más candente (14)

Tema 3
Tema 3 Tema 3
Tema 3
 
PLANEACIONES BV ESPAÑOL
PLANEACIONES BV ESPAÑOLPLANEACIONES BV ESPAÑOL
PLANEACIONES BV ESPAÑOL
 
PLANEACIONES BV ESPAÑOL
PLANEACIONES BV ESPAÑOLPLANEACIONES BV ESPAÑOL
PLANEACIONES BV ESPAÑOL
 
Unidad 7
Unidad 7Unidad 7
Unidad 7
 
Actividad lengua proyecto Ankur
Actividad lengua proyecto AnkurActividad lengua proyecto Ankur
Actividad lengua proyecto Ankur
 
Orientacinalprimerciclo10deabril 130410132650-phpapp02
Orientacinalprimerciclo10deabril 130410132650-phpapp02Orientacinalprimerciclo10deabril 130410132650-phpapp02
Orientacinalprimerciclo10deabril 130410132650-phpapp02
 
Modulo de lenguaje para primero de primaria
Modulo de lenguaje para primero de primariaModulo de lenguaje para primero de primaria
Modulo de lenguaje para primero de primaria
 
Hugo Rangel Contreras
Hugo Rangel ContrerasHugo Rangel Contreras
Hugo Rangel Contreras
 
Presentación de la asignatura 2º
Presentación de la asignatura 2ºPresentación de la asignatura 2º
Presentación de la asignatura 2º
 
Tareas del verano 6ºepo
Tareas del verano 6ºepoTareas del verano 6ºepo
Tareas del verano 6ºepo
 
Bloque iv actividades y producto
Bloque iv actividades y productoBloque iv actividades y producto
Bloque iv actividades y producto
 
Había una vez
Había una vezHabía una vez
Había una vez
 
Power point Unidad Didáctica: La descripción
Power point Unidad Didáctica: La descripciónPower point Unidad Didáctica: La descripción
Power point Unidad Didáctica: La descripción
 
El Diario de Ana Frank
El Diario de Ana Frank El Diario de Ana Frank
El Diario de Ana Frank
 

Destacado

Porque
PorquePorque
Ende, michael naturaleza de los deseos
Ende, michael   naturaleza de los deseosEnde, michael   naturaleza de los deseos
Ende, michael naturaleza de los deseos
Anxelina Eskobar
 
El principito lo esencial invisible a los ojos- antoine-saint-exupery
El principito lo esencial invisible a los ojos- antoine-saint-exuperyEl principito lo esencial invisible a los ojos- antoine-saint-exupery
El principito lo esencial invisible a los ojos- antoine-saint-exupery
Anxelina Eskobar
 
Temario alumnos literatura i
Temario alumnos literatura iTemario alumnos literatura i
Temario alumnos literatura i
Anxelina Eskobar
 
Lectura 4 hambre de lobo-
Lectura 4 hambre de lobo-Lectura 4 hambre de lobo-
Lectura 4 hambre de lobo-
Anxelina Eskobar
 
Lectura de sor juana inés de la cruz
Lectura de sor juana inés de la cruzLectura de sor juana inés de la cruz
Lectura de sor juana inés de la cruz
Anxelina Eskobar
 
Resumen novela
Resumen novelaResumen novela
Resumen novela
danielzavala93
 

Destacado (7)

Porque
PorquePorque
Porque
 
Ende, michael naturaleza de los deseos
Ende, michael   naturaleza de los deseosEnde, michael   naturaleza de los deseos
Ende, michael naturaleza de los deseos
 
El principito lo esencial invisible a los ojos- antoine-saint-exupery
El principito lo esencial invisible a los ojos- antoine-saint-exuperyEl principito lo esencial invisible a los ojos- antoine-saint-exupery
El principito lo esencial invisible a los ojos- antoine-saint-exupery
 
Temario alumnos literatura i
Temario alumnos literatura iTemario alumnos literatura i
Temario alumnos literatura i
 
Lectura 4 hambre de lobo-
Lectura 4 hambre de lobo-Lectura 4 hambre de lobo-
Lectura 4 hambre de lobo-
 
Lectura de sor juana inés de la cruz
Lectura de sor juana inés de la cruzLectura de sor juana inés de la cruz
Lectura de sor juana inés de la cruz
 
Resumen novela
Resumen novelaResumen novela
Resumen novela
 

Similar a Lineamientos de la Antología

Rúbrica.asun
Rúbrica.asunRúbrica.asun
Rúbrica.asun
lenguayliteraturaairen
 
Proyecto de Lengua
Proyecto de LenguaProyecto de Lengua
Proyecto de Lengua
edi08
 
COMO SI EL RUIDO PUDIERA MOLESTAR 4TO SECUENCIA.docx
COMO SI EL RUIDO PUDIERA MOLESTAR 4TO SECUENCIA.docxCOMO SI EL RUIDO PUDIERA MOLESTAR 4TO SECUENCIA.docx
COMO SI EL RUIDO PUDIERA MOLESTAR 4TO SECUENCIA.docx
Angeles Feu
 
RED_TEMA_SINOPSIS_CUENTO_2DOSEC.pptx
RED_TEMA_SINOPSIS_CUENTO_2DOSEC.pptxRED_TEMA_SINOPSIS_CUENTO_2DOSEC.pptx
RED_TEMA_SINOPSIS_CUENTO_2DOSEC.pptx
DuansVargasCasavilca
 
Español II - El cuento latinoamericano
Español II - El cuento latinoamericanoEspañol II - El cuento latinoamericano
Español II - El cuento latinoamericano
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 
GuíA DidáCtica
GuíA DidáCticaGuíA DidáCtica
GuíA DidáCtica
guest1c6be13
 
SECUENCIA DIDACTICA PRACTICAS DEL LENGUAJE. aladino.docx
SECUENCIA DIDACTICA PRACTICAS DEL LENGUAJE. aladino.docxSECUENCIA DIDACTICA PRACTICAS DEL LENGUAJE. aladino.docx
SECUENCIA DIDACTICA PRACTICAS DEL LENGUAJE. aladino.docx
PamelaMercado20
 
Unidad Didctica 1225874386635965 8
Unidad Didctica 1225874386635965 8Unidad Didctica 1225874386635965 8
Unidad Didctica 1225874386635965 8
noelf
 
5° Español (Ago-Sep 2022).docx
5° Español (Ago-Sep 2022).docx5° Español (Ago-Sep 2022).docx
5° Español (Ago-Sep 2022).docx
MarcelaGomez385017
 
Bloque 1 El cuento latinoamericano
Bloque 1 El cuento latinoamericanoBloque 1 El cuento latinoamericano
Bloque 1 El cuento latinoamericano
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 
Plan lector 1_eso_actividades1
Plan lector 1_eso_actividades1Plan lector 1_eso_actividades1
Plan lector 1_eso_actividades1
Amanda López
 
Planificación de unidad iv lenguaje cuarto
Planificación de unidad iv lenguaje cuartoPlanificación de unidad iv lenguaje cuarto
Planificación de unidad iv lenguaje cuarto
Diego Zapata
 
Propuesta didáctica
Propuesta didácticaPropuesta didáctica
Propuesta didáctica
difusionele
 
Repaso trimestral 2º año
Repaso trimestral 2º añoRepaso trimestral 2º año
Repaso trimestral 2º año
Ana240393
 
Contenidos1 1
Contenidos1 1Contenidos1 1
Contenidos1 1
nadiasaffouri
 
Txt780f
Txt780fTxt780f
Txt780f
colegios
 
PLANEACION_SEGUNDO_GRADO_TODOS_LOS_BIMES.docx
PLANEACION_SEGUNDO_GRADO_TODOS_LOS_BIMES.docxPLANEACION_SEGUNDO_GRADO_TODOS_LOS_BIMES.docx
PLANEACION_SEGUNDO_GRADO_TODOS_LOS_BIMES.docx
Geny32
 
Guia castellano 9º monica
Guia castellano 9º monicaGuia castellano 9º monica
Guia castellano 9º monica
monkandrea
 
Bloque 2 Prólogo y epílogo
Bloque 2 Prólogo y epílogoBloque 2 Prólogo y epílogo
Bloque 2 Prólogo y epílogo
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 
200705240929250.lenguaje1basico modulo2profesor
200705240929250.lenguaje1basico modulo2profesor200705240929250.lenguaje1basico modulo2profesor
200705240929250.lenguaje1basico modulo2profesor
Sabina Ponce
 

Similar a Lineamientos de la Antología (20)

Rúbrica.asun
Rúbrica.asunRúbrica.asun
Rúbrica.asun
 
Proyecto de Lengua
Proyecto de LenguaProyecto de Lengua
Proyecto de Lengua
 
COMO SI EL RUIDO PUDIERA MOLESTAR 4TO SECUENCIA.docx
COMO SI EL RUIDO PUDIERA MOLESTAR 4TO SECUENCIA.docxCOMO SI EL RUIDO PUDIERA MOLESTAR 4TO SECUENCIA.docx
COMO SI EL RUIDO PUDIERA MOLESTAR 4TO SECUENCIA.docx
 
RED_TEMA_SINOPSIS_CUENTO_2DOSEC.pptx
RED_TEMA_SINOPSIS_CUENTO_2DOSEC.pptxRED_TEMA_SINOPSIS_CUENTO_2DOSEC.pptx
RED_TEMA_SINOPSIS_CUENTO_2DOSEC.pptx
 
Español II - El cuento latinoamericano
Español II - El cuento latinoamericanoEspañol II - El cuento latinoamericano
Español II - El cuento latinoamericano
 
GuíA DidáCtica
GuíA DidáCticaGuíA DidáCtica
GuíA DidáCtica
 
SECUENCIA DIDACTICA PRACTICAS DEL LENGUAJE. aladino.docx
SECUENCIA DIDACTICA PRACTICAS DEL LENGUAJE. aladino.docxSECUENCIA DIDACTICA PRACTICAS DEL LENGUAJE. aladino.docx
SECUENCIA DIDACTICA PRACTICAS DEL LENGUAJE. aladino.docx
 
Unidad Didctica 1225874386635965 8
Unidad Didctica 1225874386635965 8Unidad Didctica 1225874386635965 8
Unidad Didctica 1225874386635965 8
 
5° Español (Ago-Sep 2022).docx
5° Español (Ago-Sep 2022).docx5° Español (Ago-Sep 2022).docx
5° Español (Ago-Sep 2022).docx
 
Bloque 1 El cuento latinoamericano
Bloque 1 El cuento latinoamericanoBloque 1 El cuento latinoamericano
Bloque 1 El cuento latinoamericano
 
Plan lector 1_eso_actividades1
Plan lector 1_eso_actividades1Plan lector 1_eso_actividades1
Plan lector 1_eso_actividades1
 
Planificación de unidad iv lenguaje cuarto
Planificación de unidad iv lenguaje cuartoPlanificación de unidad iv lenguaje cuarto
Planificación de unidad iv lenguaje cuarto
 
Propuesta didáctica
Propuesta didácticaPropuesta didáctica
Propuesta didáctica
 
Repaso trimestral 2º año
Repaso trimestral 2º añoRepaso trimestral 2º año
Repaso trimestral 2º año
 
Contenidos1 1
Contenidos1 1Contenidos1 1
Contenidos1 1
 
Txt780f
Txt780fTxt780f
Txt780f
 
PLANEACION_SEGUNDO_GRADO_TODOS_LOS_BIMES.docx
PLANEACION_SEGUNDO_GRADO_TODOS_LOS_BIMES.docxPLANEACION_SEGUNDO_GRADO_TODOS_LOS_BIMES.docx
PLANEACION_SEGUNDO_GRADO_TODOS_LOS_BIMES.docx
 
Guia castellano 9º monica
Guia castellano 9º monicaGuia castellano 9º monica
Guia castellano 9º monica
 
Bloque 2 Prólogo y epílogo
Bloque 2 Prólogo y epílogoBloque 2 Prólogo y epílogo
Bloque 2 Prólogo y epílogo
 
200705240929250.lenguaje1basico modulo2profesor
200705240929250.lenguaje1basico modulo2profesor200705240929250.lenguaje1basico modulo2profesor
200705240929250.lenguaje1basico modulo2profesor
 

Más de Anxelina Eskobar

Cómo hacer un cartel publicitario
Cómo hacer un cartel publicitarioCómo hacer un cartel publicitario
Cómo hacer un cartel publicitario
Anxelina Eskobar
 
Ejercicios de Etimologías
Ejercicios de Etimologías Ejercicios de Etimologías
Ejercicios de Etimologías
Anxelina Eskobar
 
Premios nobel de literatura 1998 2013
Premios nobel de literatura 1998 2013Premios nobel de literatura 1998 2013
Premios nobel de literatura 1998 2013
Anxelina Eskobar
 
Material
MaterialMaterial
Actividades libro-proyecto-final
Actividades libro-proyecto-finalActividades libro-proyecto-final
Actividades libro-proyecto-final
Anxelina Eskobar
 
Adoratio2013
Adoratio2013Adoratio2013
Adoratio2013
Anxelina Eskobar
 
Cuestionario primer parcial tlrii
Cuestionario primer parcial tlriiCuestionario primer parcial tlrii
Cuestionario primer parcial tlrii
Anxelina Eskobar
 
Cuestionario 1ºp tlri
Cuestionario 1ºp   tlriCuestionario 1ºp   tlri
Cuestionario 1ºp tlri
Anxelina Eskobar
 
Cuento ser-como-un-lapiz
Cuento ser-como-un-lapizCuento ser-como-un-lapiz
Cuento ser-como-un-lapiz
Anxelina Eskobar
 
Guía 1er parcial
Guía 1er parcialGuía 1er parcial
Guía 1er parcial
Anxelina Eskobar
 
México me dueles
México me duelesMéxico me dueles
México me dueles
Anxelina Eskobar
 
Examen tipo 60 preguntas
Examen tipo 60 preguntasExamen tipo 60 preguntas
Examen tipo 60 preguntas
Anxelina Eskobar
 
Sinonimos antonimos-analogias
Sinonimos antonimos-analogiasSinonimos antonimos-analogias
Sinonimos antonimos-analogias
Anxelina Eskobar
 
Sinonimos y antonimos
Sinonimos y antonimosSinonimos y antonimos
Sinonimos y antonimos
Anxelina Eskobar
 
Sinónimos antonimos-clasificacion-ejercicio
Sinónimos antonimos-clasificacion-ejercicioSinónimos antonimos-clasificacion-ejercicio
Sinónimos antonimos-clasificacion-ejercicio
Anxelina Eskobar
 
Analogías 5 reactivos
Analogías 5 reactivosAnalogías 5 reactivos
Analogías 5 reactivos
Anxelina Eskobar
 
Cuestionario morfosintaxis
Cuestionario morfosintaxisCuestionario morfosintaxis
Cuestionario morfosintaxis
Anxelina Eskobar
 
Imagen de perfil y seguidores en Twitter
Imagen de perfil y seguidores en TwitterImagen de perfil y seguidores en Twitter
Imagen de perfil y seguidores en Twitter
Anxelina Eskobar
 
2009 compass blog_her_social_media_study_
2009 compass blog_her_social_media_study_2009 compass blog_her_social_media_study_
2009 compass blog_her_social_media_study_
Anxelina Eskobar
 

Más de Anxelina Eskobar (19)

Cómo hacer un cartel publicitario
Cómo hacer un cartel publicitarioCómo hacer un cartel publicitario
Cómo hacer un cartel publicitario
 
Ejercicios de Etimologías
Ejercicios de Etimologías Ejercicios de Etimologías
Ejercicios de Etimologías
 
Premios nobel de literatura 1998 2013
Premios nobel de literatura 1998 2013Premios nobel de literatura 1998 2013
Premios nobel de literatura 1998 2013
 
Material
MaterialMaterial
Material
 
Actividades libro-proyecto-final
Actividades libro-proyecto-finalActividades libro-proyecto-final
Actividades libro-proyecto-final
 
Adoratio2013
Adoratio2013Adoratio2013
Adoratio2013
 
Cuestionario primer parcial tlrii
Cuestionario primer parcial tlriiCuestionario primer parcial tlrii
Cuestionario primer parcial tlrii
 
Cuestionario 1ºp tlri
Cuestionario 1ºp   tlriCuestionario 1ºp   tlri
Cuestionario 1ºp tlri
 
Cuento ser-como-un-lapiz
Cuento ser-como-un-lapizCuento ser-como-un-lapiz
Cuento ser-como-un-lapiz
 
Guía 1er parcial
Guía 1er parcialGuía 1er parcial
Guía 1er parcial
 
México me dueles
México me duelesMéxico me dueles
México me dueles
 
Examen tipo 60 preguntas
Examen tipo 60 preguntasExamen tipo 60 preguntas
Examen tipo 60 preguntas
 
Sinonimos antonimos-analogias
Sinonimos antonimos-analogiasSinonimos antonimos-analogias
Sinonimos antonimos-analogias
 
Sinonimos y antonimos
Sinonimos y antonimosSinonimos y antonimos
Sinonimos y antonimos
 
Sinónimos antonimos-clasificacion-ejercicio
Sinónimos antonimos-clasificacion-ejercicioSinónimos antonimos-clasificacion-ejercicio
Sinónimos antonimos-clasificacion-ejercicio
 
Analogías 5 reactivos
Analogías 5 reactivosAnalogías 5 reactivos
Analogías 5 reactivos
 
Cuestionario morfosintaxis
Cuestionario morfosintaxisCuestionario morfosintaxis
Cuestionario morfosintaxis
 
Imagen de perfil y seguidores en Twitter
Imagen de perfil y seguidores en TwitterImagen de perfil y seguidores en Twitter
Imagen de perfil y seguidores en Twitter
 
2009 compass blog_her_social_media_study_
2009 compass blog_her_social_media_study_2009 compass blog_her_social_media_study_
2009 compass blog_her_social_media_study_
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Lineamientos de la Antología

  • 1. LINEAMIENTOS PARA ANTOLOGÍA Profa. Angelina ESCOBAR @angelibochis http://aebochis.blogspot.com TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN I 1 ¿De qué tratará la Antología propuesta? En este caso se tratará de una Antología del Curso de Taller de Lectura y Redacción. Materiales:  1 cuaderno pasta dura de 100 hojas de preferencia de hojas blancas. Puede ser también rayado.  Pluma negra, azul o varios colores.  Colores, recortes, dibujos. ¿Cuál es el propósito para este proyecto? El objetivo es practicar la escritura y la lectura de algunas obras. Además del repaso de conceptos utilizados en clase de Taller de Lectura y Redacción. ¿Qué contendrá el proyecto? §El cuaderno pasta dura será entregado de 15 a 8 días antes del examen final para su revisión, se escribirán aproximadamente de 25 a 50 páginas. A modo de libro, contendrá las partes integrantes del mismo. §Valor 30 % y tendrá que entregarse para poder presentar el examen final que tiene valor de 40%. (diciembre 2013). El libro puede estar decorado, ilustrado. Hágase el planteamiento de que se trata una obra cuyo autor es usted mismo. Partes del Libro Antología 1) Hoja Blanca 2) Presentación con fotografía 3) Carátula (contiene Título, Subtítulo, Nombre Completo del autor) 4) Dedicatoria (si la hay- o un dibujo alusivo) 5) Prólogo (2 a 3 páginas) 6) Índice (Contendrá 4 capítulos, numerado como los libros y los temas) 7) Portada del Capítulo Uno (y portada a cada capítulo) 8) Obras consultadas 9) Fecha y lugar que se termino de escribir. Bibliografía Sugerida  GÓNZALEZ REYNA, Susana. Manual de Investigación Documental y Redacción. Ed. Trillas.5ª edición. México. Julio 2005.  FUENTES, Juan Luis. Diccionario práctico de Ortografía. Ed. Larousse.1ª edición. México. 1991.  SÁNCHEZ AZUARA, Gilberto. Español 1,2,3. Trillas México. Última edición.  MARTIN VIVALDI, Gonzalo. Curso de Redacción. Thomson. 33ava edición. http://books.google.es/books?id=xQuVPh4JS3wC&printsec=frontcover&hl=es#v=onepage&q&f=false
  • 2. LINEAMIENTOS PARA ANTOLOGÍA Profa. Angelina ESCOBAR @angelibochis http://aebochis.blogspot.com TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN I 2 CONTENIDO Capítulo I §¿Qué es la Lengua? Lenguaje y Comunicación. Además de ejemplos. §Estructura de un texto §Funciones de la Lengua §¿Qué es redactar? §(Tema libre ejemplificando todo lo anterior, historieta enunciando lo anterior) §Lectura de la profesora (La historia interminable, Michael Ende- Capítulo Graógraman. La muerte multicolor; la naturaleza de los deseos 159-162). Capítulo II §Sílabas, división silábica, acentuación, agudas, graves, esdrújulas, sobreesdrújulas. §Tipos de acento, diptongos, triptongos, hiatos. §Dialecto, Argot, Calo, tipos de lenguaje. §Mayúsculas, preposiciones, conjunciones §Lectura de la profesora (El principito, capítulo XXI) Capítulo III §Frases, oraciones, oraciones simples, oraciones complejas, complejas coordinadas, complejas subordinadas. §Clases de oraciones coordinadas (copulativas, disyuntivas, adversativas, distributivas, adversativas, etc.) Ejemplos e imágenes. §Modificadores de la oración (sustantivo, adjetivo, núcleo, sujeto, predicado, verbo, c.directo, c.indirecto, c. circunstancial, tipos de sujeto, tipos de predicado). §Lectura de la profesora (Poesía de Sor Juana Inés de la Cruz- Sátira Filosófica. Arguye de inconsecuentes el gusto y la censura de los hombres que en las mujeres acusan lo que causan) Capítulo IV §Loísmo, Leísmo, Laísmo §Homónimas, Parónimas, Homófonas (Ejemplos e ilustraciones) §Abreviaturas de los estados mexicanos (mapa de la República Mexicana) §Signos de Puntuación (La coma; El punto y coma; El punto; El punto y seguido; Los dos puntos; Los puntos suspensivos; Los signos de interrogación y de exclamación; Los guiones y paréntesis; Las comillas) §Copiar Lectura propuesta por profesora (Cuento “El Hambre de Lobo”). Capítulo V (No obligatorio) §Si se desea se puede elaborar un último capítulo dedicado a las poesías, frases de Facebook y frases de Twitter. §Autores que se guste compartir un poema a modo de ser parte de un libro.
  • 3. LINEAMIENTOS PARA ANTOLOGÍA Profa. Angelina ESCOBAR @angelibochis http://aebochis.blogspot.com TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN I 3 §Están permitidas las imágenes, los dibujos. Debe estar pensada la antología como un libro. Y las frases deben estar muy bien revisadas en su ortografía y redacción. Consejo: Primero revisa un libro y ve cuantas hojas se dejan al principio, la numeración puedes hacerla al final de haber escrito toda la antología. Ejemplo de Índice General CAPÍTULO I ¿Qué es la Lengua? 11 Lenguaje y Comunicación 11 Ejemplos de Lenguaje 12 Habla 13 Estructura de un Texto 13 Ejemplos de estructura de un texto 14 Funciones de la Lengua 15 Función Apelativa 15 Función Referencial 15 Función Poética 15 Formas de Expresión de la Lengua 16 Descripción 16 Narración 16 Diálogo 16 ¿Qué es redactar? 17 Historieta 18 Extracto de “La historia interminable”.Michael Ende 20 (Capítulo Graógraman. La muerte multicolor; la naturaleza de los deseos)