SlideShare una empresa de Scribd logo
NEOSTIGMINA
INSTITUTO VENEZOLANO DE LOS SEGUROS SOCIALES
HOSPITAL Dr. PATROCINIO PEÑUELA RUIZ
POSTGRADO DE ANESTESIOLOGIA
MONITOR:
DRA. ADRIANA PRADA
PONENTE:
DRA. PAOLA PINEDA A.
MARZO, 2024.
NEOSTIGMINA INTRATECAL PARA LA PREVENCIÓN DE LA CPPD
• LA EFICACIA DE LA NEOSTIGMINA COMO ADYUVANTE DE LA
BUPIVACAÍNA PARA EL BLOQUEO INTRATECAL.
• ESTUDIANDO LA REDUCCIÓN DE LA INCIDENCIA Y LA GRAVEDAD DE LA
CEFALEA POSPUNCIÓN DURAL EN PARTURIENTAS PROGRAMADAS PARA
CESÁREA ELECTIVA.
• LOS BLOQUEOS NEUROAXIALES SON LA PIEDRA ANGULAR DE LA
ANESTESIA Y LA ANALGESIA POST-OPERATORIA DEBIDO A SU SEGURIDAD
Y EFICACIA APROBADAS DURANTE DÉCADAS.
• (CPPD) SIGUE SIENDO UNA DE LAS COMPLICACIONES MÁS FRECUENTES
DE LAS TÉCNICAS ANESTÉSICAS NEURO AXIALES.
• PODRÍA SER SEVERO Y LIMITAR LAS ACTIVIDADES DE LA NUEVA MADRE
PARA CUIDAR A SU BEBÉ, PROLONGAR LA ESTADÍA EN EL HOSPITAL.
OBJETIVO
PRINCIPAL
ENSAYO ICHGCP. Hany M Yassin, MD, Fayoum University Hospital
https://ichgcp.net/es/clinical-trials-registry/NCT03587441
La CPPD se define como
un dolor de cabeza que
se desarrolla dentro de
los 5 días posteriores a
la punción dural.
No se puede atribuir a
ningún otro tipo de
dolor de cabeza.
Es de carácter postural.
CEFALEA POST PUNCIÓN DURAL
ENSAYO ICHGCP. Hany M Yassin, MD, Fayoum University Hospital https://ichgcp.net/es/clinical-trials-
registry/NCT03587441
NEOSTIGMINA
INTRATECAL
Para disminuir el
consumo de anestésico
local y prolongar la
analgesia posoperatoria.
Los efectos secundarios
de la neostigmina IT
dependen de la dosis
con dosis superiores a
25 µg, especialmente
náuseas y vómitos
Y podrían reducirse
aumentando la
baricidad de las
soluciones anestésicas
locales
ENSAYO ICHGCP. Hany M Yassin, MD, Fayoum University Hospital https://ichgcp.net/es/clinical-trials-
registry/NCT03587441
DESCRIPCIÓN DETALLADA
Duración del Estudio:
Julio de 2018 a julio de 2019
Hospital de la Universidad
de Fayoum
Con la aprobación del
comité de ética
institucional local y la
junta de revisión
institucional local.
El diseño del estudio:
ensayo clínico prospectivo,
aleatorizado, doble ciego,
de grupos paralelos y
controlado con placebo.
Números aleatorios
generados por
computadora que se
colocarán en sobres
opacos separados que los
investigadores del estudio
abrirán justo antes del
bloqueo de TI.
Estándares consolidados
de informes de ensayos
(CONSORT) para informar
ensayos clínicos
controlados aleatorios.
ENSAYO ICHGCP. Hany M Yassin, MD, Fayoum University Hospital https://ichgcp.net/es/clinical-trials-
registry/NCT03587441
CRITERIOS
DE
INCLUSIÓN •Parturientas en estado físico II de
(ASA) que serán programadas para
una cesárea electiva mediante
anestesia IT
CRITERIOS
DE
EXCLUSIÓN
•Enf. renales, hepáticas y
cardiovasculares significativas
•preeclampsia
•Cualquier contraindicación a la
anestesia regional, como infección
local o trastornos hemorrágicos
•Alergia a la neostigmina
•Uso prolongado de opioides
•Antecedentes de dolor crónico,
migraña, cefalea en brotes
•Problemas digestivos con náuseas
o vómitos
•Trastornos cognitivos o de la
memoria
•Antecedentes de retención
urinaria; asma bronquial
•transfusión de sangre
perioperatoria
ENSAYO ICHGCP. Hany M Yassin, MD, Fayoum University Hospital https://ichgcp.net/es/clinical-trials-
registry/NCT03587441
MEDICACIÓN PRE OPERATORIA
Ranitidina de 150 mg (Tableta) la noche anterior y la mañana
de la operación como premedicación.
PREPARACIÓN DE ESTUDIO
Se diluirá NEOSTIGMINA de 0,5 mg (1 ml) en 4 ml de Dextrosa
al 5 % para hacer una solución de 100 µg/ml
Se agregarán 0,2 ml de esta solución a 2,5 ml de Bupivacaína
Hiperbárica al 0,5 % utilizada para inyección intratecal.
TÉCNICA DE ESTUDIO
ENSAYO ICHGCP. Hany M Yassin, MD, Fayoum University Hospital https://ichgcp.net/es/clinical-trials-
registry/NCT03587441
PREPARACIÓN DE ESTUDIO
se agregará un volumen igual (0,2 ml) de dextrosa al 5% a 2,5 ml de
bupivacaína hiperbárica al 0,5% utilizada para inyección intratecal.
TÉCNICA DE ESTUDIO
ENSAYO ICHGCP. Hany M Yassin, MD, Fayoum University Hospital https://ichgcp.net/es/clinical-trials-
registry/NCT03587441
MEDIDAS DE RESULTADOS DE ESTUDIO
Medida de
Resultado
• Incidencia de
cefalea post
punción dural
Descripción
• Cualquier dolor de
cabeza que se
desarrolle dentro
de los 5 días
posteriores a la
punción dural y no
se pueda atribuir
a ningún otro tipo
de dolor de
cabeza y, en su
mayoría, sea de
carácter postural
Período de Tiempo
• A los 5 días del
bloqueo intratecal
ENSAYO ICHGCP. Hany M Yassin, MD, Fayoum University Hospital https://ichgcp.net/es/clinical-trials-
registry/NCT03587441
CONCLUSIÓN DEL ESTUDIO
 Recientemente se informó que la neostigmina intravenosa es un tratamiento eficaz para la
CPPD en parturientas después del bloqueo intratecal (IT), que se postula que se debe a sus
efectos centrales sobre la secreción de LCR y la modulación del tono vascular cerebral. La
neostigmina intratecal se ha investigado ampliamente y se ha encontrado que es un
adyuvante eficaz de la bupivacaína para la analgesia posoperatoria.
ENSAYO ICHGCP. Hany M Yassin, MD, Fayoum University Hospital https://ichgcp.net/es/clinical-trials-
registry/NCT03587441
NEOSTIGMINA
ANTIACETILCOLINESTERÁSICOS
Inhibe en forma reversible a la enzima
ACETILCOLINESTERASA,
permitiendo una mayor presencia de la ACETILCOLINA
Presentación: AMP. 0,5MG/ML 2,5 MG/ML 5MG/10ML
NOMBRE COMERCIAL: PROSTIGMINE AMP.
ALDRETE, ANESTESIOLOGIA 2006.
EV: DOSIS 0,04-0,08 MG/KG
VIAS DE ADMINISTRACIÓN:
VIA ORAL: 15-375 MG
PARA MIASTENIA GRAVIS
Mecanismo de Acción
ENSAYO ICHGCP. Hany M Yassin, MD, Fayoum University Hospital https://ichgcp.net/es/clinical-trials-
registry/NCT03587441
1. La Acetilcolina ACh esta
hecha de COLINA y Acetil
CoA.
2. En la hendidura Sináptica,
el Ach se descompone
rápidamente por la Enzima
Acetilcolinesterasa.
3. La colina se transporta de
vuelta a la terminal del
AXON y se utiliza para hacer
mas ACh.
Características
DOSIS MAXIMA: 5MG
INICIO DE ACCÍON:
2-10 MINUTOS
LATENCIA: 7-15
MINUTOS
VIDA MEDIA: 80
MINUTOS
ELIMINACIÓN: 50%
RENAL - BILIAR
ENSAYO ICHGCP. Hany M Yassin, MD, Fayoum University Hospital https://ichgcp.net/es/clinical-trials-
registry/NCT03587441
METABOLISMO HEPATICO PRODUCIENDO EL METABOLITO
3-HIDROXIFENIL TRIMETILAMONIO
BAJA UNIÓN A
PROTEÍNAS
EFECTOS FARMACOLÓGICOS
 Para el antagonismo de los relajantes musculares no despolarizantes
sólo se desean los efectos nicotínicos de la esterasa de acetilcolina.
 Como la Anticolinesterasa también se acumula en las terminaciones nerviosas
posganglionares-parasimpáticos, hay una estimulación simultanea de
receptores muscarínicos con respuestas vágales durante la reversión por
inhibidores de la esterasa de la acetilcolina.
 La neostigmina o sus congéneres pueden inducir alteraciones de
la frecuencia cardíaca y arritmias, y otros efectos muscarínicos.
ENSAYO ICHGCP. Hany M Yassin, MD, Fayoum University Hospital https://ichgcp.net/es/clinical-trials-
registry/NCT03587441
CRITERIOS DE REVERSIÓN
Profundidad
del bloqueo
Tipo de
antagonista
administrado
Dosis del
antagonista
Velocidad de
recuperación
espontánea
intrínseca del
relajante
ENSAYO ICHGCP. Hany M Yassin, MD, Fayoum University Hospital https://ichgcp.net/es/clinical-trials-
registry/NCT03587441
INDICACIONES
USO PRIMARIO
ANTICOLINESTERASICO
EN PRACTICA
ANESTESICA
MIASTENIA
GRAVIS
ILEO
PARALÍTICO
ATONIA
VESICAL
GLAUCOMA
EFECTOS
CARDIOVASCULARES
BRADICARDIA
HIPOTENSION
GASTROINTESTINALES
AUMENTO DE LA
MOTILIDAD
NAUSEAS
VOMITOS
RESPIRATORIOS
CONSTRICCION
BRONQUIOLAR
SEC/A
CONTRACCION DEL
MUSCULO LISO
BRONQUIAL
INCREMENTO DE
GLANDULAS
SECRETORAS:
BRONQUIALES,
LAGRIMALES,
SUDORIPARAS,
PANCREATICAS.
OCULAR
MIOSIS
DIFICULTAD PARA
ENFOCAR
ENSAYO ICHGCP. Hany M Yassin, MD, Fayoum University Hospital https://ichgcp.net/es/clinical-trials-
registry/NCT03587441
CONTRAINDICACIONES
HIPERSENSIBILIDAD
AL MEDICAMENTO
BRADICARDIA
OCLUSIÓN
CORONARIA
RECIENTE
ARRITMIAS
CARDIACAS
ULCUS PEPTICO
ENSAYO ICHGCP. Hany M Yassin, MD, Fayoum University Hospital https://ichgcp.net/es/clinical-trials-
registry/NCT03587441
REACCIONES
ADVERSAS
RASH
URTICARIA
NAUSEAS Y VOMITO
SOBREDOSIFICACIÓN
CONDUCE A EFECTOS
MUSCARÍNICOS
DESCONTROLADOS.
EL TRATAMIENTO ES
ATROPINA 30-70 UG/KG
EV CADA 3-10MIN
ENSAYO ICHGCP. Hany M Yassin, MD, Fayoum University Hospital https://ichgcp.net/es/clinical-trials-
registry/NCT03587441

Más contenido relacionado

Similar a FICHA NEOSTIGMINA y USO EN CEFALEA POSTP

Antibioticos subcutaneos en cuidado paliativo
Antibioticos subcutaneos en cuidado paliativoAntibioticos subcutaneos en cuidado paliativo
Antibioticos subcutaneos en cuidado paliativo
evidenciaterapeutica.com
 
Sesión de casos clínicos profilaxis ETVE en cirugía ortopédica
Sesión de casos clínicos profilaxis ETVE en cirugía ortopédicaSesión de casos clínicos profilaxis ETVE en cirugía ortopédica
Sesión de casos clínicos profilaxis ETVE en cirugía ortopédica
JoaquinArchillaEstev
 
VENTRICULITIS Y MANEJO DE DVE
VENTRICULITIS Y MANEJO DE DVEVENTRICULITIS Y MANEJO DE DVE
VENTRICULITIS Y MANEJO DE DVE
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
COVID-19 - Falla respiratoria recomendaciones MSN - SATI
COVID-19 - Falla respiratoria recomendaciones MSN - SATICOVID-19 - Falla respiratoria recomendaciones MSN - SATI
COVID-19 - Falla respiratoria recomendaciones MSN - SATI
Ariel Martin Barros
 
ERAS hospital pediatrico anestesiaa.pptx
ERAS hospital pediatrico anestesiaa.pptxERAS hospital pediatrico anestesiaa.pptx
ERAS hospital pediatrico anestesiaa.pptx
carmenpaucarmaita
 
Seguimiento de los dispositivos de RSC. El punto de vista del clínico. Dr. Ma...
Seguimiento de los dispositivos de RSC. El punto de vista del clínico. Dr. Ma...Seguimiento de los dispositivos de RSC. El punto de vista del clínico. Dr. Ma...
Seguimiento de los dispositivos de RSC. El punto de vista del clínico. Dr. Ma...
Sociedad Española de Cardiología
 
Infección Quirúrgica Zero
Infección Quirúrgica Zero Infección Quirúrgica Zero
Infección Quirúrgica Zero
SEMPSPH
 
Copia de Candyce M. Jack, Patricia M. Watson, Valissitie Heeren - Veterinary ...
Copia de Candyce M. Jack, Patricia M. Watson, Valissitie Heeren - Veterinary ...Copia de Candyce M. Jack, Patricia M. Watson, Valissitie Heeren - Veterinary ...
Copia de Candyce M. Jack, Patricia M. Watson, Valissitie Heeren - Veterinary ...
DixiaHerreraBenavide1
 
Postoperatorio Quirúrgico
Postoperatorio QuirúrgicoPostoperatorio Quirúrgico
Postoperatorio Quirúrgico
Rodrigo Kaiser
 
3. Pre Operatorio QuirúRgico
3. Pre Operatorio QuirúRgico3. Pre Operatorio QuirúRgico
3. Pre Operatorio QuirúRgico
Luis Córdova Jara
 
Sesion5.Identificando soluciones e implementandolas
Sesion5.Identificando soluciones e implementandolasSesion5.Identificando soluciones e implementandolas
Sesion5.Identificando soluciones e implementandolas
Nacho González Herrero
 
Terapia de infusión qfghdvhtsccdcvyeaggtw
Terapia de infusión qfghdvhtsccdcvyeaggtwTerapia de infusión qfghdvhtsccdcvyeaggtw
Terapia de infusión qfghdvhtsccdcvyeaggtw
ErandiCamperoBojorge
 
presentación_16_de_septiembre_polifarmacia[1].pptx
presentación_16_de_septiembre_polifarmacia[1].pptxpresentación_16_de_septiembre_polifarmacia[1].pptx
presentación_16_de_septiembre_polifarmacia[1].pptx
ChrisCrdenas
 
presentación_16_de_septiembre_polifarmacia[1].pptx
presentación_16_de_septiembre_polifarmacia[1].pptxpresentación_16_de_septiembre_polifarmacia[1].pptx
presentación_16_de_septiembre_polifarmacia[1].pptx
ChrisCrdenas
 
Fast track cotcan 2012
Fast track cotcan 2012Fast track cotcan 2012
Fast track cotcan 2012
Juan Nogales Hidalgo
 
Principios de la cirugía final.Robinson Silva, Clinica Mallecura, Anestesia
Principios de la cirugía final.Robinson Silva, Clinica Mallecura, AnestesiaPrincipios de la cirugía final.Robinson Silva, Clinica Mallecura, Anestesia
Principios de la cirugía final.Robinson Silva, Clinica Mallecura, Anestesia
Robinson Silva
 
Metodos y tecnicas anestesicas.pptx
Metodos y tecnicas anestesicas.pptxMetodos y tecnicas anestesicas.pptx
Metodos y tecnicas anestesicas.pptx
R13ANESTESIAHROVIROS
 
Anestesia ambulatoria. ana garces toro. universidad del zulia. maracaibo. ven...
Anestesia ambulatoria. ana garces toro. universidad del zulia. maracaibo. ven...Anestesia ambulatoria. ana garces toro. universidad del zulia. maracaibo. ven...
Anestesia ambulatoria. ana garces toro. universidad del zulia. maracaibo. ven...
garcesanac
 
3. es util el monitoreo de la oxigenacion11
3.  es util el monitoreo de la oxigenacion113.  es util el monitoreo de la oxigenacion11
3. es util el monitoreo de la oxigenacion11
José Antonio Carmona Suazo
 
Uso de anticoagulantes orales directos (DOACs) en "situaciones especiales" en...
Uso de anticoagulantes orales directos (DOACs) en "situaciones especiales" en...Uso de anticoagulantes orales directos (DOACs) en "situaciones especiales" en...
Uso de anticoagulantes orales directos (DOACs) en "situaciones especiales" en...
Alejandro Paredes C.
 

Similar a FICHA NEOSTIGMINA y USO EN CEFALEA POSTP (20)

Antibioticos subcutaneos en cuidado paliativo
Antibioticos subcutaneos en cuidado paliativoAntibioticos subcutaneos en cuidado paliativo
Antibioticos subcutaneos en cuidado paliativo
 
Sesión de casos clínicos profilaxis ETVE en cirugía ortopédica
Sesión de casos clínicos profilaxis ETVE en cirugía ortopédicaSesión de casos clínicos profilaxis ETVE en cirugía ortopédica
Sesión de casos clínicos profilaxis ETVE en cirugía ortopédica
 
VENTRICULITIS Y MANEJO DE DVE
VENTRICULITIS Y MANEJO DE DVEVENTRICULITIS Y MANEJO DE DVE
VENTRICULITIS Y MANEJO DE DVE
 
COVID-19 - Falla respiratoria recomendaciones MSN - SATI
COVID-19 - Falla respiratoria recomendaciones MSN - SATICOVID-19 - Falla respiratoria recomendaciones MSN - SATI
COVID-19 - Falla respiratoria recomendaciones MSN - SATI
 
ERAS hospital pediatrico anestesiaa.pptx
ERAS hospital pediatrico anestesiaa.pptxERAS hospital pediatrico anestesiaa.pptx
ERAS hospital pediatrico anestesiaa.pptx
 
Seguimiento de los dispositivos de RSC. El punto de vista del clínico. Dr. Ma...
Seguimiento de los dispositivos de RSC. El punto de vista del clínico. Dr. Ma...Seguimiento de los dispositivos de RSC. El punto de vista del clínico. Dr. Ma...
Seguimiento de los dispositivos de RSC. El punto de vista del clínico. Dr. Ma...
 
Infección Quirúrgica Zero
Infección Quirúrgica Zero Infección Quirúrgica Zero
Infección Quirúrgica Zero
 
Copia de Candyce M. Jack, Patricia M. Watson, Valissitie Heeren - Veterinary ...
Copia de Candyce M. Jack, Patricia M. Watson, Valissitie Heeren - Veterinary ...Copia de Candyce M. Jack, Patricia M. Watson, Valissitie Heeren - Veterinary ...
Copia de Candyce M. Jack, Patricia M. Watson, Valissitie Heeren - Veterinary ...
 
Postoperatorio Quirúrgico
Postoperatorio QuirúrgicoPostoperatorio Quirúrgico
Postoperatorio Quirúrgico
 
3. Pre Operatorio QuirúRgico
3. Pre Operatorio QuirúRgico3. Pre Operatorio QuirúRgico
3. Pre Operatorio QuirúRgico
 
Sesion5.Identificando soluciones e implementandolas
Sesion5.Identificando soluciones e implementandolasSesion5.Identificando soluciones e implementandolas
Sesion5.Identificando soluciones e implementandolas
 
Terapia de infusión qfghdvhtsccdcvyeaggtw
Terapia de infusión qfghdvhtsccdcvyeaggtwTerapia de infusión qfghdvhtsccdcvyeaggtw
Terapia de infusión qfghdvhtsccdcvyeaggtw
 
presentación_16_de_septiembre_polifarmacia[1].pptx
presentación_16_de_septiembre_polifarmacia[1].pptxpresentación_16_de_septiembre_polifarmacia[1].pptx
presentación_16_de_septiembre_polifarmacia[1].pptx
 
presentación_16_de_septiembre_polifarmacia[1].pptx
presentación_16_de_septiembre_polifarmacia[1].pptxpresentación_16_de_septiembre_polifarmacia[1].pptx
presentación_16_de_septiembre_polifarmacia[1].pptx
 
Fast track cotcan 2012
Fast track cotcan 2012Fast track cotcan 2012
Fast track cotcan 2012
 
Principios de la cirugía final.Robinson Silva, Clinica Mallecura, Anestesia
Principios de la cirugía final.Robinson Silva, Clinica Mallecura, AnestesiaPrincipios de la cirugía final.Robinson Silva, Clinica Mallecura, Anestesia
Principios de la cirugía final.Robinson Silva, Clinica Mallecura, Anestesia
 
Metodos y tecnicas anestesicas.pptx
Metodos y tecnicas anestesicas.pptxMetodos y tecnicas anestesicas.pptx
Metodos y tecnicas anestesicas.pptx
 
Anestesia ambulatoria. ana garces toro. universidad del zulia. maracaibo. ven...
Anestesia ambulatoria. ana garces toro. universidad del zulia. maracaibo. ven...Anestesia ambulatoria. ana garces toro. universidad del zulia. maracaibo. ven...
Anestesia ambulatoria. ana garces toro. universidad del zulia. maracaibo. ven...
 
3. es util el monitoreo de la oxigenacion11
3.  es util el monitoreo de la oxigenacion113.  es util el monitoreo de la oxigenacion11
3. es util el monitoreo de la oxigenacion11
 
Uso de anticoagulantes orales directos (DOACs) en "situaciones especiales" en...
Uso de anticoagulantes orales directos (DOACs) en "situaciones especiales" en...Uso de anticoagulantes orales directos (DOACs) en "situaciones especiales" en...
Uso de anticoagulantes orales directos (DOACs) en "situaciones especiales" en...
 

Último

Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 

Último (20)

Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 

FICHA NEOSTIGMINA y USO EN CEFALEA POSTP

  • 1. NEOSTIGMINA INSTITUTO VENEZOLANO DE LOS SEGUROS SOCIALES HOSPITAL Dr. PATROCINIO PEÑUELA RUIZ POSTGRADO DE ANESTESIOLOGIA MONITOR: DRA. ADRIANA PRADA PONENTE: DRA. PAOLA PINEDA A. MARZO, 2024. NEOSTIGMINA INTRATECAL PARA LA PREVENCIÓN DE LA CPPD
  • 2. • LA EFICACIA DE LA NEOSTIGMINA COMO ADYUVANTE DE LA BUPIVACAÍNA PARA EL BLOQUEO INTRATECAL. • ESTUDIANDO LA REDUCCIÓN DE LA INCIDENCIA Y LA GRAVEDAD DE LA CEFALEA POSPUNCIÓN DURAL EN PARTURIENTAS PROGRAMADAS PARA CESÁREA ELECTIVA. • LOS BLOQUEOS NEUROAXIALES SON LA PIEDRA ANGULAR DE LA ANESTESIA Y LA ANALGESIA POST-OPERATORIA DEBIDO A SU SEGURIDAD Y EFICACIA APROBADAS DURANTE DÉCADAS. • (CPPD) SIGUE SIENDO UNA DE LAS COMPLICACIONES MÁS FRECUENTES DE LAS TÉCNICAS ANESTÉSICAS NEURO AXIALES. • PODRÍA SER SEVERO Y LIMITAR LAS ACTIVIDADES DE LA NUEVA MADRE PARA CUIDAR A SU BEBÉ, PROLONGAR LA ESTADÍA EN EL HOSPITAL. OBJETIVO PRINCIPAL ENSAYO ICHGCP. Hany M Yassin, MD, Fayoum University Hospital https://ichgcp.net/es/clinical-trials-registry/NCT03587441
  • 3. La CPPD se define como un dolor de cabeza que se desarrolla dentro de los 5 días posteriores a la punción dural. No se puede atribuir a ningún otro tipo de dolor de cabeza. Es de carácter postural. CEFALEA POST PUNCIÓN DURAL ENSAYO ICHGCP. Hany M Yassin, MD, Fayoum University Hospital https://ichgcp.net/es/clinical-trials- registry/NCT03587441
  • 4. NEOSTIGMINA INTRATECAL Para disminuir el consumo de anestésico local y prolongar la analgesia posoperatoria. Los efectos secundarios de la neostigmina IT dependen de la dosis con dosis superiores a 25 µg, especialmente náuseas y vómitos Y podrían reducirse aumentando la baricidad de las soluciones anestésicas locales ENSAYO ICHGCP. Hany M Yassin, MD, Fayoum University Hospital https://ichgcp.net/es/clinical-trials- registry/NCT03587441
  • 5. DESCRIPCIÓN DETALLADA Duración del Estudio: Julio de 2018 a julio de 2019 Hospital de la Universidad de Fayoum Con la aprobación del comité de ética institucional local y la junta de revisión institucional local. El diseño del estudio: ensayo clínico prospectivo, aleatorizado, doble ciego, de grupos paralelos y controlado con placebo. Números aleatorios generados por computadora que se colocarán en sobres opacos separados que los investigadores del estudio abrirán justo antes del bloqueo de TI. Estándares consolidados de informes de ensayos (CONSORT) para informar ensayos clínicos controlados aleatorios. ENSAYO ICHGCP. Hany M Yassin, MD, Fayoum University Hospital https://ichgcp.net/es/clinical-trials- registry/NCT03587441
  • 6. CRITERIOS DE INCLUSIÓN •Parturientas en estado físico II de (ASA) que serán programadas para una cesárea electiva mediante anestesia IT CRITERIOS DE EXCLUSIÓN •Enf. renales, hepáticas y cardiovasculares significativas •preeclampsia •Cualquier contraindicación a la anestesia regional, como infección local o trastornos hemorrágicos •Alergia a la neostigmina •Uso prolongado de opioides •Antecedentes de dolor crónico, migraña, cefalea en brotes •Problemas digestivos con náuseas o vómitos •Trastornos cognitivos o de la memoria •Antecedentes de retención urinaria; asma bronquial •transfusión de sangre perioperatoria ENSAYO ICHGCP. Hany M Yassin, MD, Fayoum University Hospital https://ichgcp.net/es/clinical-trials- registry/NCT03587441
  • 7. MEDICACIÓN PRE OPERATORIA Ranitidina de 150 mg (Tableta) la noche anterior y la mañana de la operación como premedicación. PREPARACIÓN DE ESTUDIO Se diluirá NEOSTIGMINA de 0,5 mg (1 ml) en 4 ml de Dextrosa al 5 % para hacer una solución de 100 µg/ml Se agregarán 0,2 ml de esta solución a 2,5 ml de Bupivacaína Hiperbárica al 0,5 % utilizada para inyección intratecal. TÉCNICA DE ESTUDIO ENSAYO ICHGCP. Hany M Yassin, MD, Fayoum University Hospital https://ichgcp.net/es/clinical-trials- registry/NCT03587441
  • 8. PREPARACIÓN DE ESTUDIO se agregará un volumen igual (0,2 ml) de dextrosa al 5% a 2,5 ml de bupivacaína hiperbárica al 0,5% utilizada para inyección intratecal. TÉCNICA DE ESTUDIO ENSAYO ICHGCP. Hany M Yassin, MD, Fayoum University Hospital https://ichgcp.net/es/clinical-trials- registry/NCT03587441
  • 9. MEDIDAS DE RESULTADOS DE ESTUDIO Medida de Resultado • Incidencia de cefalea post punción dural Descripción • Cualquier dolor de cabeza que se desarrolle dentro de los 5 días posteriores a la punción dural y no se pueda atribuir a ningún otro tipo de dolor de cabeza y, en su mayoría, sea de carácter postural Período de Tiempo • A los 5 días del bloqueo intratecal ENSAYO ICHGCP. Hany M Yassin, MD, Fayoum University Hospital https://ichgcp.net/es/clinical-trials- registry/NCT03587441
  • 10. CONCLUSIÓN DEL ESTUDIO  Recientemente se informó que la neostigmina intravenosa es un tratamiento eficaz para la CPPD en parturientas después del bloqueo intratecal (IT), que se postula que se debe a sus efectos centrales sobre la secreción de LCR y la modulación del tono vascular cerebral. La neostigmina intratecal se ha investigado ampliamente y se ha encontrado que es un adyuvante eficaz de la bupivacaína para la analgesia posoperatoria. ENSAYO ICHGCP. Hany M Yassin, MD, Fayoum University Hospital https://ichgcp.net/es/clinical-trials- registry/NCT03587441
  • 11. NEOSTIGMINA ANTIACETILCOLINESTERÁSICOS Inhibe en forma reversible a la enzima ACETILCOLINESTERASA, permitiendo una mayor presencia de la ACETILCOLINA Presentación: AMP. 0,5MG/ML 2,5 MG/ML 5MG/10ML NOMBRE COMERCIAL: PROSTIGMINE AMP. ALDRETE, ANESTESIOLOGIA 2006. EV: DOSIS 0,04-0,08 MG/KG VIAS DE ADMINISTRACIÓN: VIA ORAL: 15-375 MG PARA MIASTENIA GRAVIS
  • 12. Mecanismo de Acción ENSAYO ICHGCP. Hany M Yassin, MD, Fayoum University Hospital https://ichgcp.net/es/clinical-trials- registry/NCT03587441 1. La Acetilcolina ACh esta hecha de COLINA y Acetil CoA. 2. En la hendidura Sináptica, el Ach se descompone rápidamente por la Enzima Acetilcolinesterasa. 3. La colina se transporta de vuelta a la terminal del AXON y se utiliza para hacer mas ACh.
  • 13. Características DOSIS MAXIMA: 5MG INICIO DE ACCÍON: 2-10 MINUTOS LATENCIA: 7-15 MINUTOS VIDA MEDIA: 80 MINUTOS ELIMINACIÓN: 50% RENAL - BILIAR ENSAYO ICHGCP. Hany M Yassin, MD, Fayoum University Hospital https://ichgcp.net/es/clinical-trials- registry/NCT03587441 METABOLISMO HEPATICO PRODUCIENDO EL METABOLITO 3-HIDROXIFENIL TRIMETILAMONIO BAJA UNIÓN A PROTEÍNAS
  • 14. EFECTOS FARMACOLÓGICOS  Para el antagonismo de los relajantes musculares no despolarizantes sólo se desean los efectos nicotínicos de la esterasa de acetilcolina.  Como la Anticolinesterasa también se acumula en las terminaciones nerviosas posganglionares-parasimpáticos, hay una estimulación simultanea de receptores muscarínicos con respuestas vágales durante la reversión por inhibidores de la esterasa de la acetilcolina.  La neostigmina o sus congéneres pueden inducir alteraciones de la frecuencia cardíaca y arritmias, y otros efectos muscarínicos. ENSAYO ICHGCP. Hany M Yassin, MD, Fayoum University Hospital https://ichgcp.net/es/clinical-trials- registry/NCT03587441
  • 15. CRITERIOS DE REVERSIÓN Profundidad del bloqueo Tipo de antagonista administrado Dosis del antagonista Velocidad de recuperación espontánea intrínseca del relajante ENSAYO ICHGCP. Hany M Yassin, MD, Fayoum University Hospital https://ichgcp.net/es/clinical-trials- registry/NCT03587441 INDICACIONES USO PRIMARIO ANTICOLINESTERASICO EN PRACTICA ANESTESICA MIASTENIA GRAVIS ILEO PARALÍTICO ATONIA VESICAL GLAUCOMA
  • 16. EFECTOS CARDIOVASCULARES BRADICARDIA HIPOTENSION GASTROINTESTINALES AUMENTO DE LA MOTILIDAD NAUSEAS VOMITOS RESPIRATORIOS CONSTRICCION BRONQUIOLAR SEC/A CONTRACCION DEL MUSCULO LISO BRONQUIAL INCREMENTO DE GLANDULAS SECRETORAS: BRONQUIALES, LAGRIMALES, SUDORIPARAS, PANCREATICAS. OCULAR MIOSIS DIFICULTAD PARA ENFOCAR ENSAYO ICHGCP. Hany M Yassin, MD, Fayoum University Hospital https://ichgcp.net/es/clinical-trials- registry/NCT03587441
  • 17. CONTRAINDICACIONES HIPERSENSIBILIDAD AL MEDICAMENTO BRADICARDIA OCLUSIÓN CORONARIA RECIENTE ARRITMIAS CARDIACAS ULCUS PEPTICO ENSAYO ICHGCP. Hany M Yassin, MD, Fayoum University Hospital https://ichgcp.net/es/clinical-trials- registry/NCT03587441 REACCIONES ADVERSAS RASH URTICARIA NAUSEAS Y VOMITO SOBREDOSIFICACIÓN CONDUCE A EFECTOS MUSCARÍNICOS DESCONTROLADOS. EL TRATAMIENTO ES ATROPINA 30-70 UG/KG EV CADA 3-10MIN
  • 18. ENSAYO ICHGCP. Hany M Yassin, MD, Fayoum University Hospital https://ichgcp.net/es/clinical-trials- registry/NCT03587441