SlideShare una empresa de Scribd logo
Asignatura: Historia, Geografía y Cs. Sociales
Nivel: Séptimo Básico
Profesor: Antonio Jiménez Molina.
Accipere quam facere praestat iniuriam. Cicerón
También puedes estudiar en: historiasanfran.blogspot.com/
ACTIVIDAD: EL MITO COMO MANIFESTACIÓN CULTURAL GRIEGA
OBJETIVO:ANALIZAR EJEMPLO DE MITO GRIEGO
1. Lea atentamente la siguiente información.
El espíritu crítico que caracterizó a los griegos los condujo a la observación y reflexión acerca del mundo, la vida y
el ser humano. El intento de descubrir el misterio de la existencia hizo surgir los mitos. Para los griegos un mito era
una historia, un cuento o fábula donde generalmente aparecía algún personaje excepcional que realizaba acciones
extraordinarias. A través de estos relatos se intentaba dar una explicación al “porqué” y el “cómo” de los fenómenos
naturales, la relación entre las personas y la naturaleza, tradiciones, instituciones sociales, etc.
Ya en la antigüedad muchos autores clásicos pensaron que los mitos no eran más que personificaciones de
elementos de la naturaleza o cualidades. Así Atenea, diosa protectora de Atenas era la personificación de la
inteligencia y la sabiduría. De este modo se pensaba que los mitos explicaban la realidad pero de una forma
simbólica.
En general los mitos se caracterizan por presentar a personajes legendarios que se comportan según su voluntad.
Normalmente son relatos fantásticos, es decir, no comprobables y en los cuales se ha producido una intervención
divina. Los mitos hacen referencia a hechos pasados que explican el presente pero constituyen un relato que no
está situado con precisión en el tiempo y no poseen autor.
Lo que narra un mito se acepta, se cree porque así se ha transmitido de padres a hijos. Es por esto que posee un
carácter tradicional.
2. Lea detenidamente el siguiente mito griego y responda las preguntas adjuntas. (mínimo 3 líneas)
“La inmortal Perséfone era hija de Zeus y Deméter, diosa de la agricultura y de la
fecundidad. Hades, dios del mundo subterráneo, amaba a Perséfone, pero ésta le era
esquiva [evitaba]. Con la complicidad de Zeus, Hades rapta a su amada para
desposarla [casarse] y vivir con ella en los infiernos.
Cuando Deméter lo descubre, cae en el desconsuelo [tristeza]. Los campos,
entristecidos con ella, se niegan a dar fruto. Entonces, el hambre y la muerte azotan al
género humano.
Alarmado, Zeus ordena a Hades devolver a Perséfone al Olimpo. Pero ésta ha comido
una granada, fruto de las moradas subterráneas, lo que la obliga a permanecer parte
del año con su esposo, aunque el resto del año puede volver con su madre.
Desde entonces, la primavera anuncia la llegada de Perséfone junto a Deméter. La
apoteosis [glorificación] de su estancia en el Olimpo coincide con las cosechas del
verano. En cambio, el campo otoñal se cubre de melancolía por el regreso de
Perséfone a las cavernas de los difuntos; y la muerte se enseñorea [hace dueño] de la vegetación en invierno."
a. ¿Cuál es el propósito del primer párrafo?
b. ¿Cuál es la idea principal del segundo párrafo?
c. ¿Qué fenómeno de la naturaleza se trata de explicar en este mito?
d. ¿Cuál sería la explicación científica del fenómeno natural que se describe en este mito?
e. Confecciona un esquema con la información páginas 138 y 139 que tenga como tema central la mitología griega
f. Elige algunos de los temas tratados en el libro y reescríbelo utilizando lenguaje coloquial
g. ¿Cuál de todos los mitos expuesto te ha llamado más la atención?
El legado cultural de la Grecia clásica al mundo occidental tiene múltiples expresiones
en la actualidad. Su cultura está viva en diversas manifestaciones tales como en los
juegos olímpicos, que cada cuatro años reúnen a los pueblos del mundo en las
mismas competencias deportivas; en infinidad de nombres y conceptos; en el sentido
de la belleza corporal; en las representaciones teatrales, etc. La mitología y la filosofía
son también manifestaciones de esta espléndida cultura.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sumas y restas 3 BASICO
Sumas y restas 3 BASICOSumas y restas 3 BASICO
Sumas y restas 3 BASICO
Ximena González Vásquez
 
Prueba lista de los incas
Prueba lista de los incasPrueba lista de los incas
Prueba lista de los incasAnj Serato
 
Prueba lenguaje 5to mitos y leyendas
Prueba lenguaje 5to mitos y leyendasPrueba lenguaje 5to mitos y leyendas
Prueba lenguaje 5to mitos y leyendas
HANGETT gonzalez
 
Prueba paralelos y meridianos
Prueba paralelos y meridianosPrueba paralelos y meridianos
Prueba paralelos y meridianos
Ingrid Saez
 
Evaluacion historia incas i
Evaluacion historia incas iEvaluacion historia incas i
Evaluacion historia incas i
Luis Peredo
 
Guía de aprendizaje conflicto narrativo 7° básico
Guía de aprendizaje conflicto narrativo 7° básicoGuía de aprendizaje conflicto narrativo 7° básico
Guía de aprendizaje conflicto narrativo 7° básico
ximena Soto Riffo
 
PISA comprensión lectora: LAS ABEJAS
PISA comprensión lectora: LAS ABEJASPISA comprensión lectora: LAS ABEJAS
PISA comprensión lectora: LAS ABEJAS
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
ejercicios tipos de narradores .pdf
ejercicios tipos de narradores .pdfejercicios tipos de narradores .pdf
ejercicios tipos de narradores .pdf
ssuser32b60b
 
Informe repitencia 2017
Informe repitencia 2017Informe repitencia 2017
Informe repitencia 2017
Johanna Ortega Gárate
 
Guía didáctica: Mitos y leyendas
Guía didáctica: Mitos y leyendasGuía didáctica: Mitos y leyendas
Guía didáctica: Mitos y leyendas
Mitos C M E
 
Prueba 2° poesia
Prueba 2° poesiaPrueba 2° poesia
Prueba 2° poesia
LicarayenDaniela
 
Ejercicios sobre el Sustantivo
Ejercicios sobre el SustantivoEjercicios sobre el Sustantivo
Ejercicios sobre el Sustantivocepecole
 
Guía n°1 ideas principales y secundarias
Guía n°1 ideas principales y secundariasGuía n°1 ideas principales y secundarias
Guía n°1 ideas principales y secundarias
Gilberto Rivera
 
Actividades de lenguaje articulos
Actividades de lenguaje  articulosActividades de lenguaje  articulos
Actividades de lenguaje articulosfredis Fredacho
 
Funciones-de-lenguaje-para-Sexto-Grado-de-Primaria.docx
Funciones-de-lenguaje-para-Sexto-Grado-de-Primaria.docxFunciones-de-lenguaje-para-Sexto-Grado-de-Primaria.docx
Funciones-de-lenguaje-para-Sexto-Grado-de-Primaria.docx
LeydiPinzon4
 
Cuadernillo III prefijos y sufijos-2011
Cuadernillo III prefijos y sufijos-2011Cuadernillo III prefijos y sufijos-2011
Cuadernillo III prefijos y sufijos-2011dcenterd
 
Guia 4. legado grecia
Guia 4. legado greciaGuia 4. legado grecia
Guia 4. legado grecia
Rolando Chaparro Gehren
 
Guía de aprendizaje caligrama y acrostico
Guía de aprendizaje caligrama y acrosticoGuía de aprendizaje caligrama y acrostico
Guía de aprendizaje caligrama y acrostico
Pamela Silva
 

La actualidad más candente (20)

Sumas y restas 3 BASICO
Sumas y restas 3 BASICOSumas y restas 3 BASICO
Sumas y restas 3 BASICO
 
Prueba lista de los incas
Prueba lista de los incasPrueba lista de los incas
Prueba lista de los incas
 
Prueba lenguaje 5to mitos y leyendas
Prueba lenguaje 5to mitos y leyendasPrueba lenguaje 5to mitos y leyendas
Prueba lenguaje 5to mitos y leyendas
 
Prueba paralelos y meridianos
Prueba paralelos y meridianosPrueba paralelos y meridianos
Prueba paralelos y meridianos
 
Evaluacion historia incas i
Evaluacion historia incas iEvaluacion historia incas i
Evaluacion historia incas i
 
Guía de aprendizaje conflicto narrativo 7° básico
Guía de aprendizaje conflicto narrativo 7° básicoGuía de aprendizaje conflicto narrativo 7° básico
Guía de aprendizaje conflicto narrativo 7° básico
 
PISA comprensión lectora: LAS ABEJAS
PISA comprensión lectora: LAS ABEJASPISA comprensión lectora: LAS ABEJAS
PISA comprensión lectora: LAS ABEJAS
 
ejercicios tipos de narradores .pdf
ejercicios tipos de narradores .pdfejercicios tipos de narradores .pdf
ejercicios tipos de narradores .pdf
 
Informe repitencia 2017
Informe repitencia 2017Informe repitencia 2017
Informe repitencia 2017
 
Guía didáctica: Mitos y leyendas
Guía didáctica: Mitos y leyendasGuía didáctica: Mitos y leyendas
Guía didáctica: Mitos y leyendas
 
Prueba 2° poesia
Prueba 2° poesiaPrueba 2° poesia
Prueba 2° poesia
 
Ejercicios sobre el Sustantivo
Ejercicios sobre el SustantivoEjercicios sobre el Sustantivo
Ejercicios sobre el Sustantivo
 
Guía n°1 ideas principales y secundarias
Guía n°1 ideas principales y secundariasGuía n°1 ideas principales y secundarias
Guía n°1 ideas principales y secundarias
 
Guía de ejercicios
Guía de ejerciciosGuía de ejercicios
Guía de ejercicios
 
Actividades de lenguaje articulos
Actividades de lenguaje  articulosActividades de lenguaje  articulos
Actividades de lenguaje articulos
 
Funciones-de-lenguaje-para-Sexto-Grado-de-Primaria.docx
Funciones-de-lenguaje-para-Sexto-Grado-de-Primaria.docxFunciones-de-lenguaje-para-Sexto-Grado-de-Primaria.docx
Funciones-de-lenguaje-para-Sexto-Grado-de-Primaria.docx
 
Cuadernillo III prefijos y sufijos-2011
Cuadernillo III prefijos y sufijos-2011Cuadernillo III prefijos y sufijos-2011
Cuadernillo III prefijos y sufijos-2011
 
Guia 4. legado grecia
Guia 4. legado greciaGuia 4. legado grecia
Guia 4. legado grecia
 
Guía de aprendizaje caligrama y acrostico
Guía de aprendizaje caligrama y acrosticoGuía de aprendizaje caligrama y acrostico
Guía de aprendizaje caligrama y acrostico
 
Concordancia gramatical
Concordancia gramaticalConcordancia gramatical
Concordancia gramatical
 

Destacado

La polis griega
La polis griegaLa polis griega
La polis griega
Antonio Jimenez
 
Ficha democracia3
Ficha democracia3Ficha democracia3
Ficha democracia3
Antonio Jimenez
 
Ficha democracia 2
Ficha democracia 2Ficha democracia 2
Ficha democracia 2
Antonio Jimenez
 
Ficha democracia
Ficha democraciaFicha democracia
Ficha democracia
Antonio Jimenez
 
Material de apoyo historia de grecia 7 básico
Material de apoyo historia de grecia 7 básicoMaterial de apoyo historia de grecia 7 básico
Material de apoyo historia de grecia 7 básicoAlejandro Peña
 
Guia soldados en la primera guerra mundial
Guia soldados en la primera guerra mundialGuia soldados en la primera guerra mundial
Guia soldados en la primera guerra mundial
ANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Guia primera guerra mundial
Guia primera guerra mundialGuia primera guerra mundial
Guia primera guerra mundial
ANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Guia 3 soldados en la primera guerra
Guia 3 soldados en la primera guerraGuia 3 soldados en la primera guerra
Guia 3 soldados en la primera guerraANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Guía 2 revolución industrial actualizado 2013
Guía 2 revolución industrial actualizado 2013Guía 2 revolución industrial actualizado 2013
Guía 2 revolución industrial actualizado 2013ANA HENRIQUEZ ORREGO
 

Destacado (20)

La polis griega
La polis griegaLa polis griega
La polis griega
 
Ficha democracia3
Ficha democracia3Ficha democracia3
Ficha democracia3
 
Ficha democracia 2
Ficha democracia 2Ficha democracia 2
Ficha democracia 2
 
Ficha democracia
Ficha democraciaFicha democracia
Ficha democracia
 
Material de apoyo historia de grecia 7 básico
Material de apoyo historia de grecia 7 básicoMaterial de apoyo historia de grecia 7 básico
Material de apoyo historia de grecia 7 básico
 
Guia 1 imperialismo
Guia 1 imperialismoGuia 1 imperialismo
Guia 1 imperialismo
 
Guia 4 los tratados de paz
Guia 4 los tratados de pazGuia 4 los tratados de paz
Guia 4 los tratados de paz
 
Guia soldados en la primera guerra mundial
Guia soldados en la primera guerra mundialGuia soldados en la primera guerra mundial
Guia soldados en la primera guerra mundial
 
Guia primera guerra mundial
Guia primera guerra mundialGuia primera guerra mundial
Guia primera guerra mundial
 
Guia 3 soldados en la primera guerra
Guia 3 soldados en la primera guerraGuia 3 soldados en la primera guerra
Guia 3 soldados en la primera guerra
 
Guia fascismo y nazismo
Guia fascismo y nazismoGuia fascismo y nazismo
Guia fascismo y nazismo
 
Guia 6 crisis economica 29
Guia 6 crisis economica 29Guia 6 crisis economica 29
Guia 6 crisis economica 29
 
Guia análisis mapas ii guerra
Guia análisis mapas ii guerraGuia análisis mapas ii guerra
Guia análisis mapas ii guerra
 
Guía didactica totalitarismo
Guía didactica totalitarismoGuía didactica totalitarismo
Guía didactica totalitarismo
 
Guia 2-antecedentes-de-la-1-gm
Guia 2-antecedentes-de-la-1-gmGuia 2-antecedentes-de-la-1-gm
Guia 2-antecedentes-de-la-1-gm
 
Guia 5 revolucion rusa
Guia 5 revolucion rusaGuia 5 revolucion rusa
Guia 5 revolucion rusa
 
Guía 2 revolución industrial actualizado 2013
Guía 2 revolución industrial actualizado 2013Guía 2 revolución industrial actualizado 2013
Guía 2 revolución industrial actualizado 2013
 
Tercera guia
Tercera guiaTercera guia
Tercera guia
 
Segunda guia
Segunda guiaSegunda guia
Segunda guia
 
Cuarta guc3ada
Cuarta guc3adaCuarta guc3ada
Cuarta guc3ada
 

Similar a Ficha mitos

UNIDAD 1 Filosofia unidad 1, filosofia.pptx
UNIDAD 1 Filosofia unidad 1, filosofia.pptxUNIDAD 1 Filosofia unidad 1, filosofia.pptx
UNIDAD 1 Filosofia unidad 1, filosofia.pptx
elenacorona10
 
Mitos y dioses de la mitologia griega
Mitos y dioses de la mitologia griegaMitos y dioses de la mitologia griega
Mitos y dioses de la mitologia griega
Pedro Alberto De Los Santos pineda
 
Mitos y dioses de la mitologia griega
Mitos y dioses de la mitologia griegaMitos y dioses de la mitologia griega
Mitos y dioses de la mitologia griega
Pedro Alberto De Los Santos pineda
 
Mitos y dioses_de_la_mitologia_griega por pedro a. de los santos
Mitos y dioses_de_la_mitologia_griega por pedro a. de los santosMitos y dioses_de_la_mitologia_griega por pedro a. de los santos
Mitos y dioses_de_la_mitologia_griega por pedro a. de los santosAlexandra Hasbún
 
Tema 1. Mito y presocráticos
Tema 1. Mito y presocráticosTema 1. Mito y presocráticos
Tema 1. Mito y presocráticosRamón Besonías
 
Comunicacion 200427165708
Comunicacion 200427165708Comunicacion 200427165708
Comunicacion 200427165708
Aldair Rivera Llancari
 
Unidad educativa san francisco de milagro
Unidad educativa san francisco de milagroUnidad educativa san francisco de milagro
Unidad educativa san francisco de milagro
andrea valverde
 
Varios cosmogonias de las diferentes culturas
Varios   cosmogonias de las diferentes culturasVarios   cosmogonias de las diferentes culturas
Varios cosmogonias de las diferentes culturas
Agacio1 3+4
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
EmersonDavila6
 
Actividades_Literatura_Lenguaje
Actividades_Literatura_LenguajeActividades_Literatura_Lenguaje
Actividades_Literatura_Lenguaje
SneiderNonato2
 
Acercamiento teórico a la noción de mito
Acercamiento teórico a la noción de mitoAcercamiento teórico a la noción de mito
Acercamiento teórico a la noción de mitoAndrea Gianre
 
La Literatura en la Antigua Grecia
La Literatura en la Antigua GreciaLa Literatura en la Antigua Grecia
La Literatura en la Antigua Grecia
iesmoraleda
 
Mitología Griega
Mitología Griega Mitología Griega
Mitología Griega
Talleres Barcelona
 
Jorge vera
Jorge veraJorge vera
Jorge vera
Jorge2314
 

Similar a Ficha mitos (20)

UNIDAD 1 Filosofia unidad 1, filosofia.pptx
UNIDAD 1 Filosofia unidad 1, filosofia.pptxUNIDAD 1 Filosofia unidad 1, filosofia.pptx
UNIDAD 1 Filosofia unidad 1, filosofia.pptx
 
Mitos y dioses de la mitologia griega
Mitos y dioses de la mitologia griegaMitos y dioses de la mitologia griega
Mitos y dioses de la mitologia griega
 
Mitos y dioses de la mitologia griega
Mitos y dioses de la mitologia griegaMitos y dioses de la mitologia griega
Mitos y dioses de la mitologia griega
 
Mitos y dioses_de_la_mitologia_griega por pedro a. de los santos
Mitos y dioses_de_la_mitologia_griega por pedro a. de los santosMitos y dioses_de_la_mitologia_griega por pedro a. de los santos
Mitos y dioses_de_la_mitologia_griega por pedro a. de los santos
 
Mitos y dioses de la mitologia griega
Mitos y dioses de la mitologia griegaMitos y dioses de la mitologia griega
Mitos y dioses de la mitologia griega
 
Tema 1. Mito y presocráticos
Tema 1. Mito y presocráticosTema 1. Mito y presocráticos
Tema 1. Mito y presocráticos
 
Comunicacion 200427165708
Comunicacion 200427165708Comunicacion 200427165708
Comunicacion 200427165708
 
Unidad educativa san francisco de milagro
Unidad educativa san francisco de milagroUnidad educativa san francisco de milagro
Unidad educativa san francisco de milagro
 
¿Porque Hades?
¿Porque Hades?¿Porque Hades?
¿Porque Hades?
 
¿Porque Hades?
¿Porque Hades? ¿Porque Hades?
¿Porque Hades?
 
¿Porque Hades?
¿Porque Hades?¿Porque Hades?
¿Porque Hades?
 
Karen gomez 10 5
Karen gomez 10 5Karen gomez 10 5
Karen gomez 10 5
 
Varios cosmogonias de las diferentes culturas
Varios   cosmogonias de las diferentes culturasVarios   cosmogonias de las diferentes culturas
Varios cosmogonias de las diferentes culturas
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 
Actividades_Literatura_Lenguaje
Actividades_Literatura_LenguajeActividades_Literatura_Lenguaje
Actividades_Literatura_Lenguaje
 
Acercamiento teórico a la noción de mito
Acercamiento teórico a la noción de mitoAcercamiento teórico a la noción de mito
Acercamiento teórico a la noción de mito
 
La Literatura en la Antigua Grecia
La Literatura en la Antigua GreciaLa Literatura en la Antigua Grecia
La Literatura en la Antigua Grecia
 
Mito y leyenda dipositiva
Mito y leyenda dipositivaMito y leyenda dipositiva
Mito y leyenda dipositiva
 
Mitología Griega
Mitología Griega Mitología Griega
Mitología Griega
 
Jorge vera
Jorge veraJorge vera
Jorge vera
 

Más de Antonio Jimenez

Revolucion del neolitico
Revolucion del neoliticoRevolucion del neolitico
Revolucion del neolitico
Antonio Jimenez
 
Ficha democracia 4
Ficha democracia 4Ficha democracia 4
Ficha democracia 4
Antonio Jimenez
 
Ficha la polis griega
Ficha la polis griegaFicha la polis griega
Ficha la polis griega
Antonio Jimenez
 
Ficha espacion geografico de los griego
Ficha espacion geografico de los griegoFicha espacion geografico de los griego
Ficha espacion geografico de los griego
Antonio Jimenez
 
CONOCIMIENTO HISTORICO
CONOCIMIENTO HISTORICO CONOCIMIENTO HISTORICO
CONOCIMIENTO HISTORICO
Antonio Jimenez
 
Renacimiento humanismo
Renacimiento humanismoRenacimiento humanismo
Renacimiento humanismo
Antonio Jimenez
 
Ficha globalizacion y salud
Ficha globalizacion y saludFicha globalizacion y salud
Ficha globalizacion y salud
Antonio Jimenez
 
Ficha cambio climatico
Ficha cambio climaticoFicha cambio climatico
Ficha cambio climatico
Antonio Jimenez
 
Ficha globalizacion
Ficha globalizacionFicha globalizacion
Ficha globalizacion
Antonio Jimenez
 

Más de Antonio Jimenez (20)

Revolucion del neolitico
Revolucion del neoliticoRevolucion del neolitico
Revolucion del neolitico
 
EL LIBERALISMO
EL LIBERALISMO EL LIBERALISMO
EL LIBERALISMO
 
Los Romanos
Los RomanosLos Romanos
Los Romanos
 
Ficha democracia 4
Ficha democracia 4Ficha democracia 4
Ficha democracia 4
 
Ficha la polis griega
Ficha la polis griegaFicha la polis griega
Ficha la polis griega
 
Ficha espacion geografico de los griego
Ficha espacion geografico de los griegoFicha espacion geografico de los griego
Ficha espacion geografico de los griego
 
Ficha paleolitico
Ficha paleoliticoFicha paleolitico
Ficha paleolitico
 
HOMINIZACION
HOMINIZACION HOMINIZACION
HOMINIZACION
 
TIEMPO HISTORICO
TIEMPO HISTORICO TIEMPO HISTORICO
TIEMPO HISTORICO
 
CONOCIMIENTO HISTORICO
CONOCIMIENTO HISTORICO CONOCIMIENTO HISTORICO
CONOCIMIENTO HISTORICO
 
PALEOHISTORIA
PALEOHISTORIA PALEOHISTORIA
PALEOHISTORIA
 
Renacimiento humanismo
Renacimiento humanismoRenacimiento humanismo
Renacimiento humanismo
 
El humanismo
El humanismoEl humanismo
El humanismo
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
Ficha globalizacion y salud
Ficha globalizacion y saludFicha globalizacion y salud
Ficha globalizacion y salud
 
Ficha cambio climatico
Ficha cambio climaticoFicha cambio climatico
Ficha cambio climatico
 
Ficha globalizacion
Ficha globalizacionFicha globalizacion
Ficha globalizacion
 
La globalizacion
La globalizacionLa globalizacion
La globalizacion
 
Ficha comics
Ficha comicsFicha comics
Ficha comics
 
Ciudad medieval
Ciudad medieval Ciudad medieval
Ciudad medieval
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Ficha mitos

  • 1. Asignatura: Historia, Geografía y Cs. Sociales Nivel: Séptimo Básico Profesor: Antonio Jiménez Molina. Accipere quam facere praestat iniuriam. Cicerón También puedes estudiar en: historiasanfran.blogspot.com/ ACTIVIDAD: EL MITO COMO MANIFESTACIÓN CULTURAL GRIEGA OBJETIVO:ANALIZAR EJEMPLO DE MITO GRIEGO 1. Lea atentamente la siguiente información. El espíritu crítico que caracterizó a los griegos los condujo a la observación y reflexión acerca del mundo, la vida y el ser humano. El intento de descubrir el misterio de la existencia hizo surgir los mitos. Para los griegos un mito era una historia, un cuento o fábula donde generalmente aparecía algún personaje excepcional que realizaba acciones extraordinarias. A través de estos relatos se intentaba dar una explicación al “porqué” y el “cómo” de los fenómenos naturales, la relación entre las personas y la naturaleza, tradiciones, instituciones sociales, etc. Ya en la antigüedad muchos autores clásicos pensaron que los mitos no eran más que personificaciones de elementos de la naturaleza o cualidades. Así Atenea, diosa protectora de Atenas era la personificación de la inteligencia y la sabiduría. De este modo se pensaba que los mitos explicaban la realidad pero de una forma simbólica. En general los mitos se caracterizan por presentar a personajes legendarios que se comportan según su voluntad. Normalmente son relatos fantásticos, es decir, no comprobables y en los cuales se ha producido una intervención divina. Los mitos hacen referencia a hechos pasados que explican el presente pero constituyen un relato que no está situado con precisión en el tiempo y no poseen autor. Lo que narra un mito se acepta, se cree porque así se ha transmitido de padres a hijos. Es por esto que posee un carácter tradicional. 2. Lea detenidamente el siguiente mito griego y responda las preguntas adjuntas. (mínimo 3 líneas) “La inmortal Perséfone era hija de Zeus y Deméter, diosa de la agricultura y de la fecundidad. Hades, dios del mundo subterráneo, amaba a Perséfone, pero ésta le era esquiva [evitaba]. Con la complicidad de Zeus, Hades rapta a su amada para desposarla [casarse] y vivir con ella en los infiernos. Cuando Deméter lo descubre, cae en el desconsuelo [tristeza]. Los campos, entristecidos con ella, se niegan a dar fruto. Entonces, el hambre y la muerte azotan al género humano. Alarmado, Zeus ordena a Hades devolver a Perséfone al Olimpo. Pero ésta ha comido una granada, fruto de las moradas subterráneas, lo que la obliga a permanecer parte del año con su esposo, aunque el resto del año puede volver con su madre. Desde entonces, la primavera anuncia la llegada de Perséfone junto a Deméter. La apoteosis [glorificación] de su estancia en el Olimpo coincide con las cosechas del verano. En cambio, el campo otoñal se cubre de melancolía por el regreso de Perséfone a las cavernas de los difuntos; y la muerte se enseñorea [hace dueño] de la vegetación en invierno." a. ¿Cuál es el propósito del primer párrafo? b. ¿Cuál es la idea principal del segundo párrafo? c. ¿Qué fenómeno de la naturaleza se trata de explicar en este mito? d. ¿Cuál sería la explicación científica del fenómeno natural que se describe en este mito? e. Confecciona un esquema con la información páginas 138 y 139 que tenga como tema central la mitología griega f. Elige algunos de los temas tratados en el libro y reescríbelo utilizando lenguaje coloquial g. ¿Cuál de todos los mitos expuesto te ha llamado más la atención? El legado cultural de la Grecia clásica al mundo occidental tiene múltiples expresiones en la actualidad. Su cultura está viva en diversas manifestaciones tales como en los juegos olímpicos, que cada cuatro años reúnen a los pueblos del mundo en las mismas competencias deportivas; en infinidad de nombres y conceptos; en el sentido de la belleza corporal; en las representaciones teatrales, etc. La mitología y la filosofía son también manifestaciones de esta espléndida cultura.