SlideShare una empresa de Scribd logo
Recomendaciones de Expertos para el
Manejo de Pacientes con Insuficiencia
Respiratoria Aguda por COVID19
Documento Elaborado en el Marco del Proyecto Capacitación Situada y
Permanente. Resolución 723/2020
Tele-Revista UTI
Sociedad Argentina de Terapia Intensiva
Dirección Nacional de Talento Humano y Conocimiento
1Recomendaciones COVID19. SATI
RECOMENDACIONES PARA EL MANEJO DE LOS PACIENTES CON INSUFIENCIA RESPIRATORIA
AGUDA POR COVID 19
El presente documento se encuentra elaborado en el marco del proyecto “Capacitación Situada
y Permanente” emitido por Resolución 723/20201
.
Las recomendaciones fueron desarrolladas por expertos de la Sociedad Argentina de Terapia
Intensiva y se han generado a partir del dispositivo “Tele-Revistas de Terapia Intensiva” en base
a las principales controversias y dudas presentadas por los diferentes hospitales participantes.
Las siguientes recomendaciones deben ser interpretadas como opinión de expertos, sujetas a la
propia dinámica de la generación del conocimiento en el contexto del nuevo Coronavirus.
1. No está indicada la anticoagulación con heparina fraccionada o no fraccionada. Si está
indicada la heparino-profilaxis de eventos tromboembólicos. Frente a CID con eventos
trombóticos mayores se evaluará la administración de heparina.
2. La elevación aislada del dímero-D, la alteración de otras pruebas de laboratorio, y/o su
combinación no son por si mismas indicación de dosis anticoagulantes de heparina.
3. Noestárecomendadoeltratamientoconcorticoidesendosisinmunosupresoras,yaque no
hay evidencia sólida del beneficio de su uso y por el contrario, el mismo se asoció con la
eliminación retardada del ARN viral de las secreciones del tracto respiratorio. Continúa la
indicación de hidrocortisona para el tratamiento del shock séptico refractario ante la
sospecha de insuficiencia suprarrenal relativa en dosis de 200mg dia a razón de 50 mg IV
cada 6 horas.
4. Se desaconsejan las maniobras de reclutamiento sistemáticas por incrementar la
mortalidad en todo tipo de SDRA, salvo en cuadros de despresurización aguda, como la
desconexión programada o accidental y ante la presencia de atelectasia bilateral, que no
responda a drenaje postural y con hipoxemia refractaria.
5. El decúbito prono está indicado en hipoxemia refractaria (PaFi <150 mmHg) luego de
titular la PEEP adecuada y conseguir una profunda sedoanalgesia y bloqueo neuromuscular.
Frente a la respuesta positiva al decúbitoprono(mejoría deun 20 %de la oxigenación inicial)
se propone sostener la maniobra como mínimo 16 horas, pudiendo extenderse hasta 24 o
36 horas, con el objetivo de minimizar el riesgo para el personal de UCI. La maniobra de
prono será realizada todas las veces que el equipo de salud lo evalúe conveniente ante la
evidencia de mejoría de laoxigenación.
6. No está indicado realizar tomografía computada de tórax de rutina. El traslado a la sala de
imágenesconlleva un riesgo para el personal de salud. Sólo se realizará cuando se requiera,
frente a un cambio de situación clínica del paciente, para un diagnóstico por imágenes que
pueda llevar a un cambio terapéutico.
7. No realizar radiografías de tórax rutinarias diarias. Se sugiere realizar una al ingreso luego
de la intubación endotraqueal e inicio de la asistencia respiratoria mecánica (ARM). Luego
cuando un cambio inesperado de la situación del paciente requiera su realización. En caso
de necesitar controles de colocaciónde catéteres venosos centrales o sondas transpilóricas,
1
http://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/335000-339999/336193/norma.htm
2Recomendaciones COVID19. SATI
tratar de coordinar los procedimientos para realizar una sola radiografía. Esta
recomendación tiene como fundamento exponer lo menos posible al personal de salud y
hacer un uso racional de los equipos de protección personal(EPP).
8. En las unidades de terapia intensiva que dispongan de ecografía bed side , se sugiere el uso
de la ecografía pulmonar, considerándola como una alternativa a la radiografía de tórax o
a la tomografía computarizada.
La información sobre el uso de heparina y corticoides (1 a 3) pueden ampliarse en el
documento “Ampliación de las Recomendaciones sobre el Uso de Heparina y Corticoides ”.
COVID-19 - Falla respiratoria recomendaciones MSN - SATI

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuidados intensivos quirúrgicos
Cuidados intensivos quirúrgicos Cuidados intensivos quirúrgicos
Cuidados intensivos quirúrgicos
chentu
 
Cuidados Intensivos Quirúrgicos - UPAO
Cuidados Intensivos Quirúrgicos - UPAOCuidados Intensivos Quirúrgicos - UPAO
Cuidados Intensivos Quirúrgicos - UPAO
Lizandro León
 
Equipos, insumos y criterios de de UCI
Equipos, insumos y criterios de de UCIEquipos, insumos y criterios de de UCI
Equipos, insumos y criterios de de UCI
Luisa Morales Montes
 
Criterios de ingreso a uci
Criterios de ingreso a uciCriterios de ingreso a uci
Criterios de ingreso a uci
GregoryRojas
 
Cuidados de enfermería la paciente crítico
Cuidados de enfermería la paciente críticoCuidados de enfermería la paciente crítico
Cuidados de enfermería la paciente crítico
Alejandra Gallardo
 
LA SEGURIDAD Y CALIDAD EN ANESTESIOLOGIA
LA SEGURIDAD Y CALIDAD EN ANESTESIOLOGIALA SEGURIDAD Y CALIDAD EN ANESTESIOLOGIA
LA SEGURIDAD Y CALIDAD EN ANESTESIOLOGIA
Wilfredo Villa Gómez
 
Grados De Depedencia
Grados De DepedenciaGrados De Depedencia
Grados De Depedencia
gueste1c96ed6
 
Ingreso del paciente en UCI Pediátrica
Ingreso del paciente en UCI PediátricaIngreso del paciente en UCI Pediátrica
Ingreso del paciente en UCI Pediátrica
UGC Pediatría Hosp.Reina Sofía.Córdoba
 
Criterios de ingreso a uci dr. claudio coveñas coronado
Criterios de ingreso a uci dr. claudio coveñas coronadoCriterios de ingreso a uci dr. claudio coveñas coronado
Criterios de ingreso a uci dr. claudio coveñas coronado
Claudio Coveñas
 
Paciente pediátrico en UCI
Paciente pediátrico en UCIPaciente pediátrico en UCI
Paciente pediátrico en UCI
Anestesia - Universidad CES
 
Tec enf pacientes cirugía ambulatoria - CICAT-SALUD
Tec enf pacientes cirugía ambulatoria - CICAT-SALUDTec enf pacientes cirugía ambulatoria - CICAT-SALUD
Tec enf pacientes cirugía ambulatoria - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Admisión de Paciente a Sala de UCI
Admisión de Paciente a Sala de UCIAdmisión de Paciente a Sala de UCI
Admisión de Paciente a Sala de UCI
Antonio Charcopa C
 
Criterios de ingreso a la Unidad de Terapia Intensiva (UTI)
Criterios de ingreso a la Unidad de Terapia Intensiva (UTI)Criterios de ingreso a la Unidad de Terapia Intensiva (UTI)
Criterios de ingreso a la Unidad de Terapia Intensiva (UTI)
Silvestre Degreéf
 
Criterios de ingreso a uci
Criterios de ingreso a uciCriterios de ingreso a uci
Criterios de ingreso a uci
EDGAR PEREZ VASQUEZ
 
Introduccion unidad de paciente critico
Introduccion  unidad de paciente criticoIntroduccion  unidad de paciente critico
Introduccion unidad de paciente critico
Daniela Bretón Carmona
 
253 2
253 2253 2
Uci
UciUci
Uci
chentu
 
La comunicación con los familiares de pacientes ingresados en una UCI.
La comunicación con los familiares de pacientes ingresados en una UCI.La comunicación con los familiares de pacientes ingresados en una UCI.
La comunicación con los familiares de pacientes ingresados en una UCI.
Francisco José Celada Cajal
 
Politicas del servicio de uci
Politicas del servicio de uciPoliticas del servicio de uci
Politicas del servicio de uci
chumel10
 
Criterios de Ingreso a UCI. Dr Victor Raudales y Dr. Joel Falla
Criterios de Ingreso a UCI. Dr Victor Raudales y Dr. Joel FallaCriterios de Ingreso a UCI. Dr Victor Raudales y Dr. Joel Falla
Criterios de Ingreso a UCI. Dr Victor Raudales y Dr. Joel Falla
Dr. Victor Raudales Donaire
 

La actualidad más candente (20)

Cuidados intensivos quirúrgicos
Cuidados intensivos quirúrgicos Cuidados intensivos quirúrgicos
Cuidados intensivos quirúrgicos
 
Cuidados Intensivos Quirúrgicos - UPAO
Cuidados Intensivos Quirúrgicos - UPAOCuidados Intensivos Quirúrgicos - UPAO
Cuidados Intensivos Quirúrgicos - UPAO
 
Equipos, insumos y criterios de de UCI
Equipos, insumos y criterios de de UCIEquipos, insumos y criterios de de UCI
Equipos, insumos y criterios de de UCI
 
Criterios de ingreso a uci
Criterios de ingreso a uciCriterios de ingreso a uci
Criterios de ingreso a uci
 
Cuidados de enfermería la paciente crítico
Cuidados de enfermería la paciente críticoCuidados de enfermería la paciente crítico
Cuidados de enfermería la paciente crítico
 
LA SEGURIDAD Y CALIDAD EN ANESTESIOLOGIA
LA SEGURIDAD Y CALIDAD EN ANESTESIOLOGIALA SEGURIDAD Y CALIDAD EN ANESTESIOLOGIA
LA SEGURIDAD Y CALIDAD EN ANESTESIOLOGIA
 
Grados De Depedencia
Grados De DepedenciaGrados De Depedencia
Grados De Depedencia
 
Ingreso del paciente en UCI Pediátrica
Ingreso del paciente en UCI PediátricaIngreso del paciente en UCI Pediátrica
Ingreso del paciente en UCI Pediátrica
 
Criterios de ingreso a uci dr. claudio coveñas coronado
Criterios de ingreso a uci dr. claudio coveñas coronadoCriterios de ingreso a uci dr. claudio coveñas coronado
Criterios de ingreso a uci dr. claudio coveñas coronado
 
Paciente pediátrico en UCI
Paciente pediátrico en UCIPaciente pediátrico en UCI
Paciente pediátrico en UCI
 
Tec enf pacientes cirugía ambulatoria - CICAT-SALUD
Tec enf pacientes cirugía ambulatoria - CICAT-SALUDTec enf pacientes cirugía ambulatoria - CICAT-SALUD
Tec enf pacientes cirugía ambulatoria - CICAT-SALUD
 
Admisión de Paciente a Sala de UCI
Admisión de Paciente a Sala de UCIAdmisión de Paciente a Sala de UCI
Admisión de Paciente a Sala de UCI
 
Criterios de ingreso a la Unidad de Terapia Intensiva (UTI)
Criterios de ingreso a la Unidad de Terapia Intensiva (UTI)Criterios de ingreso a la Unidad de Terapia Intensiva (UTI)
Criterios de ingreso a la Unidad de Terapia Intensiva (UTI)
 
Criterios de ingreso a uci
Criterios de ingreso a uciCriterios de ingreso a uci
Criterios de ingreso a uci
 
Introduccion unidad de paciente critico
Introduccion  unidad de paciente criticoIntroduccion  unidad de paciente critico
Introduccion unidad de paciente critico
 
253 2
253 2253 2
253 2
 
Uci
UciUci
Uci
 
La comunicación con los familiares de pacientes ingresados en una UCI.
La comunicación con los familiares de pacientes ingresados en una UCI.La comunicación con los familiares de pacientes ingresados en una UCI.
La comunicación con los familiares de pacientes ingresados en una UCI.
 
Politicas del servicio de uci
Politicas del servicio de uciPoliticas del servicio de uci
Politicas del servicio de uci
 
Criterios de Ingreso a UCI. Dr Victor Raudales y Dr. Joel Falla
Criterios de Ingreso a UCI. Dr Victor Raudales y Dr. Joel FallaCriterios de Ingreso a UCI. Dr Victor Raudales y Dr. Joel Falla
Criterios de Ingreso a UCI. Dr Victor Raudales y Dr. Joel Falla
 

Similar a COVID-19 - Falla respiratoria recomendaciones MSN - SATI

10 broncoscopia-neumologia-3 ed
10 broncoscopia-neumologia-3 ed10 broncoscopia-neumologia-3 ed
10 broncoscopia-neumologia-3 ed
Daniel Perez
 
03 neumonia
03 neumonia03 neumonia
03 neumonia
fanysilvestre22
 
Recomendaciones ERC 2015. Principales novedades
Recomendaciones ERC 2015. Principales novedadesRecomendaciones ERC 2015. Principales novedades
Recomendaciones ERC 2015. Principales novedades
Elena Plaza Moreno
 
Recomendaciones del Concejo Europeo de Resucitación 2015. Principales novedades
Recomendaciones del Concejo Europeo de Resucitación 2015. Principales novedadesRecomendaciones del Concejo Europeo de Resucitación 2015. Principales novedades
Recomendaciones del Concejo Europeo de Resucitación 2015. Principales novedades
Violeta Padilla Perez
 
Recomendaciones para la Resucitación 2015 del Consejo Europeo de Resucitación...
Recomendaciones para la Resucitación 2015 del Consejo Europeo de Resucitación...Recomendaciones para la Resucitación 2015 del Consejo Europeo de Resucitación...
Recomendaciones para la Resucitación 2015 del Consejo Europeo de Resucitación...
Cristobal Buñuel
 
Principales novedades ERC 2015
Principales novedades ERC 2015 Principales novedades ERC 2015
Principales novedades ERC 2015
Abel Espinoza Medalla
 
Actualización sobre el reinicio de RC en la fase de desescalada por COVID-19
Actualización sobre el reinicio de RC en la fase de desescalada por COVID-19Actualización sobre el reinicio de RC en la fase de desescalada por COVID-19
Actualización sobre el reinicio de RC en la fase de desescalada por COVID-19
Sociedad Española de Cardiología
 
4 Emergencia Y Desastres
4 Emergencia Y Desastres4 Emergencia Y Desastres
4 Emergencia Y Desastres
junior alcalde
 
Recomendaciones "No Hacer" en urgencias (por María Aliaga)
Recomendaciones "No Hacer" en urgencias (por María Aliaga)Recomendaciones "No Hacer" en urgencias (por María Aliaga)
Recomendaciones "No Hacer" en urgencias (por María Aliaga)
docenciaalgemesi
 
7_RCP_en_pacientes_con_COVID_19.pptx
7_RCP_en_pacientes_con_COVID_19.pptx7_RCP_en_pacientes_con_COVID_19.pptx
7_RCP_en_pacientes_con_COVID_19.pptx
Juan Jose Cantua Trujillo
 
Fast track cotcan 2012
Fast track cotcan 2012Fast track cotcan 2012
Fast track cotcan 2012
Juan Nogales Hidalgo
 
PROPUESTA IAAS PORYECTO DE MEJORA PARA MEDICACION
PROPUESTA IAAS PORYECTO DE MEJORA PARA MEDICACIONPROPUESTA IAAS PORYECTO DE MEJORA PARA MEDICACION
PROPUESTA IAAS PORYECTO DE MEJORA PARA MEDICACION
CsarAugustoSnchezSol
 
Prono Vigil 2021.pptx
Prono Vigil 2021.pptxProno Vigil 2021.pptx
Prono Vigil 2021.pptx
MAURICIOCLEVERFLORES
 
"No hacer" urgencias
"No hacer" urgencias "No hacer" urgencias
"No hacer" urgencias
Alberto Pedro Salazar
 
Correos electrónicos ACO_Aspectos relacionados con la seguridad del paciente_...
Correos electrónicos ACO_Aspectos relacionados con la seguridad del paciente_...Correos electrónicos ACO_Aspectos relacionados con la seguridad del paciente_...
Correos electrónicos ACO_Aspectos relacionados con la seguridad del paciente_...
RocioMuoz97
 
Estrategias de Abordaje para la Atencion de la Infeccion Respiratoria Aguda (...
Estrategias de Abordaje para la Atencion de la Infeccion Respiratoria Aguda (...Estrategias de Abordaje para la Atencion de la Infeccion Respiratoria Aguda (...
Estrategias de Abordaje para la Atencion de la Infeccion Respiratoria Aguda (...
Sociedad Argentina de Terapia Intensiva
 
Covid 19
Covid 19Covid 19
Covid 19
Nicolas Ugarte
 
Acceso a vía aérea
Acceso a vía aéreaAcceso a vía aérea
Acceso a vía aérea
Juan Tabone
 
ventilacion mecanica modos ventilarorios e ind
ventilacion mecanica modos ventilarorios e indventilacion mecanica modos ventilarorios e ind
ventilacion mecanica modos ventilarorios e ind
cardiologiahospitalr
 
Guia sepsis
Guia sepsisGuia sepsis
Guia sepsis
Edison Ramos
 

Similar a COVID-19 - Falla respiratoria recomendaciones MSN - SATI (20)

10 broncoscopia-neumologia-3 ed
10 broncoscopia-neumologia-3 ed10 broncoscopia-neumologia-3 ed
10 broncoscopia-neumologia-3 ed
 
03 neumonia
03 neumonia03 neumonia
03 neumonia
 
Recomendaciones ERC 2015. Principales novedades
Recomendaciones ERC 2015. Principales novedadesRecomendaciones ERC 2015. Principales novedades
Recomendaciones ERC 2015. Principales novedades
 
Recomendaciones del Concejo Europeo de Resucitación 2015. Principales novedades
Recomendaciones del Concejo Europeo de Resucitación 2015. Principales novedadesRecomendaciones del Concejo Europeo de Resucitación 2015. Principales novedades
Recomendaciones del Concejo Europeo de Resucitación 2015. Principales novedades
 
Recomendaciones para la Resucitación 2015 del Consejo Europeo de Resucitación...
Recomendaciones para la Resucitación 2015 del Consejo Europeo de Resucitación...Recomendaciones para la Resucitación 2015 del Consejo Europeo de Resucitación...
Recomendaciones para la Resucitación 2015 del Consejo Europeo de Resucitación...
 
Principales novedades ERC 2015
Principales novedades ERC 2015 Principales novedades ERC 2015
Principales novedades ERC 2015
 
Actualización sobre el reinicio de RC en la fase de desescalada por COVID-19
Actualización sobre el reinicio de RC en la fase de desescalada por COVID-19Actualización sobre el reinicio de RC en la fase de desescalada por COVID-19
Actualización sobre el reinicio de RC en la fase de desescalada por COVID-19
 
4 Emergencia Y Desastres
4 Emergencia Y Desastres4 Emergencia Y Desastres
4 Emergencia Y Desastres
 
Recomendaciones "No Hacer" en urgencias (por María Aliaga)
Recomendaciones "No Hacer" en urgencias (por María Aliaga)Recomendaciones "No Hacer" en urgencias (por María Aliaga)
Recomendaciones "No Hacer" en urgencias (por María Aliaga)
 
7_RCP_en_pacientes_con_COVID_19.pptx
7_RCP_en_pacientes_con_COVID_19.pptx7_RCP_en_pacientes_con_COVID_19.pptx
7_RCP_en_pacientes_con_COVID_19.pptx
 
Fast track cotcan 2012
Fast track cotcan 2012Fast track cotcan 2012
Fast track cotcan 2012
 
PROPUESTA IAAS PORYECTO DE MEJORA PARA MEDICACION
PROPUESTA IAAS PORYECTO DE MEJORA PARA MEDICACIONPROPUESTA IAAS PORYECTO DE MEJORA PARA MEDICACION
PROPUESTA IAAS PORYECTO DE MEJORA PARA MEDICACION
 
Prono Vigil 2021.pptx
Prono Vigil 2021.pptxProno Vigil 2021.pptx
Prono Vigil 2021.pptx
 
"No hacer" urgencias
"No hacer" urgencias "No hacer" urgencias
"No hacer" urgencias
 
Correos electrónicos ACO_Aspectos relacionados con la seguridad del paciente_...
Correos electrónicos ACO_Aspectos relacionados con la seguridad del paciente_...Correos electrónicos ACO_Aspectos relacionados con la seguridad del paciente_...
Correos electrónicos ACO_Aspectos relacionados con la seguridad del paciente_...
 
Estrategias de Abordaje para la Atencion de la Infeccion Respiratoria Aguda (...
Estrategias de Abordaje para la Atencion de la Infeccion Respiratoria Aguda (...Estrategias de Abordaje para la Atencion de la Infeccion Respiratoria Aguda (...
Estrategias de Abordaje para la Atencion de la Infeccion Respiratoria Aguda (...
 
Covid 19
Covid 19Covid 19
Covid 19
 
Acceso a vía aérea
Acceso a vía aéreaAcceso a vía aérea
Acceso a vía aérea
 
ventilacion mecanica modos ventilarorios e ind
ventilacion mecanica modos ventilarorios e indventilacion mecanica modos ventilarorios e ind
ventilacion mecanica modos ventilarorios e ind
 
Guia sepsis
Guia sepsisGuia sepsis
Guia sepsis
 

Más de Ariel Martin Barros

SATI - MSN Asesora en Capacitación
SATI - MSN Asesora en CapacitaciónSATI - MSN Asesora en Capacitación
SATI - MSN Asesora en Capacitación
Ariel Martin Barros
 
COVID-19 Ampliación de las recomendaciones heparina corticoides MSN - SATI
COVID-19 Ampliación de las recomendaciones heparina corticoides MSN - SATICOVID-19 Ampliación de las recomendaciones heparina corticoides MSN - SATI
COVID-19 Ampliación de las recomendaciones heparina corticoides MSN - SATI
Ariel Martin Barros
 
Recomendaciones de Soporte Ventilatorio en Pacientes Pediátricos en el Contex...
Recomendaciones de Soporte Ventilatorio en Pacientes Pediátricos en el Contex...Recomendaciones de Soporte Ventilatorio en Pacientes Pediátricos en el Contex...
Recomendaciones de Soporte Ventilatorio en Pacientes Pediátricos en el Contex...
Ariel Martin Barros
 
Characteristics of resuscitation, and association between use of dynamic test...
Characteristics of resuscitation, and association between use of dynamic test...Characteristics of resuscitation, and association between use of dynamic test...
Characteristics of resuscitation, and association between use of dynamic test...
Ariel Martin Barros
 
Characteristics of Resuscitation, and Association Between use of Dynamic Test...
Characteristics of Resuscitation, and Association Between use of Dynamic Test...Characteristics of Resuscitation, and Association Between use of Dynamic Test...
Characteristics of Resuscitation, and Association Between use of Dynamic Test...
Ariel Martin Barros
 
Herramienta para screening de donantes cadavéricos y toma de decisiones - SAR...
Herramienta para screening de donantes cadavéricos y toma de decisiones - SAR...Herramienta para screening de donantes cadavéricos y toma de decisiones - SAR...
Herramienta para screening de donantes cadavéricos y toma de decisiones - SAR...
Ariel Martin Barros
 
Recomendaciones Intersocietarias para Asignación de Recursos Basados en Guías...
Recomendaciones Intersocietarias para Asignación de Recursos Basados en Guías...Recomendaciones Intersocietarias para Asignación de Recursos Basados en Guías...
Recomendaciones Intersocietarias para Asignación de Recursos Basados en Guías...
Ariel Martin Barros
 
Recomendacion CNC/CKI SATI soporte ventilatorio no invasivo en COVID-19
Recomendacion CNC/CKI SATI soporte ventilatorio no invasivo en COVID-19Recomendacion CNC/CKI SATI soporte ventilatorio no invasivo en COVID-19
Recomendacion CNC/CKI SATI soporte ventilatorio no invasivo en COVID-19
Ariel Martin Barros
 
Donacion CODEACOM
Donacion CODEACOMDonacion CODEACOM
Donacion CODEACOM
Ariel Martin Barros
 
Instructivo Inscripcion Curso Neonatología SATI
Instructivo Inscripcion Curso Neonatología SATIInstructivo Inscripcion Curso Neonatología SATI
Instructivo Inscripcion Curso Neonatología SATI
Ariel Martin Barros
 
Curso 2013 fcm
Curso 2013 fcmCurso 2013 fcm
Curso 2013 fcm
Ariel Martin Barros
 
Caso clinicoalumnos
Caso clinicoalumnosCaso clinicoalumnos
Caso clinicoalumnos
Ariel Martin Barros
 
Codeacom en pdf
Codeacom en pdfCodeacom en pdf
Codeacom en pdf
Ariel Martin Barros
 
Fotos1
Fotos1Fotos1
Cuestionario grupo 2
Cuestionario grupo 2Cuestionario grupo 2
Cuestionario grupo 2
Ariel Martin Barros
 
So net
So netSo net
So net
So netSo net
So net
So netSo net
So net
So netSo net

Más de Ariel Martin Barros (20)

SATI - MSN Asesora en Capacitación
SATI - MSN Asesora en CapacitaciónSATI - MSN Asesora en Capacitación
SATI - MSN Asesora en Capacitación
 
COVID-19 Ampliación de las recomendaciones heparina corticoides MSN - SATI
COVID-19 Ampliación de las recomendaciones heparina corticoides MSN - SATICOVID-19 Ampliación de las recomendaciones heparina corticoides MSN - SATI
COVID-19 Ampliación de las recomendaciones heparina corticoides MSN - SATI
 
Recomendaciones de Soporte Ventilatorio en Pacientes Pediátricos en el Contex...
Recomendaciones de Soporte Ventilatorio en Pacientes Pediátricos en el Contex...Recomendaciones de Soporte Ventilatorio en Pacientes Pediátricos en el Contex...
Recomendaciones de Soporte Ventilatorio en Pacientes Pediátricos en el Contex...
 
Characteristics of resuscitation, and association between use of dynamic test...
Characteristics of resuscitation, and association between use of dynamic test...Characteristics of resuscitation, and association between use of dynamic test...
Characteristics of resuscitation, and association between use of dynamic test...
 
Characteristics of Resuscitation, and Association Between use of Dynamic Test...
Characteristics of Resuscitation, and Association Between use of Dynamic Test...Characteristics of Resuscitation, and Association Between use of Dynamic Test...
Characteristics of Resuscitation, and Association Between use of Dynamic Test...
 
Herramienta para screening de donantes cadavéricos y toma de decisiones - SAR...
Herramienta para screening de donantes cadavéricos y toma de decisiones - SAR...Herramienta para screening de donantes cadavéricos y toma de decisiones - SAR...
Herramienta para screening de donantes cadavéricos y toma de decisiones - SAR...
 
Recomendaciones Intersocietarias para Asignación de Recursos Basados en Guías...
Recomendaciones Intersocietarias para Asignación de Recursos Basados en Guías...Recomendaciones Intersocietarias para Asignación de Recursos Basados en Guías...
Recomendaciones Intersocietarias para Asignación de Recursos Basados en Guías...
 
Recomendacion CNC/CKI SATI soporte ventilatorio no invasivo en COVID-19
Recomendacion CNC/CKI SATI soporte ventilatorio no invasivo en COVID-19Recomendacion CNC/CKI SATI soporte ventilatorio no invasivo en COVID-19
Recomendacion CNC/CKI SATI soporte ventilatorio no invasivo en COVID-19
 
Donacion CODEACOM
Donacion CODEACOMDonacion CODEACOM
Donacion CODEACOM
 
Instructivo Inscripcion Curso Neonatología SATI
Instructivo Inscripcion Curso Neonatología SATIInstructivo Inscripcion Curso Neonatología SATI
Instructivo Inscripcion Curso Neonatología SATI
 
Curso 2013 fcm
Curso 2013 fcmCurso 2013 fcm
Curso 2013 fcm
 
Caso clinicoalumnos
Caso clinicoalumnosCaso clinicoalumnos
Caso clinicoalumnos
 
Codeacom en pdf
Codeacom en pdfCodeacom en pdf
Codeacom en pdf
 
Viaje
ViajeViaje
Viaje
 
Fotos1
Fotos1Fotos1
Fotos1
 
Cuestionario grupo 2
Cuestionario grupo 2Cuestionario grupo 2
Cuestionario grupo 2
 
So net
So netSo net
So net
 
So net
So netSo net
So net
 
So net
So netSo net
So net
 
So net
So netSo net
So net
 

Último

ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 

Último (20)

(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 

COVID-19 - Falla respiratoria recomendaciones MSN - SATI

  • 1. Recomendaciones de Expertos para el Manejo de Pacientes con Insuficiencia Respiratoria Aguda por COVID19 Documento Elaborado en el Marco del Proyecto Capacitación Situada y Permanente. Resolución 723/2020 Tele-Revista UTI Sociedad Argentina de Terapia Intensiva Dirección Nacional de Talento Humano y Conocimiento
  • 2. 1Recomendaciones COVID19. SATI RECOMENDACIONES PARA EL MANEJO DE LOS PACIENTES CON INSUFIENCIA RESPIRATORIA AGUDA POR COVID 19 El presente documento se encuentra elaborado en el marco del proyecto “Capacitación Situada y Permanente” emitido por Resolución 723/20201 . Las recomendaciones fueron desarrolladas por expertos de la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva y se han generado a partir del dispositivo “Tele-Revistas de Terapia Intensiva” en base a las principales controversias y dudas presentadas por los diferentes hospitales participantes. Las siguientes recomendaciones deben ser interpretadas como opinión de expertos, sujetas a la propia dinámica de la generación del conocimiento en el contexto del nuevo Coronavirus. 1. No está indicada la anticoagulación con heparina fraccionada o no fraccionada. Si está indicada la heparino-profilaxis de eventos tromboembólicos. Frente a CID con eventos trombóticos mayores se evaluará la administración de heparina. 2. La elevación aislada del dímero-D, la alteración de otras pruebas de laboratorio, y/o su combinación no son por si mismas indicación de dosis anticoagulantes de heparina. 3. Noestárecomendadoeltratamientoconcorticoidesendosisinmunosupresoras,yaque no hay evidencia sólida del beneficio de su uso y por el contrario, el mismo se asoció con la eliminación retardada del ARN viral de las secreciones del tracto respiratorio. Continúa la indicación de hidrocortisona para el tratamiento del shock séptico refractario ante la sospecha de insuficiencia suprarrenal relativa en dosis de 200mg dia a razón de 50 mg IV cada 6 horas. 4. Se desaconsejan las maniobras de reclutamiento sistemáticas por incrementar la mortalidad en todo tipo de SDRA, salvo en cuadros de despresurización aguda, como la desconexión programada o accidental y ante la presencia de atelectasia bilateral, que no responda a drenaje postural y con hipoxemia refractaria. 5. El decúbito prono está indicado en hipoxemia refractaria (PaFi <150 mmHg) luego de titular la PEEP adecuada y conseguir una profunda sedoanalgesia y bloqueo neuromuscular. Frente a la respuesta positiva al decúbitoprono(mejoría deun 20 %de la oxigenación inicial) se propone sostener la maniobra como mínimo 16 horas, pudiendo extenderse hasta 24 o 36 horas, con el objetivo de minimizar el riesgo para el personal de UCI. La maniobra de prono será realizada todas las veces que el equipo de salud lo evalúe conveniente ante la evidencia de mejoría de laoxigenación. 6. No está indicado realizar tomografía computada de tórax de rutina. El traslado a la sala de imágenesconlleva un riesgo para el personal de salud. Sólo se realizará cuando se requiera, frente a un cambio de situación clínica del paciente, para un diagnóstico por imágenes que pueda llevar a un cambio terapéutico. 7. No realizar radiografías de tórax rutinarias diarias. Se sugiere realizar una al ingreso luego de la intubación endotraqueal e inicio de la asistencia respiratoria mecánica (ARM). Luego cuando un cambio inesperado de la situación del paciente requiera su realización. En caso de necesitar controles de colocaciónde catéteres venosos centrales o sondas transpilóricas, 1 http://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/335000-339999/336193/norma.htm
  • 3. 2Recomendaciones COVID19. SATI tratar de coordinar los procedimientos para realizar una sola radiografía. Esta recomendación tiene como fundamento exponer lo menos posible al personal de salud y hacer un uso racional de los equipos de protección personal(EPP). 8. En las unidades de terapia intensiva que dispongan de ecografía bed side , se sugiere el uso de la ecografía pulmonar, considerándola como una alternativa a la radiografía de tórax o a la tomografía computarizada. La información sobre el uso de heparina y corticoides (1 a 3) pueden ampliarse en el documento “Ampliación de las Recomendaciones sobre el Uso de Heparina y Corticoides ”.