SlideShare una empresa de Scribd logo
FICHA PEDAGÓGICA DE TIPOS DE APRENDIZAJES
Nombres y apellidos del
participante
Lida Luz Pérez Castro
Sitio web del recurso (link o
enlace)
https://www.youtube.com/watch?v=3V08NgKfNF4
https://www.youtube.com/watch?v=-487-TiZGZQ
https://www.youtube.com/watch?v=a6B7wNqTJL4
https://www.youtube.com/watch?v=14FDU7uzSLg
Objetivo o capacidad de
aprendizaje
Redactar un documento evidenciando el empleo pertinente
de las herramientas básicas de la redacción, ya sea a partir de
un Aprendizaje Significativo, Aprendizaje Basado en
Problemas o Aprendizaje Basado en Proyectos.
Tema o contenido
disciplinar
Herramientas básicas para la redacción de los tipos de
Aprendizajes.
Identificación de la Fase
instructiva
 Fase de desempeño
 Fase de retroalimentación
Breve argumentación (uno
o dos párrafos) de la fase(s)
de la secuencia instructiva
en la que se ubica el
recurso seleccionado
a) Aprendizaje Significativo
1. Facilita La adquisición de nuevos conocimientos
relacionados con los ya aprendidos significativamente. El
aprendizaje significativo produce modificación de la
estructura cognitiva del alumno mediante reajustes de la
misma para integrar la nueva información.
2. Produce unaretenciónmásduraderade la información. La
nueva información, al relacionarse con la anterior, es
depositada en la memoria a largo plazo, en la que se
conserva más allá del olvido de detalles secundarios
concretos.
3. Se trata de un aprendizaje activo, ya que depende de la
asimilación deliberada de las actividades de aprendizajes
por parte del alumno.
4. Es personal, ya que la significación de los aprendizajes de
un alumnosdeterminadodepende de suspropiosrecursos
cognitivos (conocimientos previos y la forma en cómo se
organiza en su estructura cognitiva).
5. Incorporaciónde losnuevosconocimientos a la estructura
cognitiva. De forma sustantiva, NO arbitraria.
6. Motivación e interés del sujeto que aprende. Implicancia
afectivaenlavinculaciónde losnuevosconocimientos con
los anteriores
7. Constituye el aprender a aprender. El alumno es capaz de
realizar aprendizajes significativos por si mismo en una
amplia gama de situaciones (adquisición de estrategias
cognitivas de exploración y de descubrimiento, de
elaboracióny de organización de la información, así como
el procesointernode planificación,regulaciónyevaluación
de la propia actividad.
b) Aprendizaje Basado enProblemas
 Mediante este aprendizaje se expresanmejorlasideasy
pensamientos.
 Se desarrollanhabilidadesde comunicaciónytrabajoen
equipo.
 Existe máscompromisoconel aprendizaje al sermás
independiente.
 Se crea un sentimientode seguridadycolaboración.
c) Aprendizaje Basado enProyectos
 Preparara losestudiantesparalos puestos de trabajo. Los
muchachosse exponenauna gran variedadde habilidades
y de competenciastalescomocolaboración,planeaciónde
proyectos,tomade decisionesymanejodel tiempo(Blank,
1997; Dickinsion et al, 1998).
 Aumentar la motivación. Los maestros con frecuencia
registran aumento en la asistencia a la escuela, mayor
participación en clase y mejor disposición para realizarlas
tareas (Bottoms & Webb, 1998; Moursund, Bielefeldt, &
Underwood, 1997).
 Hacer la conexión entre el aprendizaje en la escuela y la
realidad. Los estudiantes retinen mayor cantidad de
conocimientoy habilidades cuando están comprometidos
con proyectos estimulantes. Mediante los proyectos, los
estudiantes hacen uso de habilidades mentales de orden
superior en lugar de memorizar datos en contextos
aislados sin conexión con cuándo y dónde se pueden
utilizar en el mundo real (Blank, 1997; Bottoms & Webb,
1998; Reyes, 1998).
 Ofrecer oportunidades de colaboración para construir
conocimiento. El aprendizaje colaborativo permite a los
estudiantescompartirideas entre ellos o servir de caja de
resonancia a las ideas de otros, expresar sus propias
opiniones y negociar soluciones, habilidades todas,
necesariasenlosfuturospuestosde trabajo(Bryson, 1994;
Reyes, 1998).
 Aumentar las habilidades sociales y de comunicación.
 Acrecentar las habilidades para la solución de problemas
(Moursund, Bielefeld, & Underwood, 1997).
 Permitir a los estudiantes tanto hacer como ver las
conexiones existentes entre diferentes disciplinas.
 Ofrecer oportunidades para realizar contribuciones en la
escuela o en la comunidad.
 Aumentarla autoestima. Los estudiantes se enorgullecen
de lograr algoque tengavalor fueradel aula de clase (Jobs
for the future, n.d.).
 Permitir que los estudiantes hagan uso de sus fortalezas
individuales de aprendizaje y de sus diferentes enfoques
hacia este (Thomas, 1998)
 Posibilitar una forma práctica, del mundo real, para
aprender a usar la Tecnología. (Kadel, 1999; Moursund,
Bielefeldt, & Underwood, 1997).
Referencia del sitio web
 Dávila,S(2000): “El aprendizaje significativo.Esaextraña
expresión(utilizadaportodosy comprendidaporpocos)”.
ContextoEducativo9,(7pp.).
http://contextoeducativo.com.ar.
http://ausubel.idoneos.com/
 http://www.slideshare.net/guest975e56/aprendizaje-basado-
en-problemas-405314
 www.eduteka.org/AprendizajePorProyectos.php

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TABLA DE ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
TABLA DE ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJETABLA DE ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
TABLA DE ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJEadrianalopez0885
 
Aprendizaje autónomo y entornos virtuales y
Aprendizaje autónomo y entornos virtuales yAprendizaje autónomo y entornos virtuales y
Aprendizaje autónomo y entornos virtuales yFabiolalenguasmz
 
Aprendizaje Autónomo
Aprendizaje Autónomo Aprendizaje Autónomo
Aprendizaje Autónomo Yara S.
 
Capacitación Canela Alta - ABP - Módulo 3
Capacitación Canela Alta - ABP - Módulo 3Capacitación Canela Alta - ABP - Módulo 3
Capacitación Canela Alta - ABP - Módulo 3FranciscoPrezVillabl
 
Aprendizaje autonomo slideshare
Aprendizaje autonomo slideshareAprendizaje autonomo slideshare
Aprendizaje autonomo slideshareLESSMER
 
Aprendizaje autónomo isaac
Aprendizaje autónomo isaac Aprendizaje autónomo isaac
Aprendizaje autónomo isaac Izaak Saldaña
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competenciasatreyu007
 
Aprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomoAprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomoChioyop
 
Tutores Virtuales: Trabajo final - Silvia Bello
Tutores Virtuales: Trabajo final - Silvia BelloTutores Virtuales: Trabajo final - Silvia Bello
Tutores Virtuales: Trabajo final - Silvia BelloSilvia-bello
 
Ser estratégico y autónomo en el aprendizaje, un reto de la educación
Ser estratégico y autónomo en el aprendizaje, un reto de la educaciónSer estratégico y autónomo en el aprendizaje, un reto de la educación
Ser estratégico y autónomo en el aprendizaje, un reto de la educaciónminezoe
 
Presentación aprendizaje autónomo y aprendizaje significativo.
Presentación aprendizaje autónomo y aprendizaje significativo.Presentación aprendizaje autónomo y aprendizaje significativo.
Presentación aprendizaje autónomo y aprendizaje significativo.Francisco Javier Lop Sanchez
 
Autoaprendizaje aprendizaje autonomo
Autoaprendizaje aprendizaje autonomoAutoaprendizaje aprendizaje autonomo
Autoaprendizaje aprendizaje autonomodanilo_unad
 
Aprendizaje autonomo
Aprendizaje  autonomoAprendizaje  autonomo
Aprendizaje autonomosandra-garcia
 
Aprendizaje autorregulado
Aprendizaje autorreguladoAprendizaje autorregulado
Aprendizaje autorreguladoLucy Padilla
 
Foro aprendizaje autónomo en la educación a distancia
Foro aprendizaje autónomo en la educación a distanciaForo aprendizaje autónomo en la educación a distancia
Foro aprendizaje autónomo en la educación a distanciamcarreno133
 
Aprendizaje autónomo slideshare
Aprendizaje autónomo slideshareAprendizaje autónomo slideshare
Aprendizaje autónomo slideshareBulvalens
 
Capacitación Canela Alta - ABP - Módulo 4
Capacitación Canela Alta - ABP - Módulo 4Capacitación Canela Alta - ABP - Módulo 4
Capacitación Canela Alta - ABP - Módulo 4FranciscoPrezVillabl
 
Tarea 5 de educacion a distancia
Tarea 5 de educacion a distanciaTarea 5 de educacion a distancia
Tarea 5 de educacion a distancia12200503ma
 

La actualidad más candente (20)

TABLA DE ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
TABLA DE ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJETABLA DE ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
TABLA DE ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
 
Aprendizaje autónomo y entornos virtuales y
Aprendizaje autónomo y entornos virtuales yAprendizaje autónomo y entornos virtuales y
Aprendizaje autónomo y entornos virtuales y
 
Aprendizaje Autónomo
Aprendizaje Autónomo Aprendizaje Autónomo
Aprendizaje Autónomo
 
Capacitación Canela Alta - ABP - Módulo 3
Capacitación Canela Alta - ABP - Módulo 3Capacitación Canela Alta - ABP - Módulo 3
Capacitación Canela Alta - ABP - Módulo 3
 
Aprendizaje autonomo slideshare
Aprendizaje autonomo slideshareAprendizaje autonomo slideshare
Aprendizaje autonomo slideshare
 
Aprendizaje autónomo isaac
Aprendizaje autónomo isaac Aprendizaje autónomo isaac
Aprendizaje autónomo isaac
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Aprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomoAprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomo
 
Tutores Virtuales: Trabajo final - Silvia Bello
Tutores Virtuales: Trabajo final - Silvia BelloTutores Virtuales: Trabajo final - Silvia Bello
Tutores Virtuales: Trabajo final - Silvia Bello
 
Ser estratégico y autónomo en el aprendizaje, un reto de la educación
Ser estratégico y autónomo en el aprendizaje, un reto de la educaciónSer estratégico y autónomo en el aprendizaje, un reto de la educación
Ser estratégico y autónomo en el aprendizaje, un reto de la educación
 
Presentación aprendizaje autónomo y aprendizaje significativo.
Presentación aprendizaje autónomo y aprendizaje significativo.Presentación aprendizaje autónomo y aprendizaje significativo.
Presentación aprendizaje autónomo y aprendizaje significativo.
 
Autoaprendizaje aprendizaje autonomo
Autoaprendizaje aprendizaje autonomoAutoaprendizaje aprendizaje autonomo
Autoaprendizaje aprendizaje autonomo
 
UNIVIM - Aprendizaje Autonomo
UNIVIM - Aprendizaje AutonomoUNIVIM - Aprendizaje Autonomo
UNIVIM - Aprendizaje Autonomo
 
Aprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomoAprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomo
 
Aprendizaje autonomo
Aprendizaje  autonomoAprendizaje  autonomo
Aprendizaje autonomo
 
Aprendizaje autorregulado
Aprendizaje autorreguladoAprendizaje autorregulado
Aprendizaje autorregulado
 
Foro aprendizaje autónomo en la educación a distancia
Foro aprendizaje autónomo en la educación a distanciaForo aprendizaje autónomo en la educación a distancia
Foro aprendizaje autónomo en la educación a distancia
 
Aprendizaje autónomo slideshare
Aprendizaje autónomo slideshareAprendizaje autónomo slideshare
Aprendizaje autónomo slideshare
 
Capacitación Canela Alta - ABP - Módulo 4
Capacitación Canela Alta - ABP - Módulo 4Capacitación Canela Alta - ABP - Módulo 4
Capacitación Canela Alta - ABP - Módulo 4
 
Tarea 5 de educacion a distancia
Tarea 5 de educacion a distanciaTarea 5 de educacion a distancia
Tarea 5 de educacion a distancia
 

Destacado

INFORME DE GESTIÓN Cartera académica Comunicarte Centro Interno
INFORME DE GESTIÓN Cartera académica Comunicarte Centro InternoINFORME DE GESTIÓN Cartera académica Comunicarte Centro Interno
INFORME DE GESTIÓN Cartera académica Comunicarte Centro InternoSilvia Evelyn
 
Exchange Act Release 34-74581 Comment Letter
Exchange Act Release 34-74581 Comment LetterExchange Act Release 34-74581 Comment Letter
Exchange Act Release 34-74581 Comment LetterGregory Hold
 
Ef8 equipo 3 pechacucha - Las Perspectivas de las TIC
Ef8 equipo 3   pechacucha - Las Perspectivas de las TICEf8 equipo 3   pechacucha - Las Perspectivas de las TIC
Ef8 equipo 3 pechacucha - Las Perspectivas de las TICFrancisco2410
 
Joy Hazra Presentation
Joy Hazra PresentationJoy Hazra Presentation
Joy Hazra PresentationJoy Hazra
 
Trabajo de delitos informaticos
Trabajo de delitos informaticos Trabajo de delitos informaticos
Trabajo de delitos informaticos lida santana
 
El DNA
El DNAEl DNA
El DNAKass28
 
The Hold Trading Advantage
The Hold Trading AdvantageThe Hold Trading Advantage
The Hold Trading AdvantageGregory Hold
 

Destacado (11)

INFORME DE GESTIÓN Cartera académica Comunicarte Centro Interno
INFORME DE GESTIÓN Cartera académica Comunicarte Centro InternoINFORME DE GESTIÓN Cartera académica Comunicarte Centro Interno
INFORME DE GESTIÓN Cartera académica Comunicarte Centro Interno
 
Exchange Act Release 34-74581 Comment Letter
Exchange Act Release 34-74581 Comment LetterExchange Act Release 34-74581 Comment Letter
Exchange Act Release 34-74581 Comment Letter
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Ef8 equipo 3 pechacucha - Las Perspectivas de las TIC
Ef8 equipo 3   pechacucha - Las Perspectivas de las TICEf8 equipo 3   pechacucha - Las Perspectivas de las TIC
Ef8 equipo 3 pechacucha - Las Perspectivas de las TIC
 
Joy Hazra Presentation
Joy Hazra PresentationJoy Hazra Presentation
Joy Hazra Presentation
 
Ada adicional axel
Ada adicional axelAda adicional axel
Ada adicional axel
 
Trabajo de delitos informaticos
Trabajo de delitos informaticos Trabajo de delitos informaticos
Trabajo de delitos informaticos
 
Monasterio de La Rábida
Monasterio de La RábidaMonasterio de La Rábida
Monasterio de La Rábida
 
Ada 3 (1)
Ada 3 (1)Ada 3 (1)
Ada 3 (1)
 
El DNA
El DNAEl DNA
El DNA
 
The Hold Trading Advantage
The Hold Trading AdvantageThe Hold Trading Advantage
The Hold Trading Advantage
 

Similar a Ficha pedagogica

Aprendisaje basados en proyectos abp
Aprendisaje basados en proyectos abpAprendisaje basados en proyectos abp
Aprendisaje basados en proyectos abpguillermo molina
 
Aprendisaje basados en proyectos abp
Aprendisaje basados en proyectos abpAprendisaje basados en proyectos abp
Aprendisaje basados en proyectos abpguillermo molina
 
tarea3williamsjahirpargagarcíamaestríaendocencia.pptx
tarea3williamsjahirpargagarcíamaestríaendocencia.pptxtarea3williamsjahirpargagarcíamaestríaendocencia.pptx
tarea3williamsjahirpargagarcíamaestríaendocencia.pptxWilliams Jahir Parga García
 
Nogueira. las estrategias de aprendizaje
Nogueira. las estrategias de aprendizajeNogueira. las estrategias de aprendizaje
Nogueira. las estrategias de aprendizajelupenogueira
 
Desarrollo de habilidades valores y actitudes
Desarrollo de habilidades valores y actitudesDesarrollo de habilidades valores y actitudes
Desarrollo de habilidades valores y actitudesDiana Paola Peña
 
Práctica educativa andreina beaume castillo
Práctica educativa  andreina beaume castilloPráctica educativa  andreina beaume castillo
Práctica educativa andreina beaume castilloAndreina Beaume
 
Tecnicas pedagogicas de innovacion en el aula basadas en el aprendizaje colab...
Tecnicas pedagogicas de innovacion en el aula basadas en el aprendizaje colab...Tecnicas pedagogicas de innovacion en el aula basadas en el aprendizaje colab...
Tecnicas pedagogicas de innovacion en el aula basadas en el aprendizaje colab...Rosa Moody
 
Tipos de enseñanza
Tipos de enseñanzaTipos de enseñanza
Tipos de enseñanzaMayra Martin
 
Actividad de aprendizaje 9 foro estrategias de aprendizaje
Actividad de aprendizaje 9 foro estrategias de aprendizajeActividad de aprendizaje 9 foro estrategias de aprendizaje
Actividad de aprendizaje 9 foro estrategias de aprendizajeTebam12
 
Neurociencias para entregar
Neurociencias para entregarNeurociencias para entregar
Neurociencias para entregarReyna Torres
 
Diplomado 2022-Actividad 3 - Epi.ppsx
Diplomado 2022-Actividad 3 - Epi.ppsxDiplomado 2022-Actividad 3 - Epi.ppsx
Diplomado 2022-Actividad 3 - Epi.ppsxMeryVictoriaMermaHua
 

Similar a Ficha pedagogica (20)

Ficha pedagógica de tipos de aprendizajes
Ficha pedagógica de tipos de aprendizajesFicha pedagógica de tipos de aprendizajes
Ficha pedagógica de tipos de aprendizajes
 
Ficha pedagogica_Jean Carlos Madera Suarez
Ficha pedagogica_Jean Carlos Madera SuarezFicha pedagogica_Jean Carlos Madera Suarez
Ficha pedagogica_Jean Carlos Madera Suarez
 
Aprendisaje basados en proyectos abp
Aprendisaje basados en proyectos abpAprendisaje basados en proyectos abp
Aprendisaje basados en proyectos abp
 
Aprendisaje basados en proyectos abp
Aprendisaje basados en proyectos abpAprendisaje basados en proyectos abp
Aprendisaje basados en proyectos abp
 
tarea3williamsjahirpargagarcíamaestríaendocencia.pptx
tarea3williamsjahirpargagarcíamaestríaendocencia.pptxtarea3williamsjahirpargagarcíamaestríaendocencia.pptx
tarea3williamsjahirpargagarcíamaestríaendocencia.pptx
 
Nogueira. las estrategias de aprendizaje
Nogueira. las estrategias de aprendizajeNogueira. las estrategias de aprendizaje
Nogueira. las estrategias de aprendizaje
 
Desarrollo de habilidades valores y actitudes
Desarrollo de habilidades valores y actitudesDesarrollo de habilidades valores y actitudes
Desarrollo de habilidades valores y actitudes
 
Tarea 3 Rosario Vera Azuara
Tarea 3 Rosario Vera AzuaraTarea 3 Rosario Vera Azuara
Tarea 3 Rosario Vera Azuara
 
Tercera sesión act. 1
Tercera sesión act. 1Tercera sesión act. 1
Tercera sesión act. 1
 
035 tecnicas de_trabajo_grupales
035 tecnicas de_trabajo_grupales035 tecnicas de_trabajo_grupales
035 tecnicas de_trabajo_grupales
 
Práctica educativa andreina beaume castillo
Práctica educativa  andreina beaume castilloPráctica educativa  andreina beaume castillo
Práctica educativa andreina beaume castillo
 
Tecnicas pedagogicas de innovacion en el aula basadas en el aprendizaje colab...
Tecnicas pedagogicas de innovacion en el aula basadas en el aprendizaje colab...Tecnicas pedagogicas de innovacion en el aula basadas en el aprendizaje colab...
Tecnicas pedagogicas de innovacion en el aula basadas en el aprendizaje colab...
 
Proyectos
Proyectos Proyectos
Proyectos
 
Tipos de enseñanza
Tipos de enseñanzaTipos de enseñanza
Tipos de enseñanza
 
Actividad de aprendizaje 9 foro estrategias de aprendizaje
Actividad de aprendizaje 9 foro estrategias de aprendizajeActividad de aprendizaje 9 foro estrategias de aprendizaje
Actividad de aprendizaje 9 foro estrategias de aprendizaje
 
Neurociencias para entregar
Neurociencias para entregarNeurociencias para entregar
Neurociencias para entregar
 
Diplomado 2022-Actividad 3 - Epi.ppsx
Diplomado 2022-Actividad 3 - Epi.ppsxDiplomado 2022-Actividad 3 - Epi.ppsx
Diplomado 2022-Actividad 3 - Epi.ppsx
 
Indagac sistema slide
Indagac sistema slideIndagac sistema slide
Indagac sistema slide
 
La estrategia de proyectos perrenoud
La estrategia de proyectos perrenoudLa estrategia de proyectos perrenoud
La estrategia de proyectos perrenoud
 
Modulo 3
Modulo  3Modulo  3
Modulo 3
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoSandraBenitez52
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁClaude LaCombe
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Ficha pedagogica

  • 1. FICHA PEDAGÓGICA DE TIPOS DE APRENDIZAJES Nombres y apellidos del participante Lida Luz Pérez Castro Sitio web del recurso (link o enlace) https://www.youtube.com/watch?v=3V08NgKfNF4 https://www.youtube.com/watch?v=-487-TiZGZQ https://www.youtube.com/watch?v=a6B7wNqTJL4 https://www.youtube.com/watch?v=14FDU7uzSLg Objetivo o capacidad de aprendizaje Redactar un documento evidenciando el empleo pertinente de las herramientas básicas de la redacción, ya sea a partir de un Aprendizaje Significativo, Aprendizaje Basado en Problemas o Aprendizaje Basado en Proyectos. Tema o contenido disciplinar Herramientas básicas para la redacción de los tipos de Aprendizajes. Identificación de la Fase instructiva  Fase de desempeño  Fase de retroalimentación Breve argumentación (uno o dos párrafos) de la fase(s) de la secuencia instructiva en la que se ubica el recurso seleccionado a) Aprendizaje Significativo 1. Facilita La adquisición de nuevos conocimientos relacionados con los ya aprendidos significativamente. El aprendizaje significativo produce modificación de la estructura cognitiva del alumno mediante reajustes de la misma para integrar la nueva información. 2. Produce unaretenciónmásduraderade la información. La nueva información, al relacionarse con la anterior, es depositada en la memoria a largo plazo, en la que se conserva más allá del olvido de detalles secundarios concretos. 3. Se trata de un aprendizaje activo, ya que depende de la asimilación deliberada de las actividades de aprendizajes por parte del alumno. 4. Es personal, ya que la significación de los aprendizajes de un alumnosdeterminadodepende de suspropiosrecursos cognitivos (conocimientos previos y la forma en cómo se organiza en su estructura cognitiva). 5. Incorporaciónde losnuevosconocimientos a la estructura cognitiva. De forma sustantiva, NO arbitraria. 6. Motivación e interés del sujeto que aprende. Implicancia afectivaenlavinculaciónde losnuevosconocimientos con los anteriores 7. Constituye el aprender a aprender. El alumno es capaz de realizar aprendizajes significativos por si mismo en una amplia gama de situaciones (adquisición de estrategias cognitivas de exploración y de descubrimiento, de elaboracióny de organización de la información, así como el procesointernode planificación,regulaciónyevaluación de la propia actividad.
  • 2. b) Aprendizaje Basado enProblemas  Mediante este aprendizaje se expresanmejorlasideasy pensamientos.  Se desarrollanhabilidadesde comunicaciónytrabajoen equipo.  Existe máscompromisoconel aprendizaje al sermás independiente.  Se crea un sentimientode seguridadycolaboración. c) Aprendizaje Basado enProyectos  Preparara losestudiantesparalos puestos de trabajo. Los muchachosse exponenauna gran variedadde habilidades y de competenciastalescomocolaboración,planeaciónde proyectos,tomade decisionesymanejodel tiempo(Blank, 1997; Dickinsion et al, 1998).  Aumentar la motivación. Los maestros con frecuencia registran aumento en la asistencia a la escuela, mayor participación en clase y mejor disposición para realizarlas tareas (Bottoms & Webb, 1998; Moursund, Bielefeldt, & Underwood, 1997).  Hacer la conexión entre el aprendizaje en la escuela y la realidad. Los estudiantes retinen mayor cantidad de conocimientoy habilidades cuando están comprometidos con proyectos estimulantes. Mediante los proyectos, los estudiantes hacen uso de habilidades mentales de orden superior en lugar de memorizar datos en contextos aislados sin conexión con cuándo y dónde se pueden utilizar en el mundo real (Blank, 1997; Bottoms & Webb, 1998; Reyes, 1998).  Ofrecer oportunidades de colaboración para construir conocimiento. El aprendizaje colaborativo permite a los estudiantescompartirideas entre ellos o servir de caja de resonancia a las ideas de otros, expresar sus propias opiniones y negociar soluciones, habilidades todas, necesariasenlosfuturospuestosde trabajo(Bryson, 1994; Reyes, 1998).  Aumentar las habilidades sociales y de comunicación.  Acrecentar las habilidades para la solución de problemas (Moursund, Bielefeld, & Underwood, 1997).  Permitir a los estudiantes tanto hacer como ver las conexiones existentes entre diferentes disciplinas.  Ofrecer oportunidades para realizar contribuciones en la escuela o en la comunidad.  Aumentarla autoestima. Los estudiantes se enorgullecen de lograr algoque tengavalor fueradel aula de clase (Jobs for the future, n.d.).  Permitir que los estudiantes hagan uso de sus fortalezas
  • 3. individuales de aprendizaje y de sus diferentes enfoques hacia este (Thomas, 1998)  Posibilitar una forma práctica, del mundo real, para aprender a usar la Tecnología. (Kadel, 1999; Moursund, Bielefeldt, & Underwood, 1997). Referencia del sitio web  Dávila,S(2000): “El aprendizaje significativo.Esaextraña expresión(utilizadaportodosy comprendidaporpocos)”. ContextoEducativo9,(7pp.). http://contextoeducativo.com.ar. http://ausubel.idoneos.com/  http://www.slideshare.net/guest975e56/aprendizaje-basado- en-problemas-405314  www.eduteka.org/AprendizajePorProyectos.php