SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad del Tepeyac
Jefatura del Centro de Posgrado
Modelo Académico Virtual
La lectura de comprensión 2
Maestría en Tecnologías Aplicadas a la Educación
Módulo 10. Herramientas tecnológicas para la creación de
ambientes virtuales de aprendizaje
Tutor. Mtro. Martín Martínez Martínez
Lic. Juan Manuel Torres Ramírez
México, D.F., 26 de septiembre de 2015
Lectura de
comprensión 2
Cómo autoevaluarte
 Esta actividad te ayudará a conocer el
nivel de lectura de partida para adaptar
el resto de tu curso.
 Lee el texto Narrative of the life of
Frederick Douglass en silencio en un
máximo de 20 minutos. Si lo consideras
necesario, consulta un diccionario inglés-
español o inglés-inglés.
Tiempo
 Un buen lector requiere una velocidad
mínima de procesamiento con comprensión
del texto de aproximadamente 250 a 300
palabras por minuto. Si leer el artículo te llevó
más de los minutos señalados arriba o
consultaste el diccionario más de 10 veces, tu
capacidad de lectura es todavía insuficiente
y necesitas desarrollarla más.
 ¿Cuál de los siguientes niveles describe mejor
tu forma de leer?
Nivel: Principiante absoluto
 No entiendo más que algunas palabras
aisladas, sobre todo las que se parecen al
español. No capto el tema del pasaje. El
texto me parece muy difícil.
 No estoy seguro de cuál es el tema del
capítulo. Entiendo algunas palabras y
unas cuantas frases, pero la mayor parte
del vocabulario me es desconocido.
Nivel: Principiante
 No estoy totalmente seguro del tema.
Entiendo aproximadamente la mitad de
las palabras y partes de oraciones, pero
no puedo seguir todas las ideas a lo largo
del material.
Nivel: Intermedio bajo
 Entiendo el tema y puedo seguir el hilo de
la historia, pero hay palabras, oraciones y
hasta párrafos que no me resultan claros
o no estoy seguro de entender.
Nivel: Intermedio
 Entiendo todo, casi sin consultar el
diccionario, excepto por algunas
palabras y alguna oración.
Nivel: Avanzado
 Entiendo todo casi como si leyera en
español. Me doy cuenta de la intención y
tono del autor.
Nivel: Superior
Nivel de lectura recomendado
 Principiante absoluto/principiante
 Libros graduados niveles 0 y 1; materiales
cortos de revistas y periódicos con
palabras parecidas al español y temas
conocidos (menús, anuncios, clasificados,
etc.
 Intermedio bajo / intermedio
 Libros graduados niveles 2-4.
Nivel de lectura recomendado
 Avanzado
 Libros graduados niveles 5-6; materiales
cortos de periódicos y revistas, tales
como artículos breves, noticias, anuncios,
etc., de información conocida, palabras
parecidas al español y vocabulario inglés
frecuente. Artículos de enciclopedias
infantiles y juveniles.
Nivel de lectura recomendado
 Superior
 Libros graduados nivel 6. Material diverso
de libros de texto, enciclopedias,
periódicos y revistas. Libros sin simplificar.
Nivel de lectura recomendado
Fuentes
 Texto adaptado de:
 Curso de lectura en inglés CELE, UNAM
2006
 http://ced.cele.unam.mx/leeringles/
 Imágenes:
 Google images

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Eva trabajo cuarto basico
Eva trabajo cuarto basicoEva trabajo cuarto basico
Eva trabajo cuarto basico
chuchin002
 
U1 conocernos
U1 conocernosU1 conocernos
U1 conocernos
keahku
 
The englishspot tip07
The englishspot tip07The englishspot tip07
The englishspot tip07
English Doral
 

La actualidad más candente (20)

Expo de lilia martines
Expo de lilia martinesExpo de lilia martines
Expo de lilia martines
 
Rubric student spanish
Rubric student spanishRubric student spanish
Rubric student spanish
 
Comprension lectora
Comprension lectoraComprension lectora
Comprension lectora
 
Cómo podemos mejorar nuestras creaciones
Cómo podemos mejorar nuestras creaciones Cómo podemos mejorar nuestras creaciones
Cómo podemos mejorar nuestras creaciones
 
Guión docente 1
Guión docente 1Guión docente 1
Guión docente 1
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Pauta declamacion poema
Pauta declamacion poemaPauta declamacion poema
Pauta declamacion poema
 
Mansion Ingles
Mansion InglesMansion Ingles
Mansion Ingles
 
Eva trabajo cuarto basico
Eva trabajo cuarto basicoEva trabajo cuarto basico
Eva trabajo cuarto basico
 
Q3 w7
Q3 w7Q3 w7
Q3 w7
 
3. tecnicas de estudio 2
3.  tecnicas de estudio 23.  tecnicas de estudio 2
3. tecnicas de estudio 2
 
Recomendaciones para elaborar el guion de
Recomendaciones para elaborar el guion deRecomendaciones para elaborar el guion de
Recomendaciones para elaborar el guion de
 
U1 conocernos
U1 conocernosU1 conocernos
U1 conocernos
 
Curso Inglés B2 Campuseducación.com
Curso Inglés B2 Campuseducación.comCurso Inglés B2 Campuseducación.com
Curso Inglés B2 Campuseducación.com
 
Writing skills
Writing skillsWriting skills
Writing skills
 
Ruta de aprendizaje
Ruta de aprendizajeRuta de aprendizaje
Ruta de aprendizaje
 
Actividad 2: Desarrollo de Destrezas de Información
Actividad 2: Desarrollo de Destrezas de InformaciónActividad 2: Desarrollo de Destrezas de Información
Actividad 2: Desarrollo de Destrezas de Información
 
Técnicas de Estudio 3: Subrayado
Técnicas de Estudio 3: SubrayadoTécnicas de Estudio 3: Subrayado
Técnicas de Estudio 3: Subrayado
 
The englishspot tip07
The englishspot tip07The englishspot tip07
The englishspot tip07
 
Cómo hacer profesionales del estudio a nuestro alumnado de ESO
Cómo hacer profesionales del estudio a nuestro alumnado de ESO Cómo hacer profesionales del estudio a nuestro alumnado de ESO
Cómo hacer profesionales del estudio a nuestro alumnado de ESO
 

Similar a La lectura de comprensión

551474863-De-Cero-a-Poliglota-Como-NO-Aprender-Un-Idioma-en-7-Dias-Alberto.pdf
551474863-De-Cero-a-Poliglota-Como-NO-Aprender-Un-Idioma-en-7-Dias-Alberto.pdf551474863-De-Cero-a-Poliglota-Como-NO-Aprender-Un-Idioma-en-7-Dias-Alberto.pdf
551474863-De-Cero-a-Poliglota-Como-NO-Aprender-Un-Idioma-en-7-Dias-Alberto.pdf
sauco ZOCUAS
 
Programacion de ingles. 6º 11º
Programacion de ingles. 6º 11ºProgramacion de ingles. 6º 11º
Programacion de ingles. 6º 11º
Aleja Vargas
 
Diploma de escuela secondaria en lenguas - Idioma y literatura española
Diploma de escuela secondaria en lenguas - Idioma y literatura españolaDiploma de escuela secondaria en lenguas - Idioma y literatura española
Diploma de escuela secondaria en lenguas - Idioma y literatura española
attico0098
 
Rúbrica para-evaluar-una-exposición-oral cedec
Rúbrica para-evaluar-una-exposición-oral cedecRúbrica para-evaluar-una-exposición-oral cedec
Rúbrica para-evaluar-una-exposición-oral cedec
fernandoi
 
Leer y escribir alegran mi vivir
Leer y escribir alegran mi vivirLeer y escribir alegran mi vivir
Leer y escribir alegran mi vivir
yulimar3014
 
Leer y escribir alegran mi vivir
Leer y escribir alegran mi vivirLeer y escribir alegran mi vivir
Leer y escribir alegran mi vivir
yuliethyaruro
 
Modulo 1b Mi nivel actual de competencia linguistico-comunicativa
Modulo 1b Mi nivel actual de competencia linguistico-comunicativaModulo 1b Mi nivel actual de competencia linguistico-comunicativa
Modulo 1b Mi nivel actual de competencia linguistico-comunicativa
Gonzalo Abio
 

Similar a La lectura de comprensión (20)

551474863-De-Cero-a-Poliglota-Como-NO-Aprender-Un-Idioma-en-7-Dias-Alberto.pdf
551474863-De-Cero-a-Poliglota-Como-NO-Aprender-Un-Idioma-en-7-Dias-Alberto.pdf551474863-De-Cero-a-Poliglota-Como-NO-Aprender-Un-Idioma-en-7-Dias-Alberto.pdf
551474863-De-Cero-a-Poliglota-Como-NO-Aprender-Un-Idioma-en-7-Dias-Alberto.pdf
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
 
Velocidad de lectura y fluidez y comprension 2009
Velocidad de lectura y fluidez y comprension 2009Velocidad de lectura y fluidez y comprension 2009
Velocidad de lectura y fluidez y comprension 2009
 
Programacion de ingles. 6º 11º
Programacion de ingles. 6º 11ºProgramacion de ingles. 6º 11º
Programacion de ingles. 6º 11º
 
Modulo 1 tarea final
Modulo 1 tarea final Modulo 1 tarea final
Modulo 1 tarea final
 
Lecture en francais plan
Lecture en francais planLecture en francais plan
Lecture en francais plan
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Gramática descriptiva y gramática pedagógica
Gramática descriptiva y gramática pedagógicaGramática descriptiva y gramática pedagógica
Gramática descriptiva y gramática pedagógica
 
Rubricas
RubricasRubricas
Rubricas
 
Diploma de escuela secondaria en lenguas - Idioma y literatura española
Diploma de escuela secondaria en lenguas - Idioma y literatura españolaDiploma de escuela secondaria en lenguas - Idioma y literatura española
Diploma de escuela secondaria en lenguas - Idioma y literatura española
 
13. t.a. en ingles
13. t.a. en ingles13. t.a. en ingles
13. t.a. en ingles
 
Tablas para evaluar los niveles de logro en velocidad
Tablas para evaluar los niveles de logro en velocidadTablas para evaluar los niveles de logro en velocidad
Tablas para evaluar los niveles de logro en velocidad
 
Desarrollo de la Comprensión Lectora en Inglés.pptx
Desarrollo de la Comprensión Lectora en Inglés.pptxDesarrollo de la Comprensión Lectora en Inglés.pptx
Desarrollo de la Comprensión Lectora en Inglés.pptx
 
Rúbrica para-evaluar-una-exposición-oral cedec
Rúbrica para-evaluar-una-exposición-oral cedecRúbrica para-evaluar-una-exposición-oral cedec
Rúbrica para-evaluar-una-exposición-oral cedec
 
Leer y escribir alegran mi vivir
Leer y escribir alegran mi vivirLeer y escribir alegran mi vivir
Leer y escribir alegran mi vivir
 
Leer y escribir alegran mi vivir
Leer y escribir alegran mi vivirLeer y escribir alegran mi vivir
Leer y escribir alegran mi vivir
 
CULTURE.pdf
CULTURE.pdfCULTURE.pdf
CULTURE.pdf
 
Rubrica comprension-lectora
Rubrica comprension-lectoraRubrica comprension-lectora
Rubrica comprension-lectora
 
ensayo: fomento de la lectura en inglés para niños de primaria
ensayo: fomento de la lectura en inglés para niños de primaria ensayo: fomento de la lectura en inglés para niños de primaria
ensayo: fomento de la lectura en inglés para niños de primaria
 
Modulo 1b Mi nivel actual de competencia linguistico-comunicativa
Modulo 1b Mi nivel actual de competencia linguistico-comunicativaModulo 1b Mi nivel actual de competencia linguistico-comunicativa
Modulo 1b Mi nivel actual de competencia linguistico-comunicativa
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

La lectura de comprensión

  • 1. Universidad del Tepeyac Jefatura del Centro de Posgrado Modelo Académico Virtual La lectura de comprensión 2 Maestría en Tecnologías Aplicadas a la Educación Módulo 10. Herramientas tecnológicas para la creación de ambientes virtuales de aprendizaje Tutor. Mtro. Martín Martínez Martínez Lic. Juan Manuel Torres Ramírez México, D.F., 26 de septiembre de 2015
  • 3. Cómo autoevaluarte  Esta actividad te ayudará a conocer el nivel de lectura de partida para adaptar el resto de tu curso.  Lee el texto Narrative of the life of Frederick Douglass en silencio en un máximo de 20 minutos. Si lo consideras necesario, consulta un diccionario inglés- español o inglés-inglés.
  • 4. Tiempo  Un buen lector requiere una velocidad mínima de procesamiento con comprensión del texto de aproximadamente 250 a 300 palabras por minuto. Si leer el artículo te llevó más de los minutos señalados arriba o consultaste el diccionario más de 10 veces, tu capacidad de lectura es todavía insuficiente y necesitas desarrollarla más.  ¿Cuál de los siguientes niveles describe mejor tu forma de leer?
  • 5. Nivel: Principiante absoluto  No entiendo más que algunas palabras aisladas, sobre todo las que se parecen al español. No capto el tema del pasaje. El texto me parece muy difícil.
  • 6.  No estoy seguro de cuál es el tema del capítulo. Entiendo algunas palabras y unas cuantas frases, pero la mayor parte del vocabulario me es desconocido. Nivel: Principiante
  • 7.  No estoy totalmente seguro del tema. Entiendo aproximadamente la mitad de las palabras y partes de oraciones, pero no puedo seguir todas las ideas a lo largo del material. Nivel: Intermedio bajo
  • 8.  Entiendo el tema y puedo seguir el hilo de la historia, pero hay palabras, oraciones y hasta párrafos que no me resultan claros o no estoy seguro de entender. Nivel: Intermedio
  • 9.  Entiendo todo, casi sin consultar el diccionario, excepto por algunas palabras y alguna oración. Nivel: Avanzado
  • 10.  Entiendo todo casi como si leyera en español. Me doy cuenta de la intención y tono del autor. Nivel: Superior
  • 11. Nivel de lectura recomendado  Principiante absoluto/principiante  Libros graduados niveles 0 y 1; materiales cortos de revistas y periódicos con palabras parecidas al español y temas conocidos (menús, anuncios, clasificados, etc.
  • 12.  Intermedio bajo / intermedio  Libros graduados niveles 2-4. Nivel de lectura recomendado
  • 13.  Avanzado  Libros graduados niveles 5-6; materiales cortos de periódicos y revistas, tales como artículos breves, noticias, anuncios, etc., de información conocida, palabras parecidas al español y vocabulario inglés frecuente. Artículos de enciclopedias infantiles y juveniles. Nivel de lectura recomendado
  • 14.  Superior  Libros graduados nivel 6. Material diverso de libros de texto, enciclopedias, periódicos y revistas. Libros sin simplificar. Nivel de lectura recomendado
  • 15. Fuentes  Texto adaptado de:  Curso de lectura en inglés CELE, UNAM 2006  http://ced.cele.unam.mx/leeringles/  Imágenes:  Google images